QUINTO

También podría gustarte

Está en la página 1de 31
EVALUACION DE SEGUIMIENTO ACADEMICO INSTITUCIONAL RW OR CeTeLea eae visi ‘Cas preguntas de este tipo constan dé un enunciado y de cuatro de respuesta, entre las Duals dees escoger lz que consideres correcta, En et siguiente cuadro encontrards las pruebas que vas @ resolver, el nero de preguntas y el tiempo | EJEMPLO: | 1. Delos siguientes, | La respuesta correcta Lenguaje = 15 40min, Ciencias Sociales = 15.35 min, Compet. Ciudadanas. = «9 15min, Ciencias Naturales 36 min, : : 35min. 15 min. — 18min, 15 min. 15min, 15 min. os SAI Primer reriono en salar mensual equivalent a $ 500.000 que recibe un: Persona por su trabajo has ars, © deste gat er agar el alquile del sto donde ive, yl esto, lo ahora 4. Una raccién equivalente alo que pagala persona por con- ‘cepto de alquler es: A . o ols ale @|- o> |e ce ef en pe is ‘a cantidad de dinero que ahorra la persona es A $200.000 8B. $400,000 C $s00000 0. $100.000 De IM Compe Nun -vaaenaCmp Res de pbs ‘Minutos o8S88sR Be i Procecimiento para constrirun poligono regular de nlados 1. Seg ¥ Trazar una circunferencia, terete a ints arn en e500 || 2 Oivid-360 queeselnimero total de grados quetene una ‘iunfenda entre nquees niet total de dos os A 2 8 0 tended elpolgono, cx 0 60 | Ubicarelcentro deta ceunerenciay trazarunaseminecta '*De:S1M Compe Numéro -vaiacort Com. Conuicacn i icunferencia, 2 Amedda que aumertalacantidad de centimetre cdbicos de agua la cantidad de minutos que pasan para que esta pueda hervir ~ aumenta a e eae tase eae : Por itimo, uni les puntos del paso anterior, ‘ D Sei i ‘Siet resultado de paso 2 es 120°, el poligono que se piensa 3, tN pit aero can ‘razaresun 2 Segints enema dela gra, anda demintos Acuna s ‘Que tardan en hervir 4000 centimetros cibicos deaguaes _ : pentégono, iA 8 B. 60 ctdgono, 2, © Do 2 '» Des 25M Compr Geometrico- métco | Comp: Razonaiento. 3 MDes SIMs Com Namérco- vaio / Camp: esac de protien fof UT-7 7. an, al fnalizar los pasos, construyé la siquente figura: fi eS Cg Ng es. 1B. £150 % delas personas que usan la plataforma digital para ver videos musicales ven videos de ‘A. canciones infantiesy otros. B. sabayrequetin Grequetén y otros. D. salsayotros. e458 Conp A/a Comat 4. _Lamayor cantidad de personas le dan un uso a a plataforma digital pare ver ‘A. videos musicales. 8 peliculas. | C_caticaturas animadas. 0. documentales. Dec 4SM/Conpe Atri Cong ara. 115. Enuna factura de cobro de servicios publicos aparece el consumo de agua en metros cibicos de 6 meses: Cua dels siguientes grafico representa la informacion del consumo de agua en la factura? A a i Consumo de aguaen metros cbicos Consumo de agua en metros cibicos own an sueaad Cube wen ee od AYN Be trans TA. _Segtin io narrado en el texto, la idea més importante den- ‘tro de la trama es; ‘A. Una nla que paseaba por el mundo de los monstruos buscando su pelota B. _Larecuperacién delas voces de os monstruos, La mayoria de los monstruos eran seres simpitics y golosos 0.” Gada vez se entendian menos las palabras ‘de los monstruos, > Des.22L Cong edna |Con Lal ‘18. _Elpersonaje de la nina, en el texto, cumple el pape de ‘A malvada, porque a escondido las letras de as voces de los monstruos. 8. tonta, porque se le pierde la pelota en el mundo de los ‘monstruos. C._sofiadora, porque la historia sucede en sus sues, D. _heroina de a historia, porque ayuda a recuperar las voces de los monstruos, > De-1Li/Conpe Samar Cony Ute Observa atentamente la siguiente imagen: = one eve nbs a Ps cone bya Tomado de: htps:t.youtubecom/matchv=_gOAfinRYZ 19. Seguin la imagen ysus componentes, en lla se representa Un servicio de A. _uidado para bebés a domicio. 8. cuidado de mascotas a domi, C video gratuito por internet. | . venta de muebes por internet. > 03111 Cone Semin one 20. En la imagen anterior, el canal por el que se envia el ‘mensaje es A visual, B. YouTube. C tect D dlaire Des Li Comp Senn Canr een PREMIAN A COLOMBIANA EN WASHINGTON | PORSULABORSOCIAL aria dime cee seis desi even pasos de bes cos | |2 Alcala de Washington premié este martes a una colombia- ‘nay a otros cinco hispanos dela capital estadounidense por el trabajo que han venido realizando en pro dela comunidad. Se | tata de Maria Gémez, presidenta y fundadora de Mary's Center, Un centro comunitario que oftece servicios de salud, asistencia | soil yatcacén persons de bjs oe, El premio fue entregado durante un evento organizado en lare- | sidencia del embajador de Colombia en EE. UU, Francisco San- ‘0s, que conté con la asistencia de la secretaria del Distrito de | Columbia, Kimberty Basset, y otros funcionarios dela Alcaldi. | Mary's Center viene prestando sus servicios a fa comunidad | desde hace 3 aftos, cuando arrancé atendiendo a unos 200 pa- cientes en el stano dela casa de un barrio local. Hy el centro | atiende a ms de 50.000 personas, maneja un presupuesto de | 60milones de lars y tiene varias edes en Washington y Ma | "yland. Gémez ya habia recibido varias dstnciones por su traba- Jo. Entre elas la Medalla Presidencal al Ciudadano, el segundo Feconocimiento civil de més alto rango en EE. UU, que le otorgé | | elexpresidente Barack Obama en 2012 || Junto a ella también fueron reconacides Maria Fernand Borja, Dresdenta y CEO del Latino Student Fund, un programa que | ofece tutorlaoratuita a estudiantes de bajos recursos; Lucero | Ont, dretra de asuntos gales del Cen de cares Com | troamericanos, entidad que se dedica a asesorar a inmigrantes | sobre sus derechos en EE, UU. Jasmin Benab por su trabajo en | seguridad pblca; Nicole Quiroga, presdenta y CEO del Great | Washington Hispanic Chamber of Commerce, que promucve las | iniciativas empresriales de hispanos en e rea y Ramén Pérez, | que'se levé el premio a la Buena GestiénPiblica | | Enema dels ivi de con una maestria «| en Salud Pblca dela Universidad de California, Gémez emigrd | Cea na anes Dec Salvo por sus afios universtarios fuera de a ciudad, ha ido ytrabajado en la capital estadounidense Serge Gtmez Maser -Comesponsal de EL Washington ) GRADO 5° Laintencién primordial del texto es comunicar que ‘Marfa Gomez no oftece servicios de salud y educacién a personas de bajos recursos. junto a Maria Gémer, también fueron reconacdos otros latinoamericanos. ‘Maria Gémezes enfermera y que tine una maestria. ars le oe emia Wagon ob sot } De 21. Cong Sect Cm: eed pee 22. Sendo el texto anterior una noticia sus partes son ‘A. Titular, subtitulo, foto cuerpo yma, 8. Titular subtitulo, entrada, cuerpo firma C Titular, subtitulo,entradila, cuerpo y comentario, D. Titular, subtitulo, cuerpo, firma y fecha. > Dee 211 ang Se Co Cte etl 3. ‘CREACION DELMUNDO, SEGUN LOS NORDICOS (Como principal representante de los gigantes, Ymir