Está en la página 1de 43
nancieros, donde las tasas de interés y otros ren dimientos cambian de manera continua. Asi como “as tasas de interés varian, lo hacen los costes asocia: dos con los diferentes tipos de capital. Por ejemplo, en 2000 y 2001, las tasas de interés sobre la deuda Cor porativa aumentaron, mientras los precios de las ac- Scones disminuyeron. En consecuencia, las empresas tuveron que pagar costos mas altos por utilizar los Hondos de los inversionistas, En reaidad, muchas em Spresas redujeron sus planes para expandir o iavertir “fandos en proyectos de largo plazo, debido a que los “precios de los fondos necesarios para tales inversio- es tuvieron un gran aumento. Por ejemplo, Burlington Northern Santa Fe Corporation (BNSF), una compaia de ferrocarriles estimo que si en 2001 recaudaba nue vos fondos, el costo de los mismos seria hasta de 12 spor ciento, aunque si hubiera invertido tales fondos L as empresas recaudan capital en los mercados fi ln rendimiento de 10 por ciento. dLos accianistas de BNSF se molestarian si la empresa recaudara fondos y los invirtiera, can conacimiento de causa, en proyec tos que generaran rendimientos menores al costo de los fondos? jSin lugar a dudas! Por esa razon, BNSF ospuso gran parte de sus inversiones planeadas para 2001 hasta que el costo de los fondos disminuyera, Cuando las tasas de interés sobre la deuda corporativa disminuyeron en 2001 y 2003, el costo estimado de los fondos para BNSF habia descendido a menos de 7 por ciento, Durante los primeros seis meses de 2003, las tasas de interés habian disminuido a niveles nunca vistos durante los 50 afios anteriores. A pesar de que las tasas comenzaron a incrementarse con lentitud a finales de 2003 y principios de 2004, permanecieron en niveles historicamente bajos. En consecuencia, no, s6lo BNSF pudo reanudar su programa de inversion, sino que también refinancié gran parte de su antigua, deuda, que era mas costosa (también muchos propie: tarios Ge bienes raices refinanciaron sus hipotecas du rante el mismo periodo). Conforme las tasas de interés aumentaron con len titud en 2005 y 2006, menos empresas e individuos refinanciaron sus deudas. Aun asi, algunas empresas usaron otros métodos para disminuir los costos de sus fondos. Por ejemplo, en 2006, tanto Ford Motor Company como General Motors (GM) hicieron planes para vender algunas de sus operaciones en un esfuer- 20 por mejorar sus deterioradas posiciones financie. ras, Ambas empresas pensaban que sus costos de financlamiento disminuirian si se despojaban de las operaciones perdedoras de dinero, Ford y GM tenian la esperanza de que al vender parte de sus empresas mejorarian sus posicianes financieras, lo cual reduci ria la tasa de rendimiento que los inversionistas de mandarian en el futuro a cambio de ofreceries fondos mediante la inversion en sus acciones y bonos Conforme lea este capitulo, seré necesario tener en mente que las empresas necesitan los fondos que a proven los inversionistas para aprovechar las oportu- dos. Es esencial que se determine el “precio” o el cosy, el “precio” que las empresas deben pagar por estos fon: ra adecuada. su nidades de inversiGn aceptables. €1 mercado financiero, det capital que usan las empresas, de tal manera quest AEE” gecal compuesto por inversionistas como usted, determina pueda determinar si los fondos se invierten de ia mang es dels » cal pra Al concluir el estudio de este capitulo, usted sera capaz de cont preguntas: calp poste £Qué tipos de capital usan las empresas para financiar sus inversiones? capi -Las preguntas costo de cazical Costa promedia de los fondos de la empresa, que es el rendimiento promedio requerido por los inversionistas de la empresa, el cual debe pa: arse para atraer dichos fonds. Rendimiento que debe ganarse sobre los fondos lnvertidos para cubrir el costo de financiamie asi coma de las inversio: nes; también se conoce coma tasa del costo de oportunidad: componentes de capital Tipos de capital particuia: res empleados por la em: presa, tales como deuda, acclones preferentes y el capital social 2Qué es el costo de capital? eCémo se utiliza el costo de capital para tomar decisiones financieras? cPor qué los fondos generados mediante utilidades retenidas tienen un costo? 2Quiéa determina el costo del capital de una empresa? Es de vital importancia que una empresa sepa cuinto paga por los fondos que uta para comprar sus activos. El rendimiento promedio requerido por los inversionistas de Ja empresa determina cuanto se debe pagar para atraer dichos fondos, La tasa de rend. miento requerida de la empresa es el costo promedio de los fondos, que coménmente se denomina costo de capital, El costo de capital de una empresa representa latasa de rendimiento minima que se debe obtener de las inversiones, como proyectos de presupuesto de capital, y asegurar que el valor de la empresa no disminuya. En otras palabras, el costo de capital es la tasa de rendimiento requerida, r, de la empresa Por ejemplo, si los inversionistas suministran fondos a una empresa a cambio de un costo promedio de 15 por ciento, la riqueza disminuird si los fondos se utilizan pare generar rendimientos menores a 15 por ciento, la riqueza no cambiard si se obtiene exactamente 15 por ciento, y la riqueza aumentara si la empresa g mayores a 15 por ciento, En este capitulo se analiza el concepto del costo de capital, como se determina su promedio y como se utiliza en la torea de decisiones financieras. La mayora des SB modelos y formulas que se uiliza en este capitulo son los mismos que se desarrollaron 25H cen los capitulos 6 y 7, donde se describié la forma en que los inversionistas valien as SEBS pa, acciones y los bonos. El costo de los fondos de una empresa se basa en el rendimiento que los inversionistas demandan. Si el rendimiento ofrecido por la empresa no es le suficientemente alto, entonces los inversionistas no suministraran fondos suficientes En otras palabras, la tase de rendimiento que un inversionista obtiene sobre wn tale corparativa, es un costo efectiva para la empresa por el uso de esos fondos, asi que los it versionistas y los tesoreros corporativos utilizan los mismos modelos para determinar #4 las tasas de rendimiento requericas El primer tema en este capitulo es la Logica del promedio ponderado del costo d capita, A continuacion se considerari. os costos en los principales tipos de cpt de capital para formar e! promedio panderado del costo Ge capital LA LOGICA DEL PROMEDIO PONDERADO DEL COSTO DE CAPITAL Los rubros en la seccién de pasivos y capital del balance general de una empresa 8; decir los diferentes tipos de deuda, las acciones preferentes y el capical social~ son 58 componentes de capital. Cualquier incremento en los activos totales se debe fina ciar mediante un incremento en uno 0 més de estos componentes de capital. Los cost de capital representan las tasas de rendimiento que la empresa paga a los inversion tas por usar diferentes formas de fondos de capital. _stostle rancirauna empresa slo con fondos de capita, mediante la emsn dea La mayoria de las empresa 2 vy algunas util iebe rele das, no solo ca