Está en la página 1de 22
CORPORACION SOCIAL MANANTIAL NIT. 816.004.712-4 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ADICIEMBRE 31 DE Informacién en pesos colombianos ACTIV Nota 2019 °o% 2018 <% VARIACION oo % ACTIVO CORRIENTE Ffectivo y Equivalentes 86,060.142 12,6% 40.072.837 126% —«45.987.304 115% Deudores Comerciales 2 $57.827.105 82,0% 118.783.523 37.3% 439.083.582 369,6% Inventarios 3 1.877.312 __0,3% _129.367.032__40,6% _-127.489.720__100,0% TOTAL ACTIVO CORRIENTE 645.764.558 949% 288.223.392 —90,4% 957.541.1668 __124,1% ACTIVO NO CORRIENTE Propiedes, planta y equipo 4 -34.571.929 5.1% — 30.623.190 9.6% 3.948.739 12.9% TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 34571929 51% 90,623.10 9.6% 9.948.730 ——12,0% TOTAL ACTIVO, 380,396.487 _100,0% _318846.582 _100,0% _967.489.008 _113,4% PASIVO PASIVO CORRIENTE Acreedores comerciales 5 408.423.477 60,0% 104.371.348 32,7% 304.052.1289 291,3% Impuestos Gravamenes y tasas 6 44,878,000 6.6% 1.073.000 3,5% 33,805.00 305,3% Obligaciones por Beneficios a Empleade 7 1.276.218 02% «1.243.729 04% 32489 (2,6% TOTAL PASIVO CORRIENTE 454.577.695 66,8% —116.688.077 36,6% 337.809.618 789,6% TOTAL PASIVO 454577695 668% _116.688.077 366% _337.080.618 _289,6% ACTIVO NETO Fondo Social 8 -42.437.777—-6,2% © 42.437.777 13.3% 0 00% Superavit De Capital 9 55.618.780 8.2% - 00% — $5.618.780 — 100,0% Reservas 8 —-90.158.424 13,3% 149,648,110 46,9% -59.489.686 -39,8% Resultados del Ejercicio 8 -37.543.811 55% © 10.072.618 3.2% ©=—-27.471.193 —272,7% TOTAL ACTIVO NETO 225.758.7982 —33,2% — 202.158.505 63.4% —29.600.287 11.7% TOTAL PASIVO MAS PATRIMONIO. (680,396.487 100,0% 318.846.582_100,0% 367.489.905 _113,4% wait els, taste! TP - 47850-T TP, §8870-T CORPORACION SOCIAL MANANTIAL NIT. 816,004.712-4 ESTADO DE RESULTADOS ENERO 1 A DICIEMBRE 31 Not 2018 2018 VARIACION = om INoRESoS. INGRESOS ORDINARIOS 9 $ s10.480675 100,00% § 236.196.358 100.00% $ 274.784318 116.13% (tras Actividades De Servicio Comunitario. 510480675 100,00% 236.196.358 100,00% 274284318 116,139 “Total ngresos Ordinaries Netos S HOAGO6TS 100,00% § 996.106.568 100,00% $ 274204918 118,19% (COSTOS DE PRESTACION DE SERVICIOS CCostos de prestacén de servicios 10 (868.422.202) 71.10% (6.206.549) 96,50% (77.215.689) 221.57% EXCEDENTE (DEFICIT) BRUTO SUT OATS 1881% § WSR OATES ASSIST 485% GASTOS ORDINARIOS Gaslos De Administacin 11 (94319426) 18.48% (195:186.348) 57.23% —a.nsas08 20.29% CGastos de Pereonal S$ T1874003-3.50%-$ 16,727.258 703% -S 1947235888 Honereiog S$ 53.607258 -656%-$ 60421796 | .2990% § 35814478 -51,59% s 8 Impuestos S 3021624 080% -§ 2.274700 -0.00%-$ 746834 © 32.89% ‘Arendamientes $ 5943108 416% -§ 8.205717 347% § 2.262609 27.57% CContibucones y afisciones $ 20.000 000% -§ 100.000 0.04% § 80.000 20.00% Segures S 70641 -0,14%-5 454872 -0.20%-$ 2437625244 Servicios S 3427739 087%-S $007,752 217% § 1.580013 31.55% Gastos egales S 2085100 041% -S 2873368 1.20% § 788268 27.49% Mantenimiento y reparacones S 1911488 037% -S 2.467.383 106% § 856.195 22.58% ‘Adecuacione instalacion S 10.000 000% -$ 3.360.050 1.42% § 3.350.050 -90.70% Gesios de viaje S 17318575 330% -$ 10738.454 -4.55%-$ BS7OI21 81.28% Depreciacion s = 000%-$ 78.000 403% § 78.000 -10000% Diversos S 8306710 184% -$ 13.486.957 5.70% § 5072247 37.66% EXCEDENTE OPERACIONAL 3S 750088_ 1059% § 149085 OAM § _37SIEIT__O2ETH tres Ingresos 2 $ ests ona% $ 79.485 0.09% § 1450 -9074% Reintegro De Costs ¥ Gestos 8 00% § 38.241 002%-8 38241 -95.54% Diversos S 80815 002% $ 41.228 © 0.02% § ©3891 _100.00% Ores Gastos 19 8 13960142 260% -$ 4.400348 1.90% 9.170794 80.99% Financleros “$ 13980629 -262%-S 3630107 14H -S 742822 49.51% GGastosExtraorcinaros $$ 98240 0.02% © S7E241 010% § 281.001 61 75% Diversos S$ 1B12TS 0.06% -$ 472.000 020% § 280.727 100% EXCEDENTES ANTES DE IMPUESTOS 3 wes Tei § owwse Sans MaTeA TOS aT Impuesto a ss Genancias $ 1816.000 S 323.000 at4%-s 1.999.000 84.91% EXCEDENTES DEL PERIODS T4_§ S7Sa 756% 8 1O0TROTS 420% § _F7aTit03__-2480% Mess’ o Araceli y Bugera a Vet ea etncns eee ‘TP 47850-T / ‘TP. $8870-T CORPORACION SOCIAL MANANTIAL, NIT, 816.004.712.4 Informacién en pesos colombianos ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO DICIEMBRE 31 Superavit de servos exCedentes del Nota Fondo social ETE, Res reas Total ‘Suleos 2007 WaT 2 0 194.745.87i __ 757.165 508 ‘apropiaciin de ReservasyFondos 8 149.648.1109 (194.785.871) —_(45.097.761) Resultado del Periodo 14 10072618 — 10.072.618 Seldes 2018 BAST TTT 0 ___109.648.110 __10-072.618 202.158.5058, Donaciones (con Destinacin Especfia) 55.618.780 55,618,780 ‘Apropiacién de ReservasyFondos 8 (9.489.686) (10.072.618) _(69.562.308) Resultado del Periodo 14 37543811 37543811 Seldos 2015 WAST 55618780 ___ 90158424 ___37.543.811 225,758,792 liste Wadatrocdl Regul gana Maria Araclly Zapsta Pulgarin Revisor Fiscal ‘TP 7850-7 TP. 58870-T CORPORACION SOCIAL MANANTIAL NIT. 816.004.7124 Informacién en pesos colombianos ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO ‘ADICIEMBRE 31 Nota 20192018 VARIACION 2% Actividades de Operacion Venta de Servicios y Recaudo de Cartera 10 1088333691 236.196.3588 -852.137.333, 449% Gastos de Administracion y Ejecucién Proyectos (978.907.962) (229.760.324) (749,147,637) 51% “Total flujo por actividad de operacion 108.425 728 6as6034 102.985.6565 100% Actividades de Inversién Adquisicién de Activos 4 (2.948.739) (2.868.025) (1.385.724) 78% “Total flujo por actividades de Inversion E88 739) (2.368.035 (385.734) 100% Actividades de Financiacién Reservas 8 (59.489.686) (35.025.143)_(24.054.5¢3) 25% “Total flujo por actividades de Financia (9.485.686) __(35.005.163) (24. 