Está en la página 1de 14
Cuentos y Actividades undo Grado wy ( D e-5;> Koh @TuPortalEducativo . https://portaleducativo10.com t.me/TuPortalEducativo https://portaleducativo10.com EI Misterio del Jardin Encantado fabia una vez, en un pequefo pueblo, un hermoso jardin que todos rrefan encantado. En este jardin, las flores cambiaban de color con sada amanecer y los érboles susurraban secretos al viento. Sin embargo, nadie se atrevia a entrar por temor a los hechizos que, ;egin las leyendas, protegian el lugar. Una valiente nifia llamada Luna, curiosa por descubrir los misterios del din, decidié aventurarse. En su camino, encontré animales parlantes plantas que se movian al ritmo de su paso. Luna se dio cuenta de que jardin no era un lugar de miedo, sino un mundo lleno de maravillas. 1 mayor secreto del jardin era un érbol centenario, que ol ser brazado, revelaba los més hermosos recuerdos de quien lo abrazara tuna, al abrazar el érbol, vio recuerdos felices de su familia y amigos, entendiendo que el verdadero encanto del jardin era comportir la Jegria y la magia con los demas. Desde ese dia, Luna invité a todos en el pueblo a visitar ol Jardin juntos, cuidaron de él y oprendieron que no hay que temer a lo lesconocido, sino abrazarlo con valentia y curiosidad. Actividades de Comprensi6n Instrucciones Qué decisién tomé Luna un dia? ¢Por qué crees 1 Lee atentamente els : ee 2.Contesta las preguntas que aparecen a continuaci6n. iGiue toms era decision? Luna siempre habia escuchado historias sobre el jardin encantado. Se decta que ls flores camblaban de color cada amanecer y que Instrucciones |.Lee atentamente las listas en ambas columnas. 2.Relaciona los elementos de la Columna A con los decd exploror el jardin para descubrir sus cecretos. correspondientes de la Columna B. |Qué historias habia escuchado Luna sobre el jardin encantado? los Grboles cusurraban cecretos. Aunque algunos tenian miedo del luna gran curiosided Un dia, armada de valenti 1 Flores del jardin a, Descubrié el verdadero encanto del 2 Arboles: jardin 3.tuna b. Susurraban secretos al viento {Qué historias habia escuchado Luna sobre el ¢. Cambiaban de color cada amanecer_ jardin encantado? https://portaleducativo10.com https://portaleducativo10.com Actividades Creativas Secuenciacion de Eventos Instrucciones 1. Lee ls evento istados acontinuacién, 2Ordena los eventos segin ocurrieron en la historia, rumeréndolos del 1 a 3. 2. Luna abraza el bol centenaro ve hermosos recuerdos. b. Luna decide explorar el jardin encantado. Los habitantes del pueblo son invitados por Luna al jardin, Dibujos para Ilustrar Historias 1 3 ' Instrucciones: Piensa en tu parte favorita del cuento. Dibuja una escena que represente esa parte de la historia. Puede ser Luna explorando el jardin, lo: fl Diario de Lectura Instrucciones Si pudieras hablar con Luna, zqué le preguntariag 1.Plensa en la historia que acabas de eer. sobre su aventura? 2.Responde a las siguientes preguntas en forma de un breve parrafo para cada una, Imagina que visitas el jardin encantado. Describe lo que te gustaria ver o hacer alli. zCual fue tu parte favorita del cuento y por qué? https://portaleducativo10.com https://portaleducativo10.com La Aventura de Max en la Ciudad de los Colores in un mundo donde todo era blanco y negro, vivia un nife larnado Max ue sofaba con colores. Aunque nunca los habia visto, imaginaba un lugar lleno de tones brillantes y alegres. Una noche, un péjaro mégico sit @ Max y lo invité a volar hacia la Ciudad de los Colores. llegar, Max quedé asombrado. Los edificios brilaban en azules, rojos verdes, y los érboles tenian hojas de todos los colores del arcoiris. En sta ciuded, cada color tenia un poder especial: el amarilo traia risas, \ azul calma, y el rojo valentia. lax recorrié la