Está en la página 1de 65
\ | Poblacién y VI aa} de Vivienda |. 00 Blenvenida Alge de Histarin Presentacién 1 _ Definiciones Censoles Fundamentales Vivienda particulard hogar particular/ Tefe(a) de hogar Vivienda colectiva/hogar colectivo 2 Materinles de trabajo: Croquis F1;.¢2 y C3, C10; Cuestionorio Censal ~ Articulos de escritorio 3. Tareas del censista y CUESTIONARIO CENSAL Tniciande el trabajo censal Llenado del cuestionario Ident ificucién Preguntas 4 a,b, ¢ Preguntas 5 y 6 Preguntas 7,8 y 9 Preguntas 10 y 1 + Datos del Hogar: Preguntas 12, 19 y 14 Preguntas 15 y 16 d- Personas que componen el hogar = Personas en el hogar: Pregunta 17 Preguntas 18,1920 y 21 Preguntas 22 y 23 Preguntas 24,25y 26 Preguntas 27 y 28 Preguntas 29 y 30 Preguntas 31 y 32 Preguntas 33 y 34 Preguntas 35 y 36 Para seguir trabajando “Gule de ejercicios Pesibles camines a seguir en el Cuestionaria Censal Amigo(a): Esta guia fue preparada para ti y los otros 384.999 censistas que voluntaria y responsablemente, llevaran a cabo la principal tarea de este Proyecto Nacional. Fue disefiada para apoyarte tanto en la capacitacién en la que serds preparado(a), como en el desarrollo de tu tarea en el dia del censo. Junto con invitarte a aprender con estusiasmo los contenidos y los procedimientos aqui descritos, queremos reconocer tu participacién como un valiosisimo aporte al éxito de este gran proyecto pais, el mds importante de la década. Sabemos que conoces el valor de tu tarea y la importancia de llevarla a cabo sin errores... Tu compromiso es grande, mds grande es tu entusiasmo y la confianza que tenemos en ti. Contamos contigo XVII CENSO DE POBLAGION Y DE vivienon QUA) Algo de historia... El Institute Nacional de Estadisticas (INE), esté encargado legalmente por el Estado de recolectar y poner a disposicién de los ciudadanos la informacién econémica y social de cardcter oficial del pais, y realizar los Censos Nacionales, ‘Un CENSO es el conteo de todas las viviendas y los habitantes de un territorio en un momento determinado, Es una tarea realizada desde tiempos muy lejanos... los egipcios, los hebreos, los aztecas y los incas lo practicaron En esta ocasién corresponde realizar e! dia 24 de Abril de 2002 los Censos | XVIT de Poblacién y VI de Vivienda, En Chile se hace cada 10 afios aproximadamente, desde el aio 1843.E] Ultimo se realizé en 1992 con los siguientes resultados de poblacién:. IOMBRES 6.553.254 TOTAL 1992 MUJERES 6.795.147 13.348.401 Los Censos proporcionan informacién actualizada y de alta calidad, fundamental para los planes y programas sociales y culturales, de salud y vivienda, Sirven principalmente para tomar las decisiones que orientardn el desarrollo nacional durante la proxima década, Ei 24 de Abril, dia del Censo, fii eres protagonista junto con los supervisores que estardn en la calle resolviendo tus dudas, los jefes de zona y de distrito censal, jefes de comuna, asistentes técnicos del INE y todos los habitantes de Chile quienes abrirdn sus puertas al censo contestando el cuestionario a conciencia y con verdad. Los pratagonistas de esta guia son nuestros amigos Censistas quienes, te mostrarén paso a paso el desarrollo de tu tarea y resolverdn las dudas que te surjan ese dia... iINo olvides Ilevarlal! ° Contenido de la GUIA Hola, yo soy Censista y te invito a conocer mis temas favoritos... Las definiciones censales, materiales y procedimientos © pasos a seguir Y yo también lo soy y me conozco de memoria el Cuestionario Censal asi que te invito a familiarizarte con él y aprender a Ilenarlo correctamente, XVII CENSO DE POBLACION ¥ VI DE vinenoa GU) 1. DEFINICIONES CENSALES Estructura habilitada para el alojamiento permanente o temporal de. personas, con acceso separade e independiente. Pueden ser: fijas 0 méviles; de diversos materiales y albergar uno o mds hagares particulares. Lo compene una o mds personas con o sin lazos de parentesco que: - Habitan en la misma vivienda - Disporien de un presupuesto comin y dnico - Comen juntos, no