Está en la página 1de 17
1619123, 8:28 Quizizz SIMULACRO APTITUD ACADEMICA 3 51 Preguntas 1 suRCO A) fisura B) estrfa ©) rendija D) grieta E) resquicio ‘ANALOGIAS: 2 FOLIO ‘A) hueso B) arbusto C) naipe D) musico E) plato ‘ANALOGIAS 3. CANDADO A) telescopio B) garlopa ) tomacorriente : D) pantalla E) tinta ‘ANALOGIAS: Iitps:siquiziz.com/printvquizt6S04aS9@ft608c823ad3081 SIMULACRO APTITUD ACADEMICA3 NOMBRE CLASE FECHA TIERRA:: hueso piel tabla roca puerta RESMA:: esqueleto fronda baraja orquesta vajilla LLAVE:: astrolabio tabla enchufe teclado lapicero wr 1619123, 8:28 SIMULACRO APTITUD ACADEMICA3 APATRIDA E PATRIA: A) paria ’ derecho B) entumecido—: movimiento ©) esclavo é libertad D) huérfano . tutor E) errante : residencia ANALOGIAS Del intolerante he aprendido a ser indulgente . del malévolo a tratar a los demas con amabilidad y .. parezca curioso no sien- to ninguna gratitudl hacia esos maestros A) y- aunque B) pero - por eso C) ms - a pesar de que 1b) por ello - si bien E) pues - con el fin de que CONECTORES En la pugna entre el arroyo siempre triunfa el arroyo, no fuerte porque persevera, A) o- porque - sino B) mas - empero -y ©) ni- dado que -0 D) u-con que - 0 E) y- porque - sino CONECTORES La pereza marcha con tanta lentitud que la po- breza no tarda en aleanzar........... despabila- te ponte a trabajar lo haces tuvejez sera pobre oun triste, A) conque -y- sino-y B) en cambio - 0- pues-o C) ora - ora- ya que - y D) por eso - més - sino - ademas E) por consiguiente - y- siempre que - 0 CONECTORES Iitpssiquiziz.com/printquizt6S04aS9@ft6080c823ad3081 anr 1619123, 8:28 10. SIMULACRO APTITUD ACADEMICA3 el racismo no se cimienta en bases biologicas . . se puede justificar étiea- mente, perdura en la sociedad 0... Per mite que unos se sientan superiores a otros. A) Siempre y cuando -y-0 sea B) Porqe - 0 - sino C) Pese a que - ni - porque D) Si-ni-por que F) Aunque - 0 - conque CONECTORES (D) La materia posee propiedades generales y especificas con las cuales se puede analizar las caracteristicas de las sustancias. (Il) La masa es una propiedad general de la materia pues es la medida de la inercia que pose un cuerpo. (Ill) La dilatacién es otra propiedad general, pues todo tipo de materia aumenta sus dimensiones por accién del calor. (IV) Una propiedad especifica de la materia, es la ma- leabilidad, pues solo ciertos cuerpos como los metales pueden ser reducidos a delgadas 1é- minas. (V) La tenacidad también forma parte de este grupo, pues solo algunos cuerpos ofre- cen resistencia para romperse por trac Al B)Il cu D)IV E)V ELIMINACION DE ORACIONES (0) Las armas espafiolas eran superiores a las de los indigenas, por ejemplo, el mosquete era un arma que infringia un miedo descomunal (U) El cafién, un arma de attilleria, se usaba para ataques de gran magnitud. (Ill) Las ba- estas eran poderosas pues contaban con un sistema de roldanas que brindaba gran poder de penetracién. (IV) La armadura fue su prin- cipal arma defensiva y era desconocida porlos vulnerables indigenas. (V) La conquista, sin ‘embargo, no fue principaimente por estas ar- mas sino por el uso de perros y caballos. A) B) I ou DIV EV ELIMINACION DE ORACIONES. Iitpssiquiziz.com/printquizt6S04aS9@ft6080c823ad3081 snr 1619123, 8:28 ". 