ciudad, moraviléndose con cada nuevo color y lo que podia hacer. Conocié a los habitantes de la ciudad, seres de colores cute le ensefiaron el valor de la diversidad y la olegria rregresar a su mundo, Max se llevé consigo un pince! magico, regalo fe sus nuevos amigos. Con él, pudo pintar su mundo en colore: compartiendo la felicidad y la maravilla que habia experimentade. Desde ese dia, Max ensefié a todos a ver Ia vida con los colores del corazén, recordéndoles que la verdadera magia esta en la diversidad y fen la capacidad de sofiar. Actividades de Comprensi6n Instrucciones Menciona un detalle interesante sobre la Ciudad 1.Lee atentamente el si 7 los Colores. 2.contesta las preguntas que aparecen acontinuacién. | 4 !05 Colores. Max vivia en un mundo sin colores, todo era blanco y negro. Sofiaba! [con lugares llenos de tonos brilantes y alegres. Una noche, un péjare' magico lo levé a la Cudad de los Colores, un lugar donde cada color’ tenia un poder especial Instrucciones 1.Lee atentamente las listas en ambas columnas. ° - 2Relaciona los elementos de la Columna A con los |Cémo era el mundo en el que vivia Max antes de: — correspondientes de la Columna B. visitar la Ciudad de los Colores? 1.Max a. Transporté a Max a un lugar especial 2 Pajaro Magico . Sofiaba con un mundo lieno de 3.coloresenla Ciudad colores Qué sofiaba Max? . Tenian poderes especiales https://portaleducativo10.com https://portaleducativo10.com Actividades Creativas Secuenciacion de Eventos Instrucciones 1. Lee ls evento istados acontinuacién, 2Ordena los eventos segin ocurrieron en la historia, rumeréndolos del 1 a 3. ‘2. Max empieza a sofar con un mundo lleno de colores. . Max visita la Ciudad de los Colores y descubre los poderes de cada color. 3 ‘Un péjaro magico leva a Max ala Ciudad de los Colores. Dibujos para Ilustrar Historias ' Instrucciones: Piensa en tu parte favorita del cuento. Dibuja una escena que represente esa parte de la historia. Puede ser Max conociendo al pajar¢ a Mc Diario de Lectura Instrucciones Si pudieras afiadir un color con un poder especial 1.Piensa en la historia que acabas de leer. ala Ciudad de los Colores, :cual seria y qué pode 2.Responde a las siguientes preguntas en mien forma de un breve pérrafo para cada : urna. 2Qué te ensefié la historia sobre la importancia de los colores y la imaginacién? 1a que eres Max vol blanco y negro. Describe cémo te sentirias al compartir los colores con los demas. https://portaleducativo10.com https://portaleducativo10.com El Secreto del Bosque de las Estrellas in un rineén olvidado del mundo, habia un bosque conocido como el Josque de las Estrellas. Cada noche, las estrellas bajaban a jugar entre 6 érboles, tlurinando el bosque con su luz. Sin embargo, solo aquellos -on corazones puros podian ver este espectéculo. Una nifia llamada Elisa, conocida por su bondad y curiosidad, se adentré fen el bosque una noche. Pera su sorpresa, vio cémo las estrellas bailaban airededor de los érboles, creando un espectéculo de luces y ‘lores fentras exploraba, Elisa encontré un estanque cuya agua reflejaba no clo las estrellas, sino también hermosos recuerdos. Al mirar en él, lisa vio momentos felices de su pasado y entendis que el verdadero ecreto del bosque era recordar siempre la belleza y la magia de la ido. rremetiende guardar el secreto, Elisa regress al pueblo. Desde entonces, compartié su alegria y bondad con todos, recordéndoles que magia esta en los pequefios momentos y en la luz que cada uno leva lentro. Actividades de Comprensi6n Instrucciones Describe cémo crees que se sintié Elisa al ver las 1.Lee atentamente el si 2.Contesta las preguntas que aparecen a continuacién. fEn un rincén olidado del mundo se encontraba ol Bosque de las estrellas en el bosque. Estretos. Cada noche, ls estrellas bojaban a