Está en la página 1de 8

1.

FINALIDAD

La presente base tiene como propósito normar la Organización, la participación y la ejecución de la I OLIMPIADA
NACIONAL DE MATEMÁTICA Y I OLIMPIADA NACIONAL DE APTITUD ACADÉMICA, organizado por la
ACADEMIA VILLA TALENTOS; promoviendo el desarrollo de capacidades y que están destinadas a generar la
participación de los estudiantes de educación Inicial, primaria y secundaria de las instituciones públicas, privadas,
academias, círculos y grupos de estudios, que permitirán la aplicación de conocimientos de acuerdo al nivel de
aprendizaje, propiciando una sana competencia, el compañerismo y la amistad entre los participantes en el marco de
una formación de valores.

2. OBJETIVOS
• Propiciar en las instituciones educativas la participación de los estudiantes en el área de matemática y Aptitud
Académica de los diferentes niveles de educación.
• Fortalecer el desarrollo del pensamiento matemático del estudiante para comprender y actuar en forma
competente en la sociedad.
3. ORGANIZACIÓN
La organización de la I OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA Y I OLIMPIADA NACIONAL DE
APTITUD ACADÉMICA, está organizado por la ACADEMIA VILLA TALENTOS a cargo de la comisión
central y docentes que forman parte de nuestra prestigiosa Academia, con sede en la Provincia de lima,
representada bajo la dirección del Profesor Walter César Villanueva Lino.

4. JURADO CALIFICADOR

• El jurado calificador está conformado por profesores de la prestigiosa ACADEMIA VILLA


TALENTOS con amplia trayectoria en la enseñanza; quienes son los encargados de la organización,
elaboración, ejecución, supervisión, revisión y cuidado del examen.

5. PARTICIPANTES

• Podrán participar en esta I OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA Y I OLIMPIADA NACIONAL


DE APTITUD ACADÉMICA, los estudiantes de educación Inicial, primaria y secundaria de las
instituciones públicas y privadas, así como también alumnos libres de academias, circulo y grupos
de estudios.

6. INSCRIPCIONES
Las inscripciones de los participantes tanto del Nivel Inicial, Primaria y Secundaria se realizarán el
mismo día Sábado 20 DE ABRIL a partir de las (8:00 am sede I.E.P HENDRIK ANTOON LORENTZ-
Ubicada Pasaje Chilete 183, Paradero: 5 de César Vallejo-REFERENCIA:
DIRECCIÓN:
A 3 cuadras de la Academia ADUNI- TABLADA DE LURÍN- LIMA

• El costo de inscripción por estudiante es.


• ÁREA MATEMÁTICA: S/. 10.00 (soles)
• ÁREA APTITUD ACADÉMICA: S/. 10.00 (soles)

• Recuerde llenar los DATOS SOLICITADOS DE LOS PARTICIPANTES CON CLARIDAD en el


CARNET DE INSCRIPCIÓN.
• Cualquier consulta lo puede realizar al celular 952508882 con el Profesor Walter Villanueva Lino
7. LUGAR, FECHA Y TURNOS

• El Concurso se llevará a cabo el SÁBADO 20 DE ABRIL DEL 2024

HORARIO DE CONCURSO

Doble Concurso / Doble Premiación

GRADOS MATEMÁTICA APTITUD ACADÉMICA


Inicio / Finaliza Inicio / Finaliza

PRIMARIA
9:00 am – 9:40 am 9:40 am – 10:10 am
1°,2°,3°

PRIMARIA
10:20 am 11:00 am 11:00 am 11:30 am
4°, 5°; 6°

INICIAL
11:40 am 12:20 pm 12:20 pm 12:50 pm
3°,4°,5° AÑOS

SECUNDARIA
1:00 pm – 1:40 pm 1:40 pm – 2:10 pm
1°,2°,3°,4°, 5°
8. EXAMEN Y CALIFICACION.

• Las Preguntas para el examen del NIVEL INICIAL, PRIMARIA, SECUNDARIA consta de:

INICIAL (3, 4, 5 años) y 1° Grado: 10 preguntas


NIVEL PRIMARIO: 2° a 6° grado: 20 preguntas
NIVEL SECUNDARIO: 1° a 5° grado: 20 preguntas

• La PUNTUACIÓN Y CALIFICACIÓN por cada pregunta tanto para el Nivel Inicial, primaria y Nivel
Secundaria es:

Respuesta correcta: 10 puntos


Respuesta incorrecta: 0 puntos
Respuesta en Blanco: 0 puntos

• El estudiante podrá tener hojas en blanco para el desarrollo de las preguntas del examen.