eslas ex eS fuentes dv fon vedio de tas costs del capital d Suponga que Unilate Textiles tiene un costo de deuda al 10 por ciento y un costo de capital de 13.5 por ciento, ademas na tomado la decisibn de financiar los proyectos {el siguiente ato s6lo mediante deuda, Algunas veces se argumenta que el costo de tapital para estos proyectos es de 10 por ciento debido a que sélo se utilizar la deuda fara financiarlos. No obstante, este argumento es incorrecto. Si Unilate financia un fonjunto particular de proyectos con deuda, la empresa utilizar parte de su poten. cial para obtener nueva deuda en el futuro. Conforme ocurre la expansion en aitos posteriores, Unilate se dard cuenta en algiin momento de que es necesario recabar {apital adicional para impedir que la 2orcién de deuda se vuelva muy grande. Para ilustrar esto, suponga que para financiar proyectos que produzcan 11.5 por cento, Unilate pide prestado a una tasa de 10 por ciento durante 2010, lo que agotard sucapacidad de deuda en el proceso. En 2011 tiene nuevos proyectos disponibles que producen 13 por ciento, muy superior al rendimiento de los proyectos de 2010, pero po podira aceptarlos debido a que éstos tendrian que financiarse con 13.5 por ciento de fondos de acciones, Para evitar este aroblema, Unilate debe considerarse como una empresa activa, ¥ el costo de capital que utilice para elaborar el presupuesto de capital se deberd calcular como un promedio ponderado, 0 una combinacién, de los diferentes tibos de fondos que se utilizan, sin importar el financiamiento especifico utilizado para fnanciar wn proyecto particular Pregunta de auteevaiuacién Por qué ef costo de capital que se utiliza para elaborar el presupuesto de ‘apical se debe calcular como un promedio ponderado de los diferentes tipos de fondos que la empresa utiliza, por lo general, sin importar el financia ‘iiento especifico que se emplea para financiar un proyecto particular? Derinicio# El capital es un factor de produccién necesario y, al igual que cualquier otro factor, tiene un costo, El costo de cada componente se denomina costo componente de ese tipo pacticular de capital. Por ejemplo, si Unilate pide prestado dinero a 10 por ciento, su costo componente de deuda sera de 10 por ciento.§ El resto de este capitulo se concen- ‘rard en la deuda, las acciones preferentes, las utilidades retenidas y las nuevas emisio- nes de acciones comunes. Los siguientes simbolos designan los costos componentes de capital especificos: rq = tasa de interés sobre la deuda de la empresa = costo componente de deuda antes de impuestos, Para Urilate, ry = 10.0%, rer ~ 14 (1 ~D = costo componente de la deuda después de impuestos, donde T es la tasa fiscal marginal. rar es el costo de la deuda usado para calcular el promedio ponderado del costo de capital, Para Unilate, T = 40%, asf que rer y(1~T) = 10.0% (1 - 0.4) = 20.0%(0.6) = 6.05, = costo componente de las a:ciones preferentes. Unilate no tiene acciones preferentes en este momento, pero coniorme se obtengan nuevos fondos, la empresa planea emitir acciones preferentes, El costo de las acciones pre. ferentes, tps, sera 11 por ciento, costo componente de utilidades retenidas (0 capital interno). Es idéntico alr, que se desarrollé en los capitulos 7 y 8; ahi se definié como la tasa de rendi- ‘miento requerida sobre las ecciones comunes, como se vera dentro de poco, para Unilate, r,= 13.5%, F, = costo componente de capital externo obterido mediante la emisiOn de nuevas acciones comunes, en comperacién con las utilidades retenidas, Como se vera mas adelante, es preciso distinguir entre las necesidades de acciones comunes que se pueden satisiacer mediante las utiidades retenidas y las necesidades de acciones comunes que se satisfacen mediante la venta de nuevas acciones. ‘sis aa Defincionas basicas an Combinacién 0 mezcla de diferentes tipos de capital usados por una empresa Costo relevante de la deuda nueva, tomando en cuenta la deducibilidad nt Capitulo 11 El costo de capital Este es el porque se debe distinguir entre capital externo ¢ interno, r, y Ademés, r, siempre es mayor que r,, Para Unilate, re = 14.5%, PPCC- Elpromedio ponderado del costo de capital. Enel futuro, cuando Unilateng. cesite nuevo capital para financiar una expansién de activos, obtendra part, de sus nuevos fondos como deuda, otra parte como acciones preferentes una parte més como capital contable comntin (proveniente de las utilidades retenidas 0 de la emisién de nuevas acciones comunes).? El PPC de Unilate ‘Textiles se calculard en breve. Estas definiciones y conceptos se explican con detalle en lo que resta del capitulo, donde se desarrollaré un programa del costo marginal det capital (CMC) que se puede usar para tomar decisiones de inversién (elaboracién del presupuesto de capital). Més alan te, en el siguiente capitulo, el anilisis se ampliaré para determinar la mezcla de tpos de capital, lamada estructura de capital, que minimizara el costo de capital dela empresa y por lo tanto maximizard su valor. ue 'los'€uatro principales componentes de la estructura de capital y spectivos.simbolos del costo componente. El costo de la deuda después de impuestos, rar, ¢s la tasa de interés sobre la deuda, rg, menos los ahorros fiscales que resultan debido a que los intereses son de- ducibles de impuestos. sto es lo mismo que re multiplicado por (1-1), donde Tesla tasa fiscal marginal de la empresa: Costo componente dela deuda después de impuestos co ("Tovisteedres deter) ~ (Beaks) : 4 - yeT =ry(l-D) En efecto, el gobierno paga parte del costo de la deuda debido a que el interés es deducible de impuestos. Por tanto, si Unilate puede pedir prestado a una tasa de inte 16s de 10 por ciento, tiene una tasa fiscal marginal de 40 por ci después de impuestos de su deuda sera de 6 por ciento: ‘(1 7) = 10.0%(1.0- 04) = 10.0%(0.6) = 6.0% Se usa el costo de la deuda después de impuestos debido a que el valor de las accio- nes de la empresa, que se desea maximizar, depende de los flujos de efectivo después de impuestos. Debido a que el interés es un gasto deducible de impuestos, produce ahorros fiscales que reducen el costo neto de la deuda, haciendo que el costo de lt deuda después de impuestos sea menor que el costo de la deuda antes de impuestos. Aqui lo que interesa son los flujos de efectivo después de impuestos, asi que las tasa8 de rendimiento despues de impuestos son las adecuadas. rend halaaee gene jel es to, entonces el costo sol la des fie Aq as ait En set qu los cin ter Si ‘0m oa ft cio és ace ela tos sas Observe que el costo de la deuda es la tasa de interés sobre la nueva deuda, no qobre la deuda pendiente; en otras palabras, lo que interesa es el costo marginal de jg deuda, La cuestién principal en el costo de capital es que se pueda usar para tomar decisiones de presupuestacién de capital; por ejemplo, en una decision acerca de si btener el capital necesario para adquirir una nueva herramienta. La tasa a la cual la empresa Se ha endeudado en el pasado es un costo hundido y es irrelevante para los, fines del costo de capital el capitulo 6 se resolvié la siguiente ecuacién para calcular fa, la