Está en la página 1de 53
4D remex ‘GERENCIADE NGENIERIA V COSTOS -SUBOIRECCION DE PROVECTOS NDUSTAIALES E063 PEMEK 2018 wanscne | evo EspeciteacionTerica ‘eansronuacion mousteiat = | “Sistemas de proteceonantiorosivea base de reebrilents era instalsclones * Hoje de 53 supericiales ‘aan Teme Patera E Reeves Sse Especificacion Técnica “Sistemas de proteccion anticorrosiva a base de recubrimientos para instalaciones superficiales” labors Revied AS leg Matin Cenaies Lima ng Gabriel algosVelizquez ng Oya Marha erento Chala ESpecalcia Meeanen Stoperent de geriewa eosneay Tubeias | Gerone de genie y Cass os tenammies lanesarare {teen ee Os tueasa CP To. cumse en ‘GERENGIADE NGENERIA V COSTOS- SUBDIRECCION DEPROVECTOS NOUSTRILES | ET OERPEMEXOE 4 pemex specinacen Teenea ecsc018 | ev. 0 ‘ssrocnacion mousTaat | “Sstenss ce preteen entesrosia tae oe eebrnente per instaones vop2ees superficiales” or BR TST Bret Reeves Sse CONTENIDO CAPITULO PAGINA Introduccion. 3 2. Objetivo 3. Aleance y campo de aplicacién.... 4. Vigencia, actualizaciones y resguardo.....nu 5. Referencias. 6. Definiciones. 7. Simbolos, abreviaturas y acrénimos... 8. Requisitos...... 9. Bibliografia 410. Anexos. eon teniamte' tyeesonars? {teen ee Os uses CP To Cum ie " 2 48 50 ‘SERENA DE GENERA COSTOS SUBOMECOGNDE PROVECTOS WOUSTRILES | crosspENEKan@ 4 pemex srcpcscon ows wasn | feo ‘aaroenacion mousTaut | _SISTENASDE PROTECCIGN ANTICORROSWVAA BASE DE RECUBRIVENTOS PARA INSTALACIONES SUPERFICALES oe 83 Tapa ea I | append Bees E 1 Intreduecién. Con la creacién de Pemex y sus Empresas Productivas Subsidiatias como Empresas Productivas del Estado, dejé de ser mandatorio el atticulo 67 de a Ley Federal sobre Metrologia y Nommalizacién, a su vez las NRF, por ser una cisposicion dingida a dependencias y entidades de la Administracion Publica Federal ‘Con base en lo anterior, se elabord la presente espectficacion con erterios de ingenieria que pretenden reducir los costos y mejorar el ‘cronograma del proyecto, Este documento define os requisites especificos y complementarios de la normatividad nacional e internacional apicable alos sistemas de proteccién anticorresiva a base de recubrimientos para instalaciones superticieles, Las ediciones de las normas, codigos, especificaciones 0 Drocedimientos a las que se hace referencia deben ser as vigentes ala fecha del contrato, incluyendo sus adendas, a menos que se indique otra edicion. Esta ET se realizé teniendo come sustento . Ley de Petréieos Mexicanos y su Regkamento . Estatuto Orgénico de Pemex Transformacién Industrial . Disposiciones Generales de Contratacion para Petrbleos Mexicanos y sus Empresas Productivas Subsidiarias, En la elaboracion de la presents Especifcacion Técnica partcipé personal de las siguientes areas de Petroleos Mexicanos: . Pemex Transformacion Industrial 2 Objetivo. Establecer los requisites tecnicos que debe cumpiir un sistema de proteccién anticorosiva, aplicado a superfiies de hierro y acero al carbono a diferentes condiciones ambientales. 3. Aleance y campo de aplicacion. Esta ET establece las especifcaciones minimas para la preparacion de superficie, aplicacién, inspeccien de la proteccién anficorosiva, asi como las pruebas que deben cumplit los recubrimientos aplicados a superfcies metalicas de las instalaciones de Petréleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. Esta ET no aplica a la ET-001-PEMEX-2019 “Proteccién con recubrimientos anticorrosivos a instalaciones superfciales de ductos", nia la ET-026-PEMEX-2019 de “Proteccion con recubrimientos anticorrosives para tuberias enterradas y/o sumergidas. Esta especificacion es de aplicacion particular en el proyecto de la Nueva Refineria de Dos Bocas, Tabasco, Vigencia, actualizaciones y resguardo Esta espectficacién técnica es vigente durante el ciclo de vida del proyecto de la Nueva Refineria de Dos Bocas, Tabasco; y se debe actualizar si las sugerencias o comentarios de modifcacién lo amertan, ls preset espeicacn toca e.ar sponte para corsa ene pital de tant dee Subecson de royeios Se EET omen ‘GERENCIA DE NGENERIA Y COSTOS - SUBDIRECCION DE PROVECTOS INDUSTRIES | —cr.osa.PEMEX2018 2 pemex unncaiaries wasie [os ‘eansronmacion mposteiat - | _“SISTEMAS DE PROTECCION ANTICORROSIVA A BASE DE RECUBRIMENTOS PARA, INSTALACIONES SUPERFICIALES Hoje 4de 53 ‘apatenson Tie PBGar | spsacq po saw Propet a de Pemex Transformacién Industrial y en el repositoro respectivo del Sistema de Control Normativo de Pemex. La versién original, estara @ resquardo de la Gerencia de Ingenieria y Costos de la Subdireccién de Proyectos Industrales, adscrita a Pemex Transformacién Industral Las sugerencias y comentarios para la actualizacién de la presente especificacion técnica se deben enviar a la Subgerencia de Ingenieria Mecénica y Tuberias, de la Gerencia de Ingenieria y Costos de la Subdireccion de Proyectos industriales, Uibicada en Avenida Marina Nacional No. 328, Edificio B1, piso 6, colonia Versnica Anzures; Delegacion Miguel Hidalgo. Codigo Postal 11300, Ciudad de México o al correo electronico martin cervantes@pemex com. 5. Referencias, a. ET-004-PEMEX-2019.- Proteccién con recubrimientos anticorrosivos a instalaciones superfciales de ducts. b. E7-026-PEMEX-2019.- Proteccién con recubrimientos anticorrosives para tuberias enterradas io sumergidas. ©. NON-O08-SCFI-2002.- Sistema general de unidades de medida. 4d. NOM-123ECOL-1998.- Que esteblece el contenido maximo permisible de compuestos orgénicos volatiles (COV's), en la fabricacion de pinturas de secado al aire base disolvente para uso doméstica y los procedimientos para la determinacion del contenido de los mismos en pinturas y recubrimientos. &. NOM-12%-ECOL-1997: Que establece los niveles maximos permisibles de emisién a la atmosfera de compuestos orgénicos volaties (COV's) provenientes de las operaciones de recubrimientos de carrocerias nuevas en planta de automéviles, unidades de uso miliple, de pasejeros y utiitarios; carga y camiones ligeros, asi como el método para calcular sus emisiones. 