Está en la página 1de 113
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES RESOLUCION N° ——53-2018/SBN San Isidro, 06 de junio de 2018 visto: El Informe N° 001-2018/SBN-CSST de fecha 24 de mayo de 2018, del Presidente del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales - SBN; y, CONSIDERANDO: ‘Que, la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, tiene como objetivo promover la cultura de prevencién de riesgos laborales en el pais, contando para ello con el deber de prevencién de los empleadores, el rol de fiscalizacién y control del Estado y la participacién de los trabajadores y sus organizaciones sindicales; Que, en el articulo 36 de la precitada norma se indica que todo empleador organiza un servicio, de seguridad y salud en el trabajo propio o comtin a varios empleadores, cuya finalidad es esencialmente preventiva; Que, en el articulo 38 del Reglamento de la Ley N° 29783, aprobado con Decreto Supremo N° 005-2012-TR, se establece que el empleador debe asegurar, cuando corresponda, el establecimiento y el funcionamiento efectivo de un Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, asi como el reconocimiento de los representantes de los trabajadores y faciltar su participacién; Que, bajo ese marco, con Resolucién N° 092-2016/SBN se constituys el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales — SBN; Que, en tos literales c) y d) del articulo 42 del Reglamento de la Ley N° 29783, se establecen como funciones del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo aprobar el Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo, y conocer y aprobar la Programacién Anual del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, respectivamente; Que, de conformidad con los literales c) y d) del articulo 8 del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, aprobado por Resolucién N° 079-2017/SBN-SG, se sefialé que el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo tiene la funcién de aprobar el Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo, asi como conocer ¥y aprobar la Programacién Anual del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo; Que, segun Acta N° 007-2018/CSST de fecha 07 de mayo de 2018, el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales - SBN aprobé el Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo 2018; Que, el Plan Anual de Seguridad y Salud en e| Trabajo 2018 tiene como alcance a todos los. servidores civiles de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, empresas contratistas, trabajadores independientes y trabajadores de los regimenes de tercerizacion que realicen actividades dentro de las instalaciones de la entidad, con la finalidad de establecer lineamientos y actividades que permitan prevenir los accidentes de trabajo, enfermedades profesionales y disminuir las lesiones y dafios que se pudieran ocasionar en el desarrollo del trabajo y que guarden relacién con la actividad laboral o que sobrevenga; correspondiendo la oficializacién del “Plan Anual de ‘Seguridad y Salud en el Trabajo 2018” mediante resolucién suscrita por el Titular de la Entidad, toda ‘vez que es un plan regulado por normativa especifica y cuya funcién no ha sido delegable, conforme se desprende del punto 6.1.2 del numeral 6.1 de las Disposiciones Especificas y numeral 8.2 de las Disposiciones Complementarias Finales de la Directiva N° 003-2018/SBN-SG denominada 'Normas para para elaboracién, modificacién, ejecucién y evaluacién de los Planes Institucionales de la ‘Superintendencia Nacional de Bienes Estatales’, aprobada por la Resolucién N° 014-2018/SBN-SG; Con los visados de la Gerencia General y de la Oficina de Asesoria Juridica; De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29788, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Reglamento, aprobado con Decreto Supremo N° 005-2012-TR; y en uso del iteral r) dat articulo, }\ del Reglamento de Organizacion y Funciones de la Superintendencia Nacional de Bienes Jestatales, aprovado por Decteto Supremo N° 016-2010-VIVIENDA; SE RESUELVE: Articulo 1.- Oficializar el “Pian Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo 2018” aprobado por el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales \- SBN, cuyo texto se encuentra en el anexo que forma parte de la presente Resolucién. Articulo 2.- Notificar la presente Resolucién al Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de fa Superintendencia Nacional de Bienes Estatales ~ SBN, asi como al Sistema Administrativo de Personal, para su conocimiento y fines pertinentes. Articule 3.~ Disponer que la Oficina de Administracién y Finanzas en el émbito de Tecnologias de la Informacién publique la presente Resolucién y su anexo aprobado por el articulo 1, en el Intranet y Portal institucional (www.sbn.gob.pe).. Registrese y comuniquese Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo 2018 Flaborado por Revieags por) ‘Aprobado por! ly y f lov of de Seguridad y Ing. Patricia Cano Soncco ‘Céspedes ud en e! Trabajo de la SBN Paul Llamoja Cabanillas e Plan Anual de Sequridad y Salud en el Trabajo 2018 4. Alcance El presente Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo 2018 tiene como alcance a todos los servidores civiles de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, ‘empresas contratistas, trabajadores independientes y trabajadores de los regimenes de tercerizacion que realicen actividades dentro de las instalaciones de la entidad, 2. Base legal a) Constitucién Politica de! Peri. b) Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y modificaciones ¢) Ley N* 30102, Ley que dispone medidas preventivas contra efectos nocivos para la salud por la exposicién prolongada a la radiacién solar. 