encabezd | ‘su bando en el inevitable enfrentamiento con Odin, Vili y Ve. La ‘guerra fue larga dificil, y no termin6 hasta que estos ditimos ‘ograron deribarie y matare. Al desangrarse, el cigante abogo «2 toda su familia excepto al mas joven de entre ellos, Bergelmir | : (el vociferante rocoso), quien, nadando entre las olas de espesa Sanguinolenci,logré ponerse a salvo, y, con é, a su mujer. De | esta itima pareja degigantes descienden los ogros, ols r- cos dversos que pueblan ls mortals. | ‘ahatie ici ea tameviuinnee Mall | un universo donde no existe la basura porque nada se despre- _ | cia, Odin y sus hermanos se dedicaron a descuartizar, acuchillar | ‘y moldear los trozos del cadaver con objeto de crear a terra. No | | es esta, ni mucho menos, a nica mitolgia que expicala cons- ‘ruccion del mundo a partir del desmembramiento de un serco- | |osal. Sin embargo, resulta muy explicita al describir el proceso. | Segiin el texto, ade qué personajes descienden los agros, | trolls orcos? DeViliyve. B DeOdiny su mujer. © DeBergelmirysu esposa. 1D. De¥miry Bergelmir. ‘es 3 Conpe Siac eer 24, Te han pedido que planees la composicién de tu ‘autobiografia; para hacerlo, debes tener en consderacion los siguientes aspectos: A. Tufechay lugar de nacimiento, el nombre de tu mascota, el lugar donde estudias. 8. Tufechay lugar de nacimiento, la descripcin de tu familia, ellugar donde uegas. = C_Tufechay lugar de nacimiento, la descripcién det familia, cllugar donde estucias. 1. Tufechaylugar de nacimiento, la descripcion detucuart, ellugar donde estucas es NL Cn Sato Cen arson ec oprpsacin Tae LL) CSET ss Te han pedido que escribas un texto en el que descibas el | contexto de produccién de este meme; para hacerlo, de- bes elegir una de as siguientes opciones: De satisfaccién, porque las semana se termina De burla, porque la cara del niio darisa. De sitira, porque a nadie le qusta el dia viemes. De légica, porque después de! jueves viene el viernes. > er S1Lt Carpe Sain Cone Prana opeprin oop> 26. Tehanpedido escrbirun textoenelquetengasen cuenta 28. Te han pedido que reescribas el mensaje general del se- {as partes del meme para que puedas construr uno pro- ‘gundo parrafo, atendiendo ala idea central y sin desviar la io; para lo, debeselegir una de las siguientes opciones. temtlca del mismo, Paralograrlo debes elgir una de las vik siguientes opciones: A. Enunciado inicial, cualquier imagen, fondo colorido y enuncado de conclusion, | Rechazb el papel dl Capitin América antes de aceptalo, 8, _lmagenalusiva fondo colorido, erunciado de concision y ‘Actus en 8 peliculas del superhéroe. iris y protagoniz6 tamafio de letra, | Before We Go. - © _Enuniado inca agen alusiva,enunciado de conclusién Rechazb el papel en Before We Go antes de aceptario. sonidos adecuados, | ‘Actud en 8 peliculas del superhéroe.Dirgi y protagonizd 1. _Enunciado inca imagen alusva fondo colorido y enun- las pelicalas de Captén América. ciado de condusién. | : Rechazé a Robert Downey jr, antes de aceptarlo, Actud os 4am aan tn tne «8 pala dlspete. Ding yprtagnia etre Nunca rechaz6 el papel del Capitin América antes de aceptarlo, Actué en 9 peliculas del superhéroe. Dirigid y 5 protagonizé Before We Go. ( CHRIS EVANS (1981-) )) | ben 2202/ ny Pages Conp Reino ects | Chris Evans nacié el 13 de junio de 1981, en artistica, Tiene dos hermanas, fi Sere de Cs Evans parahacer, debeselegiruna de as sghen- tes opciones: : Chris Evans es irlandés; es actor y director de teatro. Chris Evans s italiana; es actory director de cine. ‘Chris Evans es norteamericano; es actor y rector de'cine. Chris Evans es norteamericano; es dentista y director artistic. | sop Des HL arp Pagina Tua ria dabacn dorado 29. Tehan pedidoreescrbirla tira cémica agregando lo que falta; para hacerlo, debes legir una delas siguientes opciones: ‘A. "Mamé;te lamb Pedra! Gracias Paco fo Haare, Hola Pedro, vienes a mi casa?’”.“Hola Paco’ "Mira mis libros Pedro ete ‘gustan?”. “Me prestas ese?” “|Esté delicioso!”. 18. "Pedro, telamé Pac” Gracias mami, ué hay de comer?” Hola Paco vienes ami casa?."Hola Per. "Miramis bros Paco, te gustan?” "{Me prestas ese”. "Esta delcioso’. "Poca te flamd Pedro’ "Gracias mam, lamaré.Hola Peo, vaste la ropa” "Hola Paco “Mirai ibs Ped, ze gus- ta, "zMe prestas ese” "itd delciosor’ 1. "aca, te lam Pedro” “Gracias mam, lo lamare, “Hola Peo, anes ami casa”. "Hola ac. "Mira mis bas Peo, e stan?’ "2Me prestas ese” Est delcioso’ es ange agit Cone: en orecn 30. Tehan pedido que reescrias los textos situacionales de a vineta 3 Para ello, debes elegir una de las siguientes opciones: ‘A. "Aldia siguiente.” Toc to. 8 C "Mas tarde... “Ring, ring’ 0. es 41 Compe Pag Can evn ores aie ad a Tero en atin rns pases eae MEN TT asada prindpalmente en la adquisicién de habiidades manuals y aprovechamiento en donde pasaron de ser e be necesidades.Dichos cambios erctantes caminantes a ubicarse permanenterente en espacos acordes con el beneficio de sus explcan el paso del = A. nomadismoalimperialsmo. 8 —_nomadismo al sedentarismo, + C_sedentarismo al canibalismo. D. —_canibaismo al imperialism. es: 115. /Conpt etary ta Cg: Parsi l 32, Hace 2 millones de afios, durante el periodo Paleoltico, los grupos de hominidos que se diferenciarun de los otros animales por su organizacién social y por las destrezas rmanules adquiidas, caminaban extensosteritorigs en grupos lamados bandas, en busca de alimentos y para Subsistr al medio ambiente aresivo e inhdspito. Sin em- bargo, a invencén de fuego les permits ‘A. defenderse mas ferazmente de las bestias que los acecha- bbany crear grandes ejritos para combatira otros grupos bhumanos por eltritrio, 8. _transformar su sedentarismo en el que os primeros seres hhumanos se organizaron en bandas que luchaban mis fe- rozmente conta e ma. C__ tener mayor defensa ante las condiciones del medio cli- © ‘matic y animal, ampiar su dietaaimenticiayestablecer ‘nuevos azos de socibilidad, 1D. _transformar fa manera en que los sees humanos en cl Paleotco constuian sus vviendas y herramientas, me- jorando sus téenicas para cazar. Oe 15.1 /Canp saute amp Peano ex tn 33, _Sise,ealiza una comparacién entre las organizaciones so- ciales presentadas en las imagenes, puede argumentarse que entre el periodo Paealtic y a Edad de los Metals ‘os grupos humanos se transformaron porque ‘A. pasaron dela agricultural caceria. | 8. ampiaron suinteligenciay su aspecto corpora, C 0. adoptaron a caceria como principal actividad econémica. ‘sevolieron més grandes compejos. > De 15S Camp Haryana sce 34. Un grupo de antropélogos discutia sobre ls prin ‘aracteristicas que tuvieron los asentamientos de la Edad de fs Metales. El antropdlogo A ‘que, de acuerdo con sus investigaciones, los pri ‘seres