Está en la página 1de 9

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Pegatodo ATRIA Blanco

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA


Nombre del Producto: Pegatodo ATRIA Blanco
Código del Producto:
Nombre Común o Genérico: Mortero Adhesivo para cerámica
Fabricante / Dirección: Pegatodo ATRIA, C.A.
Carretera vieja Valencia – Puerto Cabello, Local S/N, Sector La
Entrada, Colinas de Girardot.
Nº de Teléfono: (0241) 9131895
9131305
5149161
Nº de FAX: (0241) 9130043
Emergencia
Nº de Teléfono:
Correo Electrónico: pegatodoatria@gmail.com

2. COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE SUS COMPONENTES


MEZCLA
Nombre del Químico Composición Química Nº CAS %Peso
Sílice cuarzo SiO2 14808-60-7 40-70%
Cemento Portland (blanco) N/D 65997-15-1 15-40%
Carbonato de Calcio CaCO3 1317-65-3 10-30%
2-hidroxietil-metil-
Resina 9032-42-2 0,03%
éter

3. IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS

Corrosión cutánea Irritación Peligro de


Lesión ocular cutánea y otros aspiración
grave

Clasificación del producto


Skin Irrit. 2 Provoca irritación cutánea.
Eye Dam. 1 Provoca lesiones oculares graves.
Skin Sens. 1 Puede provocar una reacción cutánea alérgica.
Carc. 1A Puede provocar cáncer en caso de inhalación.
STOT SE 3 Puede irritar las vías respiratorias.
STOT RE 1 Provoca daños en los órganos tras exposiciones prolongadas o repetidas en caso
de inhalación.

1
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Pegatodo ATRIA Blanco

Efectos potenciales para la salud:


Vías de exposición a considerar: Contacto con los ojos, contacto con la piel, inhalación e ingestión.
VIAS DE EXPOSICIÓN DESCRIPCIÓN
Contacto con los Ojos: La exposición del polvo puede provocar irritaciones severas,
enrojecimiento, lágrimas y una visión borrosa. El contacto
prolongado o repetido puede provocar quemaduras químicas,
lesiones posibles de la córnea y hasta ceguera. Tales exposiciones
requieren primeros auxilios inmediatos (Ver la Sección 4) y atención
médica para impedir daños significativos a los ojos.
Contacto con la Piel: Causa irritación en la piel debido a la acción corrosiva. La
manipulación puede causar piel seca, molestias, irritación,
engrosamiento, grietas o fisuras de la piel y dermatitis. La respuesta
puede aparecer en una variedad de formas que abarcan desde un
salpullido leve hasta úlceras graves en la piel. Las personas ya
sensibilizadas pueden reaccionar en su primer contacto con el
producto. Otras personas pueden experimentar por primera vez este
efecto después de años de contacto con el pego ATRIA.
Inhalación: La inhalación de polvo puede provocar tos y una respiración forzada y
posiblemente una irritación, provocando daños en los órganos tras
exposiciones prolongadas o repetidas.

El pego ATRIA contiene cantidades considerables de sílice cuarzo y la


exposición prolongada del mismo puede agravar otras condiciones
pulmonares y causar silicosis, una enfermedad pulmonar
discapacitante y potencialmente fatal.
Ingestión: Irritante para la boca, la garganta y el estómago. No provocar
vómitos sin asistencia médica.
Potencial Cancerígeno: El sílice cuarzo es un potencial contaminante en niveles de traza, ya
que es ahora clasificada por la Entidad Internacional de Investigación
del Cáncer (IARC) como cancerígeno humano conocido (Grupo I). El
Programa Nacional de Toxicología (NTP) le asignó al sílice respirable
la característica de "razonablemente anticipada por ser [un]
cancerígeno".

4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS


Por Inhalación: Alejar la víctima de la exposición, donde tome aire fresco y mantenerla
confortable; y si los síntomas persisten o no se le calma la tos, busque
asistencia médica.
Contacto con la Lavar la piel con abundante agua y jabón. Quitar la ropa y zapatos
Piel: contaminados y lavarlos antes de usarlo nuevamente. En caso de irritación o
erupción cutánea busque asistencia médica.