464.543) 25% Efectvo a nico del period 1 4.072837 ___71.224972 __(31.152.135) 73% ‘Aumento (disminucién) neto en el efectivo y equivalentes 5.987.308 (31.152.135) 77,139.49 35% fective al Final del periodo 7 26,060.14 40.072.887 —45.987.308 “1056 Wdo Gracelly Magahe Relgas 4 ‘Marla Aracelly Zapata Puigarin Revisor Fecal TP 472507 TP. 588707 CORPORACION SOCIAL MANANTIAL NIT. 816.004.712-4 NOTAS Y REVELACIONES A LOS ESTADOS FINANCIEROS TALES. Para efectos del morco técnico normative aplicable en materia de esténdores intemacionales de informacién financiera, de acuerdo con el Diteccionamiento Estratégico del Consejo Técnico de lo Contaduria Publica, LA CORPORACION SOCIAL MANANTIAL, por su numero de empleados [Entre 1! y 200) y el valor de sus activos (Entre 500 y 30,000 SMMLV) se clasifice como mypime de conformidad con Le Ley 905 de 2004, por tanto se clasifica en el grupo 2 de usuarios que debe oplicar Ia NIIF para Pymes. Los reportes financieros Indivicucles correspondientes al ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2019 han sido preparados de conformidad con las Normas Internacionales de Informacién Financiere (NIIF para Pymes) vigentes o lo fecha, La norma vigente que s° aplicé para Ia elaboracién de los estados financiers Individuales, es la versién aus se encontraba vigente ol cierre del periodo. La NIIF para Pymes adopted por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad [IASB por su sigla en inglés) en el ao 2009, reglamentada para Colombia mediante el Decreto Unico Reglamentario - DUR 2420 de diciembre 14 de 2015., modificaco por el Decreto 2496 de 2015. y actualizado por el Decreto 2483 DE 2018 Hosta el 31 de diciembre de 2015, de conformidad con la legislacién vigente a la fecha, la CORPORACION preparo y piesento sus esiados financieros de acuerdo con lo que establecia los principios de coniabiidad generalmente ‘aceptados en Colombia, segin Io establecido por el Decreto 2649 de 1993. Los estados financieros se presenian en peso: colombionas. E) peso colombiane es lo unidad monetario que Ccorresponde a la moneda funcional y de presentacién de Ia Entidad. ‘L RESUMEN DE LAS PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES 1.1 POLITICAS CONTABLES Las poliicas contables hacen referencia o los principios, boses, convenciones, reglos y procedimientos espectticos ‘adoptados por la CORPORACION SOCIAL MANANTIAL, en adelante "LA CORPORACION" para preparar y presentar festados financieros. (NIIF para Pymes pérrafo 10.2) LA CORPORACION en aros de estoblecer identidad en las peliicas contabies, seleccionaré y aplicaré sus politicos Contabies de manera uniforme para transacciones, otros hechos y condiciones que sean similares, @ menos que esta NIIF requiera o permita especificamente establecer calegorios de partidos pora las cuales podria ser apropiado anlicar diferentes polices. LACORPORACION cambiaré una poltica contable solo si el combio: (a) es requerico por cambios a esta NIIF, (0) da luger o que los estados financieros suministren informacién flable y més relevente: Sobre los efectos de las tronsacciones, otros hechos 0 condiciones sobre la situacién Financiere, el rencimiento Fnanciere 6 los fujos de efective de la entidad. 1,2. INFORMACION GENERAL DELA ENTIDAD CORPORACION SOCIAL MANANTIAL. identificado con el NIT 814.004.712-4, es una enfidad sin animo de lucro (ESAL), segin consla en acta No. 001 del 22 de marzo del 2000 de la junta de corporados, insciic inicialmente en la cémara de comercio de Dosquebrades, y posteriormente en ia Camara de Comercio de Pereira el 27 de marzo de 2010 bajo el ndmero 14512, del iro | de las personas juricicas sin Gnimo de lucro. Su duracién esta prevista hasta el 15 de junio del ano 2107. La sede principal de LA CORPORACION se encuentra ubicada en la Calle 23 # 7-49 edificio Monte Rey piso 4, Municipio de Pereira, Departamento de Risaroida, Colombia. LA COROPORACION fiene coma objeto general propicior la transformacién social a través del apoyo, gestién, disefo e implementacién de procesos sostenibles de intervencién para el desarrollo social, econémico, paiftico, cultural y ambiental a partir del conocimiento del ser humane como ser integral, con el fin de contriouir al mejoremiento de su calidad de vida. Tiene como objetivos especificos: Generar condiciones que propendan por a integrided humana y Ia gorantic de los DD.HH, la equidad de género y la pluralidad: promoviendo el desarrollo personal, fomiliar y comunitario con planes y programas y proyectos que fortalezcan el ser humano en sus diferentes esferas. Promover el desarrollo econémico y empresarial tanto urbane como rural, bajo principios sostenibles y sustentables, parfiendo del reconocimiento humane comin colectivo. Planeor, gestionar, adminisrar, ejecutar y evaluar planes, programas y proyectos de fine ambiental, forestol y ‘agropecuario, Mejorar @ través de la gestion y elecucién de proyectos de infraestructura las condiciones de hébitat de los comunidades y /o colectivos sociales. Actividades y servicios para cumplir sus objetivos. Gestionar recursos de cooperacién nacionol e inferacional, contratar con la empresa privada y el estado, consitur ‘empresas de cordcter privado y solidario y otras que se cansideren necesarias y convenientes. Mejoror o través de Ia gestion y elecucién de proyectos de infraestructura las condiciones de habitat de los comunidades y /o colectivos sociales. Actividades y servicios para cumplir sus objetivos. Gestionar recursos de cooperacién nacional e internacional, contratar con la empresa privada y el estado, constituir empresas de cordcter privado y solidario y otras que se consideren necesarias y convenientes. Pora el cumplimiento de su Objeto Social LA CORPORACION, desarrolia estrategicamente su Gestién enmarcada en ‘res pilores fundamentoles: Gestién Desarrollo Social: Por que creemos en el talento humane le aposiamos ol desarrollo social como factor detonante pare el progrese de la sociedad Gestién Ambiental: Concebimos procesos armonicos que garanticen estandares de calidad en los bienes y servicios, ambientales obtenidos con una vision de ecoeficiencia y sostenibilidad, Gestién Economica: Para hacerle frente o los voriables del mercado proponemes un esquema de trabsio abierto y participative que nos permita consolidar una clase empresorial competitiva La CORPORACION. no es subordinada de ota entidad cue informa sobre Estandares Intemacionales, la