Está en la página 1de 22
Capitulo LA ADAPTACION DE LA VERDAD: EL LABERINTO HERMENEUTICO ‘Todos los desafios planteados por el postmodernism y el phuralismo filosico tienen que ver de alguna manera con la hermeneutics, con la ‘manera on que interpretemos ls cosas Fl postmodemismn es un punto dle vista que depende na poco de Ine que se consideran lsmitasionse fundamentales del poder interpretative: es decir, puesto que la Imerpretacién no es mis que mi interpretacion 0 nuesr interpretacion, no ‘es posible que nuestra postura sea verdaderamente objetiva. A partir de ‘sta-eonviecion acerca de Ja naturalera del hecho interpretative, el plucalismo floséfico infiere que la verdad objetiva es imposible en cast {das las reas, y que por tanto la inca postura coherent cs la que rechaza cualquier pretensién de verdad objetiv Elestudio de la hermenéutica ha consumido gran parte dela enerpias «reativas durante las ltimas décadasasu desarrollo se han aplicado.a veces ‘mentes muy bellantes, hasta el punto de que su complejidad continga sreciendo, En cuanto al tema de la hermenéutica, me viene ala mente el famovo chiste de Mark Twain, aunque nose refers exatamente eso! -La ‘vestigacin de muchas camentaistas ha arojado ya demasiadscscurided sobre esta cuestiny es probable que, sisiguen adelante, prontono sepamos hada sabreel tema. Lo que sigue a continuaci6n es, por tate, un simple bosque, tn ‘imparcial como soy eapaz, de las formas ms importantes en que ha ido ‘volcionando la uestién.Eleapitulo que viene a continuacinconsideraré lus mspuesas apropiadas que puede ofrecer el cstiaro, aplaudieno lo que va bien encaminado y éeplorando aquello que es mero naturalisma y propalsor del niki. 66 Antawn aor A. La modernidad: Accediendo al laberinto Las generalizaciones sobre el transcurso dela historia son cas siempre reduccionistas, Los patrones de In historia dficlmente pueden ser ‘quilibrados:caexstn contradicciones importantes, ylos diferentes grupos ‘que forman cualquier sociedad pueden en ciorta medica wpertenecet»a Spocis enormemente diferentes. En America florece a cienca de la tierra jovens frente al teldn de fondo ce la evolucion naturalists; los fundamentalistas que defienden lo la version King James» son CGudadanos gue conviven tanto con aquellos que adquieren cualquier traduecién sida de la imprenta como con los qe negan que el concept dle revelacion objtivaseacoserente; fos eeyentes que se aferran 2 a Biblia viven en el mismo sig que los secularists de Nueva ingletera. Pero, con tal que nose lo tomen de marers demasiado absoutist les generalizaciones omen en orden lo detalles hasta cierto punto, v de ese medo fementan una ‘valuacgn responsable, ‘Por tanto, por comodidad, es de gran ayucla unienos a los muchos ‘eruditos que ven a Descartes coma la figura dela transicion en el comienzo del period denominaco modernidad. En 1619, Descartes se dio a tarea Ue ddr de toy 9 parte de exe postura tats de crcontar alguns base Sblida de seguridad sobre la cual edificar toda una flosofis. Su obra fundamental £fDiswrso dé! mélalo, publcado en 1637. provocélsaparicin de oiras muchas. Perone debemos pensar que fuera el resultado de una reflexion pura y ne apasionaa. HI zesurgr dels estudiosclsicosen el siglo | medio anterior, laexteondinaria efervescencia politica y socal del siglo ‘ecsiet, avelaiva beraien dean contol eleséstico monic debido ' laforma del magisteroy ls cambios producidos por la barbarie dela _gucrra dels tentaafos, todo el, sin duc, contriby6a deseo de buscar ‘seguridad en aquellos momentos de cambios ¥ Descartes mismo, pot spuest, intents apabulla a los escépticcs de sus dias? Fura coal fuese su motivacion, la cra de Descartes ye sus sucesores ‘afents basa todo el conocimiento en una rz6n nfl. 5 famoso pienso, lego existo» (aunque muchos filsaofos Kayan cuesticnado que en verdad fuera ast de axiomtico), fe muy util para Descartes y sus seguidores, proporcionando un furvdamento sobre el que edifcar, Pero acarzed Fnportantesconsecuencias en su evcluci: ‘Em primer lugar, esta formulaesén comienza con el «yo» implicito, vel ‘conocedor, el sujeto enya existercia es deducida a partir del simple hecho de que ese sujet «piensae, A partir de ese punto se da una separacion lundamental entre este sujotoy tedos los cbjetos, Pr supuest, totes los cos sores humanos, desde este punto de vista, experimentan una shferenciaign similar sujeto/ objeto, V cada uno se considera asi misin el sujeto. Silo que cada sujeto vsabe> difere de, oinchuso contradic, lo que ros sujetos saben, antes o después habrs que cuestonsrse a objetivided sle este eonocimiento. No es que el propio Descartes previera esta insecuenia, sino que és fue la consecuencia que tuvo lugar. Fsto es may frente del punto de vists que mantiene que hay un Dic omniscient (que por deinicién eonoce I verdad de todo} y que cede su perspestivs, todos Js eres humasos son sobjetce» y todo el verdadero conccimiento de €stox 5 sino una parcela de su saber En otras palabras, la diferenciacion "rtesanasuto abet, rechazando a Digs en este paso fandamental psc sn saber el fandamento para un posterior escepticsmo creciente, Sin cuca, elgunas personas son muy duras con Descates. Su cogito ergo ‘uy tiene su mérito. ise supane que es un argument decuctive porel cual ino demuestra su propia existercia, se tata de una faci, Pera ge toma mo una respuesia para un esee pico, sostrande que al menos hay ago de li que uno puede estar soguro —es deci, Ia existencia de un sujeto ponsante—, parece df encontrar defectos “No obstante,e forme de Descurles yetmero ute teayectoria de pensarntento l sistema cartesian jto/objeto, que contin hase est da como un problema fundamental ‘mn aepistemologia occidental (or segundo lugar, lo que fueron astmiendo cada ver més muchos ppensadores del periodo de la modernidad es que la seguridad, la certeza ‘pistemoligia absolta(y no so un sentimiento psicldgico}era nosso «leseable sino también posible Cada vez mis, aqiellos que defencian la ‘xistencia de misterios ode verdades escandidasfueran rechazados con slespeci, Uno sospecha que el énfasisen la certezasurgié mends dea teria «pistemoldgica bien consttuida que de un puto ce vstasesgado acerca de lo que es la ceteza. La famosa expresion de Descartes acerca de es «ideas ‘iarasy diferenciadase probablemente se deba