• Los estudiantes que cometan algún tipo de irregularidad durante el examen, como intento de plagio
o no pertenecer al grado que rinde el examen, serán eliminados automáticamente, sin derecho a
reclamos.
• Los estudiantes no podrán hacer observaciones durante el desarrollo del examen a fin de evitar el
desarrollo del mismo, si hubiera alguna duda u observación podrá hacerla luego de terminado el
examen.

9. RESULTADOS Y PREMIACION

• La publicación de resultados se establece de la siguiente manera.


• RESULTADOS GENERALES: el día Lunes 22 de ABRIL en la Facebook ACADEMIA VILLA
TALENTOS a partir de las 3:00 pm
• CEREMONIA DE PREMIACIÓN: MISMO DIA 20 DE ABRIL a partir 2:30 pm en el patio de Honor
de la I.E.P HENDRIK ANTOON LORENTZ-TABLADA DE LURÍN -LIMA.
10.PREMIOS Y ESTIMULOS PARA LOS ESTUDIANTES.
Los estudiantes que alcancen los primeros puestos serán acreedores a los siguientes premios MATEMÁTICA:

NIVEL / MERITO 1° PUESTO 2° PUESTO 3° PUESTO 4° al 10° PUESTO

. Medalla de Oro . Medalla de Plata . Medalla de Bronce . Diploma de Honor


INICIAL . Diploma de Honor . Diploma de Honor . Diploma de Honor

. Medalla de Oro . Medalla de Plata . Medalla de Bronce


PRIMARIA . Diploma de Honor
. Diploma de Honor . Diploma de Honor . Diploma de Honor

SECUNDARIA . Medalla de Oro . Medalla de Plata . Medalla de Bronce . Diploma de Honor


. Diploma de Honor . Diploma de Honor . Diploma de Honor

Los estudiantes que alcancen los primeros puestos serán acreedores a los siguientes premios APTITUD ACADÉMICA:

NIVEL / MERITO 1° PUESTO 2° PUESTO 3° PUESTO 4° al 10° PUESTO

. Medalla de Oro . Medalla de Plata . Medalla de Bronce . Diploma de Honor


INICIAL . Diploma de Honor . Diploma de Honor . Diploma de Honor

. Medalla de Oro . Medalla de Plata . Medalla de Bronce . Diploma de Honor


PRIMARIA . Diploma de Honor . Diploma de Honor . Diploma de Honor

SECUNDARIA . Medalla de Oro . Medalla de Plata . Medalla de Bronce . Diploma de Honor


. Diploma de Honor . Diploma de Honor . Diploma de Honor

11. PARA LOS ESTUDIANTES IMPORTANTE SABER.

• El estudiante ganador(a) será el que obtenga mayor puntaje, y en el caso de empate se


determinará por el tiempo de su examen.

• En conocimiento que los exámenes de inicial (3,4,5 años) y 1° Primaria, no se devuelve a los
delegados ni padres de familia, porque el estudiante lo trabaja en si mismo, por ello así poder
realizar la revisión respectiva y posteriormente digitar y subir los resultados.

12. PREMIOS PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS


• Se entregará ESTANDARTE DE CAMPEÓN área MATEMÁTICA Y APTITUD ACADÉMICA por
separado, para los niveles de.
INICIAL - PRIMARIA y SECUNDARIA
A la Institución educativa que obtenga el mayor puntaje acumulado dentro de la sumatoria de los 10
primeros lugares por grado siempre y cuando tenga una participación máxima de:
(20 estudiantes nivel INICIAL) (30 estudiantes nivel PRIMARIA) (30 estudiantes nivel
SECUNDARIA)
• Se entregará GALLARDETE DE CAMPEÓN DE CAMPEONES a la institución Educativa que
obtenga la acumulación del mayor puntaje entre todos sus alumnos premiados por grado.(suma de
los 10 primeros puestos de ambos concursos por NIVEL). Con delegación de 50 alumnos
INSCRITOS PARTICIPANTE.
Temario Matemática – Raz.Verbal
NIVEL INICIAL
INICIAL 3 AÑOS MATEMATICA Y R.M: Orientación espacial, números menores que 5,
descripción de las propiedades de un objeto, reconocimiento de figuras y colores, serie de
números, conteo de figura.
INICIAL 3 AÑOS RAZONAMIENTO VERBAL Conocimiento de vocales y consonantes, silabeo
de palabras y consonantes, analogías gráficas, diminutivo y aumentativo, sinónimos y antónimos.