humanos mejoraron sus técnicas de fur de ‘metals con el nico fin de enfrentarse a otros grupos hu- illu ers lta a ho ‘argument que los primeros grupos Mejoraron ‘metalirgica buscando suplir sus Stecsenygeren inet tala imagen, se puede deci que el arqumento acorde con las partcularidades de este periodo es el del antrop6logo ‘A. A,yaque las primeras bandas alcanzaron el grado de tribu apart de la conquista de extensos tetris por medio ‘el confictoarmado directo con otros grupos. necesidades basicas de alimentacién y de sociabilidad, 5 CB, porque los hominidos se especializaron tecnolégica- ‘mente apartr de una necesidad geogrdfia de aprovechar el medio hidrdulico que ls rodeaba, _ D. Aya que los canes eran grupos humanos muy territoria-. les que copaban aspectos querrerstas de los dems para oder vencery conqustar otras tiras, De 11 Cone stay ata ome tetany de ppc 38, Cuando los primeros grupos hurmanos se organizaron en ‘bandas, sus necesidades a suplir partian de las circunstan- -cias diarias que aparecian en medio de su desplazamiento rnémada, ero cuando su grupo crecié en nero, as ne- cesidades bisicas debieron ‘A. rechazarse de manera absoluta porque para que ls prin ‘pales personas del grupo sobrevivieran debian garantizar laseguridad |B. _atacarse con a creacién de complejos sistemas de riego y arado, en donde toda la comunidad se encargé dela agr- cultura de a caza. . _garantizarse de manera permanente desde la seguridad ‘Que les brindaba el sedentarismo, tanto en aspectos ali- ‘menticios como en defensa. . _cambiarse por otras necesidades que no dependieran de ‘tanto esfuerzo fisico y econdmico de los primeros grupos humanos. 5 es 1. Compe Mora yx Como Peaiera ex sto ‘LOS SECTORES DE LAECONOMIA 2 economia, como proceso en el cual el ser humano crea bbienes y presta servicios a los demas para suplir las principales necesidades se divide en cuatro sectoes dependiendo del to de producto que ofrezca: Sector primaro:expotala tierra yl recursos naturales. *Setrseanar transforma ls podctos por mao de industria. + Sector terciaro: produce tecnologia para prestar Servicios al serhumano. + Sector cuatemario: se cracteriza por el ato desarrollo tecno- liom «| Para que estos sectores tengan un aleance favorecedor para el + ser humano, parten de tres procesos: produccién (tiera-trabajo- | capital), distribucién (transporte de productos) y consumo de B. _B, porque en este periodo los grupos sociales no se de- = dlcaron exclusivamente a la guerra sino también a suplir bienes y servicios (adquisicidn de productos para satsfacer recesidades). 36. Sein estudios recientes, cerca del 90 9% del territorio colombiano es rural, con lo cual puede asequrarse que la producciin agropecuaria es la que mds relevanca tiene en las dindmicas econdmicas cotidianas naconals. sta actividad pertenece al sector A primario, B. secundaria, Cterciario. 0. cuatemario. Dee 255 Gang gal an ap: Peart 37. Durante una temporada de fuertesluvias, las plantacio- nes de arr se inundaron y se perdieron. La razén por {a cual os supermercados de una ciudad quedaron sin la ‘mercanca fue porque Alas condiciones del sector terciario no se prestaron para que el proceso de disttbuclén terminara 8. Ios bienes y servicios no pudleron se distrbuidos por la falta de generacién del producto. sina materia prima, sefrené el resto del proceso econd- rmico de produccén ydistribucion. D. no hubo consumidores suficientes del producto y por ello no se ci la cadena de produccién oe 255 Compe pclae Comp Psa Sto 38, Un comerciante busca promocionala gran diversidad de ‘los sectores econdmicos con que cuenta Colombia a través Des 345. Compt to polio Camp: Penamint reer ssc La opinién de algunos académicos sobre la propuesta de “unidad americana” pensada por Miranda y desarrllada por Bolivar, sefiala que el objetivo de este proyecto po- litico, econémico, socal y cultufal era acabar con ls re- gionalismos coloniales porque estos impedian consolidar los procesos independentistas. Este planteamiento puede considerarse como GRADO 5° ‘A. _inapropiado, ya que la idea de identidad nacional, desco- £ ‘noce la importancia de la diversidad cultural de las regio nes suameicanas com un refi de riquera atal del terrtoro. 8. aceptable, porque le dae reconacimiento que mereceala identidad nacional como creadorade sentimientos patios reer i dees c Core. fuentes hstrs mencoan cbjtvo ical a Gran Colombia a separa de a ‘naciones ubicadas en en Suramérica, 1. _racista, porque no tiene en cuenta a ls indigenas y los esclavos como udadanos, generando una opinign iita- taster ene et comudesy eres del > Oe 345.1 Compe topo Cmp empty ands de pepe COMPETENCIAS pe UU ty a mayoria de los conflctos entre los estudiantes se dan por malentendids o pres, yo bueno que tienen es que eu. len soluonar cuando ls ivolrados se sntan uno frente a | | otro consquen hablar. Esto esloverdaderamente cfc.aestas | eda consegut que esenten ye exe, consent qu | ‘empaticen especialmente si hay un profesor presente pues les | costard mas ‘arise y sincerase, Por el, fa mediacion entre * | iguales, es muy efectva,no solo porque fomenta la educacién | ib | emaxionalen fos estudiantes yu formacin integral (especl- | | mente en valores), sino porque ellos se sienten mucho meio, Sieten que han soludonado sis confit ys afeeta poate: ‘mente en todas las dreas, especialmente en el cima de aula, a su vez, del colegio. | eternal foots ‘46. El desenlace de un conflcto en el contexto escolar es con- veniente cuando ‘A. gana el estudiante mds fuerte o con los mejores argumentos. Bun docente logra intervenir y aprovecha esta situacién as: hos i aos enn espacio de dogo pueden abrisey solucionar las ate cassia others Dias escolares intervienen oportunamente y actian con fuertes sanciones contra los implicados. > De: 1S Compt Cmca ypaz Camp Comkatha Senco * ne ool A. la creacién se esas aad Conservad |seda como pare de idependengo ideredo de tipo regionaist,o bien de tipo centalita. © bce ce ad ‘Para crear grupos polticosy esto desencadendlaradical- > De]. ampecapetiCopPeranieteey mea 4, De ard con tex, cuando s presenta un afi entre estudiantes, para la resolucién de este problema, la figura dl docente, ‘A. esfundamental, porque inspira autoridad yconianzapara (que los estudiantes se abran al didlogo y solucionen sus tiferencias. B. puede crear una barrera comunicativa entre los estudian- ‘tes implicados, ya que sentirn desconfianza de mostrarse $inceros con lo que sienten frente al figura de autordad yf Sea innecesaria porque para solucionar un confictoesco Pace ete eect del rector del colegio como mexima autordad. primordial, orque es la autoridad escolar mas cercana os estudiantes comparada con el esto dedrectiva do- entes que pueden intervenir. Dee SKE Compe Censancnp CnC 48, De acuerdo con lo anterior, la estrategia mds eficaz para resolver los conflictos entre ls estudiantes es: ‘Aa intervencién oportuna de un profesor para incitar el 9 abierto entre los estudiantes en conflicto, © BL Lamediacién de estas diferencias por parte de os padres familia de los estudiantes enfrentados. © G__ Leaintervencién a cargo de los drectivos docentes, ya que la responsabilidad de guia alos estudiantes. D.