Está en la página 1de 20
En el siguiente cuadro encontraras las pruebas que vas a resolver, el ndmero de preguntas y el tiempo disponible para resolverias. Inglés 50 min, Lenguaje 50 min. Matematicas 50 min. Ciencias Naturales 30 50 min. Sociales y Cludadanas 30 50min, ro rar 7 Jos tres ISBN: 978-958-5442-63-4 be ‘Autor: Luis Eduardo Quintero Pérez Derechos Reservados de Autor Siempre cambiando, 5.000 ejemlares ‘siempre mejorando © Cape ee ceumomanas« | PREGUNTAS DE SELECCION MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA (TIPO 1): Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales debes escoger la que consideres correcta. EJEM ae] 1. Lacapitalde | La respuesta correcta Colombia es es laD y asi deberas | marcarla en tu hoja | A Ca. | derespuesta | B. Barranquilla, . |B ena! 1.®@@®@ Editor e impresor: Los Tres Edtores S.A. Calle 32 No. 84-95 Te: 442 27 74 Cali - Valle SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECT. IE A, B oC EN SU HOJA DE RESPUESTAS. DONDE: JE VER ESTOS AVISOS? OBSERVE LOS AVISOS Y EN LAS PREGUNTAS 1 - 3, [3 a = SOR aaa aed DATE OF BIRTH: aE A. Ona price tag | A Onace | A. Atan airport B. Onamap B. Onatelevsi |B. Ima parking fot C. Onan card |. onapayeh |G. Ata factory LEA LAS DESCRIPCIONES DE LA COLUMNA DE LA IZQUIERDA (4-6) Y LAS PALABRAS DE LA COLUMNA DE LA DERECHA (A-H), CUAL PALABRA (A - H) CONCUERDA CON LA 'SCRIPCION DE CADA FRASE DE LA IZQUIERDA (4-6)? EN LAS PREGUNTAS 4 - 6, MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA: A - H EN SU HOJA DE RESPUESTAS. TRAVELLING a > This 1s a short stay ata place while inthe mide of trip, i 4 You.use tis document when you rave tofrigncoyntis, ! This is someone who fes an aircraft ! You carry your clothes inthis while traveling. Sa ST Ce me renal aniteem cereal COMPLETE LAS TRES CONVERSACIONES. EN LAS PREGUNTAS 7 - 9, MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA A, B o C EN SU HOJA DE RESPUESTAS. 7. Why haven't you eaten? 8. What should | do?) | 9 Can you play the guitar? A. Sure, I'd love to go. | A. You have to see a Hoctor. [A No, I'm not. B. I'mnot hungry. B, You'eright. | |B. Yes, itis. C. I think so. | C. He must be tired. | | C. Yes, Ican, LEA EL TEXTO Y SELECCIONE LA PALABRA ADECUADA PARA CADA ESPACIO. EN LAS PREGUNTAS 10 - 15, MARQUE A, B oC EN SU HOJA DE RESPUESTAS. ‘COMPUTERS ~~ A computer's a machine (10) is abet take information, do some jwork on i, and then make new information. can help you with your homework; and you can use (14) to easily ind out information that you need. Computers have something that is called a microprocessor. 12) sth part ofthe computer that controls its most important functions. Computers also have a memory, or what is referred to as RAM. This stores all the information that your computer is (18) so that it can be accessed quickly. | Modern computers ae very diferent (14) early computers. They cap do bilions of calculations pe second. They are used to control traffic ights, security systems, washing machines, dgtal televisions, among (15) things. 10. A. who 1A. us 12. A. Those 13. A. using 14. A. from 15. A. another | | | where | 2 @aeee 8 PP eee a Grado 9° PARTE COMPRENSION|DE TEXTOS DESDE EL NIVEL LITERAL LEA EL TEXTO Y LAS PREGUNTAS DE LA SIGUIENTE PARTE. EN LAS PREGUNTAS 16 - 20, MARQUE A, BOC EN SU HOJA DE RESPUESTAS. 19. In team volleyball, there are six players on each team, eight players on each team. . In volleyball, the ball must always See Won oo team, touch the inc caput ee ne ir of te cont . Which type of volleyball is played on a hard court? 30 outside the boundary ine ofthe court. a ee Beach volleyball . Beach volleyball is pla Team volleyball Beach volleyball is played teen indoors. outdoors, both indoors and outdoors, PARTE 6: COMPRENSION DE TEKTOS DESDE EL NIVEL INFERENCIAL LEA EL TEXTO Y LAS PREGUNTAS DE LA SIGUIENTE PARTE, EN LAS PREGUNTAS 21 ~ 23, MARQUE A, B,C 0 D EN ‘SU HOJA DE RESPUESTAS, ten songs, including the number a AL this point in his if, Evaluacién de Sequimiento Académico institucional 21. Based on the text, itis possible to say that Michael was not successful in life. was a famous person. id not like his parents, was not a talented person Punto 1 