Está en la página 1de 16
FACULTAD _ . DE FORMACION DEL PROFESORADO Y EDUCACION Universidad de Oviedo Facultad de Formacién del Profesorado y Educacion PLAN DE COMUNICACION 4 . PLAN DE COMUNICACION R-SGIC-UO-FFPE-04 vor fy UG | ammmmnomrmncacin PROFESORADO Y EDUCACION ade16 Contenido 1, INTRODUCCION.... . GRUPOS DE INTERES Y RESPONSABILIDADES... CONTENIDOS OBJETO DE COMUNICACION CANALES DE COMUNICACION EMPLEADOS EN LA FACULTAD. COMUNICACIONES A TRAVES DE LA PAGINA WEB DE LA FACULTAD COMUNICACIONES DE LA UNIDAD TECNICA DE CALIDAD COMUNICACIONES DE LA COMISION DE CALIDAD CALENDARIO DE ACTUACIONES.. SEGUIMIENTO, ANALISIS Y MEJORA.. 10. SISTEMA DE CALIDAD 11, ACCION, TRANSPARENCIA ¥ RENDICION DE CUENTAS . 12. MATRIZ DE COMUNICACION HISTORICO DE REVISIONES eer araen iError! Marcador no definido, i PLAN DE COMUNICACION R-SGIC-UO-FFPE-04 vor ly € _ eacurtay pe roRmacioy pet |_ PROFESORADO Y EDUCACION deus 1. INTRODUCCION EI Plan de Comunicacién de la Facultad de Formacién del Profesorado y Educacién tiene como meta principal canalizar los flujos informativos entre los colectivos implicados en el proceso AUDIT. Como objetivos complementarios se propone, por una parte, constituirse ¢n ‘una herramienta para la mejora de la comunicacién de la Politica de Calidad del Centro desde el Equipo Directivo y la Comisién de Calidad hacia estudiantado, PDI, PAS, alumnado egresado y agentes extemnos; y por otra, ser un agente transmisor de las propuestas de mejora desde estos colectivos hacia el Equipo Directivo y la Comisién de Calidad. 2 GRUPOS DE INTERES Y RESPONSABILIDADES EI Plan de Comunicacién involuera a la comunidad educativa de la Facultad definida en el Reglamento de Régimen Inteno: © Rectorado — Vicerrectorados — Direcciones de Area #Decanato de la Facultad «Personal Docente e Investigador Personal de Administracién y Servicios; y personal de apoyo * Estudiantado — Alumnado egresado + Instituciones civiles y gubernamentales que participan en el tejido formativo del Centro. ‘* Medios de comunicacién — Sociedad en general 3. CONTENIDOS OBJETO DE COMUNICACION Los contenidos que se difunden estan alineados con la politica y objetivos del Centro y de la Universidad de Oviedo, asi como con la informacién recogida y analizada en el SGIC de Ja Facultad, En 1a matriz de comunicacién que figura al final del presente plan de comunicacién se recoge este contenido y el flujo que sigue en el proceso de difusién de la Facultad. 4, CANALES DE COMUNICACION EMPLEADOS EN LA FACULTAD * Pagina web de la FACULTAD. Las comunicaciones més significativas que se efectian através de la pagina web se detallan en el apartado siguiente. https://fpe.uniovi.es/inicio © Listas de distribucién dirigidas a estudiantado, PDI y PAS para la comunicacién de: = Jomadas de recepcién, orientacién y acciones de mentoria, FACULTAD DE FORMACION DEL} | 4 ly € PLAN DE COMUNICACION: R-SGIC-UO-FFPE-04 vot Ay | PROFESORADO Y EDUCACION 48636 — Eventos cientificos y Culturales — Cursos de formacién y perfeccionamiento. — Actividades de APS © Correo electrénico o teléfono para la comunicacién