Está en la página 1de 21
Pracese de investi inient de as ines cin coe ce oul 7 Notes, deen est geet eerie delete hy ensieatoconeient «rear svarals de nites. 5 Dean concetalmete swale 62 as hips. «efi opeacoal hiptesis. mene as variables dls Oa Objetivos del aprendizaje ‘Ar termina este capitulo, e alumno serécapar de + camprender os concentas de hiptesis variable, defiicion on-cotug y deinicién opracional de una variable. +> Conocery entender fos diferentes tipos de hip6tess. 5 vender deduct y frularhipétess, asf come a defnit de erg aercepualy opeacional ls variables contnidas en una hipote «Responder as inguietudes més comunes en torno a las hipdte Sintesis Enel capitulo se plantea que en este punto de la investigacion results neces rio analizar si es 0 no conveniente formularhipétesis, dependiendo del aca ce inicial del estudio (exploratorio, descriptive, cortelacional o explicatin fsimismo, se define qué s una hipdtesis, se presenta una clasificacin és tips de hipétesis, se precisa el concepto de variable y se explican mares de te y ome isi ‘Ademés, se establece la relacién entes planteamiento del problema, el marco teéricoy el alcance dt Jel estudio, pre lado, y las hipatesis, gor otro, oa vy Eldesarota dea spectiva erica v Panteamenta dl oblema bl que se cela) Hiptesis y in Sen explicaiones invesignién tentatias r eta elacin entre das. 0 = nds variables a ‘us funlones son ‘Mernatias + Guiar el estaio ee, + Proporionar exlcacones + Anojr la prueba de teoas - vy Seformulan Bploraio segine se ee aleance dl pene studio Conlacional Eplcativo vy Caractristicas Fetes ana stain real seria du val data Carlock Dela dfencia do grpos Canale? Minas pees que as i Misra cubs Nase erm Cuan se roost un ero fat ‘Se foun hgtesisconlaonales Sefomulan igeesis casas ‘is aie ori den ser cnprenies,prcsosy ones Las relaciones ne ables deen ser clrasyvesiiles *Lasaratles deen defnidas conceptual y peracinalienle Losterminas ovaries, ai como tas elacions entre es, deben sr bsorablesy mails + Deben relacioarse om tecnica dipibles para pobre 1 deal dl ena ips etic to paste oma ln del capital 8 dl CD pe Ann ea pide lance descriptive y prontca sera aqul wae base dea eslescn proceso del investipon investigcién podemos tenet una, dos ovat hips, dLas hipétesis son siempre verdaderas? De dinde sue ‘ip desiqpecntt ea ints su tess (refiriéndose a un pais determinado): “ls familias que viven en zonas urbana tienen menor siimero de hijos que las familias que viven en zonas rurale, éta puede set © no comprobada. En cambio, siuna persona sstiene lo anterior asindose en informacion de un cerso poblacionalrecien- temente efecwsado en ee pais, no estblece una hipstesis sino que aims En el Ambito de la invesigacién cientfca, ls hipotesis son proposcionestentatvas acerca de as telaciones entre dos o mis variables y se apoyan en conocimientos organiados y sistematizadon. Una vex que se prueba una hipétess,éta viene un impacto en el conacimiento disponible, que puede modificarse y por consiguiente, pueden sugir nuevas hipstess (Wiliams, 2003). Las hipStsis pueden ser miso menos generals oprecisas,einvolucrara dos o mis arabes pew an alge eso son slo proposiciones syjeas a comprobaién emp y avert a ei EJEMPLOS DE HIPOTESIS. un hecho, La prorimidad gooartice entre los hogares dels parejas de novos ost vinculada positivarente con 6! nivel de satistaceién que les propaciona su relate’ El ingice de cncer pulmonar es mayor env ls fumaderes que entre oe no fumacores * "Conforme se desartllan las psicoterapias oentads en el pacente, aumentan las exp er bles de discusén y exploracién de planes futurs persnales y disminuyen las manies le hechos pasades' + "A mayor variedad en el trabajo, habré mayor motwacin intinsce hacia ste Cbserve que, por ejemplo, la primera hipotesisvineula dos variables: “roxmisad geo hogares de ls novos" y “nivel de satsfaeign en a elacion’ {Qué son las variables? En este punto es necesaro definir qué es una variable, Una variable es una propie- Variable. P dad que puede fuctuar y caya variacién es susceptible de medirse u observarse. 