importanda la propiedad ni el tipo de cocina empleada - Reconocen a un jefe o jefa de hogar entre sus compenentes Tefe/a de Hombre o mujer, reconacido(a) como tal por les miembros del hogor particular. éCémo identificar una vivienda y un hogar? Las viviendas son ‘Cuande hablames de “hogar” estamos les lugares donde hablando de personas que: pueden habitar ££ = Kens oY Comparten la misma vivienda + Presupuesto | alimenticio / comuin/ + _ Tienen ono laze “de parentesco Esta es una vivienda en la que habita un hogar. El simbolo a indica un presupuesto Unico y comun XVII CENSO DE POBLACION Y VI DE VIVIENDA ¢Como reconocer una vivienda particular con dos o mas hogares? Rolando y Sofia juntan sus pensiones y cocinan su propia comida | Nancy y Camila cocinan separado de Rolando y Sofia "Angélica tiene | | ule y Mariela forman un presupuesto 1 | ingresos propios, y Gnico que usan para cocinar sdlo | cocina sus alimentos para ellos y su hijo René | de pie peice ec TO independiente aparte porque tienen /presupuesto separado de los otras ecupantes en la vivienda Recuerde!... el simbolo @ indica un presupuesto unico y comun Vivienda Colectiva: Vivienda que alberga un hogar colectivo Hogar Colectivo: Grupo de personas sin relacién de parentesco, que comparten la ivienda o parte de el XVII CENSO DE POBLACION Y VI DE VIVIENDA Viviendas Colectivas (cada una con un Un hogar colectivo siempre se censa en una vivienda colectiva, y un hogar particular siempre se censa en una vivienda particular, Ahora, si en una vivienda colectiva encuentro que habita un hogar particular (ejemplo: cuidador del internado y su familia) debo censarlo en un cuestionario diferente como vivienda particular y hogar particular. oe eH oo so No olvides agregar esta guia a tu portafolio...La vas a necesitar, resolverd tus dudas 2. MATERIALES DE TRABAJO... Los materiales para el trabajo censal te seran entregadas el mismo dia del Censo a las 08 de la mafiana, en un lugar de encuentro previamente determinado. Te entregardn el PORTAFOLIO que pertenece a tu sector censal y que contiene todos los materiales para censar ese sector Estos materiales son: MATERIALES DEL PORTAFOLIO 1) Formulario F1 que incluye croquis del sector 2) Cuestionarios Censales 4) Citaciones Censales C 10 5) Adhesives “vivienda censada” 6) Articulos de escritorio: Lapiz, goma y sacapuntas: XVII CENSO DE POBLACION Y Vi DE VIVIENDA ® CROQUIS Fi AREA URBANA De los materiales antes vistos, e! primero a utilizar es el Formulario Fle croquis de tu sector censal, Te indicard cudl es el conjunto de viviendas que deberds censor y el punto de inicio de tu recorrido, por eso... ».Debes saber orientarte en el misino sentido del plano y saber ubicar tu punto de inicio para que no comiences a censar viviendas que no te corresponden. .Tu sector Censal es la zona en blanco. No olvides verificarlo en la Identificacién Geogrdfica Censal ..Censa tado “alajamiento” al interior de un sitio fondo de la vivienda principal, cuyo informante lo considere como una vivienda auténoma o independiente, ° CROQUIS F1 AREA RURAL Desplazamiento del censista rural: ® Coloca el croquis en orientacién NORTE, ° Inicia tu recorrido en el punto situado en la primera vivienda marcada en el croquis, ° Sigue censando las viviendas punteadas en el plano, cuya numeracién puede ser a no correlativa, asegurdndote de censar todas las que estdn en el sector. ° Censa todo “alojamiento" al interior de un sitio 0 al fondo de la vivienda Principal, cuyo informante lo considere como una vivienda auténoma o independiente, a XVII CENSO DE POBLACION Y VI DE VIVIENDA ° HOJA RESUMEN del SECTOR CENSAL URBANO C2... Y RURAL C3... Es la que acompafia a los cuestionarios censales durante tu recorrido, Cada vez que lleques a una vivienda, en cada linea del C2 0 C3, no olvides escribir la direccién y el ntimero de la vivienda, en el orden correlative en que las vas censando. Ej: 1) Si censas 1 vivienda con 1 hogar, escribe: vivienda:1; hogar:1; Ej: 2) Cuando lleques a la vivienda 