Está en la página 1de 60
w pecretons 3G 15 s07 Por el cual se adopta ol Plan Maestro de Equipamientos Depottvas y Recteativos para ‘Bogot, Ditto Capital rc EL ALCALDE MAYOR DE BOGOTA, D.C. En ejercicio de sus facutades consttucionalesylogelos, on orpocial de fas que la contere artical 38, numeral 4° del Decroto Ley 1421 se 1903, y ol aticulo 43, pardgrafo 3° del Decreto Distal 190 de 2004, CONSIDERANDO. {Que la Consttucisn Politica define a Colombia como un Estado socal de derecho, organizado fon forma de Repdbica uniare, deecentraizada, con autonomia de sus enlidades tertoriales, Semocrétea, paricalva y plualisa, fundada en el respeto de ta dignided Numana, en el trabajo y la soldaridad de las pereanas quo la ilegran y en ia provaloncia de interés general {Que la Constucibn recanoce el derecho do todas las personas ala recreadion a la prctca del eporte el aprevechamento de! tempo bce, especiaknente a los nis, para quenes e£05, ‘derechos tonen ol eardctr de fundamentals, ‘Que de conformidad con lo establecido en ol anicule 79 do le Constiuciin Polica, todas las prsonas enen derecha a gozar de un ambiente sano. {Que de acuerdo a lo eslabieckdo en el Aticlo 82 es debsr de Estado velar po a protecsién do fa inteordad del espacio pubic y por Su destinacién al uso comin, el cual prevalece sobre el Interés parteuar. ‘Que la Ley 181 de 1996 por la cual se dctan disposiiones para el fomento del deporte, la recreacién, el aprovechamiento del tiempo fre y la Educacin Fisica y se crea e! Sistema ‘Nacional dal Deporte ue el Disito Capital do. Bogots, mediante Oscreto Distal 100 de 2004, Plan do Grdonamiento Temtoral, done las sigtZontos normas que Se conettuyen ea fundamento de este Plan Mast: q ‘teo 45, on cl cua 6 define que los Planes Maestos “contuyen al instumenio A 3 plaricacign furdomenial en merco de la estatega de ordanamionto doa ciadapia ss © Feoion, pein dot as neceeldades 6 generecin de suelo Uibanizado de ocuesgs! Jo 8 Gn oe previlones Ge crecmento poblaconaly de localaacon co ta aclwgall =? || condmica, pra proatamar los proyectos de inersionsoctaral en el cavt, medane y | tango pane ; w ee or el cual go adopta et Plan Mesto de Equipamientos Departhos y Recteatvos para Boga, Disrto Capit El aticulo 14, en el cual se determina que el objlivo de ta Poltica de Dotacion de Equigamisnios es et mejoramiento dol nivel de vida de fos hablanles de fa ciudad y !o fegion por medi del forisiecimlenio de la estuctura urbana. El atte 233, numeral 2, los equpamientos deportves y recrestivos son “Areas, ‘alicaciones y dolaciones destinados I prcica del ejrci flsco, al deporte de alto rendimiento, la exhiicion y ta compelondia de acinidades deportves en oe madios laelonados y profesionalss, asi camo los espectéculos con propésto ecreatvo™ Atieulo 242, of cual establece que “los parquet Dishtsles corresponden a aquetios tspacies verdes de ubo coletivo qUe actdan como raguladores del aqulbxio ambiental Son elemenies tepresentatios del palrimon natural y garentizan el espacio ibre del pallimonis natural y garantizan el espacio libre destinado a la recreacibn, contemmplaciéa {¥ 0c para todos las hablanies dela cludes {Que se labor el documenta Serica de soporte con un andlsis agnéstico de ta situacion ‘Secoraly terion. que sirve ds fundamen para formulacién del presente decreto, DECRETA rirucor DISPOSIGIONES GENERALES [cticulo 1" - Adopcién Del Plan Maestro de Equipamientos Deportivos y Recreativos, ‘Adoplar #1 Plan Maestro do Eguipamientos Doporives y Racreaivos de Bogota Distrito Capital, ‘on fo teminos del presente Decreto, Articulo 2 ~ Documentos det Plan. El Plan Maestio de Equipanientos Doporiivs y Roctoativs esta infegtado, ademas de este Docrato, por las demas nermas que lo desarrolen, 'y por fos eiguiontos documentos: ‘a. La carlogratia, do la cual forman parte os sient planos! Piano No. 1: Redes del Sistoma Distal de Parques Piano No.2: Sistema de Parques y equipamientos, depotvos en ta Atencién y Prevencién de Desastres del Distito Pano No.3: Escenario de ejacucion el Pian Maesio para la Re General de Pa Plana No. 4: Propuesta de consoliéacién de! Sisioma de Equiparentos Deport, Plano No.5: Estonetis de elecucion para el Sistema de Equipamientos Donor tS Plano No.6: Modelo del Sstema de Parques dela red general ae Plano No.7: Modelo Urbana del Sister de Equipamientos Deportvos Pano No.8: Areas para ls icalizacion de nuevos Equipamientos Deportivos b. Anexos: 1. Acsiones por up sean tipo 308 mm @ erearepese ne ee Por el cues adopta ol Plan Maelo de Equipamientas Deporvos y Recreatvos para Bogeté, Dili Capital 2. Cundro indicative de czsiieaciin de las parques quo conforman la red ‘oneral del estoma distal de parques 5. Motas de a ed general del sistema distal de parauss 4. Lneamiontos genorales dl sistema de equipamientos deportvos 5, Molas do la ed principal de equipamientos deportvos 8. Glosario Articulo 3% Perlodas de sjecucién. EI Plan Maestro de Equipamientos Deportes y Rocroativos tendra un plszo de ejecucién hasta el 31 de diciembre do 2019. Para tales efectos, ‘se considera el corto plaza desde Ia fecha de publicackin de este Decrele hasta el 2008; como ‘el mediano pszo, hasla ol 2012; y como largo plzo, hasta el 2019. Asticulo 4°. Principios. Los principis que crientan ol preconto Plan son jos de preservacion ‘ambienlal, convivencia ciudadana, ncuslin social y seguridas humana, ‘Avticulo 5° Objetivo General. Garantizar el acceso de la poblaciin del Distrto a un sistema jerarquizade, eosienble y cusiioaco de equpamienios Goporivos y rocteativos, cuyos fomponenies sean acordes con tas necesidades. y preferencies recteo deportves de tos hhablantesy est6n dstrbuidos de manera desconceniraca y oquilbrada sobre el tontro Articulo 6°. Politicas dot Plan Maestro de Equipamiontos Deportives y Recroatives. Las policas dal Pian Maestro de Equipamionlos Deporivos y Recreatvos son 1 Politica de calidad y eubximieno par la incusién 1. Politica de gestion para fa eostenbihdad do pargues y oquipamientos daportvos riruon POLITICA DE CALIDAD ¥ CUBRINIENTO PARA LA INCLUSION SOCIAL Capitulo | Componentes y estrategias Articulo 7". Politica de calidad y cubrimlento para a inclusion. Comprende et coniugto Ue ‘acciones coordinadas por la Adminisvadién Dietilal para qué los parques y equipanpatoe) ‘Separves garantican la seguricad humana, eleven Ia calidad ambiental y espacial de la%ulad: = Yy propicien la incisin social através dela adecuacion y construccién de espacios scorfatcif lag nacosidedes, preforoncas y expectativas recveo deportes do la poblacion Baia d Articulo 8° Estrat Sigulenios estategias @ 308 45 Rap 1006 Contactn del Deco to, Por et cual se adopla el Flan Maceo de Equipamiontos Departvs y Recreatves para Boga, Ditto Copia ‘4. Estrategia de siteronciacén de as funciones rcreatva y depotiva de fos porques: ._Preservacion ambiental y seguridad humana © Aleneiin preiaria Capituto w Estrategia de diferenctacton de las furciones recreativa y deportiva de fos parques Articulo 9°. Objetivo, La estrategia de dilerenciacbn de las funciones de los parguos busca {que la ecreactn y ol depore se recanozcan como soricios sociales asociados, pero diferentes ‘Sn términos. co. au manejo, para el desacrolo de aclvidades recrealivas y deportvas en ‘espacias cualificads y acordes con los estlos de vida dela poblacion, Aticulo 10° Programas, Los programas para el cumplimionto de la estategia son los Siquintes: «Programa de consoliacién del sistema csttal de parques ,. Programa de confguracién dl sistema de equipamientos doportives Articulo 11° - Programa de consolidacién del Sistoma Distrital de Parques. Esie programa prelende organiza adecuar y mejorar of actual Sistema Distal de Parques establecido en el biculs 242 y 243 del Decreto 180 de 2004, con el fin de foralecar su funcién resroatva y de lovar su caléad espacial, ambienaly funcional, mediante as siguientes lineas de aces. ‘4. Biorsicacién yactuatizaclon do la oferta do dotaciones recreatvas en los parques. 1 Gonformaciin de una red foal de parques en el imbito de le UPZ Gonformacion de una red goneral de parques para el Distro Aticulo 42°. Linea de accién de diversificacign y actualizacion de la oferta de dotaciones: recreativas on los parques. La diversficacion y acluaizacién de la oferta do doiacones Fecteativas busca que todos fos heblantes dol Distrito encuentron en los parques una oferta de Uolaciones innovacoras aeordes con sus necesidades y preferencias recreatvas, mediante la Incorparacién de cinco componentes espaciales en los parques: 4 Juagos: Este grupo de dtaciones busca ofecorexpacis pa a pactica de avg iicas de lee dterontes grupos poblacianales y para la intaraccin con mascot, Eel 1. Eaipamenlos Dipartiee: Esto grupo do doacones busca cece pede fe = Cae tiacer deprives, coe ependance stale pare, paren eee oe wins a3 E Piazolela: Este grupo de dotaciones busca ofrecer espacios para realizar igs, i S08 15460 a6 Pore! cuel se dopa ol Plan Manso do Equipomienios Deportvos y Recreatvas para Boyt, Distite Capital | Especio para el Oclo y Mulitundién: Este componente busca ofrecer espacios ‘dostinados para acivdades de reereacin pasva no programade, dabe ser empradizace ¥ Hbve de amoblamiento, En caca de sor nocecario, este ospacio deberd servis como Puntos do Reunion o de AlancionInmediata en situaciones de emergence. © Componente ecoldgicn: Esta categoria busca ofrecer espacios para el desarrolo de fiferontes ecosislemas y la conduccidn do la dversiad, on donde las acthidades hhumangs sean contamplavas y se estimule et respelo y valoractin del medio natural Articulo 42% Matas de fa linea dle acclén de la diversiicactén y actualizacién do Ia oferta {de dotaciones recreativas en los parquos: = Que al 31 de diciembre del 2007 estén def nics, dsefadss y Vablizadss ias dolaciones que ‘qrupa cad tno da los componentes espaciales de ls parques = Que al 31 de diciembre dol 2007 estén incultias todas las calegorias de dotaciones que ‘agtupe vada uno de los components expacials de los parquas dontro de ts base de datos del ‘Ststema oe Informacion Geogratica de ls Parques Disiales, de lal manera que 2 medids que se vayan consityyendo, actualizando y manteniendo dichas dotaciones, se ingrese la Informacion en la base de datos mencionada, Aticulo 14°~ Lines de acelin de confermacién do una red local de parques on el émbito de Ia UPZ. La ved local de parques busca cube con calidad las nacesidades y preterencias, fecreativas de fos hablantes en el ambit de la UPZ mediante la arculacién funcional de los parques de escala vechal y de bosllo, y eslablecende enlre ells relaciones 60 ‘Somplomentariodad, Para el ogto de lo anterior ce determina 1. Que ae dotaciones do fos pargues de fa red local se ajusten las caracteratioas de los ‘componentes espaciales definkos en este decelo, y su disiibucin en at émbito de Ia UPZ esto gulada por relacones de complomontariedad funcional ene los parques, las acthidades urbanas del enforne y sea el resukado de provesos de paricipacion Gudadana, Que a sumatoria del dea ocupada por los espacios deportivos no dabe superar el 30% {ol area total tos parquos vecinales y de botilo de cada UPZ. Quo esta rlacién no aplca @ los parques vecinales nuevos nia fos exstentas teniren en un proceso de ranavacion iota e tae dotacones, para