2
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Pegatodo ATRIA Blanco

Contacto con los Lavar inmediatamente y cuidadosamente los ojos con abundante agua.
Ojos: Continuar lavando los ojos por lo menos 15 minutos, inclusive debajo de los
párpados, para remover todas las partículas. Retirar los lentes de contacto en
el caso de llevarlos. Si la irritación persiste repetir el lavado. Buscar atención
médica (oftalmológica) inmediatamente.
Por Ingestión: No provocar vómitos sin consejo médico. Si está consciente, beber mucha
agua. Llamar inmediatamente al médico. Nunca debe administrar nada por la
boca a una persona inconsciente. Si una persona vomita y está en posición
boca arriba, se le debe girar a un lado.
Información
especial para el No hay tratamiento específico. Tratar sintomáticamente.
médico:

5. MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y COMBATE DE INCENDIOS


Punto de Inflamabilidad (°C): No Combustible
Temperatura de Autoignición (°C): No Combustible
Limites de Inflamabilidad (%v/v): N/A
Medios de Extintores: No Combustible
Producto con Riesgo de Combustión: Ninguno
Procedimientos Especiales Contra Incendios: Ninguno
Riesgos inusuales de incendio y explosión: Ninguno
Como en cualquier incendio, use aparato de
respiración auto-contenida en presión positiva,
aprobado por (MSHA / NIOSH) y ropa
Equipo de Protección para Combatir el Fuego :
protectora total. Durante un fuego, gases
tóxicos e irritantes pueden ser generados por
descomposición térmica o combustión.
Sensibilidad al Contacto Mecánico: Ninguno
Sensibilidad a la Descarga Estática: Ninguno

6. MEDIDAS DE CONTROL PARA DERRAMES


Precauciones Personales: Evite formación de polvo. Evitar la inhalación de polvo y el
contacto con la piel. En el caso de una exposición al polvo por
encima de los límites reglamentarios (véase sección 8); utilizar
Equipos de Protección Personal Individual respiratoria
recomendado (véase sección 8).
Precauciones Ambientales: Recoger inmediata y minuciosamente barriendo o
preferiblemente con aspiradora. Después de limpiar, eliminar las
trazas con toalla húmeda. Guardar en contenedores apropiados y
cerrados para su eliminación. No vierta en el alcantarillado o
permitir que entre en cursos de agua.

Si ocurren pequeñas fugas durante la manipulación de los

3
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Pegatodo ATRIA Blanco

empaques, recoger inmediata y minuciosamente barriendo o


preferiblemente con aspiradora. Desechar el material en
contenedores apropiados.
Métodos de Limpieza: Evite barrer en seco y para prevenir formación de polvo; utilice
riego de agua y sistema de aspiración localizada.

7. MANEJO Y ALMACENAMIENTO
Manejo: Utilizar solamente en áreas provistas de ventilación y extracción apropiadas.
Evitar la formación de partículas respirables. En el caso de insuficiencia de
ventilación, utilizar equipos de protección individual respiratoria adecuados.
Evitar el contacto en los ojos, sobre la piel y la ropa. No respirar los humos.
No ingerir. La buena limpieza es importante para evitar la acumulación de
polvo. No mezclar con otros productos químicos, a excepción de la indicación
por el fabricante. Usar guantes resistentes a productos químicos y protección
para los ojos. Lavar la ropa contaminada antes de usarla nuevamente y
Lavarse las manos antes de comer y beber.
Almacenamiento: Conserve el envase herméticamente cerrado en un lugar seco, bien ventilado
y a temperatura ambiente. Mantener fuera del alcance de los niños.

8. CONTROL DE EXPOSICIÓN Y PROTECCIÓN PERSONAL


Estándares de Control:
LÍMITES DE EXPOSICIÓN OCUPACIONAL
Nombre del Químico OSHA-PEL ACGIH-TLV CAP
Sílice cuarzo 0.1 mg/m³ 0.025 mg/m³ 0,05 mg/m3 A2
5 mg/m³ (Respirable) 10 mg/m³ (Respirable)
Cemento Portland 10 mg/m3 (1)
15 mg/m³ (Total)
5 mg/m³ (Respirable) 5 mg/m³ (Respirable)
Carbonato de Calcio 10 mg/m3 (1)
15 mg/m³ (Total)
Resina NE NE NE
(1): El valor es particulado inhalable (total) no conteniendo asbesto y con menos de 1% de Sílice cristalina
Controles de Ingeniería: Use ventilación adecuada especialmente en locales cerrados, para
mantener la exposición (niveles de polvo, humos, vapores, entre
otros) debajo de los límites recomendados de exposición. Si las
medidas de ingeniería no bastan para mantener la concentración de
partículas de polvo por debajo del OEL (límite de exposición
ocupacional), deberá llevarse protección respiratoria adecuada.
 Protección para Use lentes de seguridad con protectores laterales o gafas
Ojos y Rostro: protectoras en situaciones en las que haya riesgo de exposición a
Equipos de
Protección
Personal:

salpicaduras o soplos de productos de pego. Use gafas protectoras


sin ventilación o con ventilación indirecta en entornos
extremadamente polvorientos o imprevisibles. No deberán usarse
lentes de contacto cuando se trabaja con pego.
 Protección Protección para las manos: Utilizar guantes (guantes de neopreno)

