Está en la página 1de 27
Propiedad Pitagérica En todo triéngulo rectangulo, el cuadrado de la longitud de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de las longitudes de los catetos, oS +o La altura correspondiente a la base de un tridngulo isésceles determina dos triangulos recténgulos iguales y es bisectriz del Angulo opuesto a la base. § ale) 4 @B braliar ia ongitud del segmento am. {int = 13cm) Ha x a = 14cm |= tem» > @ Plamtear y resolver. 2) Una escalera de 10.m de largo se apoya contra. _b) Unaantena de 84 m esta sostenida desde su Ung pared con una separacion de 6 m. A qué extremo por un tensor de 91m. 7A qué altura de la pared llega la escalera? distancia de la antena se sujetd el tensor? 129\ aplicar a propiedad pitagérica y clasificar los siguientes triéngulos. 9) 2 ») oem 9 ae -_. q 4 e : % Te cm 11. Tacha las ternas de nimeros que.no puedan representar las medidas de los lados de un triéngulo (todas estén en la misma unidad de longitud). Luego, rodeé las que corresponden a tridngulos recténgulos. 6;8;10 5:6:7 3;9;15 0.75; 1;1,25 6; 30; 34 I 5 J tia 4; 12; 16 18; 24; 30 Hig 2:36 50; 120; 130 ane 12, La plaza de un pueblo vista desde arriba es un cuadrado de 85 m de lado. éCuantos metros ahorra aproximadamente don Cansancio, que cruza la plaza por la diagonal, en lugar de ir por el borde? 9. Averigué el perimetro y el érea del romboide 10. Calculd el drea del triéngu- lo isésceles cuyo perimetro | & es de 36m 7 i i : ; i 3 i i BB) Marcar con una X la opcién correcta en cada caso. Vem 9) ») <) ae r on 12em 3) Calculen la altura, los angulos y superficie del triéngulo ae 4 is6sceles de la figGra. (Recuerden que la altura en un triangulo isésceles divide a la base en segmentos con- gruentes) eae 42em 4) Calculen la altura H, el angulo x ,y la base B del trian- “un gulo de la figura. i . 4em 5. Un clavadista (saltador de trampolin) esta entrenando en una piscina con una plataforma. Cuando realiza el salto, cae a una distancia de 1 metro de la plataforma sumergiéndose 2,4 metros bajo el agua. Para salir a la superficie, bucea hasta el final de la piscina siguiendo una linea transversal de 8,8 metros de longitud. Sila longitud desde la parte superior de la plataforma al lugar en donde emerge del agua es de 11,2 metros, {cual es la altura de la plataforma (desde el nivel del agua)? 18. Calculé lo que se Realzé una figura de andlisis. ‘a. La diagonal de un cuadrado « de 3 em de ado. » Laaltura de un tridngulo 4. equilitero de 6 em de lado. 62. Calculd el perimetro del cuadrildtero y su 2B Marcar con una X la opcién correcta en cada caso. ° ) iam Ba calcutar el perimetro de cada recténgulo. | int }e=> 4x —3cm BQ calcular los angulos interiores de los siguientes cuadisteros. en Parplefogtanta c) Rombo = x48 = x41 b) Romboide d) Trapecio escaleno gama" t= 3 §=2x 4x = 15° Ax + 79° (= 5-18" 83) plantear y calcular la superficie de los siguientes cuadrilateros. 2) Un trapecio cuya base media mide 27 cmy b) Un rectangulo de 54 cm de perimetro tiene & cm de altura cuya altura es la mitad de la base. (BA calcular la superficie de los siguientes cuadriléteros °) Pestana b) Trapeciorecténgulo 9 [a= 5 = 3x- [Bam [s avaen my : \etro del trapecio isésceles. @Q Hallar el perimetro del triéngulo aém EQ patiaret pe adm = mist nah = 2x=1om. ns = 3x ple im =4x-3cm a exer am =x+12cm Peet imo = 3x-2em piston . 1 ° 5 EQ calcutar ta superficie de los siguientes cuadriteros. 9) Rectangulo b) Trapecio + f & = Lem Bem z ‘ ts i a = 15cm ; * Los poliedros son cuerpos cuyas caras son poligonos. Se clasifican en prismas y pirdmides. Un prisma regular tiene dos poligonos paralelos e iguales como bases y las caras laterales son rectangulos iguales. Cuando las caras laterales son perpendiculares a las bases, los prismas son rectos. Prisma Prisma Prisma Prisma Prisma triangular cuadrangular rectangular pentagonal hexagonal Una pirémide regular tiene un poligono regular como base y las caras laterales son triangulos isésceles iguales. Todas las caras laterales concurren en un punto llamado edspide. 