estos aplcara el ingsE & ‘Je ocupacion maximo determinado en et Plan de Ordenamienio Tenitorial GiB yg ‘corcespende al 70% de recreacion parva yal 3% de recreacion sciva on cada pang ff ae 4 Que os parques de Bosto mows deen ealar dice acidades do roi a Sosa oxcsharnoteycon snc onal omponentearbena I} é. f 0 2 ds z 4 as enna 308 Por a cual se adopla el Pen Maesto de Equipamientos Depotves y Recreativo para Boge, ‘Dstito Copal 2. Que los nuevos parques producto de la cesién de procasos do_urbanizacion y de ‘Sosurrolio ademas de cumplr con lo establecda on fos Aiulos 256, 257, 259, 259 y 2360 y 362 del Decreto 190 de 2004 y en los Aiculos 19 y 14 del Decroto 327 de 2004, ‘complan el estandar de 2.71 m2 de parque vecinal y de bosio por habtant. Asticulo 4° Acciones para la conformacién de una red local de parques en el ambito de fa UPZ. Con el inde forslecer la funeisn recroaliva de los parques de la red local, 6° Ceberén realizar las siguientes acciones (Ver anexo 1. Acciones por UPZ segtin tipo) ‘Accion tipo 1, Reconversiin de parques con dotaciones deportivas a parques con dotaciones para la recreacion pesivas Esta eccidn aplica @ las UPZ que superen el 30% dol fires tolal de parques vecinales y do paleo Jostinava a la tocracion activa, siempre y cuando, la UPZ no tenga défet en relacén on et estandar gpiino determinado porta red asia del Slstema de Equipamientos Deportes. Esta accién aplca sin excepcién en los parques vacnalas y de bosilo que estén intersoctados O alecladoe por areas de e Esttuctura Ecolbgica Principal. Acei6n tipo 2. Construccién de dotaciones deportvas: Esta accién aplica a las UPZ con défil segin ot esténdar de ndmero de habitantes por Copscos Japortvos para [a red basiea del Sistema do Equipamientos Deportivos definido on fal0 docrato. Para lac UPZ que estén en defict de espacios departs para la red bisica del Sistema de Equipamienics Deporlivos no cuenten con disponitilidad de suslo en parques de eacala ‘youinal para suplri, debard aumentarse la oferta de parques para la red focal 9 asociarse con ‘tras seclores en eéfel para supa demanda do suelo en dreas comune pts. Accién Tino 3. Adecuacién de espacios deportves a dotaciones recroatvas o de una disciplina aolte Esta accidn apfca 9 las UPZ cuya nimero de habilantes or espacios deportvos Corresponde al estandar de nimero de habitantes por espacios deporivos para la rat Set Sistema de Equiemientos Deportvos dotindo en este decreto, sea pornve la UP: ‘Sheima del estandar o porque su programa deport sea deren en términos do dsc sacle 16-itas dines de acide confomacin der ion pasar lotto da UP Bete 2885 3 - ae a 31 de dictee da 008 estn formulas ts propuets borador do aH 8 ioe companostes espace para os pares de le Tocal de lodas las UPZ do outa aa 5 2006 a. i ‘Por ol oval se adopla «Plan Maesiro de Equpamientos Depotivs y Recreaios para Bagot, itt Copia! TTendrin proriéad en le formulacién las UPZ en las cuales se progreme inversién on mantermento para les afios 2007 y 2008. = Que parte del + de junio del 2007 todos los parques de 1a red local que sean objeto de ‘mantenimionto ineorporen los componente espadaies defnidos en los respecivos process parlcpativos de cada UP2, = Que al 3t de diciembre del 2012 trae las eeclones tipo 3 estin reaizadas, y que al 31 de ‘lomre dol 2010 esten reakzadas todas las acconas po 1 y 2 Aticulo 47%. Linea de acelén do conformactén de una red general de parques para el Distrito. La fod general de parquoe busca cubsr con calidad las necesilades y proferencias rooroatvas do los hablantes del Dstto mediante la aiculacin funcional de los parques de fescala regional, metopoktana y zonal con vocacién recrealva, y establciendo entre ellos Teiaciones da ecmplementarecad, Para el logo de lo anterior se determina a. Que as dotacionee de los parques de Ia rod gonoral se austen a las caracterstcas de tos components especiales detinidos en este decret. >. Que tos parques de la ted general deben establocerrelacones de complementatiedad funcional ene elas, dented le siguentst zonae del Distnto que agrupan locaidades: Zona Norte: Agrupa las localidades de Sua y Usaquen, Zona Centro: Agrupa las localdades de Chapinore, Santa Fé, Fonbbén, Engatva, Barrios unides, Teusaquilo y Candel Zona Sur: Agrupa las locatdades de San Crstébal, Use, Tunjuelto, Bosa, Kennedy, Los Marts, Antonio Nanfo, Pusnto Aranda, Rage Uribe y Ckudad Golvar. Que 10s porques de Ja red general dopendiondo de sus caracteristicas fiscas, funcionales, ambiental y su relzcén con el enlomo, deben cumpiir un rl espectico en ‘ras de la complementariedad donto do is zonas antes desciias;dichos roles son (Ver anexo 2, Clasieason de los parques de la red general misma del parque. sils 3 Face Carlo Deportivo, cao tac os eanade sor ot Scone Sf 3 f Equpeirioe Copoive ai Parque Cio, coo trite monumental debe preserve yen donde ol cond 5 Sr aerials apa acide Qu age co argue ‘hran Beanie, ots cts oo etter para recone a ince ned 8 Gal argv Jrin Bota Ge ogo oy oa 3 poe —- faite w cosnunsinstoevoenin_ 90.8 15 10.205 Per el cual se adopt et Plan Maesio de Equipanentos Deportvs y Recreaivos para Boge, ‘Dsle Capital 4. Que fas zonas norte, centro sur estén equilbradas funcionalmente entre si, os decir ‘que cada una de elas este compuesta por parques con roles que en conjunto conformen {On programa reereatvo que sea simi ents os zonas desea. [Aticulo 48°. Metas de la linea de acelén de conformacién de una red general de parques para el Distrito (Ver Anexo 3, Melas dela red general del Sistema Distal de parques) ‘Que al 31 de diciembre det 2008 estén consirudos los parques del grupo 1 del sistema de ‘espacio pico, estableicos en ol Acverdo 180 do 2005 y el Parque Metropolitano el Porvenir deta Clusadels Metrowvionda - Quo al 31 de dlclombra del 2012 estén consinids los parques del grupo 2 dol Acuoréo 180 0 2005, - Que al $1 de diciembre del 2019 estén construios los domds parques que estén inclos en ‘larticulo 244 del POT los parques que segin el IBRD requieren consleucsion 0 ajuste ‘Acticulo 19° Programa de configuracién del sistema de equipamientes deportivos. Bale programa busca configurar un sistema jorarguizado de equipamientos deportivas en Bagel, con el in de ofrecer espacios acordes Con las necesidades, tendencias y expecalivas tleportvas do la pablacién y can le niveles da prictica departiva dotinidos en fa Ley 181 de {928 del Deporte, mediante las siguientes lineas de accién (Ver Anexo 4, Lineamientos generalos da Sistema de Equipamientos Deportes} 2 Conformacion de una red bésica de oquipamientos daportvos en el dmbio de a UPZ 1 Conformacion de una red prinspal de equipamiantos deportes en ef émbilo de Ia located & Conformacién de una red especial de equipamientos deportivas en el mbito Distal y Regional [articulo 20° Linea de accién de conformactén de una red bisiea de equipamientos eportivos en ol Ambite de la UPZ, La red basica de equipamianios deporivos busca ofrecer fepacios. para la précica del daporte recreaivo, social y comunitaria acordes. con las evesicades,tendencias expecta deporivas de la pablacn en el ambilo de le UPZ. Pare tl Togro dele anterior se determina: I 1 Que las diseiplinas y el ndmero de espacios deportvos en la red basion on cag responda como minimo al programa esténdar de numero de habiantes por deportvo que 88 presonta a continuaclon. S 3 a i 5 sg ae aa Por el cual se adopia el Plan Mesto de Equipamiontos Dapcrtves y Recreatios para Bopots, canine Eegenst essence —___hjoms [ote comenes 4708 cs E ie So — =< —— volobot ei To ansanenat = — — fee [osnpos de tiat 36005 Ty '. Que ol anterior programa deportvo sea complementado ylo validado por los habitantes fe la UPZ mediante un proceso de parichacién cludadana segin sus necesidades y preferencias daporivas, con base en la metodologia planteada en el Programa do Parteipacion y Comunicacicn do presente Decret. «& Que la distribucion y lcatzacén de los equipamiontos depotthos de la red basica en cada UPZ, se ige por To dspuesto en la linea de accion de conformacion de una red local del Sistema de Parques Distiaes, {Que en las UPZ donde ol indicador de m2 do parque por habitante sea manor a 2.41, los ‘equipamienlos deporivos requeridos para cumplt el esténdar minim de la red basics, ‘aberdn en To posible localzarse en coslones pubiicas comunaies o sn edieaciones: fiscals elsponibles o adquiilas para tal ny fuera de suelo de parave. Que los equinamientes deportvos de la red basica, dadas sus caractristeas fsioas y fineloneles, pueden eeter ubicados on edficaciones compartitas con otros secires, ‘come eduescbn, biresta’ social cultura, onre os. f. Que dentro de tas ceslones piblicas oblgatoias comunales 0 para equipamiento producto de los procesos de urbanizacién, los equipamiantas doportvos podran tener Partcpacion. Partigrafo: Las metas de esta tinea do accion depende del desarollo de las acciones de bbasica que estin programadas y dessrroladas en la linea de accién de conformacién ‘od local de parques en el embito de la UPZ dentro dal programa de Consoidacion de! Sis Distal de Parques, por cuanto fos equipamientos deparivos que la componon depef brincipaimente de los parquos vecinales. 2 ‘Articulo 21%. Linea de accién de conformacién de una red principal de equipamienket ‘deportivos en el dmbito de la localidad, La red principal de equipemientos deportivos She See Se ek anna eta @ cntmaiosiowansn, 90 8 15 160.008 ‘Por el cual co cope Pan Maasto de Equipamientos Depots y Recreavos para Boao ‘Dato Capital profesional acordes con las necasidadas,fendoncias y expeclalvas doportvas de te pobiacién hel ambled fa localidad, Para logaro se determina: 1. Que tos parques zonales, dependiondo de las actvidadas urbanas de su entoino y Coeacion’ 200 espacos cvalifcados para albergar equipamientas deportves. de a red principal 1, Quo en vii de fo anterior, los parques zonales podrn destinar hasta un 70% del rea total do parque para zonas duras tales como andanes, circlaciones interiors, espacios ‘deportes, pazas y pazolelas, ce Que las edticaciones requeridas para el desaroio de las actividades del parque no pon ceupar més del 10% de su fea lola; porcentaja que debe estar contenido Sento de indice de ocupaciin meéximo dafndo on ol numeral anterior. 