Está en la página 1de 54
| (NN 4 EDICION EL BARCO DE VAPOR Emili Teixidor La vuelta al mundo de la hormiga Miga rahi Pek yn 2d aia dl Noe Me Baa Som 1 La montana negra Us dia, cuando Ja hormiga Miga estaba a punto-de salir, del, nido,,se encontrs con| lt salida cerrada. No podia ser que a aquella hora de la ma- jana, con las filas de hormigas entrando y saliendo del hormiguero para cargar y des cargar granos de trigo y otras, mereancias, la hormiga portera hubiera obstruido la encra- 4a con su cuerpo como si algin peligro ame- nnazara el nid, Las hormigas que se habian quedado den- tro estaban asustadas y se preguntaban qué Pero enseguida el agujero se destaps, Miga pudo salir y las filas que entraban y salian pudieron reanudar su trabajo. Fuera, al lado mismo del nido, Miga vio que se habia formado una montaia negra. Una montaia grandiosa que casi Hegaba has ta el cielo, Como estaba tan cerea, decidié 5 subir por ella para comprobar si estaba for mada de pi rcilla © arena pez6 a moverse. Al principio Miga no lo note, Pero como la montaf como si volara, y Inego volvia a suelo, fa horMiga se dio cuenta de que las filas de hormigas eran cada ver mas peque- fas y mis Iejanas, y por eso supo que la negra and se elevaba, 4 como un animal del bosque. Y asi, escondis de la montafa para que las sacudidas no pro- vocaran su caida, ki hormiga Miga vio que se alejaban del bosque y se metian en una extrafia cueva tan negra como la montaia. Una vex en la cueva, la montaiia se queds quieta. Pero de pronto se oy6 un ride ex trafio, como si toda la cueva temblara a pesar de que la montaiia permanecia inmovil. A continuacién empezaron a oirse palabras y risas y canciones, y Miga, un poco asustada, comenz6 a preocuparse por sino podia vol- ver al nido. Y a preguntarse a que clase de montana se habia subido. y acurrucada en un hueco 6 2 El viajero misterioso E. caso es que poco a poco la hormiga Miga se dio cuenta de que realmente se ha a subido al zapato de un hombre que ¥ ue después habia regre- coche. sitaba el bosque sado a ta ciudad Y ahora la horMig lejos de su nido y no podia regresar. ;Y en fan, siolia con el olor propio de su hormiguero y las hormigas re- chazaban a las que no olian como ellas? Se guramente no podria ver de nuevo a su reina se encontraba qué otro ido a acepta y a sus compaiieras hasta que al hombre se le ocurriera visitar otra ver el bosque. {Y n sabia cuanto tiempo podia pasar hasta que aquel zapato pisara de nuevo el prado ntrada de su hormiguero? que de cl bosque nunca mis. )Y, quiza, si vol donde se abria | La hon 119 Hlevaria los mismos zapatos! De manera que, en cuanto pudo, la horMiga salié del zapato y bused un escon dice mas seguro que le permitiera observar, ver y escuchar todo lo que aquel hombre te nia intencién de hacer en el fituro para co ha volver nocer cuando pe ak bosqu Pasaron dias bre horMiga se caletines, 5 corbatas y camisetas. pararse ni_un segundo del séhor pa sdias ei los que la po- 00 de subir y bajar por {18 Y COKE SUS POY cto A la hora de comer, se caloeaba en 11 par iprovechar kas migajas qu los armarios 0 cajones. donde daba la ropa bolsillos de sus chaquetas. para. v construia_nidos en los jar con mis comodidad cuando el hombre iba y ve Did ba ipl sicko. metian la ropa en la lavadora o cuando el senior de cidia ducharse y ella se encontraba do por su pierna... y Meg6 a construir un escondite en una de las patillas de sus yente ct fas, al lado mismo de la oreja, para escuchar me jor las conversaciones que mantenia Asi, al cabo de un tiempo y de muchos esfuerzos, legis a mprender que se trataba de un periodista que estaba a punto de dar ila vuelta al mundo! Nada de volver al nido. En vez de regresar a. easa, la hormiga Miga tendria que dar... (la vuelta al mundo! 10 3 Los carnés de viaje En un primer momento la hormiga Miga nposible su pron ae pedia aprovechar la oportunidad de cono- tieera y ver ef incluso el que se hallab: se puso triste porque vei to regreso al hogar, pero después per cer toda 0 cra el mundo, mas alla del hori- zone Y decidio Hevar de equipaje una librecita para ir anotando y dibujando las cosas: mas cn sti viaje, de nportantes que encontral manera que al volver al nido podria explicar 1 todo cl hormiguero como era el mundo y nales que lo habitaban. Como decia la hormiga Vieja: «El saber no las personas y ocupa lu Y justo al iniciar el largo viaje, la horMiga cempez6 tamb je. que, en sti conjunto, titwl6 La welta al a redactar sus carnés de via- mundo de la hormiga Miga, y son los que abo: ra mismo tenéis en las manos, u 4 Carné preparatorio Anes de emprender el viaje, pude apuntar las cosas que vi y pensé en el primer ea mientras miraba los mapa: 1¢ consultaba, situada en la pun- libros y horarios cl homl 1 del cucllo de su camisa EL mundo es redondo. Por eso podemos dar la vuelta al mundo y regresar al mismo sitio de donde hemos salido. Si el mundo fuera plano, el viaje no se acabaria_ nunca, cso sicl mundo fuera infinito. Y si fuera finiro, que significa que se acabara en algiin punto, nos caeriamos al final, como si nos precipitasemos en un abismo. Por suerte el mundo es redondo. Hay personas que se marean cuando via~ jan en avion, y es0 es porque de pequenos no han subido sufi tes veces a la noria, a1 tiovivo. oa Ia montafia rus. Los viajes son muy importantes, porque asi aprendemos los unos de los otros. 2s son los viajeros que no apren- B den nada de nada: van y vienen de vacio, cuando Megan 0 se van de los sitios, porque solo toman el sol. Un océano es un mar que antes no se sa- bia donde acababa. Los antiguos, antes de descubrir América, creian ia tech wwe, asi como el 1 océano no tenia fi ca y desde en- al otro lado, io, siempre se cielo no Pero Colon tonces todo el n del océano, Del ma han conocido sus | Colén fue un gran viajero, un marincro, y trajo a fate, Ios tomates, los plitanos, las patatas y spafia por primera vez el choco <1 maiz. Si Colén no hubiera viajado, hoy no tendriamos el pan con chocolate ni el arroz a la cubana, Como Colén si taba viajando, nadie sabe dénde nacio. Y es que viajar mucho tie que puedes olvidar fa donde has salido. Otro gran viajero fue Marco Polo, wn ita- iano que viajé a pie y a caballo hasta la npre es € ese inconveniente, ilmente el nido de China, y nos trajo los espaguetis, el arroz, los petardos y el papel. Sin M. Valencia no habrian podido hacer paellas ni castillos de fuego. Los coches solo son buenos «1 atascos, accidentes, peajes, averias, bebés y che hay que Hevar tambien un chéfer, un aparcamiento, un mecanico y