1. ISO 8504-1 2000 Preparation of Steel Substrates Before Application of Paints and Related Products - Surface Preparation Methods - Part 1: General Principles Second Ecition (Preparacion de sustratos de acero antes de la aplicacion de pintura y productos relacionados - métodos de preparacion superficial - Parte 1 Principios generales, segunda edicién) g. 180 2966-1974: Cryolte, Natural and Artfcial / Determination of Sodium Content / lame Emission and Atomic Absorption Spectrophotometric Methods First Edition (Crolita natural y artificial - Determinacién de contenido de sodio — Métodos espectrofotométricos de Emisién de flama y absorcién atbmica, Primera Edicion). h, 1S0-8501-1-2007: Preparation of Steel Substrates Before Application of Paints and Related Products / Surface Preparation Methods / Part 1: General Principles Second Edition (Preparacién de sustratos de acero antes de la ~aplicacion de pintura y productos relacionados ~ Métods de preparacién de superficie ~ parte 1). 2000 Preparation of Stee! Substrates Before Application of Paints and Related Products / Surface Preparation Methods / Part 2: Abrasive Blast/Cleaning second edition (Preparacién de sustratos de acero antes de la aplicacion de pintura y productos relacionados - Metodos de preparacin de superficie - Parte 2 Limpieza con arena abrasiva segunda edicion). ISO- 8501/3 2008 Preparation of Steel Substrates Before Application of Paints and Related Products / ‘Surface Preparation Methods / Part 3: Hand/ and Power/Tool Cleaning First Edition (Preparacion de sustratos de ‘acero antes de la aplicacion de pintura y productos relacionados - Metodos de preparacin de superficie — parte 3 Limpieza manual y con herramientas de poder) i, 1$0-12044-1-8: ttima ecicion.- Pinturas y bamnices - proteccién anficorosiva de estructuras de acero por sistemas de pintura protectores ~ parte 1- 2017: introduccién general; parte 2- 2017: clasficacion de ambientes; parte 3+ 2017: consderaciones de dseo; pat 4: tips de superficie y preparation de supercle;parte 5- 2018: sistemas eon teniamte' tyeesonars? {teen ee Os uses CP To Cum ie ‘GERENCIA DE NGENERIA Y COSTOS - SUBDIRECCION DE PROVECTOS NDUSTRIALES a 4 pemex sxscrescon ica aie [rd A — 9 squmesronnnsnses wont a= de pinturas protectores; parte 6- 2018: métodos de prueba de comportamiento en laboratorio; parte 7- 2017: ejecucién y supervision de los trabajos de pintura y parte 8: desarrollo de espectficaciones para nuevos trabajos y mantenimiento j. 180-4624-2016.- Paints and Varnishes / Pul/Off Test for Adhesién. (Pinturas y barnices - Prueba por tin) k. 1S0-2409-2003.- Paints end Varnishes /CrossiCut Test:1994 (Pinturas y Bamices, Prueba de corte en cruz) 180-4628-2-2016.- Paints and Varnishes | Evaluation of Degradation of Paint Coatings J Designation of Intensity, ‘Quantity and Size of Common Types of Defect / Part 2: Designation of Degree of Blistering. (Pinturas y bamices - evaluacion de la degradacion de recubrimientos — designacion de la cantidad y tamatio de defectos, y de la intensidad de cambios de apariencia uniformes— parte 2: verfcacion del grado de ampoltamiento), m, 1$0-6270-1: 2017.- Paints and Vamishes / Determination of Resistance to Humidity | Part 1: Continuous Condensation. (Pinturas y barnices - determinacion de la resistencia a la humedad - Parte 1: condensacion continua) 1. 1$0-11507-1997.- Paints and Vamishes / Exposure of Coatings to Artificial Weathering / Exposure to Fluorescent UV and Water. (Pinturas y Bamices - Exposicién de recubrimientos al desgaste por la accion atmostérica~ Exposicion a rayos UV fluorescentes y agua) ©. ISO 11124 “Preparation of Steel Substrates Before Appication of Paints and Related Products Specifications for non-metallic blast-cleaning abrasives’. (Preparacién de Superfcies de Acero antes de Aplcacién de Pintures y Especiticaciones Productos Similares para limpieza Mecénica con abrasivos no metalices) 6. Definiciones Para los efectos de esta especficacion se establecen las siguientes definiciones: 61 Abrasive Es una sustencia generalmente sélida en forma de particula utlizeda para efectuar la impieza de una superficie metalica 0 no metalica, y que produce un perfil de anclaje cuando por medio de un dispositvo se impacta presién sobre una superficie. 6.2 Acabado Es la capa exterior de un sistema de recubrimiento. Proporciona resistencia adicional, ayudendo a proteger al recubrimiento primario e intermedio del medio ambiente y de la accion de substancias quimicas, 63 Ambiente Es el medio fisico que rodea ala superficie metalica a proteger. 6.4 Ambiente humedo, Es el que predomina en zonas geogréfices cuya humedad relativa promedio anual es de 60 % o mayor. 6.5 Ambiente humedo, con o sin salinidad y gases derivados del azufre, entre otros contaminantes. Steeles is baas e omrowwee ‘GERENCIA DE NGENERIA Y COSTOS - SUBDIRECCION DE PROVECTOS INDUSTRIES | —cr.osa.PEMEX2018 2 pemex unncaiaries wasnie [Rs ‘eansronmacion mposteiat - | _“SISTEMAS DE PROTECCION ANTICORROSIVA A BASE DE RECUBRIMENTOS PARA, INSTALACIONES SUPERFICIALES Hoje 6 de 53 FEET TSE RTSE orsmon ane El que predomina en los Complejos Petroquimicos, Refinerias y Zonas hasta 10 kilémetros a su alrededor, con condiciones de salnidad y gases acidos. 6.6 Ambiente humedo y sali Es el que predomina en zonas geogréficas cuya humedad relativa promedio anual es mayor del 60 %, con brisa marina, asi ‘como los que se localizan a una distancia de 10 kildmetros costa adentro. 6.7 Ambiente marino. Es el que predomina en instalaciones que se encuentran sobre la superficie del mar, tales como las estructuras, equipos y tanques de almacenamiento de las plataformas marinas. 6.8 Ambiente seco. Es el que predomina en zonas geogréficas cuye humedad relativa promedio anual es menor al 60 % 6.9 Aplicador Es la persona fisica con experiencia minima comprobable de 3 afios en la aplicacion de recubrimientos anticorosives. 6.10 Auto imprimante Recubrimiento con propiedades anticorrosivas que funciona como primario y como acabado, el cual es tolerante para superfcies con baja preparacion 6.11. Alta temperatura Son las condiciones existentes en la superficie de equipos o materiales que operan a temperaturas desde 533° K a 833° K (260° C2 560° C), Ambiente donde se localiza la instalacion a proteger. 