Está en la página 1de 15
Sea Prins ona! Dee eerd pri N°779.2024/pes -purio-De PS Gim,._28_de_ FEBRERO 2024 wistos: I OFICIO N'083.2024.GR GRDS-DIRESA PUNO-DG.UERS, ‘CONSIDERANDO: (Que, con el OF C10 N'053-2024-GR-GRDS-DIRESA.PUNO.0G-EPS, el dec: eecutvo de Pomocion dela Selu, soca se expida {a Resolusn Orectoral sobre aprobactn del ‘Plan de Fotalecimiento de Capaidades a Dooeris de nsluciones Educatvas Pleas el Nivel nica y Primaria en Esto de Via Saludabl, en el Marco de la Implementacén De Escules Promotors dela Sal, en la Region Puno 2024", (Quo, laLey de SaludN" 27657, en su Art. 2 establece que. Kinistero de Sales lente Recor del Sector Saud que conduc, regula ¥ Promueve la intervencion dl Sistema Nacional de Salud, co aad de lograre dessrolo ce la personahumana, a ravés Ue la romocitn,prteccibnrecuperacén y ehabllactn de su sud y del desarlo de n elo salutal, con plano esplo dls derechos ‘undarentales dela person, desde su concencen hasla su muerte natura, (Que, a Consiucion Politica de Peri establece en suatculo 7 que odosLienen derecho ala proteccén de sv salud, yen su atculo 9 tspone que el Estado determina a poltica nacional de salu y que ol Poder Ejecusvonerma y supersa su apicaion, yes responsable de disenaiay conducitaen forma plural y descenitalzada para fact todos los access equtaivos alos senicos de salud, “)\Que, os numerals | 1 1V et Tl Prin ly M2582, Ley Gove da Sal, dspinen que la sd es cnn inpasale cel esarolohunaoy maton para sacar eben naiuly tha na pronesén god ins pbc, Sendo espns cel se ‘Que, una dss competencas de retria sectia dl Mrsteo do Sud ene Sstoma Nacional de Salud, es promover la cura de ke sud, educacine informacion santa ala pblacin; viene Impusan pala yeeando alazasen gro dela sad cone! pepsi <2 contribu a mejorar a cada do vida dla poblacn mediante aciones digas alas pesanasenles dlseres elas ce via yen bs Gvesos exces donde vie aba ese, Que, como Poitica Nacional Nulisectral de Salud, el Petd Pais Saludabe, propone como alematva “Desaralar rogramas Pstanentes para crea el hte dol autocuidado ye agi de pracicas suas! eto par ol cs ceo prota 1, se ete 8 "Mears habs, conduclas yess de vila saidabes dela poblact (Q1e ol cariculo Nacional dl Mnistro do Edocacin cntono ls ra cumpeonca dela Edveaion “Asume una vida saludsbl’ per quo overt debe etarcapactado para consul logo deta misa, (Que, Orgarizacibn Panamericana dla Saud, recone a necesidad de Inceparan a enseiana dela educaion para la salud en las lnsttuciones educatvas por parte dl Equipo docenie recanociéndte un rol activo educador. El docentees una pez fundamen loan neGu Ue SAL Hun CERTGD eect posens anon “oops et oxi Escaneado con CanScanner wi LP TPORYORS PUNO = DEPS para desaroll promocia y educacin paral salud en las nstucones educatvas de educai basic, se un matelo a segur aor fos estates, educa en sud, assora alas familias yl comunidad en general, realzando indusoincdencia y gestion para mejorar as condiciones de salud y bienestardelos educancos (Que, de acuerdo al Decreto Supreme N*009.2010-PCM, que aprusban el Reglamenio del Dcrto Lesilabvo N'1025, sare Noms de CCapactacion y Rendimiento para el Sector Pub establece en el aticua Z7, que as entidades pica pod promaver el desarolo Ge eciones de formacén labora, y de acverdo al Desteto Supreme N21 2005-Sa cel Decreto Suprema N'28-201E-S, que aprueba Ja reacén del Sistema naconal de Aticuiacén de Docenca~ Senco ervestigacion en Pregrado de Salud, (Ove, mediante Decreto Supremo N* 036-2023-SA se aprueba el ‘Decreta Suprema que define Ios indicadores de deserpefo, ‘compyomisos de mejora dels