5, si tiene dos hegares, escribe: vivienda: 5; hogar:1 vivienda:5; hogar:2. Sigue anotande asi, sucesivamente, cada vivienda y el hogar u hogares que tenga. mc HOJA RESUMEN DEL SECTOR censa(oneand) lb sereaheiee wees teniours sits teeter wea portarouio| | | | Cuando sales de la vivienda Nombre detallado de calle, camino, callején © pasaje en el que se encuentra la vivienda Ndmero que le asignas a las viviendas en el orden en el que las vas censando segtin el recorrido establecido debes copiar estos datos desde el cuestionario censal seccién D: Personas que componen el hogar ina vivienda puede tener varios hogares. Usa una linea para cada uno y anota el numero correlative correspondiente. ° TALONARIO DE CITACIONES C10 El C10 es una citacién que debes dejar en las viviendas cuando : * No hay moradores (personas que habitan la vivienda) durante el dia 24 de abril y al preguntar a los vecinos verificamos que durmié alguien ahi, la noche anterior * Tiene informacién incompleta (Ej. en la vivienda hay uno o mds hogares y uno de ellos tiene moradores ausentes) * Sdlo hay menares de 15 afios Para que alguien de esa vivienda u hogar vaya a entregar la informacién correspondiente al dia y direccién indicados. Tu misin ese dia es recager datos de todas las viviendas y hogares de tu sector censal. Por esta razon vas a dejar la citacién solamente al finalizar el recorrido, y después de consultar a los vecinos. s tu ultimo recurso. XVII CENSO DE POBLACION Y VI CUESTIONARIO CENSAL WE nerunuica oe cone CUESTIONARIO CENSAL CENSO 2002 ‘A. IDENTIFICACION DE VIVIENDA ABCDEFEGH IIRL MNAOPGRSTUVWxYiz O1230 56789 Marque Asi = NO marque asi— 8. ViVIENDA DATOS OE LAVIVIENDA fone nacoo Th Mane UneSawerenroneene Tiwoaues ne oe veaA——) et iene ge a i + EVA aReteE Bee ate aye engin pe fy eee 2) (Fabia Wvewa ween scuaron Primavera *) ince 2 eats a rae 3 ate torent oom, 2 ae 5 Seeing MMIMARNAROREA Daan sare fee) f (FELSERUCCWGERES TICE ESTA 7 naieoneea cera [| (eprcrecuenrnner wove Sessa aces ' nen rein ore eens s ena nie aera Exinaaie pone : | |e (Suir mau cn ‘ One : oe Ne TEM SEC HOMES DE PERSONAS ave) mene Gr Cwiad Oabws rene Taney F RGU ILA TENOR ESTA ee = cus Warcorenenana siosmut ‘Suwrnerenesh ora nae ev Ce ‘renames coon on penne amen : y TATE WEEE Preteen zldctini eves SOLO PARA VIVIENDAS | PARTICULARES OCUPADAS | esi ARTICULOS DE ESCRITORIO Debo cuidar estos / materiales, no puedo usar / otros para llenar el cuestionario censal XVII CENSO DE POBLACION Y VI DE vivienon GUA) ae a mo, x os “donde lo més fi \ Arosiuite es conocer y } Amigos censistasl... fae cleus ( Ahora aprenderemos ee ree yal i derecho el y owes CUESTIONARIO faren paso-a pase. AU Gea a” aN \ L Secciones del Cuestionario Censal Iniciando el trabajo censal °Recorrido del censista: las tareas de reconacimiento, inicio del recorrido y secuencia del trabajo a ——— wn) ( a ‘ mi sector censal ) <, ésta es mi derecha, heme voy a ubicar en el punto de | inicio (—» ) de recorrido } En este edificio debo recorrer mi sector censal desde SS abaj XVII CENSO DE POBLACION Y VI DE VIVIENDA *Identificacién de la vivienda Antes de tocar a la puerta de cada vivienda, no olvides anotar en tu hoja resumen C2 6 C3 (segiin corresponda) y en el Cuestionario Censal, la direccién y ntimero de orden de la vivienda. °La presentacién “Buenos digs... estoy colaborando para el censo nacional de poblacién y vivienda, Para esto necesito hacerle unas preguntas”. “No se preocupe por sus respuestas. Estén protegidas por el secreto estadistico, Tomard paca tiempo, muchas gracias”. °Determinacién del ro los hogares en la vivienda censa aqui anoche,éhay algunos que cocinen aparte con su propio presupuesto, aunque ocupen la misma cocina? (en caso de existir otro hogar, debes usar un sequndo cuestionario, donde deberds repetir el niimero de portafolio y el numero de la vivienda original, pero incorporando (en orden) un nimero nuevo y exclusive para cada uno de los hogares agregados) XVII GENSO DE POBLACION Y VI DE vivienon