depésitos de gasolina, aceite, agua y aire. El coche solo es util cuando pertencce a otro. E todo la mal corbata pa que pueda. Jo no hay multas. Con el vuelta al mundo utilizaré sobre a del hombre, su bolsillo y su escuchar mejor y ver todo lo 16 5 Primer carné de Africa: Egipto y las hormigas sagradas Daspe ta ventana del avin, colocada en la patilla de las gafas del sefior que me Hevaba, pude ver que Egipto era un gran desierto atravesado per un ancho rio, el Nilo. Después de la Hegacla a El Cairo y de des- cansar en el hotel, ef hombre alquilé una bar- ca muy bonita para ir rio arriba. Las riberas del Nilo estaban Ienas de huertos y cultivos porque, segin dijeron, el rio tiene una gran crecida una vez. al afio y riega los margenes. ‘A lo largo del rio se levantan palacios y templos y tumbas muy antiguas, porque hace miles de afos Egipto era la nacién mas po- dlerosa e importante del mundo. En aquel tiempo mandaba el rey de reyes, el fara6n. Toxo eso se lo explicaba tun guia a mi sefior ¥ a otros viajeros que iban en la barca con él Los faraones eran tan poderosos que nada 7 ni nadie desobedecia sus érdenes. Sus deseos cran ley, Escribian con signos que no eran letras. Segin el guia, estos eran sus signos iales: el sol O, Ja luna (, una es 1a noche estrellada **", una casa mis habi trella *, + una persona alegre (un hombre ¥, una mujer 0, tuna encrucijada +, un pajaro *’, un arma +, un puente #, una serpiente S, una puerta ‘A, un problema & el palacio del rey AAA. Era como si escribieran en jeroglificos, como hizo el escriba Ramén Gomez de la Serna cuando puso BBYBT, que se lee bebe y vete>, O la firma PP, que es Pepe. O el mis largo eIKKOABCSSSEK, que equivale a sel cacao a veces se secar. QKKSS se lee «Cuca, cisese>, BIDAIKDTPP es -vete de ahi, cadete Pepe: Ahora con los ordenadores hacemos lo mismo; asi: -(@ es un grito, -& es un lio, ” es un beso. (Cuando regrese al hormiguero, propondré a las hormigas pequefias que se inventen un lenguaje con estos signos. Seri como un jue go para dejar mensajes en el camino del bos |, una persona triste que, con ramitas como cerillas y alguna hoja, © haciendo signos en la arena.) 18 Bueno, pues todo el mundo obedecia al fa- raén. Este queria incluso que le obedeciera aquella que no obedece a nadie: la muerte. Y para obligar a la muerte a obedecerle, el faraon hizo saber a todos sus subditos que €l no moriria nunca y que cuando cerrara los ojos por ltima vez debian Hevarlo a un palacio grandioso que habia hecho construir para que su cuerpo descansara mientras su alma viajaba al otro Ido de la vida. Esos palacios son las piramides, y tienen ent tas y corredores secretos para que nadie estorbe el suefio del faraén Los médicos limpiaban el cuerpo del raén con ungiientos y perfumes; desp vendaban de pies a cabeza y lo cubrian de oro y diamantes para el viaje mas importan- te de su vida, Preparado de esta manera, el faraén se convertia en momia, Y a su lado depositaban todos sus tesoros e incluso jarros de vino y trigo por si tenia sed y h durante él largo viaje. Incluso dejaba lado a sus animales preferidos. Para los egipcios algunos animales eran sa- usados; por ejemplo, los gatos, las serpientes de las que sacaban medicinas, los bihos... y Jas. hormigas. 19 Las hormigas eran sageadas porque, con su. alir del nido, los exipcios pensaban que Hegaban hasta el centre de la continuo entra tierra. ¥ el corazén del mundo era precisa mente uno de los lugares que podian visitar los faraones dormidos en su largo viaje hacia 1 otro lado de Ia vida, Por eso los sabios del palacio del farain res petaban y estudiaban con interés la vida de las hormigas, sobre todo de las que se_netian en las profundidades de la 1 Y explic al faraén que se durmié hace poco, pre; tale si necesita algo para hacerle el v agradable La hormiga TO PA MI, que era lista y ambiciosa como todas las hormigas, prome- ti6 hacerlo si veia al faradn en las. profu didades; y, efectivamente, cuando volvié a la superficie, le dijo al sabio: —El faraén es muy feliz en ta otra vida, pero todavia seria més feliz si lo acompafara en su viaje una hormiga cubierta de oro y de perfumes como él mismo. Entonces el sabio cogié a la hormiga y la colocé en un lecho de mbar, que es el li- guido pegajoso y amarillo como el oro que sale de los pinos, hasta que quedé cubierta de re un trono de cristal. Y la puso al lado de los regalos que habia en la tumba del faraén para que, como él, tampoco |i hormiga desaparcciera nunca. Asi la hormiga TO PA Ml, como los fa raones, qued6 enterrada por su deseo. —Por eso es bueno desear solo cosas bue nas —asegur6 el sefior mientras contemplaba las pirimides-, porque los deseos nos acom: pafaran a lo largo de la vida y serdn las Ginicas cosas que nos Hevaremos cuando Hle- gue la hora del ultimo viaje. 2 6 Segundo carné de Africa: Las mil y una noches Me habia cotocado en a solapa del senior y mientras esperibamos el momento de del hotel para ir al aeropuerto a ton nen el que volariamos I punta de Africa, de ta la otra ipto a Africa del Sur, Nos encontramos con un jeque arabe mu cclucado y amable que habiamos conocide el dia antes cuando admirabamos las piramides desde la terraza del hotel. FL jeque era un arabe de los que en su pris, Arabia, poseen pozos de petroleo para Nenar las gasolineras de medio mundo y, cuando le dijimos que ibamos al aeropuerto, hos invité a viajar en. su avin particular hasta donde quisiéramos, Eso. si, teniamos que esperar al dia siguiente porque él nece- sitaba todo un dia, como minimo, para avi- sar a toda su imilia, mujeres e hijos, secre- 10s y pilotos. Los criados no podian. pre- Parar mas de cien maletas en una hora, 23 Y mientras el jeque salia para dar las or denes con el fin de preparar el vuclo, Hamo a una muchacha para que distrajera al senor ‘con sus canciones y cuentos La chica era negra y muy hermosa. Se Ha maba Sherezade. Oh! -exclamé el sevior. -Shererade como la de Las mil y una noches. Si -dijo ella. (Conoce los cuentos de Las mil y una noches? en un libro que compré hace —Los lei —Los blancos ereen que todo se p inder ~se rid ella con corte sepa que esos cuentos no termi n, zcomo se puc ede comprar y Pero quiz nan aunea. Y si no tiene! den encerrar en un libre EL se quedé un poco sorp: Los cuentos son los suefios que la gente 6 ella. No termi sueiia despierta ~cont nan nunca, no se pueden detener, siempre nntos. De esta ma- constan endo nuevos estan ni era no se enmohecen y se temente, Mientras hablaba, Sherezade se puso a to car un laud que traia consigo y emper6 a 24 el