bastante a un parsdigma ‘matemstico del conocimiento. El resultado esque, para, el concimiento ‘va mide al mismo grado de corteza que las mstemsticas,Impulsade por los logos intelectates de la Hustracén, por los logros cientificos y de ‘abricacion propios dela Revolcc Industrial y po los logo ecenémicos ‘inpetiales y propios del mayor nivel de vida, el optimism fue aumentando entre la te intelectual durante la mayor parte del siglo diecinueve y entre la pobacisn en general hast el sgloveinte,Yeste optimism trun tanto ‘nel terreno epistemoldgico como en cualquier otto: lo que hasta ayer na conaclamos, pronto loconoceremos, Hasta hace muy poco a ebisqueda de Cerlezar fue considereda como algo inevitable y completamente salable por la mayoria de pensadores del mundo occidental. Esta bisqueds de {erteza fue apoyada de manera incipinte por pensadores como Locke, Kant yy Hegel yaleanz6 a cst todas las dsciplins. ‘Bel momento opertune argumentaré que a bésqueda de ceteza noes algo totalmente equivocado. El famosoe infame aforismo de Leopoldo von Ranke en el siglo diecinueve, de que Is historia no es otra cosa que Is liseplina que investiga wie gent gees wire (es decir, como Foeron Jas cosas en realidad, qué ocurri6 realmente), debe ser interpretado con, compasién Peroel quid dela cuestion esque, puesto que esta basqueda de Cevteza se manifesto en diversas disciplinas, se caracteriz6 de manera ‘reciente mie por el orgullo que por su realismo, Esto no es nada sorprendente; en el nivel epistemol6gico, Dios habla sido excluido de la ‘ccunci, haciendo imposle resolver el sistema catesiano." x cer lgar,la fara en gue os pensadoresestableconon y ordenaon sus conocimientos era por lo general findacionalistes dei, se presupera que se deben establecr ciertos cimientos para el conocimiento» Les imientos deberian ser verdades wevidentes para tno mismo» odaics lgicos indisculibles, pero solo sobre esos cimlentos ve puslen efor grandes tntructuras completes de pensamiento que se van aftadiendo. Tanto los tempiticos (que editiean sobre datas logicos) coro los racionalistas (que fedifican sobre verdades evidentes para uno mismo) son igualmente fundacionaistas* En curt lugar, algo qe caacteriza ala modernidad es la confianza en ‘el método. Cualquier tema se debe estudiar con coafianca con tal que los Cimients y los métods seen adecuadas. ofl conocimiento, la verdad, era hora algo abierto al hombre: todo lo que éste tena que hacer dentro de ‘ualjuer area de conocimient, era aplicar el método, El wombre comienze ‘con ignorancia yconfusisn, pero apicendo el método es conducidohaci Taz la verdad Latradicén es con mucho irrelevant, y puede Hogar asce coscurantista; el método lo es todo. Un términe que algunos abrazan para ‘eserbi los vineulos modernists el fxedacionalismo con el método ese ‘bjpivismo Cimientos adecvades ras un métode spropiado nes aseguran un cuerpo de conocimientoobjetiva:* ‘Emu lugar el atalsmo iba ganandlo puntos entre lacie intelectual nla América del siglo diecinueve, como ena Améric yen la Gran Brea del sig dieeccho, muchosintelectuales se volearon ena ciencia doxolegic, la cenciaal servicio dela gloria de Dios. Pero ls tiemposestaban cambiande, Algunos persadoe, un sendo tek amente rian grovtaron hacia cxplcicones naturals de todas le cas, sung expnearan Sus Sraumentos de ia foonapadou (ya mena pamente deta). naturlismo oso fn gaan poco po Une cots que ba he teeren chet on ti concen hao ean a mae trong el emp year Noes eserpender porns que enelinfeene ‘rl de Peter ay en In epoc dels tao, parse como imo Ieoeet hombre aus ni cmaceete adhd leceptcsm haces Isscome sbneatrloe Dad Hue Ersento ur macho de estos eles ce modemidad encontraron un soe ycennemiscipen oss cost a hfrectacion stot, a asin or la certera ys precio strlen inact epic des mvesigacen ceca, ast porel aod bisn defi pal attramo floss dos ‘seats furon inal a menidosier aen ls Gen coma, ato mo sgn negar que muchas de as ales ce la enc haya que cnconrrss en un perspec crite del mundo, a dimenan a tmened grado poten ince x meres eee surge ‘et cena" Mis ine recance ques wemendos vances dels cna ‘nein han bo corg ie dentin pense dade ‘Selmer prhncctaton deem Lneecenc loser aan aaa my pre como pips ea s a pce, omole pips ean de Thy dv cosecuens dessa denis que egies Hpeimer es a pres cnsantexperinetads por ls eels ligrs: Faguese ican mi preci, aes on mayor no de Irediiony um lengua de tnce. La peigulat, la eocologt, a tropolegi y ota has dpi han xpeimenta limpet de Inti yl uta En segundo ugar ¥ mis importa lx Cu dea ‘ein dent de ln conven del oder han foment una importante epracion qe nos exernetadn dos alguno hast es titrs dca Strata dela separa ene hecho opinion La cendo, “too aopura tee que ver con hecho algunas sens ea “leche pianos ac eneventan ca por completo dente del ‘usc dela simple opi, Ls conc tne que vr con hess reign ‘cei a opinion popular (ats) lene qu ver complelaente com None sorprende, portant, qui rales dl so deine bien crea el vent Iceni furs 9 end asta il posivismo cnn ee epistemologla. Por supuest, el conecimiento centifico se convicts en e ‘aie de conacimiento: habia que obtener los datos de fora empitia 0, sino, habia que sospechar de ellos. Mientras tanto, a religion relegada ala ‘itegoria de mera opinion, se basabs necesatiamenteenla es. Se suponia ‘que las pretensiones de esa sfe> eran fasas si pretendian adquiri ‘onocimienta, el evel, por supuesto, debia estar fundamentado tempiicamente, La fev era senillamente una opinitin prac. Tenfa poco {que ver cone terreno pablico,y menos an que aportr en e terreno de a fensehanza o dela mora. Se considerabe piadasa e incluso beneiciosa solo ‘5 permanefa como algo privado, como una opinidn personal, y de esa ‘manera posi eercer alguna influencia itil para Ia sociedad en la vida de {una persona; pero seria denuncada como propia de una mente estrech e {ntolerante st proclamaba que teria una apliceciGn universal, La fe debta estar seta ala raz. oLa azén debe tener latin palabr y gato todo» sscribis Locke." El punto de vista de Locke sobre la relacion entre fey ‘azén era complejo y confuso (en eaidad él no queria que la razon fuera por completo determinant). Pero sa frase tavo mucha inluencia, Osos a ‘sdoptaron, y dance predomina la srazén» —no la lgica nila coherenci, ‘Singel empirisno—la fe va quedando relegada a la perieria y ala esfera dol privade En sept lugar, la modernidad se caracterza po la conviceon de que ss deseubrimientos adquieren lo que Stiver denomina «ra universalicad limangen dela historia», exec que lo qoe s moderna considera como ‘verdades «verdad para tosos, er tedes lostiempes, yd la misma forma>.