1" S¥° PuBs Ejemplos de variables son el género, la morivacin intrinseea hacia el abajo, el atractivo fisico, el aprendizaje de concepcos, la religién, a resistencia de un mat ‘etbal, la personalidad autoriara, la cultura fiscal y la exposicién a una camparia de propaganda poli- tica, El concepto de variable se aplica a personas otros seres vos, objetos, echos yfenémenos, los cules adquierendiversos valores respect del vavable refers, Por ejemplo, la incligencia ya que es posible clasificar a las personas de acuerdo con su inteligencias no toda ls personas la poscen en el mismo nivel, es decir, varian en ello (Otros ejemplos de variables son: la productividad de un determinado tipo de seria, la rapide con que se ofrece un servicio, la eficiencia de un procedimiento de construccién, a eficacia de una ‘acuna, el tempo que tarda en manifestarse una enfermedad, entre otros ejemplos. Hay var tors los casos. Las variables adquieren valor para la investigacin centifica cuando legan a relacionase con otras svarables, es decin si Forman parte de una hipétesis 0 una tora. En este caso se les suele denominar constructos 0 construccioneshiporétics. Ia agresividad {De dénde surgen las hipdtesis? Bajo el enfoque cuantitativo, y si hemos sudo paso por paso el proceso de investigacén, es natural {que las hipétesis surjan del planteamiemto del problema que, como recordamos, se vee a evalua y —— _eainde surgen las nipstes's? 93 sit an aches dele dl a_i coracteriticas dete toner una hints 2% po de conacimientos de La cencia social. Pueden suscitar eestones interesante, pueden etimulat posterioresinvestigaciones,¢fnciso, pueden ser intgradas mis tarde en una cota explicativa. Per, A1menos que tales avances tengan lugar, cenen muchas probabilidades de quedar como tozosaislados de informacisn ‘Una hips que nace de los hallagos de otros estudios et ire en alguna foxma de a primera de sas limitacones Sia hipétsiseati basa en resultados de ottos esti, scl presente eto apoya I hipétess de aquellos, el resultado habrd servido para confirmar ex telacién de uns forma norma [...] Una hipsess que se apoya no simplemente en los hallagos de wn estudio previo sino cn tuna tori en téminos mis generale, et ibe del segunda limitacin Ia de alamiento de un cue po de doctrina mis general Las ipétesis pueden surgir aunque no exista un cuerpo tedrico abunda ite Estamos de acuerdo con que ls hipétesssurgidas de torias con evidenciaempircasuperan isc limitaciones que sefialan Seltzer. (1980), si como en la afiemacin de que una hiposis «de los hallngos de investigaciones anteriores vence la primera de eas limitaciones. Pero recalcar que hipétesis tiles y fructiferas ambi cuidadosamente revisados, aunque el euerpo teérico que las sustente no sca abundant experiencia ober cosa fitcen mata pot pr lvls importantes, y lo mismo se dice de la incucién, Cuanto menor apoyo empitico pr. hips deberd ener mayor cided enueboracion evasion, porque 0 ‘able formularhipétesis de manera supericil Lo que i constituye una grave alla enlainvestgacin es Formular hipétesis sn habe ° ‘cuidado l literatura ya que cometeriamas eros tales como sugerihipoesis de algo bass « probado 0 algo que ha sido contundentemente rechazado, Un ejemplo burdo, pero ilastiarivo, sia pretender establecer la siguiente hip6tess “los sere humanos pueden volar por si mismos, iiss ‘te con su cuerpo”. En definitiva a calidad de las hipStsis ests relacionada en forms posi grado en que se haya revisado la literatura exhaustvamente. pueden originarseen planteamientosd {Qué caracteristicas debe tener una hipétesis? Dentro dl enue cuantative para que una hips sa dgna de romare en cena, debe ee cles requiios 1. La hipétsis debe seferitse a una stuacién “ea. Como argumenta Rojas (2001), las hipdtess sélo pueden someterse a pracba en un univers y un context bien definidos. Por ejemplo, una hrpstesiseelativaa alguna variable del comportamiento gerencial(digamos, la motivacién) deberd someterse a prucba en una situacién real (con certos gerentes de organizacionesexistentes) En ccasiones, en la misma hipétsis se hace explicia sa realidad (por ejemplo, “los nifios guatemal- tecos que viven en zonas urbanas imitarin mis la conducta violenta