directa con las personas representantes de los grupos de interés, en particular con las instituciones piblicas 0 privadas que colaboran con la Facultad. * Buzén fisico y on-line para la tramitacién de incidencias, reclamaciones y sugerencias. © Telegram * Diario de la Universidad de Oviedo (4UO). Desde el Centro se envia a la Oficina de Comunicacién de 1a Universidad de Oviedo, para su posible publicacién en el dUO, informacién que pueda resultar de interés para toda la comunidad universitaria. * Otros canales de comunicacién que el Equipo Directivo considere oportunos (por ejemplo, YouTube: https://www. youtube.com/channel/UChzIbhcHUSX0m2n2BX03uvQ ) 5. COMUNICACIONES A TRAVES DE LA PAGINA WEB DE LA FACULTAD La pagina web del Centro es la herramienta principal para comunicar a todos los grupos de interés las caracteristicas de las diferentes titulaciones que ofrece el Centro y de los procesos que garantizan su calidad, asi como toda la informacién relacionada con las actividades que el Centro promueve o en las que participa. Las comunicaciones efectuadas a través de la pagina web se organizan en Ia entrada principal con Noticias, Canal de YouTube, y un ment a la derecha de Destacados que contiene: * Investigacién * Innovacién ‘© Buzén de Sugerencias y reclamaciones ‘También en la pagina principal se leen los siguientes desplegabl + La Facultad que, a su vez, contiene las pestafias con informacién de: Historia Localizacién Equipo de Direccién Administracin Organos de gobiermo Comisiones Titulaciones 0000000 PLAN DE COMUNICACION PROFESORADO Y EDUCACION | ty € FACULTAD DE FORMACION DEL R-SGIC-UO-FFPE-04 vor Informacién académica: © Horarios y grupos o Examenes © Practicum © Trabajo fin de grado © Trabajo fin de master © Menciones Secretaria Virtual: Acceso y matricula Impresos y Normativa ° © Tramites frecuentes ° © Traslados de expedientes Estudiantes: Plan de accién tutorial Becas y ayudas Mentoria © Jomadas de acogida oo 0 ‘Miasteres Universitarios ©. Preinscripeién y Matricula Preguntas frecuentes MFORPROF MINIEDIP MINTIS MEILING ©0000 Movilidad: Calidad: Erasmus Erasmus préeticas en empresa SICUE Convenios de Movilidad Incoming students Politica de Calidad Objetivos e indicadores de calidad Plan de Comunicacién Manual de Calidad Comisién de Calidad Seguimiento de los titulos Documentacién 0 000000F00000 FACULTAD DE FORMACION DEL = Ay € PLAN DE COMUNICACION R-SGIC-UO-FFPE-04 vo1 PROFESORADO Y EDUCACION 64036 6. COMUNICACIONES DE LA UNIDAD TECNICA DE CALIDAD * Modificaciones en la documentacién del SGIC (a los presidentes de las Comisiones de Calidad). © Envio de los informes de seguimiento de la Encuesta General de la Ensefianza y de Rendimiento Académico (a los presidentes de las Comisiones de Calidad). © Respuesta a las solicitudes puntuales de documentacién e informes (a cualquier integrante de las Comisiones de Calidad). © Revisidn de la informacién de Calidad publicada en la pagina web de los Centros (a los. presidentes o personas de contacto de las Comisiones de Calidad). ¢ Informacién del proceso de la Encuesta General