Está en la página 1de 5
‘UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA PA. 2017-1 FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA FECHA: 21/04/2017 ‘Area Académica de Ciencias Bisicas y Humanidades PRIMERA PRACTICA DE FISICA II (MIB-224-A) APELLIDOS Y NOMBRES: bie Hoiete Gis lor ve A.PROB.- El radio de fa polea mostrada es R= 100 mm y ¥ Su momento de inercia es J =0,1 kg-m?, con ‘su centro. La masa m= 5 kg y k= 135 Nim. El cable no resbala respecto a la polea. La coordenada x mide el desplazamiento de la masa respecto a la la posicion de equilibrio det sistema. El sistema se libera del repozo con Om. Determine x en funcién del tiempo (6 puntos) Te Ot a ot T wae Sky Ke BS Wyn Foren euz MECANICAUN 2 PROB. El radio de la polea mostrada es Re 100 mm y su momento de inercia es J 1 kg-m*, La masa m = 5 kg y k = 135 Nim. El cable no resbaia respecto a la polea. c= 60 N-s/m. El sistema se libera del reposo en x= 0m. 2) Determine x en funcién del tiempo, si la coordenada x mide el desplazamiento de la masa especto a la posiciOn de equilibrio del sistema (6 puntos) ara b)__Determine el coeficiente de amortiguacion correspondiente al caso de movimiento criticamente amortiguado (2 puntos) ae F=100 sen(3t) N & BROB.. El radio deta poles mostrada es }00 mm y su momento de inercia es J oA kg-m?. La masa m= 6 kg y k = 135 Nim. El cable no resbala respecto a la polea. Si c= 60 N-sim, Determine x en funcién del tiempo, si la coordenada x mide el eae lamasa respecto a la posicién de equilibrio del sistema (4 puntos) Determine le frecuencia angular resonancia (2 puntos) ec eae, UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA x FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ee ESTADISTICA,, REGISTROS ACADEMICOS Y APOYO A LA ENSERANZA 9 D, PRACTICA CALIFICADA Ne: _4. NOTAEN LeTRAS| PERIODO ACADEMICO: 2011 “I } recwa: 21 [Oul fe FIRMADELDOCENTE:| | 20IOrTE C Qhiauia amen Crete Alfons. i uh COD. ALURING | — AP. PRTERNO. ‘AP WATERNO’ NOMBRES, FUCA I M6 -224 ‘Ss NOMBRE DEL CURSO. | COBIGC DEL CURSO” SECCION. © Pda (KGS Aden (PtH) Ee le P-€ : eee mg - Th mi Tye ge Bea angen (el Taz & (Xo) eee! Ri Retecscaenls Ea epee Sn FS Tie oe eee KE KK =. S ieee 9G 8 (mari) + Kee= 0 a + 50 >O -— €d) ae re Be (Pho, a NOTA! “Qbtcrsacien Si we conde, \ vu>* Sea(at ta) eget 0,863,..5, Xzcx (@) art 3 ig = A[-te senlgten) we ot Co (atte) 4+ € ) = Re Ea be, ye. 5? Bur 79 Sen (Qt #4) = a7 G (ab +4) =Ty bmg cv = (ER) 2 sa(ay 2 Ge) Te Mg - V mes Tosa: 2 = a> f= HBT18G x) ars dis TRO K =. 6 i a ae f \ Ly > wh wed =(e& YSxy i) =S @ (ene) + ce os CKO =O SERS so , seg =: verde ce. + &S F506 0-9) 3e \Xyy = onete Frags oped ot WA oe > Reemplare A Sea (sek vet iaee) aye 0)36a= AWD sen (xt 40) ark Os Kye AS Sea (gt +a). (by Pb) ier Z 2am) mamas areca rk Sm:40 Ns qe VRE ss + ame oe J ae @ yh Yor 0136s pee en LTO 0,se9*AGea (uw) 2 ( ) prot FoToCoPuDSR, ELVRAA Ue MECANICA UM 70cm | Elva gti MECAMCA Un ae. Ore ae ar=ré Trx¥- nde o 18 y 2 | kK fatx)= © i e = 6 (many) + c(rd) + Klee) | F try’ - cv~ ™ (5A) é é se |} > ys6 + 66 +13, Voo Zealot) ‘ i | eepersea CP tae Ak coor Foren ge eaves Xue A See Cpt - 0) Xw* © F/n Sl VQwe san) ene up Vga a A

También podría gustarte