Está en la página 1de 8
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE JUSTICIA — ieee TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL DIRECCION DEL NOTARIADO PLURINACIONAL. CARATULA NOTARIAL Resolucln Ministerial 57/2020 VALOR Bs Cédigo de seguridad: LKY6wSTKGiOY DIRECCIGN DEL NOTARIADO PLURINACIONAL See oF TESTIMONIO N° 246/2024 MUNICIPIO DE COCHABAMBA, COCHABAMBA, BOLIVIA NOTARIA DE FE PUBLICA N° 49 - NOTARIO(A) ROSA COLQUE LLANQUE TESTIMONIO DE ESCRITURA PUBLICA DE CONSTITUCION DE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA BAJO LA DENOMINACION DE: "CONSTRUCTORA JORDAN AZENAS S.R.L.", CON CAPITAL SOCIAL DE BS. 70.000 (SETENTA MIL 00/100 BOLIVIANOS), SUSCRITO POR LOS SENORES: JERONIMO WILFREDO JORDAN PANOZO, GEORGINA, AZENAS DE JORDAN, GEORGINA AZENAS DE JORDAN.- LUGAR Y FECHA: COCHABAMBA, SABADO 09 DE MARZO DE 2024 Scanned with CamScanner Atinisemig br stein ‘Taansmanenen musriveIORNT NOTARIA re OE FE PUBL cH CORRESPONDE TESTIMONIO NUMERO: DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS/DOS MIL VEINTICUATRO - 246/2024- Testimonio de ESCRITURA PUBLICA DE CONSTITUCION DE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA BAJO LA DENOMINAGION DE: "CONSTRUCTORA JORDAN AZENAS S.R.L.", CON CAPITAL SOCIAL DE BS. 70.000 (SETENTA MIL 00/100 BOLIVIANOS), SUSCRITO POR LOS SENORES: JERONIMO WILFREDO JORDAN PANOZO, GEORGINA AZENAS DE JORDAN, GEORGINA AZENAS DE JORDAN. En el municipio de Cochabamba del departamento de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia, a horas 09:37 (nueve y treinta y siete), del dia, s4bado nueve del mes de marzo del afio dos mil veinticuatro, ANTE Ml ROSA COLQUE LLANQUE, Notario de Fe Pablica N° 49 del municipio de Cochabamba del departamento de Cochabamba, se hicieron presentes los sefiores: JERONIMO WILFREDO JORDAN PANOZO con Cédula de Identidad N° 4280733 (cuatro, dos, ocho, cero, siete, tres, tres), Boliviana, Casado(a), con profesién y/o ocupacién Militar, con domicilio en RES/AV ECOLOGICA /CLL LOS OLIBOS CILOS OLIVOS -COCHABAMBA quien se apersona en su propio derecho, en su condicién de SOCIOS, GEORGINA AZERIAS DE JORDAN con Cédula de Identidad N° 2307942 (dos. tres. cero. siete. nueve. cuatro. dos). Boliviana. Casado(a). con profesién y/o ‘ocupacién Auditor Financiero, con domicilio en C. LOS OLIVOS S/N Z. TIQUIPAYA quien se apersona en su propio derecho, en su condicién de SOCIOS, mayores de edad, Racionalidad bolivianos, habiles en toda forma de derecho, proceden por su propio derecho; a mi juicio con capacidad para susoribir el presente acto, ejerciendo su(s) ‘echos civiles, sin que nada me conste en contrario, 2 quien (es) lo (12) (s) mediante su (5) cédula (s) de identidad, doy fe y dijeron: Que suscriben una ESCRITURA PUBLICA DE CONSTITUCION DE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA BAJO LA DENOMINACION DE: "CONSTRUCTORA JORDAN AZENAS S.R.L.”, para cuyo efecto me presentaron la minuta de ley adjunta, documento que transcrito fiel y legalmente es de! tenor qua sigue:-~ MINUTA.- SENOR NOTARIO DE FE PUBLICA — En los registros de escrituras publicas que corren a su cargo, dignese usted insertar una CONSTITUCION DE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, al tenor de las cldusulas y condiciones siguientes: PRIMERA. (SOCIOS Y CONSTITUGION).- Dir Ud. Sefior Notario que nosotros: 4.1.- SERONIMO WiLFREDO JORDAN PANOZO, con C.i, Niro. (4280733) GR., de nacionalidad boliviana, natural de La Paz — mutillo, estado civil: Casado, profesién: Militar, domiciliado en: Res/Av Ecologica [Cll Los Olibos C/Los Olivos Cochabamba. GEORGINA AZERIAS de JORDAN, con C.l. Nro. (2307942) QR,, de nacionalidad boliviana, natural de La Paz - Murillo, estado civil: Casada, ocupacién: Auditor Financiero, con domicilio en: C. Los Olivos S/N Z. Tiquipaya.-- Las partes resuelven constituir una sociedad de responsabilidad limitada, que se desenvolverd de acuerdo a las disposiciones del Cédigo de Comercio y al presente contrato social.- SEGUNDA. (DE LA DENOMINACION Y DOMICILIO).