Está en la página 1de 9
ZQué es un mapa? Antes de entrar a hablar de las diferentes partes o elementos principales de un mapa y a pesar de que la mayoria de personas los ha utilizado en alguna ocasion, resulta conveniente hacer una breve descripcién respecto a qué es un mapa y cual es su funcién. Un mapa es una representaci6n a nivel grafico y a escala de un territorio o entorno geografico, del cual se detalla de forma simplificada la forma y las particularidades con el fin de servir como sistema de navegacién y/o para conocer las caracteristicas basicas y los limites del terreno representado. Se trata de un instrumento fundamental en la disciplina conocida como cartografia, y su invencion se remonta como poco a la Edad Antigua (si bien se conocen ejemplos de instrumentos similares desde la Edad del Hierro). La funcién basica de un mapa es la de representar el territorio, de tal modo que permita servir de guia para poder desplazarse a puntos geoldgicos concretos. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que existen muy diversos tipos de mapas, algunos de los cuales tienen una funcién mas especifica. Por ejemplo, podemos hablar de mapas meteoroldgicos, los cuales pretenden Por ejemplo, podemos hablar de mapas meteoroldgicos, los cuales pretenden representar el territorio con el fin de analizar el clima que hay o habra en un determinado lugar (independientemente de que se quiera viajar alli o no), mientras que otros nos sirven para localizar puntos concretos de los que obtener recursos o incluso para representar donde ocurrieron determinados fendmenos. Ademas hay que mencionar también que los mapas representan no solo los elementos geogrdficos naturales, sino también los politicos: pueden marcarnos las fronteras entre paises, comunidades o regiones diferenciadas entre si independientemente de si hay un elemento geoldgico que los divida 0 no. Wi aN ee’ ace ieee ole week Principales elementos de un mapa Apesar de que existen diversos tipos de mapa, todos ellos tienen en comin una serie de elementos basicos que permiten su interpretacion. Dichos elementos son, principalmente, los que siguen a continuacion. 1. Titulo Uno de los elementos de un mapa mas basicos y simples, pero que sin embargo son uno de los que mas facilitan comprender que se esta viendo. El titulo nos indica con palabras la tematica representada, la zona geografica o el tipo de mapa que estamos contemplando. Por ejemplo “mapa teoroldgico de Espafia” o “mapa politico 2. Escala Un mapa puede representar un territorio, pero las distancias que en ella deben poder interpretarse con tal de que puedan ser efectivas. Para ello, otro de los de elementos de un mapa que nos resultan de mas utilidad es la escala en la que esta dibujado. De este modo, podemos saber si dos centimetros en el mapa representan dos kilometros 0 veinticuatro en la realidad, por poner un ejemplo. Suele representarse de forma numérica, indicando la relacién unidad de medida en mapa/unidad de medida en la realidad (por ejemplo 1/10000). 3. Simbolos A menudo en los mapas podemos querer representar elementos concretos de la realidad que no forman parte de la orografia en si pero que nos son de interés o que incluso son la base de lo que queremos mostrar. Por tal de representarlos podemos emplear distintos tipos de simbolos. Por ejemplo una cruz puede ser un hospital o una farmacia, o una iglesia dependiendo del tipo de cruz, o una piedra puede estar indicando una cantera. Asimismo no hace aque sean elementos pictoricos ahadidos. 4. Leyenda Otro de los elementos fundamentales para la interpretacion de un mapa es la leyenda, la cual nos permite precisar el significado de los diferentes simbolos que hemos empleado para representar elementos concretos. 6. Proyecciones cartograficas Aunque no aparece en todos los mapas, otros elementos que pueden ser de utilidad y que aparecen con frecuencia son las proyecciones cartograficas, concretamente el conjunto de meridianos y paralelos en que se suele dividir la Tierra. Estas proyecciones nos permiten establecer coordenadas, algo de gran utilidad en diversos sistemas de navegacién tanto analégicos como digitales. Ello permite que cualquiera pueda conocer en qué punto esta un elemento o una persona concreta con gran exactitud, por ejemplo cuando se produce un accidente aéreo o en el maro una persona se pierde en un parque natural o una cordillera. 5. Rosa de los vientos Otro facilitador que suele estar presente en la mayoria de los mapas es algtin tipo de elemento que indique los principales puntos cardinales. Esto puede hacerse en una esquina (por lo general en una de las superiores) con la rosa de los vientos. Sin embargo, con frecuencia Unicamente se emplean los puntos cardinales, 0 incluso Unicamente la flecha del Norte.

También podría gustarte