totalidad de su poitimonio fue aportada per persones naturales, fal como consia en el libro respective de comporados, Los organismos de administracién de la CORPORACION son el Consejo Directivo, el cval sesiona de manera ordinaria, por lo menos una vez al oho, entre el 1 de enero y el I de abril de cada afo Pora efectos tributarios. a pottir del aflo 2017, [A CORPORACION solcito su permenencia al Régimen Tributario Especicl de que tratan los articulos 19 y siguientes del Estatuto Tributari, el Ttulo VI de! Libro Primero de la misma norma y el Decreto Reglomentario 2150 de 2017, [A CORPORACION es agente de retencién en Io fuente y declarante de renta del Régimen special. Tiene Io obligacién de presentar informacién exégena a la Direccisn de Impuestos y Aduanes nacionales - DIAN 1.3 BASES DE PREPARACION DE LA INFORMACION FINANCIERA 1.3.1 Cfiterios generales de medicion bajo NIIF pare Pymes La Informacion financiera presentada ol 31 de ciciembre del 2019, he sido elaborada de acuerdo con la Norma Intemacional de Intormacién Financiera [NIIF pora Pymes] de que trata el Decreto Unica reglamentario 2420 de 2015, en sy anexo 2, pagina 1114 siguientes y Decteto 2496 de 2015. Los estados financieros han sido preparados de acuerdo con los ctiterios de medicién adecuados pera los circunstoncias actuoles y para el cumplimiento de las polticas contables adoptades contorme al marco tecnico normative plicable, de tal forma que se asegure una informacién financiera a valor razonable, relevante y fable. La mecicién es el proceso de determinacién de los Importes monetarios en los que una entidad mice los actives, pasivos, ingresos, costos y gastos en sus estodos financieros. La medicién involucra Ia seleccién de la bose de medicién adecuada para cada elemento que conforman los Estados Financieros. 132 Bases de Medicién Los estados financieros han sido preperados sobre Ia base del costo histérico, si hubiesen instrumentos financieros estos serdn medicos al costo amorizado © a su valor razonable. En general el costo Histérico esté basaco en el voor razonable de los transacciones. Valor razonable es el precio que seria recibido por vender un active o pagade per transfer Un pasive en una transaccién ordenade entre paricipantes del mercado en la fecha de la medicién, 1.33 Moneda Funcionaly de presentacién Las poriidas incluidas en los estados financieros se expresan en la moneda del ambiente econémico conde opera ia CORPORACION [Pesos Colombionos). Los estados financieros se presentan en “Pesos Colombionos’. que es la monede funcional de la CORPORACION y la moneda de presentacién. 1.9.4 Bose de contabiiidad de causacién La CORPORACION prepara sus estados financieros, excepto para Ic informacién de los fujos de efectivo, usonde la base de contabilidad de causacién, 1.3.5 Importancie relative y materialided La presentacién de los hechos econémicos s¢ hace de acuerdo con su importancia relative 0 materialidad. Para efectos de revelacién, una transaccién, hecho v operacién es material cuando, debido a su cuantie o naturaiezo, su conocimiento 0 desconocimiento, considerando las circunstancias que lo rodean, incide en los decisiones que uedan tomar o en las evaluaciones que puedan realizar los usuarios de Ia informacién contable. Enc preparacién y presentacién de Ios estados financieros, la materiaidad de Is cuantia se determiné con relacién, entre otras, al activo total, al active corriente y no coriente, al pasivo total, ol pasive cortiente y no cortiente, al attimonio ‘0 a los resultados del elercicio, segun comresponda. En términos generales, se considera como material toda partida que supere el 3% con respecto a un determinado total de los anteriormente citados. 1.3.4 Uso de extimaciones y juicios Lo preporacién de estados financieros requiere que a administracién realice juicios, esfimaciones y supuestos que afectan la oplicacién de las polticos contables y ios montos de activos pasivos en general y pasivos contingentes en la fecha de corte, osf como los ingresos y gastos del afto. Los resultados reales puecien aiferir de estas estimaciones 14 ESTADOS FINANCIEROS A PRESENTAR POR EL ANNO TERMINADO A DICIEMBRE 31 DE 2019 Le informacién fue preparade y elcborada, conforme a Ia NIIF para Pymes, de forma comearativa por los ahos terminados al 31 de diciembre de 2019 y 2018. 18 _ ESTADOS FINANCIEROS DE PROPOSITO GENERAL. Presentacién de Estados Financleros, Seccién 3.a 8 de lo NIlF pare Pymes 1.5.1 Presentacién razonoble. Los estacis financieros de LA CORPORACION preparados de conformidad con las politicos contables, presentan rozonablemente, Ic situacién finenciera, el resutiade operacional y los flujos de efectivo de la Enfidad. Lo presentacién razonable requiere la representacién fel de los efectos de las tronsacciones, otros sucesos y Condiciones, de acuerdo con las detiniciones y cterios de reconocimiento de activos, pasivas, ingresos, costos ¥ gastos establecidos en lo Seccién 2 "Conceptos y Principios Generoles" de la NIIF pera Pymes y en las polticas ‘generales del capitulo anterior 1.82 Informacién Comporativa y frecuencia de la presentacién. Los Estados Financieros, con propésito de informacién general, de LA CORPORACION se presentan con corte a diciembre 31 de cada ao comparative con el periodo inmediatamente anterior o con ottos petiodes acicionales en caso de cambios en pollticas contables que requieran efectos retroactives. Los Estados Financieros se presenton pata su oprabacién a los méximos é¢ganos de direccién anies del 31 de marzo del ata siguiente o Ia fecha de Clee. y se publican para los usuarios en general una vez son aprobades por el Consejo Direciivo, 1.53 Uniformidad en lo presentacién. LA CORPORACION mantiene la presentacién y closificacién de las parlidas en los estados financieros de un periodo @ aro. Cuando se modifique la presentacién o la clasificacién de partidas de los estados financieras, la enfided reclasifice los importes comporatives, @ menos que resultase impracticable hacerio. Cuando los impories comparativas se reclasiiquen, se debe revelar de manera sufciente la naturaleza, imporle y motivos de cada elemento modificade. 