4) Deereto Supremo N° 009-97-SA, Reglamento de la Ley de Modemizacién de la Seguridad Social en Salud. ) Decreto Supremo N° 016-2001-MTC, Aprueban Texto Unico Ordenado del Reglamento Nacional de Transito — Cédigo de Transit. f) Decreto Supremo N° 005-2012-TR, Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de m) ‘Seguridad y Salud en el Trabajo, y sus modificaciones. Resolucion Ministerial N° 510-2005-MINSA, Aprueban Manual de Salud Ocupacional. Resolucion Ministerial N° 048-2008-MINSA, Norma Técnica de Salud N° 068- MINSA/DGSP V.1, Norma Técnica de Salud que establece el listado de enfermedades profesionales. Resolucion Ministerial 375-2008-TR, Aprueban la Norma Basica de Ergonomia y de Procedimiento de Evaluacién de Riesgo Disergonémico Resolucién Ministerial N° 480-2008-MINSA, Aprueban “Norma Técnica de Salud que establece el Listado de Enfermedades Profesionales”. Resoluci6n Ministerial N° 312-2011-MINSA, Aprueban Documento Técnico «Protocolos de Examenes Médico Ocupacionales y Guias de Diagnéstico de los Examenes Médicos Obligatorios por Actividad». Resolucion Ministerial N° 050-2013-TR, Aprueban Formatos Referenciales que contemplan la informacion minima que deben contener los registros obligatorios del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Resolucién Ministerial N° 012-2015-VIVIENDA, Aprueban la Politica del Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo del Sector Vivienda, Construccion y Saneamiento, (G 3. Elaboracién de la Linea Base del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) EI Sistema Administrativo del Personal (SAPE) de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) es el responsable realizar el andlisis de la Lista de Verificacién de Lineamientos del Sistema de ‘Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, establecido en la RM N° 050-2013-TR para la mejora continua del Sistema de Gestién, prevencién de riesgos laborales y mejora del bienestar de los trabajadores, Este diagnéstico del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo verfica cada uno de los requisitos de seguridad y salud en el trabajo de forma organizada siguiente el sistema PLANIFICACION, IMPLEMENTACION, VERIFICACION Y ACTUACION. Ver detalle del estudio de linea base en documento adjunto. (Anexo n°1) 4, Politica de Seguridad y Salud en el Trabajo La Politica de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales fue aprobada mediante la Resolucién N° 047-2017/SBN el 07 de junio de 2017, documento consensuado por el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de la ‘Superintendencia Nacional de bienes Estatales (CSST - SBN), aprobada segin consta en el Acta N° 004-2017/SBN-CSST de fecha 17 de marzo de 2017, y es la siguiente: La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales asume el compromiso de promover entomos de trabajo seguro y saludable, mediante la implementacion del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), a fin de prevenir los accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales y otros dafios que pudieran derivarse de ta RQ) actividad labora. Asimismo, se compromete a: Proteger la seguridad, salud e integridad fisica, mental y social de los servidores civiles durante el desarrollo de sus labores. BH - Mantener la higiene, limpieza y seguridad de las instalaciones de trabajo en la Institucion. f - Fomentar la mejora continua del SG-SST. - Cumplir con la normativa aplicable en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. - Garantizar la consulta y participacién activa de los servidores civiles en los elementos. del SG-SST. Asimismo, los servidores civiles asumen la responsabilidad de prevenir accidentes laborales y propender hacia una cultura de prevencién de riesgos laborales. 5. Objetivos y Metas Las actividades definidas en el Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo 2018, se relacionan a los lineamientos establecidos en la Politica de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) == = SBN La mencionada Politica de SST, esta inspirada en los principios de prevencion, gestion integral, responsabilidad, atencion integral de la salud, participacién y didlogo social, las cuales se sustentan los objetivos especificos y metas que se mencionan a continuacién: 1. Cumplir con la legislacion nacional vigente de Seguridad y Salud en el Trabajo. ‘OBJETIVO GENERAL ‘OBJETIVO ESPECIFICO META INDICADORES. RESPONSABLE RN carpi ont ac cra” onto Seyui"y cm Fae 4.4. Cumplir con las normas legales y mejora continua de los documentos, 80% ‘cumplimiento anual de Taforme de seguimiento Informe de seguimiento del Plan Anual SST y Programa ssT (Nro. de revisiones de la Politica SST 1 Nro. total de revisiones programadas de la Politica SST) x 100 (Nro. de eventos de cifusién de la Politica de SST realizados / Nro. total de eventos de difusion de la Politica de SST programados) x 100 (Nro. de revisiones del RISST/ Nro. total de revisiones pprogramadas del RISST) x 100, (Nro. de eventos de difusién del RISST realizados / Nro. total de eventos de difusion del RISST programados) x 100 Revision del Plan de respuesta ante emergencia pprogramado Verificacién del Plan anual de SST 2019 entregado Revisin de ta matriz de identificacién de requisitos legales programada (Nro. de registros revisados! Nro. total de registros. ‘bligatorios programados) x 100 (Nro. de informes de inspecciones realizados/ Nro, de inspecciones programas) x 100 (Nro. de veriicaciones de los, documentos de SST para los, contratistas realizadasi Nro. de verificaciones programadas) x 400 SAPE (Analsta de Sst) SAPE (Analista de ‘SST, Médico asistencial) — CSST cssT-ADIR cssT- ADI CSST- SAPE (Analista de SST) CSST- SAPE (Analista de SST) CSST- SAPE (Analista de SST, Médico asistencial) SAPE (Analista de SST, Médico asistencial) CSST- SAPE (Analist de Sst) SAPE (Analista de SST, Médico asistencial) CSST- SAPE (Analista de SST) AF (SAA, SAPE) — csst (Nro, de veriicaciones del programa de mantenimiento fealzadas) No. de verificaciones programadas) x 100 \Verificacién del informe del AF (SAA, SAPE) ~ cesst SAPE (Analista de 1.2. Establecer y mantener 105 procedimientos ra la}80 % de ‘dentificacién cumplimiento continua de | anual peligros y control de riesgos en el lugar de trabajo, SGSST elaborado ‘SST, Médico asistencial) (No. de revisiones de a mati IPERC realizadas/ Nro. total | SAPE (Anaiista de SST) de revisiones programadas de Ja matriz de IPERC) x 100, (Nro. de la matrices de IPERC Publicados / Nro. total de matrices de PERC. elaborados) x 100 (Nro. de revisiones de los Mapas de Riesgos realzadas/ Nro. total de revisiones programadas de los Mapas de Riesgo) x 100 (Nro. de Mapas de Riesgos Publicados / Nro, total de Mapas de Riesgo elaborados) x 100 CSST - SAPE (Analista de SST) - Imagen Institucional CSST - SAA - SAPE) (Analistadesst) | CSST - SAPE (Analista de SST) - Imagen Insttucional 1.3. Cumplir con las actividades del Comité de Seguridad y Salud fen el Trabajo de la SBN 80% de ‘cumplimiento trimestral (No. de inapectiones Periddicas realizadas / Nro, de Inspecciones —_periddicas programadas) x 100 (Nro. de reportes estadisticos fentregados / Nro. de reportes estadisticos programados) x 100 (No, de reportes de actividades entregadas! Nro. de reportes de actividades rogramados) x 100 (Nro. de reuniones realizadas / Nro. de_—__reuniones ‘programadas) x 100 Verificacién del informe anual | del CSST entregado ‘Aprobacién del Plan Anual de SST y Programa de SST csst csst esst csst csst css Nota: CSST: Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo ADIR: Alta Direccién ‘SST: Seguridad y Salud en el Trabajo ‘SAPE:; Sistema Administrativo de Personal ‘SAA; Sistema Administrative de Abastecimiento, Se ee @ 2. Fomentar una cultura de prevencién y desarrollo de competencias en los servidores Bo EZSBN Fomentar una cultura de prevenciony desarrollo. de ‘competencias en los. servidores civiles. 