tasa de rendi- riento, 0 el rendimiento al vencimiento (RAV), de un bono: y,- INE ,_INT Gera! ery ‘Aqui, INT es el interés cupén délar pagado por periodo, M es el valor nominal repagado alvencimiento y N es el niimeto de pagos de interés que restan hasta el vencimiento. Suponga que hace unos afios Unilate emitié un nuevo bono que tiene un valor no- minal de $1 000, restan 20 afios para su vencimiento ¥ paga un interés anual de $90. En un par de dias, Unilate emitird nuevos bonos que tienen las mismas caracteristicas zgenerales que su bono circulante. Si el precio de mercado del bono circulante es $915, ual ser4 la ry del nuevo bono? Es de esperar que el rendimiento demandado por fos inversionistas por el nuevo bono sea aproximadamente el mismo que el del bono irculante debido a que ambos tienen las mismas caracteristicas. La solucién para de- terminar ry se establece como sigue: S915) Siusted utiliza el método de prueba y error o las funciones de valor de dinero en el tiem: pode su calculadora, se dara cuenta que r3 es 10 por ciento, que es el costo de la deuda antes de impuestos para este bono.‘ La tasa fiscal marginal de Unilate es 40 por ciento, asique el costo de la deuda después de impuestos, rer, £8 6.0% « 10.0% (1 = 0.40). $1000, tasa cupén de al encimiento (N) = 5, yl interés se paga anualmente ‘meteado del bono es de $959, :cudl es el costo componente de “Obsere gue se han ignored os costes de acién (costs incutridos por nuevas eisions) sobre a deus debi 2 ‘wetas ica Seu ends por expres gexutas 9 medanar¥muches smprensgrances e comeraiza de maners indy or tant a9 tee coats deacon. No abst, as boas se comsercaanpuolcatnte 2 piean Coss tet se lemula sete com code a deus anon de puesto “ecient tgesetcon deh ex fora sia det cota Coste de la dauda, tr 446 Capitulo 11 € costo de capital a are Enel capitulo 7 se estudio que el dividendo asociado con accionespreferentes, Dg fest Constante y que las acciones preferentes no tiene un vencimieato determinado, Por. fe tanto, Dp representa una perpetuidid, y el eosto de las acciones preferentes, gy, fern es el dividendo prefereate, D.dividido entre el precio neto de emision, NE. oelpreey feck aque la empresa recibe después de deducir los costos de emitir la accién, los cualg Festa reciben el nombre de casos de flotacibn: aa - debe u3 Costo componente de lss__ Daa Des Das mat aciones prlerentes Fy=Costos de fotcion * l= es é fies Aqui, F es el costo porcentual (en forma decimal) de emitir acciones preferentesy py fest l precio actual de mercado de la accibn, Dest TTasa de rendimiento que _Por ejemplo, Unilate planes emitir acciones preferentes que paguen tn dividendade | un los inversionistas requie- $12.80 por accion y las vende a $120 por accidn en el mercado. Costaré 3 por cieta, gf rtew ren sobrelas acciones 80.60 por accién, emitir nuevas acciones preferentes, asi que Unilate obtendré SLIBiy J her preferentes de la em or accibn. Por tant, el costo de las aeciones preferentes de Unilate es 11 por cient s Sra Os cendos pe ne oot = Si 000k - TB) ~ $It6I0 preferentes, Oy, entre el precio nato de emisién. NP. 1 1.0% No se realizan ajustes fiscales cuando se calcula r,, debido a que los dividends preie- rentes, a diferencia del gasto por interés sobre la deuda, na son deducibles de impues. tos, asi que no hay ahorros fiscales asociados con el uso de ias acciones preferentes, Preguntas de autoevaluacién Pere cecte componente de las acclones preferentes incluye o exclive los cos tAmerican tiene acciones preferentes que pagan un dividendo de] Bor accion: cada afo. Si la accién en la actualidad se vende a $88.64 Fesa incurriria en costos de emisién de 4 por ciento, ccual sera el costo 2 de las’ acclones preferentes de Payment American? (Respuest ees is CosTO DE LAS UTIIDADES RETENIDAS, O CAPITAL INTERNO, Fy costo de las utilidades Los costos de la deuda y de las acciones preferentes estan basados en los rendimientos irene que los inversionistas requieren sobre estos valores. Asimismo, el costo de las util Tasa de rendimiento dades retenidas, r,, es la tasa de rendimiento que los accionistas requieren sobre el On requerida por los accio- capital social que la empresa obtiene al retener las utilidades que de otra forma pudiera nistas sobre al capital haber distribuido entre los accionistas comunes en forma de dividendos.* social de una empresa La razéa de que se asigne un costo a las utilidades retenidas supone el principio 1 del costo de oportunidad, las utilidades después de impuestos de ia empre mente pertenecen 2 los accionistas. Los tenedores de bonos reciben su compensacién costo ce las utiidades retenidas, 9 cap mediante pagos de interés y los accionistas mediante dividendos preferentes, pero fas utilidades que quedan después del pago de intereses y de dividendos preferentes renecen a las accionistas comunes, y estas utilidades ayudan a compensar a los, fecionistas por el uso de su capital, La administracién puede distribuir as utilidades en forma de dividendos 0 conservarlas y reinvertirlas en la empresa. Sila administracién, decide retener las utilidades, habré algin costo de oportunidad impticada: los a nistas podrian haber recibido las utilidades como dividendos ¢ invertir su dinero en otras acciones, en bonos, en bienes raices o cualquier otta cosa, Por tanto, la empresa geberia obtener un rendimiento sobre las utilidades que retiene al menos de la misma magnitud del rendimiento que los mismos accionistas podrian recibir sobre otras in versiones de riesgo comparable. Qué tasa de rendimiento esperarian obtener {os accionistas sobre inversiones de riesgo equivalente? Primero, recuerde del capitulo 8 que las acciones por lo general stan en equilibrio, es decir, las tasas de rendimiento requeridas y esperadas son igua- |es-f, « ty Por tanto, se puede suponer que los accionistas de Unilate esperan obtener an rendimiento de r, sobre su dinero, Si la empresa no puede invertir las utilidades ienidas y obtener al menos r,, deberd pagar estos fondos a sus accionistas y permitirles invertirls directamente en otros activos que les ofrezcai este rendimiento.