6.13. Contaminacién visible Son todos aquellos contaminantes que se pueden ver a simple vista, encontrados en la superficie que se va a tratar, tales ‘como éxido, cascarila de laminacién, pintura vieja, grasa, aceite o cualquier otro material extrafo. 6.14 Contaminacién no visible Son todos aquellos contaminantes que no se pueden vera simple vista tales como sales de cloro, sales solubles de hierro y sulfatos 6.15 Contratista. La persona que celebre contratos de obras pulblicas o de servicios relacionados con las mismas. eee eee EET omen ‘SERENA DE GENERA COSTOS SUBOMECOGNDE PROVECTOS WOUSTRILES | crosspENEKan@ 4 pemex serrescon race wasn | fed ‘aaroenacion mousTaut | _SISTENASDE PROTECCIGN ANTICORROSWVAA BASE DE RECUBRIVENTOS PARA INSTALACIONES SUPERFICALES woe 83 a 6.46 Condiciones de Operacién. Son las condiciones bajo as cuales opera un equipo, tubertas y accesories como: Presion y Temperatura, 6.17 Compuestos Organicos Volatiles (COV's).. Es la cantidad de compuestos orgénicos y volatiles (solventes) contenidos en una pintura, que cuando se aplica a un sustrato estos ingresan a la atmésfera y particigan en las reacciones fotoquimicas que con la luz solar y el calor forran ozone, 6.18 Chorro de agua a ultra alta presi Es la aplicacion de chorro de agua a una superficie con el propésito de desincrustar yfo preparar una superficie dentro de un intervalo de presin que varia de 68.95 2 206.84 MPa (10,000 a 30,000 lbras por pulgada cuadrada. 6.19 CWI, 2,3 4 Grados de limpieza de contaminantes visibles que se logran con el uso de chorro de agua a alta y ultra alta presion, en supertices de acero con condicion de corrosién grado C. 6.20 CWABE-10, 10.L, 10 My 10H Grados de limpieza de contaminantes visibles que se logran con el uso de chorro abrasive himedo, en superficies con condicién de corrosién grado C. 6.21 Destello de corrosion Es una ligera oxidacién del acero, la cual ocurre cuando se prepara la superficie con chotro abrasivo hlimedo © agua a presion 6.22 DWABE-10, 6L, 6 My 6H Grado de limpieza de contaminantes visibles que se logran con el uso de chor abrasivo himedo, en superficies con ccondicién de corrosién grado D. 6.23 DWJ-,2, 3 4 Grados de limpieze de contarinantes visibles que se logran en el uso de chorro de agua a alta y ultra alta presin, en supertices de acero con condicion de corrosién grado D. 6.24 Enlace o intermedio Es una pelicula de recubrimiento que se aplica entre el primar y el acabado cuando entre éstos existe incompatibilidad, asi ‘come para incrementar la proteccion anticorrosiva del sistema y el espesor 6.25 Exfoliar Dividir en laminas 0 escamas. Sounumeacrse toner STRADTSRTES TMSOE Se mento ‘GERENCIA DE NGENERIA Y COSTOS - SUBDIRECCION DE PROVECTOS INDUSTRIES | —cr.osa.PEMEX2018 2 pemex exrcacentenca wasnie [Rs ‘eansronmacion mposteiat - | _“SISTEMAS DE PROTECCION ANTICORROSIVA A BASE DE RECUBRIMENTOS PARA, INSTALACIONES SUPERFICIALES Hoje 8 de 53 ‘apatenson Tie PBGar | spsacq po saw Erste toon Do 6.26 EW-1,2,3y 4 Grados de impieza de contaminates visibes que se logran con el uso de choiro de agua a alta y ultra alta presion, sobre superfcies de cero previamente pintadas con condicion de superficie E 6.27 FWU1,2,3y 4 Grados de impieza de contaminantes visibles que se logran con el uso de chorro de agua o a alta y ultra alta presién en superficies de acero previamente pintadas con condicién de superficie. 6.28 Fabricante de recubrimientos Es la persona fisica o moral que fabrica los recubrimientos 6.29 Grados de limpieza Es una condicisn de limpieza que se alcanza en una superficie tralada con cualquiera de los métodos de limpieza conocidos yy que se puede determinar objetiva y visualmente con los estandares establecidos. 6.30 GWI-1, 2,34 Grados de impieza de contaminantes visibles que se logran con el uso de chorro de agua a allay uitra alta presion, sobre superficies de acero previamente pintadas con condicion de superficie G. 6.31 HWJ4, 2,3 4 Grados de impieza de contaminantes visibles que se logren con el uso de chorro de agua a alta y uitra alta presion, sobre ‘uperfices de acero previamente pintadas con condicion de superficie H, 6.32 Inhibidor de corrosion. Es una sustancia liquida que retarda la oxidacion sobre una superficie de acero. 6.33 Inspector. Es la persona fisca califcada o certifcada contratada por Petroleos Mexicanos o sus Organismos Subsidiari, para certficar y hacer cumplirlos requsitos de la obra y requerimientos especificos de operacion 6.34 Interior de tanques de almacenamiento, Son las condiciones existentes en el interior de tanques y recipientes para diferentes fides, como: agua salada, agua potable, turbosina, destilados, crudos, entre otros 6.35. Limpieza con abrasivo himedo (Wet abrasive blast cleaning). Limpieza de superfices con chorro abrasive homed, 6.36 Mordentado. Sounumeacrse toner STRADTSRTES TMSOE Se mento ‘GERENCIA DE NGENERIA Y COSTOS - SUBDIRECCION DE PROVECTOS INDUSTRIES | —cr.osa.PEMEX2018 4 pemex sxscrescon ica aie [rd A — 9 squmesronnnsnses wont a= Perfil de anciaje generado a partir de un ataque quimico con productos comerciales 6.37 Pelicula de, tra, Capa de recubrimiento o pintura, 6.38 Perfil de anciaj Es la profundidad y la forma de la rugosidad maxima, que se obtiene cuando la superficie de un material es impactado con Un abrasive a presion o cuando se le aplica un Mordentad con solucion quimica 6.39 Primatio. Es un recubrimiento cuyas funciones principales son la obtencién de una buena adherencia con el substrato metalico, inhibi la corrosion y presentar una superficie éspera y compatible para que las capas de enlace o acabado logren una buena adherencia 6.40 Pintura Es una dispersion formada por un pigmento finemente dividido en una solucion de resina, aitives y diluyentes. 6.41 Pigmento Particulas en forma de polvo finamente molidas de origen natural y sinttico, insoluble que cuando se dispersan en un vvehiculo liquido para formar una pelicula puedan proporcionar, en adicién al color muchas de las propledades esenciales ‘como: opacidad, grado de brillo, dureza, durabilidad, resistencia al desgaste y ala corrosion, entre otros. 