Está en la página 1de 19

ESTADÍSTICA APLICADA

Practica de Muestreo
Practica No. 2: Si un grupo de 100 personas se les numera de uno a cien y se depositan
en una urna 100 bolitas numeradas de uno a cien. Para obtener una muestra de 20
elementos,

A: ¿Qué tipo de muestreo se aplicaría en la elección de muestra? (Identifique el tipo de


muestreo utilizado

Respuesta: MUESTREO ALEATORIO SIMPLE, tendríamos que sacar 20 bolitas


numeradas de la urna, que serán seleccionados en forma completamente al azar
(aleatorios) los 20 elementos elegidos para que opinen sobre un nuevo producto.

B: Utilizando la tabla B.6 – Números Aleatorios, elegir las 20 personas numeradas


identificando el numero de derecha a izquierda tomando los últimos dígitos.

095 037 034 069 043 064 071 024 056 006

045 098 082 007 016 014 040 077 054 013
095 037 034 069 043 064 071 024 056 006

045 098 082 007 016 014 040 077 054 013
Practica No. 2: A partir de una lista de 100 establecimientos de comestibles, deseamos seleccionar
una muestra probabilística de 20 tiendas, habiendo elegido aleatoriamente la tienda 6. ¿Cuáles
serían los números de las tiendas a elegir en la muestra?
Respuesta 2: La forma de hacerlo sería:
 dividir N = 100 entre n = 20 para obtener (p= N/n) p = 5, que es un salto sistemático
 Se extrae un número al azar: la tienda 6. Supóngase que es el número k = 6 el cual corresponde al primer
elemento seleccionado.
 Se incluyen en la muestra de establecimientos numerados:

k; k+p; k+2p; k+3p; k+4p; k+5p; ………; k+(n+1)p;

Si: k = 6
p=5
6 11 16 21 26 31 36 41 46 51

56 61 66 71 76 81 86 91 96 1
Practica No. 3: es muy probable que la investigación acerca de las actitudes, preferencias y
hábitos de consumo de las madres de familia y los niños por un nuevo tipo de lácteo en el
mercado deba enfocarse más hacia los niveles socioeconómicos altos, ya que son quienes
pueden hacer frente a un precio Premium del 20%. Suponga que se planea hacer un total de
500 encuestas en la ciudad donde usted vive. Considerando los porcentajes de hogares en
cada estrato socioeconómico en un muestreo probabilístico con cálculo proporcional
obtendríamos:

Nivel socioeconómico % de hogares


A/B 8
C 36
D/E 56

a. Hallar el número de entrevistas a realizar en cada nivel socioeconómico.


b. ¿Cuál es la población de cada estrato, si el total es 12 850 mil habitantes?
La fórmula qué tendríamos que utilizar para seleccionar en cada nivel socioeconómico la misma que
permite atender a un criterio de proporcionalidad de cada una de ellas, la cual se describe:
𝑁𝑖 𝑛𝑖
= 𝑖 = 𝑠𝑒𝑔𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 (𝑛𝑖𝑣𝑒𝑙 𝑠𝑜𝑐𝑖𝑜𝑒𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑜)
𝑁 𝑛
𝑁𝑖 = 𝑃𝑜𝑏𝑙𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑙 𝑠𝑒𝑔𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜
𝑁 = 𝑃𝑜𝑏𝑙𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙
𝑛𝑖 = 𝑀𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 𝑎 𝑒𝑙𝑒𝑔𝑖𝑟 𝑑𝑒𝑙 𝑠𝑒𝑔𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜
𝑛 = 𝑀𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 𝑎 𝑒𝑙𝑒𝑔𝑖𝑟
𝑁𝑖
a. Hallando el número de entrevistas a realizar en cada nivel socioeconómico. 𝑛𝑖 = ∗𝑛
𝑁
Como se van a realizar 500 encuestas de los tres estratos socioeconómicos:
𝑁𝐴−𝐵
= 8% = 0.08 𝑛𝐴−𝐵 = 0.08 * 500 = 40 elementos a entrevistar del segmento A-B
𝑁
𝑁𝐶
= 36% = 0.36 𝑛𝐶 = 0.36 * 500 = 180 elementos a entrevistar del segmento C
𝑁
𝑁𝐷−𝐸
= 56% = 0.56 𝑛𝐷−𝐸 = 0.56 * 500 = 280 elementos a entrevistar del segmento D-E
𝑁
a. Hallando el número de población en cada nivel socioeconómico.
𝑛𝑖
𝑁𝑖 = ∗𝑁
𝑛
Como la población es 12 850 mil habitantes de los tres estratos socioeconómicos:
𝑛𝐴−𝐵
= 8% = 0.08
𝑛
𝑁𝐴−𝐵 = 0.08 * 12850 = 1 028 mil elementos de la población del segmento A-B
𝑛𝐶
= 36% = 0.36
𝑛
𝑁𝐶 = 0.36 * 12850 = 4 626 mil elementos de la población del segmento C
𝑛𝐷−𝐸
= 56% = 0.56
𝑛
𝑁𝐷−𝐸 = 0.56 * 12850 = 7 196 mil elementos de la población del segmento D-E
Practica No. 4: Asuma que se tiene una población de 10,000 y se desea obtener una
muestra aleatoria de 20. Emplee los dígitos aleatorios de la tabla B.6 para seleccionar a
20 individuos de los 10,000. Proporcione una lista de los elementos seleccionados con
base a la tabla de dígitos aleatorios de izquierda a derecha.
2711 8182 9865 6635 0835 1704 4742 8999 8601 7960
5043 5148 5467 1172 3985 6112 8169 6779 6978 6016
Practica No. 5: La siguiente lista incluye las tiendas de Marco’s Pizza en esta ciudad. También se indica si la
tienda es propiedad de alguna corporación (C) o del administrador (A). Se debe seleccionar e inspeccionar una
muestra de cuatro establecimientos en relación con la conveniencia para el cliente, la seguridad, la higiene y
otras características.