- La sociedad giraré bajo la denominacién de “CONSTRUCTORA JORDAN Sean | aaa Scanned with CamScanner (Cécigo do soguridad: Ukv6wSTKGiOy AZENAS S.R.L."; La Sociedad tendra su domicilio principal y centro de actividades en el Departamento de Cochabamba, sin perjuicio de poder establecer sucursales, agencias y tepresentaciones dentro el pais 0 el exterior.--- TERCERA. (ACTIVIDAD Y OBJETO).- El objeto de la sociedad sera: La Sociedad tlene por objeto la realizacién de todo tipo de ‘obras de construccién, tanto publicas como privadas, incluyendo la edificacién de viviendas, locales comerciales, naves industriales, infrastructuras civiles, asi como la ejecucién de proyectos de urbanizacién, rehabilitacién, remodelacién y mantenimiento de edificaciones civiles. mo, podra dedicarse a la promocién inmobiliaria, la compra y venta de terrenos, importacion de materiales, la prestacién de servicios de consultoria y asesoramiento técnico en el ambito de la construccién, y cualquier actividad relacionada ylo complementaria que contribuya al desarrollo y cumplimiento de su objeto social. CUARTA. (DEL CAPITAL).- La Empresa "CONSTRUCTORA JORDAN AZENAS S.R.L.” ‘ija el Capital Social en Bs. 70.000 (SETENTA MIL 00/100 BOLIVIANOS) dividido en 700 ( SETECIENTAS) cuotas de Capital, con un valor de Bs. 100.- (CIEN 00/100 BOLIVIANOS) cada una, pagadas en su totalidad mediante el aporte de los socios en las siguientes proporciones: ‘s0cIo APORTEDE CAPITAL __[N-DECUOTAS | PORCENTAIE "JERONINO WILFREDO JORDAN PANOZO Bs. 35.700 357 56 (GEORGINA AZERAS do JORDAN Bs, 94300 8 3% TOTAL 70.000 700 100% QUINTA. (DEL AUMENTO Y REDUCCION DE CAPITAL).- Los socios, en cualquier tiempo, pero necesariamente por resolucién que representen dos tercios del capital sociel, podran acordar el aumento o la reduccién del capital social. Los socios tienen derecho preferente para suscribirlo en proporcién a sus cuotas de capital. El socio que no pudiera efectuar el nuevo aporte, deberd informar acerca de ello a los restantes socios en el término de treinta (30) dias siguientes, computables @ partir de la fecha de la comunicacién de la decisién del incremento, Si alguno no ejercitara su derecho se presumira su renuncia y podrd ser suscrito por los restantes socios 0 por personas extrafias a la sociedad, previa autorizacién de la asamblea. La reduccién ser obligatoria en caso de pérdida no reintegrada por los socios que sobrepase el cincuenta por ciento del capital social y reservas.— SEXTA. (RESPONSABILIDAD Y VOTOS).- La responsabilidad de los socios queda limitada al monto de sus aportes. Cada cuota de capital otorga en favor de su propietario el derecho a un voto en la asamblea y en cualquier otra decisién de la sociedad. SEPTIMA. (DEL REGISTRO DE SOCIOS).- A cargo del gerente general, que seré responsable de ia y de le exactitud de sus datos, se levard un libro de registro de socios, en el que se consignaran los nombres y domicilios, el monto de aportes, la transferencia de cuotas de capital que se produzcan, asi como los embargos, gravamenes y otros aspectos que les afecte.--- OCTAVA. (TRANSFERENCIA DE CUOTAS Y RETIRO DE SOCIOS).- Cuando cualquiera de los socios se proponga sferir ia totalidad o parte de sus cuotas de capital, comuni os otros socios para que éstos, en el plazo de quince (15) dias, hagan conocer su decisién BIRNOPLU notated mete OT Scanned with CamScanner Bagel 5 iia r= ‘LkY6wSTKGLOY === de adquiririas 0 no. Al respecto, el socio que reciba la oferta tendré derecho a comprar las cuotas de capital del oferente.-- Si el socio ofertado, en el mencionado plazo no hiclera conocer su respuesta, se presumira su negativa a adquirirlas, quedando en libertad el oferente para vender sus cuotas a terceros.-- No podran transferirse cuotas de capital en favor de personas extrafias a la sociedad si no media la aceptacién escrita de dos terceras. partes del capital social. En todo caso, la cesién de cuotas, atin entre socios, implica la modificacién de la esoritura de constitucién.