6.42 Polisiloxano. Recubrimiento enticorrosive de nueva tecnologia, resuitado de la combinacién de ligaduras inorgénicas de silicio con polimeros orgénicos como epéxicos o acrlics. 6.43 Preparacién de superficie. Es la accion de eliminar los contaminantes visibles no visibles de la superficie del equipo o material a proteger mediante la aplicacisn de los métodos de impieza conocidos. 6.44 Punto de roci ‘Temperatura en la que la humedad o agua satura el aire de ambiente y se empieza @ condenser sobre la superficie de acer 6.45 Recubrimiento anticorrosivo, Es la pintura anticorrosiva que se eplica sobre la superficie de un metal, con lafinalidad de protegerta del medio ambiente y evitar su corrosion. 6.46 Sistema de recubrimiento anticorrosivo. Sounumeacrse toner STRADTSRTES TMSOE Se mento ‘GERENCIA DE NGENERIA Y COSTOS - SUBDIRECCION DE PROVECTOS INDUSTRIES | —cr.osa.PEMEX2018 2 pemex unncaiaries wasie [os ‘eansronmacion mposteiat - | _“SISTEMAS DE PROTECCION ANTICORROSIVA A BASE DE RECUBRIMENTOS PARA, INSTALACIONES SUPERFICIALES Hole 10de83 ‘apatenson Tie PBGar | spsacq po saw Propet a Es la unin integral de dos © mas recubrimientos anticorrosivos para formar una barrera protectora de un substrato metalico, 6.47 Substrato. Es la superficie del material base sobre el que se aplica una capa de recubrimiento para protegerta de los efectos del ambiente de exposicién permanente o intermitente. 6.48 Temperatura moderada Son las condiciones existentes en la superficie de equipos o materiales que operan a temperaturas desde 333 °K hasta 533 °K (60°C hasta 260 °C). 6.49. Vehiculo. Es la parte liquida de la pintura,formado por resina, disolvente y aditvos, en la cual se dispersa el pigmento y esta ‘compuesto de una(s) resina (s)sintética o natural y el los) disolvente (S). 6.50 WJ-1, 2, 3y 4. Grados de impieza de contaminantes visibles que se logran con el uso de chorro de agua a alta y uitra alta presion. 6.51 Zona de Mareas y oleajes. Son las condiciones existentes en zona de variacion de mareas y oleajes en buquetanques, estructuras de muelles, diques, plataformas marinas de perforacién e instalaciones de altas condensaciones 6.52 Zona de Pisos de Helipuerto, Son las areas donde se requlere una superficie antiderrapante en amibientes agresivos como plataformas marinas, ‘embarcaciones, con alta resistencia ala abrasion y l impact. 7. Simbolos, abreviaturas y acronimos ASTM American Society for Testing and Materials) Sociedad Americana de Pruebas y Materiales. °c Grados Celsius. (COV's) —_Compuestos Organicos Volatiles. Iso (Intemational Standards Organization) Organizacién Intemacional de Normas °K Temperatura Termodinamica Kelvin kPa kilo Pascal Ibfpulg? bras por pulgada cuadrada MPa Mega Pascal Sounumeacrse toner STRADTSRTES TMSOE Se mento ‘GERENGIA DE WGENIERIA COSTOS -SUBDIRECCION DE PROVECTOS NDUSTRIALES | er. o53PEMEXO1® # nemex unncaiaries wasie [os ‘Teansroenacion musrnus | _“SiSTENAS DE PRCTECCION ANTICORROSIVA A BASE DE RECUBRIMEENTOS PARA INSTALACIONES SUPERFICALES Hois 1 de 83 Trainee Tae | Gerses pmo NACE (National Association of Corrosion Engineers) Asociacion Nacional de Ingenieros en Corrosion. eT Especiicacion Tecnica, NRF Norma de Referencia PEMEX ——_PetrOleos Mexicanos, sus Empresas Productivas Subsidiarias y empresas Files. SPC (Gteel Structures Painting Council) Consejo de pintado de estructuras de acero, uw rayos ullravioleta 8. Requisitos. a, Requisitos de minimos de los de recubrimientos anticorrosivos. i. Condiciones de exposicién. El primer paso consisteen determinar e tipo de condiciones de exposicién, ambiente o servicio que debe resistirel recubrimiento, siendo las més comues las que se Incican en la Tabla 1. Ambiente $609 ‘Ambiente humeds ‘Ambiente humedo con salinidad y gases derivados del azutte y otro. ‘Ambiente marino Interiores de tangues de almacenamiento o recipientes Temperatura moderada desde 333 K hasta 633 K (60 hasta 260 grades centigrados) Ata temperatura desde 533 K hasta 833 K (260 hasta 560 grados centigrados) ona de mareas V Oleajes [3 [Zona de Fisos de Helpuertos—— SSS Tabla No. 1 clasificacién de ambientes y condiciones de exposicion. Para informacion complementaria se puede recurrir a la norma ISO 12944-2, titima revision, que describe y clasifica las diferentes atmosferas a las que pueden estar expuestas as superfcies. ii, Condiciones de superficie, El segundo paso consiste en identficar las condiciones de la superficie a proteger; si el recubrimiento va a ser apicado sobre un acero nuevo y recién preparado con chorro abrasivo, la determinacién del sistema es mas simple, pero si la ‘superficie tiene un recubrimiento viejo y mattratado por el medio ambiente, entonces la determinacién es critica ya que Se debe determinar si se encuentra en condiciones de mantenimiento 0 no; en caso de no eliminarse el recubrimiento existent, se debe efectuar una prueba de compatbilidad y determinar el tipo de impieza y recubrimiento a aplicar. En caso eon teniamte' tyeesonars? {teen ee Os uses CP To Cum ie ‘GERENCIA DE NGENERIA Y COSTOS - SUBDIRECCION DE PROVECTOS INDUSTRIES | —cr.osa.PEMEX2018 2 pemex unncaiaries wasie [os ‘eansronmacion mposteiat - | _“SISTEMAS DE PROTECCION ANTICORROSIVA A BASE DE RECUBRIMENTOS PARA, INSTALACIONES SUPERFICIALES Hote 12de83 ‘apatenson Tie PBGar | spsacq po saw Propet a de que deba retirarse el recubrimiento deteriorado, se debe determinar el método de limpieza mas adecuado para no afectar instalaciones cercanas y al medio ambiente, ili, Grado de corrosion, Todos los materiales de acero, antes de la preparacién de la superficie, pueden encontrarse en cualquiera de las condiciones de oxidacionlstadas en la Tabla 2 y descrtas con detalle para su consulta adicional en las normas ISO-8501~ 3y SSPC- VIS + o equivalente. ‘Segiin ISO 8501-1-3 ‘Segun SSPC-VIS 1 6 Equivalente Grado A Superfcie de acero recubierta en gran medida por| cescarila de laminacion adherida, pero con poco 0 nada de oxido. Superticie de acero recubierta completamente ‘con escama de laminacién, con