23) What is the aim of the writer? The aim of the writer is to. describe Michael's relationship with his parents. explain what Michael's songs are about share some information about Michaels lite Whdeciidin Splennonrtetoe?: Convince people to download Michael's songs. We can find out. who Michael's siblings were. the reason why Michael left his family band. What Michael's father did for a ving. how Michael treated his family. PARTE 7 COMPRENSION DE TEXTOS DESDE LO GRAMATICAL Y LEXICAL LEA EL TEXTO Y SELECCIONE LA PALABRA ADECUADA PARA CADA ESPACIO. EN LAS PREGUNTAS 24 - 30, MARQUE A, B, C0 D EN SU HOJA DE RESPUESTAS, - 5), tis an opportunity to give thanks for all inthe Unted States, 1s (@6) onthe fourth Thursday in November; people eat alt of food on this dy. Alradtional Thanksgiving meal 27) a turkey, cranberry Thanksciving @@) originally holiday to give thanks 1 God forthe ‘the good things that God has given us. It is also a day to celebrate ‘sauce, mashed potatoes, sweet potato casserole, stuffing, and pumpkin pie. Many cities in the United States (22) lave sarades on Thanksgiving Day Perhaps the gest and mst (2) parade is the Macy's Thanksgiving Day Parade in Now York Cty. ts widely televised and has been running (@0) 4924. Other cies wih bio parades on this day ctu Detroit, Philadelphia, and Chicago, was been ‘Yesterday . i. ). Later discovered ‘observed admits . . builds doing having great . 5 excited stl RESPONDE LAS PREGUNTAS 31 A 36 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION: ‘Muchos de los jovenes que van a las escuelas en difetentes | regiones del mundo no entienden facilmente como es que Jos j6venes de los afios noventa y anteriores, podian vivir} sin Facebook, My Space, Twitter, celulares y tantos avan- (688 tecnoligicos actuales. Sobre todo, los adolescentes se preguntan Jcémo se comunicaban antes los amigos y quel 5 lo que haclan? Las respuestas realmente son simples... La comunicacion era frente a frente, no habia aparatos elec- ‘rénicos de por medio y lo més avanzado en comunicacién| antes de Internet era el simple teléfono o la sencita accién| de ir a casa del amigo, tocar su puerta y a partir de ahi se] hacian juegos, grupos de estudio, se compartian fotogtafas, | se escuchaba miisica y més. Esas eran las redes sogiales, | asi era la comunicacidn y nada mas, pero hoy en dia las| formas han cambiado, las redes sociales se digitalizaron. Es tanta la evolucion y la necesidad que ya se tiene hacia Jas redes sociales que quien no tenga una cuenta ef una red social como Facebook, Twitter o hiS no tendria und vida social, Preguntarse cOmo vivian antes las personas sin una red social donde estén comunicando lo que piensan o ¢omo| se sienten, es un enigma para los que usan ahora las Fedes| sociales. Se puede decir que ahora las personas viven en| un mundo més virtual que fisico conviviendo con personas | Virtuales a quienes llegan a contar sus propios secretos 0 problemas en su vida déndole importancia més a ellos que a us propios familiares 0 amigos “reales” 31. El texto anterior expresa una inconformidad de los jovenes sobre el uso limitado que ofrecen las redes sociales y sus utilidades. cri ala incapacidad que generan las redes sociales Dara crear vinculos sociales con personas reales C. reflexion sobre las dinamicas de las personas de antes frente a las actuales para crear circulos sociales. discusion sobre la faclidad de construircirculos socia~ les antes de la aparicién de internet. Teniendo en cuenta la informacion del texto anterior, se ‘ued decir que los jovenes actualmente reconocen la importancia de no depender de las redes sociales para generar amistades. tienen una idea clara de como se sociaizaba antes de la aparicin de las redes sociales. Conffan sus secretos, pensamientos y sentmientos a ‘personas virtuales que a sus propios familiares. ‘consideran la posiblidad de relacionarse fisloamente ‘como tinico medio de establecer relaciones sociales. . En la lectura anterior, el autor argumentalaimportancia que las redes sociales cigita- es tienen para definir vinculos de amistades reales. ‘compara la forma de hacer amistades antes de la apari- cin de lo digital y fa vision dependiente de a sociedad