-- NOVENA. (DEL FALLECIMIENTO DE. ‘SOCIOS).- Si falleciere alguno de los socios, se incorporara a la sociedad a sus herederos, siendo aplicables las salvedades dispuestas por el artfculo 212 del Cédigo de Comercio, previo cumplimiento de las formalidades de ley en materia de sucesiones.—- DECIMA. (DE LA ADMINISTRACION Y GERENCIA).- La sociedad sera administrada por un Representante Legal (Gerente), quien podra ser socios 0 no, elegidos en asamblea por voto de mas de la mitad del capital social, a quienes se les conferira un mandato (Poder General) de administracién con la especificacién de funciones que la Asamblea de Socios determine otorgar-— DECIMA PRIMERA, (DE LAS ASAMBLEAS).- La Asamblea General de Socios constituye el maximo érgano de gobierno de la sociedad. Ser convocada cuantas veces lo solicite el Representante Legal (Gerente) 0 a solicitud de socios que epresenten mas de la mitad del capital social. Se llevarén a cabo en el domicilio de a sociedad y sus decisiones se tomaran con el voto de mas de la mitad del capital social con legal para constituir validamente la Asamblea de Socios serd el equivalente a por lo menos la mitad det capital social. Las asambleas serén convocadas mediante carta, con ocho dias de anticipacién a la fecha de reunién. En la convocatoria se consignard el Orden del Dia a tratarse.— DECIMA SEGUNDA. (ATRIBUCIONES DE ASAMBLEAS) Existen dos clases de Asambieas: ias Ordinarias y Extraordinarias.— Las Asambieas Ordinarias se lievarén a ‘cabo por lo menos una vez al afio dentro del primer trimestre posterior al cierre del ejercicio fiscal.— Las Asambleas Extraordinarias se llevaran 2 cabo cuantas veces se considere necesario.— Atribuciones de las Asambleas: 12.1 Discutir, aprobar, modificar o rechazar el balance general y los estados financieros de la gestién anterior; 12.2 Aprobar y distribuir Utilidades; 12.3 Nombrar y remover al Represéntate Legal (gerente); 12.4 Constituir el directorio 0 consejo de administracién y nombrar a los miembros del érgano de fiscalizacién de la sociedad; 12.5 Aprobar los reglamentos de la sociedad; 12.6 Autorizar todo aumento o reduccién de capital social, prérroga, cesién de cuotas de capital y admisién de nuevos socios; 12.7 Modificar la escritura constitutiva; 12.8 Decidir acerca de la disolucién y liquidacién de la sociedad, retiro de socios, nombramiento y remocion de liquidadores; 12.9 Cualquier otro tema de interés de la sociedad, consignado en el orden del dia.— Los socios impedidos de asistira las asambleas podrén hacerse representar por otros socios 0 por terceros, mediante Poder Notarial, debidamente acreditada en forma previa a Ia reunién.— DECIMA TERCERA. (DE LAS ACTAS).- Las actas estarén a carao del Representante Legal (Gerente General), que sera responsable de su existencia y de la exactitud de sus datos.-- Se llevard un libro de actas donde constaré un extracto de las. deliberaciones y se consignarén las resoluciones adoptadas tanto en Asamblea Ordinaria y Extraorcinaria de Socios. Las actas seran tmadas por todos los socios.— DECIMA J eeeeeyapremnen Secemareesesmy DIRNOPLU Scanned with CamScanner (Cédligo de seguridad: LkY6WSTKGLOy CUARTA. (DEL BALANCE Y ESTADO DE RESULTADOS).- Al cierre del ejercicio econémico de cada gestién se elaboraré un Balance General y los Estados Financieros con su respectivo detalle, debiendo todos ellos ser considerados por la Asamblea Ordinaria. De las utilidades anuates que existiesen después de habarse deducido ta reserva por leyes especiales y sociales y las sumias necesarias para cubrir los impuestos, se destinara el cinco (5) por ciento para constituir la reserva legal, el saldo restante sera destinado a los objetivos sefialados por la asamblea, quedando expresamente establecido que toda participacién de utilidades como toda imputacién de pérdidas sera distribuida entre ios socios necesariamente en proporcién al capital que hubiesen aporiado.