corrosion no visible Grado B Superfcle de acero con xido incipient, en la que ha ‘empezado a exfoliase la cascarila de laminacion, Superficie de avero cubierta con escama de laminacion con 6xido, Grado C Superfcie de acero cuya cascarilla de laminacion ha desaparecido por la accion del oxido, 0 que puede eliminarse raspando, pero con algunas picaduras visibles a simple vista Superficie de acero cubierta con Oxido y picaduras no visibles a simple vista Grado D Superfcie de acero cuya cascarilla de laminacion ha desaparecido por la accién del éxido y en la que se Superficie de acero cubierta con oxido y picaduras visible. ven a simple vista numerosas picaduras. Tabla No. 2 Diferentes grados de corrosién de superfici En el caso de superficies previamente pintadas, pueden encontrarse 4 grados de condiciones establecidas, las cusles se describen en la Tabla 3, de acero sin pintar. Condicion Segn SSPC-VIS 4/NACE VIS 7 6 equivalente GradoE | Superficie de acero previaente pintada, pintura ligeremente decolorada apliceda sobre una superficie tratada con abrasivo a presién; pintura cas intact GradoF | Superfcie de acero previamente pintada, con aplicacién de primario a base de zine (zine rich primer) sobre una superficie tratada con abrasivo a presion; sistema de pintura ligeramente envejecida, la mayor pate intact. Grado G | Sistema de pintura aplicado sobre una superficie de acero con pequefias escamas pero impia.~ sistema fuerlemente intemperizado, ampolado y decolorado GradoH | Sistema de pintura, alicado sobre acero.- sistema de pintura totalmente intemperizado, ‘ampollado, decolorado y con desprendimiento de capes. eon teniamte' tyeesonars? Tabla 3 Diferentes condiciones de superficies de acero pintadas. {teen ee Os uses CP To Cum ie ‘GERENCIA DE NGENERIA Y COSTOS - SUBDIRECCION DE PROVECTOS INDUSTRIES | —cr.osa.PEMEX2018 2 pemex exrcacentenca wasnie [Rs ‘eansronmacion mposteiat - | _“SISTEMAS DE PROTECCION ANTICORROSIVA A BASE DE RECUBRIMENTOS PARA, INSTALACIONES SUPERFICIALES Hote 13 de 83 ‘apatenson Tie PBGar | spsacq po saw Erste toon Do iv. Limitaciones en la preparacién, El tercer paso consiste en determinar si existen limitaciones para la preparacien de la superficie. Aunque la limpieza con chorro de arena es el medio preferido, se advierte que éste puede no ser permitido en areas residenciales, municipales, dentro de las plantas quimicas, refinerias, plataformas marinas o cerca de otras instalaciones. Si la preparacién de la superficie se efectia con herramienta de mano o con chorre de agua a presién, se deberd user un recubrimiento afin a ese tipo de preparacion, b. _Preparacién de Superfcies. i Generalidade La preparacion de las superfcies debe dar cumplimiento & lo siguientes objetivos: 2) Remover todos los contaminantes visibles como son: cascarila de laminacton, 6xdo, grasa y acelte, y ottos no Visibes, tales como: sales solbles de cloro, hier sulfates yslcatos. b) —_Eliminar las imperfecciones que producen aristas y vértices agudos, como: gotas de soldadura, bordes de maquinado, esquinas geometricas,flos, cantos, picos y curvas en general, dado que ahi el recubrimiento acopta bajos espesores y por abrasion se pierde la continuidad de la pelicula dando inicio ala corrosin 6) Obtener en los aceros nuevos un perf de anclaje que asegure Ia buena adherencia mecénica del recubrimiento sobre la superficie protegida. ‘Al usar el método de limpieza y el recubrimiento que se aplicera a la superficie, se debe dar cumplimiento a Ia legislacién ambiental vigente las espectficaciones que PEMEX adopte al respecto. 1. Tiempo maximo para aplicar el recubrimiento. Una vez alcanzado el grado de limpieza y el perfil de ancla, la apicacién del recubrimiento no debe exceder mas de 4 horas cuando la superficie se encuentre en ambiente seco; si el ambiente es hiimedo, el recubrimiento se debe aplcar en el tiempo minimo posible, dado que a mayor humedad mas rapido se oxida la superficie; ante una humedad relativa mayor & 85%, no se debe continuar con los trabajos de impieza No se debe efectuar ningun trabajo de limpieza de superficie con chorro abrasivo seco y aplicacién de recubrimientos, sila ‘temperatura de /a misma no se encuentra porlo menos 276 K (3 °C) amiba del punto de rocio i Metodos de limpieza, Una vez identiicado el sistema de proteccién anticorrosiva, la condicién de superficie requerida y las restrcciones ‘operacionales del lugar, se procede a determinar el método de limpieza. A continuacion se describen los diferentes metodos 8.2.2.4. Limpieza Qui | método SSPC-SP 1 6 equivalente, se utiliza para la remocign preliminar de contaminantes, como aceite, grasa, crudo u ‘otros quimicos que se encuentren sobre la superficie a tratar antes de inicier la operacion de limpieza con chorro abrasivo ‘seco, humedo 0 agua a presi. Los productos desengrasantes que se uitliosn para la limpieza quimica mediante el método SSPC-SP 1 deben ser Sounumeacrse toner STRADTSRTES TMSOE Se mento ‘GERENCIA DE NGENERIA Y COSTOS - SUBDIRECCION DE PROVECTOS INDUSTRIES | —cr.osa.PEMEX2018 2 pemex exrcacentenca wasnie [Rs ‘eansronmacion mposteiat - | _“SISTEMAS DE PROTECCION ANTICORROSIVA A BASE DE RECUBRIMENTOS PARA, INSTALACIONES SUPERFICIALES Hote 14de 83 ‘apatenson Tie PBGar | spsacq po saw Erste toon Do biodegradables. 8.2.2.2. Limpieza con herramienta manual, E\ método SSPC-SP 2 6 equivalente, se utiliza para impiar pequefias areas donde se tengan que eliminar el dxido, las cescamas y los restos de soldadura y pintura en mal estado. Se debe garantizar que los materiales de las herramientas no ‘contaminen con residuos las superfices a impiar. 