__ Lamediacién por parte deun par otro estudiante, yaque ‘generariaconfianza y apertura al didlogo. > 17EC | CampeConencaypa/ Con: omnia d ‘49. Enun colegio NO existe una comunicacién asertiva y con problemas de coherencia cuando. 'A. _losprofesoresexigena os estudiantes un esrctocumpliminto de los horas establcidos y er dscipinados, pero ellos mis- 1mos no apican lo que predicn, pues no legan ater a dar sus clases. B. se duda de la honestidad de la excusa presentada por un estudiante que falté a clases y no presenté el trabajo asignado por el profesor para ese da. C_lascirectvas docentes de un colegio olvidan comunicara tempo en las carteleas las fechas asignadasparalas nuevas matrcu- las académicas de los estudiantes esto genera un descontento en ls pares de familia D. los profesores de un colegio considera que el recto ls est ocultandoinformacién inancira del colegio porque no confa en els. Oe CC Cone Prine en [Cap Cmea ‘50. En una reunién planeada por unos amigos existe una comunicacién asertiva cuando solo uno de ells legé a la hora acordada y ‘Muchas veces, los pequefios malentendidos y conflictos que surgen en las organizaciones so- cals alas que perteneceros como familia fa escul, los aigos ols grups depotivos; ‘se dan por la falta de comunicacién o la existencia de una comunicacion deficiente. Por el con- trario, una comunicaciOn asertiva, permite que se use para un bien, teniendo una buena actitud -yevitar generar ‘chismes", que generen un mal clima en las relaciones sociales. ‘A. semolesta por la situacién; cuando sus amigos se presentan les reclama de forma furiasa por su retraso y se marcha del lugar. 8. _seconforma con|asituacin presentada, pasa el tiempo yn siquier pide explicacion asus amigos po el motivo de su tardanza, © comprende que por parte de los amigos no existen motivos personales para hacerlo esperar; cuando sus amigos legan, les ‘regunta con amabiidad las razones por la tardanza, 10 alllegarsus amigos después de una larga espera, les redama en voz alta por la tardanza, indagando por los motivos personales ‘que tuvieron para hacerlo esperar tanto. > bes 24 Cant Parkin ress denote Cony Comaiatia 51. cla imagen anterior sive para elemplifcar una situacién cotidiana de comunicacién asertiva? 'A.~ No, porque la comunicacién asertiva busca, ante todo, que las relacones humanas sean lo més corals y adecuadas posible y ta imagen representa una comunicacién coflciva 0 agrsiva, 8. _Si,porque la imagen muestra una confrontacién huriana confitiva y sin esta no es posible que se desarrolle una comumnicacién asertva. No, porque la comunicacién asetiva busca una forma adecuada de relacién entre pars, por ejemplo, entre personas del mismo sexo y ena imagen se muestra a un hombre y una mujer interactuando. 1. Si porque ejemplfica una situaciéncotdiana y normal dela comunicacién humana, stuacién necesaria para que se dé una co- ‘municacin asertiva. > Des 24am Farrer denote Con: Comite La cultura colombiana estéformada a partir dela herencia dels pueblos indigenas presentes en el territrio desde tiempos ancestra- les, las tradciones espaol adoptadas durante la época colonial yas costumbes africanasincorporadas porlosesclavos que levaron 4s conquistadors. Esta meacla de cultures constituye una sociedad con rasgos comunes al esto de pases latinoamericanos, pero, a {a vez, muy diferentes. De hecho, incluso dentro del propio teritorio olombiano,existen numerosas diferencias entre unas rgiones otras. ~ ot V eo] 'No obstante, la construccin de poltcas culturales es un reto de grandes magnitudes, pues fos recientes procesos de globalzacién ‘econdmica las transformaciones socioculturales y politcas que abarcan de forma desiqual a las distintasregiones, el surgimiento de sectores locales que piden partcpacién en los escenarios de gestidn y decisién poltica y cultural, asf como la consolidacin de los sistemas deinformacidn como primera fuerza productiva, y un escenario de accién poltca,trazan hoy en dla nuevas coordenadas ala estructura yalas relacones entre el Estado yla sociedad, ‘52. Una conclsién a la que se puede legara partir del primer patrafo de la informacién anterior es: A Lacultura colombiana es homogénea, ya que no ha cambiado a lo largo del tiempo, porque siempre se ha basado en los pueblos: indgenas,espaoes y atrcanes. 8. Colombia es mutculturl porque su cultura, ademas de tener fuertesherenciashistricas de varios pueblos, tamtién varia cul ‘turalmente de una regién a otra. ¢ Los colombianos no tienen una cultura como tal porque a veces la toman de la cultura indigena, otras veces de los espanoles y, ‘en algunas ocasiones, de los negros africanos. 1. _Elrestodepalsesatnoamercanos sons que han constitu a cuturacolombiana porque nuestropastine una socedadcon 'asgos comunes ests pats, es IC Cro Ps ee yt tee Can 53. _Enelmarco dela globalizacin econdmica yas transformaciones sociopolticas atuales, un reto que tiene el Estado colombiano on respecto ala cultura ala hora de implementar proyectos de ley es ‘poner de acuerdo ala sociedad colombiana sobre cuales la cultura y regidn mas dominante para proponer sobre estos principios: Tas nuevas politica o cambios. ‘ue la sociedad colombiana acepte cambiar elementos desu identidadcuftural por algunos propuestos pr las nacones mas ‘Poderosas en la lobalizacién econémic. ‘convencer a la sociedad colombiana de que la cultura y las diferencias culturales no son un factorimportante para la propuesta e implementacién de proyectos administrativos. «que estos proyectos propongan polticas de intervencidn que respeten las paticulridades cuturalesy sociales dels distintas regiones que conforman a nacién, | be33C Cone Aull eae ari ee lcs Core a 54, _Laprincipalestrategia que ha usado el Estado para protege las particularidades dela cultura yl diversidad étnica colombiana hasido Saw > ‘A reconocer que soo las comunidades indigenas yafrodescendientes son pueblos diferentes y especiales. Bla dectaracion de Colombia como un pas pluritnico y multicultural con la Constitucin de 1991 C__permitirla celebracion anual de fiestas patrias como la Independencia en diferentes ciudades del pas. 1D. _reconocer que en las ciudades existenculturas otribus urbanas lideradas por jovenes yadolescentes. tus 338 Compt ke aia yw ds ores Ca Cont SAI Primer reriove CIENCIAS NATURALES | Las células madre se encuentran en todos los organismos plu- |scelaresySenen te capacad de dvi saves da peel pater 55. Seguin el texto, ccudles de los siguientes seres vivos NO poseen céulas mace? A. Loshumanos, BL Lasbacterias. C Losperros. D. Losgatos. Des 11 Comp nro vo Cam: Uo compro del concent del, 56. Acorde con la letura, las clulas madre del propio teido NO sven para regenerarocurar A. teidos huesos. 