§ Sibien la deuda y las acciones preferentes son obligaciones contractuales que tie- en costos que se determinan con facilidad, la medicién de r, no es tan sencilla, No obstante, se pueden emplear los principios que se desarrollaron en los capitulos 7 y 8 para producir estimaciones del costo de capital razonablemente buenas. Para comen- zat, se sabe que si una accién esta en equilitrio (lo cual es la situacida tipica), entonces su tasa de rendimiento requerida, r,, es igual a su tasa de rendimiento esperada, f, Ademas, su rendimiento requerido es igual a una tasa libre de riesgo, rg, més una prima de riesgo, PR, mientras que el rendimiento esperado sobre una accidn de creci- mmiento constante es igual al rendimiento del dividendo de la accién, D,/Po, més su tasa de crecimiento esperado, g. Es decir, a “Tasa de rendimiento requerida = Tasa de rendimiento esperada D, nigt PR¥ Debido a que los dos términos deben ser iguales, se puede estimar r, mediante el lado derecho o el izquierdo de la ecuacién 114. En realidad, por lo general se usan tres métodos para calcular el costo de las utlidades retenidas + Elmétodo CAPM (lado izquierdo de la ecuacién 11-4) + Elmétodo de flujo de efectivo descontado (FED) (lado derecho de la ecuacién 11-4) + Método del rendimiento de bonos mas la prima de riesgo Estos tres métodos se analizan a continuacion. El método CAPM (tasa de rendimiento requerida, r;) El modelo de fijacién del precio de los activos de capital (CAPM) que se analiz6 en el ‘capitulo 8 es el siguiente: Keo niar y—rea)Bs Capitulo 11 Fi caste oe cap Laecuacié: uestra que la estimacién CAPM del r, comienza con la tsa libre de riesgo, ra, a la que se agrega una prima de riesgo basada en la relacién de la accige con ei mercado, medida por su beta, By la magnitud de la prima de riesgo del mey cado, PRy, que es la diferencia entre el rendimiento del mercado, ry y la tasa libre gg riesgo, Para ilustrar ef método CAPM, suponga que tis ~ 6%, ry = 10.5% y B= 1.6 paralag acciones comunes de Unilate. Mediante el método CAPM, el costo de las utiidades retenidas de Unilate r, se calcula como sigue: 085 + (10.5% ~6.0%) (1.6) + 7.2% = 13, Apesar de que el método CAPM en apariencia produce una estimacién precisa de req realidad tiene varios problemas. Primero, como se vio en el capitulo 8, silos accionista de una empresa no estén bien diversificados podrian estar preacupados por el riesgy total y n0 sélo por el riesgo de mercado (medido por p); en este caso, et verdadero ties. ago de inversiin de la empresa no se medira por su beta, y el proceditriento del CAPM subestimara el valor correcto de r,, Ademnés, incluso si frera valido el método CAPM, es dificil obtener estimaciones correctas de los datos requeridos para hacerlo funcional debido a que 1) hay una controversia entre usar bonos del Tesoro a corto 0 a largo plazo para rrp y 2) tanto B, como ry deben ser valores estimados, los que suelen ser dificiles de obtener. £] método de flujos de efectivo d (tasa de rendimiento esperada, f,) scontados (FED) En el capitulo 7 se vio que tanto el precio como la tasa de rendimiento esperada sobre un certificado de acciones comunes dependen, en altima instancia, de los dividendes que se espera que la accidn reditue. El valor del certificado de la accidn se puede escr- bir de la siguiente manera: Aqui, Pes el precio actual de la accién, Dyes el ty ryes la tasa de rendimiento requeri idendo esperado a pagar al final del af Si se espera que los dividendos crezcan a unt Se puede despej sobre las acciones comunes, que para el inversionista marginal es igual a la tasa de rendimiento esperada Por tanto, los inver ionistas esperan recibir un rendimiento sobre el dividendo, Ds/Ps cia de capital, g, para un rendimiento total esperada def, En eauilibrioy texte readliniento esperado fasnbits 9 igual al rendiniento requerido, f, De etoraed adelaaie, se supuncira que ex: dorio y se usardn los términos ry de mianert cima de ry an as = 6 al m ore Jos wna rida ade LP “ori, aen era fs relativamente facil determinar el rendimiento del dividendo, pero es dificil esta er la tasa de crecimiento apropiada. Si en el pasado las tasas de crecimiento de las aslidades y dividendos han sido més 0 menos estables, y silos inversionistas parecen ‘sar proyectando una continuactéon de las tendencias pasadas, entonces, g puede estar sasada en la tasa de crecimiento histérica de la empresa. No obstante, sil crecimiento anterior de la empresa ha sido anormalmente alto 0 bajo, ya sea debido a su sitwacidn peculiar 0a las fluctuaciones econémicas generales, entonces el crecimiento histérico Fhizd no se deba usar. Los analistas de valores por lo general realizan prondsticos del crecimiento de dividendos y utilidades con base en factores como las ventas proyecta- das, los margenes de utilidad y los factores competitivos, Por ejemplo, Value Line, dis- ible en la mayoria de las bibliotecas, ofrece prondsticos de tasas de crecimiento de asi 1 700 empresas, y Merrill Lynch, Salomon Smith Barney y otras organizaciones hacen prondsticos similares. Por tanto, alguien que haga una estimacién del costo de capital puede obtener varios pronésticos, promediarlos y usar el promedio como wna aproximacién de las expectativas de crecimiento, g.” Para ilustrar el método FED, suponga que las acciones comunes de Unilate se ven- gena315 por accidn, se espera que el dividendo sobre las acciones comunes a pagarse en 2010 sea de $1.40 por accidn, y su tasa de crecimiento a largo plazo es de 4 por ciento. La tasa de rendimiento esperada y requerida de Unilate, y por tanto su costo de ullidades retenidas es 13.3 por ciento: = 0.092 + 0.04 = 0.133 = 13.3% Este 13.3 por ciento es la tasa de rendimiento minima que la administracién debe es- perar ganar para justificar la retencidn de utilidades y su reinversin en la empresa en lugar de repartirlas entre los accionistas como dividendos. Método de rendimiente de los bonos mas fa prima de riesgo Apesar de ser un procedimiento subjetivo, los analistas suelen estimar el costo de capital contable comiin de una empresa mediante la suma de una prima de riesgo de 3 15 puntos porcentuales ala tasa de interés antes de impuestos sobre la deuda de largo plazo de la empresa. Es légico pensar que las empresas con una deuda riesgosa, de ‘aja clasificacidn y en consecuencia con tasa de interés alta tendrén también un capital riesgoso y de alto costo. Usar esta logica para estimar el costo de capital contable co- min es facil, simplemente se suma una prima de riesgo a un costo de deuda observa: ble, Por ejemplo, el costo del capital de Unilate puede estimarse como sigue: Rendimiento de bonos + Prima de riesgo 10.0% + 40%= 14.0% Debido a que una prima de riesgo de 4 por ciento es una estimacién evaluativa, el valor estimado de r, también lo es. El trabajo empirico sugiere que la prima de riesgo sobre elrendimiento de un bono de la empresa por lo general esta en el intervalo de 3 a3 Puntos porcentuales, asi que no es probable que este metodo produzca un costo de capital preciso; lo més que se puede esperar es una aproximacién. Se han utilizado tres métodos para estimar el costo de las utilidades retenidas, el cual debe ser un solo niimero, Para resumir, se encontré que el costo del capital social 1) es 13.2 por ciento mediante el método CAPM; 2) 133 por ciento con el modelo de ‘Toman port er eain pons de ata deceit. set ane a 6 cs aos, as asa poporconadas ro roe prouncas + nos in Estimate Sharh sk 409 costo de las acciones com as de nueva emisién,r, Costo det capital conta: ble externa: se basa en el costo de las utilidades retenidas, pero mas alto debido a los costos de flotacién, costos de flotacion Gastos en que se incurre cuando se emiten nuevos valores lo 11 Ei costo de capital crecimiento constante, el métoclo FED; y 3) 14.0 por ciento con el método de reqgy’ “| miento de bonos mas la prima de riesgo. No es extrafio obtener diferentes estimang nes debido a que cada uno de los métodos esta basado en diferentes supuestos 4 método CAPM parte de que los inversionistas estén bien diversticados, el modelo dg crecimiento constante supone que los dividenclos y utilidades de la