Está en la página 1de 24
EVALUACION DE SEGUIMIENTO ACADEMICO INSTITUCIONAL t IMPORTANTE: 1 "Dentro de esta bolsa piste usted oncuerra un cuadenito cvs ‘rogunias, una Hoja de respuestas y una hoja para operaciones, CnC acre aad eo saa Vue eae nstan de un enunciad arena ee! ree 7 eee mec EJEMPLO: 1. Delos siguientes, La respuesta correcta esunservvo | es laDy asi dl mmarcarla en tu ho or ae de respuesta Tiempo B._ un muteco. Lettie Guna via ( Matematas 40min Bin = |1. OWE Lenguale 40 min, Ciencias Sociale 40 min, Ciencias Naturales a 40 min, _ logs 40 min, ica y Valores 40 min. ie EPi010120_} los tres | {SBN: 978-958-5442-35-1 ‘Autor, Luis Eduardo Quintero Peraz ‘Derechos Reservados de Autor 10.000 ejemplares: AVN Bete Martha corta algunas orquideas para.sus familiares y las almacena en canastas: Rees Se Canasta é 4 Canasta mamé Canasiaabuela Canastatia Canastapapa —_ Conasto GRADO 1° 1. La cantidad de orquideas que tiene la canasta de la profesora es A 4 B.S ew Dez > Dec tM/ Camp amis van | ama 2. La cantidad de orquideas que tiene la canasta de la mamé es igual a la suma de las canastas de la A. abuela y Ia tia, B. abuela y la profesora. C. profesora y el papa. D. tay el papa. Des] /Conpe Nisan Comp ora 3. La segunda canasta con mds flores eslade A. elpapa. B. lamamd. Cc. latia. D. laabuela. er 11 Cag Nam aio Cmp: Relic de pbs RESPONDE LAS PREGUNTAS 4 ¥ 5 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION: Mariana organiza sus bloques en colum nas como [0 ilustra ta figur = Cada coluymna comparada con !a anterior tiene A. 2 fichas més. B. 4 fichas mas. C. 2 fichas menos. D. 5 fichas menos. Des S14 Como: Noro | Con: est depois 5. Si quitamos 3 cubos de la Ultima columna que organize, Mariana, fo cantidad de cubos que tendra esta columna es A 7 eel ©.04 D1 > Dee /Comt: Nnéin-rataciona Comp Resin dpe RESPONDE LAS PREGUNTAS 6 Y 7 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION: Felipe ha medido sobre su cuaderno de cuadros algunas fichas de un juego | mado “‘Astucia naval!" Lalancha Elsubmarino El acorazado El portaviones sili EEE] 6. El orden correcto de las fichas, del més largo al mds corto, es: ‘A. Lancha, submarino, acorazado y portaviones. . B. Portaviones, acorazado, submarino y lancha. C. Acorazado, submarino, lancha y por- taviones. D. Portaviones, acorazado, lancha y submarino. > be ange eon moon. oro 7. Alcolocar las fichas de lalancha y el | 10. La mamé de Juan le organizé algu- submarino, una tras otra, la longitud nos de sus objetos, como lo muestra es tan larga como la de | lasiguiente imagen: A. elacorazado, B. el portaviones. C. Ielancha, D. elsubmarino. Des Mamet Geom Capcom RESPONDE LAS PREGUNTAS 8 Y 9 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION: Manvel organiza unas figuras en cartulina y las acomoda de Ia siguiente manera: La forma que tiene el reloj se diferen- cia de la forma de la pelota porque ‘A. ambos son cuerpos redondos. B. eleloj tiene caras y la pelota no. €. la pelota tiene caras y el reloj no. D. la pelota tiene esquinas y el reloj no. Dac MI Keng Genie nom eoraeta RESPONDE LAS PREGUNTAS 11 A 13 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE 8. Elrectangulo azul esta INFORMACION: A. detras del rectéingulo naranja. B. sobre el triangulo rojo. faa C. aniba del citculo amarillo. a : D. sobre el circulo azul. Luis Enrique {Mitt Des 24h Cong: Caamdtc-mdeco Cn Rl pbs Angela Wi i i 9. Lafigura de color violeta esté ubicada ae l if ‘A. detrés del rectangulo naranja. 