Está en la página 1de 175
Sa REpDBLIA DECoLoMRIA ey MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL RESOLUCION NUMERGOG227 pe 2020 ( 20 FEB 2020 > Por medio de la cual se adoptan los lineamientos técnicos y operalivos del Programa Nacional de Prevencién y Control de la Tuberculosis ~ PNPCT y se dictan otras 8 dias, prcaa 9 | pueden variar seginia | edad, el estado | respiratorio a quien | 2 le atencion en salud) los tes meses inmuncldgico, ia presencia | presente tos cone | podra tomarse un tiempo) precedents, de comotbiidades y el | Sin expectoracién, | menor a 15 dias cuando| disminucién del nivel di Grgane atectado, porle | fieore. perdida de | exista presuncion de lal actividad 0 juego, sintomatica | cuando exista dificil acceso,_no ganancia de peso en] | cvel,elprofesonaide | peso, osucotacién | enfermedad historia de contacto con! medica podra define la | rocturna, de Para contactos de un adulto con presuncion de la | cualguier tempo de | personas afectadas por | tuberculosis enfermedad frente a una | duracion tuberculosis, se tomaré: tas persistente sin | como entero tos y expectoracion de 1.0 mas. expectoracion. ' __f.slasdedurecion® | 1.2 Defi ion de tuberculosis presuntiva Se refiere a una persona con sintomas o signos sugestivos de tuberculosis identificados a partir de| una valoracion médica, Corresponde a fos casos conocides anteriormente como con sospecha de| tuberculosis."" Aunque bajo este término se incluyen quienes cumplen el criterio de sintomatico, *Niristrio de Sal y Protecciin SocelCxgaricacionIntemaciona paalas Migraciones. Pian de Monito‘eo y Evaluacdn de Programal Nacional de Prevencén y Cental dala Tuberculosis, Dsporibe en filos fer rursaly gov co-stessno is iotesaDagaLRIDEASIPP.E lan montereo-evaluacon-4svecclass pf Rtarineto JA Guia ce io Tuoereuoss para Wedkos Cepeciaisas. Francia 2003. Conwutato el 12 de juno de 2078, Dsgcnibe en Juneynion ara?ntelo corp blcatonsechmcalspa'stvpub suis medices aspoialsias sia nfl “El mayor nso de Gesatolar enfermedad tuberculesa en una persona £07 os dos pimeros aos de soq.na la infeccén or Mf tuberculosis” Carine Up Gus ue ia Tuberouloss para Madioos Eapaciaizas Frarcia 2003 Censutada ol 12 de junio de 2018 Dispontie en Hs ave theunign.orawhal we dospubcationsiechncalspanstipst ia. wuihons especstas ope pd Gente ara el Conte] fa Prevenclon de Enfrmecades (CDC) Cento Naccna| pera is Prevencn ce VIM! Sida, Hepatis irae, ETS) Tubereuibse Chabon cela etmingecn de latubereuoss Investigacones de contacts de tuberculosis, Alanta, Geowja, 2014 Disponible en lie dw ed goulblespubkeshons/qu¢esicsmedlestepaishssmocules cof "Se considera contacto a eda persona expuesta @ un Ease cov la erierinndad Ge lisere.ose nleecose Es termine puode inclu fanllaes, companeros 6e NabRacion 9 6@ viens, lamigoe corsance. comparetes ce aba, comparieos de clase yates PW Hetty G-gan zation (WHO) Datinitons and veaacing famework for hberevosis ~ 2019 (Updated December 2014), Geneve. 2014. Deponibe en Mipilapp whe lib stsary GSES 7=ASeITATHOZEI NSS enti pdt FEB 2020 RESOLUCION NI MERC O0G29 7 2 SDE 20 2020 PAGINA 30 DE 175 Continuacién resolucién “Por medio del cual se adoptan los lineamientos técnicos y operativos det Programa Nacional de Prevencién y Control de la Tuberculosis — PNPCT y se dictan otras disposiciones” respiratorio, el profesional de la medicina podra definir ta presuncion de la enfermedad fundamentado en sintomas 0 signos come fiebre, diaforesis nocturpa, pérdida de peso, astenia, adinamia u otras manifestaciones sugestivas, asi no se cumplan lds criterios de una personal sintomatica respiratoria, En los adultos mayores de 65 afios, los sintomas de tuberculosis pueden ser muy inespecificos, tales como fiebre persistente de origen desconocido. 1.3 Definiciones de caso de tuberculosis Caso de tuberculosis bacteriolégicamente confirmado: es aquel caso que se configura por| el resultado positivo para alguna de las pruebas de laboratoria come baciloscopia (coloracién| directa de la muestra), cultivo en medio liquido © pruebe molecular. Caso de tuberculosis clinicamente diagnosticado: es aque! caso diagnosticado por un| profesional de la medicina, quien ha decidido darle un ciclo completo de tratamiento| antituberculoso, con pruebas bacteriolégicas negativas. Esta definicion incluye casos| diagnosticados sobre la base de un cuadro clinico sugestivo acompafiada de anomalias en| examenes radiograficos {radiografia simple 0 tomografia), 0 histopatologia sugestiva o nexo| epidemioldgice (contacto con un caso de tuberculosis confimado) y en ei cual no se tuvo o no| fue posible la confirmacién bacteriolégica, Si alguno de los casos diagnosticados por la clinica, posteriormente resulta ser| bacteriolégicamente positive (antes 0 después de iniciar el tratamiento), debe ser reclasificado| como un caso de tuberculosis bacteriolégicamente confirmado Todos los casos de tuberculosis, bacteriolégicamente confirmados 0 clinicamente| diagnosticados, deben ser registrados en ef sistema de informacién del Programa Nacional de| Tuberculosis. independientemente de si inicia 0 no tratamiento y deben ser nolificados al Sistema| Nacional de Vigtancia en Salud Publica (SIVIGILA)."” 1.4 ificacion de los casos diagnosticados de tuberculosis Los casos bacteriolégicamente confirmados 0 clinicamente diagnosticados de tuberculosis se| clasifican segtin los siguientes criterios* Localizacién anatémica de la enfermedad. Historia de tratamiento previo, Estado serolégico con respecto al VIM. Perfil de resistencia a los medicamentos antituberculosos. Resultado de! tratamiento antituberculoso. 1.4.1 Clasificacion basada en la localizacién anatomica de la enfermedad Tuberculosis pulmonar: se fefiere a cualquier caso bacteriolégicamente confirmado o| icamente diagnosticado de tuberculosis, que afecta el parénquima pulmonar o el Arbol aringotraqueobronquial. La tuberculosis laringea y la miliar se deben clasificar como tuberculosis| pulmonar. *Rinstiato Naconal de Salud, Protoole de Viglarcia en Sal Publica -Tubercviosls. Coloma, Disporibls en hips shar ins ov cofDieecionesVagianciaiPanimae/SAVIGILA zene

También podría gustarte