8. catlagos. ; 1. torlas as enfermedades. > es LONG oC acne £57. La siguiente imagen muestra parte de un esquema de los : niiveles de organizacién: : ndividuo Eom d i-7+§+-6+6 : Con base en la imagen, se puede conclir que un ser vivo esun ‘A. _individuo que posee personalidad. = BL animal como todos ls sees. 2G 0. be2204H ong om ea Con ngs 1. En una cerajeria se trabaja constantemente con con hierro, aluminio, niquel y acero. El duefio de la ferreteria le dice a ‘Su hijo que por favor recoja los escombros o limaduras con niin Abaco el ona que un materia see queda i enel piso. Teniendo en cuenta lo anterior, el elemento que quedé en celsuelo fue el A bierro. 8. aluminio, nique! D. acero, Des. 2208 Camp Ecos Cor Uso correo de croc ert, (62. Carlos Andrés esté donde el médica el ual le explca que, para analzar su sangre, deben ubicarla en unos tubos de ensayo dentro de ura maquina que pone en rotaién la sangre; y or la fuerza centrfuga se acelera la sedimen- ‘tacin de sus componentes o fases (generalmente una sclida yuna lquia), segin su densidad. Dicho metodo se lama centifugacion. Con base en la lectura, el método que, en esencia, leva 2 cabo el mismo proceso que la centrfugacién, pero en: ‘mayor tiempo, es ‘A ladesttacion, C ladecantacién. ‘63, Segin laimagen, los métodos de separacién de mezclas 3 ‘y4 consisten, respectivamente, en A. dejarreposarla mezcay hacer gra la mezcla . poner unimén y pasar elecrcdad porla mezca, C_calentarlas sustanciasy pasar por embudo la mezca. .__eniartodo el tiempo ycalentar hasta separar la mezcl, > be 250uConp Emam oan an. © 64, Acorde con la imagen, los métodos 1,2 y 6 son respectiva- mente, ‘A. fitracién, decantacién y evaporacién 8. _sublimacién, ebulicién y destlacién G_purificacién, centrifugado y cromatografa. D. _destlacién filtracién ymagnetismo, »Des.2 30) Conp Ena Canp: Us compres donc ceticn 165. Colombia es un pas donde los accidents de trénsitoestin relacionados con laingesta de alcohol de os conductores. Des SNE | Compt Cnca soc | Cong: U0 a Como: enc erg sc | Comp Uso compe (68, Maria Camila vive en un lugar donde se aprecia una alta contaminacién atmostéica, como se muestra en la De acuerdo con la grfica, se puede deducirque ‘A. _ las pulsaciones aumentan después de hacer ejertcio. BB. _lostresnios tienen las mismas papitaciones antes y des- Gs oO Lania hanotado que cuando hace eericios cerca del sec- Pes ba ae a tcee tor dela casa se agita muy répidamente y se cansa. Lo més hacer el ejercicio no aumenta las pulsaciones. probable es que Marla presente problemas en Des 304 Conpt enc rlogy sca Coo infact. 'A. _losoidos, pr ello se marea y no puede respiar aire B. _lacabeza, por ellole da migrafia y vertigo al corer. R ‘A. Haveaparty. a Play videogames. C Goto the park > be22 tno giea e221 iota om gi #4) 2 Pez Mob ere Cone Unis EN LAS PREGUNTAS 73-76, MARQUE A,B o CENSSU HOJA DE RESPUESTAS. COMPLETALACONVERSACION. 73. Whattime do you wake up? 75. Let'sgoto the park A Onthe weekend, ‘A Yes, twent B Sleep, (B.Okilet’s go. Cc Atseven, (C Yes, thanks, 2218 Ht Cen any Sky De S31 Ni one Can Ste 74, Doyou want a glass of water? ‘What's your name? A Yes, tis, {ts rainy. B. Yes, please, s ‘It's March. Yes welcome. tes 31, Cora Co Stig Des 3H Conran SAI] Primer Ll ite lete) EN LAS PREGUNTAS 77-80 LEA Y RESPONDA LAS PREGUNTAS. MARQUELALETRACORRECTAR BoC EN SUHOJADE RESPUESTS. My name is Violet and | am twelve years old. tsa special day in August. We have Ser te Mand tr ee type i Cousin Uilana is watching us through the window. My brother Lu ling on the sidewalk. skipping the with Sane tobi eceante ooo sci abameil 79. Whois watching through the window? TI. Whatis Violet doing? : = | A bilana, B. Linda, & Burak ceam, °C Violet. ing the rope. Des 2314 Lc /Com igen Walrasian Des 23 Hobie Come Ling 78. How many kites are therein the picture? ‘A. Flying a kite. A Six B. Twelve, 8 Scour C One. Running, Des-23/ Habit vectra Cong igus 80. What isthe boy wearing purple shorts and yellow sca 5 doing? > Des 231/ Hai Lact Comping EN LAS PREGUNTAS MMAR TEXTO Y SELECCIONE LA PALABRA ADECUADA PARA CADA ESPACIO, a MARQUE A, Bo CEN SUHOJA DE RESPUESTAS, | Ste gestothe zo She ses on. The on she ses an depart. he eephant es | ®t en ade site. The elephant as bg nk Se sees ute Tere ‘She sees a rabbit. The rabbit has soft fur. She sees a govil 2D ooriais eating 2 HieS Der 371 abi Leura Esra Comp: rade (OR Des:3714. Haier Esta Cony rapmdtca © c C Furious +0e:2714 robe tee tang gma Cc ‘A 7 i en Estra/Camp rgstca CTT Td £ ‘grande cuando veo mis cualidades y mas atin cuando reco- Eee 2 Reconocer que tenemos defectos es muy importante Porque: ~ ile aa) ty “Miaconlos asd tesa cones deo y Sete E con el corazén de otro” A 8 c ‘A. Sireconazco mis deblidades, puedo sentirme orgulloso de D. mirarlo quelos otros ven. els. (tag COMP Kamae y eo de peers Comp Panera retese B Si reconozco mis debildades, puedo ver los errores y cambiar. C__Sireconozco mis debilidades, muestro mi impotencia. a D. Si reconoaco mis debidades, puedo ver los erores cometdes. poses po eso vere eS stk ie SONA ale plcsts captains onomccinptna de ‘otros hacer Una forma de demostrar que oy capaz de ago es Redeor marae puedin A atreverme a hace ls cosas, aunque pueda equivocarme # : B iets yobs sees A sua entialomesoenpadices Cc 0. hacer muchas cosas sn eqivcarme, ; acer muchas oss lave. > 2g nyt pre g ca > Des Cong Sei tio Can Parameter y sins Laimagen expresa que ‘Nos excayen cuando somos diferentes. ualquiera que se crea con el derecho, puede excuirnos. Todos tenerios derecho aserinclidos. Cuando tenemos defects, los demas nos excluyen, > Do21€8 cng Se chinng Che Zpom> A B € D. “Diferentes pero iuales significa que Tenemos cosas en comin, pero otras que nos diferencia. Tenems diferencias, pero podemas llegar aun acuerdo. ‘Somos diferentes en algunas caracteristicas, pero somos personas. ‘Somos diferentes en algunas caracteristicas, pero tene- ‘moslos mismos derechos. De 2161 Comot Seri cic Comp Oghs ‘91. Una consecuencia derivada de "confiar en mi" es: ‘A. _Obtengo més comentarios en Facebook: 8 Obtengo muchos amigos yamigas C_Obteng buenos eatadosentodolo qu hap. 1. Obtengo buenas calficacones ene colegio, Oe SH Camp emanate ey snk significa que equivocarse, A. esfracasar. 