Está en la página 1de 11
2 Electronica analogica a Se ead Uno de los aparatos electrinicos mas utiizados hoy ond es el eargador. Todos ls aparatoselectrénicos Fuentes de alimentacisn qu alterna de lared en corriente En el proyecto de Aula digital, al ial de la unidad disefiarés una fuente de alimentacién come la que se puede encontrar en un cargador de un dispositive ‘lectrénice Con esta situacién de aprendizaje conocerés los pro esos y los componentes necesarios pra transformar Corriente alterna en coriante continua, Utlizaremos: @ Sitacin de oprendizaie Qué componenteselectrénicos conoces? temperatura? sama funciona un circuto 6e control de SHE 005-Objetivos de DesarrolloSostenible Trabajo coor BOOD Aprendera Podrias identificar los circ ttiizados? 05 integrados 3 Electronica digital Enlos sistemas digitale es nece serio conocer Ine conversiones del sistema binaio a decimal y= hexadecimal yviceversa, MevadecinalDecinal fino 23 Sn 2 8 tee 8 on em € feo DW fou mw Fo om ‘Te iatenesa £1 lgobra de Boole cumple ds- tinaspropiedodes, postlados y Propiodades Pstulados Leyes de Morgan La clectrnica digital se encarga de sistemas elactrénicas en los cual la infor: maciér toms valores decretos, En lo crcitos slectrénicos Is informacién estécodiicada on dos inicos este dos, denominados averdaderosy afalsos 0 sHIGHs (H) y «LOWs (U), que toman los valores 1y 0. Por tanto, los sistemas digitalestrabsjan con la unidad misima do informacién, lamada bit (biaary digit) La clectrnica digital forma perte de muchos sistemas electrénices y ee funda- ‘mental on la transmisiny el tratamiento de datos. Convertor Conventidor ansigical tal, atte digral(a/0) snléges (1A) Figur 255. Trarumi de dt. Los sistemas dgitalas permiten ceslzar funciones come oper parar,contar 0 aplicr la lies. ‘Se pueden clasfcar en combinacionaes, secuenciles y miroprogramados: + Sistemas digitales combinacionales: son aquellos en los ques valores de sa: dda dapenden en todo momento dels valores de las entradas. Es deci. said sole depende de lo que ccurreen ese momento no de estado anterior. + Sistemas digitales secuenciales: son aquellos en os quo los valores de salida ddependen de las entradas y de la evolucién anterior del circuto, Por ello se ice que estos circuits tienen memoria. + Sistemas digitales microprogramados: son circuitos capaces de interpretar Y sjecutar secuenclalmente y a velocidad muy elevads la érdanes contenidas ‘en un programa, Usiizar ol se, un sistema de numeracién binaria que permite te bajar con funciones lgicas.Uiiliza das estados, 01, con las operaciones bésicas suma lgiea, producto l6gico y complementacidn para genera la uneién gies. Le representacin grifics es a tabla de verdad, con 2° fils y a+ x columnas, siondon las variables de entrada y «las variables de salida ‘Suma igiea (func Preduetolgio uncién Complementacién (un sie ol asad es 1 intersecin:e reuse inverts oi cuando slo de or vor do ert undo todos os vestn del valor de lo Tort decrreda es), valores de erred son variable, seaca [ATBTE) | s.a.n [ATES An 3.1. Puertas ldgicas Scabias que... Los dispostvs bésicos dels sistemas gales son le puertas lgicas. Los sistemas Sites pueden con Hg posta Cl lagiea es un dispositive elctrnico que “alr ao detent ox bi delice de conmutaciiny que etd integrado en un chip ‘chocon gia egtna (llr tho do tens ex ea bce) Las puertas se idantfican con ls funcioneslégieas bfsieasycompleasy se eprsen tenmediante simbolos normalizados, el icuiteelcvicoandlogo yl tabla de verdad, La representacién de puertaslSgias puede hacerse segin la norma IEC (Iter: national Electrotechnical Commission) o seg la norma ANSI (American National Standards Institut) S24: mametnce tomo temas] Ro sume ligea atte ti ss NOT 0 complomentacisn Gaversign) —»>— eee a S=A+B Nona ON ‘norma ASA a WoRewnalisia 8S a onload 885 ate TS oD $83 mene “US °o S=XB — cromoetaen —vormon temas a) wrwepetecmtigee 2 8 $ = Copano ste rte “Oo oreninraecxon 3 8S ses, 6 Scabias que... 3.2. Circuitos con puertas légicas Laspuertasgicasnoaecomer: El dseio de circuitos lgitales se puede hacer partiondo de diferentes datos, inzan indivdualments, sino como lis especificaciones del circulta, la descripein del funcionamiento ola ta: cue se agrypan en circuits in-bla de verdad. Los pasos a seguir par resolver un circuito son los siguientes tegrados (IC) Por ejemplo, est chip contiene 4 puerts NAND bez entradas, 19 Identificar las entradas y las salidasy establecr la ldgice del circuito. 20 Elaborarla taba de verdad estabeciendo las relaciones entre entradas salidas. '30 Obtenor la funcin ldgica. Se obtiene sumondo los productos ligicos de las conbinaciones cvya caida es1,asignando al estado la variable y al estado 0, la variable complemented, Los trminos ze llaman MINTERMS. 49 Simalficar la funcibn obtenida para utilizar el menor nimero de puertas Is ices posible, mediante métodos grificos, como el mapa de Karnaugh, 0 me: dante las propiedadesy los teoremas boolean, Fgwa2s6.Croutsinwande, 5 Implementar el circuito con puertas lbgias. Para ello hay que seleccionar los

También podría gustarte