Guia) LLENADO DEL CUESTIONARIO Red publics (Cis, Electricidad) .. / Generador propio 6 camunitario i - 2 © Placa salar sn : a. | | NO TIENE ALUMBRADO ELECTRICO 4 ge = Suet / “Rellenar un sélo évalo” | Lan / / é Pregunta 6. f Origen del agua f Red publica (Cfa. Agua Potable)... Pozo o nor Rio, vertiente, XVII CENSO DE POBLAGION Y VI DE VIVIEND ° Pregunta 7. Llegada del aqua 7, AESTA VIVIENDA LLEGA AGUA POR: ° Pregunta 8. Servicios Higiénicos (WC) 8, ELSERVICIO HIGIENICO (W.C.) DE ESTA VIVIENDA ES 0 ESTA: * Pregunta 9. Tenencia de duchas SCUANTAS DUCHAS TIENE ESTA VIVIEND: Esta pregunta es para saber si en /a vivienda hay ducha Pregunta 10. Total de piezas Seaeam, (70 SINGONSIDERAREL OLOS BANOS, } (UCUANTAS PIEZASEN TOTAL TIENE ESTA VIVIENDA INCLUIDA LAGOCINA? NO olvides que una pieza puede tener dos o mds usos, es decir puedes |lenar uno o mds dvalos por linea. Ej, Pieza 1: living-comedior- cocina _ TOTAL DE PIEZAS: + aay Se Cte: ev cie Y o mis (rome 010s US08 GUE Tene cxDarera | 2 usope 5 8 1; 3 Se ee a eh4 ii 8 é Pieza 1 Plaza 2 Piaza 3 Pieza 4 Fiera 5 Pioza 6 Piaza 7 Pieza 6 Plaza 9 Pieza 10 Pregunta 11. Numero de hogares en la vivienda Gig cumsc08 nOGanES nay ENESTR VIVIENDA = 5 Siempre debe coincidir el total de piezas con la cantidad de piezas , Con dos o mds hogares: © usa un nueve cuestionario por hogar ° repite el ntimero de portafolio; © repite el ndmero de la vivienda ® asigna otro niimero a cada hogar continda en €.DATOS DEL HOGAR XVII CENSO DE POBLACION Y Vi DE VIVIENDA Cc. DATOS DEL HOGAR Pregunta 12. 12. ;QUAL ES EL PRINCIPAL COMBUSTIBLE ISADO PARA COCINAR? “Rellenar un sélo évalo” 13. ,CUANTAS PIEZAS USA ESTE HOGAR i diceliacieetinendlinnditentiien tarediadaath Se pregunta por el acceso de las personas a una ducha (puede ser la ducha del vecino). No confundir con la pregunta 9 de la seccién vivienda, Pregunta 15,- 15. gTIENE ESTE HOGAR RLGUNO DE LOS SIGUIENTES ARTEFACTOS ¥/0§ SERVICIOS? Recuerda que si debes marcar \ Tv blanco/negro. ‘ rellenando los TM, oot. ovalos, Videograbadar, eeeapiitiea identificando Conexién T.V. CablolSatélite. los artefactos oy Hevea gool claire aa ait que SI tiene Lavon Secadora o Ceniriluga, come los que NO tiene el Refrigerador. hogar. = Lave-vajilas = Galefont.... t Telafono catular = = Pregunta 16 Conenione internet. =_= 76. {TENE ESTE HOGAR ALGUNO DE Los ‘SIGUIENTES VEHICULOS DESTINADOS SOLO PARA USO PARTIGULAR? Bicicleta. a Moto, motoneta, bicimoto. Furgén (ejemplo: urinary Automonil, station . Camioneta, van, jaap Lanche, velero, bote XVII GENSO DE POBLACION Y VI DE V enoa QUA) D. PERSONAS QUE COMPONEN EL HOGAR En casa de haber mds de 6 personas en el hogar anota el numero de hombres, de mujeres y el total sélo en el primer cuestionario. No puedes olvidar = A los ancianos. * A les nacidos antes de las 24 horas del dia 23 Abril. A quienes viven alli pero hicieron turnos de trabajo, enfermeria 0 guardia. * A los fallecidos después de las cero horas del dia 24 de abril. ¥ a todas las personas que durmieron la noche del 23 al 24 TEE SRERSES cee ncaa a3 ante ‘hs felaon shape ce ne care horas ae p34 Ge abu 200 Aqui debes anotar tu nombre, apellidos y firmar 37 ——$<——SS E. PERSONAS EN EL HOGAR Pregunta 17, - 17. ,CUAL ES $U RELAGION DE PARENTESCO ON EL JEFE 0 JEFA DE HOGAR? om a a = ad = Séla en la primera pdgina de esta seccién ‘aparece la alternativa de Jefe(a) de hogar, dado que cada hogor tiene sdlo uno. La relacién de parentesco de cada persona del hogar siempre es con respecto al jefe o jefa. XVII CENSO DE POBLACION Y VI DE VIVIENDA Pregunta 18,- 18, SEXO Hombre Mujer Pregunta 19.- Seat 49, CUANTOS ANOS GUMPLIDOS TENE se =i a persona adn no curpie un efo- anata 00, + Sila porsana tene 1 4.90 aflos ante 03, 05, 10, 19, 43,...99, -Silsporsona ano 109 shoe 9 mds, 4 complete Ire cfhas fallantas, En caso de haber mas de una deficiencia Pregunta 21.- Haz siempre esta pregunta } — La edad se registra’, enafos cumplidos y no en los que vaa cumplir Prequnta 20.