INICIAL 4 AÑOS MATEMATICA Y R.M: Figuras geométricas. Series. Números naturales del 0
al 10. Posiciones y desplazamientos de objetos (derecha, izquierda, delante, atrás, arriba, abajo,
dentro, fuera). Conjuntos. Descripción de propiedades de un objeto, conteo de figuras

INICIAL 4 AÑOS RAZONAMIENTO VERBAL Conocimiento de vocales y consonantes, silabeo


de palabras y consonantes, analogías gráficas, diminutivo y aumentativo, sinónimos y antónimos.

INICIAL 5 AÑOS MATEMATICA Ubicación de seres, objetos, conjuntos, conteo de figuras.


Lectura y escritura del 1 al 20. Números anteriores y posteriores. Adición, sustracción.
Seriaciones (numéricas y graficas). Relación (<,=,>) números que van entre ambos. (Antes y
después). Figuras que no se relacionan, Conteo de figuras.

INICIAL 5 AÑOS RAZONAMIENTO VERBAL Las vocales y consonantes, minúsculas y


mayúsculas, las silabas, sinónimos y antónimos, series verbales, analogías.

NIVEL PRIMARIO
PRIMER GRADO MATEMÁTICA Y R.M: Ubicación de seres, objetos y figuras, conjuntos,
desplazamiento en planos. Cuerpos y figuras, conteo de figuras. Lectura y escritura del 1 al 50.
Números anteriores y posteriores. Adición, sustracción. Seriaciones (numéricas y graficas).
Relación (<,=,>) números que van entre ambos. (Antes y después). Figuras que no se relacionan,
sucesiones, analogías numéricas

PRIMER GRADO RAZONAMIENTO VERBAL Las vocales y las consonantes, las silabas, las
palabras, sinónimos y antónimos, términos excluidos, series verbales, comprensión de texto.

SEGUNDO GRADO MATEMÁTICA y R.M: conjuntos, organización en el espacio de seres, ,


figuras y cuerpos geométricos, ecuaciones, pares ordenados, lectura y escritura de números
naturales hasta 100 (pares e impares), números ordinales, relaciones (<,=,>), ordenar números,
operaciones de adición, sustracción, multiplicación, problemas y operaciones combinadas, doble,
mitad y triple, creatividad con números y letras, series de figuras y sucesiones numéricas, conteo
de figuras, analogías numericas.

SEGUNDO GRADO RAZONAMIENTO VERBAL las silabas, silabeo, numero de silabas,


sinónimos y antónimos, términos excluidos, series verbales, comprensión de textos.
TERCER GRADO MATEMÁTICA Y R.M: Conjuntos. Números naturales, lectura, escritura y
comparación, adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación de números naturales.
Operaciones combinadas, doble, triple, mitad, y tercia, plano cartesiano, series y sucesiones,
conteo de figuras, series y sucesiones, conteo de figuras y operadores matemáticos, criptograma,
analogías numéricas
TERCER GRADO RAZONAMIENTO VERBAL las silabas, silabeo, numero de silabas, sinónimos
y antónimos, términos excluidos, series verbales, comprensión de textos.

CUARTO GRADO MATEMÁTICA Y R.M: Conjuntos. Números naturales, lectura, escritura y


comparación, adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación de números naturales.
Operaciones combinadas, ecuaciones, doble, triple, mitad, y tercia, series y sucesiones, conteo
de figuras, series y sucesiones, conteo y trazo de figuras, operadores matemáticos, criptograma,
analogías numéricas, operaciones con ángulos triángulos y cuadriláteros.
CUARTO GRADO RAZONAMIENTO VERBAL Clases de palabras según la posición de la silaba
tónica, tildación de palabra (regla general), término excluido, analogías, oraciones incompletas,
la tilde (regla general y especial), comprensión de lectura.

QUINTO GRADO MATEMATICA Y R.M: Conjuntos. Números naturales, lectura, escritura y


comparación, adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación de números naturales.
Operaciones combinadas, ecuaciones, doble, triple, mitad, y tercia, series y sucesiones, conteo
de figuras, series y sucesiones, conteo y trazo de figuras ,operadores matemáticos, criptograma,
analogías nbumericas,operaciones con ángulos triángulos y cuadriláteros.