suenio de a libertad. Y no os durmais, porque mi cabe mo me cortaria la si os aburrierais, pe que un sultin el rey de los arabes es el sultin~ se aburria mucho en su palacio Yy. por eso, para animarse mandaba llamar a los cuentacuentos que divertian a la gente en plazas y mereados. Pero cuando acababan el cuento, ordenaba siempre que les corearan a cabeza porque, terminada la historia, se abu rria de nuevo, Hasta que legs ma que se Hamaba Sher su presencia una joven de. La me chacha hallé la manera de distraer al sultan, dole una ristra de cuentos, ensartados unos con como minimo mil y una noches, con otros, que no se acababan 1 dria cortarle el cuello porqu nca. Asi no po sultan no podria saber como acababa ef cuento que ella hal nperade por la ma hasta el dia si fana_y que no termin, guiente, cuando empezara otro nuevo, Yo, aunque solo sea la hormiga Miga, maré el ejemplo de Sherezade, lo hos conto en aquella ocasion nucste haré un poco nismo que ella y contaré la historia que zade; asi tendréis que ir descubriéndola poco a poco, a medida que dig de otras his Pa anos, cuando los blancos er nce el que encontraréis, empezar, solo dire que hace muchos an que todo se podia comprar y_ vender, unos mercaderes blancos apresaron a muchos negros de Afri ca, los convirticron en esclavos, los metieron 1 barcos como si se de troncos de madera los Hevaron a America para ven ferlon como ammales de carga, Hcta poco ia descubierto América y los que Colon hh hombres blancos que se habian trasladado al nuevo mundo necesitaban brazos para tra bajar ta Un dia apresaron a un \egrito simpatico y travieso que se Hamaba % 7 Carné de Oriente A alia siguiente, cuando Sherezade nos ha jel en los labios en ur bia dejado con histori: uy parecida a la de Selim, subimos al avién con la familia del jeque arabe v vo amos sobre toda Africa: selvas, lagos, ris, dlesiertos... Y cuando estabamos a punto de uerrizar en Sudafrica, el jeque recibio el avi la vuelta y se dir so de que di ra vo Lando -o sea, rapido como el viento a Tur una reunion imprevista porque te con los propietarios de unos pozos de petro Jeo para hablar del precio de Alabéis estado alguna vez pregunt6 el jeque al senor des 1r un momento en Ciudad del poner combustible-. Igual que en Africa del hay blancos y negros, Turquia es medio europea y medio asiatica, si volvimos a atravesar Africa de 0 riba hasta Hegar al Oriente que tenemos Helena era La mujer mas bella del mundo y ‘los griegos organizaron un ¢jército poste oso para obligarla a regresar por la fuerza, Pero los troyanos se encerraron en su ciudad y solo salian para atacar a los invasores. La guerra de Troya duré muchos ai tes de ilo. que los tro murieron en ella muchos combati yanos no se rendian, los griegos. que eran muy ingeniosos, se inver truco para entrar en la ciudad amurallada: hicieron ver que se retiraban, pero dejaron al lado de las murallis un caballo de madera gi el que se habian ocultado los soldados tesco en valientes, allo era tun regalo o un sign de amistad, y_ poco Los troyanos creyeron que el c poco fueron saliendo para arrastrarlo ha dentro de la ciudad Y por la noche, cuando los troyanos des cansaban confiados, los soldados griegos sa lieron del vientre del caballo, abrieron las puertas de la ciudad a su cjército, que se ha- bia ocultado cerca, y entre todos sorprendic ron el descanso de ios troyanos y ganaron la guerra, x0 Helena, la caus de aquel de to de Morar, pero volvio a su tierr do hi Antes de Hegar a Turquia, volamos sobre y empleo el tiempo bord la ciudad de Jerusalen y sobre una tierra que como Sudifriea entre blancos y negros, 0 Turquia entre Europa y Asia. Esta tierra, Israel p, para otros, ¢ compartida por arabes y ju tambien esta dividid unos y Palestina dios Los juddios han pasado muchas dificultades 4 lo largo de su historia, Incluso, en tiempos de los faraones, fucron expulsados de su tie 18a y convertidos en esclavos en Egipto, don dle los obligaron a trabajar en la. construc cion de lay piramides. Y despues que esparcirse por todo cl mundo y refu giarse donde pudicron, siempre con miedo a ser expulsados 0 asesinados. Toda la historia an libro mu qque se Hama la Bibl libra Meno de libros. Un. poco. como Las mil yuna noches, La Biblia esta Hena de histo interesantes. Por ejemplo, la de los her Cain y Abel. Los dos hei iguia de los judios esta wscrita en un grande y hermoso . que quiere decir “el nanos tenian que u hacer un regalo y Cain escogié las cosas que an, mientras que Abel, las cosas Je gustaban, Asi todo el mundo supo que Abel era mejor persona que su her- mano y Cain se enfadé tanto que se volvio loco de rabia y Jo mato. Hay quien dice que en este mundo hay muchas cosas que estan mal. Si ti hubieras hecho el mundo —pre guntan los sabios que salen en la Biblia-, lo habrias hecho mejor? —Yo creo que si -decimos todos Lo ha bi os hecho sin tristeza ni maldad.. Pues ga que esperas para mejorarle? Co. rre a toda prisa a hacerlo mejor. Selim fue convertido en esclavo junto con su familia y toda la poblacion; pero, antes de rar en el barco que lo lev 10 ga nado a América, sus padres le entregaron cosa muy importante. 8 Carné de China Los chines escriben eon tin lon ojos oblicuos com si se los hubicr tirade hacia arriba y dicen que son de color illo, pero no amarillo canario sino ama rillo carne China oun pats inmenso, De cada cuatro jas que hay en el mundo, tes son chi nas. Con Lis personas dicen que past ko mis mo, Env toxlas las grandes cindades del mun do hay restaurantes cl nos, quuizat porque en 1» caben todos los chinos 0 tantos res, no se sabe Quiza por ser tan numerosos, a los chinos mucho his costs pequefias, Hace cho tiempo, mucho, habs. un emperador que viva cn un palacio grandiose, como el pars, con tantas babitaciones y_ servidores que no habria podide dediearse a nada en su vida si hubiera queride verlas todas y co nocer a todos los criados 3 EL emperador no salia nunca de su pala- cio, rodeado de jardines y cercado por mu rallas. China también estuvo muchos aitos encerrada dentro de una Gran Muralla para defenderse de sus enemigos. Pues bien, un dia, micneras el emperador paseaba por los jardines, oy6 el canto de un pajaro y quedé Le gusto tanto que lo mandé cazar y lo cencers6 cn una magnifica jaula de oro. Que- ia que cL ruisefor cantara solo para él a y que repi siempre aquel canto tan dulce que habia es- cuchado el primer dia. Pero cuando el emperador ordenaba al pi- jaro que cantara, el ruisefior se volvia de es paldas y no abria el pico. No pudo sacarle 1a nota. Como si