8.2.2.3. Limpieza con herramienta mecénica Este método se utilize en reas de tamafio regular donde se tengan que eliminar el éxido, las escemas y los restos de soldedura y pintura en mal estado; es mas eficiente que el de herramienta manuel Para esta limpieza se deben usar cardas, cepilos, esmeriles 0 cualquier otra herramienta neumética, eléctrica o de transmision mecénica, Se debe tener culdado al uiizer estas herramientas, ya que su uso excesivo puede pul la superficie yeeliminar o éisminuit su perf de anciae, La calidad de la impieza obtenida mediante este método debe ser igual ala indicada en el método SSPC-SP 3, 8.2.2.4. Limpieza con chorto abrasivo seco. La preparacién de superficie con chorro abrasivo seco en aceros nuevos u oxidados sin pintar requiere de un peril de anclje ‘Cuando existan restricciones por la generacién de polvo derivada por la limpieza con chorro de abrasivo seco, se puede utilizar un abrasivo que no lo genere y ademas, aislando o encapsulando el area circundante de la superficie o el objeto a limpiar utlizando colectores de particulas y residuos para evitar que éstes se incorporen al ambiente, por ejemplo: elastomeros de poliuretano con particulas abrasivas. Cuando no se puedan cumplit las condiciones anteriores, se debe aplicar la alternativa 82.2.5 SSC 180_] NACE DESCRIPCION 3-5; Limpieza a meta blanco Remover toda corosion y contaminacion visible, escama de Sa3_| 1 | laminacién, pintura y cualquier material extraio hasta 100% 3-0: Limpieza a metal Remover conlaminantes hasta que un 66% de cada © cereano a blanco sa212) 2 | pulgadas cuadradas (3 pulg. X 3 pulg) este libre de cortosion visible, escama de laminacion, pntura y material extra, 3P-6: Limpioza a metal Remover toda corrosion hasla que aproximadamente dos comercial sa2 | 3° |tercos de cada 9 puigadas cuadradas (3 pulg. X 3 pug.) esté Ube de todo reso vsble Remover todo residuo, excepto escamas de SP-7: Limpieza a tafaga Sat + | laminacién, éxido y pintur fuertemente adheridas. Tabla 4 Grados de limpieza de superficies que se logran con chotro abrasivo seco. Sounumeacrse toner STRADTSRTES TMSOE Se mento ‘GERENCIA DE NGENERIA Y COSTOS - SUBDIRECCION DE PROVECTOS INDUSTRIES | —cr.osa.PEMEX2018 2 pemex unncaiaries wasie [os ‘eansronmacion mposteiat - | _“SISTEMAS DE PROTECCION ANTICORROSIVA A BASE DE RECUBRIMENTOS PARA, INSTALACIONES SUPERFICIALES Hole 18683 ‘apatenson Tie PBGar | spsacq po saw Propet a 8.2.2.5. Limpieza con chorro abrasive humedo. Este método se debe aplicar como lo establece la Tabla No.10. El agua utiizeda para esta técnica debe ser tratada, con una calidad tal que la superficie prepareda no rebase ls limites de contaminantes de acuerdo con los valores mencionados en la Tabla 8. Las técnicas del procedimiento y equipos de este metodo se describen en el reports tecnico SSPC- TR2INACESG198 6 equivalente, y las condiciones visuales en la guia fologréfica SSPC-Vis SINACE Vis 9 6 equivalent, Los grados de limpieza de contaminantes visibles y no visibles con chorro abrasivo himedo, se describen en las Tablas 5 y8. Referencia pictorica SSPC VIS SINACE VIS 9 6 equivalente con Condicién “Cc” 100% | Condicion «D" 100% Equivalente o comparable con tele | ica mation an corrsioncon | igo 501-4 superficie | Picaduras visibles ymo | ieaduras muy visibles SSPCINACE visibles ‘SP6INACE 3 METAL CWABS DWAB6 saz | OMERCIAL Grados de | SPIOINACE 2 impieza cwas-t0 DWAB-10 832% | CERCANO A METAL BLANCO ‘SP-6/ NACE 3 METAL CWAB-OL DWAB-EL saz | MERCIAL SP-TINACE 4 METAL O ‘CWAB-10M DWAB-sM Sat | RarAGA CWAB-10H DWAB-6H -—__|sP-anaces Tabla 5 Grados de limpieza de contaminantes visible que se logran con chorro abrasivo hiimedo en superticies de acero sin pintar y con corrosion. ‘Serpette gneve eee morse . eon teniamte' tyeesonars? {teen ee Os uses CP To Cum ie ‘GERENCIA DE NGENERIA Y COSTOS - SUBDIRECCION DE PROVECTOS INDUSTRIES | —cr.osa.PEMEX2018 2 pemex unncaiaries wasie [os ‘eansronmacion mposteiat - | _“SISTEMAS DE PROTECCION ANTICORROSIVA A BASE DE RECUBRIMENTOS PARA, INSTALACIONES SUPERFICIALES Hole 18 de 83 ‘apatenson Tie PBGar | spsacq po saw Propet a 8.2.2.6. Limpieza con chorro de agua a alta y ultra alta presién. En este tipo de limpieza no se utlizan abrasivos, el agua hace la limpieza de la superticie a presiones desde 34 hasta 280 MPa (4 935 a 40 638 Ib/pulg). En la Table 6 se descriven los tipos e intervalos de operacién de la limpieza con este metodo, Tipo Designacién Rangos Limpieza con agua a baja presion. (Low-Pressure Weter Lpwe _|Menores a34 MPa Cleaning) (5000 Ib/pulg* ) Limpieza con agua a alta presion (High Pressure Water Hpwo | Desde 34.270 MPa. Cleaning) (5000 a 10-000 Ib/puig) Limpieza con agua a chorto de alta presion (High Pressure Py [Desde 70a 170 MPa Water Jetting) (10.000 a 25 000 Ibfpulg’) Limpieza con agua a chorro a ultra ata presion (Uitrahigh np ws [Amba de 170 MPa Pressure Water Jetting) (Arriba de 25 000 Ibipuig) Tabla 6 Diterentes designaciones y rangos de operacion de limpieza con agua a presién. Este método se debe aplicar segun se indica en la Tabla No. 10. El grado de limpieza de contaminantes visibles que se logran con chorro de agua a ata y ultra alta presin, se especifica en la Tabla 7 Referencia PICTORICA NACE No. 8 / SSPC-SP 12 6 equivalente. Descripeién de la limpieza de la superficie cuando se Equivalente o comparable ingpecciona sin la ayuda de equipo visual ‘SSPCINACE | ISO 8501:1 Wi [Toda Ta superficie debe estar totalmente libre de corosion visible, pintura, escama de laminacion y cualquier otro material extrafo y| SP-SINACE 1 Sa3 tener un acabado gris acero mate W-2 [La superficie se debe tratar hasta un acabado mate libre de corrosion Y material extrafio hasta un 05% de la superficie y el 5% restante| SP-10INACE2 | Sa2 Conteniendo solamente ligeras manchas dispersas de Gxido,pintura y material extra. Wi-3 | Tova la superficie se debe tratar hasta un acabado mate y 2 tercios de la superficie libre de residuos visibles, excepto escamas de| SP-GINACE 3 Sa2 laminacisn; el tercio restante podra tener pequefias manchas de ‘oxido,pintura y material extrac. WJ |En toda la supertice se debe remover el 6xido, la pintura y la cascara| de laminacion suelta puciendo cuedar manchas de éxido, pintura] SP-7INACE 4 sat fuertemente adherida y algo de material extrafio, Tabla 7 Grados de limpieza que se logran con chorro de agua a alta y ultra alta presion. ‘Serpette gneve eee morse . eon teniamte' tyeesonars? {teen ee Os uses CP To Cum ie ‘GERENCIA DE NGENERIA Y COSTOS - SUBDIRECCION DE PROVECTOS NDUSTRIALES TOSS PEMEK 2018 2 pemex unncaiaries wasie [os ‘eansronmacion