8. debajo del triangulo rojo. C. entre el circulo amarillo y el rectan- gulo azul. 11. Elrepresentante estudiantil es el que alcance la mayor cantidad de votos. 2Quién es el representante del grado D._ entre el triangulo rojo y el cftculo azul. Lael > Ane Ga ome A iseniqve. — & pout C. Angela. D. Jenny. es ee ht a: eat de pols. 12. Los candidates que obtuvieron la — misma cantidad de votos fueron ‘A. Luis Enrique y Jenny. B. Pauly Luis Enrique. C. Angela y Paul. D: Jenny y Paul. De M/C Net amp nats 13. Los candidates que obtuvieron mas de 5 votos fueron A. Jenny y Luis Enrique. 8. Angela y Paul. C. Pauly Luis Enrique. D. Jenny y Angela. m4 Mange Ati Cap Cora, RESPONDE LAS PREGUNTAS 14 Y 15 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE {NFORMACIO! Alpaseo escolar asisten var Er ico se agrupan oo la edad fe] ZN ole ii hd 14, La mayor cantidad de nifios tiene A. 6aiios. B. 7 afios. ‘C. Safios. D. 8afos. NC Aor Comp aorta, 15. Alordenar los grupos de edad, segén la cantidad de nifios de menor a mayor cantidad, el orden correcto es: Safios. Me afios. A. 5.6,7y8ahos. B. C. 5.8,7yésafos. D. 5. es INC: eto Cac oN ee WY ett teteted RESPONDE LAS PREGUNTAS 16 Y 17 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION: EL MAGO ATRAPADO En un castillo vivia un mago que lloraba pues no tenia poderes. Estaba metido en una botella y no podia salir. La botella estaba guardada con lave, en el ropero de un pasillo, Un dia vino un duende al castillo, legé con un tomillo poderoso. Tocé la puerta y... de repente, se vio encima de una camilla, que coria Por todas partes, ‘Cuando iba por un pasilo sintié un llanto, era el llanto del mago. Sacé el fomillo de su bolsilo y lo mands a destapar la botella, El mago salié y lo saludé asi: — Me liberaste duende pillo, te saludo con gusto a tiy a tu fomillo. Tomade de: 16. Los personajes del cuento son A. elduende y la camilla. 8. la botella y la camilla, C. el duende y el mago. D. elmago y la botelia. >be Cape Seo hr 17. La palabra “ropero" que se encuen- tra en la sexta linea del texto, pue- de ser reemplazada por una de las siguientes opciones: A. Alacena, C. Estante. 8. Armario, D. Repisa, tpt wecinconmaestro.eslenguarcomprenson hin o0e> RESPONDE LAS PREGUNTAS 18 Y 19 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION: LA ARDILLA PILLA Lo ardila Pilla tiene mil pifiones y ella solita se los come La hormiguita Miga le pide algunos y ella no le da ni uno. El pdjaro Pepe le pide siete y Pilla le dice: iVetel Larata Paca, que tiene tos, sélo le pide uno 0 dos. iVale, vale! ~dice Pilla A todos les daré. Pero el afio que viene... Icogiendo pifias los quiero ver! Tomado de: http: www tinconmacsiro.eslengualcomerension hth! . La ardilla Pilla es una buena amiga Porque A. le ensefia a todos sus amigos que de- ben guardar alimentos para el futuro. No le da pifas a los demas animales. "- conversa con Pepe, Miga y Paca. . le da alimento a sus amigos sin im- Portar nada, oes yng Seong ie 19. Se puede afimar que uno de los ami- gos de Ia ardilla Pilla esta enfermo; se trata de . la hormiguita Miga. el pdjaro Pepe. la rata Paca los pifiones. 