hubiera cmmudecido. EL emperador se enfurecia y gritaba: ~Todos mis sibditos, protegidos por la Gran Muralla, y toda mi servidumbre, pro- tegida por los muros de este gran palacio, obedecen mis ordenes al instante..., y ti, rui seflor desagradecido, protegido en esta gran jaula de oro, jseras el tinico que se atreve a cuando a él le apetecie desobedecer a su amo? 4 e¥ Y lo amenaz6 con un castigo terrible: Ha- maria a sus sabios y jardineros, que estaban acostumbrados a convertir los arboles in: mensos en arbolitos en mit que un bosque completo cabia en la palma de una mano, para que empequenecieran al ruisefior de tal modo que solo quedara de él a vor, el canto, lo que mas le gustaba. Los sabios y jardineros, que sabian copiar una puesta de sol tras las montarias més altas del mundo en la punta de un alfiler, trans. formaron al ruisenor en un pajarito tan pe- queio, tan diminuto, que qued6 casi redu cido a una lengiecita como la pestana de un Y entonces el pajaro se puso a cantar. Pero el emperador miraba a jaula de oro y no veia nada, El canto surgia del fondo del jar- din y de la cima de los arboles y de la orilla 35 de los riachuelos, pero nadie podia ver a nin- gin ruisefor. —Claro -explicé uno de los sabios-, es que no existe ninguna jaula con barrotes tan apretados que no pueda traspasarlos el canto de un pajaro. Los padres de Selim, para protegerlo de todo, ‘mal, le regalaron una piedra magica y le re- comendaron: —Con esta piedra podris conseguir todo Jo que te propongas. Pero ve con cuidado. No te sirvas de ella si no es caso de peligro ex tremo. Ten en cuenta que los hombres a ve ces piden lo que no les conviene. Ademis, una vez concedido un deseo, no podras pedir nada nunca mas. Selim guard6 la piedra en el lugar mas oculto del cuerpo y siguié a sus padres y a todo su pueblo, todos atados de pies y ma- ‘nos, hacia el barco donde los encerraron los. mercaderes de esclavos. 36 SZ 9 Carné de la India AL ttegir a la India, nada mis salir ala ca Ile, el hombre piso una hormiga. El ni se dio cuenta, pero un indio que andaba a su lado ho enseguida para socorrer a la pobre hormiga accidentada. {Qué hace, Ayudar a la pobre hormiga -dijo ef in se sorprendi6 el seitor dio mientras la recogia del suelo y la colo caba en la palma de su mano con mucho cuidado-. Usted tendria que andar con mas cuidado, sin pisar fuerte; 0, mejor, descalzo como yo, porque puede causar dano a las pe- queiias vidas que habitan bajo nuestros pies. Sepa que muchos de mis compaieros Ik la boca tapada con una tela de algodén para evitar cragarse ni un mosquito respirar. {Qué exageracién! -sonrié el sefor-. No es para canto. — {Claro que es para tanto, y para mas! —le 's intentaba reanimar a 37 1a hormiga aplastada con la punta del dedo Hay que respetar a todos los seres vivos, in- cluso a las migajas de vida. Pero si cada dia mueren muchos ani males como este, en pequeiios accidentes, sin querer. —Pero vuelven a nacer: es la rueda de la vida que no para nunca, Las personas, tam: bién. Si han sido buenas, yuelven a nacer como clefantes, y, si han sido malas, como serpientes 0 sapos. Asi, de nacimiento en cimiento, hasta que Hegan a la tranquilidad final... Fijese, atencién... ;Ahora mismo acaba de nacer otra hormiga en el cuello de su ca- misa! Era yo, que habia asomado la cabeza para ver qué ocurria, Cuando vi que el indio me sealaba con el dedo y el hombre empezaba a pasarse la mano por el cuello para ver si daba conmigo, hui a toda prisa y asustada hacia la espalda, hasta un punto en que su mano no alcanzaba ni para rascarse. {Lo ve? Una hormiga muere, otra hor miga nace. jAy, ay, ay. espere! La nueva hormiga ha desaparecido...: ¢s0 significa que, za, la que tengo en la mano. 38 EL indio noté que la hormiga aplastada movia un poco las patas y le cosquilleaba la — Ve? Como esta todavia esti con vida, a otra hormiga, la que empezaba a mostrar- c en el cuello de su camisa, ha desaparecido, la vida, que forma una rueda y no muerte nea. Me voy corriendo a colocarla en el altar de Buda junto a un ramo de flores para que recupere del todo las fuerzas de la vida EI sefor, extrafiado, siguié al indio hasta un templo dedicado a Buda. Y alli, él y yo aprendimos que Buda ¢ un maestro que enseio a sus discipulos a respetar todas las formas de vida y a ser felices. Antes de descubrir la manera de ser feliz, Buda era un principe muy rico que vivia con su familia rodeado de criados en un palacio hermosisimo, lejos de la gente. Un dia, Buda, que todavia no se Hamaba asi, quiso saber qué habia fuera del palacio. Y se encontré con un viejo que casi no podia andar, con un joven enfermo y con un muer- to que levaban a enterrar. Y regres6 triste a su palacio pensando que él también Hegaria a viejo, él también podia estar enfermo y él 39 —Buda nos ensefié que para ser felices hhay que saber decir «No». No esperaba gtin obsequio por mi accién y asi no me en tristezco si no me lo dan. Gracias, pero no. Yo pensé que para poder viajar tanquila tenia que quitarme el desco de volver al hor miguero lo mis pronto posible ria mas en todo lo que me salia al paso y seria mis feliz. Después observé que en India las vacas son sagradas, pero no supe averiguar si hormigas o las pulgas que llevan encima lo son también. Bueno, mejor pensar como el indio, que todas las vidas son sagradas. si me fija 42 10 Carmé de Japén Loss japoneses viven en unas islas grandes, pero tan apretados, tan apretados, que, segin dicen, cuando un japonés se cae en el centro del pais, uno de los que viven en Ia costa se ae al mar, Comen con palllos, quizé porque los pal Hos pueden coger menos comida que una cu chara y también tiene menos dientes que un tenedor, y asi comen menos y hay comida para todos. Trabajan tanto que cuando tienen {que protestar, en vez de hacer huelga, trabajan mas horas para demostrar que no estan de acuerdo con ef duefio o la empresa. (Si ya no ben tantos japoneses, imaginemos qué pasar si fabrican mas cosas en. vex de fabricar me- nos! Incluso tienen paredes de papel en el in- terior de las casas para conseguir més espacio, Unas hormigas japonesas que encontré en tun jardin, porque el sefior con el que viajaba dejo los zapatos alli para entrar en una casa de paredes de papel tomar el té, me invita 43 zarse a agarrarla, Tela Hundo se apart y el escarabajo se cayé al suelo con el empuje de todo su peso. Y asi todo el combate; ka hormiga no se munca a la fu puso de su adve contrario: aprovecho la fuerza y el de Sumo para dejar que se cayera solo, ay dado cuando convenia por una zancadilla o un empujoncito Asi aprendié que los pequefios no tienen que oponerse nunca al poder de los grandes, sino aprovecharlo a su favor pa provocar su caida cu Me marche fel Japon por que comprendi que los pequerios somos los mas listos. Por eso las hormig, todas partes, porg estamos en podemos meternos y ca bemos en todos los lugares. Selim se preguntaba por qué A sus padres no habian utilizado el poder de la piedra para salvarse ellos ya su pueblo de la carcel y la esclavitud. Por cierto: jcuil puede ser el lugar mas cculto del cuerpo? 