Está en la página 1de 4
CONVENIO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL PORVENIR, ARZOBIZPADO DE TRUJILLO Y LA UTES N°6 SERVICIOS PERIFERICOS TRUJILLO Conste por el presente documento el Convenio de Cooperacién interinstitucional que celebran de una parte LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL PORVENIR, con RUC N° 20147170565, con domicilio legal en Avenida Sanchez Carrién N° 500, distrito EI Porvenir, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad, debidamente representada por su alcalde, Sr. Segundo Victor baza Benites, identificado con DNI. N® 17879249 , a quien en adelante se le denominard “LA INICIPALIDAD DISTRITAL”; y de otra parte, LA UTES N* 06 — SERVICIOS PERIFERICOS JILLO, con domicilio en la calle Las Gemas N° 380, Urb. Santa Inés, del distrito y provincia de ujilo, departamento de La Libertad, debidamente representada por su Directora Ejecutiva (C Catherine Vanesa Blas Villar, identificada con DNI 40418645, avocado mediante Resolucién Ejecutiva Regional N° 637-2020-GRLL/GOB de fecha 29 de abril 2020; que en adelante se le denominara “LA UTES N° 6”, y EL ARZOBISPADO DE TRUJILLO, con RUC 20147175281, con domicilio en Jirén Orbegoso 451, distrito de Trujillo, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad, debidamente representado por Emmo. Monsefior Héctor Miguel Cabrejos Vidarte, identificado con DNI N° 06726652; que en adelante se le denominard “EL ARZOBISPADO” en los términos y condiciones siguientes: CLAUSULA PRIMERA: DE LAS PARTES: LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL, de conformidad con la ley N‘ 27972, Ley Orgénica de lidades, es un érgano de gobierno promotor del desarrollo local, con personeria juridica de derecho publico, econémico y administrativo en los asuntos de su competencia y se encuentra facultada para suscribir convenios en beneficio de la colectividad de su distrito, cuya misién es promover en forma concertada el desarrollo integral del distrito, con una gestion transparente y equitativa, con un entorno ordenado y seguro, fomentando Ia actividad ‘empresarial, al contar con un territorio integrado, saludable y con servicios de calidad, LAUTES N° 6, es un érgano desconcentrado de la Gerencia Regional de Salud La Libertad tienen la misién de promover el cuidado integral de salud a través de acciones preventivas, promocionales, recuperativas y de rehabilitacién, con énfasis en la salud del hogar y la comunidad, busca generar estilos de vida saludables y cumplir con ta vigilancia del medio ambiente, el aseguramiento universal, la conduccién sectorial y la promocién de los deberes y derechos ciudadanos, con principios de equidad, calidad y eficiencia mediante la gestion territorial y la participacién ciudadana. EL ARZOBISPADO, es una persona juridica de Derecho Pablico Internacional, perteneciente a la Iglesia Catdlica, que en el Peri goza de autonomia e independencia, segiin el Acuerdo firmado entre la Santa Sede y el Estado Peruano, el 22 de Julio de 1980. Ademés de desarrollar su mision propia, como es la Evangelizacién, impulsa y promueve obras de cardcter social y promocién humana, desde un enfoque cristiano humanista, entre ellas las relacionadas al rubro de la salud, sobre todo en los sectores més pobres y marginados de su Jurisdiccién Eclesiastica. Para lograr este objetivo gestiona ayudas, realiza actividades benéficas, promueve convenios de cooperacisn con otras instituciones, etc. Las partes reconocen que el desarrollo de la salud de la poblacién requiere vigilancia y estrecha coordinacién interinstitucional y, en ese sentido, establecen las normas y procedimientos de cooperacién pertinentes. (CLAUSULA SEGUNDA: BASE LEGAL: El presente convenio tiene como base legal los siguientes dispositivos: 2.1 Constitucién Politica del Pert 22 Ley N* 26842 Ley General de Salud 2.3. Ley N’ 27657 Ley del Ministerio de Salud 2.4 Ley N° 27444 Ley de Procedimiento Administrativo General aprobado por el Decreto Supremo N° 004-2019-JUS Ley N* 27783 ~Ley de Bases de Descentralizacién. Ley N® 27867. Ley Orgénica de los Gobiernos Regionales. Ley N° 27972-Ley Orgénica de Municipalidades Ley N° 26572 Ley General del Arbitraje. Ley N° 27658, Ley Marco de Modernizacién de la Gestién del Estado Ley N° 29344, Ley Marco del Aseguramiento Universal en Salud Decreto Supremo N* 008-2010-SA. "Reglamento de la Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud. Ley N° 291414, Ley que establece los derechos de las personas usuarias de los servicios de salud. 