Está en la página 1de 19

REGLAMENTO INTERIOR

DEL H. CONSEJO UNIVERSITARIO


DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
DE AGUASCALIENTES

Versión Actualizada

Octava época

Número 32

5 de diciembre de 2020
Índice
ACUERDO DE REFORMA AL REGLAMENTO INTERIOR
DEL H. CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES ............................................................................................... 3

REGLAMENTO INTERIOR DEL H. CONSEJO UNIVERSITARIO


DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES

CAPÍTULO I.
DISPOSICIONES GENERALES ......................................................................................................... 5

CAPÍTULO II.
DE LA INTEGRACIÓN DEL CONSEJO UNIVERSITARIO ................................................................ 5

CAPÍTULO III.
DE LA INSTALACIÓN DEL CONSEJO UNIVERSITARIO ................................................................. 6

CAPÍTULO IV.
DE LAS SESIONES DEL CONSEJO .................................................................................................. 7

CAPÍTULO V.
DE LAS COMISIONES DEL CONSEJO UNIVERSITARIO .............................................................. 11

CAPÍTULO VI.
DE LAS COMISIONES PERMANENTES ......................................................................................... 13

CAPÍTULO VII.
DE LAS ACTAS DE LAS SESIONES ............................................................................................... 14

CAPÍTULO VIII.
DE LAS RESPONSABILIDADES Y SANCIONES ............................................................................ 14

CAPÍTULO IX.
DE LA REMOCIÓN DE LOS CONSEJEROS ................................................................................... 15

ARTÍCULOS TRANSITORIOS ......................................................................................................... 16

Código: DI-PL-NO-02
Elaborado por: Secretaría General.
Revisado por: Comisión Permanente de Legislación.
Página 2 de 19 Actualización: 05
Emisión: 5/12/20
Aprobado por: H. Consejo Universitario.
ACUERDO DE REFORMA AL los consejeros universitarios y de los
ARTÍCULO 17 BIS. DEL REGLAMENTO integrantes de la H. Junta de Gobierno,
INTERIOR DEL H. CONSEJO en su caso, a la sesión
UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD correspondiente.
AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES.
En las sesiones solemnes que
se realicen a distancia, se garantizará
ÚNICO. - Se reforma el artículo 17 su carácter público a través de la
BIS del Reglamento Interior del H. accesibilidad general mediante el uso
Consejo Universitario de la Universidad de las tecnologías de la información y
Autónoma de Aguascalientes, en los la comunicación.
términos siguientes:
Las sesiones que se realicen a
distancia deberán cumplir todas y cada
ARTÍCULO 17 BIS. - Las sesiones una de las formalidades esenciales
ordinarias, extraordinarias y solemnes se establecidas en el presente Reglamento
realizarán por regla general con carácter para el desahogo y validez de las
presencial y excepcionalmente a sesiones presenciales. En el supuesto
distancia. que deban realizarse votaciones secretas,
el pleno determinará la forma en que deba
El Presidente del H. Consejo llevarse a cabo dicho procedimiento.
Universitario, por causas de fuerza mayor
y bajo su más estricta consideración,
podrá determinar el desarrollo de ARTÍCULOS TRANSITORIOS
sesiones ordinarias y/o extraordinarias a
distancia, a través de plataformas
digitales que garanticen plenamente la ÚNICO. - La presente reforma al
participación integral de todos los Reglamento Interior del H. Consejo
consejeros universitarios tanto en la Universitario de la Universidad Autónoma
expresión de sus opiniones, análisis y de Aguascalientes entrará en vigor a partir
debates, así como en el sentido de su del día siguiente al de su publicación en el
voto en cada uno de los puntos del Orden Correo Universitario.
del Día de la sesión correspondiente. El
Presidente del H. Consejo ESTE ACUERDO DE REFORMA FUE
Universitario, en los mismos términos, APROBADO POR EL H. CONSEJO
podrá determinar el desarrollo de las UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD
sesiones solemnes a distancia, AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES,
garantizando igualmente la EN SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA
participación de los integrantes del H. EL 26 DE NOVIEMBRE DE 2020 Y
Consejo Universitario y de la H. Junta PUBLICADO EN EL CORREO
de Gobierno. UNIVERSITARIO NÚMERO 32, OCTAVA
ÉPOCA, EL 5 DE DICIEMBRE DE 2020,
El citatorio de la sesión ordinaria, SIENDO RECTOR EL DR. EN C.
extraordinaria y/o solemne que deba FRANCISCO JAVIER AVELAR
realizarse a distancia indicará claramente GONZÁLEZ Y SECRETARIO GENERAL
esta circunstancia y la causa de fuerza EL M. EN DER. CONST. J. JESÚS
mayor que la justifique, indicando las GONZÁLEZ HERNÁNDEZ.
características de la plataforma digital en
que será desarrollada. La Secretaría del
Consejo garantizará el acceso de todos

Código: DI-PL-NO-02
Elaborado por: Secretaría General. Página 3 de 19 Actualización: 05
Revisado por: Comisión Permanente de Legislación.
Emisión: 5/12/20
Aprobado por: H. Consejo Universitario.
EL PRESIDENTE DEL H. CONSEJO
UNIVERSITARIO

DR. EN C. FRANCISCO JAVIER


AVELAR GONZÁLEZ
RECTOR

EL SECRETARIO DEL H. CONSEJO


UNIVERSITARIO

M. EN DER. CONST. J. JESÚS


GONZÁLEZ HERNÁNDEZ
SECRETARIO GENERAL

Código: DI-PL-NO-02
Elaborado por: Secretaría General. Página 4 de 19 Actualización: 05
Revisado por: Comisión Permanente de Legislación.
Emisión: 5/12/20
Aprobado por: H. Consejo Universitario.
REGLAMENTO INTERIOR CAPÍTULO II.
DEL H. CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA INTEGRACIÓN
DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CONSEJO UNIVERSITARIO
DE AGUASCALIENTES
ARTÍCULO 4.- El Consejo
Universitario, en los términos previstos
CAPÍTULO I. por el artículo 10 de la Ley Orgánica está
DISPOSICIONES GENERALES integrado por:

ARTÍCULO 1.- El presente I.- El Rector, quien fungirá como


ordenamiento tiene por objeto Presidente del mismo;
reglamentar el funcionamiento del H.
Consejo Universitario de la Universidad II.- El Secretario General de la
Autónoma de Aguascalientes, de Universidad, quien actuará como
conformidad con el artículo 58 del Secretario del Consejo;
Estatuto de la Ley Orgánica.
III.- Por los Directores Generales
ARTÍCULO 2.- El H. Consejo de las unidades de apoyo;
Universitario de la Universidad Autónoma
de Aguascalientes es un órgano de IV.- Dos representantes del
gobierno de la propia Universidad, en personal administrativo de la
términos de lo previsto por los artículos 7 Universidad;
fracción II de la Ley Orgánica y 37
fracción II del Estatuto de la Ley V.- Los Decanos de los Centros;
Orgánica.
VI.- Dos representantes de los
ARTÍCULO 3.- El H. Consejo profesores de cada Centro; y
Universitario tendrá como recinto oficial
el salón del Consejo Universitario VII.- Dos representantes de los
ubicado en el Edificio “J. Jesús Gómez alumnos de cada Centro.
Portugal” de la propia Universidad. Podrá
reunirse además en el lugar del Estado El Rector sólo tendrá voto de
de Aguascalientes que el Presidente del calidad y el Secretario General de la
Consejo acuerde, cuando por causas Universidad y del Consejo tendrá voz
justificadas a su juicio, así se amerite, pero no voto.
debiéndose informar el lugar en el
citatorio correspondiente. Los Directores Generales de las
áreas de apoyo y los representantes del
El H. Consejo Universitario podrá personal administrativo tendrán voz pero
reunirse fuera del Estado de no voto.
Aguascalientes, previo acuerdo de dos
terceras partes de sus miembros. ARTÍCULO 5.- El Consejo
Universitario está integrado por
consejeros ex-oficio y consejeros electos.
Estos cargos serán siempre honoríficos.

Código: DI-PL-NO-02
Elaborado por: Secretaría General. Página 5 de 19 Actualización: 05
Revisado por: Comisión Permanente de Legislación.
Emisión: 5/12/20
Aprobado por: H. Consejo Universitario.
ARTÍCULO 6.- Son consejeros ARTÍCULO 7.- Son consejeros
universitarios ex – oficio: el Rector, el electos los representantes del personal
Secretario General, los Decanos de los académico y alumnos de los centros y del
Centros y los Directores Generales de personal administrativo de la Universidad.
las unidades de apoyo. Estos consejeros
podrán ser suplidos en sus ausencias a Los consejeros electos deberán
las sesiones plenarias del Consejo informar a sus representados de los
Universitario por los funcionarios que los acuerdos del Consejo Universitario, en los
sustituyan en sus ausencias temporales términos establecidos en el presente
en términos del Estatuto de la Ley ordenamiento.
Orgánica. Estas ausencias no serán
consideradas como faltas. ARTÍCULO 8.-En el desarrollo de
las sesiones los consejeros tendrán
Las designaciones a que se libertad absoluta en la expresión de sus
refieren los artículos 66, 77 y 80 del ideas.
Estatuto de la Ley Orgánica, deberán ser
cumplimentadas por los funcionarios Los Consejeros serán inamovibles
correspondientes, dentro de los treinta salvo en los casos siguientes:
días naturales siguientes a la fecha de
inicio de su gestión. La Secretaría del I.- Cuando sean removidos por
Consejo Universitario deberá ser causas graves en términos del Estatuto
notificada de las designaciones al efecto, de la Ley Orgánica y del presente
para los fines legales procedentes. ordenamiento;

El funcionario titular deberá dar II.- Cuando dejen de reunir alguno


aviso por escrito a la Secretaría General de los requisitos exigidos para su
de la Institución respecto de su ausencia integración como consejero ex-oficio o
a la sesión del pleno del Consejo para su elección, de conformidad con lo
Universitario, a efecto de que aquella previsto en el Estatuto de la Ley Orgánica,
instancia pueda citar, también por en el presente Reglamento o en alguna
escrito, al funcionario suplente otra disposición de la Legislación
correspondiente. Universitaria; y

Los funcionarios suplentes III.- Cuando se ubiquen en alguno


solamente podrán asistir a sesiones de los supuestos establecidos en el
ordinarias o extraordinarias del Consejo artículo 50 del Estatuto de la Ley
Universitario, ejerciendo los mismos Orgánica.
derechos que el Consejero propietario.
CAPÍTULO III.
El funcionario suplente deberá DE LA INSTALACIÓN DEL CONSEJO
presentar un informe escrito al Consejero UNIVERSITARIO
Universitario propietario del desarrollo de
la sesión correspondiente. ARTÍCULO 9.- Dentro de la
segunda quincena del mes de agosto del
Los funcionarios suplentes no año en que deba renovarse la totalidad
podrán asistir a las sesiones de las de los consejeros maestros, alumnos y
comisiones permanentes o transitorias del personal administrativo, el Rector
del Consejo. convocará a la sesión de instalación del
Consejo Universitario. Dicha sesión se
iniciará con la lista de los consejeros y,

Código: DI-PL-NO-02
Elaborado por: Secretaría General. Página 6 de 19 Actualización: 05
Revisado por: Comisión Permanente de Legislación.
Emisión: 5/12/20
Aprobado por: H. Consejo Universitario.
habiendo quórum, el Rector ante la En un plazo no mayor de treinta
concurrencia puesta de pie, tomará la días naturales posteriores a la instalación
protesta de los nuevos miembros del del Consejo o la incorporación de un
Consejo Universitario en los términos nuevo miembro, el Secretario General
siguientes: expedirá a cada uno de los integrantes del
mismo un documento que lo acredite
“¿Protestan solemnemente como Consejero Universitario.
cumplir y hacer cumplir la Ley Orgánica
de la Universidad Autónoma de ARTÍCULO 12.- En la misma
Aguascalientes, su Estatuto, reglamentos sesión en que se instale el Consejo, se
y los acuerdos que emanen de este procederá a la designación de las
Consejo Universitario, velando siempre comisiones permanentes a que se refiere
por el bien de la Universidad y el presente ordenamiento.
anteponiendo sus intereses a intereses
personales o de grupo?” Por cada uno de los miembros
propietarios de las comisiones, se
Todos los consejeros deberán designará un suplente, procurándose que
responder afirmativamente y hecho lo todos los consejeros participen en
cual, el Rector expresará: comisiones.