1.5.4 Materiaidad y agrupacién de dates. LA CORPORACION presentaré por seporado cada clase significative de partidas similares, segun su noturaleza 0 funcién, ¢ menos ave ne tengan importancia relative. Las partids se presentarén a nivel de grupe de acverde con lc poramettizacién contable y en las notes « los Estados Financieros se presentarén discriminaciones més detalladas de la informacién relevante. 1.8.5 Conjunto completo de estados financieros. Un conjunto completo de estados financieros de LA CORPORACION incluye: |. Estado de situacién financiera, Ti Esiado de resultados. Tl, Estado de cambios en el pattimonio. Iv, Estado de fiujos de efectivo. v. Notas, que comprenden un resumen de estas polificas contables y demés informacién explicativa de ecuerdo con IG NIIF para Pymes. 1.86 — Eslado de Situacién Financiere. El estado de situacién financiera presenta los activos, pasivos y patrimonio de LA CORPORACION en Io fecha de iene del periodo sobre el que se informa. Los actives y pasives se presenian en orden a su grado de fiquidez Partiendo de lo mds Fquido a lo menos liquide. En el balonce o estado de stuacién financiers la Entidad, presenta Partidos comparotivas de los siguientes elementos: 4G} Efectivo y equivalentes al efectivo, bb] Deudores comerciales y otras cuentas por cobror, ¢] Inventarios | Propiedades, planta y equips 9) Acteedores comercicies f) Impuestos Gravomenes y Tasos 4g] Obligaciones por Beneficios a Empleados h) Fondo Social ij Reservas [Deslin&cién del Excedente Cantabile} j] Excedentes 0 déficit del ejercicio 157 Estado de Resultados integral LA CORPORACION presenta en su estado de resultado integral total el resultado operacional para el periodo sobre el que informe. El estado de resultado integral presenta todas las partidos de ingreso, costos y gosto reconcidas en el period, Este estado de resultados se presenta segin la funcién del gosto, ye que ésta altemativa proporciona informacion que resulta més fioble y perfinente o las necesidades propias de lc Entidad, Se detalan elementos como los siguientes: 6} Ingresos de Actividades ordinarios por prestacin de servicios. 'b] Costes por prestacién de servicios. ] Gastos de Administracién d| Otros ingresos @] Gastos Financieros 0 Gastos Extraordinarios 1.58 Estado de Cambios en el patimonio. LA CORPORACION en su estedo de cambios en el patimonio presenta el resultado del petiodo sobre el que se Informa, las partidas de ingresos y gastos recenecidas en el otro resultado integral. los efectos de los cambios en polticas contables, las correcciones de errores reconocidos en el petiodo, los excedentes 0 déficit del ejercicio y las reserves 0 destinaciones de acuerdo con las normas aplicables a las Entidaces Sin Animo de Lucro. 1.59 Estado de Fiujos de Efectivo. En @1 estado de fijos de efectivo LA CORPORACION entrega informacién sobre los cambios en el efectivo y equivalentes al efectivo durante el periodo sobre el que se informa, mostrando por separado los, cambios segin procedan de actividades de operacién, actividades de inversion y actividades de financiacién, Los siguientes conceptos se hacen necesorios para une major camprensién en la preporacién y anélsis de este reporte financiero: «@. Efectivo en coja y bancos Incluyen el efectivo en coje e insltuciones financieras. En general depésites y fondos que estén disponibles en 90 dics b. Actividades de operacién: Son las actividades que constiuyen la principal fuente de ingresos ordinorios de la Fundacién Clinica del Norte, ast ‘como cttas actividades que no puedan ser calficadas como de inversion o finenciacién. ¢. Actividades de inversion Corresponden o actividades de adauisicién, enojenacién © cisposicién por otros medios de actives no corrientes y Cotas inversiones no incluidas en el efectivo y sus equivalentes. d. Actividades de financiocién: Actividades que producen cambios en el tomaiio y composicién del patrimonio neto y de los pasives de carécter financiero, 1.5.10 Notas a les Estados Financieras. Las notas a los estodos financieros de LA CORPORACION, presenton en forma sistemética explicaciones adicionoles sobre las partidas que aporecen en jos estados financieros, son revelaciones minimas de acuerdo con las polticas y ottas revelaciones necesarias para proporcionar informacién fiable y més relevante, pore los usuarios. 1.6 Polfiicas contables significativas 1.6.1 Efectivo y equivalentes Esto police seré de aplicacién al efectivo y sus equivalentes del efective originado en Ia venta de bienes 0 servicios, en lo obtencién de préstomos, en la adminisracién de recursos de ferceros © en oftas actividades que ejerza la ‘CORPORACION. El efectivo y sus equivelentes de efectivo inciuyen ol disponible, los cepésitos en bancos y otras inversiones (instrumento de deudo) de corte plozo en mercados actives 1.62 + Cuentas por cobrar: actives financieros no derivades, con pages fijos 0 determinables, que no cotizen en un mercado active, se closifican al costo omortizado, ya que se mantienen dentro del modelo de negocios cuye objelivo es obtener fiuios de coja contractucles: y las condiciones contractuaies son de fecha especifice, con pages de copital Unicamente. -Pasivos Financieros: cuaiquier abligacién contractual pare entregar efectiva u otro active financiero a otra entidod © persona, que sean potencicimente desfavorables para la CORPORACION. ~ Copital Social: La emisién de instrumentos de patrimonio, se reconocen como un ineremento en el capitel social por el valor razonable de las bienes o recursos recibidos en la emisién. 