2.1. Concientizary elevar las competencias de los servidores | 60% de civles y miembros | partcipaci6n de del CSST materia prevencién Seguridad y sal enel trabajo, en| los servidores de | civles de lud inducidos / Nro, total de servidores civiles ingresantes) x 100 Verificacion det_cumplimiento de la feria de SST (Nro, de sesiones de pausas actvas realizadas / Nro. de sesiones de pausas activas programadas) x 100 Verificacin del __Informe entregado del Diagnéstico de Clima Laboral (Nro. de servidores civiles ‘capacitados. en actosleondiciones _inseguras, incidentes y accidentes/ Nro total de servidores civiles) x 400 (Nro. de servidores civiles Capacttados en prevencién de riesgos ergonomicos/ Nro. total de servidores civiles) x 100 (Nro. de servidores civiles Capacitados prevencién en enfermedades crénicas/ Nr. total de servidores civiles identificados ‘con enfermedades crénicas) x 100, (Nro. de servidores civiles ‘capacitados en prevencién de enfermedades de transmision sexual/ Nro. total de servidores. ‘iviles) x 100 (Nr. de servidores civiles Capacitados de importancia y so adecusdo del protector solar/ Nro, total de servidores civles operativos) x 100, civiles. ‘OBJETIVO ‘OBJETIVO GENERAL, Paenceacal META INDICADORES RESPONSABLE (Wro, de servidores_civies | SAPE (wedico asistencial, Analisia de Sst) SAPE (Médico asistencia, Analista de SST) | SAPE —_(Bienestar | Social SAPE ‘SAPE (Analista de SST) 22. Mejorar capacidad lal6o % de de | participacién de respuesta ante | los servidores. ‘emergencias. civiles (No. de brigadistas capacitados en primeros auxiios) Nro. total de brigadistas) x 100 (Nro. de brigadistas capacitados en lucha contra incendios y manejo de extintores! Neo. total de brigadistas) x 100, (Nro. de _brigacistas capacitados en_evacuacion SAPE (Médico asistencial) SAPE (Medico asistencial) SAPE (Medico asistencial) ‘SAPE (Analista de SST) CAPE (wedico asistencial, Analista de st) SAPE (Médico asistencial, Analista de sst) SAPE (Médico asistencial, Analista de SST) rescatel Nro. total de | brigadistas) x 100, (Nro. de simulacros realizados/ Nro. de simulacros SAPE (Médico asistencial, Analista de fen el Sistema de Gestion de SST programada ‘programados) x 100 ‘ssT) 2a Promover la Participacion de | 80 % de la| Verificacién del canal de | OAF (T!- SAPE) los —trabajadores | actividad ‘comunicacion actualizado. Nota: SST: Seguridad y Salud en ef SAPE: Sistema Administrative 3. Prevenir y proteger la seguridad y salud ocuj abajo de Personal pacional de los servidores civiles OBETWO | —_OBIENNO | wera TNDICADORES RESPONSABLE Th braue'l ‘ioe EMO —peibans | SAFE wasee aptitud de los. realizados / Nro. de EMO | asistencial) sera ches patlacn popes it | podersiee Ceamonee (Nr. de ingpretadones y| SAPE (bea wieteee edadet | Surase. de EMO! Woo | secon Ocupacionales Progr EMO realizado) x 100 (en) Wo ae anes cases Ga] PEs eeoral con Sepnicn de | eosin Bre peterson Rpeterion dhanaee "seb pees sboarad too Sreleaeos tte el ore programado) x 100 (ro. de specsones de fos | SAPE eco SoPain rakes hee. 9 | soon ieptedenat praretaa) & 3 (No, de inspecones de os | SAPE taco Giticruniocy syoeerint | Sobterca) onde | rade resend Ph ae 22, cesarotara | 0% | Mapeatoen opranesea)s eiarca se |eampinero | \P seins Gaipacona, | #trHtes | venzacin de ta cangta | SAPE(Senetarsode) bucal realizada Verificacion de la campafia oftalmologica realizada, \Verificacion de ta campafia de vvacunacién realizada, (Nro, de servidoras civiles {gestantes partcipantes! No. de servidoras civles gestantes) x10 (Nro. de servidores con trastomnos de peso evaluados! ‘SAPE (Bienestar social) ‘SAPE (Bienestar social) SAPE asistencia, social) (Medico Bienestar ‘SAPE (Bienestar social) NNro. total _de_servidores con mh KESBN ‘rasiornos de peso regisirados) x100 Nota: EMO: Examenes Médicos Ocupacionales SAPE: Sistema Administrativo de Personal ‘Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (CSST-SBN) El Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Superintendencia de Nacional de Bienes Estatales — SBN (CSST-SBN) se conformé con Resolucion N° 092-2016/SBN del 30 de diciembre del 2016, para el periodo 2017-2019 El Comite esta integrado seis (6) personas; tres (03) representantes titulares de la parte empleadora y tres (03) representantes titulares de los trabajadores y (03) suplentes de ambas partes respectivamente, El Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo se conformé de la siguente manera: Puesto Representantes del empleador Representantes del tr : ‘SECRETARIO(A) GENERAL — as Titular paieelies Roberto Carlos Arrunategui Sanchez ‘SUPERVISOR(A) DEL SISTEMA ADMINISTRATIVO Titular DE PERSONAL Miriam Edith Valenzuela Armas Jorge Luis Loayza Céspedes TEFE(A) DE LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y Titular PRESUPUESTO Sixto Etson Rojas Vasquez Paul Llamoja Cabanillas | Suplente| _IRECTOR(A) DE NORMAS Y REGISTROS Facies cal José Mas Camus DIRECTOR(A) DE GESTION DEL PATRIMONIO. Suplente ESTATATAL Gilbert Manuel Aguime Gomez Victor Hugo Rodriguez Mendoza TEFAYA) DE LA OFICINA DE ADWINISTRAGIONY Suplente FINANZAS. Maria Elena Benites Flores ‘Ysmael Rafael Mayuri Quispe Los suplentes del CSST-SBN, participarén Unicamente en la vacancia de algun miembro titular, de acuerdo a las causales establecidas en el articulo 63 del DS N°005-2012 TR Identificacién de peligros, evaluacién de riesgos laborales y control de riesgos, mapa