4
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Pegatodo ATRIA Blanco

Cutánea: químicamente resistentes a este material cuando su frecuencia sea


prolongada o podría producirse un contacto repetido.
Protección de la piel: Use ropa adecuada y limpia que cubra todo el
cuerpo.
 Protección Evite las actividades que causen que el polvo se disperse en el aire.
Respiratoria: Use ventilación local o general para asegurar que la exposición se
mantiene por debajo de los límites de exposición aplicables. Use
respiradores aprobados por NIOSH (29 CFR 1910.134) y el estándar
de ANSI para protección respiratoria (Z88.2) en áreas con pobre
ventilación, o cuando se sobrepase los límites de exposición, o
cuando el polvo cause irritación o malestar.
Medidas de Higiene Evitar el contacto con la piel, ojos y ropa. Manipular con las
Personal: precauciones de higiene industrial adecuadas y respetar las prácticas
de seguridad. Lávese las manos antes de los descansos y después de
terminar la jornada laboral. Mientras se utiliza, se prohíbe comer,
beber o fumar.

9. PROPIEDADES FÍSICOS QUÍMICAS


Estado Físico: Polvo
Color: Blanco
Olor: Característico
Ph: >11
Punto Inicial de Ebullición: ND
Punto Final de Ebullición: ND
Punto de Inflamación: No Combustible
Limite – Menor: ND
Limite – Mayor: ND
Temperatura Autoignición: No Combustible
Propiedades Explosivas: ND
Presión de Vapor: ND
Densidad de Vapor: ND
Densidad: 1,60 g/ml (aparente)
Solubilidad: Ligeramente soluble en agua
Coeficiente de Partición octano/agua: ND

10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD


Estabilidad: Estable en condiciones normales de uso,
almacenamiento y transporte. Almacenar seco. No
se conoce reacciones peligrosas bajo condiciones de
uso normales.
Condiciones a ser Evitados: Materiales incompatibles.
Materiales a ser Evitados: Ácidos y bases fuertes, agentes oxidantes fuertes.

5
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Pegatodo ATRIA Blanco

Productos Peligrosos de Descomposición: Sin datos disponibles.

11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA


SÍNTOMAS RELACIONADOS CON LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS / QUÍMICAS / TOXICOLÓGICOS:
 Contacto con los ojos: Provoca lesiones oculares graves. Los síntomas pueden incluir
molestias o dolor, exceso de parpadeo y lagrimeo con un enrojecimiento e inflamación en la
cornea.
 Contacto con la piel: Causa irritación de la piel. La manipulación puede causar piel seca,
molestias, irritación y dermatitis. Posibilidad de sensibilización en contacto con la piel.
 Inhalación: Puede causar irritación del tracto respiratorio. Provoca daños en los órganos tras
exposiciones prolongadas o repetidas. El pego contiene sílice respirable (cuarzo) puede
causar silicosis (una grave enfermedad pulmonar incapacitante y mortal), una fibrosis
pulmonar (cicatrización). Algunos estudios han demostrado una gran incidencia de casos de
esclerodermia, trastornos de los tejidos conectivos, lupus, artritis reumatoide, enfermedades
renales crónicas y terminales en trabajadores expuestos a sílice respirable. La exposición
profesional a polvo respirable y sílice cristalina respirable se debe monitorear y controlar.
 Ingestión: Puede ser nocivo si se ingiere. La ingestión puede provocar molestias y/o malestar,
náuseas o vómitos.
TOXICIDAD AGUDA
Nombre del Químico LC50 LD50
Sílice cuarzo ND ND
Cemento Portland ND ND
Carbonato de Calcio ND Oral: 6450 mg/kg, rat.
Resina ND Oral: > 2.000 mg/kg, rat.
CARCINOGENICIDAD
Lista de Químicos como Carcinógenos o
Nombre del Químico Carcinógenos Potencial
(NTP,IARC,OSHA,ACGIH,CP65)
Sílice cuarzo N-A2, I-1, O-1, ACGIH-A2, CP65
Cemento Portland ACGIH-A4
Carbonato de Calcio ND
Resina ND
EFECTOS DE CORTO Y LARGO PLAZO DE EXPOSICIÓN

CORTO PLAZO:
Piel: Causa irritación de la piel
Ojo: Provoca lesiones graves en los ojos
Sensibilización Respiratoria: ND
Sensibilización de la Piel: Puede provocar una reacción alérgica en la piel
Exposición Individual: Puede irritar las vías respiratorias
Peligro de Aspiración: ND