dela relevisibn, que los nis _guatemaltecos que viven en zonas rules"), y otra veces a realidad se define por medio deexpl- ‘aciones que acompaiian ala hipétesis. Asi, la hipétsis: “cuanto mayor se la retoalimentacién Sabre el desempeiio en el trabajo que proporcione un gerente asus supervisres, mis elevada ser la motivacin inerinseca de étos hacia sus taras Laborales’ no explica qué gerentes, dle qué empre- sas. ¥ seri necesario contextualiza la realidad de dicha hipétsis;afirmar, por ejemplo, que se trata de gerentes de todas las eas, de empresas excusivamente industriales con mis de mil raba- jadoces y ubicadas en Medellin, Colombia Es muy frecuente que, cuando nuestras hipdtsis provienen de una toriao una generalzacibn cempirica(afrmacin comprobada varias vees en “la realidad’), sean manifestaciones contestus- Tizadas © casos concretos de hipétesis generales abscactas. La hipétess: “a mayor sasfacion laboral mayor productividad”, es general y susceptible de someterse a prueba en diversas realida- “hanes Lo que alo larg de x hipitsis de ivestigacidn. Estas se deinen como —_— {ut son las hpi las posiblesrelaciones entre dos o mas variables, y deben cumplir com los cinco requisitos mencion dos, Seles suelesimbolizar como Hio H,, Hy Hy ete. (cuando son varias), y también se les denomi na hipdtesis de trabajo, 7 ‘A su vex las hipécesis de investigacién pueden se: 4) descriptvas de un valor @ dato pronostcado; 6) cortelacionales; 2) de diferencia de grupos; d)eausales. Hipotesis descriptivas de un dato o valor que se pronostica’ Esta hipécess se wiz a veces en ests desripeivo, para intentar predecir un dato o valor en tuna o mis variables que se van a medi w observar. Peo cabe comentar que no en todas ls invesig clones descriptvas se formulan hipétess de esta clase 0 que sean afirmaciones mis generale (“a ansiedad en ls jovenesalcohélicos ser elevada’s “durante este af, los prsupuescos de publicidad se inctementarin entre 50 y 7095's “la motivacinextinseca de los obreros de lax plantas de as 201 industiales de Valencia, Venezuela, disminuied’s “el nimero de ratamentospsicoterapéuticos au tard en las urbes sudamericanas con mis de tres millones de habitants"). Noes sencillo resliear ex ‘maciones con relativa precisin con respecto a certos fenémenos. EJEMPLOS His “El aumento del ndmero de dvorcis de paras cuyes edades cscian entre os 18 6 20% el préximo ao.” (En un contextoespectce como una ciudad Un pals.) Hic “La iflcion del proximo semestreno ser superior 0 3%." Hipétesis correlacionales cifcan las relaciones entre dos o mis variables y comrsponden a ls esudios corelacionsles ( ‘abaquismo esti relacionado con a presencia de padecimientospulmonares’ “la motivacién de logso se ‘encuentra vinculada con la satsfccin laboal yl moral ene abajo"; “la atracin fsa, las demostra- cones de afeeto, la similcud en valores yl satisfac en el noviangoestinasocindasentes) Sin embargo, las hipétesis correlacionales no silo pueden esablecer que dos © mis variables se «encuentran vinculadas, sino también cmo estin asociadas.Aleanzan el nivel predictvo y parcalmen- ce explicativo, En los siguiences ejemplos, no sé se establece que hay relacién entre as variables, sino también cémo es a elaciin (qué diteccin sigue). Desde luego es diferente Formula hipétesis en ls que dos 0 mis variables estin vinculadas, a conjeturar e6mo son estas relaciones. Enel capitulo 10, “Analisis de vos" seexplica mis a fondo el tema dela cortelacin y los tipos de coreacion entre les datos cuant variables. Apes nga constants ites alemacines vrs. Agent 8 8 elcenan vals, ‘pin que mis uel vara se plana cmos a a mana ua atte en na cnn esol tool go meio depen ucjtose constant). Ee razors bene cea ale. pr de, dgnesal cre de cn ha dew jemplo sq iad Fea ycquidad en nove Oa: ae 2 a ded ie iia fe, mayor equa [Que son las hipatess de investgacion? 