“Si así lo hicieren, que la ARTÍCULO 13.- El Rector deberá


Comunidad Universitaria se los rendir la protesta de rigor en la sesión
reconozca y si no lo cumplieren que, de solemne de su toma de posesión.
acuerdo con las normas legales de la
Institución, se los demande”. CAPÍTULO IV.
DE LAS SESIONES DEL CONSEJO
A continuación, declarará el
Rector legalmente instalado el Consejo
ARTÍCULO 14.- El Consejo
Universitario.
Universitario podrá efectuar sesiones
ordinarias, extraordinarias y solemnes,
ARTÍCULO 10.- En los mismos
de conformidad con lo establecido en el
términos rendirán la protesta los
presente ordenamiento.
miembros del Consejo Universitario que
por cualquier motivo no hubieren
ARTÍCULO 15.- Las sesiones
concurrido a la sesión de instalación del
ordinarias se celebrarán mensualmente
Consejo y los que posteriormente sean
dentro de los periodos de clases, con un
electos o incorporados ex-oficio para ese
total de diez al año. En la sesión de
cargo.
agosto de cada año el propio Consejo
aprobará el calendario de sesiones para
ARTÍCULO 11.- Los consejeros
el ciclo escolar que inicia. Este
universitarios alumnos, por el personal
calendario sólo podrá ser modificado por
académico y administrativo, deberán
causas de fuerza mayor.
asistir al Curso de Inducción a la
Legislación Universitaria que implemente
ARTÍCULO 16.- Las sesiones
al efecto la Secretaría General de la
extraordinarias podrán celebrarse en
Institución, en las fechas que determine
cualquier tiempo por acuerdo del Rector
previamente, de manera específica, el
o a solicitud de la cuarta parte de los
pleno del Consejo Universitario.
consejeros.

Código: DI-PL-NO-02
Elaborado por: Secretaría General. Página 7 de 19 Actualización: 05
Revisado por: Comisión Permanente de Legislación.
Emisión: 5/12/20
Aprobado por: H. Consejo Universitario.
ARTÍCULO 17.- Son sesiones Consejo Universitario y de la H. Junta
solemnes las que se realicen con la de Gobierno.
asistencia en pleno de la Junta de
Gobierno. Se efectuarán sesiones de El citatorio de la sesión ordinaria,
este tipo en los siguientes casos: extraordinaria y/o solemne que deba
realizarse a distancia indicará claramente
I.- Ceremonia de toma de esta circunstancia y la causa de fuerza
posesión del Rector de la Universidad; mayor que la justifique, indicando las
características de la plataforma digital en
II.- Informe anual de actividades y que será desarrollada. La Secretaría del
presentación del programa anual de Consejo garantizará el acceso de todos
trabajo del Rector; los consejeros universitarios y de los
integrantes de la H. Junta de Gobierno,
III.- Para el otorgamiento de en su caso, a la sesión
grados honoríficos; correspondiente.

IV.- Para la recepción de En las sesiones solemnes que


profesores o visitantes distinguidos, se realicen a distancia, se garantizará
previo acuerdo del Consejo Universitario; su carácter público a través de la
y accesibilidad general mediante el uso
de las tecnologías de la información y
V.- En cualquier otro caso que por la comunicación.
su importancia lo amerite, a criterio y por
acuerdo del Consejo Universitario. Las sesiones que se realicen a
distancia deberán cumplir todas y cada
ARTÍCULO 17 BIS. - Las sesiones una de las formalidades esenciales
ordinarias, extraordinarias y solemnes se establecidas en el presente Reglamento
realizarán por regla general con carácter para el desahogo y validez de las
presencial y excepcionalmente a sesiones presenciales. En el supuesto
distancia. que deban realizarse votaciones secretas,
el pleno determinará la forma en que deba
El Presidente del H. Consejo llevarse a cabo dicho procedimiento.
Universitario, por causas de fuerza mayor
y bajo su más estricta consideración, ARTÍCULO 18.- Para que tengan
podrá determinar el desarrollo de validez los acuerdos tomados en las
sesiones ordinarias y/o extraordinarias a sesiones que el Consejo Universitario
distancia, a través de plataformas efectúe, se requiere:
digitales que garanticen plenamente la
participación integral de todos los I.- Que el Secretario General cite
consejeros universitarios tanto en la por escrito con setenta y dos horas de
expresión de sus opiniones, análisis y anticipación, a todos los consejeros,
debates, así como en el sentido de su previo acuerdo de la Rectoría, anexando
voto en cada uno de los puntos del Orden el orden del día;
del Día de la sesión correspondiente. El
Presidente del H. Consejo II.- Las convocatorias del Consejo
Universitario, en los mismos términos, Universitario se harán en circular que se
podrá determinar el desarrollo de las notificará a cada uno de los consejeros
sesiones solemnes a distancia, vía electrónica, con una anticipación de
garantizando igualmente la por lo menos setenta y dos horas en la
participación de los integrantes del H. que deba verificarse la sesión

Código: DI-PL-NO-02
Elaborado por: Secretaría General. Página 8 de 19 Actualización: 05
Revisado por: Comisión Permanente de Legislación.
Emisión: 5/12/20
Aprobado por: H. Consejo Universitario.
correspondiente. Asimismo, los establezcan la necesidad de una mayoría
consejeros deberán recibir vía especial. El Rector tendrá voto de
electrónica, en archivo digital, la totalidad calidad, en los casos de empate.
de los documentos que serán analizados,
por lo menos setenta y dos horas antes ARTÍCULO 20.- Las sesiones del
de verificarse la sesión respectiva. Consejo Universitario serán presididas
por el Rector o por el funcionario que
Los consejeros universitarios, al deba sustituirlo conforme a las
inicio de cada período de sesiones, disposiciones relativas.
precisarán a la Secretaría del Consejo
Universitario la dirección de correo ARTÍCULO 21.- Las sesiones se
electrónico que autoricen para estos efectuarán con sujeción al orden el día
efectos. que elaborará el Secretario, el cual
someterá a la aprobación del Consejo
La impresión del envío electrónico una vez que la sesión sea declarada
del citatorio y de los archivos digitales al legalmente instalada.
correo autorizado será el medio para
acreditar la notificación correspondiente. En las sesiones ordinarias, el
orden del día enviado contendrá un
III.- Que asistan por lo menos último punto de asuntos generales, en el
más de la mitad de los consejeros, salvo que se incluirán los asuntos que los
el caso en que los acuerdos requieran consejeros soliciten por escrito con un
mayoría especial; mínimo de veinticuatro horas de
anticipación a la hora en que habrá de
IV.- Podrá en un mismo citatorio iniciarse la sesión respectiva.
convocarse por primera y por segunda
vez para una sesión del Consejo Con un número de votos
Universitario, en pleno o en comisiones, equivalente a las dos terceras partes de
siempre que medie por lo menos media los consejeros presentes con derecho a
hora entre la señalada para que tenga voto, durante el desarrollo de una sesión
lugar la reunión primera y la que señala ordinaria podrá añadirse al orden del día
para segunda convocatoria. un solo punto no contemplado
previamente.
En caso de que no hubiera
quórum legal en la primera cita a las ARTÍCULO 22.- Los debates en
sesiones plenarias del Consejo o de las el Consejo Universitario se sujetarán a
comisiones, se citará a nueva sesión del las reglas siguientes:
pleno o de las comisiones según el
plazo, declarándose el quórum de I.- Las intervenciones de los
instalación con el número de miembros Consejeros, en el desahogo de cada uno
que asistan y válidos los acuerdos que de los puntos del orden del día, se
se tomen por más de la mitad de los realizarán de forma breve, ordenada,
miembros presentes. respetuosa y relacionada directamente
con el asunto a debate;
ARTÍCULO 19.- Los acuerdos del
Consejo Universitario serán tomados por II.- Cada Consejero podrá hacer
mayoría simple de los integrantes del uso de la palabra hasta por dos
Consejo con derecho a voto que se ocasiones en la discusión de un mismo
encuentren presentes, salvo los casos en punto; la primera con un límite de cinco
que el Estatuto o los reglamentos minutos y la segunda de tres minutos.