01 ang Sono 20. Observa atentamente la siguiente {Tal vezno puedo hablarte o tocarte imagen: como antes, pero sé que me escuchas, onde quiera que te encuentres. Sé que @ poser de la distancia ain contindas {apoyandome y sinfiéndote muy orgu: lloso de todos mis logros. Es por €s0 que quiero agradecerte unas cuantas cosas, Tomade de: hips raciohcio.orgicarta-pa of La intencién de la carta al abuelo es saludarlo e invitarlo a viajar juntos. hablarle y escucharlo. agradecerle unas cuantas cosas. tocario y hablar. goe> RESPONDE LAS PREGUNTAS 22 Y 23 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION: UN DIA EN.LA FERIA Nico ha ido con su padre alla feria y ha regresado muy contento. Primero se ha mentado en los cochecitos eléctricos. Aunque su padre lo ha acompariado, ha conducido él. Después han comprado unos boletos en 1a El texto en la imagen corresponde al siguiente medio de informacion masiva: témbola. Les ha focado una patineta y Una revista. ‘ademés le han regalado un sombrero de papel. Por ultimo, se ha subido él solo Un bios . Un periodico. Una pagina de intemet. es 42 ont Semi |Co: e fen'un caballito del carrusel. (Qué divertido es todo...! Nico ha regresade a ‘casa montade en la patineta. a sombrero de papel lo ha traido su padre en la mano. A B. Sc D. 21. Loe atentamente el siguiente texto: Temade de: renguascomprenson.hi ARTA A MI ABUELO (Fragmento} pitt twwrwsinconmaesto ‘ 22. Se puede decir que Nico ha regres" Pensé que serias etemo, 0 al menos en do feliz a su casa porque mimente siempre vivirés de esa mane- ra. Entiendo que emprendiste un vuelo hacia un lugar lleno de paz, un lugar en ‘el que por fin disfrutaras del descanso despues de haber vivido tantos afios. A. salié con su padre. * B. monté en los cochecitos eléctricos. C. se gand una patineta. D._ pas6 un dia muy divertide con su pace. 23. Nico se gana Ia patineta en la “témbola’ A. Sorteo. f B. Ruleta. C. Bingo. D. Apuesta. ons £2.1/Conpe Saco Cae Cie ett In sindnimo. para esa palabra es: RESPONDE LAS PREGUNTAS 24 ¥. 25:06 cuERoO c CON LA SIGUIENTE INFORMA‘ a ae Rp LA BICICLETA Luis juega con Ia bicicleta en el parque. Se monta en ella, pedalea muy rapido, pero se le pincha una rueda. Luis lleva la bicicleta a la gasolinera yallile arregian la eda. Tomado de: ht:/www.sinconmaesto.es/lengua/cemprenson him! 24. Te han pedido que contintes la historia de Luis; para ello debes iniciar con las si- guientes palabras: A. Después, Luis vuelve a su casa. B. Antes, Luis regres a su casa. C. Después, Luis monté en su caballo. D. Antes, Luis no monté su bicicleta. 25. Necesitas contar Ia historia de Luis a tus amigos, para eso debes tener en cuenta los lugares en los que estuvo: A. su casay la gasolinera. B. el pargue y Ia gasolinera, C. sucasay el parque D. larveda y la gasolinera. 1 aoe SoCo nes peo epi 26. Observa atentamente la siguiente imagen. s f La mejor manera de completar lo que dicen Lina y Carlos es: A. “Hola Carlos, gverde? Hola Lina, srojo?". B. “Carlos, ate quitas? Lina de qué hablas?", C. “Hola Carlos, gestas? Hola Lina, no?”. D. “Hola Carlos, acémo estas? Hola Lina, abien y 102". Des! /Canp aging etn eta oeberan deer i. 27. Te han pedido que escribas una des- ctipci6n del rostro del bebé. La mejor forma seria: Estd satisfecho. Estd sorprendido. Esté feliz. Esta asustado. es (2/ Ong apn Cn ons wea ber deters poorer B . La mejor manera de reescribir el mensaje del cartel seria: A. En cepillo sano no entra bebé. B. El bebé es feliz y limpio. C. Enlanifiez boca sana. D. Desde pequefio boca limpia. > Des 14 Cpt Pag Cor evn ores GRADO 1° RESPONDE LAS PREGUNTAS 27 Y 28 DE ACUERDO CON'LA SIGUIENTE