~ }20. PRESENTA USTED. ALGUNA DE LAS | SIGUIENTES DEFICIENCIAS? ‘Coguera total... Sordera total Mudez LisiadovParsiisis Defieiencia Mental... NINGUNA DE LOS ANTERIORES, atk oO we 24. .PERTENECE USTED A ALGUNO DE LOS SIGUIENTES PUEBLOS ORIGINARIGS 0 INDIGENAS? Alacalufe (kawashkar) Yamane (¥EQN) ove sn INO DE LOS ANTERIOR CeNouneuno NOTA: Cuando nacié en el extranjera, se anota el pais en el Escribe sdlo si \ que vivia la madre y el aio en que es una comuna llegd a Chile la persona censada. distinta a la que estas XVIL GENSO DE POBLACION Y VI DE VIVIENDA Gua. Pregunta 24.- ‘: Pp 24, LEN UE COMUNA 0 LUGAR ViVIA USTED EN 97? s aoe ene KN, b \ arm Nombre del Pais | abril 1997 Nombre dé la Camune o Luger En otro Pais 4 Pregunta 25.- 25. SABE USTED LEER Y ESCRIBIR? Si sélo lee o sélo ascribe rellene NO si No Esta alternativa se, refiere a las antiguas ) Escuelas Normalistas” ~ Pregunta 26.- (26. :CUAL ES EL ULTIMO NIVEL ¥ CURSO QUE APROBO EN LA ENSENANZA FORMAL? NUNCA ASISTIO 1 Media Agricsia 9 Pre -basica 2 Media EspecialDiferencial 3 Normal “ Basica Primaria 4 Técnica Femenina 12 MFO der | Media/Comun $ pends ta | AER SRC © Institula Profesional 14 Media Gomercial 7. niveraitaria a Media Industral 8 CurolAfo 1° 27 3° 48 Gg pregunta 27.- PARA TODAS LAS PERSONAS DE 15 ANOS 0 MAS 2 XVII CENSO DE POBLACION Y Vi DE VIVIENDA mina la opcién que mejor lo representa, 31. ,QUE OCUPACION 0 TIPO DE TRABAJO DESEMPE ACTUALMENTE 0 DESEMPENABA SI ESTA CESANTE?) in Mecano automat Camenigeata Bisel 32, .A QUE SE DEDICA PRINCIPALMENTE EL ESTABLECIMIENTO DONDE TRABAJA O TRABAJABA SI ESTA CESANTE? Venta da comida preparsda: Fundo jermarcado; Taller de raparscioe XVIL CENSO DE POBLACION Y VI DE VIVIENDA Pregunta 33.- B 33. CUAL ES LA COMUNA DONDE UD. TRABAJA 0 TI A? (rfaga ests pregunia sito a te personas que Recuerda que sdlo se llenan los casilleros en caso de responder: En otra comuna 2 al Led Pregunta 34.- SOLO PARA MUJERES DE 15 ANOS O MAS Pregunta 35.- 35. uCUANTOS ESTAN OS ACTUALMENTE? \ Anota los meses utilizando las tres. primeras letras de cada uno: MAR: MAY; JUN; JUL; AGO: SEP... XVII CENSO DE POBLACION Y vi DE vivienpaA(G@ PARA SEGUIR TRABAJANDO personas que estardn dispuestas a contestar tus _ dudas: cuentas con esta guia Para | consultar en fe Y como has visto hasta chora: la tarea no es dificil, pero una guia de ejerc ias_con la que puedes practicar lo que has _ aprendido, .. Desde este momento y hasta el | 24 de abril, mas que nunca, CONTAMOS CONTIGO GUIA DE EJERCICIOS A continuacién repasa lo aprendido ejercitande, algunas situaciones frecuentes que pudieran suceder el dia 24 de abril] de 2002: I.- VIVIENDA ¥Y HOGAR Segtin los conceptos que ya manejas, indica en cada uno de los siguientes esquemas (vista aérea) cudntas Viviendas y Hagares exister Wiviendas. fagares XVII CENSO DE POBLACION Y VI DE VI enon GUA) Wodres © hips Cecinan)) 310 Bik (Todos Cacinen juntas) $ t Living-comesion Cocina Arrendatorle (come afwera) $ Living-Comeder Coxina Coir «hips Cos 210212 f Ten ensertn re} viclendas 310 — 812— 210— 212~ on eS Hogares— $10 — 312 210- 212— TI.- LLEGADA AL LOCAL Y ENTREGA DEL MATERIAL CENSAL Marea con una “X” la alternativa correcta en las siguientes afirmaciones: T.1 Un Censista que hace bien su trabajo, debe necesariamente: a) Hacer un recorrido de su sector censal el dia anterior. 5) Hacer un recorrido de su sector censal el dia anterior y presentarse ala hora que se le indicd, c) Presentarse 5 minutos antes d) No es importante la hora de presentacién. II.2 Al recibir un portafolio, los materiales en su interior son: a) Croquis del sector a censar 0 F1, €10, C2, Cuestionario Censal, lapiz. b) Croquis del sector a censar o Fl, C10, C3, Cuestionario Censal, ldpiz, eredencial, ¢) Croquis del sector a censar 0 Fl, C10, C2 ¢ C3, Cuestionario Censal,, Idpiz, gomna y sacapunta, adhesivos "vivienda censada’. d) Croquis del sector a censar 0 Fl, C10, €2 0 C3, Cues’ lapiz, goma y sacapunta, credencial, adhesives. iario Censal, TIT. LLENADO DEL CUESTIONARIO CENSAL TIL. Practica