Código: DI-PL-NO-02
Elaborado por: Secretaría General. Página 9 de 19 Actualización: 05
Revisado por: Comisión Permanente de Legislación.
Emisión: 5/12/20
Aprobado por: H. Consejo Universitario.
Existirá derecho de preferencia entre los VIII. El Presidente y el Secretario
Consejeros que no hayan intervenido en del Consejo Universitario cuidarán el
el debate respecto de aquellos que exacto cumplimiento de las reglas
quieran intervenir por segunda ocasión anteriores y podrán llamar la atención a
todo Consejero o consejeros que las
III.- El Consejero Universitario que infrinjan o que en cualquier forma
presente una iniciativa o realice la pretendan desorientar la discusión o
exposición inicial de un punto en alterar el orden; y
particular del orden del día, no estará
sujeto a alguna limitación en el uso del
tiempo que considere para estos efectos.
De igual forma, de requerirse en el IX.- El Pleno del Consejo
debate del punto planteado, podrá Universitario podrá determinar en
intervenir las ocasiones que estime cualquier momento lineamientos
necesarias para precisar o aclarar su particulares para la realización de los
propuesta o planteamiento, limitándose debates, atendiendo a la naturaleza de
en cada una de estas intervenciones al los asuntos sometidos a su
segundo término de tiempo establecido consideración.
en el inciso anterior;
ARTÍCULO 23.- Las votaciones
IV.- El Presidente y el Secretario del Consejo Universitario se realizarán
del H. Consejo Universitario podrán de la forma siguiente:
intervenir hasta por tres minutos en cada
uno de los puntos del orden del día, las I.- Las votaciones serán
ocasiones que consideren necesarias, a económicas, excepto en aquellos casos
efecto de realizar precisiones técnicas o en que el Rector o un Consejero pida
planteamientos específicos que que sean nominales o secretas, y sea
encaucen el debate; aprobado por más de la mitad de los
consejeros presentes; y
V.- En cualquier momento de la
sesión y a petición expresa de algún II.- Las votaciones económicas se
Consejero Universitario, el Pleno del harán levantando la mano los consejeros
Consejo podrá autorizar la dispensa del que emitan su voto en favor de las
tiempo de intervención en aquellos proposiciones a debate; las votaciones
asuntos o puntos del orden del día que nominales se harán preguntando el
por su naturaleza así lo requieran; Secretario a cada Consejero en
particular, para que éstos respondan en
VI.- Sólo para hacer una moción voz alta expresando el sentido de su
de orden o de procedimiento se podrá voto; y las secretas por medio de cédulas
interrumpir a un orador en el uso de la anónimas que el Secretario recogerá y
palabra; serán asimismo revisadas y computadas
por dos escrutadores que al efecto
VII.- Cuando no haya consejeros designe el Consejo Universitario. El
que deseen continuar la discusión o Secretario General certificará la votación
cuando, a moción de cualquiera de ellos, realizada.
el Consejo Universitario declare el asunto
suficientemente discutido, el Secretario ARTÍCULO 24.- Los consejeros
del Consejo pondrá a votación la no podrán ausentarse de la sesión, sino
iniciativa a debate; por causa de fuerza mayor debidamente
justificada y previa autorización del

Código: DI-PL-NO-02
Elaborado por: Secretaría General. Página 10 de 19 Actualización: 05
Revisado por: Comisión Permanente de Legislación.
Emisión: 5/12/20
Aprobado por: H. Consejo Universitario.
Presidente del Consejo Universitario. En celebren en ese plazo, tendrá la
tal caso el quórum inicial de la sesión obligación de avisarlo al Secretario
permanecerá inalterado. General de la Universidad para el efecto
de que sea citado el suplente. Cuando la
ARTÍCULO 25.- En la falta solamente se refiera a una sesión,
convocatoria que por escrito se gire para el propietario quedará obligado a avisar a
sesión extraordinaria o solemne del su suplente oportunamente.
Consejo, se expresará con claridad el
objeto u objetos de aquella. En estos ARTÍCULO 29 BIS.- Los
casos el Consejo Universitario sólo se consejeros universitarios suplentes, en
limitará a conocer y resolver los asuntos tanto el consejero propietario se
para los que fue citado. encuentre en funciones, solamente
podrán asistir a la sesión ordinaria o
ARTÍCULO 26.- De todas las extraordinaria a la que sean citados por
sesiones del Consejo Universitario en escrito por el Secretario General o por
pleno, así como de sus comisiones, se otro medio diverso por el Consejero
levantará acta. Las primeras serán propietario, ejerciendo en dicha sesión
autorizadas por el Rector y el Secretario plenamente las facultades
General y las segundas por el Presidente correspondientes.
y el Secretario de las comisiones.
El consejero suplente deberá
ARTÍCULO 27.- Las sesiones presentar un informe escrito al propietario
ordinarias y extraordinarias del Consejo del desarrollo de la sesión
Universitario serán privadas. correspondiente.