2.13 Decreto Supremo 082-2019-€F, Texto Unico Ordenado de la Ley de Contrataciones del Estado. 2.14 Ordenanza Regional N° 008-2011-GR-LI/CR, que aprueba la modificatoria de la estructura del Gobierno Regional. 2.15. Decreto Supremo N® 008-2020-SA, prorrogada por Decretos Supremos N® 020-2020-SA, N® 027-2020-SA y N° 031-2020-SA. CLAUSULA TERCERA: OBJETO DEL CONVENIO El Objeto del presente Convenio es establecer mecanismos de cooperacién inter institucional entre LA MUNICIPALIDAD, LA UTES N° 6 y EL ARZOBISPADO, para garantizar la continuidad de la prestacién de los servicios de salud, atendiendo los problemas prioritarios de salud de la poblacién residente en el centro poblado menor de Alto Trujillo, acorde con las politicas y planes de desarrollo del Ministerio de Salud, contribuyendo al acceso equitativo a los servicios de salud y fortaleciendo la calidad de atencidn de salud, lo cual se garantizara a través de la autorizacién de la cesién en uso del Policlinico Materno Infantil "Virgen de las Cruces” de la Arquididcesis de Trujillo, para el funcionamiento temporal del C.S Alto Trujillo, debido a la emergencia sanitaria por pandemia COVID -19 y a la reconstruccién de la edificacién del C.S Alto Trujillo. CLAUSULA CUARTA: DE LAS OBLIGACIONES DE LAS PARTES: DE LAMUNICIPALIDAD a) Garantizar la contratacién de 02 vigilantes para brindar se Infantil “Virgen de las Cruces”. b) Garantizar la liquidacién de los servicios piblicos de agua, energia eléctrica, y servicio de internet en el Policlinico Materno Infantil “Virgen de las Cruces”. ¢) Realizar el mantenimiento de la infraestructura del Policlinico Materno Infantil “Virgen de las Cruces”. d) Apoyar en la difusién en las redes sociales respecto al funcionamiento del C.S Alto Trujillo en el nuevo local cedido por el ARZOBISPADO. ios en el Policlinico Materno DELAUTESN*6 a) Gestionar el acondicionamiento externo y/o interno que sea necesario del inmueble cedido, con material prefabricado segin plan de contingencia por reconstruccién del C.S. Alto Tryjillo elaborado por PRONIS, a fin de garantizar la entrega de las prestaciones de salud que le corresponde segiin su categoria 1-4, b) Elacondicionamiento de ambientes prefabricados en el inmueble cedido se realizaré previo consentimiento expreso y escrito del ARZOBISPADO, quedando en beneficio del propio inmueble. anciar la contratacién del personal de salud asistencial: enferma y obstetra, a fin de fortalecer el funcionamiento de la atencién que se viene brindando durante las 24 horas en el C.S Alto Trujillo. d) Disponer los equipos, instrumental y materiales necesarios para garantizar la continuidad Aww de la atencién de la poblacién en el inmueble cedido. oN 2) Garantizar la implementacién de las gestiones administrativas y técnicas para el desarrollo 1 Velar por el buen funcionamiento y mantenimiento de la infraestructura recibida, durante la vigencia del presente el convenio. 8) Garantizar los procedimientos del servicio de limpieza, desinfeccién y manejo de residuos ‘slidos de todas las instalaciones, generadas durante la atencién. h) Ejecutar, monitorear, supervisar y evaluar las actividades desarrolladas por el recurso humano en las instalaciones cedidas. i) Realizar la entrega del inmueble cedido, al término del presente convenio. ¢) de la atencién integral, de acuerdo a la necesidad de salud de la poblacién de! ambito jurisdiccional del C.S Alto Trujillo en el inmueble cedido. DEL ARZOBISPADO a) Ceder en uso el local de! Policlinico Materno Infantil “Virgen de las Cruces”, ubicado en el barrio 6A - Mz I-2 Lote 1, en forma temporal a la UTES N* 6, para el funcionamiento del CS Alto Trujillo. b) Otorgar el consentimiento expreso y escrito a la UTES N* 6, para realizar el acondicionamiento externo y/o interno con material prefabricado del inmueble cedido, segiin plan de contingencia por reconstruccién del C.S Alto Trujillo elaborado por PRONIS. c) Brindar el apoyo que requiera el establecimiento