4. Que ef area restante (rminimo del 20%) $0 destinaré a espacios con tratamiento Patcalistco'y zonas de frdines y empradizadae, garantzando que ichas areas no sean Fesiduatos. ‘e. Quo los equipamientos ceportvas de ta red principal son espacios renlados y deben (Setar scompahados por servicios auxiiares como vostieres, bares, duchas, casilros ‘for, conte oe Salto, ent oles; seg los requerimients de cada discipline deporte ‘ara garantzar una practica cuskicada, {L Qus para privizer a ubicaciin de nuevos equipamiontos deportves, se deben toner en ‘Guonla las locsidades con mayor dict de espacios deportvos cucleadcs en la re6 Principal Senco el programa deportivo minimo para cada localidad ol siguiente pRORAMA ESTANDAR- RED PRINCIPAL oceorrwo __|rarecpce| stsnns Contnszein del Dero, @ 308 15 a50, 2006 Por el cua se atopta el Fan Maesto de Equipanienios Dopartves y Recoatvos para Boao, Ditto Catal 12 Que el anterior programa deport sea complementad yo valdado por le poblacion eparista asodiady 9 asoetade de la locelidad, mediante un raceso de partspacion ‘Gurledanasogun sus necesidades y_preterencias. doporlvas, con base on a tmetocologia planteada en of Programa ¢@ Paricipacion y Comunicaclén del presente Decroto h. Que an fs locatdades cuya eisponiblidad de suek en parques zonales no sea Suflente: para alcanzar el estandar minimo do oquipamientos deporivos de ia red Drindipal, podran ullizar fos parques veclnales con area mayor a. tha para tat fr: Slompre y cuando, el parque a ullzareaté ocalzado on una UPZ cuyo esténdar de m2 ‘ds parques vacinal Y de Dots por habante sea superior a 2.41 |. Que para ubicar nuevos equipamientos deporivos en localiades con déficit sean ef programa minimo eslandor dafnida en esle deceto y 70 exista dsponblided de suolo bn Darques, se deberén buscar allerativas de ocupacon de predios fiscales disponibles 5 aduisicin de nuevo suelo agin los siguientes cfterios de prorizacién para la lecalzacion por tpos de UPZ: me eo | eerie | cmerdass |. Que ls equipamientos deporivos de la red principal, dadas sus caracoristicas funcionales, pueden estar ubleados en eaiicaciones compartiéas con oW0s 3 ‘como odueacién,bianestar sock, cultura, entre otos, i K. Que dentio de las cesiones piblioas obligeiorias comunales © para equi produclo de los procesos de urbanizaci, los equipamientos deportvos po: parliipecion 15 Ago, 2006 Por el cual se adopa el Plan Maestro de Equpamientos Deporivos y Recreaios para Bogot, ‘tito Capital ‘Asticulo 22° Acciones para ta conformacién de una ted principal de equlpamlentos Goportives en el ambito de Ia foealdad. Con el fn de oer las inlervenciones en cada foealdad para aleanzar el pregrame minimo de equipamientos deporivos de ia red principal, 52 doberdn realzar las siguientes accones: ‘Accién tion 1, Locatiades en les cuoles ol suolo de tos parques. zonales existenles y propucstos os suficente para sopartar el programa deporino de fared principal csi lino 2, Localdades an tas cuales e! suelo da los parques zanales no es sufcionte y esto puede sor comnplementado ean parques vacnales mayores a 1 Ha ‘Accibn lipo 9. Localidades en las cuales suelo de los porques zonales no es sufcente y la ‘leita de me de pargue veeinal y de bok por habitante se encuentran en défi, haciendo hecesario ‘construir nuevos equpamienios ceportvos en edificaciones del todo urvano & manera de bionesfiscales elccuom jponsce ferent fat?" ero i] pa [Soren [Soto * aa ras [ars [ae 7] [rca 08 im > [samo [ious aciaersel ep Thine sar ee ta tesa sor [22a * Tier sa ft H 6] oun Aando 322746 [sao er cee eu ow Arliculo 23%- Metas do la tinea de accién ce conformacién de una ted principal do Gqulpamiontos. deportives. en ef ambito de la localidad. (Ver anexo 6. Matas de Ia red principal de equipamientos deportvos) 2 Ln meneame Beane 508 mm oro cual se adopa el Plan Maestro de Equipaniontos Depatvs y Recrealios pera Bagot Dstt Capita - Qe al 21 de diciembre del 2008, con la construct de nuevos equipamintos depertivos ‘a on parques zonales 9 sea an aspacios allemativos, se acance el 20% del estander del programa depertvo define para la cada ocala, - Qua al 21 de diciembre del 2012, oon la consirucein de nuevos equipamientos deportivos ‘ea on parques zonales 9 saa an espacos allemalivs, se akance el 40% del estandar del programa deportvo defnio para la cada local. - Que al 31 de diciembre de! 2019, oon la consrucciin de nuovos equipamientos depativas ‘sea sn parques zonales 0 sea on espacbs allarnatias, se alcance 90% del estandar del programa degarivo definio para la cada local. = Que al 34 de diciembre del 2008 deben estar realizados los ostudios necessrios para el ‘uso ce eepacios allerratvos can equipamientos deportvos, asi come la propuesta de las ladecuaciones téenioas necesarias y ci panieamionto de un modelo admiisiralivo y de ‘gestion para el uso de clones espackos; de tal manera que en las focaidades cuya ‘sponbilidad de suelo en parques sea insufidiene, se puedan realizar acciones tencletes ‘al cumplmionto del programa doporive respective. {Que al 31 do diciembre det 2012 esté realizado el inventaloy valorackin tacica de cada lino do los equipamientos deportvos exisleles con el fin do identiicar el tipo de intervencisn requerida para que sean homologadce | por las federaciones deportivas respectivas Aticulo 24% Linea de accién de conformacion de una red especial de equipamintos ‘eportives on ol Smbito Distital y Regional. La red especial da equigamientos deportvos| busca offecer espacios para la préctica del deporte compeiive, de alto rendimiento, aie y do ‘eepactaculo on el ambito Dsirial y Regional, dstibuidos de una manera desconcentrade en et {emlloro y eonactados con la mala al de proyeccin regional, Para logarlo se determina: 4. Que fos nuevas equipamienlos deporivos de la rod especial se ubiquen on las localdades, con mayor ‘éict de espacios doportios cuaifcades, ocupando Dreferblemente suslo de parques de escala zonal y metropoltana 0 éreae privadas sin ‘Sesarrliar : b. Que la ubicacién de los nueves equipamientos doportivs de fared especial resporia 2 Cileriog de carcania al sistema de tansporte masivo y a a mata vial arterial con. proyeccién ragional y esién exentos de amonaza por resgo naturel. Aiticulo 25%» Metas de Is linea de acclén de conformacién de una red especial do.» ‘eauipamientos deportives en el amoite Distrital y Regional See @ Paras paaugvaies He Mie Ed Por cual se ada e Plan Maestro de Equipanientos Deportes y Recreatvos pore Bogota Ditto Capital = Que al 31 de ciciembre del 2012 esté realizado el inventario y valoracion teciza de cada tino de fos equipamientos deporives ‘exisionies con ol fin de idenlicar e! tipo de Inlevencion requerda para que sean homologados por las federaciones deporivas respectivas. Que at 31 de diciembre del 2019 estén constudos seis (6) equpamientos deportvos de fa ‘ed especial, cuyo avance segin eslé guiado por la siguiente programacion en olapas y porcontajes de elecuci: STROH Caco Bere — — twctit lose |erco jes {eee rr oo a = Fheskaa feet [e team — [foe | Ts ee a Perce Capituto tt Estrategia de preservacién ambiontal y seguridad humana Articulo 26° Objetivo. La esrategia da preservacién ambiental y seguridad humana busca contribu eon la recuperasion, preservacién y tutela de los valores ambientales la estructura ‘colbgica principal y regions, en f2 aricuiacién del sistoma de parques y equipamientos ‘Seporives con el sistema vistilal de atencién y provencién de emergencias. Esta estategia ‘desarrollo componente ambiontal, ia reduccion Je ‘8 vulnerabiidad y las paulas para ol fortaecimiento del madelo de ciudad regi. Anicnlo 27°» Componente ambiental. Ete componente pretende que 2 aves de au otarolo so fore 6! bjeWo especico dol Pan Maestro fenle at equi smbieya mmodlanto les sigutntesnaas de sci: : 2. Goneracén de condones fscas y ambenials para ol uso de areas de If Riva cgi pina praia reeacin paiva. nae veg kS b. Adecuacien y arctlaion de tos paraues, cibes cenlrs reereo deportes, dljat Cuda con la estructura eeldgca principe eos «& Piopensién porque los equipemientos plbiees y privados ubicados en st bye! a Sepa ey se alte See erect ee 5 AGO. 2006 @ cnmeinsinntsn 3 08 ' Por el cua se adopta ol Plan Maestro de Equlpamintos Deportes y Recteatves para Gogotd, itt Capita Articulo 28%- Linea de acclén de generaeién de condicionas fisieas y ambientales para el uso de dreas de la estructura ecolégica principal para la rocreacién pasiva. Esta linea de focién busca generar consicionaslisieas y amblenales para la ineraccién de los hablanies de la chad con el medio natural haciendo Uso de las éreas de la estructura ecol6gica principal ‘que evan aplas para al deserrobo Ge actividades de recreacién pasva, cn el finde fomentar su Valoracbn, vespeto y euidado por parte de la poblacién. Para el loaro de Jo antotir so tetermins 5. Que fa Empresa do Acueducto do Bogoli -EEAAB- junto con el DAMA, detimiten claramente las dreas de la estructura ccolégica princpal aptes para el deserrolo de felvdades do recreacién pasiva, con of fn de que en conwerio con el ORD se puedan programa canjuntamente las acciones, invarsiones e inlervenciones necesarias para su fadenuecin y us, >, Quo la Empresa de Acueduete de Bogota -EENAB: ostusie Ia inclusion de los parquos. 6e la ed local (vecnales y de bolsio)ntorsaciades can la estructura ecolégica principal fe los respeatvos Plance de Menlo Ambiental do los corredores ecolbgicos de roncs Dicto estidio debara oallzarse en ef matca de los respectives planes de manejo y por Fotanto seta a les tempos do dichos instumontos. «Que ol DANA y l IDRD detinan fas especicaciones Iécnicas para o dseho de parques ‘Que estén dento de Areas dela esluctira ecolégiea principal 4. ue una ve2 ineorpocadas Ia Areas de la estructura ecoldgica principal aptas para la Fecrsaciin pasiva dentio do la oleta reeroatwa complomentaria cel Disro, el vain Bolinio José Celestino Multis desarrolle un programa de educacién ambiental en sichas: Articulo 20° Motes de la tinea do accion de generacién de condiciones fisicas y amblentales para el uso de areas de Ia estructura ecolégica principal para la recreacién pasiva = Que a 21 de dciembre de 2007 extn delimtedas lo dreas do a ostucuraacoligi Prineplaptae para el deavrlo de acidades de veceacion pasiva gb Guo ai 31 de diembre 2008 esiin detinidas las especticaciones de owen ‘mobile para porquos en areas protege. Gi os os fess reat dain das rns meat ois principal aptos pam ol deearol do aciedados do recroacen pasiva ost ‘cout pesto ]en marcha el programa de edcalon ambiental en dics seas aad Ard Articulo 30% Linea de accién do adocuacién y articulacién de los parques, cl Ceontros recreo deportives de Ia eludad con Ia estructura ecolégiea principal. Esta linea fccién busca foralecer la conduccicn da biodwersidad y los procesos ecaligicos! Pi Bo So em | Por el cual se adopa el Plan Macsto de Equipaminlos Deportivo y Reereatvos para Bogots, Ditto Capt ogra de lo anterior y en complemento de lo establecide por ol articulo 97 del Deerot0 190 de 2004, se delerina: Que Jos fineamientos establecidos para Jos parques de escala zonal y motropotana pueden hacerse entoneivos a las demas escalas de parques y a los equipamientos Seportivos de eardterpivado como elubes y eenros recreodeporinos campestres 1b. Que fos parques, chibes y centras recreodopertivos objeto de esto Decreto deberén ‘corporat, dependiendo dala ascale, Componentes ecoldgicos, dentro de los cuales £0 distinguen tres calageras:biotopo, ecoteno y corredor exal6gco do borde (ver glosario fanexo), Para la inplementacion dé estos tres camponentes ecolbglens, deberd tenerse fn cuenta fo siguiente: + Aricuacisn y_conestivisad con los demas componenies de la estructura ‘ecoligiea principal Grupos de biotoposinterconectados mediante ecotones. Busqueda de dverstiad a gran escala ‘Basqueds de uniformidad a menor escala, Procurar qu las especies sembradas par fueta de los componentes ecolégicos fetindos propiden condiciones de conectviad ecol6gies can los elementos Coreanos dels eetusiura acolegica principal + Los ches y cenlros rece deportes objeto de este Plan, que estén lovalzados fen e! Borde ureano 66 Distitlo, deben Incerporar un corredor acoléaico de borde on effin do constiuir un ecosistema que contibuya con la ariculacion do la tetructuraexologiea principal dal