actual hacia las redes sociales. feconoce que la digitalizacion de las redes sociales es ertinente para crear vinculos genuinos con otras per- sonas. afirma que antes de la aparicion de las redes sociales Cigitaes, alas personas se les faciltaba tener contacto con sus cirulos sociales. De acuerdo con el texto anterior, podemos decir que Ja idea que tienan los adolescentes actuales sobre la ‘manera como se comunicaban los jovenes de décadas anteriores, sin la presencia de redes sociales digitales, es clara, pues ya tienen detnidas cémo eran las dindmi- cas de la sociedad de épocas anteriores al internet. precisa, ya que los jOvenes actuales practican dindmi- cas sociales de épocas anteriores a las redes sociales digitales constantemente. confusa, debido a que no dimensionan cémo, sin re- des sociales digitales, se podian comunicar y entablar amistades 1s jovenes de antes, ‘objetiva, debido a que aceptan la idea del uso de otras dinamicas diferentes a las que proponen las redes so- Ciales cigials, VOC Cet ae Caete Mn ee uitced ent te te ateTD 35. De la lectura anterior se puede deducir que 8. | desmotivar a los motocilistas sobre las consecuen- Clas de no usar casco. AA. las redes sociales son el nico medio para establecer C. | buriarse de los motociclstas que no usan elcasco para relacones y comunicarse con otras personas. rotegerse B. as personas de épocas anteriores estaban preparadas . | impactaralespectador sobre las consecuencias de no para el uso y dominio de las tecnologias actuales. usar casco. Cel mundo virtual incapacta la posibiidad de tener con- tacto fisico con otras personas. a Dahle ecard de lair chara to . las tecnologias mejoran la calidad de establecerrela- | relizaro debi ciones sociales: i y comunicativas genuinas. qué eer ‘3 para lla- 36. Alanalizarla estructura y composicién de alectura an- | ™ar'aatencién de los usuarios de motocicletas. tetiog, podemos decir que el txto es de caracter ‘Hoof uns esvateca gua haga. reionae a toc lista sobre las consecuencias de no usar casco ‘buscar textos narrativos que hablen sobre los cascos adecuados para motociclistas. ‘cos para motociclistas. nae ‘argumentative, ya que defiende la ideas expuestas por ° el autor, ‘expostivo, porque aborda el tera cara yobjetvamenta. O- ‘arratvo, debido a que relata una historia de un lugar specifica. ‘descriptivo, pues se detallan minuciosamente los per- sonale y hechos. 9S 92 > | Si usted es un hombre y desea ser apreciado como un buen | bailfrin debe saber que las mujeres se fijan sobre todo en la | parte superior de su torso, es decir, enla velocidad, a varia-| | bilidad y el alcance de los movimientos de su cabeza, cuello | | hombros. “En general, los hombres fuerte bailan mejor", Teniendo presente la imagen y el texto que fa acompa- | expprw Neave on ta revista Blotogy Letters. fia, ambos nos indican Pero no se trata solo de fuerza bruta, la danza masculina A. la importancia de prevenir goipes o lesiones que pue- | también refleja cualidades personales, como ser més o ddan generar cicatrices. menos extrovertido, agradable o estar interesado en la bus- B. que los motociclstas deben reflexionar sobre laimpor- | queia de nuevas emociones. Seguin matiza el investigador tancia de usar casco. britdnico, “el objetivo no es solo atraer a las mujeres, sino C. una moda que se debe imponer entre todos los motoci- | dentostrar al resto de varones la confianza en uno mismo y cilstas. la dominancia sobre los demas". D. el interés de las industrias automotoras por evitar acci- Respecto a las mujeres, su éxito en la pista de baile se mide or Sus caderas. En la investigacién, los movimientos feme- i rings que fueron mejor evaluados por los homies fueron el rae a usadaen el afiche, se puede ner que arceo de caderas, un movimiento asimétic de muslos Y uno intermedio de brazos. “Esta asimetia entre brazos y ‘A. _exagerar la realidad sobre las consecuencias de no | piernas podria tener significado biolégico’, apuntan los in- usar casco. ‘vestigadores en el trabajo publicado en Scientific Reports. dentes de transito. 