Los consejeros universitarios Los consejeros suplentes no


deberán mantener reserva de la podrán asistir a las sesiones de las
información que deba tener tal carácter comisiones permanentes o transitorias del
conforme las disposiciones de las leyes Consejo.
federales o estatales en la materia. En
este sentido, toda información oficial del
CAPÍTULO V.
Consejo Universitario deberá ser emitida
DE LAS COMISIONES DEL CONSEJO
exclusivamente por la Comisión
UNIVERSITARIO
Permanente de Difusión, en términos del
presente ordenamiento.
ARTÍCULO 30.- En el seno el
Consejo, y designadas por el pleno por
Las sesiones solemnes del
mayoría simple de los consejeros
Consejo Universitario serán siempre
presentes con derecho a voto,
públicas.
funcionarán las comisiones que el mismo
ARTÍCULO 28.- El Consejo acuerde para actividades específicas
Universitario podrá, por mayoría simple transitorias que a ellas encomiende.
de sus miembros presentes con derecho Dichas comisiones se integrarán por tres
a voto, constituirse en sesión miembros como mínimo, procurando la
permanente para concluir alguno o representatividad de todos los miembros
algunos de los asuntos pendientes. del Consejo.

ARTÍCULO 29.- Cuando un Los miembros de las comisiones


designados por el Consejo tendrán
Consejero no pueda asistir durante dos
meses a las sesiones del Consejo que se derecho a voz y voto, en todos los casos,
dentro de la Comisión, siempre que sean

Código: DI-PL-NO-02
Elaborado por: Secretaría General. Página 11 de 19 Actualización: 05
Revisado por: Comisión Permanente de Legislación.
Emisión: 5/12/20
Aprobado por: H. Consejo Universitario.
a la vez miembros del Consejo acuerdo con el mismo Consejo merezcan
Universitario. Los miembros de las un análisis especial. La Comisión deberá
comisiones que no pertenezcan al rendir un dictamen antes de la siguiente
Consejo Universitario tendrán voz y voto sesión ordinaria del pleno, a no ser en
en todos los casos, salvo acuerdo casos que por su naturaleza merezcan
expreso, en relación al voto, del propio un término diferente, a juicio del mismo
Consejo Universitario. Consejo.

ARTÍCULO 31.- Las comisiones ARTÍCULO 36.- Cuando lo


del Consejo Universitario serán establezca expresamente el
permanentes o transitorias, según lo ordenamiento que las fundamenta, las
dispuesto en el presente ordenamiento. comisiones tomarán decisiones,
apegándose a las normas del mismo
ARTÍCULO 32.- Son comisiones ordenamiento. De lo contrario se
permanentes la de Difusión; la limitarán a realizar las tareas que se les
Legislativa; las que establezcan los encomienden o analizar los asuntos que
reglamentos y las que acuerde el se les encarguen, presentando sus
Consejo Universitario. conclusiones al pleno para que tome las
decisiones que resulten procedentes.
ARTÍCULO 33.- Para crear una
Comisión permanente el Consejo ARTÍCULO 37.- Las comisiones
Universitario deberá señalar el propósito transitorias, en su primera reunión de
de la nueva Comisión, su integración, la trabajo, que deberá celebrarse dentro de
manera de reemplazar a sus integrantes los ocho días siguientes a la sesión en
y las particularidades de su que fueron designados, nombrarán a un
funcionamiento. Si no se estipula algo Presidente y un Secretario y elaborarán
diferente, los integrantes de estas un plan de trabajo para desahogar los
comisiones serán designados asuntos que se les hayan encomendado.
anualmente, en la primera sesión
ordinaria del Consejo que tenga lugar Las comisiones permanentes se
después del cambio de consejeros reunirán dentro de los quince días
maestros o alumnos. siguientes a la sesión en la que fueron
nombrados, para designar un Presidente
ARTÍCULO 34.- Las comisiones y un Secretario y elaborar un plan de
transitorias serán creadas cuando lo trabajo para realizar su función, de
juzgue necesario el Consejo y cesarán conformidad con lo que establece este
en sus funciones una vez cumplido su Reglamento.
encargo. El pleno reemplazará a los
integrantes de comisiones cuando se ARTÍCULO 38.- El Presidente de
requiera. cada Comisión deberá:

ARTÍCULO 35.- El I.- Citar por escrito, con setenta y


funcionamiento de las comisiones dos horas de anticipación, junto con el
permanentes se regirá por su propio plan Secretario a las reuniones;
de trabajo. En cuanto a las comisiones
transitorias, al nombrarlas el Consejo II.- Coordinar la ejecución del plan
señalará el plazo en el que deberán de trabajo de la Comisión o la atención
realizar la tarea que se les encomiende. de los asuntos que se le hayan
Cuando proceda, el Secretario del encomendado, con la colaboración de los
Consejo les turnará los asuntos que de demás integrantes y con el apoyo de

Código: DI-PL-NO-02
Elaborado por: Secretaría General. Página 12 de 19 Actualización: 05
Revisado por: Comisión Permanente de Legislación.
Emisión: 5/12/20
Aprobado por: H. Consejo Universitario.
cualquier área de la Universidad que ARTÍCULO 43.- Los dictámenes
tenga funciones afines; de las comisiones se someterán a la
consideración del Consejo Universitario.
III.- Informar al pleno del Consejo
sobre las actividades de la Comisión; y ARTÍCULO 44.- Las comisiones
podrán asesorarse de las personas que
IV.- Pedir al pleno que amoneste por sus conocimientos especializados o
o, en su caso, remueva a alguno de los circunstanciales puedan ilustrar los casos
integrantes de la Comisión por no a tratar.
colaborar en las tareas encomendadas a
la misma. ARTÍCULO 45.- Las comisiones
podrán ser citadas por el Rector, en su
ARTÍCULO 39.- El Secretario de calidad de Presidente del Consejo
la Comisión deberá auxiliar al Presidente Universitario, cuando lo considere
en todo lo relacionado con el adecuado conveniente, lo que podrá hacer por sí o
funcionamiento de la Comisión y suplirlo por conducto del Secretario General.
en sus ausencias. Elaborará minutas de
las reuniones y hará llegar un ejemplar a
CAPÍTULO VI.
la Secretaría General.
DE LAS COMISIONES PERMANENTES
ARTÍCULO 40.- Los demás
ARTÍCULO 46.- La Comisión
miembros de una Comisión realizarán las
Permanente de Difusión del Consejo
funciones que se establezcan en el plan
Universitario divulgará los acuerdos y
de trabajo. Por mayoría podrán solicitar
resoluciones tomadas en el pleno de
al pleno del Consejo que amoneste o, en
conformidad con las disposiciones
su caso, remueva al Presidente o al
legales de la Universidad, utilizando para
Secretario por no cumplir con sus
ello los medios más adecuados y con el
funciones.
auxilio del área responsable de
ARTÍCULO 41.- Las comisiones Comunicación y Relaciones Públicas, así
se reunirán en forma ordinaria con la como de los medios de comunicación de
frecuencia que establezca el plan de que disponga la Institución.
trabajo aprobado, y en forma
ARTÍCULO 47.- La Comisión
extraordinaria cuando las convoque el
Permanente de Difusión deberá:
Presidente.
I.- Proponer al pleno para su
Las reuniones podrán realizarse
aprobación los criterios que regirán las
en el lugar y fechas que decida por
actividades de comunicación de
mayoría cada Comisión, pudiéndose
acuerdos del Consejo; y
realizar a través de medios telemáticos.
II.- Consultar al pleno sobre el
ARTÍCULO 42.- Es cometido de
tratamiento a dar a acuerdos que
las comisiones del Consejo Universitario
considere merezcan análisis especial
realizar los estudios y las investigaciones
antes de ser difundidos, o bien que
sobre asuntos de su competencia, con el
requieran difusión especial.
objeto de que emitan los dictámenes
correspondientes que ilustren al propio
ARTÍCULO 48.- La Comisión
Consejo en los debates que realicen,
Permanente de Legislación del Consejo,
para tomar las resoluciones del caso.
en coordinación con el Secretario
General, procurará que la Legislación