mposteiat - | _“SISTEMAS DE PROTECCION ANTICORROSIVA A BASE DE RECUBRIMENTOS PARA, INSTALACIONES SUPERFICIALES Hole 17 de 83 ‘apatenson Tie PBGar | spsacq po saw Propet a La apariencia visual final de estos dos ditimos métodos de limpieze debe apoyarse en los patrones fotogréficos emitidos en la guia NACE VIS 7ISSPC-VIS 4 6 equivalente para contaminantes visibles y el esténdar SSPC-SP 12/NACE No. 5 6 ‘equivelente para contaminantes no visibles. Referencia. NACE No. 5/SSPC-SP 12 dequivalente, Condicion Descripcion de la limpieza de la superfici SC-1 | La superficie debe estar libre de niveles detectables de contaminantes, utlizando un equipo para prueba de campo con la sensibdad aproximada de un equipo para pruebas de laboratorio. Para propésitos de esta especificacion, contaminantes son: cloruros solubles al agua, sales solubles de hiro y sulfatos. SC-2 | Le superficie debe tener menos de 7 microgramos / em? de contaminantes cloruros, menos de 10 microgramos / cm? de iones solubles ferrosos y menos de 17 microgramos J em? de conteminantes sulfates, utlizando un equipo de prueba de campo con la sensiblidad aproximada de un equipo de pruebas para laboratorio, SC-3 [Le superficie debe tener menos de 50 microgramos! cm? de contaminantes cloruros y sulfatos, utlizando un equipo de prueba de campo con la sensibiidad aproximada de un equipo para pruebas de laboratoro. Tabla 8 Grados de limpieza de contaminantes no visible que se deben requerir cuando s¢ usa chorro abrasivo hhimedo 0 agua alta y ultra alta presion. NOTA: Como especificrlalimpieza requerida cuando se usa chotro abrasive himedo y agua a ala y ula eta presin. Ejemplo: toda la ‘superficie antes de ser pintada se debe traterconforme a la condicion de impieza NACESSPO-DWAB-10.SC-2 6 equivalente DWAB-10 quiere decir lmpieza a metal cercano a blanco de contaminantes visibles. SC-2 quiere decir la superficie debe tener méximo 6 microgramos / cme. de contaminantes cloruros, maximo 9 microgramas / cm? de iones solubes férreos y maximo 18 microgramos / com? de contaminantes sufatos(Contaminantes no visibes), REFERENCIA PICTORICA SSPC VIS ~ 4/NACE VIS ~ 7 6 equivalente, Condicion inicial de superficie Grado de | Aceros sin pintar con waoese serresion Supetticies de acero previamente pintadas Grado Grado Grado Grado Grado Grado c D E F G H WT CWT DWJ-1 EWJ-1 FWS-1 CWI HWJ-1 Wi CWs2 DW-2 EWJ-2 FWS2 GWI2 HWS-2 WIS CWIS DWI3 EWS3 FWI3 GWI3 AWS Wi-4 cWd-4 DWu-4 EWs4 FWI4 GWJ4 HWA-4 Tabla 9 Grado de limpieza de contaminantes visibles para varias condiciones de superficie cuando se usa agua a alta y ultra alta presion. Los grados de limpieza que no aparecen en esta Tabla, que corresponden a varios grads de “destellos’ de corrosion y que en algin momento pudieran ser requeridos, deben consuitarse en la guia de referencias fotogréficas SSPC VIS - 4/NACE VIS- 7 6 equivalente, la cual contiene tambien la descripcin de cada uno de ellos y que se adoptan en este documento, Sounumeacrse toner STRADTSRTES TMSOE Se mento ‘GERENCIA DE NGENERIA Y COSTOS - SUBDIRECCION DE PROVECTOS NDUSTRIALES EOS PEMEK 2018 # nemex unncaiaries wasie [os ‘Teansroenacion musrnus | _“SiSTENAS DE PRCTECCION ANTICORROSIVA A BASE DE RECUBRIMEENTOS PARA INSTALACIONES SUPERFICALES Hois 18 de 83 phere Tema | acascgtnoaaw ropa E Equipos. Los equipos utiizados para la limpieza por abrasién en seco, deben garantizar los requisites de calidad establecidos en esta especifcacié. i Requerimientos ambientales. Cuando el método de limpieza por abrasivo seco se utlice para la remocion de pintura en mal estado u otro material que ccontenga compuestos que causan aigin dafio ecolégico, fos residuos deben ser colectados y confinados en un lugar destinado para este fin y de acuerdo con lo indicado por las normas de seguridad establecidas en PEMEX, v Metodos de limpieza y sus aplicaciones. ‘Todos los métodos de limpieza, con o sin el uso de abrasivo, tienen restricciones, las cuales se describen en la Tabla 10. No.| Método Aplica nen Areas de restriccion Chorro de arena o abrasivo a presién, seco Iso 8604 ‘Superficies de acero nuevas con corrosién grades A y B, donde se requiere formar perfl de anclee; no esta restringido para grados de comesion C y D, donde ya existe perfl de anclaje provocado por la corresién, previo estudio de la condicion de superficie. Dentro de Plataformas, Refinerias, Complejos Petroquimicos, Terminales de Aimacenamiento y Distibucién, areas de trabajo con equipo _mecanico rotator. cercano y Zonas urbanizadas, Chorro de arena o abrasivo a presin, Superfcies de acero nuevas con corrosion grades A y B, donde se requiere formar perfl Ninguna Solamente evitar proyectar directamente el 2, | humed de ancl: no est restingio para grados de | Soar ye “wan lee patascgres, ce anacee — |corosion © y DY supertcies previamen'e| madera, alslamientos, instumentos 0 GigessPc-TR | 7 ¥ Pe i instalaciones eléctricas; que pueden ser ° datadas, equivalente Choro de agua a| Supericies de acero previamente pintadas, | Ninguna ata ula ata cuando se requler eimina oda la Pinta, ©| scent eviar poyectardrectament el preston fn superices de ace. on gago8 ene oan nee ree oe 3 | NacENo.5 | comasion © y D. donde en ambos ©2505 Y8| madera, alslamintos, instumentos 0 SSPCISP 120. | iste pei de ancigje insalacones electicas; que. pueden set equivalerte tease En superficies de acero previamente pintadas, cuando solo se requiere preparar la superficie para repintado, Tabla 10 Aplicacién de los métodos de preparacién de superficies (continua). eon teniamte' tyeesonars? {teen ee Os uses CP To Cum ie ‘GERENCIA DE NGENERIA Y COSTOS - SUBDIRECCION DE PROVECTOS INDUSTRIES | —cr.osa.PEMEX2018 2 pemex unncaiaries wasie [os ‘eansronmacion mposteiat - | _“SISTEMAS DE PROTECCION ANTICORROSIVA A BASE DE RECUBRIMENTOS PARA, INSTALACIONES SUPERFICIALES Hote 18 de 82 ‘apatenson Tie PBGar | spsacq po saw Propet a vi. Materiales. 