tuminar el bosque con Instrucciones |.Lee atentamente las listas en ambas columnas. pai 2.Relaciona los elementos de la Columna A con los Qué hacian las estrellas en el Bosque de las: — correspondientes dela Columna B. Estrellas? Jeu luz. Solo aquellos con corazones puros, como Elisa, podian ver! Jeste moraviloso espectacule Estrellas @. Un lugar donde ocurre un lisa espectaculo nocturno. Bosque de las Estrellas. lluminaban el bosque cada noche. podian ver el espectdculo de las ¢. Podia ver el maravilloso espectaculo de las estrellas. https://portaleducativo10.com https://portaleducativo10.com Actividades Creativas Secuenciacion de Eventos Instrucciones 1. Lee ls evento istados acontinuacién, 2Ordena los eventos segin ocurrieron en la historia, rumeréndolos del 1 a 3. 8. Elsa encuentra un estanque que refleja hermosos 1 recuerdos. Brelsa se adentraen el Bosque de lasEstrellasuna noche, 3 €. Las estrellas bafon al bosque y le luminan cada noche. Dibujos para Ilustrar Historias ' Instrucciones: Piensa en tu parte favorita del cuento. Dibuja una escena que represente esa parte de la historia. Puede ser Elisa explorando el bosqué Diario de Lectura Instrucciones Si pudieras ver un recuerdo en el estanqua 1.Piensa en la historia que acabas de leer. magico, zcual seria y por qué? 2.Responde a las siguientes preguntas en forma de un breve pérrafo para cada una, Qué crees que simboliza el Bosque de las Estrellas en la historia? a que puedes Ilevar a alguien al Bosque de las Estrellas. 2A quién Ilevarias y qué les mostrarias primero? https://portaleducativo10.com https://portaleducativo10.com EI Viaje de Tara y el Cometa Perdido ‘ara era una joven astrénoma que sofiaba con vigjar por | espacio. Una noche, mientras observaba las estrellas, noté que un cometa habia perdido su rumbo y estaba a unto de desaparecer. Decidida a salvarlo, Tara jonstruyé una nave espacial y partié en una aventura ‘ésmica, in su viaje, Tara descubrié planetas desconocidos y jalaxias lejanas. Finalmente, encontré al cometa perdido, ue brillaba débiimente. Usando su ingenio y conocimiento istronémico, Tara logré devolverle su brillo y guiarlo de juelta a su trayectoria. | cometa, agradecido, le mostré a Tara los secretos del niverso y le regalé un trozo de su cola brillante. Tara egresé ala Tierra como una heroina, inspirando a todos sofiar en grande y perseguir sus propias estrellas. Actividades de Comprensi6n Instrucciones “Cémo crees que se sintié Tara durante su 1 Lee atentamente els io? 2.Contesta las preguntas que aparecen a continuaci6n. jeveritiina en el espacioz Tara, una joven astrénoma, observé que un cometa habia perdido’ Jeu rumbo en el espacio. Decidld construir una nave espacil oe ard Instrucciones Jembarcarse en una aventura para ealvar al cometa y devolverle cu! brio. 1.Lee atentamente las listas en ambas columnas. 2.Relaciona los elementos de la Columna A con los cual era el problema con el cometa en la: correspondientes de la Columna B. historia? . construlde por Tara para su ' 2 Nave Espacial b. Necestaba ayuda para volver a su JéQué decisién tomé Tara al ver el cometa en trayectoria problemas? La protagonista dela historia 1.Tara https://portaleducativo10.com https://portaleducativo10.com Actividades Creativas Secuenciacion de Eventos Instrucciones 1. Lee ls evento istados acontinuacién, 2Ordena los eventos segin ocurrieron en la historia, rumeréndolos del 1 a 3. 2a. Tara construye una nave espacial para su aventura. b. Tara encuentra y ayuda al cometa perdido. «Tara observa que un cometa ha perdido su rumbo, 5 Dibujos para Ilustrar Historias ' Instrucciones: Piensa en tu parte favorita del cuento. Dibuja una escena que represente esa parte de la historia, Puede ser Tara construyendo su nave Diario de Lectura Instrucciones Si pudieras explorar el espacio como Tara, .qud 1.Piensa en la historia que acabas de leer. te gustaria descubrir? 