12. 13. SIMULACRO APTITUD ACADEMICA3 (D La violencia se define como cualquier acto ‘que, por accién u omisién, provoque un dato fisico 0 psicolégico a una persona. (11) Los tipos de agresion pueden ser verbal, fisica, descuido de alimentacién, abuso financiero, amenazas, etc. (Ul) Existen tipos de violencia como cultural, juvenil, doméstica, politica, sexual, delincuen- ial y sociocconémica. (IV) La violencia es algo inevitable y trae consecuencias que no pueden soslayarse dentro de una cultura. (V) Las conse- cuencias de la violencia son fatales: suicidios, embarazos no deseados, problemas de salud mental, desconfianza, marginalicad, etc. Al B)Il om DV E)V ELIMINACION DE ORACIONES (1) Los mamuts tenfan unos colmillos curvados y largos que median casi 3,2 metros. (Il) Te- fan una cubierta velluda formada por un pelo espeso y largo con una capa de lana tupida (iD También se caracterizaban por poseer una joroba prominente en el lomo. (IV) Por dehajo de una capa de grasa aislante, posefan una piel ‘muy gruesa. (V) Vivian en climas frios, emigra- ban al norte a medida que retrocedian los gla- ciares de la ditima glaciacion. ail B)I Ou DV EV ELIMINACION DE ORACIONES La rebelion de Juan Santos Atahualpa 1. De regreso a Pent, se sinti6 descendiente de los Incas y se nombré Juan Santos Atahualpa. Il, dems, recorrio la sierra desde Cusco has- ta Cajamarca, brindando apoyo a las perso- nas de esas zonas. IIL Se alz6 en Ia selva central, logrando la adhe- sion de los indios campas, conibos y shipibos. IV. Determiné alzarse contra la Corona, en 1742, pues pretendia restablecer el Tahuantinsuyo. \V, Juan Santos fue un mestizo nacido en Cusco y criado por los jesuitas en Europa y Africa. ©) V-L-IV-IIL-IL D) V-U-IV-II-I 5) IV-I-IL PLAN DE REDACCION Iitps:tiuiziz.com/printquizt6S04dS9@ft608c923ad3081 an7 1619123, 8:28 14, 15. SIMULACRO APTITUD ACADEMICA3 El teodolito 1. También es utilizado para obtener 4ngulos verticales y horizontales. IL Elteodolito es un instrumento de medicién mecénico-dptico. IL E incluso mide distancias y desniveles con otras herramientas. IV.Es til, por ello, en los trabajos de la topo- grafia e ingenieria \V. Posee una precisién muy elevada en la me- dicién de estos. A) I-V-1-IIL-IV B) IV-I-V-IIL-IL Q)-1-II-V-Il D) M-1-V-I-IV E) IV-V-I-IIL-Il PLAN DE REDACCION Terremotos en el Pera L._ Los terremotos son uno de los tipos de de- sastres que ocurren con mayor frecuencia. Il, Muchos desastres naturales afecian el suelo peruano: sismos, aluviones e inundaciones. IIL En los Gltimos anos, los terremotos mas fuertes afectaron Pisco, Arequipa y Tacna. IV, Huaicos, maretazos, heladas, tsunamis y granizadas también afectan nuestro pais. V. En Pisco (Ica), se produjo un fuerte terremo- to de grado 7,9 con un saldo de 500 muertos. D) -IV-Il-V-1 E) Il-IV-I-I-V PLAN DE REDACCION Iitpssiquiziz.com/printquizt6S04aS9@ft6080c823ad3081 