99 Estas hipdtesis deben contextualizarse en su realidad (con qu cempirica parejas) ysometerse a prucba Hipétesis de la diferencia entre grupos Estas hipétesis se formulan en investigacionescuyafinalidad es comparar grupos. Por ejemplo, supon- kgzmos que un publiita piensa que un comercial tleisvo en blanco y negro, cuyo objetivo cs per suadie 3 los adolecentes que comienran a furae para que dejen de hacerlo, tiene una eficcia diferente que uno en colores. Su pregunta de investgacin seri: ze mis eficz un én blanco y negro que uno en colores? cuyo mensaje esperar a los adolescentes que comienzan & amar para que dejen de haceso,Y su hipdtsis quedaria formulada as EJEMPLO y Oaa Hi “El efecto ersuasivo para dejar de fumar nosed igul en os adolescentes que vea la versin del comercial tleisivo en colores, que el efecto en los adolescentes que vean la versién del comercial ‘enblancoy neg (Otros ejemplos de este tipo de hipécesis serian: EJEMPLOS, His "Los adolescents le atibuyen mis inportanca al etectio fsco en sus rela las adolescentes alas suyas’ Hi "El tiempo que tarden en desarciar ol SIDA les pereanascontagioda po transi menor que las que adquieren el VI par transmision sexe En los eres ejemplos anteriores se plantea una posible diferencia entre grupos, slo que e _mero de ellos snicamemte se establece que hay diferencia entte los grupos comparados: pero 00 5 afirma en eusl de los grupos el impacto seri mis deteroninane, No se determina si el efecto persuasivo es mayor en los adolescentes que ven el comercial en blanco y negro, 0 en quienes lo ven en colores. Selimitaa deci que se espera una diferencia, En cambio, ene segundo, la hipécesis ademis de esta- Bela den pei cl dels pond mayor railed compari lls venes son quienes, segin se piensa arbuirin mayor importancia al atractvo fisio). Lo mismo ‘cure en el ercer ejemplo (desarollan mis lentamente a enfermedad quienes la adquieren por trans- smisin sexual. ‘Cuando el investigador no tiene bases para presuponer en favor de qué grupo seri la diferencia, formula una hipéxess simple de diferencia de grapos (como en el primer ejemplo de os comerciales) Y cuando s tiene bases, cstablece una hipétesis dreccional de diferencia de grupos (como en los otros «jemplos) Esto tlkimo, por lo comin, sucede cuando la hipStess se deriva de una teora o studios, ntecedentes, 0 bien el investigidor est bastante faniliarizado con el problema de estudio, sta clase de hipdess lega a abarear dos, reso mas grupos. 109 canto JEMPLO Oas he “Las escenas dea telenovela La verde Pai ltalenel Sentiments de Christan y exe Present Yet, au maya ea telenovela Mi iti amar i inte 2, un Contenidg nana’? nn Seu "ts igh, y ‘unset onic i esa poue niin 1 fest de grup ra forebrain tbs mae a, taky 2 relaciones de par, tag cas mee ns Hiptesis Ue establcen ) se Est tipo dehipétss ng ‘lane Soe ime 0 ane, sing oa ® acinscae dso mii rode Penis rm an cata cea Shing ae tPD ‘pede del nme dale go ou Se elions de cureteae ee oe prs ma Oa; Pipe Ps. tree A “La sn at aeenhttetmatineper 2 atin en bs sin y no * Wingate gy me “owns gee cates masses nt a Pees: Las hipée ~~ honk pc satan on 1p la figura 6.1. “es, iam Gicelde seosrereia x 42 usc ae (oa (ranma : Fmt? con Fi 6. Sittin it ca Correlcn ycauslidad sn concep sc swacnds pe dtings Sdosvarnlescinanés 2 Hi ‘ads, llo no necesaament implies mt degen, Ma neat de Songun gene sda decile mejor, aac yea ua campapenen ten ls vera dl rd eseMeU ‘rovocad al incemenco, Que a campafa seals cus del sumeta, poses ane ustcneee Pa nmin. Sag els tle ths ent nw Ee sae a on? 10 {ve son las hipétsis de investi Ja mejoraal producto, una exceleneesraregia de comercilizacin w oro Factor, en, cs pueden Otro caso ec que se expics ene apitule anterior. Donde la exaturapaeci estar correlcions- coh Ne an on nn aon nen tama em 4 i rate recom | en comauen PoPOC deen” ST esse attra eg dna des ue PP Tat cr mt Ss ocr ste a vpoun on fect aie Sey Lasers spose ec he rt sg me oe eee — cca ec | ae ne et cd “ea de fart aplgi de sists de cra ady incon pono anno ain etateiocn Sm ior ee pepe nM) ta ee tn a om al ic ee a qncoropoin emo SSAA He sein que se encom ei we eenPLos Ya ox. “rasnan cir ce Svc a psc ete can ewe 16 25 ay a SEAT oe epi te nner cement" Ces ett 8 eases ert con = ee sto carson dea tenn La vrad de Fal rset maya eaten fo: "Los ones noe abun Jae Siete sentiments de Cristo, Fae ese arise! qlaen "Lon venes le aibayn 8 ioe = vA ate ln Mt atmo amor Mariana’ Ela hpétei sega la diferencia ene pus ray rule as ono extn iierencisenelcoteido sexual entre sesame _eimaca mena wnt ap mast sage nto rc ti ines (Siam cin no iin ee Pe aan eh ee O08, 13400, sn et He a ner esi den praca de ps i ttn gn signin Es elt cunno s 1 Em a nt a ts i eo eda eta para evar el a no cl adenine ws me monensin a ds apd nae tae cate i En est iki eemplo de lo EJEMPLO He: “Los ovenes noe ato, en ss elaciones de pat as hips altematnas? 