> Por supuerto, Lyotard mantiene que la caracterstica principal de la ‘modemidad ess dependencia de as »mata-narracioneso (es decir de as snarracionese de carder universal relatos de la realidad, ce cémo son las Cosas), yeas meta-narraciones son cbjetivamente ciertas: rascienden (0 lalmenas dicen que trascencen)ltiampoy ls crcunstancas.* Esta eet natraciones» incluyen el marxismo,la teria de Fiegel ecerca del esprita tunversal el punto de vista posterior a la Thustracion acerca del progreso y, fe teologia el punto de vista de que deberiamos aceptar como razonable en tl terreno de la teologia solo aquello que puede ser considerado razonable por evalguier persona sensata e intoigente’ —o que a menudo hace feferencia a cualquier persona que adopte presupuesias naturalistas en Ja dleterminaciin dela que se pede legat conocer Estas «meta-natracioness se estan viniende abajo: los marxistas no bunclan tanto como antes; el espiritu universal de Heel sucumbto bajo Tos escritos de Soren Kierkegaard y sus seguidores Ia idea de que el eiseemeoremraraaea 7) progreso es inevitable ha sido enterrada por dos guerras mundial, la ‘Gean Depresion, Vietnam y Ia escasea crecente de recursos mundiales. asta los presupuestos naturalistas en cuanto ala teologta estén siendo ‘cuestionados. Pero cuando se vinieron abajo, surgi el gran org de a ‘maderidael, Sin lugar a dudas son muchas las épocas que han sufrido la “conviccin ce que Ia verdad y Ia percepeion adecuada de la realidad son |a prerrogativa peculiar del pensador contemporineo, La modernidad ‘stimu esta postura hasta converilaen una necesided filoscie, lige ‘come estaba le wciencian al «progreson al método y al naturalismo. En octave ugar est sistema de pensamiento a infuida deforma masiva cena teologta academica durante [a ultima cuatta parte del mileio, mas © ‘menos Pxiemos encontrar hulls de lloper todas partes. La diferencacca suet /bjeto signifi que Ta ermenéutics fuera vista como una ciencia de Inferpretacin biblica en la que yo, el suet, interpreto el texte objeto. Lo que se equerfa era un método rigurese, una cueston en la que se isist.a -nuchhoa cualquier estudiante que inentsba dectorarse. Como. naturalisma ‘ba ganando puntos, el método (de nuswoesta palabra) histrico-rtico, que Ge manera implicita daba por sentade un ereciente horizonte naturalist, eomenzs a dictarloque pela oo ser sdemostrados dentro de a historia por ‘pedis dela aplicaion de dicha métado. Una y ota vor ar ora acerca de Jndemosracn y dela reconstrucin se considleraan vis seguros resultados dle la entica modemas. La terminclogia y las actitudes cientificas se ‘onvirteron on clominantes al gual que la idea de =progresow: las 6pocas anteriores eran vistas como invadidas por las alegoras medievales, el ‘ogmatismo refermaccr oe entusismo del avivamiento, mientras que las {worl teologicas expuestas por lo mocemnigad se consideraban con una ‘unversalidad que quedaba al margen dea iste; y aquellos que no eran ‘apaces de ver la uz en cuanto a eso eran considerads,en el mejor de los 0s etudiosos excéntrces, yen el poor, fundamentalistas. Hay que decir que el impacto de la modernidad se sinti6 sélo igeramente menos en circulos conservadores. Ciertamente, los ‘comservadores no apoyabon tan filmente las teorias etic pasajeras y ‘esiban menos dispuestos a sucumbir ante el naturalismo filesdfico, ‘excepto de manera indirecta. Pero escrbieron mvachos libros sobre hhermenéutica que presupontan una rigida diferenciacisn sujeto/ objet. Incluso en este sgl, algunos institutosbiblicos y seminars han dado la presi de que una ensefarzarigurosa de griego, hebrco y exégesis casi xatantiza la ortodoxia en a teologia de ana persona. Hasta muy ‘ecientemente algunos de ellos se enorgllecfan desu ignorancia acerca de a teologin historia, considerdndola mis o menos como una péndida de tiempo: aprende a hacer exégesisy tendrds las respusstas corectas. Cas nos reflexionaba sobre cdma la cultura de nuestra épocaafeca a nuest iterpretacion, Aunque las conclusiones de los teélogos conservadores tendian 2 estar més en linea con la ortodoxia tradicional de lo que 10 estaban los més escéplicos, lz manera de acereatse# a disciplina de la teologia era en muchos aspectos extraordinariamente parecida. Estas similtades van Higadas las caractristicas de la modernidad. B. La Nueva Hermenéutica El peigr de hacer un breve repaso coro el presente, por puesto es que dalaimpresicn de que la ayer tiene mas © menos ia ms oping, pro, evidentementeavdaes méscompla. Anes de slr a siglo vent, ‘eree la pens paramos areconoer que mchas de as cuestones que aheca hos suponen un cesafio cuentan, cle Una manera w ota, con un Iago “pedigree lan distinguis entre conocimiento (ans) y opin (sa, y con firmeza coloc a la fe (pt) en la ima categoria Por supueso aie para Paton ol cometnientonoesaba basadoen a obetvacén empiri sno ae ‘stabs emparentado con oer losmntable yo absoiute, FE coneimiento ra ver de manera precisa y clara. Arnteles concedio mds espacio alo “mpirco ques mentor pero también dfereei6 el verdadero conccimiento Y sabidusta dela opin yla fe. Cuando saltamos aT ea esta, sin “Embargo aunque uo de us primerosy mss grande pensadores mano Indiferenciacn neoplatnica ere ey razéin ls prardadessenviter ‘AAgostn le gusaba car une Woden latin ernea de sais 79.500 fuvies fe seguro que no comprenderés Para Agust lf se basen Dios, en su persone, en so etoriad. El verdadero conocimiento conocimiente delo eterno se adquier por medio de a feenaquel quees ‘tem, La azn prictca ty dda tiene su ugar, pros ata dun lugar inferior omparado con el de lf, el conoemiento contemplative. Para ‘Agustin af precede ala rea, a fe busca la comprension (al como & ‘menudo se describe lresnr sv pestuta= Peo, aunque al aad a fea tiem dela ecuacién en ques hall el sconccimiento, no al dein “pine, rnsforma una de as ideas de Mat, a posture de Agustin so es posible asuniendo la diccomia patnica ene fey azn Sore la base de es misma dietomla, Tomds de Aquino, intuldo