46 11 Carné de Oceania: Australia Es Australia las hembras de los eanguros y los koalas tienen un bobsillo en la barr Son bolsillos muy practices para cuando no saben dénde poner las manos y para evar los Tibros camino de la escuela Cuando tienen hijs, los evan en ese bol sill, ‘A las erias de koala, cuando son mayor citas y no caben en ta ‘bolsa, las madres las Hevan en Ia espalda, Los machos no trans portan a los bebés porque no tienen bolsa, y por eso las canguras y las koalas los cachan de machistas. CCanguros y koalas tienen fama de simpa ticos. Los. eanguros se desplazan pegando grandes saltos en el suelo. En cambio, los koalas viven encaramados en los cucaliptos para comerse las hojas mis tiernas Australia es la isla mas grande y conocida de Oceania 47 Uy, V),. En Oceania, hay tantas iskas que parecen tuna salpicadura de cinta sobre el oeéano, En una de estas islas, Nueva Zclanda, vive un animal muy divertide que se Hama kiwi, un pajaro_que no puede volar de tan peque fas como tiene las alas Un kiwi es como una gallina sin alas y tun pico muy Largo. EL kiwi es can_gracioso que, si alguna ver tos animales decidieran fundar un cireo, al kiwi le twearia hacer de Las canguras y koalas, con fa bolsa de la burriga, podrian trabajar de vendedoras de he ados y bocadilles, de acomoxadoras, de men sajeras..; y quizd también podrian aprender trucos de magia la cangura Maga y la koala a facil utilizar Husionista~ porque les rest Ja bolsa para que aparecieran y desaparecieran ws. Y ef payaso Kiwi daria mucha risa si saliera a la pista comi kiwis un kiwi fruta, quiero decir, y no un kiwi pajaro. EI pablico se revolcaria por el suelo. Para nosotras, las hormigas europs tralia esta situada en el otro lado del mundo, dose Aus: el punto opuesto, Las hormigas de los mates del sur Hlev collares de flores y faldas de hojas de pal mera enana, y bailan moviendo el ombligo cuando se va el sol. Lo hacen porque a los. turistay les gusta y lo encuentran exético. Los australianos son buenos surfistas. Y conocen bien 2 los animales con bolsa, claro. Hay animales que nacen “mejor hechos” que otros, y lo tienen mis facil, Como los hu: ¢ algunos nacen con mis manos, que dicen q cualidades que otros. Visto desde la pequeniez de una hormiga como yo, es una suerte que algunos nazcan tan preparados para la lucha por la vida. En cambio, las hormigas tene- mos que ganirnoslo todo desde el nivel mas bajo del suelo, desde cero, 50. 12 Carné de América En Nueva York, la g en linea recta, en horizontal, sube arriba abajo y de abajo arriba, en fi tical, en los ascensores de los rascacielos. Van mas arriba y abajo que adel Estaba ef sefior esperando un ascensor re en vex de andar baja de ale y atras, para subir al piso ciento dos de un rascacie los, y me encontré con una hormiga norte americana que también esperaba el ascensor con un saxo en la mano. Yo me habia situa do en el zapato del hombre y asi pude verla Y conversar con ella Hola la saludé-. ¢Adénde vas con ese sano? (Sabes tocarlo? {Te gusta la musica? ‘Toco el saxo en la orquesta de jazz del restaurante situado en la terraza del piso mas alto, Aqui muchas hormigas negras forman orquestas de jazz. Qué es el jazz? — (Eres extranjera, verdad? El jazz es una st miisica que inventaron los negros, cuando ran esclavos de los blaneos ricos, para Horar la perdida de la libertad (Por qué subes wi sola, tan carga yor stibete al zapato de alguien y Hay no te cansaras canto, los Heva No puedo ver la cara de qu ¥ ne quiero lamer los zapatos que nos han aplastado ct cuchar nuestra org ido éramos esclavos. Ven a es de jar cuando estes arriba, Yo legaré mas tarde que ti, Pero es mejor ir solo y lentamente, que rapido y en compania Por suerte, el sefior fue a cenar con unos, amigos al restaurante del tltimo piso del ras cacielos y asi pude escuchar el jazz de la hor miga del saxo. EI jazz es una misica de sa cudidas que te agita el cuerpo como si te hubieras tragado un terremoto sonoro. AL acabar, fi xofonista. Me dijo que no podia invitarme a sti nido porque yo todavia levaba encima el olor de mi hormiguero y porque la reina, que era muy presumida, se habia largado a Hollywood para intentar convertirse en un gran actriz de cine. saludar a la hormiga sa 52 Me conto que Hollywood era un barrio de ciudad muy grande del otro lado de los Estados Unidos, Hamada Los Angeles, que fa brica peliculas de cine para todo cl mundo. Han hecho muchas peliculas de hormigas, y tambien de perros y de gorilas. Para un ar mal es mas ficil tener éxito en el cine que para_un humano porque los espectadores cercen que los animales siempre ponemos la misma cara, y por pocis muccas que haga ‘mos piensan que somos grandes artistas; ade . siempre les parecemos graciosos porque naginan que hacemos las cosas si Pues bie pensar. Ja reina cambié su nombre: se Nini Nana, y se presento en los cestudios, que son la Fibrica donde se realizan las peliculas, explicé al productor, que es el que pone el dinero para hacer cine, que ser una estrella famosa Esta temporada le dijo el productor- ho contratamos animales vives. Solo sacamos imados. Con el di animales en los dibujos bujo « ales vivos, en cuanto salen en a pantalla, se ereen que son dioses y se les Mena la cabeza de humo. La hormiga reina se quedé muy sorpren- nos bastante, Los ani 53 alguna cosa dentro que no se podia dibujar y que podia ofrecer al puiblico en el teatro, en el cine, en la orquesta... o en el mismo, hormiguero, Selim habia descubierto que el mejor escon- dite para ocultar la piedra era el hueco de la oreja, ya que los esclavos estaban casi des- nudos y solo habia otro lugar mis seguro invisible: la barriga; pero existian dificulea- des de todo tipo para expulsar la piedra que habia que tragarse ances, una vez que fuera necesaria su presencia. Metida en la oreja, no la vio nadie y asi Megaron a América con el barco de los es clavos sin que nadie sospechara el tesoro que evaba encima, {Habia Hegado la hora de pedir un deseo a la piedra? EI deseo de li- bertad