servicios a cumplen el ao 2024 yl Cterias Técnicos para su Apicacion e Implements, para percbirla entra econémica anual la que hace referencia del alc 15* del Decreto Lenisatvo N°1 153, Deeeta Legslativa ue ‘equa la Polica integral ¢ecompensaccnes y enirgas econ’micas del Personal de la Salud ol Savio del Estado": Que, dento de los comeramisos de mejora de los servicios, se implementa’ la fiche N'37: Fotalecimienlo de capacdaces de docentes 62 instivoones educalvas pubicas del ive nical y prmatia en Estos de Vide Saludcbles, en e! marco de Ie implementacén de Escuelas Promotors de Salud, en la Direcian Regional de Salud Puro, 7S Estand, alas oonsideracones vigants, de conformidad del Decrelo Supremo NODE-2019.US, que aprueba el Texto Unico = \Ordenado de [a Ley N°27444 —Ley de Procedimiento Adinistratvo General, yen uso dels faculades y aibuciones confers a {© Director Regional de Salud de Puno mediante Resaluckn Gerencil General Regional N°005-2024.GGR-GR-PUNO, de fecha 4 de .E jenero del 2024ycontando con la visacin de a Brecon eectva de Promo dela Saud, dla dea Dreccién Regional do Saud Fei Pano, ie SE RESUELVE: ARTICULO PRIMERO. - APROBAR EL "PLAN OE FORTALECMIENTO OE CAPACIDADES A OOCENTES DE_INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICASOCL NIVEL INICIAL Y PRIVARIA EN ESTILOS DE VIA SALUDABLE, ENEL MARCO DE LA INPLEMENTACION DE ESCUELAS PROMOTORAS DE LA SALLI, EN LA REGION PUNO ~ 2024 de la DRECCION REGIONAL DE SALUD PUNO, cone a Deere supe N0362023y los arguments expuesiosenla pare considera dela preset rescue. [ARTICULO SEGUNDO. ~ PRECISAR que, lo informes yacles dmiistratvs yo simares que constivyen los antecedentes de la presente rsolucén, son de respensabldad de os servidres yl funcionaras quienes suscriben los mismos, [ARTICULO TERCERO. - ENCARGAR, ala Direcién Ejecutva de Epidemiclogiay demas dependencias competenes en la materia cl ccumpliiento de a presente Resolcion, [ARTICULO CUARTO. - NOTIFICAR, ais instencis aministraivas corespondientes con el acto administrative, para conocimiento y fines pertinent, ARTICULO QUINTO. « DISPONER, a publcacién dea presente resolucién en la pgina web institucional REGISTRESE, COMUNIQUES| drcaaaits REGIONAL DE | iO) ERECO: wn reset Ge a CORRES WEI Bedoon Reports ce Saud PUNO DIRECTOR REGIONAL ‘CMP. 33976 Escaneado con CamScanner Direccion Regional de Salud Puno “= Afio del Bicentenario, de la consolidacién de nuestra Independencia, y de la conmemoracién de Jas heroicas batallas de Junin y Ayacucho” DIRECCION REGIONAL DE SALUD PUNO DIRECCION EJECUTIVA PROMOCION DE LA SALUD i PLAN DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES A DOCENTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS DEL NIVEL INICIAL Y PRIMARIA EN ESTILOS DE VIDA SALUDABLE, EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACION DE ESCUELAS PROMOTORAS DE LA SALUD, EN LA REGION PUNO - 2024 « ae PUNO- PERU FEBRERO 2024 Escaneado con CamScanner Direccién Regional de Salud Puno Ao del Bicentenario, de la consolidacién de nuestra Independencia, y de la conmemoracién de fas heroicas batallas de Junin y Ayacucho” CONTENIDO |. PRESENTACION........ ee 3 ll, OBJETIVos. {il AMBITO DE INTERVENCION. IV. PUBLICO OBJETIVO V. BASE LEGAL . se VI. DIAGNOSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACION ......1snnmnsnnnnsnannes 5 AVANCE DE CAPACITACION A DOCENTES - 2023... 6 Vil. MODALIDAD Y METODOLOGIA DE LA CAPACITACION a 7 ill. CONTENIDOS. . 8 a. MODULO EDUCATIVO DE ALIMENTACION SALUDABLE. 8 b. MODULO EDUCATIVO DE ACTIVIDAD FISICA. 