empresa crecerig a una tasa constante en el futuro y el método de rendimiento de bonos més la prima de riesgo considera que el costo de capital esta estrechamente relacionado con el cog de ta deuda de la empresa. r,. Sin embargo, si F = 0, entonces r_= Ty Preguntas de sutosvaluacion {Boe Gué el costo del capital contable externo es mayor que el costo de las ut ea idas? Beau sere Blco de flotacion? Se cio “Payment American tiene acciones comunes que se verden 2 $35. Se espere ue el siguiente dividendo de la empresa, 0), sea de $2.45 y que su tasa de ost D =n aecit deud seu dete Cada empresa tiene una estructura de capital éptima, o mezcla de deuda, acciones emp: preferentes y acciones comunes, que ocasiona que el precio de la accién se maximice. tal Por tanto, una empresa racional y que maximiza el valor estableceré una estructura” com de capital fijada como meta (éptima) y después recaudara capital nuevo de una forma que ayude a Ia estructura de capital real a alcanzar la meta con el tiempo. En este capitulo se supone que la empresa ha identificado su estructura de capital Sptima, que usa su punto éptimo como meta y que recauda los fondos de una manera quele permite permanecer en la meta. La forma en que se establece la meta se examinarden "pura el capitulo 128 ese Las proporciones de deuda, acciones preferentes y capital contable comin, fades “8° prog como meta, junto con los costos componentes de capital, se utilizan para calcular el promedio ponderado det costo de capital (PPC). £1 PPCC simplemente repre=y senta el costo promedio de cada unidad monetaria de financiamiento, sin importar su fuente, que la empresa utiliza para comprar activos, Es decir, representa el rendimientoy rminimo que la empresa necesita obtener sobre sus inversiones (activos) para manterk ner su nivel de riqueza actual 3 Por ejemplo, suponga que Unilate Textiles ha determinado que en el futuro recaudas +4 nuevo capital con base en las siguientes proporciones: 45% de deucda, 5% de acciones preferentes y 50% de capital contable comin (utilidades retenidas mas nuevas acci- 5 nes comunes). En las secciones anteriores se observé que su costo de deuda antes de impuestos,r,, era de 10%, asi que el costo de su deuda después de impuestos, rx, era de 6%, el costo de sus acciones preferentes, ry, de 11%; y el costo de su capital Tntble ss comtin, r4, de 13.5%, si todo el financiamiento de su capital provenia de las utilidades j Cost deta | 5 e e i Coste marginal de capita, CMC 453 ‘Aqui, 4, ps ¥ Ws Son las ponderaciones de la deuda, acciones preferentes y capital contable comin, respectivamente Cada dolar de capital nuevo que Unilate recaba consiste en $0.45 de deuda con un costo después de impuestos de 6 por ciento, $0.05 de acciones preferentes con costo de {1 por ciento y $0.50 de capital contable comiin (todo de adiciones a las utilidades rete- sidas) con un costo de 13.5 por ciento. El PPCC de la empresa se calcula como sigue: PPCC 0.45(6.08) + 0.05(11.0%) + 0.50(13.5%) = 10.0% Elcosto promedio de cada délar, PPCC, es 10 por ciento siempre y cuando estas con: diciones continien, Silos costos componentes del capital cambian cuando se recaben ruevos fondos en el futuro, entonces también cambiara el PPC. Los cambios en los costos componentes de capital se analizardn en la siguiente seccién. Determinar el PPC de una empresa es mas complicado que simplemente insertar rnimeros en la ecuacién 119 y realizar los célculos mateméticos. La mayoria de las grandes empresas tiene muchos tipos de deuda (y en ocasiones diferentes “clases” de acciones comunes) con diferentes costos componentes, as{ que no hay un costo de la deuda (costo de capital), En consecuencia, en la préctica, el costo de la deuda, rg, que se usa para calcular el PPCC de la empresa, es un promedio ponderado de los costos de los diferentes tipos de deuda que la empresa ha emitido. Asimismo, cuando una empresa recauda capital mediante la emisién de nuevas acciones comunes, la cantidad total de capital suele incluir tanto la cantidad de utilidades retenidas durante el aio ‘como la cantidad recabada con la emisién de nuevas acciones comunes, Io cual signi- fica que el costo del capital contable comin debe ser un promedio ponderado de r, ¥ r,;No obstante, para simplificar este analisis y los calculos posteriores, se supone que laempresa emite sélo un tipo de bonos cada vez que recauda nuevos fondos mediante deuda, y cuando emite nuevas acciones comunes se supone que el costo promedio para a empresa de todo el capital contable comin usado para financiar las inversiones, esel costo de las nuevas acciones comunes, ry, incluso si las utilidades retenidas han proporcionado parte del capital social comiin, oplal: fe ae lacciones preferentes y 50 por ciento de capital con ;Eastos componentes de capital de la empresa son r Costo marciat DE cartat, CMC El costo marginal de cualquier articulo es el costo de otra unidad de ese articulo, Por ejemplo, el costo marginal de mano de obra es el costo de agregar un trabajador adicio- tal, El costo marginal de mano de obra podria ser de $25 por persona si se agregaran Dtrabajadores, pero de $35 por persona sila empresa intentara contratar 100 nuevos ‘rabajadores, debido a que seria més diticil encontrar a tantas personas dispuestas a hacer el trabajo, El mismo concepto se aplica al capital. Conforme la empresa intenta atraer més dinero nuevo, en algiin punto, el costo de cada délar aumentard, Por tanto, leosto marginal del capital (CMC) se define como el costo del tittimo détar de nuevo Capital que la empresa recauda, y el costo marginal aumenta conforme se recauda cada tea mds capital durante un periodo determinado, costo marginal del capital (cM) costo de obtener otro délar de capital nuevo; el costo promedio ponde rado del dltimo dolar de capital nuevo recaudado, programa CMC (costo marginal del capital) Grafica que relaciona el promedio ponderado dei costo de cada dolar de capital con la cantidad total de nuevo capital recaudada, eccién precedente calculamos que el PPCC de Unilate es 10 por cient. Mig tras Unilate mantenga su estructura de capital ajustada ala meta, y su deuda tenga ig costa despues de impuestos de 6 por ciento, sus acciones preferentes a un costa ay 11 por ciento y sus instrumentos de capital contable comin de 13.5 por cient el pig medio ponderado de su costo de capital serd 10 por ciento, Cada dolar que la empreg ie obtenga estar formado de deuda a largo plazo, acciones preferentes y capital contagy: = on comin y el costo de cada dolar entero sera 10 por ciento, 0 lo que es lo mismo, su cosy marginal de capital (CMC) seré 10 por ciento Programa del costo marginal del capital : La grafica que muestra céimo cambia el PPCC conforme la empresa recauda cada yg" mas capital nuevo se denomina programa CMC (costo marginal del capita), [4 4 figura [1-1 muesira el programa CMC de Unilate si el costo de la deuda, el costo delay acciones preferentes y el costo del capital contable comin nunca cambian. Aqui, lg 2 puntos representan el dinero recaudado, y debido a que cada unidad de capital nuevg tendré un costo promedio igual a 10 por ciento, el