INFORMACION: RESPONDE LAS PREGUNTAS 29 ¥ 30 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION: | EL DUENDE DEL NOGAL La abuela de Ana me ha contado que en su jardin hay un arbol magico. Es un nogal que cada once afios echa una nuez de color amarillo. Dice la abvela que si se coloca la nuez en una fuente de oro bajo la luz de la luna, apareceré un duende y a cambio de la nuez nos dejaré una varita magica durante toda lanoche. Tomade de: ito twwe inconmaesto.erenquolcompreres hi 29. La palabra “nuez", subrayada en la quinta linea, se puede reemplazar Por A. alimento. 8. fruta. | C. semilla. D. tubérculo. OesSL1/Conpe Pago ong sn ome ). UN mejor titulo para el texto es. 30. A. Eldrbol magico, B. Elrelato de la abuela de Ana. C. Elduende y la abuela de Ana, D. Lavarita magica del duende. Oe tL Comp Pani Gre noe fll Tol ty RESPONDE LAS PREGUNTAS 31 A 35 DE ACUERDO ~ CON LA SIGUIENTE INFORMACION: Imagen 2 A lo largo del tiempo, las personas se han organizado en grupos familiares, donde | comparten lazos de afecto y costumbres en comin. Pero, en los Ultimos afios, las familias extensas (padres, abuelos, tios, etc.) han pasado de ser nucleares (padres e hijos) a ser monoparentales (un solo padre y el hijo). } J 31. Teniendo en cuenta el texto, se pue- de decir que la forma en que las fo- milias se organizan A. ha cambiado en el tiempo. B. no se ha trasformado en el tiempo. C. ha sido igual en todas las familias. D. no ha cambiado, todas las familias son similares, bes 1 ange Het yo on ert 32. Los padres de Juliana, don Fermando y dofia Camila, decidieron separar- Se. Por es0, ella ahora hace parte de una familia monoparental como lo muestra la imagen 2, lo que significa que A. los padres de Juliana se hicieron car- go de ella. los abuelos de Juliana se hicieron cargo de ella, C. Solo la madre, dofia Camila, se hace cargo de su hija Juliana. D. Solo el padre, don Femando, se hace Cargo de su hija Juliana. > bes 16 Compete ap ene ey itn 33. La familia que se observa en la imagen 1, se caracteriza por ser A. nuclear, 8. biparental. C. extensa. D. monoparental. De 1151 Gpe Haye Comp eset | 34, La profesora Valentina dice en cla- se que la familia extensa solo esta formada por los padfes e hijos, pero Sebastian le dice que no es asi, por que su familia solo es su mamé. Por su parte, Daniela dice que esta familia la conforman los padres ¢ hijos (per sonas y animales) y Pedro dice que oo] YN >] oe la familia extensa se conforma por RESPONDE LAS PREGUNTAS.36 A 40 padres, tfos, primos, abuelos y her- DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE — manos. INFORMACION: De acuerdo con la informacién ante- rior gquuién tiene la razén? A. Valentina. B. Pedro. C. Daniela. D. Sebastian. Poe 165 1/ Compe Het y ata Connery an de pepe 35. Los padres de Nicolds estan buscan- do informacién para poder pagar un paseo al mar. En los datos, les piden que elijan el tipo de familia que los caracteriza, Sila familia de Nicolas es de fipo nuclear gcudl de las siguien- tes imagenes deben elegir para que la informacién mostrada sea la co- recta? © 36. Juan Carlos salié del restaurante y q fue hacia el cine, para lo cual tuyo que caminar desde la puerta hacia su izquierda: dos cuadras. derecha: media cuadra y tres cua- dras mds. izquierda: media cuadra, una cua- dra y una cuadra mas hacia arriba. derecha: media cuadra, una cuadra y media cuadra mas. > Dex2163. Compe ge amber Canp: Peat ch 9 9 > 37. José y su familia deciden ir de pa- seo por la ciudad, pero al salir dela iglesia se dieron cuenta de que el tiempo era corto para aleanzar a al- morzar en el restaurante. Para llegar a tiempo, José y su familia debieron caminar desde Ia salida de la iglesia, hacia su Des 165.1) Conpt Het y er Comp perso reed y tino A. derecha: media. cuadra, cruzar ha- cia su derecha y caminar dos cua- dras mas. B. izquierda: media cuadra y tres cua- dras mds, después subir media cua- dra més, SAI Primer reriopvo C. izquierda: media cuadra y tres cua- dros mds, cruzar hacia su derecha Para caminar media cuadra més. D. derecha: media cuadra y tres cuc- dras mds, cruzar hacia su izquierda y caminardos cuadras y media més. > e216. amp ane Pest eon 38. Elaicalde de la ciudad decidié cam- biar los némeros que ayudan a iden- tificar las calles, pero no informé a la comunidad. Esta idea puede pen- sarse como muy buena, porque los némeros son dificiles de recordar. no muy buena, porque podria con- fundir a las personas. no muy buena, porque la memoria nunca falla y se olvidaran. muy buena, porque los colores son faciles de recordar. e211 Compt Cop: ets eps 99 = > 39. Sofia propone un proyecto para ayu- dar a las personas a ubicarse mds fa- cilmente en la ciudad por medio de sefiales con puntos cardinales. eCudl de las siguientes imagenes muestra la mejor opciéne Des 215.1) Compe Epacl ambiental Con. Pesaran soc 40. Jorge salié a caminar con sus padres or la ciudad, pero sin darse cuen- ta, los perdié de vista, Como él sabia de memoria el numero de teléfono de su madre, Ia llamé y le dijo que estaba en la entrada de la piscina, Porque al frente estaba la plaza, a su derecha estaba el café y a su quierda estaba el centro comercial. La indicacién de Jorge fue A. inapropiada, porque las indicacio- nes no le sivvieron para dar su ubico- cion. B. apropiada, porque su madre no pudo encontrar a Jorge en el lugar indicado. C. inapropiada, porque los puntos car- dinales no fueron claros para encon- ‘ratio. D. apropiada, porque dijo bien su ubi- cacién con ayuda de los puntos car- dinales. ; bic ai tend glean ae RESPONDE LAS PREGUNTAS 41 A 45 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION: En la familia y en la escuela, deben respetarse tanto los deberes como los derechos de todos. Una manera de hacerlo esa través de las normas para que exista una buena convivencia. sane CO ay (Cuando la profesora Cecilia salié del salén de clase, Adridn les dice a sus compafieros que dejen de hacer|a tarea que les dejé la profesora y aprovechen el tiempo para hacer lo que quieran porque cumplir las normas del colegio no los deja ser felices. 41. El comportamiento de Adrian fue A. adecuado, porque Adrian respetd las normas del salén de clase. B. adecuado, porque la profesora les permilié jugar mientras ella no esta- ba. C. inadecuado, porque no respeté las normas para tener una buena convi- vencia. D. inadecuado, porque respeté la liber- tad de los estudiantes. es: 215.1 Compe: Epona yard pestis 42. En la imagen y en la informacién, se presenta una situacién de x imespeto a las normas basicas de convivencia. imespeto a los derechos bdsicos de los estudiantes. respeto de las normas basicas de convivencia por los estudiantes. respeto de los estudiantes a las nor mas y derechos escolares. De 315 11Cor ep Cm: Past sc Cae 43. Al observar Ia imagen, podemos concluir que los estudiantes