de riesgo de la SBN. La matriz de identificacién de peligros, evaluacion de riesgos y control (IPERC) se realiz6 mediante la técnica del andlisis sistematico de riesgos en cada una de las labores que cada rea realiza. Se organiz6 un equipo técnico conformado por dos especialistas por parte de la empresa contratista “Elite Ingenieria de Servicios SRL” y personal de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales de cada area correspondiente. La matriz de IPERC se ha realizo teniendo en cuenta la RM N*050-2013-TR, aplicando el método 1 como referencia. Asimismo, el andlisis de puestos efectuada de la IPERC, establece medidas de control como sugerencia y proponen procedimientos y otros documentos de control operativo como medida de prevencién de los riesgos identificados. En la elaboracin de los mapas de riesgos se tomaron en cuenta los lineamientos establecidos por la NTP 399.010-1 “Sefiales de Seguridad” y basados en la referencia de la RM. N° 050-2013-TR; para ello se realiz6 la inspeccién técnico-visual de cada una de las instalaciones con las que cuenta la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales para poder obtener la distribucién fisica y real en cada una de las areas. Es una herramienta participativa y necesaria para llevar a cabo las actividades de localizar, controlar, dar seguimiento y representar en forma grafica, los agentes generadores de riesgos que ocasionan accidentes, incidentes peligrosos, otros incidentes y enfermedades ocupacionales en el trabajo. La ejecucion del desarrollo y actualizacion de! mapa de riesgos y de la matriz de IPERC. ‘se detalla en las actividades del Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo 2018 (PASST). Ver detalle de la matriz de IPERC de la SBN en documento adjunto. (Anexo N°2) Ver detalle de los mapas de riesgo de la SBN en documento adjunto. (Anexo N°3) . Organizacion y responsabilidades 8.1, Organigrama de la SBN. Und de Tobie "Demmentara hires ‘haan | saan aay, || moneerenate 8.3, 8.4, 8.5. VRE K= SBN 8.2, Responsabilidades de la Alta Direccién. — Liderar y apoyar el cumplimiento de! Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo 2018, — Asumir un compromiso visible con la Politica de Seguridad y Salud en el Trabajo de la entidad, ~ Evaluar el desempefio del CSST-SBN. — Participar y/o recibir retroalimentacion de las actividades planeadas y programadas CSST-SBN. Responsabilidades de los servidores civiles — Desempefiar sus labores cooperando en el cumplimiento de las disposiciones de la entidad respecto a seguridad y salud en el trabajo, pues el comportamiento del trabajador es factor determinante de su seguridad. — Participar en el mejoramiento continuo de las condiciones fisicas de la edificacion, condiciones de trabajo y bienestar del trabajador, a través del CSST-SBN. — Informar a su jefe inmediato y/o al CSST-SBN en caso se identifique alguna Condicién que dae su integridad 0 la de sus compafieros en la entidad. Responsabilidades del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo EI Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo tendra las funciones determinadas en el Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo aprobado por el DS N°005-2012-TR, las cuales son: — Conocer los documentos € informes relativos a las condiciones de trabajo que sean necesarios para el cumplimiento de sus funciones, asi como los procedentes relacionados con las actividades del area de Seguridad y Salud en el Trabajo. ~ Aprobar el Reglamento Intemo de Seguridad y Salud en el trabajo del empleador. — Aprobar el Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo. — Conover y aprobar la programacién anual del érea de seguridad y salud en el trabajo. ~ Participar en la elaboracion, aprobacién, puesta en practica y evaluacién de las Politicas, planes y programas de promocién de la seguridad y salud en el trabajo, de la prevencion de accidente y enfermedades ocupacionales. ~ Aprobar el plan anual de capacitaciones de los servidores civiles sobre seguridad y salud en el trabajo. - Colaborar con los servicios médicos y de primeros auxilios. — Reunirse mensualmente en forma ordinaria para analizar y evaluar el avance de los objetivos establecidos en el programa anual y en forma extraordinaria para analizar accidentes que revistan gravedad o cuando las circunstancias las exijan. Responsabilidades de los Brigadistas. ~ Apoyar al Comité SST en el cumplimiento de sus responsabilidades, = Apoyar en las inspecciones de Seguridad y Salud en e! Trabajo realizadas. = Apoyar en la investigacién de accidentes de trabajo. 10 — Estar preparados para responder a diferentes situaciones de emergencias (primeros auxilios, evacuacién y lucha contra incendio) 9. Capacitaciones en seguridad y salud en el trabajo El programa de capacitaciones esta considerado en el Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo 2018; se han definido en base al resultado de a Identificacion de Peligros y Evaluacién de Riesgos de todos los procesos que comprenden la actividad de la institucion. El objetivo principal, es sensibilizar @ los trabajadores sobre los riesgos a los que estan expuestos durante el desarrollo de sus actividades y brindar las herramientas y medios necesarios para hacer frente a estos. Para el cumplimiento, con la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, y su Reglamento aprobado por el D.S N° 005-2012-TR y demas modificatorias, se realizaran las siguientes capacitaciones generales y especificas, induccién en materia de seguridad y salud en el trabajo: ITEM ACTIVIDADES. OBJETIVO DIRIGIDA ‘Sensibiizar al trabajador ingresante Induccién en Seguridad y A todo el personal 1 sobre la prevencion de riesgos Salud en el Trabajo ree ingresante 2 _|Pausas Aetvas ‘Capacitacion General 3 | Reporte de Actos/Condiciones ‘Subestandares, Incidentes y | Brindar a los colaboradores las Accidentes, medidas preventivas en Seguridad y Capacitacion General Salud en el Trabajo en riesa0S| 4 todp of personal 4 [Etgonomia en eltrabajo~ | Comunes, Trastornos musco esqueléticos: 7 Capacitacion General 5 | Prevencion de infecciones de Transmisién Sexual Capacitacién Especifica: Brindar los conceptos basicos a los, 6 |Importancia y uso adecuado | trabajadores sobre a importanciay | Personal identiicado del protector solar uso correcto de protector solar. Brindar capacitacién y enirenamiento alos brigadistas de emergencia, 7 | Capacitacion specifica + Brigada de Lucha contra Brigadistes de Brigada de Emergencia Incendio Emergencia + Brigada de Evacuacién = Brigada de Primeros Auxlios 10. Procedimientos La lista de procedimientos del Sistema de Gestion de Seguridad Salud en el Trabajo correspondientes al 2018, que se elaboraran, para su aprobacién son los siguientes: a - B2SBN TEM DESCRIPCION VERSION ‘OBJETIVO ET precedinieno ens como algae 6abioCor la imetodoiogia’ para la comecta 2signacion devolucdn camo, pore as) contol is 01 | Procedimionto de gestion de | 4 | iteacion de elomantes Ge protecclon personal (EPP). que deberan usar cbigetonamente fos servdores.cvies de acuerdo. 