1.43. Propiedades, planic y equine ~Reconocimiento y medicién Un elemento de las propiedades, planta y equipo seré reconecido como active cuando: 9} Es probable que la CORPORACION obtenga los beneficios econémicos futuros detivados del mismo: y b] Elcosto del activo para la CORPORACION puede ser volorado can fiabilded, Para lo anterior. no se precisa de la propiedad legal sino de Ic reaiidad econémica establecida. Se considera importante establecer clasificaciones complementarias de bienes similares por cuanto se pueden presentor reciasificaciones tales como: + Propiedades de inversién + Bienes en Amendamiento Financiero + Biones No Corrientes para la Vente + Mejoras en Propiedad Alena El costo se compone de: 1. £1 precio de acquisicién, que inciuye los honoratios legales y de intermediacién, los aranceles de imoortecién y los impuesios no recuperables, después de deducirlos descuentos comercioles y las reboios 2. Todos los costos dlrectamente atribubles « la ubicacién del activo en el lugary en las condiciones necesarias pore ue pueda operor de la forma prevista por a gerencia, Esios costes pueden inclur los costos de preporecién del emplazomiento, las costos de entrega y manipulacién inicil, los de instolacién y montaje y los de comprobacién de que el activo funciona adecuadamente. 3. Los costos de desmantelamiento del activo [que se contabilizan contra una provisién}. Depreciacién: Le depreciacién de un activo comenzaré cuando esié disponible para su uso, esto es, inmediatamente es adquiide ‘aunque no esté siendo used. Vides utiles: Solo en el caso de impracticobllidad pare asignar una vice itil a un activo de forme individual o del grupe cl cual pertenece, se depreciaran en las siguientes vidos utiles genéricos: Aeive fb] Maquinaric: 10. ahos [c] Muebles y enseres 7 afios ld) Equipo de oficina Sahos lel Equipo de cémputo. 3.ahios I Equipo de comunicaciones 3 afios lg} Vehiculos 15 ahos i Silas de oficing Tahos 12.8 veces el 1érmino del contrato inicialmente pactado 0 el tiempo i) Mejoras en Propledades Ajenas lesfimado a transcurir entre el momento de la mejora y la finelzacién del término del contrat. 1.44 — Cuentos por pagar comerciales Las cuentas per pegar se reconecen iniciolmente a su volar rozonable y posterimente se remiden a su costo ‘amertizado, usendo el método de interés efectivo. 1.65 Beneficios a empleados La CORPORACION reconoce el coxto de Ios remuneraciones de carécter acumuiativo a favor de ios empleados a la fecha del balance, en funcién de los importes adicionales que se espera satistacer los empleados como consecuencia de los derechos que han acumulado en dicha fecha. De acuerdo con los normas laborales colombianas, dichos beneficios coresponden a los salarios, primas legales. vacaciones, cesontias, prestaciones sociales, seguridad social y aportes poratfiscales que se cancelen antes de ios 12 meses siguientes ai final cel periodo sobre el que se informa. cichos beneficios se reconocen por el modelo de acumulacién con corge alos resultados, consecuente con Ia prestacién del servicio. 1.8 Provisiones Son pasivas sobre los cuales existe una incerlidumbre sobre su cuantia o vencimiento, siempre que esta incertidumiore no ofecte la fiabliiad de lo medicién Se reconocerén como provisiones las obligaciones gue presenten une probobliidad de socrficio econérico mayor ‘al 50% Los provisiones se miden al valor presente de los desembosos que se espera se requeritin para cancelor lo obigacién, utlizando una tosa de interés ontes de Impuestos que refleje las actuales condiciones del mercado sobre el volar dei dinero y los riesgos especies para diche obligacion. Elincremento en Ic provision por el paso del tiempo se reconece on el rubro gasto por intereses. 1&7 Reconocimiento de ingresos La CORPORACION mediré los ingresos de actividedes ordinarias al valor razonable de la contraprestacion recibide 0 por recibir. El valor razonable de Ia conirapresiacién, recibida 0 por recibir, tiene en cuenta el imporle de cualesquiera descuentos comerciales, descuentos per pronto pago y rebajas por volumen de ventas que sean practicedos por la CORPORACION Prestacién de Servicios 1. Cuando el resultado de unc transaccién que involucte la prestacién de servicios puede ser estmado con flabilidad, la CORPORACION reconocerd los ingresos de actividades ordinarios asociados con la transaccién, por referencia al grado de terminacién de la transaccién al final del periodo sobre el que se informa (a veces conocido como el método del porcentoje de terminacién). £1 resultado de una transaccién puede ser estimado con fiabilidad ‘cuando se cumplon todas las condiciones siguientes (0) Elimporte de los ingresos de actividades ordinarias puede medise con fiabilidod. (0) Es probable que Ic CORPORACION obtenge los beneficios econémicos derivados de la transaccién. (c} El grado de terminacién de Ia transaccién, al final de! periodo sobre el que se informa, pueda ser medido con fidbllided, (6) Los costes incurridos en la transaccién. y los costos para completarla, puedan meditse con fiablidad. 2. Cuando los servicios se presten o través de un numero indeterminado de actos a Io largo de un periodo ‘especificado, la CORPORACION reconocerd: los ingresos de actividades ordinarias de forma neal a lo largo del petiodo especificado, a menos que hays evidencia de que otro método representa mejor el grado de terminacién, Cuando un acto espectico sea mucho més signifcativo que el resto, la CORPORACION pospondré el reconocimiento de los ingresos de actividades orcinarias hasta que el mismo se ejecute, 3. Cuando el resultado de Ia tronsoccién que invoiucre Io prestacién de servicios no pueda estimarse de forma fiable, la CORPORACION reconocerd los ingresos de actividades ordinarios solo en la medide de los gastos reconocicos que se consideren recuperobles 1.68 — Reconocimienta de costes y gastos La CORPORACION reconoce sus coslos y gastos en la medida en que ocuran los hechos econémicos en forma tal que cueden registrados sisteméticamente en el periode contcble correspondiente (causacién), independiente del fiujo de recursos monetarios o fnancieros (caja). Se inciuyen dentro de los costos las erogaciones causcdas a favor de empleados o terceros diectamente relacionados con la venta o prestacién de servicios. También se incluyen aquellos castos que aunque no esién directamente relacionados con la venta o Ie prestacién de los