Está en la página 1de 5
POLITECNICO PROF. JUAN BOSCH Lengua) je ARstICo” Proyecto de final de periodo de Arte 6toA Gestion Administrativa y Tributaria 7 \~ Presentado por: Keyra Gutiérrez QUE ES EL Lenguaje artistico? ee Los lenguajes artisticos son la materia prima de las distintas formas de arte que existen, es decir, las diferentes maneras en que el arte se manifiesta y construye sus obras. También se conocen como disciplinas artisticas, ya que cada uno supone un conjunto de técnicas, sentidos y elementos necesarios para la comunicacion a través del arte. A diferencia de otras formas de comunicacién humana, el arte no cuenta con una utilidad y un propésito determinados de antemano, sino que se trata de una exploracién estética, que invita al receptor a reflexionar sobre la belleza, la existencia y otros asuntos de caracter trascendente. Por eso, los lenguajes artisticos son principalmente subjetivos, esto es, su mensaje puede ser interpretado de maneras diferentes dependiendo de cada quien. Este caracter subjetivo no impide que el arte maneje sus propios cédigos y que pueda ser objeto de estudio e interpretacién formal, De hecho, los lenguajes artisticos forman parte del patrimonio cultural de nuestra especie, ya que han existido desde los origenes de la humanidad, y han sobrevivido adaptandose al cambio de las sociedades. Cada forma de arte, por lo tanto, maneja su lenguaje especifico: sus propias técnicas, codigos y elementos, que la distinguen del resto y que permiten reconocer y comprender el mensaje de la obra de arte. Los lenguajesartisticos no deben confundirse con ls lenguas artsticas iales, que son aquellos creados en el marco de una obra de ficcion, como es el caso del élfico en la obra de J. R.R. Tolkien o el klingon en la saga televisiva de Star Trek. TIPOS DE Lenguaje artistico El lenguaje pictérico o la pintura Utiliza Formas y colores bidimensionales para crear obras de arte. El lenguaje musical El lenguaje escultorico 0 ola mésica la escultura Utiliza sonidos y ritmos Utiliza texturas y volémenes para crear obras de arte. para crear obras de arte. El lenguaje literario o *) Ellenguaje escénico ols artes escénicas) { — Utiliza escenarios y al cuerpo humano para crear obras de arte. Aqui se incluye la danza, el teatro yelcanto. Utiliza la palabra para crear obras de arte. El lenguaje cinematografico El lenguaje arquitecténico o la arquitectura Utiliza espacios habitables y edificaciones para crear obras de arte. Utiliza grabaciones de imagenes y sonidos para crear obras de arte. CARACTERISTICAS Teniendo en cuenta que los lenguajes artisticos son diversos, cada uno de ellos tiene algunas caracteristicas especificas, no obstante, debes saber que el lenguaje artistico tiene unos rasgos representativos que abarcan todas las artes. Estos son: Pluralidad de interpretaciones A diferencia de otras manifestaciones comunicativas que tienen como objetivo transmitir un mensaje especifico, el lenguaje artistico tiene una flexibilidad distinta y admite diversas interpretaciones. Es comin que los artistas creen su obra, pero no pueden imponer un Unico sentido, cuando esta llega al pOblico cada receptor tiene la oportunidad de generar su propia interpretacién. Apela a la Funcién emotiva El lenguaje tiene diferentes tipos de funciones, en el plano artistico la mas importante de estas Funciones es la Funcién emotiva. Hace uso de los niveles del lenguaje artistico Dentro del lenguaje artistico se han identificado tres niveles Fundamentales, que funcionan como un hilo conductor que se sustenta en la triada: artista+obra+receptor. El primer nivel alude a la capacidad de llamar la atencién del publico. Sin importar de qué tipo de lenguaje artistico estemos hablando, este debe ser capaz de captar la atencion de un modo poderoso. Si se logra llamar la atencién, el siguiente nivel se relaciona con un efecto inconsciente, esto quiere decir que, la atencién del pUblico esta despierta porque la obra de arte ha movido elementos inconscientes en la psiquis del receptor, que le permiten adentrarse en la experiencia estética. El tercer y dltimo nivel, solo es posible si se cumplen los anteriores, pues es el momento en el que el receptor entra en una especie de comunién con la obrapor medio de un didlogo esencialmente de goce estético Cancion a analizar Cancién: Matilda - Harry Styles Esta cancién es del tipo de lenguaje artistico musical La cancion habla sobre el personaje de Matilda de, valga la redundancia, Matilda, quien es una chica que crecié con el desprecio de su familia y un mundo en el que tuvo que madurar muy rapido por si sola. Con esta cancién Harry rompe la cuarta pared logrando moldear el caso de Matilda de una forma en la que el espectador se siente representado en ella y dice la cancion: “You can let it go, You can throw a party full of everyone you know, And not invite your family ‘cause they never showed you love, You dont have to be sorry for leavin’ and growin’ up’. En espafiol: “Puedes dejarlo ir, Puedes organizar una fiesta llena de todos los que conoces, Y no invitar a tu familia porque nunca te mostraron amor, No tienes que pedir perdén por irte y crecer”. Esto es como una carta a una persona con el alma rota que aunque no se encuentra bien, trata de esconderlo y mostrar la mejor version de si mismo a sus seres queridos. Harry representa a alguien especial en la vida de Matilda que la ve sufrir de esta manera y le dice que descanse, que no tiene que ser fuerte todo el tiempo, que no tiene que sentirse culpable de abandonar un pasado tan doloroso, que puede disfrutar de la vida sin preocuparse, que se lo merece, ella puede iniciar una nueva vida sin tener que aferrarse al pasado, La intenci6n comunicativa de esta cancion es ayudar a las personas que viven estas situaciones tan dolorosas dandoles a entender que ellas no tienen porque seguir sufriendo por experiencias como esas, pueden dejar ir el dolor y vivir Felices y como deseen, se les permite ser debiles, nadie es de hielo, pueden sentir todo lo que quieran https://youtu be/2xf6.yhclo8?si=x9pbHfn2-XUsbTJ

También podría gustarte