4544 Pirgmide Piramide Piramide Pirémide triangular cuadrangular pentagonal hexagonal ‘© Los cuerpos redondos son aquellos que tienen, por lo menos, una cara no plana y pueden rodar en alguna posicién. AY Escribir el cuerpo o parte a ‘cuerpo que representa Ee objeto. gz @Y ® @oe \) & Poliedros regulares Los poliedros regulares son aquellos que tienen todas sus caras iguales, y solo hay cinco. i i 5 Tetraedro Cuboohexaedro = Octaedro. Dodecaedro Icosaedro Ue Se vttt? Stridngulos 12 pentagonos 20 triéngulos equilateros equiléteros regulares equilateros Atriéngulos 6 cuadrados ‘Todos los poliedros verifican la propiedad de Euler: 1A colocar (verdadero) o F (falso) seguin corresponda. 19) Las pirémides son cuerpos poliedros. b) Elprisma cuadrangular es un cubo. c) Los cuerpos redondos tienen alguna cara plana. ) El prisma pentagonal tiene diez vértices. e) La pirdmide triangular tiene tres caras. £). Eloctaedto es una pirémide. B) completar el cuadro y verifcar la propiedad de Euler. ore) Carr) re Eons rors de arista Cae ie lateral y total de los cuerpos poliedros La superficie lateral de un poliedro es la superficie de todas sus caras laterales. La superficie total es la suma de la superficie lateral y la de sus bases. + Enun prisma, las caras son recténgulos, y las bases son dos poligonos iguales, am wae Superficie lateral del prisma: [/Perimetto dela base Altura Superficie total del prisma: | Superficie lateral + 2. Superficie de la base + En una pirémide, las caras son triéngulos is6sceles, y la base es un poligono. + Superficie lateral de la pirdmide: Superficie total de la piramide: [/ Superfieie lateral + Superficie de la base Superficie lateral y total de los cuerpos redondos [ Serimstode ie ase pr dela eal] Perimetio dela base. Altura del cara lateral © En uncilindro, la cara lateral es un recténgulo, y las bases son circulos. Superficie lateral del cilindro: | 2m.r.h \} hn Superficie de las bases pr Superficie total del cilindro: | 2m.rJh+2m.r © Enuncono, la cara lateral es un sector circular, y la base es un circulo. Superfici lateral del cono: [7218 | Superficie total del cono: 2. ie pecs meal eta cnre Senco circulos méximos Superficie total dela esfera: | am. Para unificar los resultados de los ejercicios, se utiliza m = 3,14 AA calcular ia superficie de madera necesaria para armar el podio para una carrera. BQ) calcular a superficie lateral de los siguientes cuerpos. ) La base de un prisma pentagonal tiene un perimetro de 85 cm y una ature de 12 em, b) La base de una piramide cuadrangular tiene una superficie de 144 cm’ y una altura de 8 cm. ‘8cm AA catcular ia superficie total del siguiente cuerpo. MB Prantear y resolver. 25m 1) ,Qué superficie de cartulina se necesita para fabricar 9 gorros cénicos de 16 cm de diémetro y 25 cm de generatriz? ) Una lata tiene 15 cm de altura, la etiqueta que cubre toda su superficie lateral tiene 471 cm’. {Cul es el didmetro de la lata? BA colocar el nombre de cada cuerpo. 4d °) le) ) *) 3 2) Be Ete el nombre de los ee folman cada objeto. e& e t | ‘2 All escribir el nombre de un cuerpo que tenga ) Cinco caras. e)_ Ninguna cara plana. b) Nueve aristas. £) Seis caras laterales. ¢) Una cara no plana. 9) Un rectangulo como cara no plana. d) Diez vertices, h) Las ocho caras iguales. AB\ catcularia superficie total de los siguientes cuerpos. °) ») 2 a ip 3 om ca (AB) planteary resolver. 10) {Qué superficie de papel se necesita para las b) {Qué superficie de plastico se necesita para etiquetas de 30 latas de duraznos de 14 cm de fabricar 20 bonetes de 18 cm de diémetro y altura y 10. cm de diametro? 12. cmde altura? a fafa la superficie total de los siguientes cuerpos. 25cm Gp = Volumen de los cuerpos, poliedros + Elvolumen de un prisma rectangular se + Enun cubo, el largo, la profundidad y la obtiene multiplicando el largo, la profundidad altura son iguales a la arista. y la altura; es decir, la superficie de la base por la altura ‘Altura (Q) 8 ‘apo 4) Yo Aisaiay Volumen del prisma: A.B.C Volumen del cubo: A.A.A=A? eS ‘+ Siuna pirdmide y un prisma tienen igual base y altura, el volumen de la piramide es la tercera parte del volumen del prisma. eo Volumen de la piramide: 4 . Volumen del prisma: [5 siericiedeiabase- ature] Altura AR catcular el volumen de los siguientes cuerpos. 9) a van TS b) em ii Volumen de los cuerpos redondos Al piantear y resolver. 