costo marginal del capital (CMG) = de Unilate es constante a 10.0 por ciento de acuerdo con los supuestos utilizados hasta ey thor, = @Unilate podra recaudar une cantidad ilimitada de nuevo capital aun costo de 10 por. ciento? Probablemente no. En la practica, conforme una empresa recauda cantidades cada vez mayores de fondos durante un periodo determinado, los costos de esos fn." dos comienzan a aumentar y, mientras esto ocurre, el promedio ponderado del costo} de cada nueva unidad monetaria también aumenta. Por tanto, las empresas no puedea/f recaudar cantidades ilimitadas de capital a un costo constante. En cierto punto, el cost: de cada nueva unided monetaria aumentard, sin importar su fuente (deuda, acciones preferentes 0 capital contable comin) z ¢Cudnto podra recaudar Unilate antes de que el costo de sus fondos aumente? Para determinar el punto en el cual el CMC comienza a aumentar, primero es necesat Promedio ponderado det costo de capital (PPCC) oe | Pc = OMe z ‘ woh 9 2 9 2 8 9 8 eo Se costa marginal reconocer que pesar de que el balance general de la empresa muestra un capital total de largo plazo de $715 millones para finales de 2009, todo este capital se recaudé en tlpasado, y estos fondos se han invertido en activos que se estén usando ahora en las, gperaciones. Si Unilate desea recaudar cualquier capital nuevo (marginal) de manera que la cantidad total consista en 45 por ciento de deuda, 5 por ciento de acciones pre rentes y 50 por ciento de capital contable comiin, entonces, para recaudar $1 000 000 en nuevo capital, la empresa deberd emitic nueva deuda por $450 000, acciones prete- fentes nuevas por $50 000 y capital contable comiin adicional por $500 000. El capital ontable comin adicional podré provenir de dos fuentes: 1) utilidades retenidas, defi tidas como parte de las utilidades de este afto que la administracién decidié conservar en el negocio en lugar de repartirlas como dividendos (pero no utilidades retenidas en tlpasado debido a que esas cantidades ya se invirtieron en los activos existentes), 0 4) ingresos de la venta de nuevas acciones comunes. Se sabe que el PPCC de Unilate seré de 10.0 por ciento siempre y cuando el costo de lndeuda despues de impuestos sea de 6 por ciento, el costo de las acciones preferentes sea de 11 por ciento, y que los fondos de capital contable comin necesarios puedan satisfacerse con las utilidades retenidas a un costo de 13.5 por ciento (r, = 13.5%). Pero, qué sucede si Unilate se expande con tanta rapidez que las utilidades retenidas para td afo no son suficientes para satisfacer las necesidades de capital contable comiin, lo cual obliga a la empresa a emitir nuevas acciones comunes? Antes, se determind que costo de emitir nuevas acciones comunes, r, sera de 14.5 por ciento debido a que Ios costos de flotacién asociados con la nueva emisin serdn de 11 por ciento, Puesto que el costo del capital contable comin aumenta cuando se tienen que emitir acciones comunes, el PPCC también aumenta en este punto, Cudnto nuevo capital puede recaudar Unilate antes de que agote sus utilidades retenidas y se vea obligado a vender nuevas acciones comunes? En otras palabras, gen qué parte del programa CMC ocurriré un incremento? Suponga que la utilidad neta de 2010 de Unilate sera de $61 millones y que $30.5, rillones se repartirén como dividendos, de tal manera que se agregarén $30.5 millo- nes a las utilidades retenidas (la razon de pago es 50 por ciento). En este caso, Unilate puede invertir en proyectos de capital hasta el punto en que las necesidades de capital contable comin sean iquales a $30.5 millones antes de que tenga que emitir nuevas acciones comunes. Recuerde que cuando Unilate necesita nuevos fondos, la estructe: ‘ade capital fijada como meta indica que sélo 50 por ciento del total debe ser capital contable comiin; el resto de los fondos deben provenir de la emisidn de bonos (45 por ciento) y acciones preferentes (5 por ciento). Por tanto, se sabe que Capital contable comiin = 0.50 x Nuevo capital total recaudado Esta relacién se puede usar para determinar cunto nuevo capital total, es decir, deuda, acciones preferentes ¥ utilidades retenidas (capital contable interno), se pueden recau- dar antes de que se agoten los $30.5 millones de utilidades retenidas y que Unilate se vea obligado a vender nuevas acciones comunes. Tan solo se deben igualar las nece- - sidades de capital contable comtin con la cantidad de utilidades retenidas y calcular la ‘antidad de nuevo capital: Ustad rei 605 oes «05n{ S82 mil) 61.0 millones uew cyl | $005 millones (ciatrcsutat) "030 Por tanto, Unilate puede recaudar un total de $61 millones antes de tener que vender ‘tuevas acciones comunes para financiar sus proyectos de capita. Si Uni nente $61 millones cn cagital nuevo, el des de la idad que provendra de cada fuente de capital y el céleulo de! promedio ponderado Adel costo de capital (PPC) seria el siguiente, 456 Capitulo tt el cosco de capital punta de ruptura Valor en dinero del nuevo capital total que se recau: da antes de que ocurra un incremento en el PPCC de la empresa, Cantidad en Costo componente millones después de PPce Ponderacién $61<(1)= —_impuestos )*@). Fuente de capital a 2) @ Deuda 045 $27.45 50% Acciones preferentes 0.05 3.05 110 Capital contable comin 0.50, 30.50 135 1.00. PPce, Por consiguiente, si Unilate necesita exactamente $61 millones en nuevo capital en 2010, las utilidades retenidas seran suficientes para satisfacer el requisito de capita contable comtin, asi que la empresa no necesitaré vender nuevas acciones comunes y sut promedio ponderado del costo de capital (PPC) ser 10 por ciento. Pero, qué sucederd si Unilate necesita més de $61 millones de nuevo capital? Si Unilate necesita $64 millones, por ejemplo, las utilidades retenidas no serdn suficientes para satistacer los requerimientos de capital contable comin de $32 millones (50 por ciento de fondos totales), asi que se tendrin que vender nuevas acciones comunes. El costo de emitir nuevas acciones comunes, re, es mayor que el costo de las uti. dades retenidas, ,; por tanto, el PPCC sera mayor. Si Unilate recauda $64 millones en evo capital, el desglose de la cantidad que provendria de cada fuente de capital ye calculo del promedio ponderado del costo de capital (PPC) seria el siguiente: Cantidad en Costo componente millones despues de PPce Ponderacién $61%(1)= —impuestos (1) « @)= Fuente de capital @ @) @ @ Deudal 045 608 270% Acciones preferentes 008 no 035 Capital contable comin 03 435 738 100 1.58 ELPPCC sera mayor debido a que Unilate tendré que vender nuevas acciones comunes Jo cual tiene un costo componente superior a las utilidades retenidas (14.5 por cinta frente a 135 por ciento). En consecuencia, si las necesidades presupuestales de capital de Unilate son mayores que $61 millones, necesitara vender nuevas acciones comunes y su PPC aumentara. Los $61 millones del nuevo capital total se definen como el puala de ruptura en las utlidades retenidas, debido a que por encima de esta cantidad de capital total, ocurre un salto en el programa CMC de Unilate. En general, el punto de ruptura