——- DECIMA QUINTA. (DEL CONTROL). Los socios tienen derecho a examinar en cualquier tiempo la contabilidad de los libros de la sociedad. Estén obligados a guardar en reserva. los datos que obtengan de los mismos.--- DECIMA SEXTA. (DE LA DURACION).- La sociedad tendra una duracién de TREINTA ANOS (30 afios) computables a partir de la fecha de inscripcién en el Registro de Comercio, transcurridos los cuales se procedera a su disolucién y liquidacién, si antes no se hubiese acordado y registrado la prérroga al amparo de los articulos 378 numeral 2) y 379 del Cédigo de Comercio. DECIMA SEPTIMA. (FACULTAD DE EMISION DE BONOS).- 17.1 La sociedad queda facultada a emitir bonos ‘© debentures por resolucién expresa de la Asamblea Extraordinaria de Socios y previo cumplimiento de las disposiciones legales que rigen su emisién.--- 17.2 La propia Asamblea de Socios que autorice la emisién de los titulos obligacionales o de crédito, determinara el monto, plazo, interés, garantias y demas condiciones de la emisién, asi como las condiciones de rescate y amortizacién, todo en el marco de las normas comerciales, bursatiles y regulatorias que rijan estos actos. —- 17.3 Los bonos 0 debentures que emita la sociedad, podran ser colocados directamente o por medio de una entidad intermediaria del Mercado de Valores, con la que se acordaran las condiciones respectivas. Asimismo, la Asamblea General de Socios podra autorizar la colocacién de bonos o debentures en el mercado bursatil o extra bursatil, nacional o extranjero, correspondiendo a fa Asamblea Extracrdinaria de Sootos autorizar la contratacién de un agente de bolsa encargado de la operacién y de los intermediarios que sean requeridos por disposiciones legales especificas.— DECIMO OCTAVA. (DE LA DISOLUCION).- La sociedad padré disolverse por las siguientes causas: 18.1 Por acuerdo de socios, cuyos votos representen dos terceras partes (2/3) del capital social.-— 18.2 Por vencimiento del iérmino esiipulado, saivo prérroga 0 renovacién aprobada por unanimidad.—- 18.3 Por pérdida de mas del cincuenta por ciento (50%) del capital social y reservas, salvo reintegro © aumento aprobado por socios cuyos votos representen dos terceras partes (2/3) del capital social.—- 18.4 Por quiebra declarada judicialmente, exceptuando la suscripcién de un acuerdo de reestructuracién.-—- 18.5 Por fusién con otra u otras sociedades.— 18.6 Por Teducirse el numero de socios a uno solo y que en el termino de tres (3) meses de producirse esa situacién, no se incorporen nuevos socios a la sociedad.--- DECIMA NOVENA. (LIQUIDACION).- De operarse o decidirse la disolucién de la sociedad, la ‘Asamblea Extraordinaria designara un Liquidador.-- Sus funciones son las de celebrar los actos necesarios con el objeto de realizar el activo y cancelar el pasivo, asi como disponer de los bienes sociales con plenas facultades, cubrir las obligaciones y distribuir el eo trp mop gan beaten octet XYYSTKGOY Scanned with CamScanner Bin 3 Aanistenio oe 1s a Transparencia tnstiT0c1Orar NoTHRIA. aps eaprent. TL VALOR Bs. 3. patrimonio que resuitase entre ios socios en proporcién a sus respectivas cuotas de capital. Adicionalmente, se acuerda que: 19.1 Tanto la designacién como la eventual remocién del Liquidador se hard por simple mayoria de votos en Asamblea Extraordinaria a la que concurran socios que represente por lo menos la mitad del capital social. 19.2 El liquidador asumira la representacién de la sociedad con plenitud de facultades.~- 19.3 EI liquidador debera informar por escrito y mensualmente a los socios, acerca del proceso de la liquidacién.-- 19.4 Una vez cubiertas todas las obligaciones de la sociedad, el remanente serd distribuido por el o los liquidadores a prorrata entre los socios, de acuerdo a las cuotas de capital que posean.--- 19.5 La sociedad en fase de liquidacién, mantendra su personalidad juridica para ese fin.--- VIGESIMA. (EXCLUSION DE SOCIOS).