8. esumacto humano. G hy ‘es necesario en la vida. implica intentaro de nuevo. > Des RIE Conpt Frm fara Comp Pamir eet sti 93. Lafrase que mejorse adecia a una metalogradaes: A {B 92. {Me equivoqué, pero puedo mejorar! es una frase que e 0 Lohice muy bien. ‘Yo puedo. Soy capaz de hacerlo. Confio en mi. » Dec 31EN/ Comp Ferma daa Co Diige be} UN te at tar Nailed iets = | Parasertestigo de algo es necesario primero estar seguro de o | ‘que se quiere testimoniar haberlo vivid, presenciado, exper- | mentado. Pores, para ser testigo creble de Jess, en el mun- do de hoy, se necesita la gracia de conocerlo y experimentarlo «ada dia mds y ms. Ser testigo de la verdad se puede traducir en la vida a vivir los compromisos de cristiano como saberos 5 | que ls tenemos que vivir El crstianismo, mas que estar escrito enlibros, articulosy sumas, debe estar escrito en la vida de cada ‘Quien, en sus accones de cardad, de benefcenca, de perdén, de | misericordia. Ser cristiano colleva necesariamente sr testigo |_| de esis verdad que no pasa, queda sentido atodo, quesusten- | ta nuestra eistencia y nuestro conacimiento, ‘De acuerdo con a informacin ser testigo exige recibir el mensaje de salvaciény ohidaro defender las creencis,asino sean verdaderas. vivircon provecho, aunque se sacrifique la verdad. conocer vivir la verdad de sis con buenas obras. » bes og tops Cone Sse Soe 98. Delossiquientes personajes que conoieron esis el que ©” seidetifia como sutstigoelemplar es: PA hud, 8 juan Cito, D. Calis, 12s pion Shee 96, Cuando tu profesora de Religidn descubre que algunos en el sal hicieron trampa en el examen y 4ostlamaa descargos lo correctoes que acepten su responsabilidad, asumiendo las consecuencias. acepten que lo hicieron, pero culpando a un compafiero inocente, ean y cups, pra eta ser sexs on rechacen la acusacién, alegando que todo fue un malen- | tendido. > be 130 fog Antolin Cap Saba er Laalianza entre Dios e Israel tiene unos rasgos especiales ya que nova.aserentendida como una alianza entreiguales yen esto se aa dferencar de toda alanza humana, yaque Dios esl queva | ‘atomarlainciativa. Esta alianza puede resumirse en dos cdusu- | | las: 2) Israel se compromete a reconacer a Vahveh como su tinico | | Dios, aentregarse a él ya cumplir sus designios y mandatos; y |) Dios, por su parte, se compromete a mantener a lsrael como | pueblo suyo y a realizar, por su medi, la salvacion de toda la | humanidad } $7,| aia qu eprops Dios pelo deed tela | como objetivo ‘A. liberarlo de la eslavitud silo adoraban como a ls otros dioses. B__separarlo de los otros dioses que no tenian un plan de sal- vacin. | alejarlo del pecado, asequrdndole la salvacin acambio de | fidelidad. . | buscar aids que lo ayudaran en su lucha con los otros doses. Det 207 Enog Cater ‘98. Si relacionamos la historia del pueblo de Israel, con la ac- ‘tual de la humanidad, se puede decir que, en sus respecti- vas pocas, son testigos del amor de Dos asu pueblo de sualianza: El papa Francisco y juan Pablo i, Moisés y el papa Francisco. Pablo y san Pedro. lias y Abraham. Des:24 0 og BCom Sabra Ssom> C se manifesta la ternuira y misericordia de Dios Padre. . _seinicia la persecusién de Juan el bautista por Herodes, Des 230 foe bentley Saber se: |a promesa de Jesis a sus apdstoles, al finaizar el evangelio de Mateo (28: 18-20): V Jestis se acerc6 y les hablé diciendo: Toda _| potestad me es dada en el cielo y en la tera. Por tanto id, y «| haced dscpulos a todas las naciones,bautizndolos en el nom bre del Padre, y del Hijo, y del Espitu Santo; ensefiindoles que Juan el Bautista fue el precursor de Jess. Vivi como un nazare- ‘no en el desierto, El predicaba el bautismo del it en preparacin para la venida dl Mesias €lbauti a esis en el riojordén do testimonio de esis como el Mesias, Fue encarce- lado y condenado a muerte por Herodes Antipas ante la presin de Herodias, la esposa de su hermano falecido, con la que se habla casado luego, a lo que se oponia juan por ser incorrcto. Fue elogiado por Jesis y ls dscipulos fueron leales a él mucho tiempo después desu muerte. 99. Del texto se puede afirmar que lo que propicié la muerte de Juan el bautista fue ‘que bautzaba sn a autorizacion de Herodes Antipas. ‘su decision egolsta de convertira Jestis en servidor suyo. ‘el amor por Herodias, la nueva esposa de Herodes Antipas. ‘Su testimonio que invitaba a seguir a Jesus haciendo lo correcto. oom Des 324 Enfoque bcs Cap Saber 100. rs aammeaninc te ei E ‘A. el pueblo judo emper6 abuscar al jo de Dios. B. _ Juan el bautista se convierte en el preferido de Dios. ‘guarden todas las cosas que os he mandado;y he aqui yo estoy - | Con vosotros todos los dias, hasta el fin del mundo’. 101. Al analizar el texto, se puede deducir que la caracteristica fundamental de la primera comunidad cristiana, que ha ‘servido para mantener el mensaje y la persona de Jesis en celtiempo, ha sido lafe,revelada por el testimonio de los apéstoes, lamar al prbimo, que autoriza cambiar de religion lasoidaridad, que impide ayudar alos de otra religién. lalibertad, que permite dear la iglesia cuando se quira. On 49 Exoge dig Can Sate 102. La madre Laura es la primera santa colombiana dela lle- sia, quien dedicb gran parte de su vida al apostoladoy las mmisiones en comunidades i afrodescendientes Pobres. De acuerdo con el texto, se puede afirmar que el reconociiento desu santdad se debe a que ‘rabajé mucho tratando de ganar reconocimientos. ‘con su servicio, queria hacer méritos para ser santa. el pals necesitaba una santa con esas caractersticas. ). _CONSU Servicio, acepté ser testigo y discipula de Jesus, e425 Exo Esligc Cp Sabra Sop> Ae 2 ‘www lostreseditores.com. bol 2 Nolo Bt) LRIB HL, Pogue
    0s 44 cane Nate yan eno Cong Concedes als 104. Los procesos son fases sucesivas (paso a paso ordenadamente) de operaciones que permiten la transformacién de recursos y situaciones para lograr objetivos y desarrollar productos y servicios esperados. De acuerdo con la informacién anterior, ccual es el orden correspondiente a recurso y producto, respectivamente? ii i } i Des: 14 Comp: Natura lain der |Cage Conc dealt y recess tens 105. ,Cual de as siguientes opciones representa artefactos? B. Redes dettransporte urbano, Puerta, mesa, libro, cuchillo Oo Te dela informacion y comunicacién, > bes 2427 Cae. Aspnes | Cong Cane de ‘evs wis 106. Observala siguiente imagen: De acuerdo con la imagen, una de ls causa del dolor de estémago de nifio dea imagen es que recibié un de un compafiero del io. =e amaes ie recibié una noticia conscript cde caducidad vencida. pne> bac zst cap apepeconie rt cea Cog em any ere ere i deserts) 107. En e proceso de lavado de ropa es necesaro tener en cuenta eltipo yl cantidad de prendas el detergente aut liza, la cantidad de agua necesaria para lavar,enjvagar, el eso, el transporte dela misma ya zona para secar, entre otras. Lal de las siguientes herramientas es la mds adecuada a cantidad grande de ropa en un corto ti ‘A Piedra y rio, BL Lavadora eléctrica. C__Lavadero prefabricado. 