8 SQ), & MODULO EDUCATIVO DE SALUD BUCAL 8 “lx, ORGANIZACION: 8 & OS hen g ‘SEGUIMIENTO Y EVALUACION 9 imran AXI. INDICADORES Y METAS. and) - Xl, PROGRAMACION DE META FISICA POR REDES, : a 10 XII CRITERIOS PARA LA CERTIFICACION — 10 IV, RESPONSABLES..... o 2 . CRONOGRAMA 12 XVI. FINANCIAMIENTO .....0.00 ee peed Escaneado con CanScanner Direccién Regional de § Puno las heroicas batallas de Junin y Ayacucho PLAN DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES A DOCENTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS DEL NIVEL INICIAL Y PRIMARIA EN ESTILOS DE VIDA SALUDABLE, EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACION DE ESCUELAS PROMOTORAS DE LA SALUD, EN LA REGION PUNO - 2024 |. PRESENTACION La Politica Nacional Multsectoral de Salud, Peri Pais Saludable, propone como alternativa “Desarrollar programas permanentes para crear el habito del autocuidado y el empleo de practicas saludables"; motivo por el cual, el Objetivo Prioritaio se refiere a “tfejorar los habits, Conductas y estilos de vida saludables de la poblacion’; y se vincula al literal (e) “promover& habitos de vida saludables", asimismo, el Plan Estratégico Multisectoril al 2020 precisa el Servicio Final 3.2. (a) Escuelas Promotoras de la Salud/Escuelas de Vida Implementadas brindan servicios educativos y de orientacion a la comunidad educaliva ‘Asimismo, el Curricula Nacional del Ministerio de Educacién contiene la tercera competencia “Asume una vida saludable’; por lo que el docente debe estar capacitado para contribuir al logro de la misma, La Organizacién Panamericana de la Salud reconoce la necesidad de incorporar la ensefianza de la educacién para la salud en las inslituciones educativas por parte del equipo docente, reconociéndole un rol activo y redireccionando la demanda que las instituciones educativas han venido realizando a los profesionales de salud para abordar temas de salud con estudiantes, / esto quiere decir que requerimos empoderar al docente en Educacion para la Salud y Promocién de la Salud. El docente es una pieza fundamental para desarrollar la promocién y educacién para la salud en las instituciones educativas de Educacién Basica, su rol de referente es significativa en el proceso formativo del educando, debido a que es un modelo a seguir en los estudiantes, educa en salud, asesora a las familias y a la comunidad en general, relizando incluso incidencia y gestion para mejorar las condiciones de salud y bienestar de sus educandos. Sin embargo, a fin de que los docentes desde [a funcién que realizan, asuman correctamente su rol, se hace necesario optimizar las condiciones para mejorar su desempefio profesional pedagdgico con el propdsito de lograr que se conviertan en promotores de salud, por medio de in proceso de capacttacién permanente, entre otto, sobre los habitos saludables. EI presente Plan de *Fortalecimiento de capacidades a docentes de instituciones educativas, en estilos de vida saludable, en el marco de la implementacién de Escuelas Promotoras de la Salud” busca que el docente sea capaz de promover en sus escolares el desarrollo de practicas saludables en alimentaci6n, actividad fisica y salud bucal a través del desarrollo de proyectos 0 Escaneado con CanScanner a Direccién Regional de Salud Puno ‘Afo del Bicentenario, de la consolidacion de nuestra Independencia, y dela conmemoracién de Jas heroicas batallas de Junin y Ayacucho” cesiones de aprendizae drgidos a los escolares y asimismo optmizar los espacios de tuloria y las asesorias a familias que como parte de sus actividades realizan, yrollado durante el afio 2024 y esta dirigido EI Plan de Fortalecimiento de capacidades