servicios son un elemento esencial en ellos. Se inciuyen dentro de gastos las demés erogaciones que no clasifiquen para ser registradas como costo © como inversion. Nota] Efective y equivalentes de efectivo Los soldos al 31 de diciembre del respectivo ato se detallan como sigue: EFECTIVO Y SUS EQUIVALENTES sca Genera 202.59 asco ‘cuentas Cortes 596203 sensi? Los salcos preseniadas de estas cuentas en el balance general incluyen el efectivo y los equivalentes de efectivo y los depésitos a corto plazo. Este rubro est6 compuesto por las siguientes categorias: caja menor y cuentas corrientes en bancos comercioles Los recursos disponibles detallados en estas cuentas no tienen resticcién alguna que limite su uso © aispenibilidad, para los periodos informados en los presentes notos. Nota2 Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar Los salidos al $1 de diciemibre del respectivo aio se cetallan como sigue: DEUDORES COMERCIALES 11.000.000 em lees Naconales asiae3070 sue LA CORPORACION valora sus deudores comerciales al costo [valor nominal) o del importe en efective u otro conitaorestacion que se espera pagar o recibir La cortera de clientes siempre se presenta como cortiente, independiente del calendatio de recaude esperado, a menos que haya agin acuerdo en particular con un plazo superior a un afo, y el efecto de esta fransaccién sea significative. Ai corte para los affos terminados no se presentaba deterioro de la cortera de clientes. Nota 3. Inventarios Los saldos o131 de diciembre del respective ao se detalian como sigue: scrote INVENTARIOS sogos000 aoao ta Coto Los Inventarios de LA CORPORACION Extén representados por los costos incutidos en las labores y actividades en curso y las dotaciones requeridas para lo adecuada prestacién de servicios. El costo de los trabajos en curso correponden a Io acumulacién de los rubros y concepts incuridos en el desarrollo de los proyectos, los cueales son valorizadis al costo y son corgedos de acuerdo al evance de los proyectos medidas por su gestién o alo entrega de productos, Las dataciénes se calcula y carga por el promedio penderado. En el siguiente cuadro se relacionan comporativamente que para el cfio 2019 no presentaba saldo de costos de proyectos en ejecucién, « diferencia del clerre del cfo 2018 en la cual LA CORPORACION se encontraba ejecutando Proyectos y presento salsp de costes incuridos al cierre del ano a ae IAPROLES = 14.200 [ASOBPLAPI- PLJAO QUINDIO = |17951.021 [ASOPRUVILLA =| 9.881.401 [COAGROCONDOR - VIILAMARIA GALD. =_|_7.810.459 PMIR - SUAREZ =| 7.620.760 [VERDE VIVO 2016 =| 89.770.248 [CAPACITACION PRADO ACO 2018 ~ 441.631 Nota 4 Propiedades, planta y equipo Los saldos al 31 de diciembre del respective afio se detallan como sigue: oe PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO s000000 00.00 sFaupo Oe Ofna sasesosa sasesss La CORPORATION, reconoce como propiedades planta y equipos todos los actives que cumplon con I. a definicion de activo, 2. la definicién de propiedad planta y equipo, no se reconocen como actives los bienes que, aunque estén a nombre de Ia CORPORACION, no generen beneficios econémicas. La COROPORACION estima la vido dtl de cade active de acuerdo con las expectatives sobre su uso y la generacién de beneficios mediante ese uso. La vida Util total y remonentes ala fecha de cierre 2018 son: ——- x veer Estado de actives 2018 ciewe \Vida Gti Total] Remanente Equipo Oe Oficina 7 4 [Equipo De Computacion ¥ Comunicacion. 3 2 Ei costo se compone de: 1, El precio de adquisicién, que inciuye los honoratios legoles y de intermeciacién, los oranceles de importacién y los impuesios no recuperobles, después de deducirlos descuentos comerciales y las rebajos, 2. Todos los costos directamente airibuibles ¢ la ubicacién del cctivo en el lugar y en las condiciones necesarias para que pueda operar de la forma prevista por la gerencia. Eslos cosios pueden inclu los costos de preporacién del ‘emplazamiento, los costos de entrega y manipuiacién inicial, os de instalacién y montaje y los de comprobacién de que el activo funciona adecuedemente. Nota 5 Acreedores comerciales Los saldos ai31 de diciembre del respectivo affo se detalian como sigue: ACREEDORES COMERCIALES reoo000 a_ = Inpuer Oe nds Conese Reteiso 2uarscoo stares Recs For dno Este rubro representa los compromisos ce pogo adquiides por la CORPORACION por concepto de compres, prestacién de servicios @ ciécito y dineros entregados con Io finalidad de desarrollar proyectos en la modclida de convenios o adminsitracién delegads. Estas partidas son instrumentos financleras debide @ que nacen de contraios 0 de acuerdo entre las pares. 2. Lo cuenta costes y gastos por pagar incluye los scldos pendientes por cancelar por concepto de honoratios, servicios, arendamientos. seguros y otros costos y gastos los cuales serén concelados en el corto plaze entendido ‘este como un tiempo inferior @ 12 meses ©. La cuenta de ingresos recibidos para terceros corresponde a recursos percibides en desarrollo de contratos bajo la modalided de mandato y convenios interintitucionales que la CORPORACION viene desarrollando y que al corte del presente periodo presentaban pariidas pencientes de ejecucién asi ingtesos recibidos para fereeros 2017] 2018 1, __]Emprese de Energia del Pacifico (RESGUAROO PRADO 2017) 5.813.430] 5.029.874 2.__ |funclocién Epsa [VERDE VIVO 2018) 71940955] 70.595.938 '3.__|Emprese de Energia del Pacifico (Dif MINDALA] 20.221.402) ol 4. [Fundacion Grupo Argos [RIO SALDANA CUENCA DE VIDAD 58978.510] Q 1. Este contrato de adminsitacién delegada se desarrollo can el objeto de mejorar las condiciones técnicas para la produccién ganadera de los cabildos indigenas Aco Viejo, patio Bonito y Yaporagos Taira, del municipio de Prado ~ Tolima a partir de Ic Implementacién de practicas de ganaderia sostenible. Se esta pendeinte lc compra de materiales y equipos pore la adecuacién de un cisrto de riego. 