Detilo con la estructura ecokigica de la regi. Este coredor, debers ubicarse al inferior del equipamiento on ol cosiado Colindante con el perimelo urbano 0 Distal, sega sea el caso, y deberd seguir las "especticacones “ambientaies defnides por la "Guia técnica para Ia festeursctin ecoldsica en éreas_ con plantaciones foresiales excticas en el Dietnto Capa del DAMA, y por esle Plan Mesto, en cuanto a les condiciones generates para las zonas con valor ecoliico. + Ineorporar elementos. de. informacion. en las zonas_ocupadas por los Componentes ecoldgicos, sobre las especies de fauna y flora, que se producen, reprodicen yWranelian on el hgat ‘Articulo 31% Linea de accién de propensién porque fos equipamientos publiges Ye x privados ubicados on el borde de la ciudad conserven el uso dotacional. Esta tinkdd edge © ‘Beei6n busca conirbuir con la contencién de a expansi6n urbane y la articulacién HE lag 2 oruetura soolegen principal Gl btaito con la exrucura ecotgie cegionl, para to Bal £62 § etormina que, in dttinento de lo sefaiado on los arielos 344 y 345 del Decroto SBI ake 3 = Gooa"an cueno’ la pormanoncia Ge lov wsos colaconaes” sus posbiidadss J& iranatormasionsquelosexupsmignios eresados on ol combio de uso a través de on Ea samcntients,deberin cumplrolestancar optino de paraues det ed local be 2.71 mises 2 3 argue vocinaly de bolsito por habitante, dentro del fea urbanizabl, asi como el poreenil eal ple b w@ ‘Continuacién del Docreto No. 508 45 60, 2006 Pore cual se adopla ct Plan Maestoce Equipamintos Deportes y Resreawos para Bagot Ditto Capital eslablocido para vivionda do interés socal sin posblidad de traneforencia @ otras areas de la ‘udad, Articulo 22%. Reduccién de Vulnerabilided. Las funciones y acciones tendlentes af buen Gescmpono de los oguparnontos y parques como elementos clave dentro de Ia canformacion Ger iclama de presencia y atencion de emergencias del Dito, busca su proparacion pars Oe ibuien fa reduccién Jo vulnerablidad de la ciudad en caso de un siiestro natal © faniropic, mediante las siguientes acciones 1. Todos tos parques de la ciudad, indopendiontemente de suv escala y focalizacion, Gebers incorperar dontro da su mcbilaro unos Puntos ée Informacion (PN), dentro de {be cuties se Gesleque le ubicacién de Tos parques vecinales designados como Puntos ‘de Reunién (PR) Tos Zonales y melrpollanos como Puntos do Atuneién Inmediala (PAN asl coma Ta obeaciin de_los equipamionios deporives: destinados como SMeroues. temporsles. ¥ morgues. La. eniidad encargaca de to incorporacién de la ‘enollzacion y adecuacion da los espacos para tl fn seré el IDRD. b. Los parques vecinales can area superior 6 S000 mis2 y exenias, de amenaza por trundecibn y cemosion en masa do nivel alo, tendrén la funci6n de Puntos de Reunion {PR) do a comunidad en siluaciones de riesgo o emergencia Todos los parques zonales y melopolitanes tendrn Ia funcion de Puntos de Alencion Inmedate (PAN, sin excepWar su localzacién en zona de riesgo. Tal ncn de PAL implica asumir evenicalmente usos como: contos de salud, estaciones de. potcia Bits de censo y rodistro, conlras de reparto de abastecimienios, ota. Para albergat ee Rnelén, tous. los. parques meltopoltanos deberan Incorporar deniro de 2s SStacones un espaso multiuncion: mieniras. que fos zonales, pusden alborgar «sla funcion en las supotcles de los espacios depertvos, 4 Los eduipamientos deporivos cubiores, en easo de un siniesro on ta ciudad, deben ‘sui la funcign de elbergues femporakes 0 morgues. «e Con tacit a las aglomeraciones do pico ocasionales en parques, © deberd Sear ebsorer planes de coningenda qe incuyan lo arasis de cesgos yes feds reranony mbgeodn, onl fora, conde, a, ssa f Bopartamente. Admiistatvo de Provencién y Atenciin de Emersencigs, ‘camplimianto deo previsto por et Decreto 43 do 2006. i ‘Asticulo 33% Matas da a reduecin de vunerabiidad. ge/e gs ae al 31 de. doiembre 60! 2007 8 Departamento Adminstatvo do ASE Aionda do Emergencias designe. las funcones especiicas ae 83 ‘uipamientos depertvas para casos de emergencias, 4 @ CContinuasién det Dacrto No. 30 8 45 neo, 2006 Per el cual se adopla el Plan Mast de Equipamientos Deportivs y Recreavos para Bagot ‘Dato Capital ‘Que al 31 de diciembre del 2008 todos os parques zonales y melropotianos y tos fequipamienios deportes eubierios dosignados como albergues o morgues tengan ineorporados los puntos de yormacién (Pl) deno de su mobiiaro, ‘Gur al 31 de diciembre del 2010 todos los parques vecinales y de tolsilo tengan incorporado los puntes do informacion (PI dentro de su mobiari. Asticulo 34®- Pautas para el fortalecimiento de ta cludad regién. Las decisionos quo se {Smen en el marco de este Plan Maestra relacionadas con la oscal regional, debordn tener eo ‘euonta lo siguiontes dos aspectos: «La Red Especial de los equipamiontos doporvos desde cl interior del cistito dabers proyeclar la prostaciin de servicios para deporte cepectscua, deporte de elite y ato Fendimiente hacia los muniapos vocines. Inelyendo equipamienios de las. mismas Caractoristcas, para To cust daberd desconcentiar la oferta de equipemiantos de esta od. con el fr Ge que Bogota y la region estén en capacidad de organizer eventos ‘eportvos da sieance nacional e itemacional «+ Quo los parquos regionsles administados por la CAR, la estructura ecoldgica ragional y fares general de parques del dita, estén ariculados funconal yambientalmente, con tli de olrocer espacis de recrenciin a nivel regional y avanzar en ol cumplimionto dol articulo 43 del Docreto 215 de 2006. Articulo 35°. Mota del fortalecimiento do la ciudad roaién, Que al 31 de diciembre del 2019 ostén construldos seis (0) complejos deportivos dla ‘red especial conectados con la mallavial regional. ‘Que al 31 do dicembre ce 2008 so haya elaborado de manera conjunla ene los enfos forttorales tas sulordades ambientales que tienen juredcciOn en te region y presentads enle, la. Mesa de. Planficacion ‘Regional, una propuesia de modelo insituconal para la administracon dal sisiema de parques regionaies, Capitulo 1v Estrategia de atencién prioritaria Articulo 26%- Objatvo. La estategla de atencin proriera busco droccionar accigpe tenciontas a atender la poblacén ubleada en los 8reas urbanas con mayores defi [Cepacios deportes y reereaivos y que adiconalmente, por sus condiciones sacio ecg tiene restingidas les posiblidades para uplr sus necesidades y preferencias deta biera privada, asi como a fa pablacion ubicada en las areas curakes, que por rest Informacion y por tanto de un dagnostco de fa demenda, este Decrto pantoe ta rea tin andlss en profundidad pore su adecuada alencn on coherencia con los estios garde de® la poblacen rural Esta ostratagla, ce desarrolia mediante la impementacion Go: SRA 38) ij i ‘as Ag 1 Proyecto para entrentar el df! de suelo en las redes de parquas an z G0, 2006 a. fF Por el cual se ada el Plan Maestro de Eauipamiontos Doporives y Recreatinos para Bagot, Distto Capital '. Programa de planficacién para atondor ala pobacion rural Articulo 37%. Proyecto para onfrentar ol défcit de suclo on fas redes de parquos. Este proyecto busca Hentilear y candidatizar suelo susceptible de ser destinado para ol uso do Fersue, modante 1a, impletieniacion do una estrategia que permita sustiuir parciaiments el JSéfiat de porques de menor secala con parques de mayor escala, ela medida en que las Greunslantias urbanas y de dolacion de los perques do escala mayor, salisfagan la funcionalivad de fos Jo escala menor, con el fin do aumenta la oferta ambiental y de e=pacios Tecreativos del sistema de parques clsialos y del slstoma de parques regional. Este proyecto UJeberd cata bajo la coordinacn do la Oficina Asesora de Paneaciin del TIORD, y para ou ‘desarrollo ee debe lener en cuonla is siguientes inens de accion 4. Pririzacin do las UPZs con dict efitco de suelo de parques de Ia red local, que Uoberd ser evalunda. dentro cel comité do gestén do suelo por los programas de FRenovacion Urbana y Mejoramianto Integral. b. Evaluacion ce los equipamientos comunalos para la constiucelin de equipamiontos \doportves y recreals, «. Wenificacin y candidalzadién 6e suslo urbano para disminulr el dict total de Area de parque por habitat Por ejmplo; Producto de planes do pesbles reordonamionto de Ehibes privados, lols sin desarrotar, lotes desarrlads no conscos, 4 Ariculacion con el proyecto de defo Instiucionel para la puesta en marcha de un Sistema de Parques Regionales Articulo 28°. Metas del Proyecto para enfrentar défcit en las redes de parques, ‘Que de manera progresiva ve avanco en la identfieaién y canddatizacion de suelo que ppormitan geetonarellernatvas de sclucones para la cisminueton del défi de paraues. ‘Que en la medida que se identfique suelo disponible potencial de sar usado, se disefien ‘aralags de operacionss de goston do custo diferentos a is adquisicién directa y que Combine Fstmentos de gestn contemplacos en la Ley 386 do 1907 ‘Articulo 39%- Programa de planiieacin para atender ata poblacién rural. Esto programa pretend eslablece’ une police Y estatagia do cubriiento del sisiema de paraves y ‘Sgupamionios doporivos en las areas rules de Bogokd en aras de ofrecer expacios para ct {Tesaollo de ecbvicades receo deporiuas acards can os estos paculares deta vida rural Spar dl conaeinieno de is necesidedes, lendenclas y expecativas artulares de gNaf, g poblavion, EEE 3 edd & Article 40" Motas dol Programa de Planificacién para Atondor ala Poblacion RUFHLESE programa deberé desarrolarse en su ttaidad en ol corto plazo. Sin embargo, dicha mataBed / $ ‘ser cumplida segiin las siguientes etapas, asi: se = gale4: Qus a junio do 2007 est culminada la etapa de caracterizacion de la comets 9 oferta 7 - Sihecmearnoreteiiwnn emcees, fy aid 99 Q @ coucnetonmnne 908 15 en Pore eal se acopta el Plan Maestro do Equipamientos Deparivs y Recreatvos para Rog ‘isto Capital Que a diciembre de 2008 est6 culminada la Etapa de dotniién de perdmetros prospectvos yd formuiaciin Las mates a cumplr en ef Mediano y largo plazo (2008-2019) serdn definidas pore mismo programa en su etapa de fonmulecién. riruom POLITICA DE GESTION PARA LA SOSTENIBILIOAD Capitulo! Componentes y estratogias Articulo 41% Politica de gestién para Ia sostenibilidad. Comprende la impiementacion de ecidas tendientes ol fogrey sinernizacien del oqulbrio ambiental el econdmico, ta gestn Social y la insitcional, que son las premisas de las cuales depends la costenibildad det Sistema de parquos y ecuipamiontos deporivos. Auticulo 42°. Estrategias. La poltica de gestin para Ie sostonibiidad se desarolla a través de fas siguientes estategias: 4. Gestion socal 3b, Gesbin econdmica y financiers 2. Goston instiucional Capitulo t! Eptratogia do Gestion Social ‘Avticulo 43% Objetivo, La esirategia de gostion social busca que, a party de un conjunio de paulas y sugerencine Yertorlales,arqulecioncas y sociales formuladas dentro de este Decrto, Sean ing personas y comunidades involuoradee e intoresadas, a través de ta apfeacién de las hhortarniontas de pattcipaion, tas que definan cual es el ipo de espacios y dolaciones eoordes ‘con sus necesidades y preferencias ecreodeportvas, Esta estrategia se desarrola mediante la implementacion del Programa ce Parioipacion y Comunicacién ‘Artculo 44% Programa do Partcipacion y