2 los nesgos presents on el ea laboral corespondien Er procedimieno tiene como fnalcad esablocer un’ mecanismosstrnatico, independent y ocumentado para la planiieacon realizacion va [ev las aucioras, informer. ios” resultados, ‘mantener los regsios asi com ientica ls Mocesidades de eiminasion y prevencon de no cenformidades ene! SGSST. | 2 _| Procedimiento de aucitoria interna 11. Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo La SBN realizara las inspecciones de tipo opinadas por el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, destinadas a detectar condiciones inseguras o actos inseguros de los trabajadores, equipos, infraestructura y otros. La ejecucién de las inspecciones periddicas (opinadas) se realizard de acuerdo al Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST) por el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (CSST) de la SBN, seginn lo estipulado en el D.S N° 005-2012-TR, Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, en el literal k) del Art. N° 42 del mencionado reglamento. EI Analista de Seguridad y Salud en el Trabajo acompafiara a los miembros del CSST en las inspecciones periédicas programadas 0 cuando se solicit. Para registrar los resultados de las inspecciones, hacemos uso del formato de: “Inspecciones Interna de Seguridad y Salud en el Trabajo”. Las observaciones o desviaciones encontradas tendran que ser reportadas al responsable del 4rea para su cierre y se presentara el Informe de inspecciones periédicas. 12. Salud Ocupacional cargo la vigilancia de la salud de los servidores civiles. La entidad realiza exmenes médicos ocupacionales (EMO) a los servidores civiles de la SBN de acuerdo al Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST) K Supervisado por el Médico asistencial de la institucion. Cabe mencionar que, tiene a su - 4 Vv v 13. Proveedores Los servicios que se brinden a la SBN a través de contratistas, subcontratistas y proveedores, deberan garantizar e| cumplimiento de lo establecido en nuestro Reglamento Intemo de Seguridad y Salud en el Trabajo. Toda empresa proveedora de servicios que ejecute trabajos y trabajo de alto riesgo en la entidad, deberd presentar obligatoriamente en su propuesta econémica la siguiente documentacién, esta informacién debe estar incluida en el los términos de referencia (TAR), que se requieran para la contratacion de un proveedor (contratista) que realice 2 OBSBN servicios de manteamiento, infraestructura, seguridad fisica, servicio de limpieza, servicio de soporte; ademés debe estar regulada en el procedimiento de gestion de contratistas: - Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR): Pension y Salud - Procedimiento de Trabajo Seguro. - Procedimiento Operacional - Procedimiento de IPERC - Cettificados de Aptitud de sus trabajadores, - Matiz de IPERC. ~ Control de riesgos operacionales - Constancia de Alta-SUNAT del personal destacado - Charla de seguridad de inicio de jomada. - Anélisis de Trabajo Seguro (ATS). - Hoja de Seguridad (MSDS) - _Inspeccién de Equipos de Proteccién Personal - Inspeccién de Herramientas y Equipos. Esta documentacién seré requerida en cualquier momento al contratista de la ejecucién. de los trabajos por el Sistema Administrative de Abastecimientos, a solicitud del Sistema Administrativo de Personal o quien haga sus veces. 14. Plan de Contingenci: is EI Plan de Contingencias constituye una herramienta de accién orientada a salvaguardar la vida y patrimonio dentro de las instalaciones de la entidad. Establece procedimientos y acciones basicas de respuesta para afrontar de manera oportuna, adecuada y efectiva en caso de un accidente y/o situacion de emergencia durante el desarrollo del trabajo. La SBN tiene como objetivo la implementacién de un sistema activo para afrontar de manera oportuna y efectiva las emergencias que puedan presentarse, tanto por la accion del hombre (accidentes e incidentes peligrosos) como los desastres naturales. Se estableceran procedimientos y acciones basicas de respuesta que se toman antes durante y después de la emergencia. Para este afio 2018 se elaboraran y publicarén los Mapas de Riesgos, se programarén simulacros, asi como se desarrollaran capacitaciones SS) Para los brigadistas de emergencia y se elaboraré el Plan de Respuesta ante Emergencia 2018. Para cumplir con los objetivos, corresponde a los niveles de direccién de la organizacién, se difundira el contenido del Plan de Respuesta ante Emergencia 2018 a todos los servidores civiles, proveedores, contratistas, visitas que acceden regularmente a nuestras e instalaciones para que tengan pleno conocimiento del alcance de las funciones, responsabilidades y acciones que les corresponde. 15. Investigacién de accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales 4 La SBN reporta, registra e investiga los accidentes, incidentes que ocurran en el trabajo, | ‘emitiendo las recomendaciones respectivas para evitar la repeticién de éstos. Ocurrido el evento indeseado, se actia segiin el procedimiento “Procedimiento de incidente, incidente peligroso y accidente” 13 16. 