Está en la página 1de 4
Realice los siguientes ejercicios extraidos del libro de Hidraulica de Tuberias de Juan Saldarriaga, 2007: 1.Ejercicio 4.16. Hacer caso omiso al estimativo de los costos 2. Ejercicio 5.2. Hacer caso omiso de la titima pregunta. 3. Ejercicio 5.11. El caudal hacia cada floculador es de 100 LPS. 4.Ejercicio 5.19 s.Ejercicio 5.23 6.Ejercicio 5.27 4.16 En la Figura P4.16 se muestra una parte del esquema de una planta de tratamiento de aguas residuales, el cual incluye la conexién entre el tanque estabilizador y el reactor UASB. El caudal de ‘agua que debe ser tratado es de 190 V/s, La tuberfa que conecta los dos tanques puede ser de 100, 150 0 200 mm de didmetro. Si ésta debe ser de PVC y sus coeficientes de pérdidas menores incluyen una entrada (k, = 1.0), una salida (k, = 0.5), una valvula (k, = 1.9) y dos semicodos (k,, = 0.1 cl), dcudl es la potencia de la bomba que debe ser colocada en cada uno de los tres casos? Haga un estimativo de los costos de cada aternatva y seleccione aquella que tenga costo Influente Reactor UASB Longitud tuberia = 21.7 m ‘Tanque estabilizador Figura P.4.16 5.2 Una bomba transmite una altura total de 47 m al flujo de agua en una serie de tres tubers, tal ‘como se muestra en la Figura P5.2. Las tres tuberias estén elaboradas en PVC (k, = 1.5 x 10° m). ¢Cual 5 el caudal que llega al tanque ubicado aguas abajo? &Cémo varia éste si se suspende el segundo caudal lateral? Figura P.5.2 5.11 En una planta de tratamiento de agua potable es necesario repartir el agua cruda a tres tanques floculadores, tal como se muestra en la Figura P5.11. Calcule el didmetro de cada una de las tres tuberias si su material es hierro galvanizado. Figura P.5.11 5.19 Calcul el caudal total que faye por el sistema en paralelo mostrado en la Figura P5.19. La presion ‘en el nado de entrada es de 530 kPa y en el nado de salida es 130 kPa, ambas manomeétricas. Las tuberias son de acero comercial. [4=200 mm /= 230m 4. =6.4 la=160mm /=278m k,=7.4 Figura P.5.19 5.23 Enla red matriz del sistema de distribucién de agua potable del ssterna de agua de Pereira, Colombia, se tiene el sistema en paralelo mostrado en la Figura P5.23. El caudal total que debe pasar por éste es de 254.3 lis y la presin en el nodo inicial es de 343 kPa. El material de ambas tuberias es asbesto- ‘cemento. éCul es la presin en el nodo final? éCules son los caudales por cada tuberia? d=250mm_/=263m_kn= 7.6 =300 mm, 1=277 m, k,; Figura P.5.23 5.27 En el subsistema de distribucién de agua potable de Pereira, Colombia, que parte del tanque = Matec, sien una tubera con ls caracersticas mstaas en a Fira 5.27 cca gt maximo que puede fluir por esta tuberfa es de 239.4 Vs, La presin en el nodo de entrada ‘equivale a 25.3 m de agua y la del nodo final es de 17.6 m de agua. Sise quiere que el caudal aumente 390 Us, cual deberd ser el didémetro de la nueva tuberia si su longitud y coeficiente de pérdidas 'menores son igualesa los de la tuber original y el material es PVC? ¢Cudles son los caudales finales en ‘cada una de las tuberias? {Cul es la altura final en el nodo 22 Cota 1630 msnm~ Tuberia en’ asbesto-cemento d= 254 mm, /= 263m k,=7.6 Cota 1573 msnm Figura P.5.27

También podría gustarte