Código: DI-PL-NO-02
Elaborado por: Secretaría General. Página 13 de 19 Actualización: 05
Revisado por: Comisión Permanente de Legislación.
Emisión: 5/12/20
Aprobado por: H. Consejo Universitario.
Universitaria esté actualizada, para lo permanecerán en custodia de la
cual promoverá todo lo conducente, Secretaría General, la cual, al término del
presentando dictámenes al pleno para año, mandará empastarlas en forma de
que éste acuerde lo procedente. libro, foliado en cada una de sus hojas y
conteniendo en su parte final, el número
ARTÍCULO 49.- La Comisión de páginas útiles, el número de orden
Permanente de Legislación del Consejo que corresponda al tomo y el lugar y la
Universitario dará seguimiento a las fecha que se autorice.
reformas de la Legislación Universitaria,
cuidando de su debida publicación en los Las actas se escribirán sin
medios de difusión establecidos y de guarismos, abreviaturas, raspaduras ni
carácter oficial. Bajo la responsabilidad enmendaduras y sin dejar espacios. Las
de la Secretaría General y con el auxilio fechas y números en general se pondrán
del Departamento Jurídico de la con letras.
Universidad, establecerá un archivo que
contenga la Legislación Universitaria Para la impresión de actas del
debidamente actualizada, los criterios de Consejo Universitario podrán utilizarse
interpretación emitidos por el propio los medios electrónicos que permitan un
Consejo y las políticas y lineamientos mejor manejo, claridad y seguridad de
generales de observancia general de la sus contenidos.
Universidad que hayan establecido el
Consejo Universitario o la Comisión En el libro de Actas del Consejo
Ejecutiva Universitaria. Universitario se integrarán los
documentos correspondientes a cada
una de las sesiones.
CAPÍTULO VII.
DE LAS ACTAS DE LAS SESIONES ARTÍCULO 53.- Los libros de
actas del Consejo Universitario quedarán
ARTÍCULO 50.- El Secretario bajo la custodia del Secretario General
General levantará acta de cada sesión, la de la Universidad, los cuales estarán a
que contendrá el nombre de la persona disposición de los consejeros para su
que la presida, el lugar, la fecha, la hora consulta en su lugar de resguardo.
de apertura y clausura de la misma, los
nombres de todos los consejeros que
hayan concurrido a la propia sesión, las CAPÍTULO VIII.
observaciones, correcciones y DE LAS RESPONSABILIDADES
consideraciones del acta de la sesión Y SANCIONES
anterior, así como una relación sucinta,
ordenada y clara de cuanto se tratare y ARTÍCULO 54.- Los miembros
resolviere en la citada sesión. del Consejo Universitario sólo serán
responsables ante el propio Consejo, en
ARTÍCULO 51.- El acta de cada lo que respecta a sus actividades como
sesión será sometida en la sesión consejeros, en la forma prevista en este
siguiente a la consideración de la Reglamento.
asamblea, y luego de ser aprobada será
autorizada con las firmas del Rector y del ARTÍCULO 55.- En lo general los
Secretario General. consejeros universitarios estarán sujetos
a las causales de responsabilidad
ARTÍCULO 52.- Las actas de las previstas en el Estatuto de la Ley
sesiones debidamente autorizadas por el Orgánica, el presente Reglamento y las
Rector y el Secretario General, demás disposiciones aplicables.

Código: DI-PL-NO-02
Elaborado por: Secretaría General. Página 14 de 19 Actualización: 05
Revisado por: Comisión Permanente de Legislación.
Emisión: 5/12/20
Aprobado por: H. Consejo Universitario.
En particular, serán causales CAPÍTULO IX.
graves de responsabilidad: DE LA REMOCIÓN DE LOS
CONSEJEROS
I.- Desarrollar actividades externas
al Consejo Universitario tendientes a ARTÍCULO 57.- Los consejeros
desconocer o contravenir los acuerdos universitarios podrán ser removidos por
emitidos por el pleno o las comisiones, causas graves y justificadas, ajustándose
expedidos en ejercicio de sus atribuciones a los términos y procedimientos previstos
legales; por el artículo 56 del Estatuto de la Ley
Orgánica de la Universidad.
II.- Evidenciar o cuestionar
públicamente la postura y el sentido del ARTÍCULO 58.- Además del
voto de alguno de los consejeros supuesto previsto en el artículo anterior,
universitarios; y los consejeros serán removidos en los
siguientes casos:
III.- Realizar actividades de apoyo
o promoción de alumnos, personal a) Cuando falten injustificadamente
académico, personal administrativo, a tres sesiones o a un total de cinco
planillas o cualquiera otro tipo de justificadas o injustificadas en un periodo
candidaturas o propuestas en los anual;
procesos electorales de las sociedades de
alumnos, federación de estudiantes, b) Cuando dejen de reunir alguno
agrupaciones sindicales, consejeros o algunos de los requisitos exigidos para
universitarios o de representantes y en ser Consejero.
general, en todo proceso electoral ajeno a
sus funciones como consejeros ARTÍCULO 59.- Para el caso de
universitarios. los incisos a) y b) previstos en el artículo
anterior, en el momento en que un
ARTÍCULO 56.- En el supuesto Consejero se ubique en alguna de estas
de que un Consejero no desempeñe las causales, el Secretario General hará
tareas que el propio Consejo le constar esta circunstancia y emitirá un
encomiende y hayan sido aceptadas por dictamen que será sometido a la
el Consejero o incumpla o altere las consideración del Consejo Universitario.
normas para el funcionamiento interno
del Consejo previstas en el presente El Consejero Universitario que se
Reglamento, será sancionado, por encuentre en este supuesto presentará
acuerdo del pleno del Consejo ante el pleno del Consejo las defensas y
Universitario, con alguna de las derechos que a su parte correspondan,
siguientes sanciones: hecho lo cual el Consejo Universitario
dictará la resolución que estime
a) Amonestación escrita; procedente, la cual será inapelable.