47. k= SBN El CSST de la SBN debera realizar una investigacién cuando se hayan producido dafios a la salud de los servidores civiles de acuerdo a como lo sefiala el Capitulo II del D.S. N° 005-2012-TR. Este equipo de trabajo se tendra que reunir como maximo 24 horas después de ocurrido el evento. Asimismo, en un plazo no mayor de 72 horas debera de emitir los reportes necesarios para que sea evaluado por la Alta Direccion de la entidad Las estadisticas de los accidentes de trabajo que ocurren en la SBN, serviran para evaluar la efectividad de los programas de seguridad trazados, asi como planificar las futuras actividades de prevencion Auditoria El objetivo de las auditorias es verficar el grado de cumplimiento del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, para lo cual se elaborara para este afio el Procedimiento de Auditoria, el cual seré revisado por el CSST - SBN para su aprobacion del documento. Garantizando que se respetan las actividades del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo y los requisitos legales Ley N° 29783, D.S. N° 005-2012-TR y demas modificatorias, a través de la “Lista de Verificacién de ientos del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo”. Como ultimo fin es promover la mejora continua del sistema, Estadisticas El Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) recibiré informacion Periédica del Sistema de Administrativo de Personal (SAPE) en cuanto a la poblacién (distribucion de género, personal discapacitado), rotacién de personal, ausentismo por accidente 0 enfermedad; numero de horas trabajadas, etc. EI Sisterna Administrativo de Personal es responsable de custodiar los registros y evaluar junto con el CSST de la SBN, la informacion estadistica en materia de seguridad y salud en el trabajo, para ello se propone los siguientes indicadores de gestion: 17.1. indice de frecuencia de accidentes (IF) Indica la cantidad de accidentes con pérdida de tiempo o reportables sin pérdida de tiempo, ocurrida y relacionada @ un periodo de tiempo de 1 000 horas trabajadas (anual) Indice de Frecuencia (IF): = N° de accidentes x 1 000 Horas Hombre Trabajadas (N° Accidentes = Incapacitantes + Mortales) En este indice debe tenerse en cuenta que no deben incluirse los accidentes de tréfico (ocurrido al trabajador durante el desplazamiento desde su domicilio hasta su lugar de trabajo y viceversa), ya que se han producido fuera de las horas de trabajo. Deben computarse las horas reales de trabajo, descontando toda ausencia en el ‘trabajo por permiso, vacaciones, baja por enfermedad, accidentes, etc. 14 SBN En los casos de viaje por comisiones los accidentes de ida y retomo al centro de trabajo deben ser considerados por encontrarse en una comisién de trabajo. 17.2. indice de severidad de accidentes (IS) Es el numero de dias perdidos 0 no trabajados por el personal por efectos de los accidentes de trabajo relacionandolos a un periodo de 1 000 horas de trabajo (anual), Indice de Severidad (IS): = N° de dias no trabajados/ perdidos x 1 000 Horas Hombre Trabajadas 173. indice de accidentabilidad (IA) Una medicién que combina el indice de frecuencia con tiempo perdido (IF) y el indice de severidad (|S), como un medio de clasificar. Es el producto del valor de! indice de frecuencia por el indice de severidad dividido entre 1000 indice de Accidentabilidad (IA): 18. Implementacién del Plan 184. Presupuesto Financiado: Mediante la aprobacion de la Resolucion N° 104-2017/SBN, se aprueba el Plan Operativo institucional 2018 el cual establece el presupuesto aprobado para el Sistema Administrativo del Personal, 2.3.3. Gestin de Relaciones Humanas y Sociales, por el monto de s/. 539 024.00 soles, del cual s/. 308 194.79 se designd como presupuesto de la implementacién del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo para la SBN. 18.2. Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo Para cumplir con los objetivos planteados del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo; contamos con un Programa anual de Seguridad y Salud en el Trabajo - 2018. Mediante este programa se establecen las actividades y responsabilidades con la finalidad de prevenir la Seguridad y Salud de todos los servidores civiles de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales. Se realizaré un control mensual para vertficar el cumnplimiento de las actividades. Ver detalle del Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo en el documento adjunto. (Anexo N°4) 19. Mantenimiento de los Registros de Seguridad y Salud en el Trabajo El Sistema de Administracion de Personal o quien haga sus veces, elabora los procedimientos para el mantenimiento de los registros y custodia los registros del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo de la SBN, en medios fisicos y digitales, = 15, ‘en cumplimiento al del articulo 35° del D.S. 005-2012-TR Reglamento de la Ley N° 29783, la Ley de SST establece el tiempo de conservacién registros. 20. Revision del Sistema de Gestién de Seguridad y Salud en el Trabajo por la Alta Direccién. El Sistema de Administrativo del Personal (SAPE), el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (CSST), Alta Direccion (ADIR) evaliia el desarrollo y cumplimiento del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo a través de los documentos que permiten medir la eficacia del sistema, Estas revisiones deben incluir la evaluacion de oportunidades de mejora y la necesidad de efectuar cambios en el SGSST y los objetivos de Seguridad y Salud en el Trabajo, La revision del sistema de gestion de la seguridad y salud en el trabajo se realiza por lo ‘menos una (1) vez al afio. El alcance de la revision debe definirse segun las necesidades y rlesgos presentes, tales como: a) ‘Lista de Verificacién de Lineamientos del Sistema de Gestion de Seguridad y ‘Salud en el Trabajo”. b) Informe anual de SST, sobre el cumplimiento del Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo; se hace uso de indicadores estadisticos seguin normativa. ) Informe anual del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo a la Alta Direccién (ADR). ) Reportar trimestral de las estadisticas de accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales y estados pre patologicos, €) Reports trimestrales de las Actividades del Comité de SST. 21. Anexos: Anexo N°1: Diagnéstico del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo de la SBN ‘Anexo N°2: Matriz de Identificacién de Peligros, Evaluacién de Riesgo y Controles de la SBN ‘Anexo N°3: Mapas de Riesgo de la SBN ‘Anexo N°4: Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo de la SBN - 2018 16 Sa Bt sen ‘Anexo N°1 Diagnéstico del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo de la SBN K%SBN TIPO DE DOCUMENTO: ESTUDIO DE LINEA BASE . NOMBRE DEL DOCUMENTO: . DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ELB-001-2018-SBN/OAF-SAPE