Está en la página 1de 1
Debido a su clima extremadamente caliente y seco, en el desierto la deshidratacion es un riesgo grave para el funcionamiento fisico y mental de las personas. Asi, en este ambiente adquiere mayor importancia el balance entre la necesidad de deshacerse de los desechos y regular la temperatura corporal, usando la menor cantidad de agua posible. Los ajustes principales del contenido de agua en el cuerpo son hechos por los rfiones, En un clima ™oderado, estos excretan generalmente de 1 a 1,5 litros de agua por dia. Cuando el consumo de agua se restringe el volumen de la orina se redu- ce hasta mecio litro, y en un clima desértico. la _ deshidratacion. lleva a una posterior reduccién haste valores de 0,23 litros. Sin embargo, aun en estos climas, los rifiones continan produciendo orina a menos que la deshidratacin sea tan extre- ma que falle su funcionamiento. El sudor sirve para regular la temperatura corpo- ral, pero la cantidad de agua usada depende de factores como la temperatura del aire, la piel y el suelo, asi como de la radiacién solar. El gasto total de agua en el sudor puede alcanzar facil- mente 10 a 16 litros por dia y no se han encon- trado evidencias de que el ser humano pueda adaptarse para sudar menos en el desierto. En una prueba, dos grupos de hombres jévenes recorrieron el mismo camino al mismo tiempo. En uno de ellos, los hombres bebian libremen- te agua durante la caminata, mientras que en el otro no bebian nada. Los resultados mostraron que la tasa de sudoracién no se modifica sus- tancialmente con el consumo de agua. ‘Adeptado de Schmidt-Nielsen, Knut, Montarismo y ‘exploracion de la Universidad Autonoma de México,

También podría gustarte