b) Suspensión del cargo de En el caso de que se declare la


Consejero por un plazo que no exceda remoción, se llamará al Consejero
de dos sesiones, las cuales no se Suplente para que ocupe el cargo de
considerarán como faltas. Consejero Universitario Propietario.

ARTÍCULO 60.- Pueden solicitar


la remoción de los consejeros: el Rector
de la Universidad, los decanos de los

Código: DI-PL-NO-02
Elaborado por: Secretaría General. Página 15 de 19 Actualización: 05
Revisado por: Comisión Permanente de Legislación.
Emisión: 5/12/20
Aprobado por: H. Consejo Universitario.
centros, los consejos de representantes, LIC. FELIPE MARTÍNEZ RIZO
así como las asambleas de maestros, RECTOR
alumnos o empleados administrativos
que los hayan electo, cuando en su EL SECRETARIO DEL H. CONSEJO
opinión existan causas justificadas. UNIVERSITARIO

ARTÍCULO 61.- El Consejo LIC. EN PSIC. ONÉSIMO RAMÍREZ


Universitario designará una comisión de JASSO
cinco de sus miembros para que realice SECRETARIO GENERAL
una investigación y determine si es de
tomarse o no en cuenta la acusación. En ACUERDO DE REFORMA AL
el supuesto de que esta comisión ARTÍCULO 52 DEL REGLAMENTO
considere que existen elementos INTERIOR DEL H. CONSEJO
suficientes para establecer una presunta UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD
responsabilidad del Consejero, se dará AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES.
inicio al procedimiento establecido en el
artículo 56 del Estatuto de la Ley ÚNICO. - Se reforma el artículo
Orgánica. 52 del Reglamento Interior del H.
Consejo Universitario de la Universidad
ARTÍCULO 62.- En caso de Autónoma de Aguascalientes.
remoción de un Consejero, se notificará
personalmente al interesado y se llamará ARTÍCULOS TRANSITORIOS
al suplente del Consejero removido y en
su caso se verificará una elección ÚNICO. - El presente Acuerdo de
extraordinaria, de no existir suplente. Reformas entrará en vigor el día
siguiente al de su publicación el Correo
ARTÍCULOS TRANSITORIOS Universitario.

PRIMERO. - El presente EL PRESENTE ACUERDO DE


Reglamento Interior del Consejo REFORMA FUE APROBADO POR EL
Universitario entrará en vigor al día H. CONSEJO UNIVERSITARIO EN
siguiente al de su publicación en el SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL
Correo Universitario. DÍA 31 DE AGOSTO DE 2006 Y
PUBLICADO EN EL CORREO
SEGUNDO. - Todos los asuntos UNIVERSITARIO NÚMERO 9, SEXTA
no previstos en el presente Reglamento ÉPOCA, EL 16 DE OCTUBRE DE 2006.
serán resueltos por el pleno del Consejo
Universitario. EL PRESIDENTE DEL H. CONSEJO
UNIVERSITARIO
ESTE REGLAMENTO FUE APROBADO M. EN C. RAFAEL URZÚA MACÍAS
POR EL H. CONSEJO UNIVERSITARIO RECTOR
EN SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA
EL DÍA 29 DE MAYO DE 1998 Y EL SECRETARIO DEL H. CONSEJO
PUBLICADO EN EL CORREO UNIVERSITARIO
UNIVERSITARIO NÚMERO 29, CUARTA
ÉPOCA, EL 18 DE JUNIO DE 1998. LIC. ERNESTINA LEÓN RODRÍGUEZ
SECRETARIO GENERAL
EL PRESIDENTE DEL H. CONSEJO
UNIVERSITARIO