de salud, para el logro de los objetivos Institucionales a favor de la poblacién. d) Participar en actividades de proyeccién y extensién social asi mismo de campafias integrales de salud, siguiendo los principios de la pastoral de la salud. Obligaciones Comunes, seran responsable de: a) Realizar acciones de vigilancia para e! cumpli presente convenio. b) Implementar los mecanismos y estrategias adecuadas para garantizar calidad de atenci6n y buen trato al usuario de los servicios de salud en el Policlinico Materno Infantil “Virgen de las Cruces” como expansién de la capacidad de atencién del C.S Alto Trujillo. ;nto de los compromisos contenidos en el CLAUSULA QUINTA: VIGENCIA El presente convenio inicia su vigencia a partir de su suscripci6n y tiene una duracion de dos (02) afios, pudiendo renovarse previa evaluacién de los resultados y de mutuo acuerdo de las partes, a cuyo efecto suscribiran una adenda antes de su vencimiento; salvo comunicacién escrita en contrario efectuada por alguna de las partes, la cual debe ser remitida como minimo con 30 (treinta) dias de anticipacién a la finalizacion de su vigencia. CLAUSULA SEXTA: MODIFICACIONES: Cualquier modificacién, ampliacién o restriccién que LAS PARTES estimen conveniente se efectuaran en el presente CONVENIO, se hard mediante ADENDAS 0 clausulas adicionales, las que debidamente suscritas formaran parte integrante de este convenio, entrando en vi partir de su aprobacién por las respectivas entidades. ‘CLAUSULA SETIMA: CAUSALES DE RESOLUCION: EI presente Convenio podra ser resulto por 2) Por acuerdo mutuo de las PARTES bajo los principios de la cooperacién beneficio institucional y a la comunidad, dentro del marco de la buena fe, b) Por decisién unilateral, quien deberd efectuar mediante comunicacién de manera escrita su decisién de resolver el presente convenio, mediante carta simple, con una ~anticipacién no menor de treinta (30) dias calendario. ) Por incumplimiento de las obligaciones establecidas constituird causal de resolucién del presente contrato, al amparo del articulo 1430° del Cédigo Civil, de ser el caso la parte afectada deberé requerir por escrito su cumplimiento en el plazo de (15) dias habiles. Caso contrario el convenio quedara resuelto de pleno derecho. CLAUSULA OCTAVA: COMUNICACION DE LAS PARTES Toda comunicacién o notificacién que con motivo del presente Convenio deba ser cursada a cualquiera de LAS PARTES, se entenderé como validamente efectuada, si ésta es dirigida a los domicilios consignados en la introduccién del presente documento, de modo oportuno y efectivo. CLAUSULA NOVENA: DE LA SOLUCION DE CONTROVERSIAS: LAS PARTES, acuerdan ceflirse fielmente a Io especificado en este Convenio. Asimismo, LAS PARTES convienen que, en caso de producirse alguna controversia, reclamacién entre ellas relacionada a la interpretacién, ejecuci6n o eventual incumplimiento, terminacién, invalidez 0 ineficacia de este convenio, pondran sus mejores esfuerzos para lograr una solucién armoniosa de sus diferencias mediante trato directo y siguiendo las reglas de la buena fe. CLAUSULA DECIMA: DOMICILIO Para todos los efectos del presente convenio, las partes sefialan como su domicilio los mencionados en la parte de la introduccién del presente documento; cualquier variacién del domicilio deberd ser comunicada previamente a las partes por escrito con la anticipacién no menor a 15 (Quince) dias antes de producirse el cambio de conformidad con lo prescrito por el Cédigo Civil vigente. De no cumplirse dicho requisito, las comunicaciones cursadas a las partes que se consignan en la parte introductoria del presente documento se consideran correctamente efectuadas. CLAUSULA DECIMA PRIMERA: APLICACION SUPLETORIA DE LA LEY En todo lo no previsto por las partes en el presente convenio, ambas se someten alo establecido por las normas del Cédigo Civil y demés del sistema juridico que resulten aplicables. En sefial de conformidad con los términos del presente Convenio, las partes lo suscriben en tres (03) ejemplares del mismo tenor y efecto legal, en el Distrito de El Porvenir, a lo: . dias del mes de .. del 2021. LA MUNICIPALIDAD UTES N° 6 SERVICIOS PERIFERICOS TRUJILLO. EL ARZOBISPADO

También podría gustarte