en Aisles por ss maestos, egg a dominate cuerpo literaro de sey lo cristiani26. La razén puede preceder a la fe: pate lel verdadero ‘onociniento de Dios es posible aparte de la revelacién especial, Por ‘puesto, para Tomas de Aquino es posbledemastraraexstencia de Dios, “clalma y de ainmortalidad sobre a base de la cbservacion empirica sls, ‘in apelar alo que postenormente se ha denominad cevelacion especial. Foro esto no significa que para é la revelaion natural salve! eta claro en 1 Sama Conta Gentes que éste no es el caso. Mas an los capttulos que aren el Libro Uno muestran que, en esa ocasion, Temas de Aquino quiere Convencer a los musulmanes y a ottos de'ss error, y por consiguiente esta thuscando un terreno comin 'No obstante, para Tomas de Aquino, el conocimiento de algo y la fe oncerniente a ese algo son normalmente cuestiones mutamente ‘cxcluyentes el concimiento se hasa en To ue es evidente para uno y 9¢ puede conocer con certeza Por lo general las reencias son so probables: ‘Se-basan en la opinion. Pero sila autoridad es Dios mismo, como cuando [Dios ha revelado algo, entonces se puede conseguir a certeza.» Aunque la 6m juege un papel mas fundamental en el pensamiento de Toms de Aquino que en el pensamiento de Agustin, existen limites a su poder, y la foes vital par salvarse ‘ia que hemos de observar legados a este punto es que, aungue los principales apologises y tedlogos erstionos difieran sobre ago ten fundamental como la relaciSn entre fe y#326n, el debate cce por entero entro del marco de un univers tlsta,y ningun de ellos pone en dud ia posed deceteza en cuanto «algunos puntos. No sorprende que Lutero, ‘preocupado come estab por el sola fide ene! contexto de los debates sobre lnjustificecin que tuvieron lugar en! sigladieess,yenfentndose como Ioshizo a muchos tediogos catoicos que eran aristotlicos y tomistas, insistera en la provid de la fe" "Tae abandonareltefsmo, nocbstante los deta ys scesoresclevaren la raza por encima de la fe. Cuando fue progressindo la modernidad, le ublidad de a een Ie adquiscin de conocimiento fue siendo desprecada de ‘maneta crecient, en la misma proporeién en que la razén fue ganando ‘stima, Peo, sabe fo, nto del crtns pas de estar conc cen la fea Inferno npra.As era generacén posterior a Descartes, enedticto de Spinoza insist en que sla bia Libera por completoa la raz6n. (Claro que la Biblia opera en un campo «enteramente apartaco del ‘onocimiento ordinarie "La Biblia no «pretende expla as costs por medio tle sus causas naturales, sino solo narrar lo que le interesa la opinion popular” utlizando la poesia y a narraién para dri as voluntades de 1 areeaanan 9 Det as masasingenuas. El pensacor verdaderamenteilustrado no necesita todo ‘eo La Biblia sno tiene autoridad sobre la mente del intérprte. Puede fpobernat sus acts, pero slo si es poco inteligente. Si es verdaderamente Sensato la razén bastard para gobernar toda su vida." Spinaza, en otras palsbras, fue uno de es arquitectos dela modeenidad, Pero.can Manuel Kant se sembrs en Ia modemicad una semilla que creceit yy creceria hasta legar a destruirla. No menos que otros dentro del sovimiente de la modernidad, Kant inssti6 en la sutonomia intelectual “eoluta Pero enla Critica del azn pure, Kant defends una postura que ena convertido en an axioms del postmodernismo. Defends que uno ‘mismo no descubre muchas de las cosas objtivas que estan fuera, en el Inundo, sino que opreyctn orden de manera ceativa sobre el mundos* EQ tun pasaje may ctado, Kant esribe La conformidad de la naturaleza con las leyesdescansa ena snecesariavinculacin dels fenémenos que se experimentan in| Tos enales no posramoe conocee ning objeto del mundo de les _senfidos; en oa palabras, ea conforma descansa en Ios eyes ‘orginal del ntlecto; suena extra40 al principio, peroes tan ceo ‘oma Toque yo digo respect a estas leyes del inteocto: Entel odevoa sus ees pro de a ature, sino qu ses prescribe a ature Por ello no podemos conacer verdaderamente cémio son ot mundo la vidaen same, porgue no podemos evita verlesa través de los patrones Tmpuiestos por nuestra riente, el wego trascendentals, Los que s@ nos preentan 900 ls shecos purose «sel ego trascedental> el que los orden ‘par dale significado, Pars Kant, incluso aunque podemes verdaderamentt onaer mo eel mundo, podemos y debemos creer que pensames que 10 ‘onocemos de verdad, Esta respuesta (para él) iende un puente sobre el ‘bismo. 5. dda alunos dels sucesares ce Kant, que rechazaron sis crc Segunda ytercera desarollaron su tenia en direciones que él brian horrorizado, peto queda el hecho de que sen la filosofia de Kant la Concienca hsnanacomienaa a et no so la clave para descbrir a eabidad Sino fuente de la ealidad mismas.* ‘Se habia abierto el camino pare una lucha que westableceri dentro de ta mocernidad miso, No fue algo ripide (evs dos sigis el que se vieran todas las implicaciones), pero la armas odicaes de evolicén dentro dea smevlernidad iban a cuestionar muchos de sus dogmas fundarentales. Este vee gar pam examinaren dale eoivin peo pune serde jus el punter un puto de cits dlaves que muestra algo Ce ela ‘Mea que iba denrolland dente sere dea meni, ee ican qu apo denovedcnoa mevahermeresica, tn eget tara fara que anetaba en una inequtvors ferenciacon seo? Go (cles consanterentee nyt senders eome a pestvemequehabat eet ils hs nr npr ain et rm shaisumesesxoncidos, que oman prte enue perepion cl st Por medio Ge presencia bo tse neis meta cola me i preeupacion por los demise tenperameston ton coat safcanente nora pre qo fomaban pate de cadaujo(es dec, tena conocedo) Lo Sos aune on mceporespesivos de daly ‘noe evesignea os cmp artes de 0, Teo “1 enlsmo tescendavta de Kantconoel pstivane dela censadel ig “ininuvey prnopios del ene enero epee el mand erat dun wne sedan gel mane queers a por ‘Nise pennies man adem nse en que uno no puede espa de os onociletoe Kp op Stem od en ae nent sd wenrien en cage inept Au parsers mest Tost tenia pune cota es proins= Loms que trols hacer es ifentar cer conients de nuettor prejlcos¥ Iratioes, dnd que stan exaranador or tas radisnes Gada ‘eso coma una pan vert a medensiad se engaaa per que ‘oobjavay queen depesposkions yum prpostiones oc “iikteron mis pelos dhrmes on lo did em e no enn Iremocdas.Enopiin de Brin para la postmoderndod}. ‘ino queel emperader ha descubierto inalmente que no esta vestido y qu, en ver. dete apropladsmenterxjnt, ”" Por supuesto, Thay anima a buscar posiles sents fuera dela raisin cristina En dos de sus més importantes obasiltines, Tracy muestra qe {ve le teologia como sna empresa fundamentalmente hermenéutica, y ¢! resillad natu es un pluralism radical que nose ade ego, er ue uate ser experinentado por participar en la discus” La centalidad de la hermenéutica, para David Tracy, como la verdaderaesenca dela actuacin teoldgiea queda clara, sobre todo, en Ia obra desu ms asiduocomentrista emer Jesnrond.» 