de Escritura Correcta. Transcribe alos casilleros la informacién proporcionada en cada ejercicio, utilizando sélo el tipo de Letray Ndmero indicados a continuacién. Escribe con Maytisculas y Letra Imprenta, sin acentuar las palabras y dejando un espacio entre ellas. [a cibleTF] o[H| [ak TLimiNis Ejercicio 1 Avenida Pesto Mon 1860, Piso 7, Dio N° 705 Ejercicio 2 18. CUANTOS ANOS CUMPLIDOS HEN ANOS Hombres: 2 Mujeres: 3 total: 5 (owenes ) [mien Ejercicio 3 HUECHURABA INGLATERRA Ejercicio 4 GERENTE DE MEDIO AMBIENTE MEGANICO AUTOMOTRIZ HELE eee Ejercicio 5 INDUSTRIA DE ALIMENTOS: TALLER MECANICO AUTOMOTAIZ TII.2 Llenado de dvalos Completa el dvalo en forma correcta, tal coma se presenta a continuacién: Ejercicio 1 Ejercicio 2 SI NO Si NO Tengo frio ‘Quiero ir al bao Estoy aburrido Soy soltera (a) Soy mujer Soy mujer ‘Me gusta bailar Tengo ajos café Soy simpdtice (a) Tengo calor III.3 Llenade de Cuestionario Censal De acuerdo a los casos indicados, completa las Cuestionarios Censales correspondientes: Ejercicio de Aplicacién de Conceptos. de Cuestionario Censal DATOS DE IDENTIFICACION Calle 0 camino: Padre Tadeo niimero: 4950 Numero de Portafolio | 183347 Numero de orden de Vivienda (recorrida): 1 Comenzamos a realizar el recorrida del sector de empadronamiento y nos encontramos con una vivienda que tiene un hogar particular con los siguientes datos: La vivienda es una casa . Estd ocupada con personas presentes, Arriendan la vivienda. El material de paredes exteriores es Ladrillo. Techo ! Zine Baldosin cerdmico, La electricidad proviene de Iq red publica. El agua proviene de red publica. Agua con caflerias dentro de la vivienda, Bafio conectade al alcantarillado. Tienen una ducha. Distribucién de piezas de la vivienda: Una usada como cecina, Un bafio. Un living comedor. 2 usadas coma dormitorio. HOGAR Le sefiora Maria en respuesta a la pregunta de los hogares, contesta que ella junto con su maride tienen un presupuesto y comparten las camidas. DATOS DEL HOGAR Para cocinar usa un cilindro de gas, Piezas usadas para dormitorio 2. Una ducha Este hogar tiene televisor a color, una lavadora, un refrigerador. Tienen un automévil de uso particular. PERSONAS EN EL HOGAR Personas que integran el hogar (2 pesonas): Juan Alberto Martinez Ojeda Maria Amalia Antilef Huilcaman. Datos de Bon Juan: Nombre: Juan Martinez Jefe de Hogar. 73 afios. No tiene deficiencias de ningiin tipo. No pertenece a pueblos originarios 0 indigenas. Cuando €l nacié su madre vivia en Quilicura, Si, habitualmente vive en esta camuna (Maipui). En Abril de 1997 vivia en La Granja Sabe leer y escribir. El aprobe el cuarto affo en un Institute Profesional, Actualmente casado, Religién Catdlica, Es Jubilade y no trabaja. TY, LLENADO DE c2 hogar y 5 personas (2 hombres y 3. En Macul 309 encontramos 4. XVII CENSO DE POBLACION Y VI DE VIVIENDA Completa el Formulario Resumen de Sector Censal Urbane 0 C2, utilizanda Ia informacién proporcionada a continuacién: 1. La primera encuesta se realiz6 en Macul 301, est4 compuesta por 1 vivienda Datos de sefiora Maria: Nombre: Maria Antilef Esposa de jefe de hogar. 63 afios, No tiene dificultades de ningdn tipo. Pertenece al pueblo Mapuche, Cuando ella nacié su madre viviaen Cunco, Si, habitualmente vive en esta comuna (Maipd), En Abril de 1997 vivia en la Granja. Sabe leer y escribir. Ella llegé hasta séptimo bésico, Actualmente casada, Religidn evangélica. La semana pasada se dedicaba a las labores de su hogar Tiene tres hijos. Estdn vivos todos, El Ultimo hijo nacié el Abril de 1972. 3 mujeres) . Siguiendo el recorrida en Macul 305, se Censa a 2 viviendas, la primera estd compuesta por 1 hoger y por 3 personas (2 hombres y 1 Mujer), la segunda vivienda estd compuesta por 1 hogar y 2 personas (un matrimonio). un sitio eriazo sin viviendas. En Macul 311 censamos una vivienda con dos hogares, e! primero esté compuesto por 3 hambres y el segundo por 2 mujeres. a Macul! 