2.Responde a las siguientes preguntas en forma de un breve pérrafo para cada una, 2Qué te inspira de la historia de Tara y su viaje al espacio? ‘a que tienes la oportui con el cometa. 2Qué le dirias o preguntarias? https://portaleducativo10.com https://portaleducativo10.com La Isla de los Suefios Perdidos in medio de! océano, habia una isla misteriosa donde los suefios .erdidos encontraban refugio. Esta isla, invisible para los adultos, solo podia ser vista por los nifios que ain creian en lo imposible Lucia, una nifia con una gran imaginacién, descubrié la isla una noche en un suefio. Decidié construir un barco de papel y navegar n busca de esta isla magica. Durante su vie, enfrenté mareas tas y vientos Fuertes, pero su determinacién nunca Flaques. I legar a la isla, Lucia encontré suefios olvidados de todo tip lragones amigables, bosques encantados, y cludades flotante: también conocié a otros nifios que, como ella, habian llegado all n busca de aventuras. juntos, Lucia y sus nuevos amigos exploraron la isla, descubriendo reviviendo cada suefio. Al regresar casa, Lucia se llevé consigo certeza de que, mientras creyera, siempre podria encontrar la la de nuevo en sus suefios. Actividades de Comprensi6n Instrucciones 2Cémo crees que se sintié Lucfa en su aventura? 1 Lee atentamente esi 2.Contesta las preguntas que aparecen a continuacién. Lucia, une nifa con gran imaginacién, soAé con una isla donde los |suefos perdidos cobraban vida. Decidida a encontrarla, construyé' Instrucciones 1.Lee atentamente las listas en ambas columnas. Roane 2Relaciona los elementos de la Columna A con los |eQué sofi6 Lucia? correspondientes de la Columna B. lun barco de papel y ce embarcé en una aventura migica por el octane. ‘a. Un lugar donde los suefos se hacen realidad b. Construido por Lucia para su viaje «La protagonista que busca la isla 1.Lucia 2.Barco de Papel |2Qué hizo Lucia para encontrar la arse Isuefios? https://portaleducativo10.com https://portaleducativo10.com Actividades Creativas Secuenciacion de Eventos Instrucciones 1.Lee los eventos listados a continuacién, 2.0rdena los eventos segdn ocurrieron en la historia, numerdndolos del 1 al 3 2a. Lucia suefia con la Isla de los Suenos Perdidos. b. Lucta construye un barco de papel y viaja por el océano. y encuentra suefios olvidados, 5 Dibujos para Ilustrar Historias Diario de Lectura Instrucciones Si pudieras visitar la Isla de los Suefios Perdidos, 1.Plensa en la historia que acabas de eer. 2qué suefio te gustaria encontrar alli? 2Responde a las siguientes preguntas en forma de un breve parrafo para cada una 2Qué aprendiste de la historia de Lucia y su aventura? Describe cémo te sentirias al llegar a una isla donde todos tus suefios se hacen realidad. https://portaleducativo10.com https://portaleducativo10.com El Tesoro del Valle Escondido in un valle escondido entre montaiias misteriosas, se umoreaba que existia un tesore antiguo. Nadie habia podido encontrarlo, hasta que un intrépide nfo llamado Diego decidié buscarlo. iego era conocido por su valentia y curiosidad, Armado con in mapa antiguo y una brijula, se adentré en el valle. En su busqueda, enfrents desafios como rios répidos y cuevas ‘oscuras, pero su espiritu aventurero nunca decays. inalmente, Diego encontré el tesoro, pero no era oro ni "yas, sino una biblioteca antigua llena de libros sabios. Diego se dio cuenta de que el verdadero tesore era el conocimiento las historias de antafo. fegresando a su pueblo, Diego compartié las historias y el ‘onocimiento que habia encontrado, enriqueciendo la vida de rodos. Aprendié que algunas de las mayores riquezas no brillan como el oro, pero iluminan el alma Actividades de Comprension Instrucciones Nombra uno de los desafios que Diego enfrenté ‘tee atentamente es : a n . 