sera desar id bicas del nivel nical y primaria del Ambito a docentes que laboran en insttuciones educativas put regional priorizadas, OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Fortalecer capecidades en los docentes para desarollar practcas saludables en las y los estudiantes de insiituciones educativas piblicas del nivel nical y primaria, que contnibuyan @ mejorar su calidad de vida, OBJETIVOS ESPECIFICOS ‘a. Fortalecer las capacidades y habilidades de los docentes en la promocién de la alimentacion saludable en la poblacién en edad escoter. b. Fortalecer las capacidades de los docentes para la promocién de actividad fisica en instituciones educativas con enfoque de gestion territorial c. Fortalecer las capacidades de los docentes para la promocién de la salud bucal a través de la higiene en los estudiantes de las instituciones educativas. AMBITO DE INTERVENCION El presente plan sera desarrollado en el ambito de la Direccién Regional de Salud Puno - 2024 PUBLICO OBJETIVO Docentes de Instituciones Educativas piblicas del Nivel Inicial y Primaria del émbito regional, {que se encuentren con contrato activo en la institucion educativa seguin meta programada, BASE LEGAL Ley N° 30021, Ley de Promocién de la Alimentacion Saludable para nifios, nifias y adolescentes. Ley N° 30081, Ley que declara de prioritario interés nacional la atencién integral de la salud de los estudiantes de educacion basica regular y especial de las instituciones educativas pilblicas, \ del émbito del Plan Nacional de Alimentacién Escolar Qali Warma y los incorpora al Seguro Integral de Salud. Ley N° 31540 ley que establece el 12 de abril de cada afio como el Dia Nacional de la promocién y [a proteccién bucal infantil y declara de interés nacional y necesidad piblica la formulacion y elecucién de la politica nacional de salud bucal Escaneado con Camscanner Vi Direccién Regional de Salud Puno de la consolidacisn de nuestra Independencia, y dela conmemoracién de ‘Aftodel Bicentenario, f : Jas heroicas batallas de Junin y Ayacucho Supremo N° 017-2017-SA, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30021, Ley de Decreto ble, y sus modificatorias Promocidn de la Alimentacion Salud: Decreto Supremo N° 009-2006-SA, que aprueba el Reglamento de Alimentacién Infantil Resolucion Ministerial N° 030-2020/MINSA, que aprueba el Documento Técnico: Modelo de Cuidado Integra de Saud por Curso de Vida para la Persona, Fama y Comunidad (MCI) Resolucién Ministerial N° 195-2019/MINSA, que aprueba el Documento Técnico: Lineamientos para la Promocién y Proteccién de la Alimentacion Saludable en las Instituciones Educativas Publicas y Privadas de la Educacion Basica. Resolucién Ministerial N° 1353-2018/MIN: alimentarias para la poblacién peruana. Resolucién Ministerial N° 366-201 7/MINSA. que prueba el Docume de Politica de Promocién de la Salud en el Pert. Resolucion Ministerial N° 209-2015/MINSA, que aprueba e! Documento Técnico: "Gestion para la Promocidn de la Actividad Fisica para la Salud Resolucion Ministerial N° 720-2008/MINSA, que aprueba el Documento Técnico: ‘Abordaje de Promocién de la Salud en el Pert", Convenio Marco de Cooperacién Interinstitucional entre la Direccion Regional de Ec Direccién Regional de Salud Puno en el Contexto COVID 19 - 2023 DIAGNOSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACION La Regién Puno cuenta con 1636 IEE del nivel inicial y 1499 IEE del nivel primaria con aproximadamente 3196 docentes de educacion inicial y 8112 docentes de educacién primaria respectivamente. La Diresa Puno a través de sus redes de salud viene