40. El autor del texto anterior hace una explicacién sobre el baile y la apreciacién de hombres y mujeres sobre los atributos que posee un buen bailarin {a importancia del baile y la manera como se deben bailar ciertos ritmos, las instrucciones que debemos seguir al momento de iniciar alguna actividad asociada con el baile. los diferentes tipos de ritmos existentes y cOmo se de- ben realizar para ser el centro de atencién. |. De acuerdo con el orden estructural del texto anterior, demos decir que es de tipo instructivo, B. motivacional. Cientifico-expositive. D. _normativo-cientiico. Para la semana cutural de tu colegio te piden que es- cribas un texto similar al anterior que hable sobre el baile. Escribes lo siguiente: “Las dansas autotonas de ciertas regiones como las izulares se caracterizan por esgrimir diferentes movi- ‘mientos, en algunas dansas como los ritmos tropica- les, la cadencia y velocidad en los movimientos de las ‘caderas los hacen tinicos, siendo admirados y preferi- dos por lo quienes lo practican”. Cuando tu profesor revisa el contenido de tu texto te pide que corrijas asi: Las palabras danss, autononas y izulares las reempla- ces por danzas ~ autéctonas — insulares. Cambies las palabras esgrimir y cadencia por enfatizan ritmo. Reemplaces la palabra tropicales por ardientes. ‘Agregues comas, puntos, y punto y coma para darle ccoherencia al texto, . En la lectura, fa frase entre comilas, “En general, tos hombres fuertes bailan mejor”, indi la técnica exclusiva de los hombres para lograr movi- mmientos asimétrico. un atibuto que permite a los hombres destacarse y te- ner un mejor desempefio durante el bale. un requisito indispensable que presenta el baile para ‘que los hombres puedan realzarla bien la teoria que proponen los cientificos para diferenciar hombres y mujeres que bailan. RESPONDE LAS PREGUNTAS 45 A 48 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION: Hoy no queda mendrugo que llevarse a la boca. Todo 2 do arebatad, atrancado, ttuado: as facasraciones FO, luego la harina podrida, las ratas, las sabandijas indas, las botas hervidas cuyo cuero chuparon deses- famente. [...] hambre le nubla el cerebro y le hace desvariar. Ahora los jefes de la situacion. iE! hambrel, iel hambrel, lclavar los dientes en un trozo de carne! Pero no lo ‘no lo hay... {...] ‘Fragment Crénicas de india, . En el texto las palabras subrayadas “arrebatado, arran- ado, triturado”, sin que cambie su sentido y significa- do, pueden ser reemplazadas por: Repelido ~ despegado — integrado. ‘Despojado ~ removido - desmenuzado. Asignado — promovido — dividido. epelido ~ removido — promovido, .|Las deseripciones hechas en el texto indican que el personaje tiene un comportamiento moderado sobre la situacion ‘que esta pasando. lexagera las condiciones en las cuales se encuentra en ese momento. lexpresa un sentimiento de desesperaciOn por la esca- sez de alimento. Posee una actitud poco comprensiva frente a la situa- cién que esta pasando 48. Eltexto anterior pertenece a la erdnicalteraia porque manera de escribir la frase "No uese que a algon re diablo se le ocurrera robar y se metiera en la se puede transmitir exclusivamente por medios de co- ‘municaci6n digitales, narra los acontecimientos ocurridas en un periodo de- terminado de tiempo. informa sobre los posibles hechos que van a ocurrir en tun lugar determinado, recopila sentimientos generados por sitaciones hipo téticas. robara y se encontrara con los demonios que habitaban. tuna invitaciGn que ese diablo de hombre por curio- CASA TOMADA - Julio Cortazar | (.-) Nos quedamos escuchando los ruidos, notando a ramente que eran de este lado de la puerta de robe, en la} cocina y el bafio, 0 en el pasillo mismo, donde empezaba el| | ccodo casi al lado nuestro, || No nos miramos siquiera. Apreté el brazo de irene y la|| hice correr conmigo hasta a puerta cancel, sin volvernos| | hacia atrds. Los ruldos se olan més fuerte pero siempre sor-|| dos, 2 espaldas nuestras. Cerré de un golpe la cancel y nos| | uedamos en el zaguan. Ahora no se ola nada. | tian tomado esta parte ~dljo Irene. E! tedo le colgaba| | de las manos y las hebras iban hasta la cancel y se perdian| | 8. un mito. | debajo. Cuando vio que los ovilos habian quedado del otro D. una leyenda. | lado, sot6 el telido sin miaro. | ~

También podría gustarte