- En ‘cumplimiento con el articulo 374 numeral 1, 2 y 3 del Cédigo de Comercio, cualquiera de los asociados, puede ser excluido de la sociedad de Responsabilidad Limitada por incumplimiento de sus obligaciones 0 por cometer actos fraudulentos o dolosos contra la Sociedad de Responsabilidad Limitada 0 en caso de usar la Sociedad en provecho personal sin austorizacién de los Socios: En casa de incumnlimienta por en forma manifiesta y reiterada, sin justificacién aceptada, el socio serd excluido de la Sociedad, devolviéndose sus cuotas de capital aportadas previo descuentos por los dafios y perjuicios causados a la Sociedad.-- En caso de que la Sociedad haya cometido actos fraudulentos 0 dolosos contra la Sociedad, una vez verificadas dichos actos, el Socio sera 10 de las sacins oxcluido de ta Seciodad y cord pasibte de ta accién toga! corespondicnto.. que se use la Sociedad, el patrimonio de la misma en su provecho personal, sin autorizacién de los Socios, el Socio sera excluido de la Sociedad y sera pasible de la accién legal correspondiente. Estos se deben regir a los Articulo 374 y 375 (efectos de la Exclusion) de! Cédigo de Comercio.--- VIGESIMA PRIMERA. (ARBITRAJE).- Los socios para ia resoiucion de cuaiquier divergencia que se susciie denlio ia sociedad, se someteran a los fallos de los Tribunales de Conciliacién y Arbitraje constituidos en el Departamento. El fallo pronunciado por estos sera defintivo y obligatorio.- VIGESIMA SEGUNDA. (ACEPTACION).- Los socios en su integridad declaramos aceptar las cléusulas anteriormente estipuladas en todas y cada una de sus partes. Ud. Sefior Notario se serviré agregar las demas formalidades de estilo y seguridad.--- Cochabamba, 07 de marzo de 2024. Firma y Huella Dactilar: JERONIMO WILFREDO JORDAN PANOZO.- Firma y Huella Dactilar: GEORGINA AZENAS de JORDAN.- Sello y Firma: ABOGADO.~ CONCLUSION.- En su mérito manifestaron los comparecientes de las generales anotadas al exordio los sefiores: JERONIMO WILFREDO JORDAN PANOZO con Cédula de Identidad Nro: 4280733, GEORGINA AZENAS DE JORDAN con Cédula de Identidad Nro: 2307942 , quienes manifestaron que aceptan, confirman y reproducen el tenor integro del presente instrumento, obligandose a su mas fiel y estricto cumplimiento, con lo cual queda perfeccionado e incorporado en el rango de escrituras publicas que corren a mi cargo, correspondiente a la presente gestién del afio dos mil veinticuatro (2024) - En su testimonio y previa lectura de su tenor, asi dijeron, otorgan y firman.- Doy fe.- Fdo.- JERONIMO WILFREDO JORDAN PANOZO, Fdo.- GEORGINA AZENAS DE JORDAN.- Firmado ante mi: ROSA COLQUE LLANQUE.- Notario de Fe Pibiica Nimero 49 (CUARENTA Y (NUEVE)-- cinonagennenninenremannainencs, —— BIRNOPLD Scanned with CamScanner Cédlgo de seguridad: LievewSTKGiOy Firmado en documento matriz con cédigo de contenido 0bab3259793e233Se6o!fe13731d04773efc52a7 10212a3c7a82b3256a4bb03e.— = | CONCUERDA.- El presente testimonio con el original de referencia, al que en caso necesario me remito, franqueandose, en el municipio de Cochabamba a los 09:37 (nueve y treinta y siete), del dia, sAbado nueve del mes de marzo del afio dos mil veinticuatro. TAdg. Rosa Colque Llalgue MOTARIA DE FE TEE nee y ie Colque so eaten A” a whe |. LEGALIZACION TN presents 8... wath ) est funy \ Seen soy whebana,O.4.c%. 03. Rdg. Rosa Colque Llanq| MOTARIA DE FE PUBLICA | Hen 49 Bi H DIRNOPLU fasten acesigs Scheels waste esTeneoy Scanned with CamScanner —_———— Be8e) oN, f santero etc Seoananrn srTveIOna z / was se oe NOTA MARGINAL Resoluciin Minstral N* 57/2020 NOTA MARGINAL,-En Ia Escritura Nro.246/2023 se consigno en la suma y caratula GEORGINA AZENAS DE JORDAN dos veces, debiendo omitirse una, en el inc.19.1 CLAUSULA DECIMA NOVENA (Liquidacién)sefiala: a la que concurran socios que represente por lo menos la mitad del capital social. Debiendo omitirse esta frase en la pagina § linea 3y 4 de lo que certifico y doy fe. Gi Colne Ss (aa % is ogo zr ascalhns & Wid. Rosa Colgue L i A Nbraniabe Fe Piso.ica| aa wee ED DIRNOPLU ipssinghs maps gob vein donnie te-BYEHSTAGOY Scanned with CamScanner

También podría gustarte