era el mas importante que podia pe- dir? 13 Carné de México Recien tlegados a Ciudad de México, la capital de México, encontré en la calle a una hormiga mexicana con la cual nos entendi mos muy bien porque hablan espaol, como en casi todos los paises de América, La hormiga mexicana Hevaba un sombre- to de ala muy ancha para protegerse del sol. Muchos mexicanos también llevan esos som- breros, de manera que, si miras desde arriba y ves O, es que hay un hombre debajo; si ves 0, 6s que hay un muchacho debajos y, si ves +, ¢s que hay una hormiga mexicana de bajo del sombrero. Cuando la hormiga + vio que estabamos a punto de entrar en un hotel moderno de muchos pisos, me dijo: —Buscad un hotel de poca altura, de un piso o dos como maximo, porque aqui todos vivimos con miedo a los terremotos. México es muy grande, y la ciudad es ahora una de 87 las mas pobladas del mundo, y hace siglos, antes de que Hegaran los espaiioles, la levan taron sobre un pantano, que fijate que aqui también lo conocen por fembladero, y, como cada dos por tres la tierra ciembla, lo mejor es vivir en casas bajas para no caerse desde las aleuras. Con esta amiga mexicana pensamos en como convencer al senor para cambiar de hotel. Ella avis6 a los miembros de su hor miguero.y en pocos minutos las hormigas inundaron el mostrador de recepcién. El hombre se asust6 al ver que las hormigas Hegaban can arriba; pens6 que el hotel estaba sucio y leno de bichos y p hoteles para escoger otro. tonces las hor migas se metieron en la guia, se co n pispas las lineas que Hevaban la direceion de los hoteles altos y dejaron solo los nom bres de los hoteles de planta baja 0 de poca altura, Y asi el senor y yo nos alojamos en tun hotel sin peligro de derrumbarse si « blaba la tierra —A nosotras -me confess la» mexic cuando se mueve la tierra, se nos resquebra jan las paredes de los nidos y se nos inundan 58 VE R77 \ las cdmaras y los almacenes. Por €s0 solemos construir a poca profundidad, para poder sa lir rapidamente en cuanto notamos el tem. blor. — Asi no podéis vivir trangui compadeci yo. —No, porque cuando salimos del nido estan los lagartos y sus primas las iguanas esperdndonos para atraparnos con un len giietazo. Por eso todas Ievamos siempre un hatillo a ta espalda con todas nuestras per- tenencias. Parece que en Europa las hormi- gas Henan sus almacenes a rebosar y con fre- cuencia los granos se pudren porque no pue- den comérselos todos. Pero todos tenemos el corazén en el lugar donde guardamos las \s nunca -la 39 Fiquezas: asi vosotras tenéis el corazon ente rrado, almacenado y encerrado bajo siete Il ves y siempre se os ve tristes por micdo a aqui, He perderlo todo; en cambio nosotras, vamos lo poco que tenemos en con el corazon en lan alegres porque no tenemos miedo a perder nada, nia que se nos pudra el corazén, > y estamos mis Al Hlegar a los América, los amos hacian trabajar 10s todo el dia en los campos de algod6n. Selim se preguntaba si las deygea cias que sufrian in sul inte graves para pedir a la piedra el desco de libertad Pero ity esperaba, porque, si Ile juella miseria, quiza les es. ore. y, si la piedra ya habia concedido su peticion, no rendria a € conte gaba a salir de perara otra desgracia ma 60, 14 Carné de América Central Aserica Central es como un pasillo alar gado entre América del Norte y América del ur. Lo forma un grupo de pequeiios paises que vimos desde el avién y que tienen nom bres muy divertidos. Panama tiene nombre de sombrero yu canal para poder pasar en barco desde ef océano Atlantico al océano Pacifico sin dar a vuelta hasta las tierras del Sur. Guatemala deberia Hamarse Guatebuena porque es muy verde y la gente muy amable. Nicaragua, con ese nombre, no deberia tener problemas de sequia. {Costa Rica es rica solo en la costa? (Honduras es tan profunda como su nombre indica? ol 15 Carné de Colombia Ex Bogota, la capital de Colombia, me que dé encerrada en una caja fuerte. En la ciudad hay un museo del Oro que guarda todos los objetos.preciosos que los indios realizaban con el oro que sacaban de la tierra antes de Hegada de los espanoles: joyas, monedas, s, brazaletes, anillos, diademas, Todas estas riquezas lay guardan ide como una sala. Y centrado 0 salido de ella un grupo n una caja fuerte g que ha de visitantes, unos dianes cierran la pe- sada puerta de hierro para evitar que nadie se Heve nada, Tuve que subir hasta la corbata del sefior para poder contemplar las vitrinas Henas de oro, pero como en aquel musco cerrado como tuna carcel hacia mucho calor, él se quite la corbata, yo me cai al suelo y no logre alean zar su zapato para subirme otra vez Perdi el zaparo, 0 sea, ef viaje, y me quedé sola encerrada en aquel lugar, rodeada de te 6s soros. Tendria que esperar a que entrara otro grupo para subirme a ote medio de transporte Por suerte, las hormigas estamos en toxlas partes, y- aque taba Heno de hormigas colombianas. Me aco gieron en cuanto se dievon cuenta de que tuna hormiga extranjera y viajera perdido, Me tranquilizaros que me Hevarian al hotel a traves de los corredores subterraneos que rista!~ se hab asegurandon cruzaban toda la ciudad. ban a roer los tesoros para si F de ellos gra polvo, que transportaban hasta un almacen bajo tierra 4 los guardianes no tiempo las joyas se estrop Los sabios dicen que la culpa es del ca lor o de la humedad o ee © del trio. siempre tienen excusas para no admivir que ¢s el paso del tiempo el que lo estropea todo. Nosotras, pobres hormigas, solo ayudamuos 4Y qué haceis con los trocitos de ore almacenados bajo tierra? Los juntamos hasta convertirlos en piezis oF MMs redondas, como monedas de oro antiguas. Lle va mucho tiempo y esfuerzo conseguir una pieza, porque somos muy pocss h is que podemos dedicarnos a esta tarca Cuando. logramos una pieza de oro wai) explicando otra hormiga-, wos fuera y la dejamos en el noche la sa bolsillo © muy cerea de uno de los ninos en la calle, Aqui, como pobres que duer cen todas has grandes ciudades, hay nifios po la intem bres y abandonados que duermen a nos una especie de ONG para perie. F ayudar a los humanos. Los animales ya es tamos acostumbrados a ayudar a los hum nos, Piensa solo como se habrian apanado los hombres y las mujeres sin los caballos y las yeguas para viajar y tirar de los cartos, de la invencién de los coches. O en los pe rros que guardan los rebanos y las casas, y son tan buenos companeros. O en las palo: tes 65. sajeras que antiguamente se utili como sistema de comunicacion; y en las gallinas, que ponen los huevos... y mil é sirve el oro si