2) {Cul es el perimetro de la base de un prisma ‘cuadrangular de 2 535 cm’ de volumen cuya altura es de 15 cm? b) Cul es la altura de una pirémide cuadrangular de 216 cm’ de volumen cuyo perimetro de la base es de 36 cm? El volumen de un cilindro se obtiene multiplicando la superficie de la base por la altura. Volumen del cilindro: | ah | Siun cono y un cilindro tienen igual base y altura, el volumen del cono es la tercera parte del volumen del cilindro, ig Volumen del cone: ‘a ‘Si un cono tiene igual base que el circulo maximo de una esfera, y la altura del cono es igual al radio de la esfera, el volurmen de la esfera es cuatro veces el volumen del cono, AR) calcular el volumen de los siguientes cuerpos. ») Volumen de la esfera 25cm 6 ‘AQ Plantear y calcular. 2) El volumen de un cilindro que entra exactamente en una caja cuibica de 8 000 cm’ de volumen, b) La generatriz de un cono de 314.cm’ de volumen y una altura de 12.cm. Unidades de volumen y capacidad © Launidad de volumen es 1 m’, que es el volumen de un cubo de 1 m de arista. 1m’ = 1000 dm* Los submiiltiplos de la unidad se obtienen dividiéndola sucesivamente por 1 000. Los miiltiplos de la unidad se obtienen multiplicandola sucesivamente por 1 000. Tm A BROOME USA En resumen: La unidad de capacidad es el lit (1) Los submiittiplos de la unidad se obtienen dividiéndola sucesivamente por 10. U1 Z ee iene a aad=H-1a-011 1d=2$-1a=o001 im-= 1 = 00011 Los miltiplos de la unidad se obtienen multiplicandola sucesivamente por 10. 1dal=101 1hl= 1001 1k1=10001 1) calcutarel volumen de cada cuerpo en la unidad pedida. (Z2) colocar > 0 < segiin corresponda. o) b) 5 3 dam’ |_1 7 a 9) dam 700.000 dm’ 0 oS b) 130.000 mi hm? hm 2 Volumen: jdm? Volumen jam? —_€).-ghy km? |_| 300m" Equivalencia entre las unidades de volumen y capacidad Las unidades de volumen se utilizan, en general, para medir sélidos, y las de capacidad, para liquidos. Sin embargo, existe una relacién entre las unidades de volumen y capacidad: el volumen de un cubo de 1 dm de arista tiene una capacidad de 1 litro, [awe < “* dm’ =0,0011 = |1¢em* ml [seman] ; 1000dm?=10001 = | im?=1kI i : i i i 3 BY decidir cual de los cuerpos tiene mayor volumen. 9) ») — wa a > Dem 2B) Planteary resolver. a) {Cual es el volumen de una esfera que cabe ¢) {Cudl es el volumen de un cilindro que cabe ‘exactamente en un hexaedro de 216 cm’ de exactamente en un prisma cuadrangular de volumen? 50.cm de altura y 9 800 cm’ de volumen? b) 2Cudles la altura de la cara lateral de una pirémide d) {Cuél es la altura de un cono de 6 cm de ‘cuadrangular que tiene un volumen de 1296 cm* radio que tiene igual volumen que un cilindro yel perimetra de la base es de 72 cm, de 10 cmde diametro y 12. cm de altura? BA altar el votumen del cuerpo. t 00 g 1 . et ED Una pecera tiene las dimensiones que se muestran en la figura 7 025¢am wy 200 Calcular. ' a) El volumen y la capacidad de la pecera, ) {Qué parte de suvolumen | representan 0,08 m2 me b) La cantidad de baldes de 0,24 hl que se d) La cantidad de agua que contiene hasta necesitan para llenarla, 5.cmdel borde. FB un ttro de combustible pesa aproximadamente 700 9. La cisterna de un camién que transporta combustible tiene 28 m de argo y un diémetro de 3 m, Calcular al peso del combustible que transporta. 2) Piamteary resolver. 0) La superficie lateral de un cilindro de 3dm de ___b) La superficie lateral de un cono de 400 mm, altura es de 1 413 cm’. {Cual es el diametro de de diametro es de 1570 cm’. ;Cual es la subase? altura del cono? 1B Plantear y responder. 0) {Cul es el perimetro de la base de una pirsmide _ b) {Cudl es la generatriz de un cono de 30cm. cuadrangular de 18 cm de altura que tiene un de dimetro que tiene un volumen de volumen de 1.014 cm"? A710cm’? £23 calcutar tos litros de agua que hay en cada recipiente. 9) ) ») 3 3 208 °) 50am ‘B 7 3s oose 2G Una piteta de lona tiene 3,2 m de largo, 2,5 m de ancho y 80 cm de altura Calculary responder. 9) b) {Cul es el volumen de la pileta? {Cudl es su capacidad en litros? {8 catcular el volumen de los siguientes cuerpos. o) b -_ BBA calcutar el volumen de cada cuerpo. (9) Vol, del cilindro: 738 cm’. MB a pecera tiene 748 | de aque. Calcular la altura del aqua en la pecera. 