2Quées lo que diferencia el verdadero postmaciemisma ateo propia de “Taylor y Habermas de la obra de David Tracy? La euestion noes facil de responder. Una lectura supesicial Ge Tracy podria integraretanguilamente ‘nel postmodernism censtructvo (ase e! punto ms aba). Certarente 8 Anetzondo sO 41 unease reconoce abiertamente como ate. Pero su forma de entender la reflexion tracenclent ene que ver hasta fl purko con el misteriode la vida ‘humana, su apertura a tod las relgiones oa rnguoa es tan imperil y st ‘enfoque de a teologss como algo esencialmente hermenéuticn lo sbarea todo etal manera, que casino ka de cambiar nada de o qua esrito para poder abrazarelatetsmo abertamente. final, uno. tiene ms remo que llegar 8 la eonciesion de que, a pesar de la inmensa abracrativa que ha emergido de su fétil ment, su comprorso con e plualismo flos6fico es tal que, ‘aunque su beillantez nos entretene, no nes oftece slida alguna al laberinto bhermenéutico en el que cen relia se encuentra sy bien 2. La Interpretacién de textos Se defina como se defin, la teologi est ineluciblementeligade ala interpretacén de textos. Para el cristiano, e texto principal es la Biblia, {:Cémo, entonces, interpretan los textos biblicos aquelice que han bebo profundamente de Tas fuentes de Ia nueva hermenéutica, ode la hhermenéutica radical y de ln desconstrucide? ‘Tericamente, Ia nueva hermengutica podria ener a an ntérpree 2 ser un poco més consciente desu situacion cultural, y hasta engencrar Ihumlded y una sented inerpetativn recente.» Et realidad cada vex ‘es mfs comiin e ast que todas las interpretaciones son igualmente valida, y la emocign y el valor del eercicio depende de la novedad y la ertinencia (ase scapricho») delos «contenido cosechades de ese modo, Elego se afirma de manera mas fuerte que nunca, Para idenifcar los métodce principales utilizacos por los estudiosos mibuidos en a interpretacién bible, lo mejor que sto puede hacer es ler tun reciente volumen editado por McKenzie y Haynes, To Each its Otom ‘Meaning [Acad cual su propia significado" Este libro reparte sus ensays en ‘es secciones. La primera es emétodos tradicional de ertica iteraria, donde stradiionales hace referenciaen primer lugar alaclase de métodes ‘quese desarrllaron baj la modems ctica de fuentes, critica histriea {¥de tradiciones, etic de formas y critica deestilo™ La segunda scion s© ‘Genomina vexpansién dela tradicins. Aqus hay’ ensayos sobre Ia citca entfico-socil I crt canna y lacie erica. La stradicir se est ~expandiendow en el sentido de que ests idoss son bastante nucvas, ungue también dicen claifiaro recobrarel significado que ay en el texo. Es significative que la tercera secei6n se titule wel transtorno de la tradicion» Scent en a eitica estructura, lactic naratva, a cxtica de In tespuesta de lector. la rticapost-estractualista y lacticafeminista. Las formas en que estas nuevas scrticas» transtornn Ia tradicion Varian, La ica nartativa, por ejemplo, puede no ser més que un procedimiento ‘ormal para interpretar narraciones —seleccionando temas, principales rsongjes, et — quelos buenos lectores hacen de manera instntva, con 0 ‘in conacer los procedimientos formales, Visto ast, la eicanareativa no transtoma nada, Pero en gran parte de su reciente obra, especialmente ‘sando se aplica als relatos del Antiguo Testamento la critica narratva staviesa sn argumentes las fronteras de lacrica de fuentes tradicional en {vor de lainterpretaciin del forma final (y hasta se pone nt antra de las interpretacionescriteas de las fuentes y del esto) En algunas ocasiones se ‘ontta tanto en el artifice de la narracién, que se deja de lado cualquier ‘vferenciahistérca que pueda fener que ver con el relato» De esta forma se ‘pudiasmplicitamente la interpretacion del historiadoe. Ea los estos del "Nuevo Testamento se encuentr algo parecido en la cra de Culpepper sobre vangoio de Juan, cuando escoge la novela del siglo diecinueve como el rodelo narrativo para ler el cuatoevangelio® Enel que esel més encantador anlisis de critica iterariaaplicade aos ‘ovangeliog. Stephen Moore conclave su exposicion mostrand que la wor critica mas reciente —yo a denominaracitca pstmodernista—le hhave'a Raltmann lo qe Balimann le hace al Nowa Testament: I ‘Kesmitologiza, ‘Vamos a explicarlo un poco mis. La postura modernista insist ‘onstantemente en que estaba intentando volver al verdadero Jess, tani llega a la conclusion de que no habla nada verdaderamente historic acerea de Jets que se pudiera considerar razonable,y vio esto ‘camo una gran Ventaja: uno puede entonces centrarseenel Cristo de la fe, entra el Jess historico desaparece en la neblina.Puesto que los milagros, Iistois complicadas hablan implictamente de divinidad y cosas pareidas, som todos desmitifiados enon obra de reyentes posteriores, formas de "apeeser una fe muy profurd y de pequetiao ninguna utiided enel examen sel Jesus hist6rico. Desde su punto de vista, a desmitologizacién era sla splicacién radical de la dotrina de a justifiacion por la fe ala exfera del ‘tinecimiento y del pensamiento. Como a doctrna dela justificacion, la dcsmitologizaicn destruye todo anode seguridad Pere, como todo +! mundo sabe el escepticisme de Bultmann no triunfé. Porgue, en las ltimas tres décadas, el Jess histérico, ayudado iniciaimente por los sopuidores de Bultmann y de la «New Quests, se ha recuperado ronprendente de los golpes gue Je hablan propinado los anteriores ruiditose® Toda esta busqueda del Jesus histérico, no obstante, fae ‘emprendida con los propésitosy las herramientas de la modemidad. EL propésto seuss siendo descubrir «la verdad sobre lo que habla ocurride ally las henamientas eran la erica dea tracicin ylacitia de estilo. Pero, ‘mientras ocuria eso, la