2 contesta ins preguntas que apareccn acontinuacién, ££” St biisqueda, Diego, un nifo valiente y curioso, se embarcé en una aventura para’ Jencontrar un tesoro en un valle escondide Con un mapa y una! lbrijula, enfrenté desafios come rios répidos y cuevas oscuras. Instrucciones nd a |.Lee atentamente las listas en ambas columnas. JeQué buscaba Diego en su aventura? 2.Relaciona los elementos de la Columna A con los correspondientes de la Columna B. ‘Un lugar lleno de misterio y aventura ». Resulté ser una biblioteca antigua £1 protagonista de la historia |.Qué herramientas usé Diego para encontrar el! 0les°, itesoro? 3.Valle Escondido https://portaleducativo10.com https://portaleducativo10.com Actividades Creativas Secuenciacion de Eventos Instrucciones 1.Lee los eventos listados a continuacién 2Ordena los eventos segin ocurrieron en la historia, numeréndolos del 1 al 3. a. Diego descubre que el tesoroes una biblioteca antigua, b. Diego parte en busca del tesoro con un mapa y una 1 brajua. 2 €. Dingo enfrenta desafios como rios répides y cuevas 3 Dibujos para Ilustrar Historias ' Instrucciones: Piensa en tu parte favorita del cuento. le IS 8 is = Dibuja una escena que represente esa parte de la historia. Puede ser Diego en su aventura por 8 IS alle, enfi is is Is a 3 iB Diario de Lectura Instrucciones Si pudieras buscar un tesoro, zqué tipo de tesoro 1.Piensa en Ia historia que acabas de leer. te gustaria encontrar y por qué? 2.Responde a las siguientes preguntas en forma de un breve pérrafo para cada una. 2Qué leccién crees que aprendié Diego sobre el valor del conocimiento? a que encuentras un tesoro como el de Diego. Describe cémo usarias ese tesoro para ayudar a otros. https://portaleducativo10.com https://portaleducativo10.com Explicaci6n de cada actividad ~— 1, Lecturas Cortas y Preguntas: © Objetivo: Desarrollar la comprensién lectora y la atencién al detalle. Estas actividades ayudan a los estudiantes a enfocarse en aspectos especificos de la historia, fomentando la habilidad para recordar informacién y analizar textos. 2.Relacionar Columnas: © Objetivo: Estimular el pensamiento analitico y la capacidad de asociacién. Los estudiantes aprenden a conectar diferentes elementos de la historia, como personajes y sus acciones o caracteristicas, lo cual es crucial para entender relaciones y causas en la narrativa. 3.Secuenciacion de Eventos: © Objetivo: Mejorar la comprensién de la estructura narrativa y la secuent temporal. Esta actividad ensefia a los nifios a identificar el orden en que ocurren los eventos en una historia, lo que es fundamental para la comprensién de tramas y la construccién de relatos. 4, Dibujos para Ilustrar Historias: © Objetivo: Fomentar la creatividad y la expresién personal, al mismo tiempo que se refuerza la comprensién del texto. Al ilustrar partes del cuento, los nifios interpretan la historia visualmente, lo que ayuda a solidificar su entendimiento y a expresar su visi6n Gnica del relato. 5,Diario de Lectura: © Objetivo: Desarrollar habilidades de escritura reflexiva y pensamiento critico. Estas actividades animan a los estudiantes a reflexionar sobre la historia y sus temas, a expresar opiniones personales y a relacionar el contenido con sus propias experiencias o deseos. Cada una de estas actividades esta disefiada para abordar distintos aspectos del aprendizaje y la comprensién lectora, proporcionando una experiencia educativa integral y atractiva para los estudiantes de segundo grado. Ademas, ofrecen a los docentes y padres multiples enfoques para evaluar y apoyar el desarrollo de habilidades clave en los nifios. https://portaleducativo10.com I a ol oI ‘| 2| a oF 3} a ag oI a oF

También podría gustarte