Sistema de Administrativo de Personal San Isidro, 23 enero del 2018, Version N°1 + Revisado por ‘Aprobado por INGE RA AMBIENTAL istardeSegueidad y wnmanalt Sistema Salud en el Trabajo. _| Administrativo del Personal Ing. Patricia Cano Soncco | Gabriela Gadea del Carpio DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGU: SALUD EN EL TRABAJO JAD Y 1. INTRODUCCION Elafio 2011 se promulga la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, y en el 2012 el DS. 005-2012-TR "Reglamento de la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo” el cual busca promover en las empresas la adopcidn de Sistemas de Gestién en Seguridad y Salud orientados a proteger a sus trabajadores de la ocurrencia de accidentes o adquisicién de enfermedades ocupacionales y que incluya los principales elementos de la politica, organizacién, planificacién y aplicacién, evaluacién y mejora continua. La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, en constante compromiso con la integridad de su entorno y el bienestar de sus trabajadores, ha asumido el compromiso de adoptar todas las disposiciones descritas en la Ley N°29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, y del D.S. N°005-2012-TR, Reglamento de la Ley, siendo el objetivo de ambos promover una cultura de prevencién de riesgos laborales en el pais, trabajando conjuntamente, empleador, estado y colaboradores. El estudio de linea base se realizé el dia 23 de Enero de 2018 utilizando la lista de verificacién de lineamientos del sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo que se propone en la Resolucién Ministerial N°050-2013-TR., realizado por: - Ing. Cano Soncco, Patricia Ysabel. 2. BASE LEGAL * Ley 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo" + Ley 30222 - Modificatoria de la Ley 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo" * RM, 050 - 2013-TR * DS 005-2012-TR “Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)’. * RM. 312/2011-MINSA Protocolo de Examenes Médicos Ocupacionales. 3. OBJETIVO El objetivo del presente estudio de linea base es mostrar la realidad actual de la empresa antes de adoptar las disposiciones descritas en la Ley y el Decreto Supremo antes mencionados en lineas anteriores, verificar el cumplimiento en la legislacién nacional de los requisitos de la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y el DS.005.2012.TR Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo del Ministerio de Trabajo (MINTRA) en la Empresa 4. INFORMACION DE LA EMPRESA ] SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES 4. RAZON SOCIAL: | ESTATALES 2, RUC: 20131057823 3, ACTIVIDAD ECONOMICA: | Aciividad Administ. Publica en General 4. CIIU: 75113 "5. DIRECCION: = ‘Calle Chinchon Nro.890 0 6. DISTRITO: San Isidro 7. DEPARTAMENTO: Lima | 8. PROVINCIA: Lima’ 3 TELEFONO: ~ | (01)317-4400 ANALISIS DE CUMPLIMIENTO LEGAL EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN LA EMPRESA En la Inspeccién realizada en las Instalaciones de superintendencia Nacional de Bienes Estatales, ubicada en Calle Chinchon Nro. 890, se verificé que se cuenta con un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo acorde al DS.005.2012.TR, Reglamento de la Ley N°29783. Para el llenado de la Lista de verificacién de lineamientos del SGSST de la SBN se tuvo las siguientes consideraciones, y se debera tener en cuenta los siguientes lineamientos: Lineamientos 1 | Compromiso e Involucramiento | | Politica de Seguridad y Salud en el Trabajo i | Planeamiento y aplicacion - Iv | Implementacién y operacién V | Evaluacién normativa vi | Verificacion Vii | Control de informacion y documentos vit Revision por la direccién Cuadro N*1 Lineamientos del SGSST En la columna de "Puntaje", se colocé el puntaje de acuerdo a la siguiente tabla: 4 | Excelente, cumple con todos los criterios con que ha sido evaluado el elemento. Bueno, cumple con los principales criterios de 3 | evaluacién del elemento, existen algunas debilidades no criticas 2 | Regular, no cumple con algunos criterios criticos de evaluacién del elemento. 1 |Pobre, no cumple con la mayoria de criterios de evaluacion del elemento. (9 [Malo, no cumple con ninguno de los criterios de evaluacién del elemento. Cuadro N°2. Puntuacién de la evaluacién de los lineamientos. En a columna de "Observacién" se redacta las observaciones orientadas a como se encuentra el punto evaluado. La evaluacién se da con la sumatoria de todas las calificaciones obtenidas y se obtiene el % obtenido respecto al maximo puntaje que se puede obtener. La mayorla de elementos del SGSST no son aplicados. x<30% |Se necesita con urgencia mejorar los procedimientos y condiciones fisicas del lugar. Algunos elementos principales del SGSST no son aplicados. Estructura orgdnica formalizada y registros, medidas de la planificacién e implementacién, revisiones Regular | °° pi *= x < | Existen algunas debilidades no eriticas. Las condiciones 30% | fisicas en el lugar son buenas y requieren s6lo mejoras menores. Los servidores civiles estan involucrados y su cumplimiento con los procedimientos es visible. Los elementos del SGSST estén implantados. Los registros documentarios estan al dia y hay evidencia visual que confirma el cumplimiento con los procedimientos. El compromiso de la Alta Direccion es 90% >=x |Visible y activo. Los servidores civiles muestran un total <= 100% |compromiso hacia el cumplimiento del programa de seguridad. Las condiciones fisicas en el lugar se mantienen en un excelente estandar. Se realizan revisiones regulares del SGSST. Se realizan buenas practicas no se requiere accién. ee Cuadro N°3. Evaluacién de resultados de los lineamientos del SGSST NAS/LL0Z-LP0.N unoM=oy | vecez.n for zz.1 PepiNeWoU e] 9p o1quauIND NESILLOZ-2PO.N UoIoMOS=E 8162. MOT Ze. ‘ugoez1ueb.0 «| ep soxquie 0 80pm) ap LooRyaxd ap osNHO9 [3 pCREB HUSUNI S| ‘1 9p upigeyceded pues od unisnyc 8062.0 f01 22.4 “olegen fo us pres & pepunées 2p eomind| ei ve oprseiges9 0) veo sopyewnidiven uese & ussoVe0 sexopeleqes $07] NAS/L102-LP0.N uponp=o | cessz.n for zz. THIET TSP BUDE] Jourew v1 20d epezjeoue eee olvaen ve prigs A pepunGes 2p eowyiod £n| Nasiztoz-2r0.N uponossy ur » | tozsoo sate ay 1 e9162.N Ao7 zz. fofegen jo us pres & popuntis op eusIeu 222d eperdonde Keoyizede peluouunaop eoq)od eun asp ' ‘oTeaeiT jo we pres A pHUNBES oP EOMTCN TH asso ‘olegen vo pres & popundos e 1q0s sauots329 Z.N £01 81 bpp seweopwene k seveupo souounay | ¥ | SRA6ZN/STELHY loo) ug saropetenen op sauetussaitas so) ap unnedoqied e| eeWo, as] OF TSE AMOI SG BADEST ‘obsa11