oxiemidad misma estaka siendo interrogada, sus protensionesdesmitologizadas. Moore cta a Huysse: “El postmodemianoen su nivel ms profundo representa nolo ‘tracisis dentro del permanente cle de augey rupture agotaiento Y renovacién, que ha caracterzado la trayectoria de la cultura ‘mademista. Mésbien representa un nuevo tipo de crisis esa misma cultura modems... que noestamos seguros de compltr el proyecto de moderidad (frase de Habermas) y ademds no neceseriamente tenemos quereczeren la racinalidad oen el deliio apocalptic, ‘Mis que aferrarsea una historia unidiecconal acerca del modernism glo interprets coma un desarrollo logico hacia en proposto {maginario.. estamos comenzando a explrar sus contradiciones ¥ confingencias sus tensiones y sa resistencia interna a movers ‘hada adelante» Moore concliye arrojando ol guante: «En comparaciéa con to vanguardista que resulta el estudio lterario secur, lacitcahistGrica es tuna deformacion temporal y la eitica narrtiva otra. La cuestién ain est pendiente, qué ocurre en los estudios del evangelio y en fos estudios biblicos en general una vez que los erudites de la Biblia finalmente prescinden deestracturascongelads yactaciones repetidas para vokcarse por entero e el estuioIterano de forma tan arriesgada?o= Algunos paca ober que ay un elevaconmero de intpretes bicae pestmodems. Pensemos, por ejemplo en los estimalantes artieulos que Ssparcenen un vohimen etd por Exon y Cine, The New Literary Cris «ou he Heb Bila Nuwar Criex Liteon ya ii Heres, presentado par los editores en estos tminos: «Sea cual fuer la 2260, e| mensje que os trarsmiten estos ensayos, por my subliminal que sea es que nohay bareras prohbidas ni puntos de Vista automaticamenteinapropiedos en nuestros textes, fy que incluso en cnt de poder institucional ya mo hay irbitros que dleciden lo que se puede decir one de nuestros textos, conscerindelo ono legitimo y de provecho}»™ Charles Mebee mantiene que las diferentes inerpretacons de a Bila constituyer el pluralismo bibios, ye pluralism bblicoorechazacualquorinterpnetacin que hagade la iba misma el cbjeto supremo dee elignsao mejor an, cvelquer fora particular de entender lela Biblia». Seley ha osrto un libre pra desconstrir os cuatro evengeios “inanicas ya Pablo* Moore mismo ha centinuado su primera cbra con un Tor em el que desconsruye Marcos y Lucas otto en el que desconstraye seseiones de Juan y de Pablo. Ea ls linea de aquellos que proclaman que lt ‘mayoria de interpretaciones son en gran madida afirmaciones de autorcad 0 spaces un control maripulader por parte le aquellos que pertenecen ala Tomunicad interpretaiva, Rowland y Comer offecen una defensa wostmadema de [a tologia de la iberacicn Los ensayos que ha eitado Watson tratan del Bila en un mundo postmoderno> —una Biblia que es ao mas sorprendente, exigent e interesante que su suave prntecesor rodemistae = “Tan agtoigado esté el acercamiento postmodernisia alos textos y 8 lwlogi, al menos en Norteamérica ¥ de manera crciente en todas pares, «ese descata a aigunos teslogos precisamente pergue concen a teologia ‘oro la basqueda de la verdad, La reciente reset. que hace Placher del primer volumen ce la teclogiasistematica de Pannenberg?incluye esta Ubservacin tan mond: "Nada deesto, sin eminargo,capta la atercion dela filoofia dela ciencia ccontemporinea, Michoel Polanyi insiste en lo misterioso de nuestro ‘compromiso con el manda exterior. La ciencia toma sus medias, pero siempre esas medidas van cargadas de teoria. Lievamos toda nies experiencia a cada acto interpretativo,incluyendo un amplio rango de ideas previas que hemos aprendido por experiencia. Un cege, tanteando Vane po empl, ase de Stephen Teli, Cooma Te Hien Agen Met (Now Yo re Prose 98,7051 sme 2 CF Rta H Pokin, Te Hier tpi fm rs Spm Berk Ua ‘a ee 73 Form ua mp me $ oes de sate prt uso ewes sepa scenanpa sagged ion Ct trie Et Cute Docs Age Sts Cao aaa Pras 97%) Se hades oct st cares tve torn as nn Se pono ‘estos dees din Ce que eros gos potent fot ade de dctat Fanon peng orn jatar for pr + Batono qaredeae que Dinar fen a ala gu ei mio fname o0 tern ee sunt naa lead con Dus cane mr lao pre tab lubuld ns dexbniets ois Lares race gue areborhen srl, {oe ncenbwede 6 aro ms aurea ances dae oe “eo elo tes (Noman Kemp mathew Syne Pepe es Pare Tene Nace, ames» race ns vated AS Ilse! das Se Dest eix yu) lpr nae cones ‘idaaasta macs cenes jen apd pats pe de Nassar Lee fz Lavi, Fm Scio we Te Pi Gua ao eta Sos, Bi, 7 naa carci pn Ca Hey ng geod meres 5 Bnurineanbio desginnes pounds ies Hale Nendo ‘exact “Ensen aint queen even, Agana ur se ste eee oh fori ep puoemete Daou cao nee So anteren opus al xcept ble tee eed on epee ‘reneresSustrnuiser Sflarsua aime sgunecoesprgor evar Ags ne ‘reac como un arpurentn. Scene tse mana uy ean Sux psenos conocer dames dey edtamentey om apes dy ee ey mae propia cesta dopa 1 Ont a bt Data a 7 ‘ne Ty KIC Az) Creo gu ot Agi cone Oneonta aa ‘hela en sabre el prcns de concen Cmts feos Spm ata srs pti hd Dis CE Leste ewig, Corn th Wha Kin of Caan ol uli 8180) ‘sat [oss oitalotsapsn in ls hanes "Latins seo Dewey The Qs fr Cen A Sta the etn of Km ond ‘Ati ew Yr Capi Bea 23, * Farwuna apelin do gue et signi prs von Rene par unas ea Ison arcana desde eons wane ee Novi That Hot Dr: Te Oh Quins ant eA itr Prone (mae Carrie ni as 8) “ LacbdeNovck (era Sant ne pene endorse rn loti ene po detain ss certs lpn conta gaa porto oojetven, pried a bev a elena. xo do lugorauna noera Lites depute des Spurs Gucra Maral yarns Jes e Ips esi cbcrona ics ohare neers portlet Niwihangunn qu des tne sneer fan emer capo el “nlesdelsplguey on sucunbeion acne, pearance mpnat ase inte deabpisdad nian oc huconverdo algo susp qu sass ans Pg sean eres seamen "au ong ln tip, Rona al Gas ah an Rai Reset a Bein Gao Alvin Paria end Neds sl Nate Dae Ut Ne 2 a 5885 "Ae Lith Dein he Mery: nt Eye tf Thy (Onn. Cleon ‘Pe 85), Pare a ego asin, sens AS Te ipo of he {vend Onovd Un Po, 1200, En an vel asp, ease Face 1, The “repel Saeco Rano Hen 1 "See fihad Best, Bent Ohta Rtn Soe erat rd Pas (http: Df Persian Ps, 9888 © Eaean quay doc quel dee sx ue adel ir nq atte ero ipa cenoaldkesos acebconisogpndad ores det S800, ‘slemotumtionel nurse tsaydad paren ebm ears Reedo a ‘hs las ce Tha Panes states Pa de Dp! Ure das Obese Deco ena orto deme ° ter The Efienmee An brn