0. _Palaymadera de lavar. bes 2487 deel ee eA comeing rene ys 108. Enla siguiente figura se muestra el comportamiento dela temperatura en octubre en algunas cudades de Colombia, romain de temperatra notre Cemtigrados cus aS ase i i i ‘onl En una oficina se requiee instalar un artefacto que con- tribuya a mantener un clima agradable para trabajar. De acuerdo con ainformacion anterior, cud delas siguientes afirmacioneses més adecuada? © A. EnBogotd y Medellin se recomienda aire acondicionado a 5° grados centigrados para evitare fro. B. En Cartagena y Mocoa se recomienda aire acondicionado 35° centigrados para evita el calor. _ EmBogotd Cal serecomiendael uso de ventiladoresper- manentemente para mantener la temperatura. 1. En Caliy Cartagena se recomienda el uso de aire acondi- cionado a20° para evita alr. Des 241 Comp Apopany is deb taoogalf Compe Wang teri y sero hares eg (esereecsy 109. Un estudiante desea representar dela mejor manera posi- ble un disefo para cubo que utilizaré como limparay para ello ha realizado un posible plano para su objeto. ee i a Gaul de as figuras le permit construr un modelo en30 de su proyecto? gree ‘ec 38 | Com Sob de poles cn tc Come enc de pera steerage ee > be 6 7c eben nto Cong ean do pie sos depres tere. ‘TH. Siseestablecera que para cumplircon las normas de cli- en ee clad habitaciona las casas deben construirse en un lote no inferiora 36 metros cuadrados y un area construida de 39 "metros cuadrados, la casa mostrada en la figura cumpliia ‘conestanorma? Naa gu tr conan rain Sngeammot i careery somes ce ‘kya queel dra construda es mayor a39 metros cuada- os. No, ya que su tamafo delte es mayor de 36 metros cua- drados. > bee 18H Comp Soe epson toh Cant enn de ‘poner tsp ig) ‘2, Todos ls dias nos maravilamos de los avacestenoligi- ‘cos que se van dando en el campo de las comunicaciones 1 que hoy nos permite permanecer en contacto instantd- Ieee een aoe toy shrana en faciténdolo todo y ahorrando un medi aos aun, metas Waban 0 desplazan dentro cualquier CElqpelamaa un elona cela el que ena un mensje de tert publica algo en us ees sacle, cata con tenemos os we 0. Lavempress fan propia actividades esacis sean ar separ: yaue' > De Cam Sid pblenas con tera Comp Paki 1B. Colonia se distbuye ena ramas Eje- erage deste ai 945. sae qanventomennasn que en han causado alguosgopes eves no sabe qué hacer para oo ‘Aeste estudiantes nftos le deberian recomendar acuta senda dea ara Ect, ya ue esta se ‘cua de eecuta ls leyesenel pas. sods eres tea Rama uc ya qe esta se ‘ocupa de administrarajustca en Colombia. Aaa as estates sel tn, capt audi alas abana lait yaqe east ‘encarga de labora as normas y eyes. So @ > eer eet m4, digital en Colombia es el aumento de Ss arene e ampere deca ual de las insttuciones se encarga a rivel ‘acral i Ge cdendery grates dreds de eos 08 La Comisin de Requlacin Nacional de Television. Elboletin del consumidor. La Detensoria del Pueblo. a Comisin de Regulacién de Comunicaciones, 1 be 4S Cong Sein de ota ante Temp ata Gok poee a danza es una manifestacin artis. tica dversa propia de ls cultures. Su B funcién principal es ta ejecucion de H) ovimientos corporaes que mediante el cuerpo se articulan con los sonidos. En este enfoque artstico, es posible atesorar la sensibiidad,laimaginacién mediante el uso del cuerpo y los ele- rmentos dancisticos de coordinacin, espacialdad y ritmo desde las diferen- tes traciciones locales, regionales yna- cionales que caracterzan alos pueblos. ‘IS. De acuerdo con la anterior informacion, equé habilidades artisticas desarrolla la danza en el ser humano? ‘A. Destrezas de equilibrio, ritmo y flexibilidad del cuerpo con el desarrollo de las emociones y sentimientos humanos. 8. Destrezas de escucha en la sonoridad musical yen el desa- ‘rollo de las emociones y sentimientos humanos. C__Experiencias de comunicacién verbal con otros bailarines enescena y en el desarrollo de las emociones y sentimien- tos humanos. 1D. Experiencias técnicas en el montaje coreogréfico de los ballarines en escena y en el desarrollo de las emociones y sentimientos humanos. s:.2ACamp Sri )Corptbas amas TI6. Eldocente de Educacién Atisticaenla semana de encuen- 110s regionaes de la danza, levé a clase a un coredgrafo de bale; este decid establecer un conversatoro y una ‘muestra corporal de la danza cldsica acompafiada de una Pieza musical. Bajo la descripcién anteriormente citada, ules son as accones de cuerpo enla danza del ballet? ‘A. _Ejercicios dancsticos de mambo y zapateo. B. _Ejercicios dancsticos de puntas, salto, giro y rotacién. C_ Bjercicios dancsticos de movimientos al ritmo de la misica. 3D. Ejerccios dancisticos de giros sobre s, de roils y pasos derutina. Des 12 Compt: Sensis amet as Comins THT. Ademis de las habidades atstics y las acciones del ‘uerpo enunciadas con anterioridad,zcomo podemosre- flexionar sobre el lenguaj corporal ela danza? ‘A. Como un medio de animacion teatral ens escenarios cul- turales. B. Como un medio de expresién sonora que apoya el lengua- jede las artes ya comunicacién del cuerpo. C Como un medio de expresién con el cuerpo que distingue sobre la interaccién social, la comunicacion y el tiempo. . Como un medio de expresion con el cuerpo que distingue sobre los factores de comunicacién tiempo y espacio. Des 12 Comp Seria Compt bas Comers SERA onesermemomrsam man on: ‘18. Al observar los elementos de las imagenes 1y 2, se puede concluir que ambos instrumentos provienen de a regién ‘A. Andina, por el predominio musical en conjunto de la ma rimba de chonta y el cununo 8. —Garibe, por el predaminio musical en conjunto de la ma- rimba de chonta y el cununo.. t : C.__Padifica, por el predominio musical en conjunto de la ma- rimba de chonta ye cununo. 