realizando actividades de capacitacion a docentes de ILE en coordinacion con la DRE y UGEL, en el 2023 se capacitado a 3847 docentes segin criterios de programacién en el sub producto de docentes comprometidos que desarrollan acciones para la promocién de la alimentacién saludable, actividad fisica, salud ‘ocular y salud bucal ISA, que aprueba el Documento Técnico: Gulas ento Técnico: Lineamientos "Modelo de ducacion la Escaneado con CamScanner Direccion Regional de Salud Puno GommONGeW A> del Bicentenario, de la consolidacion de nuestra Independencia, y de la conmemoracion de Jas heroicas batallas de Junin y Ayacucho’ AVANCE DE CAPACITACION A DOCENTES EN EL SUB PRODUCTO: DOCENTES COMPROMETIDOS QUE DESARROLLAN ACCIONES PARA LA PROMOCION DE LA ALIMENTACION SALUDABLE, ACTIVIDAD FISICA, SALUD OCULAR Y SALUD BUCAL - 2023 PP 018 ENFERMEDADES NO TRASMISIBLES DOCENTES COMPROMETIDOS QUE DESARROLLAN ACCIONES Leach ares PARA LA PROMOCION DE LA ALIMENTACION SALUDABLE, [ACTIVIDAD FISICA, SALUD OCULAR Y SALUD BUCAL Procrawano Jevecutapo| AVANCE | pRecHA| 000915: REGION PUNO-SALUD MELGAR 456 160 351_| 26 | sao 000916: REGION PUNO-SALUD AZANGARO 474 514 438 | 660 | 562 000817: REGION PUNO-SALUD SAN ROMAN 23 198 a3 | 39 187 000918: REGION PUNO-SALUD HUANCANE 165 469, 13 | 296 | 387 (000819: REGION PUNO-SALUD PUNO 283 10 | 144 | tor | 144 (000820: REGION PUNO-SALUD CHUCUITO 134 6 7 | 3 | a3 (000987: REGION PUNO-SALUD YUNGUYO 198 eo | 3338 | -63 | 2338 (000968: REGION PUNO-SALUD GOLLAO 367 ue__| 932 | 25 68 (001006: REGION PUNO-SALUD MACUSANI 296 x | a6 | 40 | -136 fe . 001007: REGION PUNO-SALUD SANDIA 240 0 oo | 240 | 1000 (5 <3 f 4 |001621: REGION PUNO - SALUD LAMPA, 170 6 506 Bb 49.4 4915 3867 7e3_| 1,068 27 El presente cuadro muestra que de un total de 4915 docentes programados se logré capacitar 3847 docentes en temas de alimentacion saludable, actividad fisica, salud ocular y salud bucal {que hacen un 78.3%, quedando una brecha de 1088 docentes a capacitar, que hace un 21.7 %. es por ello la gran necesidad de continuar con las capacitaciones y seguir fortaleciendo las. competencias a los docentes, asi de esta manera desarrollar practicas saludables en las y los. estudiantes y la comunidad educativa Asimismo, el MINSA, en coordinacién con la Escuela Nacional de Salud Publica, brindé el Curso Virtual "Promocién de habitos saludables en instituciones educativas”dirigido a docentes, el ano 2023, en donde se desarrolaron los siguientes ejes tematicos: Promocion de la higiene, Salud Ocular, Actividad Fisica y Alimentacion Saludable en instituciones educativas, el curso tuvo 7,896 docentes matriculados, de las cuales aprobaron 23089 a nivel nacional. En la Region Puno de los 471 que participaron de los cuales aprobaron 132 docentes evidenciandose una gran brecha de docentes que no recibieron la capacitacion Escaneado con CamScanner Direccion Regional de Salud Puno lenario, de a consolidacién de nuestra Independencia, y de la conmemoracién de Atio del Bicent f i las heroicas batallas de Junin y Ayacucho’ DEPARTAMENTO ‘ADMITIOOS | MATRICULADOS APROBADOS PUNO 92 at 132 En tal sentido, el porcentaje de docentes capacitados en el ambito regional lega @ un 26 aproximadamente, o cual evidencia una gran necesidad de capacitacion principalmente en los ejes tematicos priorizados: alimentacion saludable, actividad fisica y salud bucal Vil. MODALIDAD Y METODOLOGIA DE LA CAPACITACION a, MODALIDAD Presencial, requiere de la asistencia de los participantes en un lugar y horario previamente establecido, para la certficacion se requiere de la asistencia al 100% de las horas