GP. por sus siglas en inglés) se define como valor en dinero del nuevo capital total que se recauda antes de que ocurra un incremento en el promedio ponderado del costo de capital La figura LL-2 grafica el programa CMC de Unilate con el punto de ruptura de uth: lidades retenidas. Cada délar tiene un costo promedio ponderado de 10.0 por cient? hasta que la empresa recaude un total de $61 millones. Estos $61 millones consistréa de $27.45 millones de nueva deuda con un costo después de impuestos de 6 por cient $3.05 millones de acciones preferentes con un costo de 11 por ciento y $30.50 millones de utilidades retenidas c« sto de 13,5 por ciento, No obstante, si Unilate recauda un délar mas aparte de los , cada nuevo délar contendra $0.50 de capita! obtenido por la venta de capital contable comiin a un costo de 14.5 por ciento, Ex. cons? ‘costo marginal de capital, eMC 457 ficura 11-2 Programa del costo marginal del capital para Unilate Textiles con utilidades retenidas y romacio gonderaco del | 5 Costa captal PPC) | Cs) aan oe rupture o 2 4 6 8 10 1 | lars cen ap ecco (rtones sor | sea cuencia, el PPCC salta de 10.0 por ciento a 10.5 por ciento, como se calculé antes y se mostré en la tabla 11-1 En este punto, se deben observar dos hechos importantes: + En realidad, el costo de capital de Unilate no saltaria de 13.5 a 14.5 por ciento, debido a que se emitié $0.50 de nuevo capital. De hecho, el costo de las acciones comunes aumentaria s6lo marginalmente. No obstante, para simplificar el andlisis y los caiculos, se supone que una vez que Unilate emite acciones comunes, sin im portar la cantidad, el costo de capital aumenta de tal manera que el costo promedio de cada dolar de capital es 14.5 por ciento. Para una mayor simplificacion, se aplica esta misma lgica a todos los tipos de capital + Debido a que en realidad no se piensa que el CMC salte precisamente 0.5 por ciento cuando se recauda $1 més aparte de los $61 millones, la figura 11-2 se debe conside- rar como una aproximacién mas que como una representacién precisa dela realidad. Este punto se volverd a analizar mas adelante en el capitulo. Otras rupturas en el programa CMC Hay un salto, o ruptura, en el programa CMC de Unilate en $61 millones de capital auevo, debido a que se necesita vender nuevas acciones comunes. ¢Podria haber otras rupturas en el programa? Si, Por ejemplo, suponga que Unilate podria obtener s6lo $54 rillones de deuda a un costo después de impuestos de 6.0 por ciento, y cualquier deu- 4a adicional tendria un costo de 7.1 por ciento (después de impuestos). Esto generaria Un segundo punto de ruptara en el programa CMC, en el punto en donde se agoten $54 nillones de deuda al 10 por ciento. 2A qué cantidad de financiamiento total se ayotaré ‘a deuda al 10 por ciento? Se sabe que este financiamiento total ascendera a un monto de $54 millones de deuda més alguna cantidad de acciones preferentes y capital con. 1. Puntos de ruptura 1. BPyidades ernids = 830 500 000/0.50 = $61 000 000, 2. BPpexaa = $54 000 000/0.45 = $120 000 000, Ii, Promedio ponderado del costo de capital (PPCC) 1. Necesidades de capital nuevo: $0-S61 000 000 Desglose de Costo componente — fondos en después de ee $6100.00 Ponderacién « _impuestos = pce jiata Deuda (10%) $27 450 000 6.0% 7 prefer Acciones preferentes 3.050 000, 119 055 uid Capital contable comin (ulidades retenidas) 30 500-000 135 a aePP 351.000 000 +400 Pe ce; = ion fl SEE tar 2. Necesidad de nuevo capi $61 000 001-8120 000 000 elotre habe Desglose de Costo componente tak PE fondos en después de $120 000.000 Ponderacién * __impuestos Deuda (0%) § 54 000 000 60% Acciones preferentes 6 000 000 110 «prefer Capital comable comin (emision de nuevas aeciones) _ 600090 000 ‘ aumer $120 00 fe ocuri 8. Necesidades de nuevo capital: Por encima de $120 000 000 Desglose de Costo componente fondos en después de $139 000.000 Ponderaciéa x impuestos = PPC. Deuda (2%) 3 58.500 000 045 Te Acciones preferentes 500 000 0.05 110 : Capital contable comin (emisién de nuevas acciones) 000 i M5 1B $130 000 009 10 PCC, « UO SS (0.43(BPpexts) = $54 millones Al despejar BP pays, Se tiene $54 millones 04: Como puede verse, habe otra ruptura en el programa CMC después de que Uni Fy haya recaudado un total de $120 millones, y esta segunda ruptura es conseesendit del incremento en el costo de la deuda, alto sea et costo de la deuda de sacsios (FL por eiento conica 6:0 por clemto) habe ant PPCC més ato. POC cjetplo, si Uilate necesita $130 rnillones para proyectos de presupuesto de capital i por ciento costa marginal de capital, CMC 459 Cantidad en Costo componente millones después de pece | Ponderacién $61 « (1) = impuestos )*@) puente de capital (1) @ @ @ jade 045 $58.50 7am 320% fevones preferentes 005 630 119 086 Cantal contable comin 0.50, a) Ms 125. 10 00 PPCC;~ zn otras palabras, el siguiente délar ademas de $120 millones consistira en $0.45 de deuda al 7.1 por ciento (después de impuestos), $0.05 de LL por ciento de acciones referentes y $0.50 de nuevas acciones comunes a un costo de 14.5 por ciento (las itlidades retenidas se agotaron mucho antes), y este délar marginal tendra un costo de PPCCs = 11% Elefecto de este segundo incremento en PPC se muestra en la figura 11-3. Ahora tay dos puntos de ruptura, uno ocasionado por agotar todas las utilidades retenidas y lotro por agotar la deuda a 6 por ciento (después de impuestos). Con las dos rupturas, habra diferentes PCC: PPC, = 10.0% para los primeros $61 millones de nuevo capi- tal; PCC, = 10.5% en el intervalo entre $61 millones y $120 millones y PPCC; = 11.0% por todo el nuevo capital por encima de 120 millones? Por supuesto, podria haber atin més puntos de ruptura, se presentarian si el costo de la deuda continuara incrementandose con més deuda, si el costo de las acciones, preferentes aumentaran a cierto(s) nivel(es), 0 si el costo del capital contable comin aumentara conforme se vendieran nuevas acciones.”? En general, el punto de ruptura ‘currira siempre que el costo de uno de los componentes de capital aumente, y el pun- to de ruptura se determina mediante la siguiente ecuacidn: Pe Re Punto de ruptara Proporcion del tipo de capital en [a estructura de capital Como puede imaginar, son posibles varios puntos de ruptura. En un caso extrem, un programa CMC podiria tener tantos puntos de ruptura que aumentaria casi de ma- nera continua mas allé de cierto nivel de nuevo financiamiento, Tal programa de CMC semuestra en la figura 11-4. La secwencia mas sencilla para calcular los programas CMC es la siguiente: % a 1, Usar la ecuacién 11-10 para determinar cada punto en el cual ocurra una ruptura Una ruptura ocurrira siempre que el costo de uno de los componentes de capital de aumente, undo sewn a tena romedio treat an sare soma ded cnr se hace fereci al PPCC, que eso costo de: are come cpa sontble cma, Tambien se Peete cleisre) aude durante ua a0 detrmnat.Poe eral, 3 {nite rcaude S150 millones, rier millones ensran in costo de 109 por eno lo sents S39 anes (Sean 103 por ce yon nor 0 mane onaran 1.0 por Get. Lox 330 mine oes era cos om == 1088 Exar, ete ct de cal parler nse dete liar por omar decison anceran nome reesania oS ‘8.13 Unescxcepeton a varia serve ceanda la eer asa un aco suy grandee ape can ensonsiteracn en prec "oe 5 Aeala de 0 S25ettnesue 460. Capitulo 11 £ costo de capta Fiovea 11-3. Programa de costo marginal del capital para Unilate Textiles con utilidades retenidas, acciones je munes de nueva emision y deuda de costo mayor Be Pare Promedio pondersso del esi de capital (PPC) wer ; ce) 10 fuee 105 Devt pecs, = 100% ne 100 ~ Cait Ly Nuova capital recaudado o at 720 (rilones de dolares) (No obstante, es posible que los dos componentes de capital pudieran incre mentarse hasta el mismo punto.) Después de determinar los puntos de ruptury” = exactos, se debe hacer una lista de ellos § 2. Determinar el costo de capital para cada componente en los intervalos entre rupturas. 