Está en la página 1de 5
Universidad Teenologica de Santiago (UTESA) SISTEMA CORPORATIVO PRACTICA CORRESPONDIENTE A LA ASIGNATURA ESPAROL BASICO ‘Prot: Di JOUABS ROSARIO, TEMA I- LEE EL TEXTO Y RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUSTAS: ASDRCOLES ¥ EL LEON Un exclavo Namado Andvocles twve 'a oportunidad Se excapar wa tia y com hacia le Sones ¥ ‘micotres caminaba sin rumnbo tegh yacia wn letn que, gemendo, te slic ~ Por favor te ego que me syutes, pues tropeck com wm cupinn y ama pha we me emer ka pas me tiene sangrando y adoloriéo. Andeocles lo examin y gentitmene extrajo Ia espana, lavé y cur Ia erste. Ei Sete, So tants 2 ‘su cueva donde compartia com el slimento. Pero un dis despots, Andrcoles y el icbn fucron cacomratos por sas bescadorss. Licvado ‘Androcies ante ek emperador, foe condenado a tuchar en el cisco contra os leones. Una vez en ia arena, soltaron wn len, y este emipeni a rogit y a oscar dar curate de ox victins. sin embargo, se le acercé lo suficiente, reconocié 2 su benefactor y se lann’ score 2, peo pars para |amerlo carifiosamente y posarse en su regzzo como uns fie! mascots. Sorprentidio el emperator pat lo sucedido, se interes6 en conocer la historia de aque! esclavo y perdoné wl cxciavo y Herb ox bs foresta al leon. sd / (Griegs) / 1+ {Qué imtenciém tenia el autor en e! momento de elaborar ef texi0? 2 (Ovi tipo de texio es Androcies y ch Leta? ot el pramer pica? 8 TEMA VIIl- MARCA CON UNA w = +> ~ TEMA II- EXPLICA QUE SIGNIFICA CADA EXPRESTON No dejes qu te den gato por liebe BO dtr Guit wrtom alqn 4 : 1 1 rcs dae tantoscuares que tr la puerta por la vEnta® yp pst uma otf 3. Tiene costumbre de empinarel codo LaCam0> 4. Lacoss esti color de hormiga Udmdo Ge Wo UG he 5. Lo conozco desde los tiempos de Cuca y Roteti Conor cx Ol gui cline? hax’ cero Vit TEMA II SUBRAYA LA PALABRA’ QUE [FORMA CORRECTAMENTE TA ORACION Sclecciona (és0s- e308) conceptes. La sefiora dijo (Hola- ola) El (Zueco-Sueca) ¢s un bonito calzado El alumno se tito a la piscina que estaba (Honda- onda) Yo (ablando- hablando) las habichuclas “TEMA IV- TRANSFORMA ESTAS ORACIONES SIMPLES EN COMPUESTAS 1+. El principe hablo sin dificultad _) Lu oligbary.D tynf! Lee eee T Fidiaeth en el conuco, sembrabe flaanos y Auyamsi“taabajahe’ tm 41 Covitco %y 7 3. Erect incendia ss tomas 49-f Davrade. Le wall cur mel CAME © if 2 Elaguaes tansparente pulp pubdt vataeel Qyewra op te 5. Nome quiero bahar en ca agua porque est muy sucia a (Mp prafune Lesltrcr @ Gus PL tem fete TEMA V- COMPLETA CON LA FORMA ADECUADA DEL VERBO ANDAR: a. a yx duet muchas horas pasearon por el campo. “de un lado para otro la semana pasada, TEMA VII- DEL SIGUIENTE TEXTO SELECCIONA 15 PALABRAS Y SEPARALAS EN SILABAS LOS ESTRAGOS DE LA DICTADURA dictadura perfecta, no puede limitarse al reino de la cin del poder absolut uns dictadura perfects necesia present, every conta, hii flt, los moviienes de masa de que podrian nacer del estado de énimo del pueblo, un estado de imo que, p el pucblo esconde . pueblo? En la parte ablemente el malestar de un pue {Dbnde se manifiestalibremente, irefrenable pea mas intima de la mente de cada uno de sus ciudadanos, en so inconscient os ina dictadura perfecta necesite conocer qué xpresa en los suedos, Es natural, pues, que o oom cis i 1, un minister tun reporte oficial, una direccid 8 us ciudadanos. Para ello, s spec un mins P YY, con él se instaura una vastisima red de info inmenso Palas Js Suetios. Y,con & aed niriada de agentes, que, surcando el territorio de un c por una n P onderse un elemento, una pst cada uno de ellos puc snificativa para el poder, por tenue 4 significativag nificante que parezca. a, por insign Meee qr els hae ta ee El palaci de los suetios Fragment (is) dul - 8% N SEPARADAS pas QUE gsTAl PALAB Per vars ance con UNS & SS CORRECTAMENTE 3- Pu-en-te__ 1.can-cidn 6. Pis-ci-na 4. Acct, 5. Museo 9, Conhi-bi-do_y., Tastes mo 8, Doct-or_ 10, Murciélago RDO CON ‘TEMA IX- MARCA LOS ACENTOS GRAFICOS NECESARIOS DE ACUE! LAS REGLAS DE LAS PALABRAS COMPUESTAS, “ rc? 1. Increiblemente 2, Vigefimosexto 3, Profundamente 4, Satala 5, Logicamente 6, Débilmente 7. Vicereetria 8. Fifco-qutmico 9. Hincapie 10. Explialo ‘TEMA X- ACENTUA GRAFICAMENTE LAS PALABRAS QUE LO REQUIEREN Y LUEGO CLASIFIQUELAS POR EL ACENTO 3. Soledad 6 Paina 9. Caracol TEMA XI- DESPUES DE LEER EL TEXTO, Ha; LO QUE SE TE PIDE MAS ABAJO - iQue chasco te has He ido! Y tod saber disimul: Jo que sientes. Imagit va lo por no saber disimular rch seinate lo que habri pensado de ti, El, que es tan antipatico..... Ya sé que lo Estaba usted ahi? - Si, aqui estoy. ;No me ves? tengo el don de oir, 1o que | riesgo de que los demis se cuando se piensa en alta voz. Se corre el fenteren. _ Yo no he dicho nada, Re ae hasta cuindo iré a estar callado? No parecia tan timido. {Seria necesario sacarle las, pal we ~ Bueno _ iQue? _Nada Pues nada-y se sonrela _;De qué te ries? De nada-sigue riendo, - Pero entonces, yo tampoco he oido, Fragmento de la Novela “Doiia Barbara”, Romulo Gallegos. A EXTRAE EL TEXTO ANTERIOR 5 PALABRAS CON LAS CARACTERISTICAS SIGUIENTES: 8) Agudas con tilde ) Agudas sin tilde Vo nade. a Aeew i @ wna ) Graves con tilde 4) Graves sin tilde

También podría gustarte