Está en la página 1de 2

Ejercicios de introducción a la programación

“Primer Parcial ”
1) Números automórficos Un número n es automórfico si los últimos dígitos de su
cuadrado son los dígitos de n.
Por ejemplo, 5, 6 y 76 son números automórficos
ya que 5² = 2 5, 6² = 3 6, 76² = 57 76.

2) Imprimir el siguiente patrón de asteriscos para tamaño n


Ejemplo
n=4

n=6

3) Imprimir el siguiente patrón de asteriscos para tamaño n, siendo n un numero


impar
Ejemplo.
n=7

4) Imprimir el siguiente patrón de asteriscos para tamaño n, siendo n un numero


impar
Ejemplo.
n=4 n=6

5) Realice la siguiente productoria que permite hallar el valor de pi mediante la


siguiente serie, de n términos.
En este ejemplo, la serie tiene 7 términos.
pi=4*(2/3)*(4/3)*(4/5)*(6/5)*(6/7)*(8/7)
6) En un centro de investigación secreta se ha realizado la siguiente
codificación:
Fuente: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0
Clave: 5 9 1 3 6 4 2 0 8 7
Por ejemplo, el número = 901 se convierte en el número encriptado = 875
7) Una empresa de desarrollo de software tiene 500 trabajadores que idealmente
deberían
trabajar 8 horas/día, desde las 7:00 hasta las 15:00 (horario continuo). El
control de asistencia en dicha empresa se realiza anotando para cada persona
su hora de entrada (hora y minutos) y salida (hora y minutos).

Escribir un programa para:


a) Mostrar cuanto tiempo (horas y minutos) han trabajado cada uno de los 500
trabajadores.
b) Mostrar cuantos trabajadores han trabajado 8 horas (independiente de los
minutos)
c) Mostrar cuántos trabajadores han trabajado menos de 8 horas.

8) Escriba un programa que lea el tamaño de una figura. Su programa deberá


funcionar para figuras de tamaño entre 3 y 10. Por ejemplo, si su programa lee
un tamaño de 3, deberá imprimir:

Tamaño 4

9) Imprimir el siguiente patrón de asteriscos para tamaño n


Ejemplo
n=5

También podría gustarte