1. dela Grinaguia, pore predominio musical en cnjunto de ‘la marimba de chonta y el cununo. bo Capt oc ts Cog Cmtbas ‘119. Al analzarlos instrumentos musicales de percusin dela imagen 1 la imagen 2, podemos observar dos instrumen- ‘tosautéictonos deorigen A african. Basico europeo. insular. ons 22am Ape nea Cont as Comets, 120. La imagen 1y la imagen 2, oman como predrrinio los. Jenguajes cultures deta RegidnPacico Bajo ests crite- ‘ios equé elementos materiales son usados en la construc- Gin de ls instrumentos musicales marimba de chonta y cununo? A. Talo seco de cana, marfi,resina, bolsas de caucho y tablilas de chonta. B.Bolsas de caucho, retales de cuero, quadua, tapa de ‘madera ytabilas de chonta. Talo de bambi, retales de cuero, tabillas de chonta y bolsas de caucho D. Guaduayysemilas. oes 2240 Carp ea eto Corts omits la comunicacén, las expresiones. de las ideas y el devenir simibé- “TL. En relaci6n con la anterior informacion, mateializar las -creaciones artisticas facia al ser humano pérdida de peso, flexbilidad, resistencia y expresién ‘estimul creativo, expresin de as emociones, percepcién ‘conel entorna y habilidades atistcas. estimulo creativo, expresion corporal, equilibrio mental, resistencia y habilidades artsticas. ‘estimulo creativo, desarrllo de la coordinacién, iteraccin socal y entretenimiento, > eZ Capt marian Cong Comics ‘22. En relacion con la anterior composicén, cual es la obra artstica que representa la imagen? ‘A. Obrateatra. |B Obra musical CObrapictérica, DL Obra escultérica. > D2 Camp Cartan Cones mics A B ic D 123. El dacente de Educacin Artistca ha levado a sus estu- clantes al Museo del Oro del Banco de la Repiblica en Bogott, con el de que los nis y las nifias in- ‘teractien vi con las creaciones atisticas de la cexposicion de piezas orfebres y textiles de las cultures indigenas antepasadas. Esta vista permite la apreiacion histdrica, cultural yestética en el arte. De acuerdo con lo “anterior, el docente puede complementar el eericio con fa visita a escenarios atisticosdiversos como ‘A. _centros comerciales, galeras yteatros. BL galrlas, teatros, centros comerciales y escenarios al are libre. |G escenario abertos, museosy galeras. | D.__galeras, teatros, plazas pibliasy escenarios al ire libre. | be: 3ZARI Cape Comin Comps Cones } | :] sidera adecuado para it er Cait fares Los “ejercicios con comba” o “salto a la cuerda’, como también | se le conoce, son una actividad practicada como juego Infantil y | como ejecicio fisico. Se suele utilizar como calentamiento re | vio a otros ejercicios, y resultan un entrenamiento ideal deportes que requieren vigor, coordinacidn y ritmo. El oe | cuerda endurece y renueva la textura de los misculos, y se raz6n y los pulmones. * 124, Segiin el texto anterior, los “ejercicios con comba’, pueden ‘ser utilizados como A calentamiento y entrenamiento, 8. calentamientoestiramiento. | C__Galentamiento y recuperacion. | 1. juego y diversion > Dest Comet Desxaemetr Comp: Metis 125. La realizacién de los “ejercicios con combal” mar coordinacién, vigor y ritmo de ‘A. brazos. B. piernas. C— tronco. D. _hombros. > Dest FL Compt Ona moar Comp Motiz | 126. Al realizar cualquier actividad fisica es importante tener contol de nuestra respiacén.Larspiraciin conectayac- tiva la mente ye cuerpo; pete oxigenar los misculos; = ‘etarda la aparici6n del agotamiento o el cansancio; sop Segin el texto anterior, la respiracién es importante Porque favorece la aparcin dela fatiga. favorece los procesos de tensién muscular. favorece la activacin ya relajacién. fortalecelos miisculos yhuesos. 23 EF Compt ka dl ps Cor: hac com> 127. Antes de realizar una actividad fisica es importante eje- ‘tar ejercicios de calentamiento para poner en marcha todos los érganos del cuerpo; preparar al organismo para la actividad que va a realizar, y evita que se produzcan dafiosolsiones. Con el calentamiento, por elemplo:se in- ‘rementan los laidas del carazén y la cantidad de sangre que llega alos misculos; se facta la frecuencia resprato- riay el intercambio gaseoso; se facta la contracién de los misculos, entre otros aspectos. Segtin el texto anterior y tu experiencia, los ejerccos de calentamiento favorecen la disminucién del flujo sanguineo. favorecen la pérdida de peso corporal aumentan la temperatura corporal. mminimzanelfuncionamiento y el gasto energético del or- anism, bee (came onde Cee 128. A\ terminar cualquier practica deportiva resulta esencial realizar un adecuado proceso de descanso yrecuperacion. Através del descanso y la recuperacion nuestro cuerpo re- cobra las energis peridas selena devitalidad se oxige- ray sefavorece nuestra capacidad para aprender, crecery desarrollarnos mas y mejor. El descanso y la recuperacién, sequin el texto anterior, se utilizan para activarla frecuencia cardiac yl tension arterial. aumentala frecuencia respiratoria actvar la concentracién dela atencién y procesos del pen- samiento, reponer os sustratos perdidos. 9 o> Des 3S EF Compe Conn sca Comp: Monit bei ec hein eee + | Elfitbol es un deporte en el que dos equipos compuestos por realizar una respracionconsciente que consta de dos mo- ‘vmientos principales: un movimiento de entrada de oxi- ‘geno (inspracin) y uno de salida de didxido de carbono (espiracién). ‘jugadores, se entrentan entre si. Cada equipo cuenta con un | portero(arquero © quardameta)y 10 jugadores que tienen una posiciény una funcién especfia y se mueven por el campo para | tratar de lograr que la pelota bali) ingrse en el arco (porter) GRADO 5° * del A. defensiva B. ofensiva. C__ ofensiva-defensiva. D. arbitral es 43 EF Comptia mete Cong Mae ‘BO. Segiin el texto anterior, y tu experiencia, el ftbol es un educative porque i deporte A et amps por os qos de ges qu : enfrentan entre: B us 4 FI Compe Leama Cong hie coxprd ‘BI. La bailoterapia consiste en hacer ejerccios levados al baile, lo que permite relajarte, compartir, disfrutar de la miisica, ejrctarte y lberarte del estrés y a ansiedad; es tun dilogo entre la miiscay el cuerpo que favorece la es- ‘abilidad emocional al elevar la produccién de endorfinas, ‘generando una sensacin de placer ylegia con un impac- ‘to directo en ls niveles de autoestima y motivacén. En is cases de alter, redomna tds po degree ‘musical, como la salsa, cumbia, merengue, requetdn, hip ‘hop, bachata, rock and rol, samba, entre otros. San el text ater a baloteapa conse ura a- ‘ividad fsica porque consiste en bse co e bia serene tos ygéneos Eaie aps irate eros musicales. A 8 < tealox doves ahve tno nic oe ‘recibir terapias fisicas escuchando musica. 0853 Compe urges corps Cone grea apr ‘T32. La prdctica de ejercicio fisico de forma continuada tiene ‘miitiples beneficios en el Soyete Todos los aparatos ' sistemas corporales mejoran su funcionamiento. Por mailcelcxacodsaias toni timcartia esos 0 en ls pulmones se facta; los misculos son mas esis- tentesseestimula el crecimiento dels huesos ye melo- ‘fala capacidad funcional del cuerpo; se reduce el riesgo de ardiopatias coronarias, accidentes cerebro- -vasculares, diabetes, céncer de mama y colon y depresién; ayuda a tener equlbrio calico yun peso saludable. ‘Segiin el texto anterior, con la précticasistemtica de ejer- cio fisico ‘A. se estabiliza la capacidad de trabajo. B. se disminuye la capacidad de trabajo. C__seincrementa la capacidad de trabajo. 1D. _ nose presentan modificaciones en la capacidad de trabajo. Des 3. EF Comp Cand de in Comp ice

También podría gustarte