105 135 Slenovelas La verdad de Pole, Sentimientos de Chistian y Mi itimo emor Marian”. 0 ben sa critnico soual dels telenovelas La verdad ce Paola, Sentiments de Christian y Mi dtimo amor Mariana es el mismo” Ho {La percepcion de la smi en reli, valores y ceencias no prveca mayor alracedn” (hip fesis que miega ta relation causal), {Qué son las hipétesis alternativas? Como st nombre lo indica, son posibilidadesaeras ant shies de invesi- | Hiptsi altermativas_ Sen pnb scion y nul offecen ora descrpcino expicacién dninta des qu propocio-. | serrtes oars” ate os hp fan cto tipos de hipétsis. ila hipdtess de investigain establece: eta sil es | 88 6 mestincin 9 rl. ro) la nul afirmars: “esta sila noes 1s’, y podrianformularse una o mis hips veh aera a sla a, “alla cs ve" es amare Cada una consi ye una desripcién distinea de las que proporcionan las hipdteis de investigaién y nla. Lashipétesisaleerntivas se simbolizan como Ha y slo pueden formularse cuando efecivamen- thay otras posblidades, ademas de las hipstesis de investigacin y nula. De nose asi, no deben cscabecese EJEMPLOS ; Hix “Elcancidato A obtendra en a eleccidn para la presidencia del conse escolar entre 50 50% oe votacin tot” Ho: “El candidata Ao cbtendré en a eleccin para la prasdencia dal conejo escolar en 1 ela vtacion tata” | Ha: "El candidate obtendré en fa elecién para a presidecia del conejo ecaar mis ce COs de vetacin tote’ He: “Elcandidato A obtendd en a elacion para la presidancia del conejo escolar ée Ta wotacién total” EJEMPLOS Va Hi *Los ovenes le atnbuyen més importacia al arate fisico en sus elalones de peje que las | ibvenes” Hor "Los jvenes no le tibuyen més importancis al arctv sco en sus elacones de pareja que ls jovenes" Ha: “Los jovenes le aibuyen menos importancia a atractivo fsco en sus relacones de paeia que las sevenes" En este imo ejemplo de los jovens, sla hipétesis mula hubiera sido formulada dela siguiente EJEMPLO, Ho: “Les jvenes no le atribuyen mas impotancia ole atibuyen menos imprtancia al aractvo fico A VeRBIC APEC lad en sus relaciones de pareja que Iss jovenes BIBLIOTECA 105 cat No abs posi de formar na ise rants oxida ee Ne a Le pte cman como pure 8 . x En una investigacién 5 formmutan hipsress ST de invenigacn, nul ar acne vee ey Sou enon toc pa soos ‘gn eae pein (ate amen nc apres Soe erie mom Seeechcretgemeatdeg gel ropa, gem ste neni rts eee et Aen i enn nina mines ncany, season yan os pte" Se ve tay ara. Esto aula to ee me bs "sibles desripeiones ¥ &xPNCSS ws del feng cents ei tg ie oo hte cli: aka a ee 2 fp jen een ae, EE eee \ sesemrimt | RSET th cer renee a na jato— hips’ ae ‘eign, corre! mular Siac {Cudntas hipstesis se deben for a ‘en una investigacién? cenit ease cr difere Aga coenee gon wailed Ae pl apres eo oven 6 i senievarales)"sattagey — quese pu inrcin ipss To depend de ed Tos por de Spin no neceamete aon 07 10 debi ec ncn en be nt dept oma wean totalmente dscone teas yvlors ene, et Nii ‘rans mas ni una mens. fen una primera cits nos deen En una investigacion se pueden formular hipétesis oertondenio, Spe de isica qo ‘Tcriptivas de un dato que se pronostica en una variable, i a hipstesis correlacionales, hipétesis de la diferencia ee cm peony pereasl de grupos ¢ hipétesis causales? Larapusta En nasa ivesiacin posible esablecrvodos os ipo dehiptesrs ug es la lege namin ia ae roe ‘ad ltnoamercan ysus preguntas de inves dda ain "vss preguntas de investigacién chipesispodsian ser las que se mus Como se ha venide mencionand someten a prucba 0 eserutinio © Toque dl investigador observa, C {ue a prueba de bites ‘A. Tabla 62 _Ejerplo de un estudio cn vrs preguias de investigacitne hits

También podría gustarte