2 Gi Plamear y resolver. °) Se llena la tetcera parte de un barr con 18 bidones de 0,015 m* cada uno. ;Cual es la capacidad del barril? Un tanque con forma de prisma cuadrangular tiene un altura de 240 cm y una capacidad de 54 kl. {Cuél es el perimetro de su base? c) Qué parte de la pileta son 4 ki? d)_ {Cuantos litros hay hasta 15 cm del borde? b) Vol. de la esfera: 1078.cm’. _c) Vol de la pirdmide: 572 cm’. ] \ if \, BQ Un biden vacio pesa 1209, y leno de aceite esa 61 hg,y un litro de aceite pesa 920g Calcular el volumen del bidén en cm’. c) Una pileta cilindrica tiene una capacidad de 9.420 Ly una altura de 750 mm. jcual es el diémetro de su base? 4) Un recipiente cibico tiene 1 296 |, que representan las tres cuartas partes de su capacidad. ;Cudl es la altura del recipiente? Poblacién, muestra y variables En estadistica, se recopilan datos sobre alguna caracteristica que posea un conjunto de individuos 0 elementos, denominados poblacién. Cuando la poblacién es muy grande, se toma luna muestra, que es una parte representativa de la poblacién que se desea analizar, ‘Cada uno de los aspectos o caracteristicas que se analizan de una poblacién es una variable estadistica Por ejemplo, la intencién de voto para una eleccién o la duracién de una lmpara. Los valores de una variable son sus posibles resultados, por ejemplo, si se quiere conocer el dia de nacimiento de una persona, seré un nimero del 1 al 31; 0 su mes de nacimiento, podré ser, enero, febrero, marzo, abril, etcétera. Las variables estadisticas pueden ser cualitativas o cuantitativas. ‘+ Son cualitativas cuando se refieren a alguna cualidad y se expresan mediante una palabra, por ejemplo, la opinién sobre un gobiemo o la calidad de algtin producto. ‘+ Son cuantitativas cuando se refieren a una cantidad y se expresan mediante un ntimero, por ejemplo, la altura de una persona o la cantidad de integrantes de una familia Las variables cuantitativas pueden ser: * Discretas: cuando son valores aislados y exactos, generalmente, ntimeros enteros. * Continuas: cuando son valores dentro de un intervalo. Por ejemplo, si se le pregunta a cien personas su altura en milimetros, es probable que los cien resultados sean distintos, por lo cual se consideran las alturas dentro de intervalos (1,60 m a 1,65 m o 1,80 a 1,90 m). EEA indicar sila muestra elegida es representativa de cada poblacién. Colocar SI o NO. ‘9) Para conacer los habitos alimenticios de los leones, se estudian los leones de todos los zool6gicos del mundo, 6) Para conocer el servidor de Intemet mas elegido de una provincia, se llama a cien mil personas que tienen ese servicio elegidas al azar c) Para conocer el tiempo promedio que los alumnos de una escuela dedican al estudio, se consideran los cinco mejares alumnos de cada curso. ) Para conacer el ingreso promedio de los habitantes de una ciudad, se encuesta a los habitantes de todas las casas de los country de la ciudad. e) Para conocer el sueldo promedio de los empleados de una empresa, se elige a la mitad de las personas que trabaja en cada sector. A caasificar en cualitativa o cuantitativa discreta o continua a cada una de las variables. ‘9) La edad de una persona. )_ El precio de un articulo. b) Elcolor del pelaje de un perro. ‘g) Elpeso de una persona. )_El género preferido de peliculas. h) La calidad de un jabon, d) La duracién de una pila. |)_Eltiempo dedicado al descanso. e) La bebida preferida, ) Laduracién de las vacaciones. B\ ctegir dos poblaciones distintas para cada una de las variables, 2) Pesar mas de 300 kg. ) No tener patas. e) Tener alas. = b) Serde color negro. d) Medir menos de un metro.) Ser vegetariano. Frecuencia absoluta, relativa y porcentual La frecuencia absoluta es la cantidad de veces que se repite el valor de una variable. La frecuencia relativa es el cociente entre la frecuencia absoluta y el total. El porcentaje de cada valor de variable es la frecuencia relativa multiplicada por 100. Se consulté a 75 personas sobre la estacién del aio que prefieren. rr pores cuadrado Ber or) Frecuencia : 5 ean BA se pregunté a varios matrimonios cuantos hijos tienen . ‘Completar la tabla y responder. a)

También podría gustarte