Comunicacin. Este programa petende defie na’ mwasigas portapatne que aoarice ia vncdasen oleae y cuaticaca do te ly pokiasn, dol manoto quo to inyan centaimene sis reqsrniones, se prone Spropiacion J ls bones Tospectvos el compromisa can su eonsenecon, modes Shotentesneas e acc 1 Cusllicacién de agentes ivolucrados enol procacoparttepalho de ejecuion det Fh 3. Dosaroto de une metedologta para la patcipacion de la comunidad en 1a toi ‘ocstones sobre os dseos y planes de odecuacon de los parques. sas &.Oplmizacion ce las vlaconos en los contrasts ya comunidad 1A Lanna 15 noo, 2006 So... 8 Por el cual se adopta al Plan Meso de Equlpanientos Departs y Recreaves pera Bogols, ‘isto Capital 4. Inctusin de mano do obra de la comunidad en la construccién y sdecuacién de los argues. «2. Desarrall de un proceso pedagdgico encaminado ala consolidacén de una nocién de Tesponsabiidad comparide en términos dol mantenimionto y uso adocvado de los argues, asl como dat contol socal ue debe jorcese en ese seni. {.Provesas comunicacionalos 4°~ Metas del programa de participacién y comunieacion, Las mstas de este programa son En cuanto alco y canetruceion con partcpacién: Que ninguna do las obras constaias en los paraues a la largo de todo el proceso de elecucién del Pian Maestto se evo a cabo at margen de foo mecanismas de aiusion, pariclgcién o investgacién delineados en este programa, segin la ascala, fa vacacon y la ed respoctva, En cuanto ala gestacén da redes para fa sosteibied sola: 1. Const un dlagndatica de las. posibidades y obsidculos (culluraes, sociles, insttucionales) relacionados con la eonfigurecton de rades socaios comprometidas con la funcidn de sostenibitdad de fos parques. en donde se inlegre la experiencia acumulada en ef proceso. 2, Gonetar un progiama de gastn de redes sociales para la sosteibiidad del sistema recreative y deprive do iste, 2. Consoldar an las poblaciones usuarias de fos bienes y espactos recreates y deportvos fa nocitn do la correeponeabiided como elemento conizal en la sostenbiidad Jel sistema y {onerar compromisos en esa deccion Paragrafo: Respacto de las metas que se plantes el programa de parbeipecién es necesario adiarar algunes aspect: 1. El desarrolo de los procesos participalvos so encuentra sujeto al cronograma de sjecucién de las obras. La evadacdn 4! eampinino, de tas mots subyoenes en et pegramy SYS f Saree se ict ena edn en uo au cupimient 9 epee no frodutos cuya cencrectn pooga ser provets de aniemano con aegio © data” & Serta hs ten cen dane ao eno aos on GPA # Son coqivs'a To pondracon yo cuanfencon. esta afeod eno howe Barge dS om Is apropiacon do los parqes su raccen en vsosadecvadesy erec@ehh de ig msmoa cos on adn do are do eof y ela ley 2 Cento confloyan agonts © lsttucones conpromeios conf sosterib id i ek bienes publicos, ‘b Bg j ae 2 For e cual se edopiae Plan Mavsto de Equipamientes Deporivos y Recreativos para Bogett ‘Distte Capital &Ento que tiene que ver con la consoidacién do reds en toma ala sostenibilidad de fos parques, no pueden estableceree metas quo alwdan ia cislaizacién de ella en fechas Sspecticas, Se trata de proceses compejas que suponen la ariclacion de la voluntad ‘de milipies eetores, por que ee Wala de evaluar las dinémicas generadas. Las metas fon este contigo se reacionan dreclamente con el cumgliniento de los lineamientos pavlpalivos dento del entendde que 0: Ia partcipacion la fuente de generaciin do Sinamicae favorable @ [a articulacion de agentes comurilaros ¢ inaitcionales en too ‘ problemstioss epecticos Capitulo it Estrategia de gestion econémica y inanciera ‘uticulo 46°. Objetivo. En cuanto a la gestién econsmica se busca optmizar tos recursos econdmicos @ través del majraiionto Gel proceso de disiibuciin de les components del Sistema de Parques y Equipemiantas Deportves y poner on marcha el Sistema Unico de Inversion on Parques y Equipamlentes Oeportvos ~ SIPED. Y en cuanto 2 al gestion financier, So busea amonizar is necesidades de invorién con la disponibiidad y equi financiero intertemporal con 6 fin de racionaliza’ los recursos fnancieros disponibles y potenciales. Esta Sutraloga ce Jesartola mediante la implementacion del Programa para la csibvcién equitaive Y sosterible ce la version, ‘Auticulo 47" Programa para la disteibuctén Equitaliva y Sostenible de fa inverstén. Este programa protende que # kavés de cise impemeniar un sistema Unico do invorsin para a Eonettucelen, mantenimento, dotacin y administrackn de la oferta piblica se diaminuya la Brecha fisesl medida en términos oe la oferta publica actual y futura de parques y cauipamientos deparves ‘Avticulo 48°- Metas del progroma para la distribuclén equitativa y sostenible de la inversion, Las metas de esta programa estén disifbuidas en las etepas do dosarroko de} mismo ast - Que al 3 de diciembre de 2008 esté concuida's etapa de defnicion y orantacin operative ‘Que al 31 de dciombre de 2006 estd conchitda etapa de disefo del SIPED ue al 31 de diclembre de 2007 esté conclude le elapa de Implementacién del SIPED oa ‘Que a parr de Dicombre ce 2010 se de ico a la slapa de axste y ad internstitucional goN pein) Anioulo 48%~ Sistema Unico de Inversion en Parques y Equipamientos Depoftigess- |") SIPED. Crease ol Sistema Unico do Inversion en Parques y Equpamientes Oepdiibe SIPED, como el conjunto ce acconws, eniiades ¥ organizeciones socials, mocarig gat recursos nocesaros pare optimiza Te planfacin ooonémica y finance do las Rey ey et a Boas _| @ 308 45 a0. 2006 ‘Pore cual se adopa el lan Maestro de Equipenenlos Deportvasy Recreatvos para Bogcti ‘isto Capital Equipamientos Deportvos y Parquas del Distrito Capital; en el marco de un Sistema Distal do Praneacién. Capitulo lV Estratogla de Gostién institucional [Aticulo 50% Objetivo, Arita’ y sinconizar las acclones deseroliadas por las enlidades piblicas tanio del seclor cenltal, descenivalizado, como por las locaidades, entidades ferrites y otras ontdades vinculadas con la defiicion de policas, gostiiny ulilzacion de parques, equpamientos deportves,y olfos escenarics donde se pueds practct la recreacién y Cideporte, através dela programacion del uso de os espacias, sincronizaciin de las politics, ‘uma de esfusczos institeoneles econémicos para la reaiacién de inversines, soguimianto, Contol, eveluacion y sste del Plan, con el fin de potoncar fa capacidad instiucional y asi fograr os sbjtivos ¥ aocones planteadas en el Plan Maostro. Esta estratogia, so desarola mediante la Inplemenlacion del programa de artclacion y sincronizcion insilucional y el proyecto de observalao de pargues y equipamientos deportes. Auticulo 51% Programa de articulacién y sincronizacén institucional. implomentar un tmodelo de gestion instticonal Ge planeacién y adminstacién tsico leita de la recreaciin Y ol deporte en la clad, que involucte do manera arllculada y sincronizada las enbdades Diblioas tanto. del sector central y doccontralzado, como de_ les localidades, enlidedes fetitorales y otras entidades vinculadas con la defincin de polices, geshon y vistzacsin do Dparques, equipamientos doportvos, y ols escenarios dondo se pueda practcar la vecreacién y 6 deporte, que enlace loa las dimensiones einslancias de la gestién, y 880 consacuente con la corresponsebilded que dobe formar la goneracién, gestion, ullzaciin y administrecion de los expacis y, la prestacn de os servicios sociales. Articulo 52% Motas del Programa de Articulacién y Sineronizacién institucional. Las motas de este programa son: En cuanto aa accén de Coresponsabiidad dels Gost de los Espacio: ‘Due a 31 de comb de 2008 se gestionen acierdos con la enidades que ullizan los espacis del stoma de parqucs yequpemiontos deportes. ‘hue. a 31 do" Gtéembve de. 2012 Todas las enikiaes que ulizan os espacos 0 inveucradas en le gosten yfrancacén dl sistema de pages ¥equpamiontos deporivos En cuanlo ata Artoacén yCoordnacién de Poltizas¢ llervencones a9 = Ooo a 3 de combre ce 2000 2 Gestone i apical del Pen oeshoen ls dei ‘que sdopt cunt’ entdad en elacién con los paras. 3 Neue a 91 do sivembro Go 2012 todas te endacos rlacionadas con el fema de Aion’ ‘estén articuladas en la gestion social, econdmica e institucional 7 3 fa. Pardgrafo: El cumplmionto del objetivo dat Programa de Gestiin Institucional ser ah) {uncion dela goston que eace la Olona Azezor ce Panoacrn para = cumpimalye we 2 (ie #5 Ago, 2006 anne 308 Por el cual se adopt et Plan Maesto de Equipamientos Deportes y Recreatwos pare Bogcl ‘sila Capital metas planteadas on los demas programas formulados por ol Plan, entendiondo que la ficulatibn, que debe leerar Ta mengionada Oficina tanto al interior del IORD como con tas demés ontidaves, es roquiso indispenseble para el buen desempero del proceso de ejecuetén {de todos los Programas y Proyectos. Aticulo §3%~ Proyecto de Observatorio do Parques y Equipamiontos Deportivos. Este froyecto pretends constivirse en un espacio de exploracién, inestigacién, asesoramiento @ \Ierveneibn en tas cuestiones recreativas y deportvas co los habilanles de Bogetd, a través do {a generacion de conocimlento en tomo a preferencias, necesidados, oxpectatvas, Comportamiettos, actives ¥ peroepeiones que comparten ianio a poblacion deportisia del Distlio como aqullos que hacen Uso de ia oferta publica de parques, con el fin de contribu fon la orentaan y eveluacion de las polieas pubicas enplementadas pore Distifo eno! tema que fo oreunseribe ¥ ademas hacer un seguimienio permanente al eumplimiento do 105 Sbjetvos y Poileas. del Plan Magstro de Equpamionlos, Deporives y Recreativos. ‘uservatoro debera contar can un ragste permanente de informacion relative a fa evotucion ‘So oe procasos paricipatvos de comunidad y eu inodoncia en la ltraestructora Geportiva y recrealiva de cud Aniculo 54° Motas del Proyecto de Observatorio de Parques y Equipamiontos Deportivos.. ‘Que at 31 do diciembre de 2008 se consiruyan las bases, os clerios de funcionamlento y ‘empezar la puesta en marcha del odservaterio de Parcues y Equipamienios Deportivos incorporando las experiencia de ots insiulos cistitales como e de cultura y turismo, "Gur a St do dciombre de 2072 el obgorvatorio se consituya en una fuente de consulta sobre ‘ichas. lemstieas con propdsias diversos: docencla, investigacién, consulta pare toma de ecisonos ele ‘Que a1 31 de dilembre de 2019 los espacios nlervenidos estén adecuados acordas con tas inecestades, preferencias y expecialvas creo deport de sus usvarios, TiruLo1y PLANES DIREGTORES, DE IMPLANTACION Y DE REGULARIZAGION Y MANEJO guipamienios deporives. y reereatvos de naturalaze privada ‘coro chibes y Ft FecreodJeportivos compestres do cajas de Compensacion, gremios y universidades, iif ei Tengan una superfels mayor 21 heclirea y cuya érea libre sea mayor a 50% dol arr prodio deberan formulary adopiar planes drectres, Articulo 55% Planos Directores. Los parques de escala regional, metropolitan y Re 01 ec aap Sia seeusoe ‘Aticulo 56° Formulacién y adopelén conjunta de planes directores de clutes ecreodeportivos, Los chbes y conlros. recredeportvas compestres. do. Bis Compensacien, gremios y universidades cofndarles, podién formutar y adoptar de, mar | sae 15 A60. 