Está en la página 1de 4
EB-101 cincuras ot connie ower Leccion 6: LEY DE KIRCHOFF DE LAS TENSIONES 1.0 2.0 3.0 OBJETIVOS Al terminar esta leccién, usted habra aprendido a: 1.1 Usar el VOM para medir caidas de tensién en circuitos en serie. 1.2 Demostrar que la Ley de Kirchoff de las tensiones es valida en los circuitos en serie. EQUIPOS NECESARIOS 1 VOM (analégico o digital) 1 Computador Base PU-2000 1 Tablero Maestro 1 Tarjeta de Circuito Impreso EB-101 CORRELACION CON LA TEORIA ta Ley de Kirchoff de las tensiones afirma que la suma algebraica de las tensiones en cualquier lazo cerrado de un circuito es nula. Para aplicar esta Ley, elija cualquier lazo de un circuito con el fin de analizarlo. Comience en un punto cualquiera, siga por todo €1 lazo y termine en el mismo punto donde habia empezado. A medida que Ud. vaya avanzando, sume las tensiones de cada componente del lazo. Si la tensién del componente es positiva, lleva signo +; si €s negativa, un signo -. Cuando complete el lazo y regrese al pun- to de partida, 1a suma de las tensiones sera cero. Leccién 6-2 4.0 PROCEDIMIENTO Wota: ponga al PU-2000 en el mismo WM nig g netonaniento y con el ro modo de Steer alizar 1a Leon ‘wimentoe mismo indice de experimentos 7 cién anterior. Teclee "*" para llevar el indice a 18. Ps-t Asegdrese que 1a Fuente de Poder necte RS, Re, R7 y RB en el circuito se 1. Conecte la fuente como se muestra. esté en 0 voltios, y co- rie indicado en la Fig. - RS lcm 1 ger ig. 1 PS-1 Fig i Ajuste la fuente PS-1 a 8 voltios. Nota: Ahora Ud. comprobard la valides de la Ley de Kirehoff de las tensiones, midiendo las catdas de tensién en los com ponentes del lazo compuesto por R5, R6, R?, RB y la fuen- te de poder. Para que se cumpla la Ley de Kirchoff, ¢ renee » del ape FEB, eee Trabaje en el Se ace le prueba (+) de} borne del componente que Ud, enue ay conectada al priner rerio. Comlence a seguir el lego’ en @ reetarey y termine en ese mismo punto, ado izquierdo de R5 Comience las mediciones ponieng lo el VOM i i i gt te ra (a pet tens co >) al d ie dando de anotar la polaridad cane: Mida la tensién cui- dos ras etarasia ° ae Continiie con to- ane i be la tensién de la fuente aha completar el loz" mida no negativo). Anote tod a n Que dara un; i i a - otorees lectura con sig strumento, de poder’ (, las las med EB-101 TENSION EN: R5 (Vv) R6 (Vv) R7 (v) RB = (v) ALIMENTACION DE CD (vy) 5. Sume algebraicamente las 6 tensiones (teniendo en cuenta los signos + y -). SUMA DE LAS TENSIONES DEL LAZO = ..... - (V) 6. Ponga el indice en 19. 7. Regrese ambas fuentes de poder a 0 voltios. Conecte el circui- to indicado en la Fig. 2, respetando las polaridades de las fuentes. Ajuste la Fuente de Poder PS-1 a 6 voltios y la a -3 voltios. ros Re Rg R10 ps4 Fig. 2 PS-2 des 8. Comenzando por el terminal izquierdo de R5 y avanzando en sen- tido horario, mida y anote las tensiones a lo largo del formado por R5, R6, R9, R10, PS-2 y PS-1. TENSION EN: R50 =. (v) REo=. (v) RQ = ) R10 = (Vv) PS-2 = (Vv) PS-1 = azo Leccién 6-4 Sume algebraicamente las 6 tensiones y anote el resultado SUMA DE LAS TENSIONES DEL LAZO = ........ (V) Pase al modo de ejercicios, modo 2, y repita las mediciones y el calculo anterior: TENSION EN: R5 R6 RO R10 Ps-2 PS-1 SUMA DE LAS TENSIONES DEL Lazo = Ponga el indice en 20. 5.0 CONCLUSIONES a) ‘Queda verificada ja Ley de Kirchott q Ge las n las mediciones y célculos real izadon entre e] " pe ee so 5 y el 10?

También podría gustarte