de la Ensefianza a través del Diario de la Universidad de Oviedo (dUO) (al Personal Docente e Investigador y Estudiantado). ‘* Informacién sobre los cursos de formacién en el SGIC a través del Diario de la Universidad de Oviedo (4UO) (al Personal Docente e Investigador). © Informe de satisfaccién del Personal de Administracién y Servicios. ‘© Informes de resultados relevantes para el seguimiento del SGIC y de las titulaciones del Centro 7 ‘COMUNICACIONES DE LA COMISION DE CALIDAD * Cambios en la composicién de la Comisién de Calidad (a la UTCal). ‘* Orden del dia de las reuniones (a los miembros de las Comisiones de Calidad). ‘* Formularios de revisi6n de Jas guias docentes de las asignaturas (a los Departamentos).. * Informe de seguimiento por curso académico (a la Junta de Centro / Comisién de Gobiemo). © Cualquier otro andlisis no recogido en los informes de seguimiento (a la Direccién del Centro), 8. CALENDARIO DE ACTUACIONES El calendario de actuaciones del Plan de Comunicacién se establece de la siguiente manera: © Final del curso académico anterior ¢ Inicio del nuevo curso académico: revisién y, si procede, definicién del nuevo Plan de Comunicacién. PLAN DE COMUNICACION R-SGIC-UO-FFPE-04 01 FACULTAD DE FORMACION DEL PROFESORADO Y EDUCACION 7aes6 * Durante el curso: seguimiento del plan de comunicacién, a través de las reuniones de la direccién y las reuniones de los diferentes érganos de gobierno. % SEGUIMIENTO, ANALISIS Y MEJORA El grado de cumplimiento, asi como mejora del Plan de Comunicacién se realiza a través de la valoracién de resultados de los indicadores de logro establecidos en cada uno de los objetivos, con el propésito de mejorar las acciones de comunicacién. Estas acciones se plasmardn en una planificacién flexible que se ajuste al cumplimiento de este Plan. Los objetivos forman parte y de la politica de la Facultad y permiten concienciar, informar y promover una toma de conciencia sobre la importancia estratégica a todos los niveles del logro de una mayor calidad en los procesos de ensefianza-aprendizaje del centro. Para su cumplimiento se establecen los siguientes objetivos y acciones relacionadas: + Difundir 1a politica y objetivos de la Facultad, hacerlos visibles entre los grupos de interés y la sociedad en general: Planificar y promover acciones de mejora de la calidad de los procesos de ensefianza-aprendizaje a través de mecanismos dindmicos de colaboracién con instituciones educativas, culturales y sociales del contexto social, participacién del personal docente e investigador (PDI), alumnado y personal de administracién y servicios (PAS). ~ Difundir la politica y objetivos de calidad en la Facultad y fuera de ella: Ob.3. Ind.11. Namero de acciones realizadas con relacién a la difusién de la politica y objetivos de calidad en la Facultad (Plan de Comunicacién SGIC) * Potenciar Ia oferta formativa — Promover actividades de difusién de la oferta formativa de la Facultad en centros de censefianzas oficiales no universitarias. =Promover acciones coordinadas con los Departamentos que participan en