2008 3 s.r Por el cual se adopa el Plan Masetro de Equlparientos Deportves y Recreaivs pare Boacti, Distt Capital conjunta el respectivo pian director, en el cual deberin desarroliar compromisos colecv0o, ‘dome de los Individuals, drgidos a garanlzar a continuidad ambiental Pardgrafo: El Dopartamenio Aiminktratvo de Planeacién Distal y el Departamento aninistalive del Medio Ambiente podrn ordonar la formulacion y adopcién conjunta det plan Guoctar, pore cubes campestres focaizados de manera. concentrada, aun cuando éstos no ‘sean elindantes. ‘Auticulo 57° Planes de regularizacién y manejo y planes de implantacién. Los ‘Sauipamiontos doporivos facaizades de manera Independiente, esto es, por fuera dal drea do tn perque ylos lobes o cerlios recreodopertnes prvados que cventen con un éree superar 2 {Theetaros 9 cuya area libre sea menor al 50% del area loa, , que sean construcciones que lenge ta capacided para albergat mas da 500 personas, es decir, los equpemientos deportivos tonsruidos la enada en vigenca do este Plan clasicados como de escala zona, urbana y Imaltepottana, den ser abjoto de formulacin y adopciin de planes reguarizacon y manejo. Y fos edtipamienioe deportvos publcoslocalizados por fuera de parques con capacidad superior £23000 personas y 10s chbes y coniros recreo deporives privados que cuenten con un area Superior a5 ha, €8 decir, los equipamentes daportvos 2 consinuic que estén clasificados como Gar eacal, bana y manele, debe sr eit de emule y dopo de pares do Impiantacin. ‘rticulo 58° Plazo do adopelén de planes directores y planes de regularizacién y ‘manejo. Los planes dieclores para los parques y clubes campestes, asi como jos planes de equlerizacion”y manejo. para tos oquipamienios. deparivos daberan ester formulados y ‘scopiados a mas tardarel 31 de diciembre del 200. mruLov INSTRUMENTOS DE EVALUACION, CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL PLAN MAESTRO Areal 5 Sumit os progaas el lan Mae. guns cn Se ee i a eters spat © anata feu de Cee tect tac nn oor ne ara gat sole iio poses Gonchar: ‘Seni abot lca oar don een So Ses ection fala cos em oo. 5 Seem soy si et asd ns aa era wo sy Pardgrafo, Para el seguimientoy evaluacin del Pian se provén las siguientes acciones: 7 2) Eaten peta y seman y jes anus os mete do vogunztn easeecte tn‘ avone se pots por pare del pesado ar go Soamucoe wie ya w ee OSes ene Por clcval se adopt el Plan Naasto de Equipamienios Depotves y Reeroatves pra Bagot, Dato Capital b) Cumplimienlo de las disposicionas del Acuerdo No. 223 de 2006 expedio por et ‘Concejo de Bagot para el seginiento al Plan. c)_Ariculacén eon ofos sistemas de infartacion y evakiaciin de la planifcacién dst ‘Acticulo 60° indicadores de seguimiento del Plan Maestro. La cependencia designada pia la ejecucton de cada programa deber® prosentar ante ta Oficina Asesora do Ptancacion det Intute Distital de Racreacion y Deporte un informe anual que rela el rival de avance dla tjecucién de los programae, sigulondo ls indicadores presentados @ continuactén: ireomes-ot-7 vanien camera PERICOTIORS 0] RESPONSAAC cages Se ae ECGs praia le tes aloe —| Batons | Etc Props a Pasa oe) acta in poses ata) ES ey FT om arate 25.7 Fs fisatce ae 7 Fas] xaos ed Enc pein grinn ven pn | a dre Boe preguntas eat) Suave a ina OE Foi esas 7 a No. ceemgananb mre, Jc Eciar re gar rca ow hs oD] [feeowo he snc pris erates nove [ w Conthwoeisn da Deerto No, 308 45 Ago, 2006 ‘Pore cual se adopt el lan Maesiro de Equpamientos Deportes y Recreativs para Boga, Ditto Capa i Pg say esta ameacn See Na Png cet y Ban wate eee [rz er mons a eae axminw acta v=] st ge Fa] Puc de eno sa eo Pee aed eaicaeaTTTE [arora amen siacae seh haar an bon oe aon oun yen 8620 : See ey io SS WES [eee Eley ie fasta 307 ica EG cones pik SAPs aS HS Se mae Restore aces pe TS EA spatrzctn oon o> inti voveato errant | exes Eats Panapel con recowerion oe spose 6 Sree ton ver foe 15 Ago 2006 rn 308 Por el cual se adopt e Plan Maestro de Equpanientos Deportios y Reereatos para Boost, ‘Dsrta Capital at 8 7 Fh Pattacon ral | Rane a Wane Te apo Oe deen Ue pre tin dares Gn Waals a Woo URLS Fee ear er ea mi or eee] Stangus ce geten Sel evi, ovo [iow Poop y [Sele ame ge solace At = so. de ctinies ay ula fr sae equrint| ewcrona, de) tna erent no oes Vis en aA eran, iene ‘Auticulo 61. Evaluacién y contr de los objetivos del Plan Maestro. Una vez realizado el Zegumiono al nivel de cumplimionto de las metas en el corto y mediano plaza, se deberd foatzar Ia evaliacién ¥ contol de los objetWos det presenle Plan Meesto, con of fin de olorminar su efcacia en el neremento en los niveles de salislaccin de fos habitantes. Esta Gvaluacion deberd realzarse a part de le roslladas arojados por at proyecto de observatorio ‘do parques y equiparriontos departs, Articulo 629, Proyectos singulares. Aquelos proyeclos relacionados oon la care : huevos parques. de escala matrepotiana vio cqupamientos depotvos de escola uryat Imeropotiana do naturaleza publica que no esién prevstos dentro del presente Plan Mp podran ser desarolados siempre y cuando un estudio de viablldad y factbiidad aa es se pec, Sh pte do oar ecueos Irvlrian en dicho proyecto na daben alrar la progtamacién do las inversiones previstaehird | de este Pan. Bg) | gts Aeulo 68% Plazo de ejcucn, El azo do ocuctn dl preseno Pin Mobi; zh ‘extenderd haste el 31 de diciembre de 2019. qf a B 308 15. A60 2006 Contnusclin de Dacre No, Por el cual se edopla el Plen Maceo de Equipamienios Deporivos y Receatvos para Dogo, Dictto Capital Asticulo 64°. Distal y en sean contrarias. Vigencia, Este Decrotorige 2 partir de ta fecha de su pubicaciin en Registro ‘Gacela de Urbanismo y Construccibn, y deroga todas ls disposiiones que lo Dado en Bogoté D.C. PUBLIQUESE Y CUMPLASE. CATALINA VELASCO CAMPUZANO Directora del Departamento Administrative de Planeactén Distital Sage eterna Devatments Anat de Pes : ; 29 eo ts oe cual 0 adopia ol Plan Maestro de Equipamientos Daparives y Recreativo para Bagat Distito Capital ANEXOS DECRETO ‘ANEXO 1, ACCIONES POR UPZ SEGUN TIPO “TIPO DE ACCION. oa [are ghee ve 2 h Se tewonnas —— 2 oe a | Eh [uses HE} Sr formes —pe ffi eae ft Pe i Por elcual se dopa et Plan Maceto de Equipamientos Deportvos y Recreatvos para Bogotd, ‘stile Captal ur_|ycimeoy cenrma _| i ‘pe coe ‘Sine dust & Continuacién del Decrto No, 3 08 115 Ago, 2006 ‘Pore cual se adopta el Man Maesto do Equipamiontos Daporivos y Recrealios para Bayots, Dstilo Capital jaune 9 w contin dl Deere Ho 308 15 10.00 por et cuase adopta el Plan Macs de Equpanienis Deporivs y Receatins para Bogot, Dictilo Captal Ivo DE CLASIFIGACION DE LOS PARQUES QUE ANEXO 2. CUADRO INDICAT ‘SISTEMA DISTRITAL DE PARQUES Ae dua A RED GENERAL DEL nowind panqua ale yea atacihe ins Ba dn BE) Senin |e ere lee en Sir Sa HD) w Pore cual se adopta ol Plan Maestro da Equipamientas Deportvosy Recraatvos pore Begotd ‘isto Copal ‘Continuscién del Docreto No, _3 0 8 15 160 2006 Puty_| Sine ear ec ts) rea [wee Pz i peri aa PUT | Gana Nano Avra Gana) Sinn vrei Bae gy Binds tar (ade Ea 3 anal See aa aT SOc Fo Wi Boe Sn ar ea Sait ear Fs | Simon tir Sonera} | [eam Ca Far 6) +2 pein ssn an wn ttn pat ean sinter ws aban tees a ey w ontncin dl Der Na SOR 15 160.08 Po etcual se adopta ol Plan Maestro de Equipamientos Deporives y Recreathos para Boga, ‘isto Capital |ANEXO 3. METAS DE LA RED GENERML DEL SISTEMA DISTRITAL DE FARQUES. sorrow” | paraue cwonie| contin |vititsete [esa rv | sr08t | unineme | wo} a a ota Bee =o —fa 99 wzee_| paingo00e scones wo | |_cosss | meconstisie cnetianes | | rszo_[ esos | sesoccona a» | ‘ erat _| v2.00 | wecemein os “ea Pag Regt Ps 8, a 04198 | papurtio rene e 2 a custieagon—S | esr | seam | segue se sancaras rus | reo | min cator tes Nain een | si wo connscins owraor, 90 B15 san cas Pore ctal 2 adopin ol Plan Maceo do Equipamiantos Doportios y Recreativs para Bogols, ‘isto Capt rea isnsyrconeasiooase | st = rzas_L Tawa ne: cae tae sencgen ie pgs qe men agra hie ment iocmetuece, | w Continuaciin del Deereto No, 308 5 a60, 2006 Por el cual ee dopa a lan Maesto de Equiparintos Doporthos y Recreaios para Bogots, Diclo Capital ANEXO_ 4, LINEAMIENTOS GENERALES DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTOS DEPORTIVOS REDES DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTOS DEPORTIVOS Essien “| esoaos Ont esmonaoaes seal S| esonaen ceprhos pasa ejese”"Y Nolen atcena"o copeious| ames oe Y ot eect goa exes eae oa “afcee| ™" sprains es erate Fae amare wack | Derormn tnd man eponens ooneips panes nas Intec snuoce opus erate Gao es ence, One| min pe pe ents ezroe apo to Calo ee ote: cies Panes | cies sae eco. wvexpevoeronre [DES sanStzeat™ (Set, tsa. rene tint! ees el Se lend pepaisice eseacosoerontnos eeratonne [ES owenciowes eS... Por el cul se edopta el Plan Maactio do Equipamientos Deportvas y Recreate para Boget Disiio Capi toraees poms | oo Jonas [someon | ee ; eet Se iN ARES een 308 Porl cual oe adopta el Plan Mesto de Equpamiontos Dopostwos y Recreatvos pare Boga, ‘pao Cnt an 15 ce rors nips Ricken pre! mops SE cepacia senate shoe LINEAMIENTOS DE LOCALIZAGION DE LOS EQUIPAMIENTOS DEPORTIVOS SEGUN "AREAS DE ACTIVIDAD 5 [GRIF] ESERLASTREDES vasressase eur tes'03 GOPOR NDS ¥ PECRERTNOE— famene ea | [Sraases ce” conte eae esha Ciasempensine — (3) Stain seis deat cyan puna Re ee opens depart (3) Sages rn cpus Pane noses {Repti esti mae pc enone in oy w Por e cial se acopta al Plan Maesvo de Equlpamintos Deporthos y Recrealves para Bagot SCALA ¥UNEAMETO GENERALES 909 LOS EOUNPAMETOS DEPORTHOS ‘Contnusein de Deere Ho, 4 308 ' Distito Capital 5 ago, 2006 Seeegeon enevees oe] sca Ties ccvenaca|comoores rrecienes oe esata fone some cts ore. mM ween snes] ese pn ce cae: aga tat can | nano oats et eel Door aeausaenc| erence |r beats a a eae oo een cae sae sca se MM a te 0, cesses any om ate niles pedatandon, Gentes] eee estaoser, moder aan | ecaages Sere w weet | se eg Sa ac mnrontim, [tine cea er l,l Escanatios deportvos: Caeos | Zecas 4 servi wresees | a) yedlanie Pian Cres, yaa SSeS MER paces mategsitows | SBT arate MRM meee meet Ta asain on ersten zones empresas. eee sh hectares. Leweamaat : [para ta rec especial dsl | eons Een ames Ss lin os ee ee ome, ce, vena [Ban nem ms é eee Stas) | Ser ceomenyesains (remnslercin 2 xt rane Neato Pcie A merase [ingest 3 Eee reer) eee ‘ose ran - ‘gate Canvorsrte ©], |mat argues | enibiscny mane \y oe [thas ta ues ay § [Ex Seccesncan [oy coomn ov emcee| fF! Sy @ Continuscién del Decroto Ne 308 15 AGO. 2006 or el cual se adopa al Plan Mast do Equlpariontos Deporives y Recreativos para Bagot, ‘Dista Capital an. deo utes eyes ajcn ies oman coment sagan i wmmiot| os 60 exons aerate same nemuccose Ric mira tS ns peas ei nT fn pri Jo Tin Oe RTC we (Aira puma bp cendereemectias sft mesns sen prs colpoasn, (ousdene un orcur Pre pons sein bs tne regen lms paras tas, (Ghenejer sone amore dinate prt fen regents (diese Pon ce reguatasin ymaneno memes baie, {C)Astc ons nds clas Smee ona mia. mae ets pcos at, (6) Somat on emenen doce fr 8 AucaLDra usser DEBeGons 3 Pr el cual seaxoplae Plan Maesto de Equipamientos Dopartvos y Recteatves para Boacta, Disinio Captal ANIEXO 5. METAS DE LA REO PRINCIPAL DE EQUIPAMIENTOS DEPORTIVOS ‘GOD [GOD | NOMBRE PARGUE ESCENARIO | PARQUES oro | por PROPUESTO POR VALORIZACI : Jon 04038 | PZT | Servi saquen ‘5075. [PZ AS |Aia Blanca iaauan a (03.014 [PZ 11 [Canal Los aches La] Senta Fo Mina Las