3. Calcular los promedios ponderados de estos costos componentes para obtener los PPCC en cada intervalo, como se hizo en la tabla 11-1, El PPCC es constant dentro de cada intervalo, pero aumenta en cada punto de ruptura. Observe que si hay n rupturas separadas, habra n ~ 1 diferentes PPC. Por een plo, en la figura L1-3 se pueden observar dos rupturas y tres diferentes PPCC. Por otra parte, se debe observar que se generaria un programa CMC diferente si se utlzard tuna estructura de capital, es decir, proporciones de deuda y capital distinta Ficura 11-4 Programa del casto marginal de capital suavizado 0 continuo Promedia del cos pondaraco ‘de capital (PPCC) co) programa CMC gemplo dz = para lustrar un poco més la construccién de un programa CMC, suponga que conoce insigaiente informacién acerca de la estructura de capital de una empresa, el valor de Tereado actual de su deuda y capital y sus oportunidades de financiamient: Estructura Valorde mercado Pago de dividendo fuente de capital deeapital por accion or accién/intereses wl 35.08 $1067.10 39000 aecones preferentes 50 7500 720 Gootaleontable comin 600 35.00 3.00 Hvalor nominal de la deuda es de $1 000 y el interés se paga cada aio. La empre- sa espera crecer a una tasa constante de 5 por ciento en un futuro lejano, y que las utiidades retenidas aumenten $120 millones el aflo préximo. Los costos de flotacién gsociados con la emisién de nueva deuda son despreciables, pero los costos asociados ton emisiones de nuevas acciones preferentes son iguales a 2 por ciento del precio de venta, siempre y cuando la cantidad emitida sea de $15 millones o menos; las cantida- tes de acciones preferentes que excedan los $15 millones tendran costos de flotacién te por ciento. El costo de emisién de nuevas acciones comunes es 6 por ciento si se tmiten $90 millones 0 menos; este costo aumenta a 8X para cantidades que exceden ins $90 millones. EI banquero de inversién de la empresa estima que ésta puede emitir nueva deuda a 10 afios con las mismas caracteristicas que su deuda existente hasta un rniximo de $105 millones; cualquier cantidad por encima de $105 millones tend las rismas caracteristicas, salvo que el precio de emisién coincidira con el valor nominal. las acciones preferentes y las acciones comunes se pueden emitir a los valores de mercado actuales que se presentaron en la tabla anterior. La tasa fiscal marginal de la empresa es 40 por cient Con base en esta informacion, se construye el siguiente programa CMC: Paso 1 Calcular los puntos de ruptura, En este caso, a lo sumo son posibles cuatro puntos de ruptura: a) si las necesidades de financiamiento del capital con- table comiin exceden las utilidades retenidas esperadas de $120 millones, debido a que se deben emitir nuevas acciones comunes y el nuevo capital tiene un costo superior al de las utilidades retenidas; b) si las necesidades, de financiamiento de la deuda exceden los $105 millones debido a que se puede vender deuda adicional por el valor nominal (§1 000), que es menor al valor actual que tiene la deuda en el mercado ($1 067.10); ¢) si las nece- sidades de financiamiento para las acciones preferentes exceden los $15 mrillones debido a que las acciones preferentes adicionales tendrén costos de flotacién superiores: yd) si la empresa necesita emitir nuevo capital con table comtin superior a $90 millones debido a que incurriria en costos de flotacién superiores que si se emitieran cantidades menores. Si la empresa emite nuevas acciones comunes, entonces sus necesidades de financia- miento de capital contable comtin consistiran en la adicion de $120 millones alas utilidades retenidas mas todas las acciones comunes que se emitan. Con base en la ecuacién 11-10, se calculan los cuatro puntos de ruptura: millones = $300 millones 120 millones + $90 millon 00 costo marginal dee 462 Capitulo 11 El costo dz capeal En este caso hay tres diferentes puntos de ruptura. Los costos de la de ¥ de las acciones preferentes aumentaran en el mismo punto, con lo Crearan un punto de ruptura en $300 millones de financiamiento total Después se calcula el costo de capital para cada componente en los inte los entre las rupturas. 1, Deda: $1 000 nominates; INT = $90, pagados anualmente; N sy atlos; costos de flotacion despreciables: S| a, Silas necesidades de financiamiento de Ia deuda de la empresa iq de $1 a $105 millones, se puede vender un nuevo bono a una tas, igual al valor de mercado de $1 067.10. Por lo tanto, 14 ¢8, $1067.10 = 9%, $90, ,... , $1000 Teed Tee Mediante una calculadora financiera, se calcula r a Enotes 107087108 t0m ws PY; eM) gy] Salida: ter = BCL = 0.4) = 4.8% b. Si las necesidades de financiamiento de la deuda son mayores 3°

BSF)” 8 = 835.0001 = 0.08)" °°? = 0,098 + 0.05 = 0.148 = 14.8% Paso 3 Calcular los promedios ponderados de estos costos componentes para obte. nner el PPC en cada intervalo. Recuerde, hay tres puntos de ruptura: + S200 millones, la ruptura es resultado de un costo superior de capital contable comin, debido a que el financiamiento interno (utilidades rete- nidas) se usaré hasta este punto + A.$300 millones, la ruptura ocurre debido a que la deuda y las acciones preferentes mas baratas se usarén en este punto + A.8350 millones, la ruptura ocurre debido a que cantidades mayores de nuevo capital tendrén un costo mas ato. Con estos puntos de ruptura, el PPCC seri constante de St @ $200 millones de fnanciamiento, Aumentard a un nuevo nivel que permanecera constante desde $200 millones mas $1 hasta $300 millones, debido @ que la empresa ha agotado su finan- amiento interno y debera recaudar fondos de capital contable comin mediante la fmision de nuevas acciones con un costo superior. Aumentard a un nivel superior ‘we permanecera constante desde $300 millones més 1 hasta $350 millones, debido a que Clfinanciamiento de deuda y de acciones preferentes es mis costoso por encima de ‘05 $300 millones. Por wltimo, aumentara a un nivel superior a $350 millones mas $1 Aebido a que el costo de emitir nuevas acciones comunes es superior. Latabla 11-2 muestra los calculos de los PPCC para cada intervalo de nuevo financia- Siento. Sicornpara los m ta colummia con el titulo "Costo componente despues Se impuestos” para intervalos consecutivos, se verd qué tipo de capital ocasiond que el

También podría gustarte