Código: DI-PL-NO-02
Elaborado por: Secretaría General. Página 16 de 19 Actualización: 05
Revisado por: Comisión Permanente de Legislación.
Emisión: 5/12/20
Aprobado por: H. Consejo Universitario.
ACUERDO DE REFORMAS AL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
REGLAMENTO INTERIOR DEL H. AGUASCALIENTES.
CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ÚNICO. - Se reforma el artículo 6
AGUASCALIENTES. del Reglamento Interior del H. Consejo
Universitario de la Universidad Autónoma
ÚNICO.- Se reforman los artículos de Aguascalientes.
7, 8, 11 y 27; se adiciona el artículo 29
Bis; se adiciona un tercer párrafo y las ARTÍCULOS TRANSITORIOS
fracciones I, II y II del artículo 55 del
Reglamento Interior del H. Consejo PRIMERO.- Las presentes
Universitario de la Universidad Autónoma reformas entrarán en vigor el día hábil
de Aguascalientes. siguiente de la fecha de su publicación
en el Correo Universitario.
ARTÍCULOS TRANSITORIOS
SEGUNDO. - Para los efectos del
ÚNICO. - Las presentes reformas segundo párrafo del artículo 6, para su
entrarán en vigor el día hábil siguiente de primera aplicación, el cómputo de los
la fecha de su publicación en el Correo treinta días naturales correrá a partir del
Universitario. día hábil siguiente al de la fecha de
entrada en vigor del presente Acuerdo de
ESTE ACUERDO DE REFORMAS FUE Reformas.
APROBADO POR EL H. CONSEJO
UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD ESTE ACUERDO DE REFORMAS FUE
AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES, APROBADO POR EL H. CONSEJO
EN SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD
EL 18 DE JUNIO DE 2015 Y AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES,
PUBLICADO EN EL CORREO EN SESIÓN EXTRAORDINARIA
UNIVERSITARIO NÚMERO 19, CELEBRADA EL 2 DE JULIO DE 2015
SÉPTIMA ÉPOCA, EL 13 DE AGOSTO Y PUBLICADO EN EL CORREO
DE 2015. UNIVERSITARIO NÚMERO 21,
SÉPTIMA ÉPOCA, EL 14 DE AGOSTO
EL PRESIDENTE DEL H. CONSEJO DE 2015.
UNIVERSITARIO
EL PRESIDENTE DEL H. CONSEJO
M. EN ADMÓN. MARIO ANDRADE UNIVERSITARIO
CERVANTES
RECTOR M. EN ADMÓN. MARIO ANDRADE
CERVANTES
EL SECRETARIO DEL H. CONSEJO RECTOR
UNIVERSITARIO
EL SECRETARIO DEL H. CONSEJO
DR. EN C. FRANCISCO JAVIER UNIVERSITARIO
AVELAR GONZÁLEZ
SECRETARIO GENERAL DR. EN C. FRANCISCO JAVIER
AVELAR GONZÁLEZ
ACUERDO DE REFORMAS AL SECRETARIO GENERAL
REGLAMENTO INTERIOR DEL H.
CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA ACUERDO DE REFORMAS Y
ADICIONES AL REGLAMENTO
INTERIOR DEL H. CONSEJO
Código: DI-PL-NO-02
Elaborado por: Secretaría General. Página 17 de 19 Actualización: 05
Revisado por: Comisión Permanente de Legislación.
Emisión: 5/12/20
Aprobado por: H. Consejo Universitario.
UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD M. EN DER. CONST. J. JESÚS
AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES. GONZÁLEZ HERNÁNDEZ
SECRETARIO GENERAL
ÚNICO. - Se reforman y adicionan
los artículos 18 fracción II, 22 fracción I, ACUERDO DE ADICIÓN AL
II, III, IV, V, VI, VII, VIII y IX y artículo 23 REGLAMENTO INTERIOR DEL H.
fracción I y II del Reglamento Interior del CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA
H. Consejo Universitario de la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
Universidad Autónoma de AGUASCALIENTES.
Aguascalientes.
ÚNICO. - Se adiciona un artículo
ARTÍCULOS TRANSITORIOS 17 BIS y se reforma el segundo párrafo
del artículo 41 del Reglamento Interior del
PRIMERO. - El presente acuerdo H. Consejo Universitario de la Universidad
de reformas entrará en vigor el día hábil Autónoma de Aguascalientes.
siguiente de la fecha de su publicación
en el Correo Universitario. ARTÍCULOS TRANSITORIOS

SEGUNDO. - En todas las ÚNICO. - La presente adición y


disposiciones contenidas en el presente reforma al Reglamento Interior del H.
Reglamento y que se refieran a Consejo Universitario de la Universidad
convocatorias o citatorios que deban Autónoma de Aguascalientes entrará en
realizarse por escrito, se entenderán vigor a partir del día siguiente al de su
realizadas vía electrónica, en los publicación en el Correo Universitario.
sentidos y alcances de la reforma a la
fracción II del artículo 18 del presente ESTE ACUERDO DE ADICIÓN Y
ordenamiento. REFORMA FUE APROBADO POR EL
H. CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA
ESTE ACUERDO DE REFORMAS Y UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
ADICIONES FUE APROBADO POR EL AGUASCALIENTES, EN SESIÓN
H. CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE 10 DE JULIO DE 2020 Y PUBLICADO
AGUASCALIENTES, EN SESIÓN EN EL CORREO UNIVERSITARIO
ORDINARIA CELEBRADA EL 12 DE NÚMERO 31, OCTAVA ÉPOCA, EL 16
ABRIL DE 2018 Y PUBLICADO EN EL DE JULIO DE 2020.
CORREO UNIVERSITARIO NÚMERO
14, OCTAVA ÉPOCA, EL 09 DE MAYO EL PRESIDENTE DEL H. CONSEJO
DE 2018. UNIVERSITARIO

EL PRESIDENTE DEL H. CONSEJO DR. EN C. FRANCISCO JAVIER


UNIVERSITARIO AVELAR GONZÁLEZ
RECTOR
DR. EN C. FRANCISCO JAVIER
AVELAR GONZÁLEZ EL SECRETARIO DEL H. CONSEJO
RECTOR UNIVERSITARIO

EL SECRETARIO DEL H. CONSEJO M. EN DER. CONST. J. JESÚS


UNIVERSITARIO GONZÁLEZ HERNÁNDEZ
SECRETARIO GENERAL

Código: DI-PL-NO-02
Elaborado por: Secretaría General. Página 18 de 19 Actualización: 05
Revisado por: Comisión Permanente de Legislación.
Emisión: 5/12/20
Aprobado por: H. Consejo Universitario.
ACUERDO DE REFORMA AL
ARTÍCULO 17 BIS. DEL REGLAMENTO
INTERIOR DEL H. CONSEJO
UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES.

ÚNICO. - Se reforma el artículo 17


BIS del Reglamento Interior del H.
Consejo Universitario de la Universidad
Autónoma de Aguascalientes.

ARTÍCULOS TRANSITORIOS

ÚNICO. - La presente reforma al


Reglamento Interior del H. Consejo
Universitario de la Universidad Autónoma
de Aguascalientes entrará en vigor a partir
del día siguiente al de su publicación en el
Correo Universitario.

ESTE ACUERDO DE REFORMA FUE


APROBADO POR EL H. CONSEJO
UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES,
EN SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA
EL 26 DE NOVIEMBRE DE 2020 Y
PUBLICADO EN EL CORREO
UNIVERSITARIO NÚMERO 32, OCTAVA
ÉPOCA, EL 5 DE DICIEMBRE DE 2020.

EL PRESIDENTE DEL H. CONSEJO


UNIVERSITARIO

DR. EN C. FRANCISCO JAVIER


AVELAR GONZÁLEZ
RECTOR

EL SECRETARIO DEL H. CONSEJO


UNIVERSITARIO

M. EN DER. CONST. J. JESÚS


GONZÁLEZ HERNÁNDEZ
SECRETARIO GENERAL

Código: DI-PL-NO-02
Elaborado por: Secretaría General. Página 19 de 19 Actualización: 05
Revisado por: Comisión Permanente de Legislación.
Emisión: 5/12/20
Aprobado por: H. Consejo Universitario.

También podría gustarte