8.2.6.1. Abrasivos. El fabricante es responsable de seftalar el perfil de anclaje requerido por sus recubrimientos, por lo que debe considerarse ‘que un perfil menor de 0.0254 mm (1 miésima de pulgada), puede ser insuficlente para un primario con altos sbldos y uno de més de 0.1016 mm (4 milésimas de pulgada) ser demasiado profundo para un primario con bajos soidos; también depende del espesor del primario y total del sistema, por lo que se deben considerar eslos dos factores para defiir la profundidad. Asi mismo el perfil de anclaje no debera ser mayor al espesor minimo de pelicula seca del primario. El control de calidad de los abrasives metalicos para la limpieza de superfiies antes de la aplicacion de los recubrimientos anticorrosivos debe realizarse conforme 2: la norma ISO 11124, secciones 1,2.3,4 y las especificaciones SSPC-AB 3 y SSPC(Capitulo 2.2)! control de calidad de los abrasivos no metalicos para la limpieza de superficie antes de la aplicacién de los recubrimientos anticorrosivos debe realizerse conforme a: la norma ISO 11126, secciones 1,2.3.4567,809, y las ‘especiicaciones SSPC-AB 1 y SSPC (capitulo 2.3) Ena Tabla 11 se describen los perfiles de anclaje que se obtienen de acuerdo con el tamatio del abrasive Profundidad en milésimas de milimetro (milésimas de pulgada) 38.1 (1.5 50.8 (2) 63.4 (25) 634-1016 (34 ‘Arena 16185. 16735 805, 820 Cascajo de acero G50 G40 G40 6-25 Perdigon de acero $-170 $230 $280 $330 Granate (malla) 36 36 16 16 CCascajo de aluminio 50 36 24 16 Elastémero de poluretano S16 $30 G40 S42 con abrasive Tabla 11 Guia de abrasivos para obtener perfiles de anclaje especificos. La Tabla No. 11. Incl los abrasivos mas usados en PEMEX actualmente, no obstante es posible ulzer cualquier otto {que exista en el mercado siempre y cuando cumpla con los requisitos de calidad y grados de limpieza en la preparacién de superficie considerados en esta especificacén. 8.2.6.2 Agua. En virtud de que la pureza del agua utlizada para la limpieza con chorro abrasivo himedo o agua a alta y ultra alta presién puede afectar la calidad de la limpieza del substrato si no se considera el suministo y la calidad requerida, es necesario fempleer agua desmineraizada 6 agua tipo IV segin la clasficacion ASTM-D 1193-99. Norma para especfcacién de Agua (Standar Specification for Reagent Water) con un pH entre 5 y 8 fitrada en malla de 5 micrones. La contaminacién del substrato después del tratamiento debe ser comprobada y cumplir con los requistos de la Tabla 8, por lo que no se debe reciciar el agua sin previo tratamiento, Al seleccionar este método de limpieza, es muy importante asegurarse que en el area 0 zona de trabajo existan as instalaciones de tratamiento de agua para el abastecimiento suficiente y seguro con la calidad requerida Sounumeacrse toner STRADTSRTES TMSOE Se mento ‘GERENCIA DE NGENERIA Y COSTOS - SUBDIRECCION DE PROVECTOS INDUSTRIES | —cr.osa.PEMEX2018 4 pemex sxscrescon ica wae | fe A — 9 squmesronnnsnses sone —— = 5% 8.2.6.3 Inhibidores de corrosién. Para evitar la oxidacion de la superficie preparada, se deben agregar al agua inhibidores que retarden el inicio de la ‘corrosién (destellos). Estes inhibidores deben cumplir con las regulaciones ecoligicas actuales y ser compatibles con los recubrimientos que se epliquen. Para informacion més detallada sobre compatibilidad de inhibidores con los recubrimientos, debe consuitarse el método ASTM D-5367 6 equivalente — (Evaluating Coatings Applied Over Treated with Inhibitors used to Prevent Flash Rusting of Steel when Water! Abrasive Blasted), o bien las recomendaciones del fabricante, asi como tambien el tiempo maximo permisible para aplicar el recubrimiento. ¢. Tipos Genéricos de recubrimientos y sus caracteristicas. i Clasificacién de recubrimiontos RP4BMODIFIOADO | Pimari Inorganice ico en zine, autocurantebaSE Solerta RPS MODIFICADO Primero epoxco-polamida de dos comsonentes, _ [RE-1OMODIFICADO Epdxico aductoamina de dos components 8 frais Recubrininto epic o plano anlar 1ODWlos 2 [Ret Primario epéxico catalzado de ato soides de dos componentes. ® [Rez Recubrimiento EpOxico 100% €Bidos BS W08compOnenles RP.22 Primero epéxco rico en zine te do8 a tres components P23 Primarioepéxico rico ef inc des 6 tres componentes Ria Enlace epbxico catalzedo citlalfaite con pigmento alurinio, autcimprimante Be Sra Enlace Epéxic Modi feado Autsiprmante de dos components. SE Ol Ras Enlace de polurétano 0 eporicoelastoménco alos s6ldos de dos commponentes. RA26 MODIFIGADO ‘Acabada €pbyico cataizad@ poiamida de dos Componentes alos solos. S| RA-28 MODIFICADO ‘Acabédlo poluteiano acrifco aifatico de dos components. & | i2) MODFIGADO | Aenbadoepiotaalzadoeduto-aria de dos conponeries as stds Blass "Acabade epthico 0 acrilico polsilaxano de dos Componentes altos sblidos de 2 aig resistencia ‘Tabla 12 Clasificacion de os recubrimentos anticorrosivos nuevos y modificados para cumplir normas ambientales Vigentes. RE-30 4 MODIRICADO, Recubrimiento Especial a base de resina acriica sliconizada con pigmento de aluminio, que resiste temperatures de 353 K hasta 563 K (de 80 °C 2 260°C) Recubrimiento Especial a base de resina de slicon con pigmento de alumni, BESASMODFIGACO | saa temperatures de $33 K hasta 83 K (de 280 °C a 50 °C) RES Recubrimienio epéico 100 % slides de dos o tres components para zona de Go eSPaCHL, mareesyolgjes. | niapiFtoss0 6 BE Especial Epbuco Fentico de des componenies © Treas cabo plurlano 0 epoca elasonBico anideapate ded pores Tee30 ‘Acabado poisioxano de dos componenies pare temperatures desde 673 K hasta 873 (400 hasta 600°C). RE-41 ESPECIAL “Acabado polsloxano de dos Componentes para alas temperaturas desde 353 K hasta 673 K (80°C hasta 400°C) Tabla 12 Clasificacién de los recubrimientos anticorrosivos nuevos y modificados para cumplir normas eon teniamte' tyeesonars? {teen ee Os uses CP To Cum ie ambientales vigentes, ‘GERENCIA DE NGENERIA Y COSTOS - SUBDIRECCION DE PROVECTOS INDUSTRIES | —cr.osa.PEMEX2018 2 pemex unncaiaries wasie [os ‘eansronmacion mposteiat - | _“SISTEMAS DE PROTECCION ANTICORROSIVA A BASE DE RECUBRIMENTOS PARA, INSTALACIONES SUPERFICIALES Hole 21 de 83 ‘apatenson Tie PBGar | spsacq po saw Propet a Se utiiza el calificatve de MODIFICADO en la lista de Sistemas, de la Tabla 14, debido @ que estos materiales

También podría gustarte