315 censamos a una vivienda desocupada, se encuentra en arriendo. Macul 321 se censa a un hombre y una mujer, quienes comparten el mismo presupuesto y habitan la misma casa. Macu! 325 al momento del primer recorrido con moradores ausentes Agricala 228 es un colegio en el cual vive el cuidador con su familia todos comparten e! mismo presupuesto para alimentarse y comparten la misma vivienda, son 7 personas, 5 mujeres y 2 hombres. V, LLENADO DE €3 Completa el Formulario Resumen de Sector de Censal Rural o C3, utilizando la informacién proporcionada a continuacién: En la comuna de Hijuelas V Regién el censista al recorrer y encuestar su Sector de Censal encontré rt Camino Romeral S/N censa una vivienda en donde habitan 3 personas (1 hombre y 2 mujeres) los cuales ocupan un mismo presupuesto para alimentarse. Casa al lado del Sauce, Camino Romeral 5/N hay 2 casas con entrada independiente y separada: en la primera habita una familia de 6 personas (3 hombres y 3 mujeres) los cuales viven con el mismo presupuesto. En la sequnda casa habita 1 mujer que ocupa un presupuesto independiente para alimentarse. La primera vivienda es una casa de ladrillos y la sequnda es una mediagua que se encuentra atrds de la primera vivienda. Un kilémetro mas alld se encuentra una vivienda de temporada la cual se encuentra desecupada. Camino Romeral Parcela 3 Camino Romeral Parcela 5 hay una vivienda con 2 hogares en el primero vive un matrimonio joven y en la segunda viven 3 personas (2 hombres y L mujer) XVII CENSOG DE POBLACION ¥ VWI DE VIVIENDA VI. SITUACIONES ESPECIALES VI. 1 Inicias el recorrido en el sector censal asignado. Tras haber censado ala vivienda, por ejemplo; N° §, te encuentras con una vivienda colectiva que no estaba identificada en el Fl. De qué forma abordas esta situacién. a) Contindo con la vivienda N° 9 sin censar la vivienda colectiva. b) Localizo al Supervisor para que me oriente y aclare el procedimiento a seguir. ¢) Cengo la vivienda colectiva sin importar el ndmero de personas que la habita, d) Dejo una citacién y lo registro en el C2. VL.2 Si durante el recorrido del sector, existe un RECHAZO, la acciéna seguir es: a) Dejar Citacién (C10) b) Informar al Supervisor c) Insistir en la Encuesta d) Sdlo llenar el C2. V1.3 Al encontrar una vivienda con MORADORES AUSENTES, debes: | a) Volver al final del recorrido, a la misma vivienda. b) Dar aviso al Supervisor ¢) Sélo dejar citacién sin volver a la vivienda al términe del recorrido d) Volver ¢ la vivienda al final del recorrido, y si aun no hay personas, dejar citacién. VI4 Si un cuestionario censal queda incampleto par falta de informacién en. | el momento de censar a uh miembro de un hogar, la accidn a seguir est a) Entregar el portafolio al final del recorrido sin informar nada al Supervisor y al Jefe de Zona. b) Dejar Citacidn sin registrar la situacién en el C2. ¢) Dejar Citacién dejando constancia de ello en el €2, d) No dejar citacidn pero si registrar Ia situacién en el C2. YI.5 Si al censar una vivienda, nos encontramos con un menor de edad, persona no autorizada a incapacitada para responder al Cuestionario Censal, debes: b) Buscar informacién a través de vecinos ¢) Dejar citacién d) Regresar al final del recorrido, dejar citacién y registrar la situacion en el C2. VIL. TERMINO DEL RECORRIDO Y ENTREGA DE MATERIAL AL JEFE ZONAL Al llegar al local ¢Qué debes hacer?: a) Entregar el Portafolio al Jefe zonal y retirarte inmediatamente. b) Entregar el material al Supervisor sin revisién. c) Entregar el Portafolio al Jefe Zonal, esperar que sea revisado el material, verificando la cansistencia del C2 6 €3 segun corresponda, con los cuestionarios Censales utilizados, incluyendo las citaciones cursadas. d) Entregar el Portafolio al Tefe Zonal, esperar que el material utilizado sea revisado, sin preocuparse de efectuar un control de la informacion obtenida. i SEES DS eaeUayy “| | ov@ue ua uen ejsendscy (euog ayer feeueg oueuoNsang ep opauert ‘Il feusyeuep eGeque K opuicoer yep Samia, “tA > ennewayy Zl Peniurany SIA a ene il TANIEIUSHY PIA jesuaa jeyeyeut