Está en la página 1de 15

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL

SOFTWARE

1
Gestión de la configuración

2
Gestión de configuración de software (SCM)
◼ La gestión de configuración de software (SCM) es
el componente SQA asignado para gestionar los
cambios los cambios de software, considerando lo
siguiente:

◼ La documentación adecuada de los cambios,


◼ el registro y almacenamiento de las versiones de
software aprobadas,
◼ el suministro de la información relevante y,
◼ el suministro de copias de las versiones registradas a
lo largo del ciclo de vida del sistema de software.

3
Gestión de configuración de software (SCM)
◼ Definiciones:
◼ Elemento de configuración de software (SCI-
Software configuration item). Una unidad
aprobada de código de software, un documento o
pieza de hardware diseñado para la gestión de la
configuración y tratado como una entidad distinta en
el proceso de gestión de la configuración del
software. Generalmente pueden ser de cuatro clases:
documentos de diseño, código, archivos de datos,
herramientas de desarrollo.

4
Gestión de configuración de software (SCM)
◼ Definiciones:
◼ Versión SCI. El estado aprobado de un SCI en un
momento dado durante el proceso de desarrollo o
mantenimiento.

◼ Versión de configuración de software. Un


conjunto seleccionado aprobado de versiones de SCI
documentadas que constituyen un sistema de
software o un documento en un momento
determinado, donde las actividades a realizar están
controladas por procedimientos de gestión de
configuración de software.

5
Gestión de configuración de software (SCM)
◼ Ejemplo:

6
Gestión de configuración de software (SCM)

◼ Definiciones:
◼ Gestión de la configuración de software: Un
componente SQA responsable de aplicar herramientas
técnicas y procedimientos administrativos
(computarizados y no computarizados) que permiten
completar las tareas requeridas para mantener las SCI y
las versiones de configuración del software. Las tareas de
configuración de software pueden ser clasificadas en
cuatro grupos:
1. Control de cambios.
2. Liberación de versions de SCI y configuraciones de
software.
3. Proveer servicios de información de SCM.
4. Verificación de cumplimiento de los procediemientos de
SCM.

7
Control de cambios de software (SCC)
◼ Control de cambios de software. La gestión de
cambios de software controla el proceso de
introducción de cambios:

◼ Examinando las solicitudes de cambio y


aprobando la implementación de las solicitudes
adecuadas.

◼ Asegurando la calidad de cada nueva versión


de la configuración del software antes de que
entre en funcionamiento.

8
Control de cambios de software (SCC)
◼ Proceso de control de cambios de software.
Elabora
Elabora

Revisa

Usuario
Autoridad
de control
de cambios
Orden de
(CCA)
cambios de
software
(SCO)

Requerimiento de cambio de software (SCR)


9
Control de cambios de software (SCC)
◼ Proceso de control de cambios de software.

• Asegura la calidad de cada


Envía Envía los SCI cambiado
nuevos SCIs • Asegura la calidad de la
nueva versión de software
completa
Orden de
cambio de
software Autoridad
(SCO) de control
Personal de cambios
encargado de (CCA)
realizar el cambio

Repositorio
de versiones

10
Control de cambios de software (SCC)
◼ Liberación de versiones de SCI y configuraciones de
software.

◼ Tipos de versiones de configuración de software:


Versiones base, intermedias, revisiones.

◼ El objetivo principal del Plan de gestión de la


configuración de software (SCMP) es planificar el
cronograma de lanzamientos de versiones de referencia
(base) y los recursos necesarios para llevar a cabo todas
las actividades requeridas para las versiones de
configuración del software.

11
Control de cambios de software (SCC)
◼ Liberación de versions de SCI y configuraciones de
software.
◼ El Plan de gestión de la configuración de software

suele incluir lo siguiente:


◼ Una descripción general del proyecto.
◼ Lista de lanzamientos de versiones de referencia
programados.
◼ Lista de SCI que se incluirán en cada versión.
◼ Tabla que identifica la relación de los planes del proyecto
de desarrollo de software y los planes de mantenimiento
con los lanzamientos programados de nuevas SCI o
versiones de SCI.
◼ Lista de supuestos de los recursos necesarios.
◼ Estimaciones de los recursos humanos y presupuesto.

12
Control de cambios de software (SCC)
◼ Liberación de versions de SCI y configuraciones de
software.
◼ Modelos de evolución de la configuración del software.

◼ Modelo de evolución lineal.


◼ Modelo de evolución en árbol.

◼ Documentación de
las versiones de
configuración del
software.

13
Control de cambios de software (SCC)
◼ Proveer servicios de información de SCM

◼ El SCM está obligado a proporcionar información a


los profesionales, principalmente desarrolladores,
equipos de mantenimiento y representantes de
clientes, que han solicitado que se introduzcan
cambios en un sistema de software. La información
proporcionada puede clasificarse en información
relacionada con el control de cambios de software
(SCR, SCO), e información relacionada con SCI y
versiones de configuración de software.

14
Control de cambios de software (SCC)
◼ Verificación del cumplimiento de los
procedimientos de SCM.
◼ Las auditorías de SCM son realizadas por la autoridad de
SCM y el CCA para controlar el cumplimiento de los
procedimientos de SCM.
◼ Porcentaje de cambios no aprobados introducidos en el
sistema durante el desarrollo o la operación.
◼ Porcentaje de SCO que no se llevan a cabo de acuerdo con
las instrucciones y que no cumplen plenamente con los
procedimientos.
◼ Porcentaje de revisiones de diseño y pruebas de software de
SCI modificadas que no se han realizado de acuerdo con los
procedimientos pertinentes, entro otros.

15

También podría gustarte