programadas bajo esta modaiidad b, METODOLOGIA En los procesos de capacitacién se empleara el enfoque andragégico, con una metodologia participativa, vivencial y reflexiva, que valora las capacidades y conocimientos previos de los participates. ~ Participativa: Promueve el rl activo y protagénico de los participantes, utiizando como recurso el trabajo grupal para la construccién colectiva del aprendizaje y el enriquecimiento mutuo. ~ Vivencial: a través de las dindmicas de animacion y de andlisis, promueve distintas vivencias en los participantes. - Reflexiva: Mediante la practica de los ejercicios planteados ayuda a los pattcipantes a pensar, anaizar,crticar, tomar decisiones y solucionar problemas en base a lo aprendido. = Esta metodologia permite que las sesiones se elaboren en grupo y que se desarrollen de forma practica con la panticipacién de todos los asistentes al taller. Se sugiere trabajar con un promedio de 20 a 30 participantes Los detalles metodolégicos por cada sesién educativa se encuentran precisados en los ‘Médulos Educativos de Alimentacién Saludable, Actividad Fisica y Salud bucal, Escaneado con CanScanner Ygeon: & 7, Ajio del Bicentenario, Direccion Regional de Salud Puno de la consolidacién de nuestra Independencia, y de la conmemoracion de las heroicas batallas de Junin y Ayacucho" Vill, CONTENIDOS Y/O MODULOS EDUCATIVOS A CAPACITAR melitus) [PROGRAMA PRODUCTO TEMAS A CAPACITAR | PRESUPUESTAL ‘SUB PRODUGTO. Famila en zonas deriesgo | Docentes a, wODUO EDUCATIVE informada que realizan practcas | comprometidos que “ALMENTACION SALUOABLE 018 hignicas santarias para desarrlan acciones ENFERMEDADES | prevent las enfermedades no | paralapromacion de | . '400UL0 EDUCATIVO DE ACTIVIDAD NO transmisibles mental, bucal, | la almentacion FISICA TRASMISIGLES. | ocular, metales pesados, saludabl, actividad -———_— hipernsin arora ydcbetes fice, sud ocular y | © MODULO EDUCATO DE SALUD salud bucal Los contenidos minimos son los siguientes y se encuentran en los médulos educativos: ORGANIZACION: + Fecha de inicio: 01 de marzo MODULO EDUCATIVO DE ALIMENTACION SALUDABLE = UNIDAD |: conceptos basicos de alimentacion saludable = UNIDAD II: Alimentacién de los escolares - UNIDAD III: Refrigerios y quioscos saludables MODULO EDUCATIVO DE ACTIVIDAD FiSICA = UNIDAD |: Gestion territorial para la promocién de actividad fisica en instituciones: educativas = UNIDAD II: Estrategia para promover la practica regular de actividad fisica en la institucion educativa, = UNIDAD Ill: Recomendaciones para la generacién de entornos que contribuyan a la actividad fisica MODULO EDUCATIVO DE SALUD BUCAL = SESION DE APRENDIZAJE I: Importancia de lahigiene oral en el cuidado de la salud bucal = SESION DE APRENDIZAJE II: Procedimiento para la practica del correcto cepillado dental y adecuado uso del hilo dental = SESION DE APRENDIZAJE II: El cuidado de la salud bucal en el trabajo docente. - Fecha de término: 30 de diciembre (incluye la certificaci6n). + N° de horas: 08 Escaneado con CamScanner Direccién Regional de Salud Puno Ajo del Bicentenaro, de la consolidacién de nuestra Independencia, y de la conmemoracién de las heroicas batallas de Junin y Ayacucho” = Total, de créditos: 0.5 = Lugar y horario de la capacitacion: sera definido previa coordinacién Diresa - DRE/UGEL. X. SEGUIMIENTO Y EVALUACION a, SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE CAPACITACION Se medira el cumplimiento de las actividades de capacitacién de acuerdo con la programacién realizada, que permita alcanzar las metas institucionales en el tiempo previsto. Xl INDICADORES