jen e6a/iue A je00 \B EpeBaI7 1) Peneweny £10 qenvewony 214 daGeu seve che seB0y | ‘BOUEINA 4 OLE eH saBoy | "RDUSINA L 2LE SB/cloedse SeUDIIENNS 1h smseBoy z 'epusiin | Dies olsu0l3, f oesus us sah exendsay ‘Saretou¢ easenin | opbala eee waaay | “epuai | = ols sreBoy | ‘semua Z 3 ojQu0ly ZT axeue us se exsendsey, 29 9p opeusrT A) Ja80H4 4 enUEIONA “1 i Oem Wo erusuica oe cue XVII GENSO DE POBLACION Y VI DE vivienpa (GUIA Respuestas Ejercicio III.3 CUESTIONARIO CENSAL GENSO 2002 Hi AN 7 —Kipentirieacion “Rte weft e.. pe (sinesne wri Sa PREREET T cscs |t) ie came PADRE TABEO ~ 4950 moo we mao. verre we cnn AE sougml (ar axtmeaan OULETEEL Hutt asSbiGLllminbe Axo cowevAloa ¥Cuakbo COMTSPOMON C5: GOW LETRA IE mehENTA Simca no sco aunt, OTe 3 oREERO ROR: SALA NEMA EAEA BOER SBR EIT Hes BEF ASFuatenos AB CDE FEMI IK UMNA OF QiaisTUyWKN CUzSY bezels DATOS DE LA VIVIENDA inbsaue ess = oe me ee usrpaces termini svete ‘ey praia serene me Siu nr ‘orafae so SOLO PARA VIVIENDA: PARTICULARES OCUPADAS | ‘CON PERSONAS: PRESENTES REE rare Spi a rae emgmscn i Tere, 6 7 MASS ELEC TRCOMIC Bar iojo eee) mg soto wana bem00 COMPLE 2s MEANS mLENAND mon LALO sub COREERPSN ERE DN THK Orme Miues aeons tr ucapani is eo, cn nectar oun G2k A ows raat exc CATH WOCELERS YHA ABE DEF EH I JRUNNAOPIGQRSTUVWxI¥e OF 2s 4be 89 Marque Ani NO snarqueast— ss eatSEeL Hooke “pera vad BINGE WORAREE LA VINE Use ay cnn pa fa a cr 1 crates nen MERE hwo ges sss AOR yecrba nn we PORTARCLZO “Dee ar Hed 4827 “PMN” ear etna °C DATOS a eT ae = Beh eee maga eowmiaTels | [* sterner wee "a RISERS URAC WAR = Sema TeLimi = = (—————o Fesanas GUE COMPONEN FL HOGAR NUMERO DE PERSONAS EN EL HOGAR = Ep aipinoeounco cunstoaay lagi, ete nop He (iomomes genes Jp\(_rorAL_ fe ri uy ‘Rarer eat | GEE Reaenl ee hose 5 ois de pend attra ccs a ptr mi cn vEPERGOHAS ENE HOGA it as seep 9 ae screen oe unaveg aepwon aplocah: ne en dpi pm sens aration Nera ae DN rato hop stan uscieninant gence ck W de Peril Nec, Hapa” yasante nbn! ut oper urs se PERSGAAS nF HOA bert Fen Le peat pe dna parr OF Ng, una 'TOTAL wh wea oD PERSOMLS QUE COMPONE EL HOGARY erste per mcr de Gabi ede parso Gui aba ent? te acon ama i ra frase Ear ge 202 Eee i creche te Ss k2 womens veemisra «a XVIL CENSO DE POBLACION Y VI DE VIVIENDA Of , : c EPERSONAS EN EL HOGAN wun = Ran howoan JUAN MARTINEZ _Soncenre a Suares Maceiurivas —) “*LAGRANTA “al seen oa Lele es ae -shormratie aare nee ans et | “aaa aera! fg j uve Aga 1 Mga 8 ire Seer eaten edd red Deere Terma temne z SURETY Riana MSA oo cel Teen 1 a er, retonaecvea ures jase seme moana QUILTCURA Mono beesncraeraas won > er Pe eeee G YIosTNo¥_ NOVvW anovw anv. : anovw If | anovw OZWIta OLLTS| = aNDvWw anavw anovw TT 9 [G|2| fomosuviuoa < a z wi = > uw a > > z 3 o < a a ° a wi a o a z wi ° > * Ee urgin tusg 49,008 ape wied sopesudes eajsemmutioy aca ONVGUN IWSN39 HOLOZS ad NaWNS3Y Y'OH Wavdiios3d VavuORW: alee “WasWO8 ONIWV a 7 Ewa | ees 2aN VONATAIA 30 SVELY T 1 = Pt ~ ofduxdies vs¥a 9 | f i = agnvs a0 00¥11¥ vs¥q Ee | 1 Gv isoaed “Wwaawod ONIW¥9 +| | onoavluod Wang 1esuag 40108 apea cxed eoperedee so}einuivoy swam WuNY TYSN39 YOL93S 130 NSWNS3Y VrOH XVII CENSO DE POBLACION Y VI DE VIVIENDA “Caminos del Cuestionari N° Partatotia. SECCION A Ne vesandayHeair} yg eg IDENTIFICACION ou c3 SECCION B Vivienda VIVIENDA Particular Desocupada Fin Preguntas: Bait 20 més 1 Hogar fear ee ea re ‘Guestionario 7 Guestlonaria 2) © C2PSr-N* Portillo, Hid SECCION GC “Seriecanal aeuesam | Nescity floar N° DATOS DEL mismo corer detHogar ae Secon A IOGAR Dar Seortin Ben blanco: * Cantinuardon 1 cusstionaria Preguntas: Preguntas: | porhogar | Dela 12a i168 DelatZa la 16 i SECCION D PERSONAS QUE ‘COMPONEN EL HOGAR ‘SECCION E PERSONAS EN EL HOGAR Total de H WW Total de M Ne Total A/S Besar a Secelin E Para cada persona soain edad [e a4 afies 6a 14 afios 15 afios o mas ft I Preguntas: De 17a 2s Preguntas: De ia 26 Hombre No Activa | I =i ‘Active | [Ne Active waz (33 34) Wage Es Fin Sin hijos

También podría gustarte