las titulaciones del centro, a fin de potencias las titulaciones: Ob.1 Ind.4. Incremento de Acciones de colaboracién con los Departamentos © Mejorar Ja orientacién del estudiantado de la Facultad, especialmente el de nuevo ingreso. ~Promover la asistencia a las Jomadas de Acogida de la Facultad: R-SGIC-UO-FFPE-06_Cuestionario_nuevo_ingreso_v00 R-SGIC-UO-FFPE-42_ Satisfaccién_Jornadas Informativas: Nivel de asistencia a las Jomadas de Acogida de la Facultad. —Incentivar 1a orientacién que recibe el estudiantado en el proceso de ensefianza- aprendizaje: Nivel de acuerdo/desacuerdo (por titulacién) sobre la informacién recibida del programa y el plan de trabajo, si ha sido suficiente, FACULTAD DE FORMACION DEL | 4 \ e€ PLAN DE COMUNICACION R-SGIC-UO-FFPE-04 vo1 t y Z PROFESORADO ¥ EDUCACION Bdex6 1 Plan Tutorial Programa de Mentoria 10. SISTEMA DE CALIDAD 10.1. Gestor documental A través del gestor de archivos en la nube corporativa de la Universidad de Oviedo (alojada en Microsoft OneDrive) se establece un sistema para acceder, consultar y mantener la documentacién del SGIC de todas las personas involucradas en él, asegurando una presentacién fiel y actualizada tanto de los procesos que se llevan a cabo en la Facultad como sus mecanismos de medicién, andlisis y mejora. Para més informacién, consultar la instruccién técnica IT-SGIC-UO-01 de gestion documental del Sistema de Garantia Intema de La Calidad de la Universidad de Oviedo. 10.2. Conocimiento operativo Mediante el Plan de Comunicacién descrito en el presente documento se buscan definir acciones sistematicas para lograr un conocimiento operativo del sistema de calidad por parte de todos los grupos de interés, con la profundidad y detalle adecuados a cada caso, adaptando el mensaje a cada uno de ellos segiin corresponda. 11, ACCION, TRANSPARENCIA Y RENDICION DE CUENTAS La Facultad promueve, con el presente Plan de Comunicacién, la utilizacién de mecanismos de diseiio, realizacién, seguimiento y mejora del proceso de comunicacién de la Facultad con el objeto de lograr una mayor transparencia en su gestidn y rendicién de cuentas, fomento de la participacién de los grupos de interés vinculados al Centro, a través delos canales de comunicacién empleados y especificados en el presente Plan, Todo ello, redundaré en un ejercicio de autoevaluacién y reflexién y en una mejora de la calidad de la informacién tratada, Listado de informacién de cardcter publico: Se encuentra publicado en la pagina web de la Universidad de Oviedo (http:/www.uniovi.es/estudios/). Dene goa wR RCI ‘ugqunas ap stioy- “a1 ‘oMIDIoD ap ugIsANOD | ‘erousooct 9p _worsyWI0} “uor9eupI09D 2P LV torso) Uy 9p souoRUMoS SB] Uy PRIME qa WUE peynoes ef ap souoroepnsit | T0-ON-OIDS-Ud payMaET gam way NOQIOVOINOWOD 3d ZRLLVIN “ZI ores NOIDVONGH Xk OAVAOSAAONA TAC NOIOVNAOA Fa GVETINOVE g ty NOIDVOINOWOO Ad NVTd Tos Fo-aaHs-ON-D108° NOIVOAG A OGVAOSAAONd TAC NOIOVINOA Ad AVLTNOVA ‘s ty Tos Po-ddds-O2- 0108 NOIOVOINAWOO Ad NVId a 4 onal y orung 3 auoyuy- ‘sals- oraiqayjorug, ‘soumesPrasa “CLA- SOMmEPTUS WA ‘OANO aun0juy- (aie