a) Los números aleatorios seleccionados son 08, 18, 11, 02, 41 y 54. ¿Qué tiendas se eligieron?
b) Utilice la tabla de números aleatorios (B.6) para seleccionar su propia muestra de establecimientos. Tomar las primeras
columnas y luego las últimas columnas.
c) Una muestra consta de cada séptimo establecimiento. El número 03 es el punto de partida. ¿Qué establecimientos se
incluirán en la muestra?
d) Suponga que una muestra consta de tres establecimientos, de los cuales dos son propiedad corporativa y uno del
administrador. Seleccione una muestra adecuada.
a) Los números aleatorios seleccionados son 08, 18, 11, 02, 41 y 54. ¿Qué tiendas se eligieron?

Las tiendas se eligieron, son las siguientes:


08 303 Louisiana Av C
18 5155 S Main A
11 3501 Monroe St A
02 2652 W Central Av C
b) Utilice la tabla de números aleatorios (B.6) para seleccionar su propia muestra de establecimientos.

Tomando los dos primeros dígitos, de izquierda a derecha.

02 08 09 14

02 2652 W Central Av. C


08 303 Louisiana Av. C
09 149 Main St. C
14 3678 Rugby Dr. C
Tomando las dos últimas columnas

11 19 18 21

11 3501 Monroe St A
18 5155 S Main A
19 106 E Airport Hwy C
21 4252 Monroe C
c) Una muestra consta de cada séptimo establecimiento. El número 03 es el punto de partida. ¿Qué
establecimientos se incluirán en la muestra?

p= 7
k= 3 k = 3+7 k = 3+(2*7) k = 3+(3*7)

3 10 17 00

03 630 Dixie Hwy A


10 835 S McCord Rd A
17 4624 Woodville Rd A
00 2607 Starr Av C
d) Suponga que una muestra consta de tres establecimientos, de los cuales dos son propiedad
corporativa y uno del administrador. Seleccione una muestra adecuada.

Las tiendas que se eligieron, en (a) son las siguientes:


08 303 Louisiana Av C
18 5155 S Main A
11 3501 Monroe St A
02 2652 W Central Av C

08 303 Louisiana Av C
18 5155 S Main A
02 2652 W Central Av C

08 303 Louisiana Av C
11 3501 Monroe St A
02 2652 W Central Av C
Las tiendas que se eligieron, en (b) son las siguientes:

02 2652 W Central Av. C


08 303 Louisiana Av. C
09 149 Main St. C
14 3678 Rugby Dr. C

No se pueden elegir muestras adecuadas que contengan dos de propiedad corporativa y uno del
administrador, debido a que todos los elegidos son de propiedad corporativa.
Las tiendas que se eligieron, en (b) son las siguientes:
11 3501 Monroe St A
18 5155 S Main A
19 106 E Airport Hwy C
21 4252 Monroe C

11 3501 Monroe St A
19 106 E Airport Hwy C
21 4252 Monroe C

18 5155 S Main A
19 106 E Airport Hwy C
21 4252 Monroe C
Las tiendas que se eligieron, en (c) son las siguientes:

03 630 Dixie Hwy A


10 835 S McCord Rd A
17 4624 Woodville Rd A
00 2607 Starr Av C

No se pueden elegir muestras adecuadas que contengan dos de propiedad corporativa y uno del
administrador, debido a que existen tres con administradores y uno de propiedad corporativa.
Fuentes
“GUIA DE INVESTIGACION ESTADÍSTICA” En Ciencias e Ingeniería
Arturo Calderón García, Cristian Bayes Rodríguez, Luis Valdivieso Serrano

“TECNICA ESTADISTICA Y DISEÑO DE INVESTIGACIÓN”


Dolores Frías-Navarro

“ESTADISTICA APLICADA UNA VISIÓN INSTRUMENTAL”


María Teresa Gonzales Manteiga, Alberto Pérez de Vargas
GRACIAS

También podría gustarte