Está en la página 1de 14

FACTORIZACIÓN

with :Gimena Guevara López


Kiara Moncada Salirrosas
Sasha Tirado Guevara
¿QUÉ ES LA FACTORIZACIÓN?
Es el procedimiento mediante el El problema que nos planteamos
cual se transforma un polinomio ahora es, dado el polinomio producto
en el producto indicado de factores debemos hallar los factores que lo
primos originan. Si conseguimos los factores
En la multiplicación algebraica se habremos factorizado el polinomio.
tiene: Así:

FACTOR PRIMO
El aquel polinomio que solo admite dos divisores
(la unidad y la misma)
Ejemplos:
FACTOR COMPUESTO
Es aquel que resulta de la combinación de los factores primos.
FACTOR COMÚN Y
AGRUPACIÓN
Se aplica en polinomios donde todos sus términos tienen
una o más variables y/o constantes comunes, se extrae el
factor que está elevado al menor exponente en caso de no
haber algún factor común, se agrupará convenientemente
tratando de que aparezca algún factor común.
FACTOR COMÚN Y
Ejemplos:
AGRUPACIÓN
Factorizar:

Agrupando en forma conveniente:

Sacando el factor común:


CRITERIO DE LAS
IDENTIDADES
Consiste en aplicar los productos notables en forma inversa.
a) Trinomio cuadrado perfecto
b) Diferencia de cuadrados
c) Suma y diferencia de cubos
ASPA SIMPLE
Se aplica para factorizar polinomios
Luego, se toman los factores en forma horizontal:
ASPA DOBLE
Se emplea para factorizar polinomios que tienen la siguiente
forma general:
ASPA DOBLE
PRINCIPE DE GAUSS
Johann Carl Friedrich Gauss nació el 30 de abril de 1777, en Brunswick,, y murió el 23
de febrero de 1855, en Göttingen, Hannover es considerado el matemático más
importante desde la antigüedad por sus numerosas aportaciones en diferentes campos
como la geometría, la teoría de números, la estadística, el álgebra e incluso la
astronomía,formuló la ley o teorema de Gauss. Esta ley fue una de sus contribuciones
más importantes en el campo del electromagnetismo, y de ella derivarían dos de las
cuatro ecuaciones de Maxwell
GRACIAS

También podría gustarte