sfeaipuaide sostugnao|9 soas09- wnonowd ‘9p sopeyfnsou ‘eprqioas PRIOR PSP GSM - SnsoMS 62 [OP [wut wumonoeig CA- tua sejoustadwoo | wotoenoy ej woo ugTOORsSTIES) ‘winonotig JOP wuNOyeIe ge ‘woo oreues9poot,,- | ‘souatxo seonopsd "Uoroowysties ap samoyuy- pRRST ap Say ‘conugu22yo oanz03 oma sang ne ansouns <2 op jeuty | someipmisa aA: esd 9p wuresfosg op owosuy- aR pepatoog- euomny, PRITOET Tp BA {200s orxajn0o uoroy 9p mg suo) [pp seanneonpa Sve | 9uoronansty- on- SIN ae hastasld oui. sams: " - £0-0N-D1DS-Ud ‘suquratorp exquioysou aNSOUDS 6 ecg) =m omarunas op sounoyuy- ootuppese ‘yaarastpuas ap sorpms- NOIOVOINAWOD ad NVId NOIDVONGA J OGVAOSALONd TAC NOIOVANOA AC AVLINOVA orrerseaenn | HOSS!) PEPHS2=U UnzeS ‘ugranau 9p sty emung srapet : NODDVOAGA A OdVHOSAAONd TAC NOIOVAAOA AC AVLINOVA a ty Tos bo-maus-on-o198-% NOIOVOINAWOO 4d NVA & ‘eeaI305- serous fenees soreutzapanya- | SPRWSP sodA” omer & soupraeuroas sofanb ap atusoya “ouvoa¢= enwy eanenstmnapy | spiaqu 9p sodnp- ‘oyeueoqr- ‘ouosunuaruew op oaoyay eprane ‘oureao- ‘oyeusoq Ienay BAneQSTUIUpY sguowur op sodrur- eanensturapy oueysondnsad auuoyuy eprun- eps ‘WoPEDY PHO A squoxreunng “eanenstunupy Tad | sapensersipy prpran. seque ap wonsap epmun- a oa ono PeNMDE Uap OA eny pp ugioeasrurapy- | spuaqat ap sodnup- ommed | piodsoprayosamoarssaniog. | oy rouse pees s 2 . ‘opeidisog A 8 ee peruy Tada: | spew 2p sodnup- ovwurooc Svqsida sosine op omuoyuy- |S eIIOE eT ap BA sve & (Gist) Pepa g 9p vorto9L Pepran- — pase. spzarar ap sodnun- epy seypene ON=OIN Top wa eouy, (soroeuoyur 7 ‘woo pepgicnn) snduen sva| epeomoay pepiun | onsBasyo ORs op oULOy Pp ugwensrarmpy- (sisqyee) pepre ony ap SU seen csiamajes squat 9p sodnucy- epHED, sopersard sororatos On-OITPRA- ap epsSooat) snd) Sva-| 9 vomus9,, pep S50] Hoo woFooNJsHS ap ouLOyU- Su NOIDVONGH A OAVAOSAAOUd TAC NOIOVNAOA AG AVLINOVA - ty coraueewanes NopvoINnkeD a va da PPPHIED “A- oreavoog- oyeuwoag | ommad ap omarummiiag ap autsoyu ~ 90-0N-O19S-Ad seuopeajdurg- ON= OUP HA ePHTED sock PepTTeD (0Kouie ap sorsiases) soouarasns [on Our zi yenuy ap wowo9, peprun, ‘S120 2P 2p BORD? | PEPREN)- A sauorseurepgar sefonb op suuoyuy i me NOIVONGA X OGVHOSAAOUd TAC NOIOVNUOd da aVLANOVA NOIOVOINAWOO 9d NVIE & 9020+ PELLLL L7Z0'€z0z ead M9ZSLZL1Z MOZSLZLLL - WDE -WIZDYVW VLuIW ead Saeed CANO OSONUVE ZFTWZNOD Jod aquawieri6ip opewny £207 @P Onn! op 99 0-4U2D [ap PEPHED ap ug}sIWOD uo opeqordy PATIO | yero0g ofasuocy oo. mm coqugnseye oansoy- | [9p opsanoe undog pes ofs10) es = ON OUT A (cosy ‘uoyoenpasse & oyuarumtnios 8 PRSETETPIR |g ea cee ony at pesnoe.s ‘aproratpom ‘uoroeoguan | 3x00 | goog aneno epeD PePHeD "A VoaNv- op souuoyu soy ap sopeynsoy- | 2 otugai9aye oas103- & (uoovoyrueyd oanauo- eee ungos) setoupme soupay odmb- aaa perjong soupny odmba- 1x9 suoupne op amuoyuy- orUgNII9|9 0B110- eee mee. soe ‘eu1a1x9 eyoHne ap auL0pu pie compnaefe 08110; 1 seonoyodii00 ‘opesasSo opeuumnyy- SABC woo onetE29p091~ sourarxa sorusBy- | — grap: NODDVONGS A OGVAOSAIOUNd TA NOIOVINOA Ad AVLINVA J hy oraarenet o}voiNanwoD a via a

También podría gustarte