Y METAS NOMBRE DEL | FORMADECALCULO | UNIDAD DE | FRECUENCIA] META | FUENTE DE INDICADOR MEDIDA DE ANUAL | INFORMACION MEDICION % deinsttuciones | N° de WEE poblcas | Insttucion Base de datos educativas pibicas del | del nivel inicial y educativa rominal de nivel incial y primaria | primaria con al menos | con al docentes por con al menos el 25% | el 25% de sus menosel | Mensual 822 | instiucion de sus doventes docentes capacitados | 25% de sus educativa, “Ci capacitades en en alimentacién docentes alimentacion Saludable, Actividad | capacitados ESaludable, Actividad | Fisica y Salud (Fisica y Salud Bucal. | Bucal/Total de ILEE* X 100. =" [NF de docentes N° de docentes Docent Base de datos capacitados en capacitados en capacitado nominal — de alimentacién saludable. | alimentacién saludabley docentes por N total de docentes Mensual 2827 | insttucion programados x100 educativa > de docentes [N° de docentes | Docente Base de datos capacitados en | capacitados en | capacitado | Mensual 2827 | nominal de | actividad fisica actividad fisica / docentes por institucion educativa de docentes [N° de dacentes | Docente | Mensual 7 [Base de datos pacitados en salud | capacitados en salud | capacitado nominal de al bucal / NP total de docentes por docentes programados institucion x100 educativa ka \oinest Escaneado con CamScanner hee ; Puno | Direcci6n Regional de Salud | Puno Jas heroicas batallas de Junin y Ayacucho" XI PROGRAMACION DE META FISICA DE DOCENTES E INSTITUCIONES EDUCATIVAS NUMERO DE DOCENTES DE NIVEL INICIAL Y PRIMARIO PROGRAMADOS POR REDES DE SALUD ‘iio del Bicentenario, de la consolidacién de nuestra Independencia, y de la conmemoracian de Nivel Educative Nivel Educative Inicial Primaria 25% de 2s%ede | Total REDES DE SALUD UGEL Total| gorentes Total] eres | bot Urbana | Rural Urbana | Rural Inicial y Primaria {GH0BI9: REGION PUNO-SALUD : ah PUNO. Puno mao | 22 | soe] 125 | a6 | 668 | 191 soy | asa {0G0916, REGION PUNO-SALUD 105 py paangao | 11 | 2 | ao] o | 29 | 77 | 105] o65 | 360 (01006: REGION PUNO-SALUD MIGEDe carabaya | 10¢ | ser | cas] om | 2 | 34 | 882 | as | er (000820: REGION PUNO-SALUD = eaeia cucuto | 5 | ze | aor] or | 13 | 49 | 82] sey | aes ‘000868: REGION PUNO-SALUD ae eicotao | 65 | 159 | 2] 8 | moe | 322 | 5) a | gay (0018: REGION PUNO-SALUD ee wuancane] 28 | ts7 | ws] 48 | or | 492 | 589] sao | te. ‘01621: REGION PUNO SALUD re eee | ell |e ae | {0G0915: REGION PUNO-SALUD sone weer | 108 | var | 2] so | 2 | 22 | 5] sag | oe 18: REGION PUNO SALUD ibeoe Moho 9 | a fo] 2 a | 1 | 2] gy a = San edi REGONPUNOSALUD —Yantono | 59 | 40 | on] ar | ms | 10s | 250 se Puina 3 90 ‘00ST: REGION PUNO-SALUD SAN’ | San ti Som [xe | om feos] ne | oss | 7 [18] oe | us 1007: REGION PUNO-SALU sada | 2 | 17 | ar] 9 a | as | « NDIA St | os | ass 67: REGIONPUNO-SALUD | Yunguyo | 41 2 | 105 | 169 | 27 eo | San EaeTaT j 5 = i i Total 4311 189 | 3521 | 45st [8112] 2028 | 57 Escaneado con CamScanner Direccion Regional de Salud Puno ore ; Tmoxtcork aa de Bicentenario, de la consofidacion de nuestra Independencia, y de la conmemoracion de las heroicas batallas de Junin y Ayacucho” NUMERO DE NIEE DE NIVEL INICIAL Y PRIMARIO PROGRAMADOS POR REDES DE SALUD ira eave Tver eaucaivo ial reas ‘2h de Primaria Total 25% de | inital REDES DE SALUD UGEL Anica Total | socentes ut otal | gocentes| Mealy Urbana | Rural Urbana| Rural Primaria lame recon runosaworuno [re | wel we) | | vz | we [ee] aoe necion Puno sAWO AzaNGARO [any low) an] ss] «| a [as[ oo | i ons ReGiow PuNO-SALUONACUSAN! [Coaye we) wm] wl) | 6] fm] 2] liezy REGION PUNO-SALLO CHUCUTO Jone