6
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Pegatodo ATRIA Blanco

LARGO PLAZO:
Carcinogenicidad: Puede provocar cáncer
Mutagenicidad en células germinales: ND
Toxico para la reproducción: ND
Exposición Continua: Provoca daños en los órganos tras prolongadas o
exposición frecuente.
Efectos Sinérgicos / antagónicos: ND

12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA


Ecotoxicidad: Un análisis ambiental de la incidencia de este producto específico no se ha
producido. Sin embargo, las plantas y los animales pueden experimentar a
largo plazo efectos dañinos o fatales si son expuestos en contacto directo con
el producto. Evitar su entrada en alcantarillas y cursos de agua.
Nombre del Químico EC50/NOEC-48 Horas LC50/NOEC-96 Horas
Sílice cuarzo ND ND
Cemento Portland ND ND
Carbonato de Calcio ND ND
> 1.000 mg/l, bacteria > 500mg/l, peces
Resina
(OECD 209) (OECD 203)
Persistencia / Degradabilidad: El material fraguado no es biodegrable y es persistente en el
medio ambiente.
Movilidad: ND
Bioacumulación: ND

13. CONSIDERACIONES SOBRE TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL


Eliminación de Residuos: Transcurridas 2 horas, el producto se endurece en
contacto con el agua (H2O). Una vez endurecido se
puede desechar. No elimine el desecho en el
alcantarillado. Asegurarse que el proceso de
manejo de desechos cumpla con las regulaciones
gubernamentales y locales.
Eliminación de Recipientes / Contenedores: Eliminar los recipientes / contenedores de acuerdo
a la conformidad de todas las regulaciones
gubernamentales y locales.

14. INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE


DOT No está regulado como material peligroso por el DOT.
IATA No está clasificado como producto peligroso.
IMDG No está clasificado como producto peligroso.
TDG No está clasificado como producto peligroso.

7
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Pegatodo ATRIA Blanco

15. INFORMACIÓN REGULATORIA


NORMATIVA NACIONAL APLICABLE:

COVENIN 3059-2006. Hojas de Datos de Seguridad de Productos Químicos.


NORMA OSHA. 29 CFR 1926.55 Gases, Vapores, Humos, Polvos (Fibras) & Neblinas.
COVENIN 2253-2001. Concentraciones Ambientales Permisibles de Sustancias Químicas en
Lugares de Trabajo e Índices Biológicos de Exposición.
Lista de cancerígenos por la Entidad Internacional de Investigación del Cáncer (IARC).

16. OTRA INFORMACIÓN


ABREVIACIONES
NA: No aplica NE: No Establecido ND: No Determinado
IDHL: Límite inmediatamente
TLV: El valor límite del PEL: Límite permisible de
peligroso para la vida o la
umbral exposición
salud
OECD: Directrices para la
STEL: Límite de exposición a TWA: Tiempo promedio
prueba de los productos
corto plazo ponderado
químicos
CAS: Servicio de Resúmenes EC: Concentración sin LC: Concentración Letal
Químicos Efecto

 VENEZUELA:
Comisión Venezolana Nacional de Normas Industriales (COVENIN).
 USA:
Departamento de Transporte (DOT).
Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA).
Agencia Internacional para la Investigación sobre el cáncer (IARC).
Programa Nacional de Toxicología (NTP).
Asociación Nacional de Protección contra Incendio (NFPA).
Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH).
Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales (ACGIH).
Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).
Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas (IMDG).
Transporte de Mercancías Peligrosas (TDG).

CLASIFICACIÓN DE NFPA

Peligro para la salud NFPA: 2 = Moderado


Inflamabilidad NFPA: 0 = No combustible
Reactividad NFPA: 0 = Mínimo
Riesgo especial NFPA: NINGUNO

8
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Pegatodo ATRIA Blanco

NOTA: ”Esta Hoja de Datos de Seguridad (HDS) ha sido diseñada de acuerdo con las características
del ingrediente que dentro de la formulación se encuentra en mayor proporción y al riesgo que
éste representa, informado por el fabricante. Los datos consignados en esta HDS están basados en
nuestra mejor opinión acerca del uso y manejo adecuado del producto en condiciones normales.
Las opiniones expresadas en este formulario son las de profesionales capacitados, sin embargo,
cada individuo debería hacer una determinación con respecto a la adecuación de la información
para su propósito particular. Cualquier uso del producto que no esté de acuerdo con la
información contenida en la etiqueta o en combinación con cualquier otro producto o proceso es
responsabilidad del usuario”.

Fecha de elaboración: Fecha de última actualización: Versión:


20/04/2016 NA 1

También podría gustarte