siguieron larecomendacién de Adrian y estén ccometiendo una falta porque Co] UN To bd se dedicaron a realizar sus tareas. ninguno trajo sus Cuadernos a clase. cada uno de ellos actué como quiso, para divertirse. solo estuvieron de forma pasiva en sus puestos. bes 165 1/Conpe to pain Cm: Paral sti 9 9F> 44, La profesora Cecilia cred unas nor mas de convivencia para el salon de clase, aunque no fueron respetadas por los estudiantes. Estas normas sir- ven para A. crear orden y respetar el trabajo de los demas. B._interrumpir el trabajo en clase de los . estudiantes. C. llamar a los padres y regafiarlos por sus hijos. D. pegarles por el desorden que ellos hi- cieron. »be.3165.1/ Caro pale Cor: Prats oy nko 45. Cuando la profesora Cecilia lleg6 al saién de clase, observé que sus es- judiantes no habian cumplido con el tespeto de la norma de trabajar en orden y, por eso, les pegd a todos con und regia en las manos. El com- portamiento de la profesora fue A. correcto, porque la norma debe ha- Cerse respetar de todas maneras. B. incorecto, porque no debid usar la violencia para castigarios por su comporlamisnta. i C. Comecto, porque los padres le dieron petmiso para castigarlos de esa ma- nera. D. incorrecto, porque la profesora de- bid pegaries en las piernas. bes 316.1 Comp Eo lin Crna yas pps Pea Core a} £ 46. Las siguientes imagenes muestran al- 2” gunas diferencias entre el cuerpo de los nifios y las nifias: De acuerdo con Ia anterior informa- cién, la imagen 1 y 2 comesponden respectivamente a A. una nifia y un nifio. B. nifias solamente. C._nifios solamente. D. unnifio y una nifia. > Dex 12041/ConpCrinmoreo( Cn: Us compen el onc cee RESPONDE LAS PREGUNTAS 47 Y 48 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION: = Carlos ha organizado las siguientes figuras: 47. La clasificacién que hizo fue segin su A. olory sonido. B, sabory textura. C. color y forma. D. forma temperatura. De 6 amp CoC defies. 48, Para poder organizar las figuras qué ‘Organos de los sentidos us Carlos? A. Los oidos. B. Laboca. C. Los ojos. D. Lanariz. > De UNI Gene rar wo Comping, RESPONDE LAS PREGUNTAS 49 Y 50 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION: 49. En la imagen se aprecian animales, flores y una planta de tomate. Qué caracteristica en comun pre- sentan todos estos seres vivos? A. Cazan de noche. B. Se alimentan de hierba. C. Respiran, D. Producen luz de noche. ex EN Conge Eoin Cone: cones de nen ce, 50. Si en el recuadro se ubica una pie- dra, es porque este es un objeto que A. se alimenta de otros. B. tiene un ciclo de vida. C. respira todo el tiempo. D. no esta vivo. oe: M0 ag on Wo cng gan dens. 51. La acidez es una caracteristica esen- cial en algunos alimentos; se relacio- na por lo regular con el sabor amar- go de lassustancias. Determina cudl de los siguientes ali- mentos es el mas acido: la leche, el ‘agua, las manzanas 0 el limén. A. Laleche. B. Elagua. C. Las manzanas. _ D. Ellimon. e211 ang afar 52. Los instrumentos musicales se clasifi- can de viento, de cuerda y de per- cusién, Como Ia fiauta, la guitarra y los tambores. —— Segin lo anterior, el instrumento de la imagen se clasifica como de A. viento. B. percusion. C. cuerda. D. eléctrico. 