no es para ale ida? se ri6 la primera hor a uno de esos chicos que duermen € de los indios que No podemos de en la calle es descend es morir de hambre. Cuando me dejaron en |. grieta de las baldosas del hotel, por bario, me apresuré a meterme en la cartera asi, Seguro que a cartera estaba Ie cuanto me quedé dormida, de 10 y tarjetas de crédito y, ¢ me puse a sonar que me moria rodk oro y billetes, muerta de miedo de que He garan los ladrones o las hormigas ear 4 quitarmelo todo, como si fuera rica Selim crabajaba de sol a sol y, cuando tenia la cabera dese pre dido ningun deseo a la piedra. sada para pe poco, se habian pe nitaba por que sus padres 66 16 Carné del Perit E. Perit habia sido tan rico que ta antes, cuando queria decir que una persona gente, © una cosa valian mucho, que tenian un gran valor, exclamabai iVale un Pera © tambien: Vale un Pore: Porque Potosi era la ciudad del a mperio de los incas, que ahora pertenece a Bolivia, donde habia mas plata. Las hormigas peruanas adoran al sol y, ar parecidos a | Las hormigas peruanas Horan por las cit dades perdidas de los incas -que es como se Hamaban los antiguos reyes del pats-, hoy deshabitadas y en ruinas, De todo lo que tenian solo les queda el sol. Zi por so, Haman Hamas a unos animales cabras pero mas clegantes -Y el sol no nos falla nunca, no se de 67 rrumba jamés, sale cada manana -me decia tuna hormiga inca-. En cambio, los reyes, los emperadores y los incas van y vienen y no tienen la seguridad ni la fidelidad ni el calor del sol. 68 17 Carné de Argentina Es Argentina hay un estuario al que Ia. man rio. Rico, recio, rabioso, raudo, rebosan- te, refulgente y renombrado, leva cl nombre de Rio de la Plata. Rio de la Plata ¢s tan grande que, cuando esta cerca del océano, en Buenos Aires, Ia capital, desde una orilla no se ve la otra, como si fuera un mar. Para saber si cl agua que estaba pasando a mis pies era del rio o del mar, le pregunté a una hormiga que tenia el nido cerca como conocia ella si el agua era del rio o del mar en el que desembocaba, y ella me dijo Para saber dénde estoy, me trago un sorbito de agua, y si esta dulce es del rio, y si esta salada es del mar. La Argentina esta separada del pais veci- no, Chile, por un conjunto de montanas, ka cordillera de los Andes. En los Andes pude 0 blanco, contemplar por vez primera el v Co) EI viento blanco es un vendaval que Hleva la nieve de los picos de los Andes, por eso es blanco, de la nieve que levanta y transport Y al sur de Argentina y Chile esta la pun. ta del fin del mundo. Sopla 0 fuerte que levanta las piedras y hace vola las hormigas aunque no cengan alas. Yn abajo esta el polo Sur o austral: todo hielo, frio y blancura. Para las hormigas el desierto, ¢s un pedazo de hielo, En el hielo no pueden excavarse nidos. Alli moriria el hormiguero al completo. Selim empezaba a estar harto de y de recibir garrotazos del capataz. Antes de tumbarse en la cama, en su cabaia, sobre el jergon de paja, continuaba dandole vueltas a la idea de que tal vez sus padres no habian utilizado la piedra para poder darsela a el. 70 18 Carné de Brasii fen toda clase de hormigas. clvas de hormigas. Hormigas gigantes, hor- ‘migas rojas, hormigas enanas, hormigas que comen carne 0 carnivoras.. La selva del rio Amazonas ¢s la mayor del mundo y esta He- na de animales que todavia no conoce ni ha visto nadie. ‘Todas las hormigas brasilefias son aficio- nadas al fatbol, Todas lo practican. Todas quieren ser grandes jugadoras de fitbol. Rio de Janeiro, la capital del Brasil, as hormigas cariocas -asi se Haman los ha- bitantes de Rio- me invitaron a presenciar tun partido de fitbol. Hormigas rojas contra hormigas negras. El estadio, situado al pie de tun monte con forma de barra de pan que cn la ciudad, estaba a tope de hormigas Todas querian dedicarse a jugar al farbok: ac- tuar de porteras, defensas, delanteras, medio- campistas.. 71 Entonces yo pregunté si habia alguna hor miga que quisiera dedicarse a otra actividad que no fuera jugar a fitbol. Salieron dos nadadoras, tres jugadoras de baloncesto, una atleta yuna ciclista = (Estas contenta, Miga? -me pregunta ban mis amigas cariocas~. Has hallado lo que qu quiere practicar algin deporte. Me preocupa una cosa: que nadie quiera ser arbitro. Las hormigas furboleras se quedaron muy sorprendidas. No se habian fijado nunca en ese detalle. Y, claro, sin arbitros, no se puede jugar bien, Ya lo veis: sin arbitros, ni siquiera po: déis jugar un partido de reglamento, un par tido serio, un partido digno de ese nombre. Hasta el momento en que tengais buenos ar bitros no podréis jugar partidos que sean de: portes de verdad, con ganadores y perdedores, de verdad... Pensadlo. 2 Ya ves que aqui todo el mundo 2 19 Carné de Ecuador ios fijtis en Ia bola del mundo, veréis que en la mitad hay una Eso es el ecuador. Y un pais de América del Sur se Hama asi, Ecuador, porque la linea lo atraviesa por la mitad. Pero esa linea no existe en la realidad, La han inventado los sabios para poder dividir los mapas en dos mitades. Y todos los paises Hevan también nombres inventados, como yo que me llamo Miga como podria lamar me Pepita 0 Granito, y Ecuador podria Ha- erra Partida 0 Mitad del Mundo. iNo seri todas las lineas invei son fronteras imaginar sabios para hacernos creer que los habitantes ue todos los paises son solo uno y aadas_ que los separan s que nos ponen los de la Tierra somos diferentes? 73 20 Carné de Europa: primero, Grecia Acie bata del sefior, y vi que se estaban celebran- do los Jucgos Olimpicos de Atenas, la capi tal, Las hormigas también habian organiza do sus juegos en una gran explanada al lado del estadio de los Juegos Humanos. Los Ila maban los Juegos Férmicos, y todo estaba Heno de hormigas atletas. Las hormigas es taban muy orgullosas, porque todo ef mundo recordaba por aquellos dias que los Juegos los habian inventado los griegos. —Los griegos lo inventaron casi todo: el teatro, la ciencia, la medicina, la poesia, la manera de pensar, ordenada y segi dijeron las hormigas que hacian de arbitro en los Juegos-; incluso inventaron Europa, —jEuropa también? ~dije yo, extranada- Europa es un continente: ;c6mo se puede in ventar un continente? —Siglos atras, los griegos lucharon contra a Grecia yo iba colgada de la cor 75 los persas -me explicé una hormiga jueza de los Jucgos-. Los griegos luchaban. por la li bertad, la belleza, el esfuerzo, las leyes justas, aldad 108. Los persas estaban el pensamiento claro y ordenado, k de todos los ci 1 favor de todo lo contrario. Ganaron los er como