Th ef Me pen Ns Yo Koop, {967i seen ores derma andere qe mucesdese Niainardslstoaracintpcrenstonbatocimatertody hea eng 20 fbildades Sn clodrans pre can n cvense san qe psi epee de ‘Eketemmadn, Hane Senearscue, posnogueDimestcalaco, haces do ‘es mae ce viene mando ate, metros ren years prepisamiree {Var enpestmente RY ooykns, Ral a te Rf Madr Sone Eitan cota Acadoic es 97 Maeve. The Sif Penden nt teed: Trdne ron, 1 y expect Bere Ke, RAI OIG Nose Soran Rapa Eoin 7) ' tort, Het Bato, Te Orig of en Sie 1300100 New Yr Fee Pr Donk Ser Much Ado Aout athens and enstan Thenplenons l Fsnderi ‘te Fah Rvw on pr 9198) 98, "Jam Frannie Uta, The Ptmadern Condi: A Re! owKrsnidt, ta. Git Dernhgn nd Fran Mam, Tiyan Her of etre ot BO erepas Ue ‘Mages Pes, ety asa 275 Vee, por snp, Beran LF Losin, Malia it Thay Seabury brary of CnteorryTosiogy New Yr: Crud, 17), capes 2 Dai Wy Hed ‘ee fr Ore Te Nino Pen in Toy Seabury Libey of Cantera Tog ‘nw You Crs 1899), 68 Eat oreo aco por Sines, pons! Patmotenete 18 o Teepai BV 100 Amentzende 2 Des Vin ils ar: nity, angela expres mins 9 apse Agia so en Anse Stee stint Dey Ht thon on om Peary Ele Unio rk Sra 2) papules. Ves Te Soma ein ua, a Fath he Engh Daminn Prove, et Dans) ulm, ie Bolsotthe Wesen Wal ne 8.39 (CRcg rcciopei bit, 1982 01108 a 2121p Aunque ot cote 7or po, Latoballscnta nals peegiaroe ® Beni de Spinaa 4 Thee Pai Tray, ta REM Eves en York Doe anyon Sit. 2 Monel Kort, ie Eighteen Cat) Fcc en Te hsp a {Ca Frc York Madors Lary 86,1259. © Ui ingun Rat Ln, Te Carfind he etme ris rnd Raps Biden 1,50, 2 antl Kany =Priegomena to Beery Future Metphyce Tat May Be rset sa ‘Sec Tl Phos i “ % Thomas Finger Madar, Postaiy Wain the Wl Ae They? Tain 1018 OstibeDesre 189, 2 Un ata de spss wb nina ce Rat oe paeresubevirs yl ve de Patek andy, arma Pnghy ah {heb Halts, Te ont 198) 1338, ie * Vase Lanai, Te ule pt, Arty The, Ti Tew Harte eo Tinned Bacpaee) Bois ot peal Mon teaege uti Cady a Wiese Crd Roped Edna M0, em Ns 1 Ferment Tie Ter dP Tang Bel Reng (rans Bape “Zotar 1952, Rtas Pals Hemanenace I peion Ten Salen, Dit ego and Gator Esrson Nahar Gs Tr 1). Ss Fae estates ip, tard cect bran Ray 2 Hedge yu Tne New York: Harper Ro 192127, Ep 1 ‘tn Gtr Gane Tito th ada resin el Wabi Dae Mia sapsds al (Ne York: Css 1 2 "Rich. Bese, eyo Obs a Reet: Se, ements (inde: Ue Foren ran 98 3 © Lg Wingense, Pesopamecteen, td GEM, Anse (NewTek Nacnilor, 195), #89, 2, 241 (cao ton por tvs shapiosony Paster, 55), * Kesinpon MS. C 2, cto gorDuni Newry Te frig of Te Wks ey anna Faps Een, 19% Se 899 Net se lee None de ran os ear el rns On bdo noe pen ces tad en evra po conor is ena nny argc ue ‘Sun moyen pio Selaaters mcnde Cl sglodmenese “© Fncawzse, ow po anny uncectsrte ney, lam Chl scp0 rdsteonsclcernmansede suena alte) dercselcemtion s optncs ‘tic aunque tay ge ant que ses eames vincalbin ela fe Inisegrdd. quem ests cigs peter eanchinren Vis Rl of Pes A Se iy Sation (Ono: Lash 8). yan. decom ls Trergpr on atin ay ret wr "flo er tstane ionete de FDE. Siiemachet, Hemenesis: Te Handoriton scp Hee Ree ie nfs Mrs thes FA que dane qae intron dee inch nto sterpetan ‘anata coe sneer eeiina ieee ‘Skteeporapninderclsin pense yale ended Po inne Snes inion pod st sores anew pec tne sy Chr Bul sap ream, Sidi Reig 98) 1 © Robs Caley, Ceti: ot One Rabe Cea tas: Robon Semen OA ‘Ch Ton Teo 34 1 ekg Md nd Fh cos SOM, 9,3 oe iconic lands, enrsigus opr Erinn acu, ta taeda copra Ls destructn del encom ea ta tars del pcp de Retard at Pa de aa of are Pon Pent es, 1). “aus De Stra ad ay nthe Daur oe ara Sec oT ftrata Cenc Ti ange Cicadas of a od hard Nace yng Dnao Glico hn ope Une Pom 99,90. sa Simson 8) {Stn Usa devas ibecnes noose Puen An Sob OFeg co ot Dd uo Be, 98,5 rane ‘nivte cage una al btogatin dear bre ce Dears, Vee ambien Hh ‘Slvenany Dens, ements anf rns fatny Sate Uin of New Sok, Press 5), " punge un daconsrucnita como Deda rgaie que Su epee abso ‘cemnenice,pumio ctl pereteanpequefayunspido prt et Nopswedenciiar “Rho Ray Consens Pama Ese 32190 apple Unto Mets Pres 82) 08 * nel de oques Ded asieuente a Of Goma G.CIaony ‘Matin ob phe Un Pree 1970, 4s Dd, Hing dD rd ln fas Cheap Uni of Chego Ps, ‘wr. Gh también Edgar V Mek, The mai Ue Bile Te Een of Ree ‘Smt Con (tele Ap ey SE) ue * Ques ie sea dels que i sts on sea de Peer Berger) Thos Ucn, Tre Sl Catron of Rig Tr te Seis of Rewer ‘Hammandowa Peng Boks 96). “+ Sse i The et i TC Cai Hava Un Pe 19 8 ~ id 20627 5 mine empl nce Tomar. Long, Paige ley Frm of Bie Php: Farmar, 99) 2728 En cameo pias Ke Aloe “ont or sop, ies ceed agp(qu ajuda aan noe un pos (angus Ns guelo oe sn sbi na ita dott, Ete samplo ode decmereneacsesdleeado ls a hiasah Uae Te Lin fret (loengtn elas Uni: rs 1884 (rear ants coe comtona ana de ty pk tips gee pene Tia {Ole Ti ins Neo Dh Ney Ancien a fore oe tren Prem 2 yqccrtnn one Eonar eth Posmay fines AC Gates Cerrar Taga Catt (Whason: Cao ani, 1} 2-28 Oar ‘Shane urs medoidad win dese 1749 con oma de Bly ler cele ‘retus atcos hats 99, cnlacasnelmomade bin Pees gees Powel modems prtoderaal seen great men on Tims stnds unernintnsiginatvaconotin marc cr demu capes de ‘ints ehgtm sptarlogt, onary poans peo mas eed ‘reams endamenal ons epatesgs Lo stam ia ae Se cil el mere ‘Sebel feo aungengusirs dcr que nme enc apetranemed coe ‘ear epatenclits ln rma le pede sn ans gi dee ‘Sura conde qual mi ur lanl conocer aerate eae “Shosdh. yon wien elnonotectereyslestioen in Mancsdesae forsale Seyret ey doa a bap nee, he Rc Rood, es ih neyo Pip Spoon, Vay Site jhe Sugden net Rear Bok, 195) 33 1 Aut por geno, Dara Ray Gof, Tog Abs rs {Pome Ty Dh ay Gn Abn Saat Nee a BO), ‘BLcan FH Hey selectins ca Paredes attains ana ope ion rotors siewntepord san 4 Gis foes Toy 3 Pascoe tape able rs Royce Grn Tr Ihr i shat hale ee Tae (ra Raps ke UnodelomjensesdeStve, ach Ade Pde Mantra moras TeitneCenrg Gtdemey Ps Recor sp eee msiada de hades ono de ‘rence emo da enomerlogs pears ee See apeeoe ‘tgestesy 6) bs ences oactt ads prc ih Man ‘That tpn Tome At eta gpa eens de vn Pangay Nike Weert Se poses ant nese ‘pena deacons Dena Mit sce y ean tran year y ee Drmatnoo arena kena Se Rear ety ey sy Cel Ba (oie Bey Grin sIeatoctan. arte of Fetnoen Theoogs, x Yoni of amar Tego Gi, So anges eben cape} ack, Exapil tion esis icin rn ap Be 1), {En too uo po en acxamos rama de Ham eG “utes Neha y Stare Hauer qe conlerse vb pre fei om lpmomirs dele tines terpenes wpe ont delete ‘deuce de Lsngcon Gilkey jo lina pert de Diva! Trey, goes uae ecrnumere pot lantern de Cader Risour (esol ise yl aceramertn acoder tug coma Tomas ee Ch tannin natin ete Sve, ch Ade “8 Mark Tole Erving henge Une of sa Pres BD eeentcramenseco 103 Naik Tl cating Tey ens Yr Caran, 1952). 