00.21 camp a Canc eons eth 53. Carlos y Andrea observan, en un video en clase, agua hirviendo. Lo que observan en el video es una sustancia A. de color azul oscuro. B. haciendo burbujas. C. que huele muy mal. D. que sabe muy sabroso. occ 2N ej tea Ek de ens. GRADO I° 54. El brillo es una caracteristica propia A. 8. Cc D. de los metales cuando estan limpios y lustrados. imagen Segon la imagen, la moneda que mas brilla es la. 1a2, ‘ambas brian igual. ninguna de las dos bila. oes 2104p Emo etn /Con ina 55, A. Cc. Pedro y José estan viendo un carton ‘como muestra Id imagen Con base en lo anterior, el cartén es comugado por el lado 2 B. Tf. ly2. D. 2y1. Des:21041 Gn ExtorofecoComg. o ompesi del gona cmt 56, Para los mas pequefios, ensuciarse un poco es bueno y saludable, asi es como su cuerpo aprende a combatir las bacterias y a construir un sistema inmune fuerte, como lo muestra la siguiente imagen: Sin embargo, si los nifios no se bafian todos los dias, entonces A. mds sanos serdn. 8. huelen muy bien. C. crecen més rapido. D. podrén enfermarse. > Des 301 Ce ri Co aan dons 57. Las veces que se deben bahar los perros no es igual a la de los humanos, estos deben ser bariados una vez al mes, por lo menos. Esto se hace porque A. los perros se bafian las mismas veces que los humanos. 8. deben oler feo, porque son animales. C. asi crecerén més grandes y fuertes. D. silos barias mucho, es més posible que se enfermen. RN Gg Cn clin. 58. Enos almacenes, hoteles, centros comerciales, clinicas y, en general, en todos los establecimientos, se ubican plantas muy hermosos. Esto'se hace con el objetivo le A. cultivar alimentos para los humanos. B. hacer que se reproduzcan las plantas. C. crear un ambiente mds agradable. D. llenar espacios vacios del lugar. > Des AEN Compe Cann, tly saad Con Uo canes dl cerca ent GRADO 59. Maria ve una imagen donde se muestran un papé cargando a sus cuatro que nacieron ai mismo tiempo. De acuerdo con Ia imagen, a pesar de parecerse los cuatro hermanos, gcucl no presenta las mismas caracteristicas biolégicas de los demas? A. Pedro. B. Rosa. C. José. D. Carlos. Dex AEN Camp Gant, eo scaly Com: Exc defend 60. Carlos es un nifio que todos los dias se cepilla los dientes muy bien, como se le ha ‘ensefiado, en casa, en la escuela y cuando visita el odontdlogo. Si Carlos no hiciera lo que se le ha ensefiado, entonces sus dientes A. se podrian caer por falta de aseo. B. se pondrian transparentes. C. crecerfan mas grandes y fuertes. D. te dolerfan mucho todo el dia. D804! Cnt Genin ty oes | Cr: apt SAI Primer Periovo i PARTI IMAGENES DEL MUNDO REAL EN LAS PREGUNTAS 61 - 63, MARQUE A, B 0 C EN SU HOJA DE RESPUESTAS. RELACIONA LA IMAGEN CON EL TEXTO. :) 61. . : a A. Close your book. + oma eel in 2] 62. i a B. Sit down please. 21. Ha cea Cm uc ie C. Raise your hand. es 24 Hable Cone Ura GRADO 1° | PARTE 2; DIALOGOS EN LAS PREGUNTAS 64 - 66, MARQUE A, B 0 C EN SU HOJA DE RESPUESTAS. COMPLETA LA CONVERSACION. 64, What's your name? SST OSCE YEN > De 6 i Comarcin|Cong Papa cinta % P 65. How old are you? 9 B. I'm Rose. > be 6, si Conversa Cong aga sonia @) : 66. How are you? on: atone om aii ai . imix years old. [est PARTE 3: HISTORIAS INCOMPLETAS | EN LAS PREGUNTAS 67 - 69, MARQUE A, B o CEN SU HOJA DE RESPUESTAS. LEA Y COMPLETE LA ORACION BASADO EN EL GRAFICO. In the morni 67. | atéo'clock. | 68.1 at 6:45 a.m. 69. | __and go 1» Dos: 21. / Rab Lectura = Esentura) Comp: Praga “> Des 27 | Hebi acre -Esertura/ Comps Pragmiticn to school. oes 01 Ya stra Cone rayne (A. brush my teeth. | (8. comb my hor.) { C._takea shower. | Cy Nr ee EN LAS PREGUNTAS 70 - 72, MARQUE A, B o C EN SU HOJA DE RESPUESTAS. RELACIONA LA IMAGEN CON EL TEXTO. PARTE 3: LECTURA (70. ithas three eye: re [71. tthas four arms. | | {72. it has two yellow hands. eb aa Ca PARTE 4: LECTURA ENLAS, fet 73 - 75, MARQUE LA LETRA CORRECTA A,BoCEN SU HOJA DE RESPUESTAS. LQUE VES? 73. 