ellos vivir en libertad y sin leyes in gos y todos los pueblos vecin u poder, y asi todos los palses que habjan aprendido a ron Europa, ron ese nombre? defender Ia libertad fi 2Y por qué elig -g05 explicaban kis cosas 8 con historias fantisticas que Hamaban mites Y uno de esos mitos contaba que habia una Princesa muy bella Hamada Europa y que Zeus, el poderosisimo rey del cielo y de la moré de ella, Europa no le que ria; pero Zeus, para demostrarle su fuerza y su poder, se transformé en un toro blanco y se la Hevé montada sobre su espald. vechando que la princesa lo estab. ian. do sin saber qui spués, tuvieron hi jos que realizaron grandes hazafas, oan is Wy CAN WA como una lucha entre la belleza y la gra de la princesa Europa y la fuerza animal de un rey que abusaba de su poder. Y los pue blos escogieron el nombre de la prince porque preferian la gracia de la inteligencia antes que el poder de la fuerza bruta. Mientras las hormigas atletas se prepara ban, las hormigas juczas me dijeron: —Como Grecia tambi mocracia, que es el gobier invento la de- 10 de la mayoria spetando a la minoria, puedes elegir las pro = aque quieras ver. Hay tenemos ls cx is de la liebre contra la tortuga y el viaje de fa re tae la primavera. Decidi democraticamente, porque yo era mi propia mayoria, ver las carreras. Una tor- tuga desafio a una liebre a que Megaria pri mera a la meta si le permitia salir antes y le concedia unos metros de ventaja, La licbre acepts el rero, Todas las hormigas del estadio aplaudian el coraje de la tortuga, En la primera carrera, la liebre dejo salir Primero a la toreuga, mientras ella, segura de si misma y despreciando una victoria can fa cil, se dedicaba a comer la hierba del prado de Ia oscuridad hacia la luz de 78 y y a descansar y divertirse con sus admira dores, La tortuga, entretanto, se apresuraba Ienta pero sin perder un segundo, de tal ma: niera que cuando la liebre se dio cuenta de ‘que la cortuga ya se acercaba a la meta, pego un salto pensando atraparla, pero fue inucil, pues la cortuga ya habia Hegado. iY eso que Hleva la casa a cuestas! se reian las partidarias de la cortuga, refivién dose al caparazén-. De nada sirve correr mu cho sino se empieza a tiempo. Hay que ir sin prisa pero sin pausa, En la segunda carrera, una hormiga filé: sofa, que son las hormigas que buscan el por qué de todas las cosas, se colocé a mit lado y me explicé: Esta ¢s una carrera muy especial. Si quieres que gane la tortuga, tienes que cerrar los ojos y seguir la carrera con Ia cabera Pero si quieres que gane la liebre, tienes que abrir los ojos y ver qué pasa. Decidi cerrar los ojos porque nunca habia asistido a una carrera mental, o cerebral, o ‘como s¢ lame: en fin... una carrera pensada en vez de vivida. Y entonces, la fildsofa Aristofila me iba soplando a la oreja como si retransmitiera la ‘carrera por la radio: 7” —Imagina que la tortuga ya ha salido y ya Heva veinte metros de ve Piensa que ahora sale le liebre, pero an tes de que aleance a la tortuga tiene que He. gar a la mitad del camino, a los diez metros. Piensa que cuando la liebre Hegue a los diez metros, la tortuga que no se detiene ha. bri avanzado dos metros mas; 0 sea, que cuando Ia liebre esté en los diez metros, la tortuga le Hevard doce metros de ventaja ale la que para aleanzar a la tortuga, la licbre tiene q ¢ Hegar antes a la mitad de de los doce metros. Piensa que cuando la liebre haya hecho los seis metros de la mitad del camino, la tortuga seguira avanzando y habra hecho un metro mas, 0 sea, que le Tievara ventaja —Y sivas pensando que, para aleanzar a la cortuga, la licbre siempre tiene que Hegar antes a la mitad del camino, por pequeia po la tortuge: seguiri avanzando aunque sea. solo tun palmo mas en la carrera, siempre, siem comprenderas que la liebr que sea la distanci. y que en este « nunca a aleanzar a la tortuga, sila tortuga sale poco antes. Piénsalo, 80 Pero el griterio del hormiguco del estadio a la licbre ganadora me desperto de mis calculos y me hizo abi {lla ganado la liebre! -grité a la filbsofa ‘que tus pensamientos y los ojos. Eso te ensen tus acciones pueden ir por caminos diferen tes € incluso contrarios. Y para ser feliz tie nes que aprender a obligarlos a ir juntos, ‘como buenos amigos. Eso es facil: con no pensar es suficiente! No lo creas: mira a aquella hormiga en silla de ru grada del estadio via lisiada, en silla de ruedas, que contemplaba un hormiga 11 a las hormigas atletas que se Ia pruch lando saltos por la playa sin del triple salt. pensar que hay zonas en que no todo es are nna, que puede haber piedras ocultas, y al dar tuna voltereta se cayo de espaldas sobre una roca enterrada en la arena y se lesiond. No pensar es malo, pero hacer caso solo de los 81 pensamientos puede Hlevarte a creer que los suenos son la verdad, Aunque no habia escogide contemplar el viaje de la reina de la oscuridad, la hor stil contd que cada aio, en pri navera, acompafiaban a li reina de la oscu Fidad, que vivia en el fondo de a tierra, en su regreso a la superficie, donde ka esperaban las flores y los arboles Floridos; y gaba el too, la acompanaban al fondo de ndo Ile la tierra, y por eso se morian las flores y muchos arboles perdian las hojas. Era un historia © mito para explicar por qué habia p: , vierno, Ow que era ito era el de la hor niga Narcisa, rmosa que no se cansaba nun reflejada en las apa que un d ca de contemplar su ima aguas del rio, Se veia tan se inclind mas de la cuent: porque quer 15¢ un beso, se cayo al agua y se ahoge a por su propia belleza. neantada por esas historias, me perdi la mitad de los Juegos. Y me olvide de Selim y de su historia por unos dias. 82 21 Carné de Holanda 1s holandesas me contaron que también otro nombre: Paises Bajos. Las hormigas holandesas tienen que ir icho cuidado al consteuir sus nidos por si los hacen demasiado altos. sobresa descienden un poco, Hegan al mar, porque son paises bajos, 0 sea, que parte de la tierra esta bajo el nivel del mar, es decir, que ef mar esti alto que la tierra. Por eso, para evitar ones, construyen diques, paredes fuer- para detener el mar, igual que murallas. A veces el mar del Norte se vuelve loco y levanta olas altisimas y pega empujones para romper los diques, que tienen que ser refor: zados constantement Las pobres hormigas tienen que y sus nidos son como submarines. prender a nad: Siempre van con un salvavidas en el cuello. Una ver, uno de los muros que aguanta mbestidas del mar se agrieto y por una wlija empez6 a entrar agua hacia las tie- 83

También podría gustarte