4548 * Ven ba de Don rowan y Paci er Fora a ser, Maren Pa Pog Nor Yo Css Hatem eee go canoer big mugs onivenpenesy ae pases me oye ns tenes pone “eer por mois dealt par ose poeta and sterile ‘Sei aad bs coc en aac gre petieny nue ras encore prsuminto de Habomsey eh Frnocsode Card nyc Ants Forte se stat S's ign dar erat selon ni ying Haber, Sd alga als Cina 2 ey ltd ayer The Nee Tay (Sue Yo Sab, 1973, 1 tl pecarane docs or Serna ctwenrG Jno -Tecoy the tnt a Tran and etme, David acy Theol Mets Pre eau nd Fare Ton, Dad per (Me rk: 8 Moss ‘819056 Krk Alc ances pai) ene ns Serco {rceampopoacicasis Ge edad dl aistnn sms en x dads {pinay I gnaendo ce pooch mopeere intone Utena tego hd. "i ay Te Anti ai Cie Ty tate Pn Nera ‘os crs er ray ard Ang Hermes lin, Ho (an ncn Hope on. + ene epeclinte Mme G Jeon, Tet nd tpn Cagis Tei edge ene ow ced etn renter Jered fone Poa Rae Mma Tk Dat ‘Reon he Herne aon Yor Cron, 1 Ensen pases ce ods, pre oslo asin noun ape dap evra pancompaesecnsi tae vpn pte > Sando mpc tesa, peda cance mi fos ened fonmachi eae pai nano nyc sel pene prone CaM FH ‘Mery: Cat Reload rat iin! io an Th pion Lusi sister fn ay, 8 "7 Sesen Mckee San & Mayes, Tah sO Mog A afc Sat Gnsses nd Te lone aoc Ween oe, “Ls el pe nig ena he Hiri’ ‘Uffeate lateness one i deme qa no eae icra ttoen lenin sen qc igang “Senor purport pio snes aca erent i yn ‘tec fan cosas pcos aes atria apren ‘Tie comlnntesuazoamint's Sip els ton queteorr ux Fiorina tn sv Ge acme clin pecs pean 9 Pr tira nt es svat pol ‘Mypranony evans ota ou rpc dt inte nae Feeble Th rarvontonsemor son ute adi rele taba EC tiot Thomas, Tne New ram ant One OW Fas os ries Peon, Ua Pree 9 10 Araxeaanco aos Ane: ayo pt Atay iy Dae tenn eaten Sei ats ‘Ses Mor ay Cran Gop Thr otal ig ie Pama} © faa ntan tn Chron Sw eb 8 Nace nee ‘hes hon, Mh Gra ide Man, Ca, Psi (Soci et sa ye Spas Mesa oy an "Newco ct Yeon sna apne ‘eis ern sO Com) Dare ea es Seco Cane ‘1. on yD Ch Tr ei Cn The hey Fert tatty "Chaat Fak ahi Al bene aid eric Mor 2 "Dei Deon ot 8 opto is a Lee eae © Se Me nae Rats Pin: ii he iO "hon More oan nwa Deen aa ete ‘tno * Gowan yan Cre Ps ep Cae in ec a ts Ean Seah te Soya "Ra oe tp Tat Me i BY Sa Le SPs fo etree pm a Gy ey Cp ‘fata Pate et ean Ty om Sern ce February 1, 1952) 195, " Feral) a, No ok per 0), * Aa te cnc se gan oh and Repent dwt he 1 Nem ey Th aed et ate rf sophia yr a inca er tn oi Ravage Uhr af Dod Yet tty easy ‘ton tr cg OSS Tekin aes Sage agen a EA ace ems ne sete eps fede sure ugins store psa nae Sreerany aes tg eSrerse has «har Pe eth ego ba Dove (Sa antes ty pe Raa Foti eatin Ader rene nace ‘rani itn mara Heaps DNS ssheticsmpnmarosgs cans Pen a 238 "Quiet dos tbc inprane san Kegon go: Ui. of eng sh y reat Kmle dss Pe Cet amy henge Un of gS Pros 58) mig ig. 993 Noraed Hansa Pater of Dic Combe Carre Une Ps, 9; Tras Kut The trace Scifi Rett, Cheapo Ue of Crag Pas, 195 Ine Lakatos, False athe Metology ef cette Rear Propane et Caco eGo Kee Lsatos ad Aan Murra (Cab de ‘Contig Un Prem 1970-18 Pal Feyerabend Ao ta Lone New Let Soy 199 Sky Jey Tema, Mee Ses at de Spe at \ Cambridge: Camb Ute: sy) Fea un eae fare Thea Gann, “Contrary Teg) an Scie Fatal, Stabe Rape Re 24981 3-2, Nato elo quel o petede raga queso pesos neta eh tesone pespeci sy deren ‘tye enn et Sohn rslaton on ‘agi. Dente don coouds deseo seta denen Pare toencas sted ‘dels pero ns pci ute fac moma aac sre es a “ca cise: hae frac nea emoderna es dec priate an ‘ag vee, yesscspuble denon sacs deNewore, posto ween aes Sods gra mis esc ew costae des enn 'S Bgond Ojon Rett SOE "Kon, Set, BS © Geramerc primes penton elated Kha 90) oda ener ‘ileaegud (070) ano Kan ba made vo ape ye pcos ee ‘roca Vee Free Suppo, The Src Se Twin (Ua of lei Pa 97) Cary cating, Arigna Revels Apatinrend Spas Tomar ai Php of See Nore Dare Uni ot Near 69 Ts Noy mayor dle me dea ein enn muha rnnal cence gb, en st {rer nor de Ku ho pac a pec, ‘fac empleo cpr de io de Leal Newb Ti Capel a Pit Saiy (Grn pide Erdman, 198) Ven tambieancbaen general exeere de Et & scam Metra yh Seo Rl (Durham De Ure Pos 1978) ‘Et aguman ages na cntnuacn de mney Cita Wits an Age of Thuasne Cavan arg DA, Cason and nD Hooters! Rape Fein 99), 38. tal tes Me Oe ow A Cit eyes tat Tverd he We ges Noy Orble Bks, 185). 32 "Porojpo, Geant Oibome, The Ferme Si A Corpse een o al ner Doma Ge aay re 1. oa, Dan Mary 2 charles Clayton it he Re net Aa niga Aging ie [Wheto Benge 191, 25S Ferd Ls, Te fue! Tale A Pave lotsa Tes rnd apse ards 1989, ‘carr Del Tylon The Myf Can Tang a Aig ution, ih Rs {Goan pide Zao 1 ‘w yaes prep! pore an siguiente al Nay +A Wo of Hap, ely ig 1 (192) 1.7 Samo Sh, eds of Hope A Postmodern Fath, ay Diaper 20099518145 “rs "andy oi ete Ahearn Caeno Capitulo COMO ESCAPAR DEL LABERINTO HERMENEUTICO: «SEA DIOS VERAZ, Y TODO HOMBRE MENTIROSO» A. Introduccion Al exarina® la considerable literatura sobre la nueva heemenéutica, lt hermenéutica radical, la desconstruccicn y el postmodernism, me he “socontrade en varias ccsomes cits lean poema muy conocido se WE, Yeats sLas cosas se deerumbn, pierden el punta de apoyo: El mundo se hunde en in anarqui, Se hse enna mareasangrienta , por todss partes, ‘Sucurmbe la parodia de inocercia, Lo mejor carece de conviccin, mientras que lo peor cst Tene de pasin inten Este sentimiento de pérdida, de desorientacién, no es propiedad ‘xclusivade los evangélicosconservacors, atic fundamentalists. El \decano del viejo estilo de estudio bblico ha lameniado recientemente lt pérdicla de un wuniverso comin del discurso teolégico candnicon. Se pregunta: =e la nuestra una de aquellasstuaciones en las que las cose ‘ferrurban, pierden el punto de apayo" porque ne hay ni una i varios untas de apoya,.? El nuevo plutaisme a mensdo se convierteen algo tana, tivial y pretencios, coma un pez en medio det aeéano —de lo tmascondente—que siempre mantiene su boca abierta de paren par, con sor a cerraray, sm emborgo,ninen da un bocad:

También podría gustarte