si7 1619123, 8:28 SIMULACRO APTITUD ACADEMICA3 16. Las migraciones L_ Espana, verbigracia, pese a su crisis, recibe amiles de migrantes saharianos. Il, Las personas emigran hacia un lugar deter- minado por diversos factores. IIL Turbulencias politicas o problemas socieeco- némicos también son causas. IV. El hambre, la pobreza y la falta de recursos y trabajo son algunos de ellos. \V. Estos emigran al pais ibérico con la espe- ranza de hallar un futuro favorable. A) I-V-II-II-WV B) [-I1-IV-I ©) I-WV-IL-L-V D) I-IV-V-I-1 E) Il-1-V-IV-Il PLAN DE REDACCION 17. Efectivos policiales cogieron al hampén 10- bando en una joyeria. A) tomaron B) aprehendieron C) sujetaron D) aferraron E) cautivaron SUSTITUYA LA PALABRA RESALTADA 18. Las personas que viven en asentamientos adolecen de servicios basicos. A) necesitan B) limitan ©) recortan D) padecen E) carecen SUSTITUYA LA PALABRA RESALTADA 19. Es bueno, es capaz de dar su vida por sus se- res queridos. A) solidario B) filantropo ©) caritativo D) indulgente F) altruista SUSTITUYA LA PALABRA RESALTADA Iitps:tiuiziz.com/printquizt6S04dS9@ft608c923ad3081 en 1619123, 8:28 SIMULACRO APTITUD ACADEMICA3 20. Es una persona muy sociable le encanta ha- cerse amistades. A) granjearse B) lograr ©) conseguir D) obtener E) adquitir SUSTITUYA LA PALABRA RESALTADA, 21. El mimero de hombres es 5 veces el numero de mujeres. Si en total hay 42 personas, entre hombres y mujeres, écudntas mujeres hay? Aya Bs Q7 Ds 59 RESUELVE: 22. A Karim le preguntan la hora y responde: Que- dan del dia 8 horas menos que las va transcu- rridas. éQué hora es? A) 8:00 a.m. B) 4:00 p.m. ©) 6:00 p.m. 1) 800 p.m E) 10:00 p.m, RESUELVE: 23. La edad de David dentro de 8 afios seré el do- ble de la edad que tuvo hace 5 afios. a7 iL s_ Wrz] Rr] See as BZ oP DE E)M RESUELVE: 40. Una de las caras del cubo se corta alo largo de sus diagonales. Dos de los siguientes desarro- los son imposibles. ° » 4 RESUELVE: ssn7 Iitps:tiuiziz.com/printquizt6S04dS9@ft608c923ad3081 1619123, 8:28 SIMULACRO APTITUD ACADEMICA3 46. Indique los sdlidos que corresponden al desa- rrollo mostrado. >| O]O|-+# + ZF = of) [of [+e 7 7 a A) solol B)sololl —C)sololll D)lyll £) L, ylll RESUELVE: ay {Cual de las siguientes figuras puede represen- tar el desarrollo de un dado comtin? A) B RESUELVE: 48. Se muestra el desarrollo de un cubo con figu- ras distintas en sus caras. Determine cual cules de las figuras isométricas corresponden al desarrollo. a oo wt a oN A)solo] BY solo.) solo ll D)lyll B) yl RESUELVE Iitpssiquiziz.com/printquizt6S04aS9@ft6080c823ad3081 sen7 1619123, 8:28 SIMULACRO APTITUD ACADEMICA3 49. De cuantas maneras podra vestirse una perso- na que tiene 6 camisas (3 iguales), 6 pantalo- nes (2 iquales) y 4 pares de zapatos (2 iguales)? AB B) 51 ©) 60 D) 61 H2 RESUELVE! 50. Halle el ntimero de triangulos. A)8 B)9 cj 10 DV E) 12 RESUELVE: 51. Halle el area de la region sombreada. +——8em——_+ A) 36. cm? B) 24cm? —C) 16 cm? D) 49 cm? E) 64cm? RESUELVE: Iitps:tiquiziz.com/printiquizt6S04dS9@ft6080c923ad3081 am

También podría gustarte