2. Convenio Fundacién EPSA - Corporacién Social Monaticl para aunar esfuerzos técnicos, econémicos y Gdministrotives, La cual consiste en generar copacidad insiolade en Io comunicad educativa para la sosteniblidad de Ia culfura ambiental. Se adelontara en diez {10} sedes educativas del municipio de palma y sels (6) sedes educativos asociadas ol proyecto CONSERVAMOS LA VIDA en los municipios de el Aguila, dagua y el fambo. 3. Convenio de cooperacién suscrito entre la Empresa de Energia del Pacifico s.c. esp. y Ia orporacién No EMPSA- 012-2018, con el objetivo de unir esfuerzos técnicos, humenos y financieros parc Ia formulacién participativa det Pian Estratégico Territorial - PET - como guia para gestionar procesos para el buen vivir de la. comunidad afro del Consejo Comunitario de la Comunided Negra de Mindola pora permitir la construccién pariicipativa de una visién omporiida de desarrollo, de conformidad con la propuesta técnica y finenciera de! proyecto Desarrollo Local Comunitari. 4, Convenio de cooperacién suscrto entre la Fundacion Grupo Argos y la Corporacién, con e objetivo de aunar cestuerzos y recrusos humanos, econémicos y tecnicos pora descrroliar la estrategia de Conciencia Ambiental - Verde Vivo en 27 nicleos tenitoriales distibuidos en los municipios de Saldae, Roncesvalles y Planadas en el cepartamento del Tolima. Nota Impuestos Gravémenes y Tasas Los solos al 31 de diciemiore det respectivo aio se detallan como sigue: IMPUESTOS GRAVAMENES Y TASAS 4.090.000 sa.g5.000 $000.00 impute Sobre as Ynts Pr Paar ammo La CORPORACION, en su calidad de orgonizacién no gubemamental entidad sin animo de lucro se encuentra regisirada en el regimen tributario especial. lo que le permite en desarrollo de sv objeto social. reinvertr sus excedentes quedands estos exentos, conforme a lo estoblecido en la ley, sin embargo en el proceso de depuracién de la renta se genere renta gravable lo cual se encuentra gravade a le torte de! 20%. La CORFORACION en desorralla de su abjelo social es asesora y consulfora para el desarrollo de proyectos lempresoriales, de desarrollo social y medio ambiental, razén por Ia cual sus servicios bien sec bojo la modalidad de coniratacién directa 0 por medio de contratos de mandato, se encuentran gravedes con el impuesto al valor agregado (IVA 2a torifa general. La presiacion de servicios de consultorio, osesoria, cdministracién de proyectos y capacitaciones en desarrollo de su objeto social, se encuentran gravados por el codige de rentas del municipio de Pereira con elimpuesto de industia y comercio y sus complementarios Nota 7 Obligaciones por Beneficios a Empleados Los sods al 31 de diciemiore del respective ao se detallon como sigue: OBLIGACIONES BENEFICIOS A EMPLEADOS So000 00080 ae $0000 = corsa Conalde son0se 28206 eres Sobre Cesatas sogox. 15s ime 13594 Veco Conan 14575 248938 Esia cuenta representa todos los soldos por pagor a los empleados con contrato laboral, por conceptos de los beneficios a los cuales tienen derecho en contraprestacién o los servicios que prestc a lo CORPORATION La CORPORACION reconoce y paga todos los beneficios legales segin la normatividad aplicable en Colombic, a sus empleados, incluyende los oportes a seguridad social y paratiscales. La CORPORACION por el abjeto social que desorola y dado que Ic dindmica de ia contratacién de servicio es fluctuante pore el afie 2018 conto con 1 funcionario contratado bole la modalided de contrato laboral que desempena las funciones de asistente administrativa, los demds contratos y sistema de remuneracién se reciizan Dojo @ prestacién de servicios, la cual ependerd de la cantidad de proyectos que desarrollo la CORPORACION y la simultoneided de los mismos. Nota 8 Patrimonio Los solos al 31 de ciciemiore del respectivo aio se detolian como sigue: PATRIMONIO sace.000 ad oul a 2018 ao cape Set an aun Spec Catal sseun70 Fesukados da Gere msasiz saor2si8 El patrimonto 0 activo neto de LA CORPORACION representa el valor residual de los aciivos una vez deducidos todos los pasives, El patrimonio conresponde al aporte social de los fundadores y c las reservas y excedentes. El rubro de Reservas coresponde a los fondos que LA CORPORACION ha gestiono de sus excedentes desde ei cho 2017, con @ fin do ser reinvertidos en el objeto misional, en el encontramos las Asignaciones Permanentes, Fondo para Inversion Social, Fondo de Educacién. Fondo de Solideridad, Fondo de Contrapertida, y Dona un Dia de Alegria, Nota? Ingreso de Actividades Ordinarias Los saldos al31 de diciembre del respectivo ao se detalian como sigue: INGRESOS ACTIVIDADES ORIDINARIAS maca.900 sonon.o00 20.009 100000909 od 2019 2018 reer s108069 202.285.358 "bonadoner : ss.son00 LA CORPORACION teconoce un ingreso cuando sea probable la entrada de recursos y se haya prestado efectivamente el servicio adauitiendo el derecho a recibir el ingreso, cuyo valor se pueda medirficblemente. Esta cuenta representa los valores facturadios por la CORPORACION, en el petiodo gravable, y que coresponden al cumplimiente y/o avance de las obligaciones contractuaies tanto de las asescrias. consultorias y/o prestacién de servicios pare las cucles fue contrataca. Loy sennaos Ue UseIONU ¥ COMUNLNE UESUHLMUUUS en EF pIEERIE EIEIO UDELECE UF o = Desarrollo de los plones generales para el monejo de residvos solidos, especiales y peligrosos, = Desorrollo de estudios de pre factibiiidad bajo la metodologia de alianzas productives pora el desarrollo rural con enfoqus tertoril “"Derorralo de proyectos de fortolecimiento integral de las condiciones socio-empresoriles, orgorizacionotes y 'crico productivas de osociaciones de productores agronecuoros “Acomaonamionto como orsarizacion gestow acompanante (OGA) en el mejoramiento de la competived de esociaciones de productores ogropecvarios. = Fortolecimiento empresarial y desarrollo del potencial productivo de los unidades productivas asociativas conformadas por pobblacién victima de la violencia en condicién de desplazomiento. = Coordinacién y seguimiento de proyectos de implementacién de un sistema hibrido fotovoltaico - alésel y sisternas fotovottaicos individucles = Consultoria y apoyo en la eleboracién de estudios de pre inversi6n en componentes financieros y de agronegocios fen el marco de Ios proyectos de apoyo de alionzas productives de! Ministerio de Agricuitur. - Fortclecimiento empresarial de empresas de los subsectores litogratia y servicios de estética y cosmetologia en Risoralda = Consultoria pora la verificacién de pertles de proyectos de opoyo de alicnzas productivas del Ministerio de Agricultura. ~ Asesoria y actualizacién de los planes de accién ambiental y formulacién de informes REGAR ‘Reconocimiento lo gestién ambiental de Risarolda'” La CORPORACION como servicios complementarios presta los servicios de copacitacién en los temas relacianades con su objeto social Nes en el manejo de residuos solids, especioles y peligrosos La CORPORACION, desorrolla © implementa programes sociales bien sea por mandato de otros entidades 0 por medio de convenios interinstitucionales = Operador del proyecto VERDE VIVO, propuesia metodolégica de propiedad de la Fundacién Celia autorizado para el uso de Ia Fundacién Epsa, diseftado para la sostenibiidad de una cultura ambiental en sedes educotivas LA CORPORACION en desarrollo de su objeto misional gestions recuros de denacion de otra ESAL @ apayedo en sus piles de gestion para el desarrollo social y economico de organizaciones y sus mienbros - Gestiono recursos de Ia Fundacion Bolivar Davivienda pora desarrollar el progrma que pretende mejorar lo copacidad de racionamiento e integracion generacional de 20 familias cafeteras de la organizacién croma de Marsella Nota 10 Costo de Prestacién de Servicios Los soldos al 31 de diciembre del respective afo se detolian como sigue: COSTO DE PRESTACION DE SERVICIOS 140 980.000 2.000000 ais 08 Casto De Petaion DeServics saan2 ss206515 Son los decrementos en los beneficios por concepto de némina, honoraries, servicios, insumos y demés partidas necesorias para la prestacién de servicios. Nota 11 Gastos de Adminisiracién Los saldos ol31 de diciembre del respective oo se detclian como sigue: b. a sso a fee oan 1! 5 | ee ror a oe aa am lei iar ae Riese Tomi toa =e aes as ins ious oases sae ical = pee in ene Incluyen principcimente honoratios del director ejecutivo, la revisoria fiscal, osesorfa contabie y osesoric técnica de diferentes contratistas pora el apoyo en la gestion y formulacion de proyectos y el desarrollo adminsitrativo de LA CORPORACION. Incluye el arrendamiento de la sede principal, el arrendamiento de un vehiculo @ disposicién de la Corporacién para el desplozariento de los diferentes grupos de trabajo Los rubros mas representotives por concept de gastos por servicios Incuridos en el presente afio cortesponden o servicios publices dela sede principal, servicios de aseo y publicidad Incluye los gastos de transporte y desplazamiento de los funcionarios y controtstos, olojamiento y manutencién en desarrollo de los proyectos. Incluye gastos como elementos de oxe0, tiles de papeleria, alimentacién de personal, tox’ y buses ¥ compras de actives mencres, Nota 12 Otros ingresos Los soldos al 31 de diclemiore del respectivo aio se detallan como sigue: ‘OTROS INGRESOS ‘2000 Ho a0 sro 218 sDierot sme Registro el valor razonable de ingresos recibidos por operaciones o conceptos diferentes c Ios establecidos como ingresos ordinarios en su objeto social Los reintegras de costos y gastos obedecen a dineros que habian sido descontados por transacciones bancorias en elercicios anteriores y que comrespondian a cobros mal reciizados Nota 13 Otros Gastos Los saldos al 31 de diclembre del respective ato se detallan como sigue: (OTROS GASTOS 2000.00 a | a Detevento omarcleCondconsder noast Registra el velor razonable de erogaciones realizadas por conceptos diferentes a los estoblecidos como gastos operacionaies y/o ordinarios en desarralo de su objeto social Los Gastos Financieros obedecen esencialmente o los gastos incuridos para el manejo bancatizado del efectivo y ‘equivalentes de efectivo, siendo los mas representativos las comisiones por el uso de los servicios bancarios Los Gastos Extroordinarios obediecen especialmente a impusstos asumides, a muitos incuridas Nota 14 Resultados del Ejercicio El reconocimiento de los beneficios economicos abedecen a los resultados obtenidos en el periode gravoble respectivo; la CORPORACION en desarrollo de su objeto social y conforme a lo establecido en el estatuto hibutorio para las contriouyentes del régimen tributario especial no cistriouye sus excedentes, por el contrario estos son reinvertides en desarrollo de sv objeto misionel Conforme a lo establecido en el Articulo 19 del estatuto tridutorios para Colombia Io CORPORACION se encuentra sometida al impuesto sobre la renta y complementarios, para entidades pertenecientes ai régimen tributario especial contemplado en el Titulo VI del respective Libro, La cual define a las CORPORACIONES y demés entidades sin cnimo de lucro, siempre que cumplan las siguientes condiciones: a) Que el objeto socio! principal y recursos estén destinados o actividades de salud, deporte, educacién formal, cultural, investigacién cientiica 0 tecnolégice, ecolégica, proteccién ambientcl, o & PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL; b} Que dichas actividades sean de INTERES GENERAL, y c) Que sus EXCEDENTES SEAN REINVERTIDOS TOTALMENTE en la aciividad de su objeio social En consecuencia Ia CORPORACION, se encuentra debidomente registraca como una Entidad Sin Anime de Lucro, erlenece a las entidac con regimen trbutario especial. ¥ reciizara para el afo 2018 todos las dilgencias pertinentes are geranfizar la permanencic dentro del regimen tributario especial. Nota 15 Hechos Ocurridos Desoues del Periodo Sobre el aue se Informa. No se presentaron eventos posteriores que requieran revelacién, Las Notas los Estados Financieros hacen parte de un juego completo de Estados Financieros de ia CORPORACION SOCIAL MANANTIAL onlador Uolco . TP. 588707 aria Rreaselly Zapata GSH 4. Araclly Zapata Pulgsrin Revisor Fecal 1470507

También podría gustarte