74. 7. a aero, = 8, Four triangles. C. Two dogs. A. Two squares. ee 20 te La Com guna i. fencxcieé. AciieROes | C. Six squares. B. Nine circles. C. Eleven circles. ie 23H aC Lie es 2 Hab co Cn gla ETICA Y VALORES MIs DEFECTOS | Mis cualidades son esas caracteristicas positivas de mi forma de ser y actuar. Mis defectos son esas caracteristicas ne- gativas de mi forma de ser y actuar que hacen dafio. De las siguientes imagenes scudll es un defecto? 4 SAUNA RES a 2 4 Sinan Tomado de: hitps://twitter.com/an_slimshady/st attus/735556617589161984#Iang=g La belleza fisica se ve en el cuerpo, la be- lleza del alma se ve en Ia bonita forma de ser de una persona. EI tipo de belleza que el principe Shrek ve en su princesa es: A. Belleza fisica, porque es una princesa muy bonita. B. Belleza fisica, porque es como cual- quier otra princesa bella. Belleza interior, porque esta apre- ciando su rostro y sus ojos. D. Beleza interior, porque no se fja en que sea fea sino en la forma de ser. 7 rs Cm ii 78. » MtGuE PORESO u ROY Una de las formas de mostrar el cuidado y amor por mi cuerpo es: A. Tener una alimentacién sana con frutas y verduras. 8. Comer alimentos de paquetes. CC. Jugar bajo [a lluvia cuando estoy refriado(a).. D. Ver television todo el tiempo libre. Der Garp Pesan leon Car Daa RESPONDE LAS PREGUNTAS 79 A 81 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION: DECALO 79. Una de las siguientes acciones NO comesponde al buen trato: BUEN TRATO A. Cuando llego al colegio y saludo a todos por el camino. B. Cuando alguno de mis compaferos necesita ayuda y yo le colaboro. C. Cuando me equivoco y pido disculpas. D. Cuando dejo de escuchar lo que los demas me quieren decir. > ze tel ea 80. Cuando doy buen trato a las personas A. hago que me quieran en mi casa. B. tengo més amigos. C. laprofesora me quiere y me premia. D. demuestro que cada persona es valiosa. > oscil Sine es bol 2.0] oe 81. Cuando dejo de tratar bien a las personas, estoy demostrando que A. me cuesta quererlos. B. soy sincero(a). C. soy imespetuosola). D. soy poco sociable. rat om Sut Cm Di es 82. soy LUCIA iHolal “Soy Lucia, tengo 7 aos, estoy én primer grado, soy una nifia muy inteligente, me gusta estudiar, cantar y pintar. Cuando me miro al espejo todas las mafhanas, veo que tengo unos ojos muy lindos y sonrio y digo: jqué linda estoy! Lucia ¢s una nifia que se valora porque A. es muy inteligente. B. le gusta estudiar. : €. reconoce lo bueno que tiene. D. reconoce que es linda. + s311/ ang Fomine Gin Pest lysis. RESPONDE LAS PREGUNTAS 83 Y 84 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION: Cuando comparto lo que tengo con otros, soy mas feliz y hago que los demés también compartan conmigo. 83. Una forma de compartirenelcolegio 84. Comparirlo que tengo esimportante es: porque Prestar mis colores. i aprendo con los otros. B, Prestar mis zapatos. » ayudo a los otros. la profesora me felicita. mis padres me felicitan. 281 ame Forma Comp gs A. C. Prestar mi uniforme. D. Prestar mis juguetes. et oma Cont yOOR> R—¥ Y Td) los tres: editores s.a.s. Siempre cambiando, siempre mejorando

También podría gustarte