Cruse" Sania Fe a Ramon Jeno [Santa Fe | Tago Meratba Sen Cristobal | argo conselidactin Vila De Los Wipes | San Castobal| inrgo- ie leonsoidacion caitaa Gores San Griobal | Taigo- i eansoidaciin I —_ [San Gistdba | mediano up San Vieonto ‘San Cristobal | largo | a Auwora I” [Usme is Vales De Cafam™ | Usme — ‘Andrea —~|Usme z [San José Ga Usme [Use rmeiana [San Cayetano sme | Tago ane i eansoldacion | iuewo Muu" Tunjusio | largo-cualricaaa z Naranjos* Payee - Autopsta Sur a [Carelandiat _— = Parque Doi Rio Taigo-cualiicsciin | Palestina [Uebarizacn Ta |Bosa imadians Esperanza i Tianica (Lote Nuevo) ote. Pato Bontot a Belaista-Dindalio® [Castii" el {ta igualdad eat La Amistag™ ierpo-cualficsci Las Margarias ROW, mat cae Us Laguia @ SOR 15 a0 206 tos Deporives y Racralvs para Bogot, Por el cual se adopia et Pan Maoeto de Equipam Distlo Capel es consodacion ‘04 | PZ36 | Aiahwalpa LC ‘oscint [Pz 65 | Sauzato™ [arga-cuaieadiin 018 |PZ.16 [ila tue inexiano 0-102 [PZ 25 | Vilas De Gra targo cuca | 40-109 |PZ 13 ]E1Carmalo” ——|Engativa | Targo-cuoiicacion | Pz10 Fe ngativa arg, P2286 mmedane ——~ | grupo2 — Pzat fargo uslicacion 9. |PZ 72 | Casa Blanca cat, fez 34 ].a Gaitana s Fsssecoaerccaset ‘| PZ. | Tbabuyes" Sie Pz Sua inediano Pose 227 Barios Awe | Unidos a FEES |PZ53 | Ginnaio Distal Del Barios ae Oe Junidos eee FBG [PZ | Neca’ De Federman 3 Teusacuilo | Tara iseeecaEEE| conaidacin PZ ID Sania abst taawarves | troo- ree NS contact 260 | Eauaras Santas —— | oa Wes Gere -eaeaeeee P28 [Caxad Jardin Anion medians ween Iain” leonssetacion a Fraga Atonio =| Narii PZ6 | Meta” Tejar San|Puente | Terao Eusabi0 me lpeanda | it PES |Ciodad Nentes” | Puente [wenda | __ Ei saarin Puente | Taigo- __|aranda___Jeoneaidacion _ varaauas Pucnio” | largo wanda ta Baio La Concordia —| Canora — |"cari {Riko i Rates! Uribe Ecaen Quiroga" Rafael Urbe | Targo-Saieatin gst Parque. €2taaio Oye] alae! urbe | ctrlo eat Hartera” | Seceeeeceees eee Acborizadora Nia | Ciudad Be) Bota Seat aei4 Sanda Ta Nueva” | udad’ ~~ | Targe-ualescon a4 ccieeae Bolivar iad at rr Po, el cual se adopta ol Pan Maest de Equipamiontos Depots y Rocteatwos para Bogoki isp Gopal 19.230 |P2.66 |Meissent Ciudad Bolivar 9.281 |PTS2 Ca Esienda” | Ciudad [Bota | _ 79316 |PZOS mani (Paralso) | Cuda ‘wediano Bolter —_| TW3AT [PZT | Buonaala EIPONERT | Cudad ‘ato Balter T3BWE [PETA EN Valor (El Erevan} | Ciudad ie ‘Gao TORO Balter 18308 |PECT |e Jove cudad median i Bolivar ze 19-36% [P276 | Tanaus El Volador | Cudad ine __|soivar | eonsofieciin 6-02 Ta Aguero Pucnio at sesEEE [aan 8-000 Pianos Jone E-]Rafoel Urbs abalor a slidaiin de parques zonalos Cons Cualficacion da ‘complejos doportivos exisionts, *"Parques zonalesidentlicados como complejos oportvos. ‘Nota: Los parques que no tienen escenario propuesto ya eslos no se plane ninguna actuacion ‘encuentran constuidos y sobre QUES VECINALES PROPUESTOS COMO COMPLEJOS DEPORTIVOS, z [NOMBRE —floca.inaa | AREAma) [PLAZO ‘Urbanizacién Ginebra Beta Suiza Usaquen 16.857 Urbanizacion Los Molinos: Usaquén 23.404 ‘Nueva Urbanizacion Santa Barbara |Usaquén 35.360 liargo | Desarrollo Verbenal | [Usaquén 73.168 [largo Utbanizacién Carlos Leras Restrepo [Fontlbén : 00_| Urbanizacién Gudad Hayuelos [ontivén —F ‘San Marcos Engaiva ¥. Unbanizacion Los Alamos WSedor | Engaliva Cidade Colsubsidio ____|Enaative 4 10.259" | Urbanizacion Afro LEngatva 25.438 _ INOTA: Los parques vecinales a 1os que 60 les asigné plaad corresponden @ To necesaros para alcanzar el 50% del estandar en lg localitad de Usaquén. — @ ene G 15-2006 Pore cual se adopla ol Plan Maestro de Equpamientos Deportes y Recrealvos para Boga ‘sso Capital ANEXO 6, GLOSARIO Redes de Parques: Red General: La Red General del sistema de parques distitales esté detinida por ta relacion entre los parques dstilales de mayor escala, Inolucrando los escenarios ‘mbientales para ta recreacion y el deporte a nivel ubano, suburbano, rural y natural Debido a ell, esta rad cumple une funcia importante en relacin con la oferta recreatva, la ‘oatenbled ambiental y 0! contral do la conurbacién. Su objelivo est orientado haa la Oferta de espacios para recreacin activa y pasiva y la generacton de valores pasajisticos y ‘embientolesy su sea de ilvoncia abarca todo e!ietorio de ta ciudad, Red Local: La Red Local esta conformada por los Parques Vecinales y de Bolo, y por los ‘componenies aspaciaies quo oarstituyen la ofeda recreativa propia de esias escslas de argues, Esta ed tiene le voeaoién de otecer espactos para la reuniiny ia integracion de la ‘omunidad y su &mbilo dp influoncia se da a nivel de UPZ, Tipo de parques Sogiin vocacién: Parques de Recreacién Pasiva: Parques destinados en su llaidad a la rocreacién pasiva Y contemplative, adecvadoe come areas vordoe, aroae do Watamiento paisajisico 0 areas Guras erborizadas, on espactes uiales pues’ contribuyen con el equilbrio ambiental Puaden contener zonas de juegos infantile. Parques con vacacién mixta © combinada: Parques en los que entre el 1% y 8 30% de Jrea esté deetinada a la rocreacién acta, permitiendo la especiaizacion de sos y conigurando areas verdes 0 areas. dures. arborizadas aplas para ol desarralo de 1a Tecreacién pasiva, Estos parques ojompliican la proporcién dptima entre ‘as éreas estinadas 2 la reereacion activa y pasiva, permitiande la especializaciin de uses. Parquos de Recroactén Activa: Parques en donde el rea dstinada a la recreaciin activa ts superior el 30%, 0 en ls que, por sus condiciones topogréicas, ol area bre no es apla para la recreacion pasiva, Son, por lo general, parques con un indice de ocupacién al fos cuales la cantidad de dreas verdes es reducda @ us 2 eB Segiin sus caracteristicas fisicas: Parques Asoctados a Equipamientos: Parques relacionados con un equ metopotlano, en los cuales su rolocion es favorable en Ja madida de que ei ‘Soupacion del equipamiento no desnalueakee la concicén misma del parave. ae jal a ers deacons ‘game eo Silane & @ SDP Se on 308 em Pore cua se adopta ei Plan Maestro da Equipamientas Deportivos y Recreatves para Boga ‘ito Copal Parquos Complejo Deportivo: Parques 2 los cuales se les asigna una funcién por medio ‘el Programa del Sistema de Equipamientos Doportvos en donde las aclivdades deportes priman y ee acogen a fe ineamiontos de deporivos del Plan. Parque Civica: Parque en donde el contexto urbano inmadlato define sus actividades y ‘ene un cardetar monumental que dabe preservarse. Por lo general son los de escola Imetiopoltana de menor tamano designados por ol P.0.T y los parques zonales que no fueron incluids en fa Red de Equlpamientas Daportvos. Parque Jardin: Esta categoria e@ establecé para reconocer la funci6n nica del parque Jardin Bolénico de Boget Zonas de Recreacién Pasiva: Brinda espacio a actividades de tipo lidico © contemplativo, pueden esiarIgadoe a actividades de cardcto cultural. Zonas vordes, zonas curas,lagos, Intadores, lugar pare ssculturas, ecpacies para proyecciones al aie le. Zonas de Recroaclén Activa: Alberga_princilmanto actividades deportvas 0 que impliquen’ setvidad. fisioa continua. Pueden sor espacos con. ospeciicaciones: reglamentariag para la practica de algin deporte espoctico 0 ser flexibles y no regiadas para la apropiacion por parte del usuario, Sorvicios Auxliares: Dotaciones que sogin la demanda y las caraclaristeas doi parque Cualfican y brindan mayor comodidad a ios usuarios del espacio cecrealivo, pueden ser Servicios pilees © expacios que por su veretiidad accjan diferente tipo de actividades. Dotaclones Juogos: Lugar de prdctica de actividades lddicas y recrealvas diigido kos diferentes ‘Grupos poblacionales, en donde se incentva la creatvidad en una almésfera informal Tendionto.a faclitar el ereermiento personal y colectivo, de igual forma se incluyen scliviades que permian la inleraccion con mascctas, = Liicicos: Lugar de préctioa de actividades Kidicas y propicio para antabar relaciones basioes con los parse: euyo principal objetivo es proporcionar un espacio adecuado para fal desarrollo crealivo, i interaccin y el aprendizaje de los nftos los demas grupos, pobiacionaies. Mascota: Lugar dosinado oi eroacon co las mascots y sus duo, adecundgg lisicamante para evar conflctes cor. oro lipo de actividades desarrlldas en suclo parse obo neo o pat un exeac dante paras mess da del porque @ ons del noon 9 98 550, 2008, Por el cual se adept el Pan Maestro de Equipamientos Deporbves y Reareatvs para Bogols, Disito Capit 1+ Espacios deportivos: Lugar de prictica de actividades deporives que puede usaree do menera indiviualo colecva sin eosticion de gBnare 0 edad, con el ia de proporcionar un ‘Sepacio adacuado para el desarroBo ce! deporte formaivo, social y comune. + Plazoleta: Es un ospaco destinedo prncipaimente a las actividades al are libre, do suporicie dura o semi dura, en donde pueden expresarse diferentes, manfesiaccnes ‘tsticas y cultates de po finerant, (mitica, ball, feato, cine, etc). Bésicamenie es un tepacioallematvo a la pracica deportva, ‘+ Muttfunci6n: E>. un tugar libro de amoblamionto de superficie bland (zona, verde) Gosiinado princpalmente. para acividades de recreacion pasha no _programada {contemplacion y oct), tone a cvaided do sor vrsétl y acoger actividades que no se fealzan necesariamerite en esconarios convencionales 0 en canches deporivas. Evontuaimente se pueden hablar para eventos masivos o para Puntos de Reunién 0 de ‘AtencinInmestata en stuaciones de emergencia, + Componente Ecolégico: Es un espacio donde tiene lugar el desaroo de dilerentes Scoslsomas y en donde las actividades humanas se concentran en eslabiecer una relacon {o upo contemplative principalmente enon un fuerte componente embientaly paisajisico fon la imagen del parque, y edueativo, on ol sonido de frtalecer et respeto y valoracion del odio natural, Este componente agrupa tres calegories: Ecotono: Los ecotones san franjas do transicén entie dos ecosstomas 0 dos Compartimianios de un ecosietema estructural y funcionalmento distniost. No obstante eto Plan Macsto con asecorla del DAMA, retoma al lérmino ecotore pare dis tnguir Ins Zonas arborizadas eisladae « [a5 zonas conactoras de bolopos, y en ese sentido, son reas con valores ecoleglegs que permilen un tratamiento menos rgido qe el biotope ¥ ‘dmilen intervenciones fisieas, como podas perédicas y constiucciin de sendoras y ‘mobllaro uroano. - Biotopo: Las zonae de biotepo2, coresponden a unas areas de arborzecién native con ferecmiento esponidneo de. vegelacign asociada tipo matoral- que tienen como finaidod gonerar condiciones ambientales para que la vegelacén siveste yla pequere fauna encieniren ecosistemas naturales adecuados dentro do la estructura urbana fla manera, se contrbuya con la conacividad de os espacios con relacion a los. ‘Componentes do Ia estructura ocoligica principal y por ende con la svorsicad geri ta dvorsidod de ospodios. dais 383 ect saat aed rman ers a si nie nn cn ee ot co | =e a eb Sse wn spe Bi: wo comruncin as voto o_O 0 B15 nn 208 Pore! cual se adoptae! Plan Maestro de Equipamientos Deporives y Recreatvos pra Bogota, Dilnto Capa = Corredor Eeolégica de Borde: Segtin el DAMA, los cortedores ecolbaices tienen Ia funcion de recuperar ambienalmento unas areas expectices del tciorio y perm et leans seguro de pequetios animales. Los corredores