celeerollecemee cellos | ele fmzss Reson Punosauocouao —|elcae tava are ee | | = fasts REGION PUNO SALUD HUANCANE) Karere 7| we] ae] oo] 4 te | om [Pema] omer zconeuNO-saLuDLAWPA [lar ot wel «| vl «| w]mf a] 4 furs ReGoNPUNCEALUOMELGAR [ane wll) 2f «lf wfaml a] s fas econ Puno SAO HUANCANE) iw a] | «| v{ s| m] sf 2] » ; Ne frpercorncsummmen | | el of ew] os] | «| | # Xe 2 BRT RESONPURCSALDSAN [sonra v3 | 33| te | a7] 4] 38 | re] 6 Nore foun IE) foxy Recon PUNoSAWOSANDA [sane ww] wl] af 5s] ful = | # [nse REGION FUNOSALUOVNGUYO [reane e] «| «| wef «| »] o[ «| o Beane (ale [mal a [ CRITERIOS PARA LA CERTIFICACION Serd acreedor a certificado aquel docente que hayan asistido al 100% de las actividades de capacitacién, haya obtenido una nota superior a 11 en el post test y cuente con evaluacién de competencias en los 3 componentes de la capacitacién El curso tendra una duracién de minimo 8 horas, de los cuales 4 horas de teoria y 4 horas de practica con un creditaje de 0.5, Escaneado con CamScanner pe Direccion Regional de Salud Wee Puno bo ‘Afio del Bicentenari, de la consolidacién de nuestra Independencia, y de la conmemoracién de las heroicas batallas de Junin y Ayacucho" XIV, RESPONSABLES a, DELA ORGANIZACION, SEGUIMIENTO Y EVALUACION + Direccién Ejecutiva de Promocién de Salud - DIRESA Puno - Responsable de Educacién para la Salud y equipo tecnico de promocion de la salud = Coordinadora de! PP 018 enfermedades no transmisibles. = Coordinadores de la estrategia salud bucal, actividad fisica y Alimentacion y nutrcion Saludable + Coordinadora de Convenios de Gestion = Oficina de capacitacion AERIS b. DELA EJECUCION DE LA CAPACITACION CGRES. : s fs 1) Coordinadores de Promocién de la Salud, enfermedades no transmisibles, alimentacién y nutricion S jaludable, salud bucal y actividad fisica de la DIRESA Puno en coordinacién con las REDES de Salud. & me 7) XV. CRONOGRAMA “hw ACTIVIDADES efFlmj/alm|s]alalsjo|n]o F),_ | Etboracién del lan de wabjo del | | /* | compromiso de mejora 3 | Gestion y aprobacion del plan con : Resolucion Directoral Reunion de socializacién del plan de 3. | compromiso de mejora al equipo x t8cnico de la DIRESA Puno. H ) 1g, | Soordinacion y socializacion del plan con los equipos de las redes de salud Reunién de coordinacién con la DREP yUGEL Coordinacién con Universidad Nacional del Altiplano para x] x certficacion de docentes Fortalecimiento de competencias a faciltadores sobre los médulos educativos de alimentacién saludable, actividad fisica y salud bucal Coordinacién con IEE priorizadas x [x Escaneado con CanScanner gies: @. oe ee, Puno Puno Direccién Regional de Salud Tomtontcert 5 dey Bicentenario, de la consoldacién de nuestra Independencia, y de fa conmemoracién de Jas heroicas batallas de Junin y Ayacucho" 4. | Capacitacion a docentes por edes de xixlxlx|«]x]x salud 70 | Module educativaalimentacion xixlxlx]x]x]x saludable 11 | Modulo educativo de actividad fisica x |x x] x{ x 12. [Modulo educativo de salud bucal x|x x |x| x 13. | Certificacion de docentes aprobados ae 14 [Elaboracion y entrega de informe final XL X| XxX] % XVI. FINANCIAMIENTO El presente plan anual de trabajo sera financiado con el presupuesto de la Direcci Promocién de la Salud de la DIRESA Puno y REDES de Salud jon Ejecutiva de — REQUERIMIENTO PRESUPUESTO 23.2 1.22 VIATICOS 4,500.00 231341 {COMBUSTIBLE 1,400.00 \\ 23.2 7.11.1 [SERVICIO DE PREPARACION DE REFRIGERIOS 6,800.00 232 7.116 | SERVICIO DE IMPRESIONES, ENCUADERNACION Y EMPASTADO 1,500.00 23.27.1198 | FOTOCOPIADO 1,000.00 45,200.00 Escaneado con CamScanner

También podría gustarte