ap sauorteodsip exdope & olegea ap crsond lepe> ved soursooou epueraduoa ap soysinbos so, ejousjedwog ‘LL We 9S-NOSIZ102-620.N voMOSOY BT z40e-s00 $10 Z¥.uv 5 edionsed oleae) v9 pries K pepuntag 9p oswedns 0 91w05 13 (@€2 ‘10V0 Sv ¥0130) Nasizt02 *P0b JN UEMES=R! £102 1a Pw PIES A pepunbes e sopi6up sosinces quBisap 9S wa ztoz-so0 $a 9z.uy eRe. AO S2.1N7 ‘legen je pres & pepundias ap uoasa6| ‘2p eats 1e0fous 0 seqsowscu} eed oisandnsaid opeutsep ay 2g| ope 2p Sayan S| U9 8e2))20059 sepepiegesvodser se euueIap ‘oKmPUDG} ‘orsond 9p Sound ‘NAS e19p oumpu| onowerBer ‘8262. 407 90.0 "NQS ®1 9p opuew ap soja sol ‘2 oleqen jo uo pres A pepuntes us seayysedse sepepagestndsas us|si3 oisenueBio 1SS95 BP eniow ejopuewersis sosinoe: @ euonsa6 NES &1 wT Z102-s00 S'0 9z.uy 16826201 $2. 1889s se1fou ered soueseoou sosino! 9p euodsip Nas ©} 0162.N AO 92. THSEARER) £16 195 €19p uo1se6 ej ue osunxiuon & ofze.pH W OUNSe NBS EY Bres0pr zz208.N Ko 2.09 (22162. F792. LSSOS PP sopeynsa1& voTEDyde ‘oyowxs9p fp] opefveaus eunsiad je eyeso2ou pepHcne ef souo}2un se] e62}9p NES Jor oxoauypo.or ‘ev0ypny ap ojsenusps2014 ‘sevoozedsuy 9p souojulpodoig ‘sanLaIpLl 8162 JNA wev'er tor ay ‘usiu e|2p ouauanéas p opuep‘saiopetegs ‘ewerGoxd ap soouene‘soonsipeiso Souwoju ‘SOW vuoio0ena 0162.11 ZZ. DET BESS EE SOT uo ofeges Uo pres K pepunBas ap UNREAD ap EURISKE AP UOEeLE=IU sF DSLBE NET ZEW ‘oTeqen ue pres { pepunos op euojeur ue enuju62 eu eT Fr 0062.N 1 Ze. 40d ofeqe. uo pres & peplnos ap uoIsa6 =p EUDISS op SOLOUDID Sof ub uomedaqied K eynsuo9 “upoedoNIed "Up2e/N ap ee er x ow = TE RCIETE OPT Pp sojvoMucou op UoeD} Ins & iss 9p fo7 evo opceiaese 0 uo0 soperedwoo opis uey sOpeuNSS! 297 BL hoz's00 S'0 LL.tv Nas €1 6p ofgen | “eerez. fo Ley loisend epe> ue aseg eoul ep opnse 0 reokH UnjeneNs Bun opezIee4 BY 35| 102 out ze + | caxszantorsi.uy | Kem op seppow sjopunins nysossoup uonenea keaiipdep | 6 \ejoeayneey um apediotied wey secpaegea a op enue0ne de 27 Trae Sa an p Speer speA [EE SIT Sa BF TTT TITS - SRT "02 ou ont ¥ | SS162.NTUS.IY | ron pes mop Kokgen on sovonn® se19p soopmmd swag | be ae ‘ropfalGe GBsou op voperiens eae 102 Oa 24 > | ease isa L ¢ copoiqea ronouepedone ewece | o0 “ISG 9p e9yeu Le up7OnGUL s0be01 NAS/L1O2 20.N oD z SSNS SUBTBTTEN|—FE—| op yonuos Kugroens costed alae Iss 6 Puy Ug € SE SEES ap UyLaTO ap Swe Bork sous! so ATUACON | FS | ap vorseaynvop eed owoquvouRld ERs names BpapTET—|—E—| SBL82.N FO 05. SERS SHOEI soa ono a | Eg | PY SponSope ore S "apobien pave PeNS a aoRUED TT | 2n.0\0=p 9p ean! Ohm pUDY spp sods aos ce potas KORE AIG + Ts | 8 n n Siem anor | 7s cusuncop ep ecedady sump | —E | 21ccs00 50 v0.0 pusod ooo. | 75 Dammam £2462.1 507 20.07 Seapason eis opoNGLD| — ERTS sobs07 fra cionescouoemen acm) 2 | cuszntereaiw | ene ntind eamneniemdsminiecononcnsent Nese] ohmupmO RP ENON TOeISS sorry uma mo wemcody ewmiea | c sondos somes 9p condos somongon ssocoxd mummy | cc e102 Les peulboig aes uzzioe ep pray wig pp voenaodyounpueg | € ; pdespp cob | ze e102 195 op eure e000 eLs2.n A ater op pray vig pp vocnaody oumpueg | € space sewion 1000 nang |e e102 1ss 9p eu.boig oonsoubea fressoaa TRAE —T (enouia upoenea) oe e wu ie page tp abog rupee sp nists ones repintos ep vosoo opeumss| y | oop gtl aya z Tppaeae KowwenueeueS Faw Reaaaaa |e eee ; pee SRISZ.N BT SSAY | seuor © epscce opiGopan & opeycede> euns.od 9 40s anb eoaut® WES €1 ana coma srionnacnopa'snng| © | MEN, |. sanguin nnenaprsencpaane Seal & eta sepcmuanoter kempones eerie e ‘ wenre| voaeasmapouume | 7 meseeeneeeee =. : corneum: | €8262.N 497 6p. | Se] ap sauo}e2y/pow ajue 06saU ap UoMUaAaId ap SePIpAU 1eWO) UA eN}oy CBLEZoN M1 GUY 9p OpIMyRSUOD B1S@ NES e] ep ofeges) 19 US PIES A pepUNGES ep PHLIOD 13] e ees rn ST beau sees anenin |e z ; am mpage ets onone Sats ere ang oy ceo duane kaalaga sheer ee oF a Se conten aronee * ZL02-S00 S'd 08. Hy | ™ wm reewnne, s. eee morse — OP enury Usic FP Upaqaidy ‘1UHIpUaE * 2 ie cUaRWINBAS ez\jea) as A cpLEHUNdUIND je eed SozEId A Soduiay Laut o a st ofegen yuna peo ico taocte|| pountetramehcomagppeasiaasmainisetey| | ca AME aaa er ren |e 8102 135 ap ewes6oig Rie Sa ORey Seas aes || conn eie0dpysegeemeen mmnticdemanes oo] wo 8102 1SS ap ewesbod SiN OGY emt ayn | > 1. ee ee 810z uuzioz SOpETCD, : 2 Sniegunqeeaaeseeaes in Se ae a toguauca dv oop a uparens [sare a ee Se 8 v9 pnyes A pepundas ap saiqeoyj)yeNd SoANBigo YOO ejuaNd NAS E7 E a ira eae tk 2 en A ae Te ee « Sn Geo 7m ‘Bounbious op souopenys © eisondsa1 maniao : slew) | Meee Gemopsigpels resessigestamssoaer ee — {+t i ene ng snp ee] 1.N UPONIOSOY, + “oleqen PP S0bs0u 80 ap Uo!soNpoU. LOS 1S OP Pano 9p SONIA 507 “3587 op pnuco fp endure anayaeIs9 AWPU ‘SEATESTOUpE O SEN] SEPP ‘pueidope ‘SOBs sosfyed so} 9p ouB)URIsR 0 O9UND “ojUOILEIEL ‘soajGgqr9 ‘sooqwIND "sooIsy so}Ge eB upDISOMe e| and axad NES en] Yow ® zat - Ear Ta eT ERS | TT Pepibidep pn pv wyibes upeneeNdA pueK a ePHAN Se] Sh SereUIEN eoNjfoadso UpromIoEdED ¥ “sosoubyod soeusjew soi ap opeidoude os | grt ate any sadetn Kaemupbea ms opoapmantonounmnmunennenan | e¥4 [cena esvet roam | sor OTS oF EIR UOEAENTE wR |THE See ae sats sxmson mos | yyy ety seteg ear «1 soso sep upon ee wep ued on sepa 93 eeieuyeonr ep unceoeieo aupieal 0 |e: P1029005.0, Taegan so sow some sew sou sonpates nwo | #ri J uproeiuauyeouas ap uooeioedey -auepUad] —O 1216975'6r WW | opefeqen p eyoduasop anb souorouny 86 ua soxquaea aonpoxd es opueng | FL ERIS SUP sei ean annie , Opmprau oraun pemenmR seeanbeniere dues | EPL “open ep er ohn ee op Od pw eed aT SFT IE jesauab uppeyoedes * uoget e| ap ovedwasep ewe | Zp ‘es exp veunocepn 7 TS RT RTT ST STON | TAT cas ne 95 @ SuBDUIpENS opeApa! eG — FL on Auppeysedey ‘vonanpuraponsifey |” _|-2i02-soo sia cc wy Seana gin Sear Sy et 15s I _w6 opeWOKiIG PP UEEGOIdY ‘aINEIpLed g Z102-$00 $'0, 99.u1v_ “19S MP sejuestoyuy so] e opeyoedes eyes] —Z) € ae ‘eporeu] 2102-90 $62. ew wound wo Koumdue> Pond af evEdu 98 wnpeiede: © ar {asso senuen so 200.042 .Nuy_|vonfou sowouned souopeuvojul se onb seinBose ered sowruypo2oud 9503 ‘2102-900 8.0 ‘sovopefene ‘que pp UoNseB ap owowmpecod ouON| 0 | toL-v/calee.N | _SO9RANRS

También podría gustarte