aooldgicas de borde, ademas de la recuperaciin y et trdnsito, sven como baroras fcicas para contolar la expansion lirbana y permilen eonoctar dos 0 mas ecosisomas, al igual que jos ecolonos: sd que ‘3 mayor escala, pueden coneclar la eetrucura ocolbgica principal del Distito con la ‘estructura ecolgica dela region, Atoncién y Provencién de Dosastros Puntos de Atencién Inmediata (PAI): En los parques Matropolianos y zonales Puntos de Reunién (PR): Parque de oscala vecinal Konisicado como zona segura (sin Fiesgo de remociin 1 de Inundacién) al cual puede acudi la comunidad en situeciones de Fiesgo 0 emergencia, Esto sigitica que los bogotanes podrén reconocer cual es sitio fagura ‘da 2 zona 0 banio y permite que las familias acuerden previemente sites de fencuentro en el memenlo de un sniesto. Punto de Informacion: Mobifrio de sefiaizacion (Médulos informativos) que presonto un inventario de loz parques y equlpamienios deportvos destinados para servr de Puntos de Reunion (PR) y Puntos de Atoncion Inmediata (PAI) Alborgue Temporal: Los Equipamienios deportves (estadios, caleeos, etc) tendrin que ‘acondicionarse para saltsfacer la nocesidadtisca y fa necesidad social elemental de fas personas, las fami y las comunidades de disponer de un espacio protegito y seguro ‘después de un siiestro Morgue: Los equipamientos se acondicionaran como lugar pera realizar ol reconocimiento do los cadavores procucidos pore sinesto. ‘Tipos de Préctica Deportiva ‘Deporte Formative: Deporte que conirbuye al desarol intogral dol incividuo. Comprende los procesas de inilacon, tundamentacién y partaccionamiento deportvos. Tiene lugar en fos programas del sector educativo formal y no formal y en ls programas desescotarizados de fas Escuolas de Formacién Deportva y semsjentes, Deporte Social Gomunitari: Doporta aprovschado con fines de esparcimiento, rere Y desarrolis sic de la comunidad, Pronura inlegracsin, descanso y creatvidad. Sere Thediante fa accibn internacional y la paripacion comunitaria para ol mejoramionyS de 8S Deporte Universitario: Deporte que complements la fomacn de los estSihie gi? QOL | ab eat et et ste ett ett Soe - ‘4 @ contac dl Dero Na, 50 B45 gn. Pore cual se adepla ol Plan Maesto da Equipamientos Deportos y Recreavos para Bagot, ‘isto Capita Deporte Asaciado: Oesarrallade por un conjunto do entidades de cardcter deportvo, lorganizades jeréequicamante con el fin de adelantar activdades y programas de deporte ‘competi de orden municipal, departamental, nacional ¢ intemacional que lengan como ‘objelo el allo renimianto do ls deponisia afilados @ elas. Deporte Competitive: Conjunto de certémenes, eventos y tomeos, cuyo objetivo primordial fs lograr un nivel tecnica caliicado, Su manojo cortesponde” a los organismos que ‘conforman la estructura del deporte asociado. Deporte de Alto Rendimiento: Préctica deporiva de orgenizaciin y rivet superiors, ‘Comprende proceeos inlagrales oienlados hacia el peroccionamienio de tas cualdades y condiciones isco téonicas ‘de. dapotistas, mediante ol aprovechamiento de adelanlos tecno'ogieos y centicos. Doporte Aficionado: Es aquel que no admits pago 0 indemnizacén alguna a favor de fos Jugadores 0 compelidores distin dal monto de los gasios efecives ocasionados duranic tl ejercilo de ia actvided doportiva correspondiente, Deporte Profesional: Es ol que admite como competidores a personas naturales bajo remunoracin, de conformidad con las normas de larespectvafederacin internacional Rodos dol Sistoma de Equipamiontos Deportivos. Red Espocial: Es la ted que presia servicio al deporte compsiivo, de alto rendimiento, profesional y al deporte como espoctcuo. Tiena un ambito de nfluencia melropoltano y Togional'y 10s elamonios que la componen son de cardcier tnco, lo cual hace que sean Ciferontes y tengan caracterstoas que depenéan dol tipo de deporte, el aforo y la Scoestbiidad, Haeen parte de la red especial aquelios equipamientos siluados en poraues de escale zonal y metopoltana, elubes campestres dopartves de mas de 5 Ha., 0 en bones scales indepandientes de suelo de pargua, toda vez que presten servicio al deporte anjes mencionaco Red Principal: Es la ced que presta servicio al deporte formalivo, asaciado, competitive y Siiconaco, Su cobertura se detina @ mvol de cada localdad, aunque, para valorar los flementos que Ia componen hay que considera la localizacién estralégica, més qua. ubvimionto on’ terminos cuantiativos. Hacen parte de la red. principal aay fequipamiontos sfundes en los. parques do. scala zonal y molpoitane, cet reereodeparivos de cass do compensacién, univers, grenos y cibes prvedose 25 Hao en blenes scales incependientes de suelo de parque, toda vez que prep Servi al deporte antes mancionado, 5 tugs det Bi eT Rod Basica: Es la ved que presta servico al deporte recreatva, socal y comunity reco la dotacion fundamental para la practica deporva de la poblacién en general ‘que tiene un ambito dein uencla vecinal a escala de cada una de las UPZ. Hacen parte ‘gexara Dual pda Md dete get J @ Continuacin da Decreto No. 308 4 0, 206 Pore cst se adopt of Plan Macstro do Equipamientos Deportvos y Receatvos para Boga ‘isto Capa Ja ted bésica todos fos espacios doportves sitvados en parques vacinales y de bela, 0 en ols elementos del sistoma de espacio pibiico, que presian servicio al deporte antes mencionado, Ente ests, las eanchas de mioroftbl, baloncesto y multiple que no cventan on sorvcios de banos,casileros, graderlas, etc. ‘etividad y dtoas do actividad deportiva Actividad Deportiva: actividad humana que con card deportivo, s# daseralla en un gar determinado, Se considera como ol punto de partida ala hora de analizary velorar vel de dotacionas del Disilo y of elemento de base a part dol cual poser mejorar el sistema actual ce equipamiontes. Aroas de Actividad Doportiva: espacios thces pUbens, urbanas 0 peti urbanns, y fos ‘mbilos rurales no especiicamente doportves en los que, dadas sus caracteritias como Zonas verdes, sus valores amblontales, palsalisticos © naturales son susceplbles pare albergar una actividad deportva deforma espontinea, Areas de actividad deportiva no programada: espacios no especiicamente deporivos ‘quo la poblacién ulliza espontaneamenia para la reatzacén de actividades depertvas sin ‘que estén adaplads a yaw de servicios o elementos auxtares para dicho uso. [rons do actividad deportiva pragramadia: aspacies no especificamente deportios que la poblacién uiza espontineameale para ia realizacién do actividades doportves quo estan Ldaptados con senicos 0 elemanias auxilares que facitan esta actividad, como por ‘ejemplo puntos de agua, sofaleaciones, indicadoros do. dstancae, elc. Este tipo de fespactos Se obtiene a partir dela programacién de una see de adaplaciones minimas pare la prdctica deporiva de los cludadanes, gonerelmonte par niciatva de fa administacin. Equipamientos deportivos Equipamiento Deportivo: Conjunto formado por uno 0 varios espacies deportivos ‘eusoeptitios do elpjar cualguier actividad coporive junto con los servicios auxiiares impreseindibies para si buen funconamiento. Dadas las caracerslicas fisicas funcienales, s2 definen cuato pos de oqupamiontos: espacio depotvo, instalacién Aaporive comple Saperiey escent dopo. ‘£ Espacio Deportivo: Lugar especice para realizar una prictica deportva, saw é| ddascbleda, que ro cuenta con seni ausaresDenifo de os espacis deport "3 neuen 2 elegosas’ ls eperiosdoprtvosconvensonac ys espace copes FS Sinus. 8, ie i ae Espacio Deportive Convencional: Son espacios para la actividad deportva prgye de acieso con cannes preestablecides. Segin sus caractrisicas fisicas se oe Susp pan antics © pee 7 a inn Go sia sakes MP es | @ 308 15 oo, 206 oro ual s2 adopta ol Pan Maestro de Equipaminlos Depots y Recreate para Bagot, Disko Capital ltingue eogin ef ueo entra espacios espectaizados y mulifunconales (canchas.y ‘eampos).y soi dimension (piscinas ypistas longitudinaes). Espacio Deportivo Singular: espacio depottvo que quarda una relacén directa con el tenlome donde esta ubicado, ain cuardo la actvided deportva que cn él so desarrlia sca ‘Je cardcter regiado, Las dimensiones de este espaco estan cefnkias an funcin dol eporte en cuesliin, y los seglamenios definen algunas do sus caractersicas 0 singularidadas Ionia. Espacio deportivo singular asociado al medio natural: espacio en dando ol entomno ratural es indispensable para la practioa un deporte Espacio deportivo singular no atoclado al medio natural: espacio que no requiere ‘enlore natural para su constuccién lo préctca Instalacién Deportiva: Equipamiento deportvo destinado @ ta prictica de! deporte de ompaticén a nivel aflonado, el deporte ascciado, of deporte competiivo y el deporte formative, Su espacio depertivo es replado y cuenta con les servicios auclares minimos. Tiene afore inanior a 3000 ospectadores y se casita, segin su dlsefo, en insalackin cublerta oinstalactn a air bre. scenario Deportivo: Equlpamiento depertvo donde se desarolls un o mas actividades y ‘sciplinas deporives con afore mayor a” 3000 espectadores. Cusdla con el espacio deport regiado y los servicios auniiares bisicos y especalzados. Se ullza prineipalmente para fines deporivos de diferente indole (deporte de éite, especticuios oporivos para grandes masas do espectadoees), cumplianda con las especiicaciones inlermaconales. Es ublzado también pare la presentacion de especticuios do carécler ‘cultural, rligios, comarcil, social 0 ciico (eventos masivas) Complajo Deportivo: espacio fisico que agiypa escenaros, instalaciones 0 aspacios \deportvos especialzados para el Desatrolo, Capaciacin, Entrenamiente y Concentration ‘de Deporistas. So clasiican de acuocdo a su espocializacion. Complsio Deportivo Especial (COE) sample qe okece una amt gana de copa. Esta ubleago gobido asus condones de sccesbiiid, ofa y servos onaiag expecial Busca ofecer espactos cvalizdos que cumplan con las expec ‘Stomaclonales para la prictca de las ciscpinas doporivas. En esos 2 prgleae @ w ‘deporte de alto rendimiant, ol deporte do compatonia, copete coro espectatjo 4 ‘porte de trmacign para la podtacén en edad esc. seals BB E33 ‘Complejo Deportivo Principal (CDP): complejo de rival inormacto wbicado : pret graniza ta feta do dlacenes ramen pra a précis donor ig Freeuentos de la poblacon, ce dcr, of cunpimiento do los eslindares oleihenbiiss propuestos por el Plan Maestro, Busca ofecer espacies para el servicio al “4 7 oh ® @ eal eee 508) 18 50 Pore cual 2 adopta ol Plan Macsto de Equipamintos Daportvs y Recreaivas para Boga, isi Capa formacién para la poblaciin en edad escolar, al deporte do compotancia, al deporte asociado y al deporte afcionado, Oferta Recreativa Complomentaria: ‘Ambiental: La oferta ambiontal esta compuesta por las droas de la Estructura Ecoligiea Principal que puoden albergar funciones para ol desarrollo de actividades asociades 2 la recreativa pasiva ‘Temporal: espacios cuya funeién principal os diferenie a la rocreo doportva poro on ellos ‘se realzan actividades programadas de manera regular, ente ellos ast ta aa Val donde ‘50 programan ls ciclovias, ciclorutas, las alamedas, los parques vieles, los Nodos vale, Jos pases pealonales, las samedas perimelrais y los equpamientos colaelwos de cardclat pico a ee ee i8S aR wear 9eY) |

También podría gustarte