QUINTO GRADO RAZONAMIENTO VERBAL La palabra, silaba, diptongo, triptongo, hiato,


usos de mayúsculas, acento, tilde, sinónimos y antónimos, homónimos, parónimos, analogías,
término excluido, oraciones incompletas, comprensión de lectura.

SEXTO GRADO MATEMATICA Y R.M: Conjuntos. Números naturales, lectura, escritura y


comparación, adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación de números naturales.
Operaciones combinadas, ecuaciones, doble, triple, mitad, y tercia, plano cartesiano, par
Ordenado, ubicación de puntos, construcción de figuras, series y sucesiones, conteo de figuras,
series y sucesiones, conteo y trazo de figuras, operadores matemáticos, analogías numéricas
criptograma, operaciones con ángulos triángulos y cuadriláteros.

SEXTO GRADO RAZNAMIENTO VERBAL La Silaba, diptongo, triptongo, hiato, usos de


mayúsculas, acento, tilde, sinónimos y antónimos, homónimos, parónimos, analogías, término
excluido, oraciones incompletas, comprensión de lectura.

NIVEL SECUNDARIA
PRIMER AÑO MATEMATICA Y R.M: Conjuntos, numeración, divisibilidad, criterios de
divisibilidad, números primos, MCM, MCD, fracciones, porcentajes, regla de tres, ecuaciones e
inecuaciones, ley de exponentes, valor absoluto, segmentos, ángulos, triángulos y áreas, trazos,
sucesiones, y series, conteo de figuras, operadores matemáticos, analogías numéricas

PRIMER AÑO RAZONAMIENTO VERBAL, plan de redacción, termino excluido, conectores,


series verbales, comprensión de lectura, sinónimos y antónimos y especial, grupos vocálicos,
sinónimos y antónimos, analogías
SEGUNDO AÑO MATEMATICA Y R.M: ley de exponentes, polinomios, productos notables,
cocientes notables, división algebraica, factorización, ecuaciones e inecuaciones de 2do grado,
valor absoluto, relación binaria, numeración, razones y proporciones, promedios, regla de tres,
fracciones, porcentajes, segmentos, ángulos, triángulos, cuadriláteros y áreas, operadores
matemático, conteo de figuras, sucesiones, analogías numéricas

SEGUNDO AÑO RAZONAMIENTO VERBAL plan de redacción, termino excluido, conectores,


series verbales, comprensión de lectura, sinónimos y antónimos y especial, grupos vocálicos,
sinónimos y antónimos, analogías

TERCER AÑO MATEMATICA Y R.M: Ley de exponentes, polinomios, productos notables,


cocientes notables, división algebraica, factorización, racionalización, funciones, relación binaria,
numeración, razones y proporciones, promedios, regla de tres, fracciones, interés, segmentos,
ángulos, triángulos, cuadriláteros, polígonos y áreas, operadores matemáticos, conteo de figuras,
sucesiones, analogías numéricas

TERCER AÑO RAZONAMIENTO VERBAL sinónimos, antónimos, oraciones incompletas,


comprensión de lectura, conectores, termino excluido, analogías, plan de redacción, series
verbales.

CUARTO ANO MATEMATICA Y R.M: Lógica, conjuntos, estadística, probabilidades, series y


progresiones, ecuaciones e inecuaciones, funciones, segmentos, ángulos, triángulos, líneas y
punto notables, polígonos, cuadriláteros, circunferencia, semejanza, áreas, geometría del espacio
y analítica, operadores matemáticos, conteo de figuras, sucesiones, analogías numéricas

CUARTO AÑO RAZONAMIENTO VERBAL compresión de lectura, plan de redacción, termino


excluido, conectores, analogías, sinónimos y antónimos.

QUINTO AÑO MATEMATICA Y R.M: Sistema de medidas angular, razones trigonométricas,


ángulos verticales, RTCM, circunferencia trigonométrica, reducción al IC, identidades
trigonométricas, ángulos compuestos, resolución de triángulos, logaritmos, funciones, binomio de
Newton, ecuaciones e inecuaciones, áreas. Estadística, probabilidad, radicación y potenciación,
operadores matemáticos, conteo de figuras, sucesiones, analogías numéricas

QUINTO AÑO RAZONAMIENTO VERBAL plan de redacción, termino excluido, conectores,


series verbales, comprensión de lectura, sinónimos y antónimos y especial, grupos vocálicos,
sinónimos y antónimos, analogías,

También podría gustarte