Está en la página 1de 6
TEMA N'2 TIPOS DE REDES Y TOPOLOGIA 1. TIPOS MAN, WLAN, LAN Y WAN Cominmente, las redes informaticas se clasifican segiin su tamaio en: A) Redes LAN. Siglas en Ingles Local Arca Network (“Red de Arca Local”), se trata de las redes de menor tamailo, como las que existen en un locutorio o cyber café, o un departamento 0 casa, 8) Redes WLAN, Siglas en Ingles Wireless Local Area Network (“Red de Area Local Inalambrica”), es un Sistema de Comunicacién. inalimbrica para minimizar las conexiones cableadas, como las que existen en un locutorio o cyber café, o un departamento 0 casa, 82,3593 a’ 78 ©) Redes MAN. Siglas en Ingles Metropolita Area Network (“Red de Area Metropolitana”) designa redes de tamaiio como las empleadas en los campus universitarios 0 en grandes ibliotecas 0 empresas, que conectan distintas dreas - ete si ) WAN. Si s Wide Area Network Nokes (Red de Area ~ ‘Amplia”), alude a las 2 redes de — mayor envergadura y aleance, como lo es la red global de redes, También suelen clasificarse seguin la tecnologia con que estén conectados los computadores, de Ia siguiente manera: ~ Redes de medios guiados. Aquellas que entrelazan los computadores mediante algin sistema fisico de cables, como el par trenzado, el cable coaxial o la fibra éptica. - Redes de medios no guiados. Conectan sus computadores a través de medios dispersos y de alcance de area, como las ondas de radio, el infrarrojo o las microondas. Existen otras posibles clasificaciones de red, atendiendo a su topologia, su relacién funcional o direccionalidad de los datos. 2. ELEMENTOS DE UNA RED INFORMATICA: Usualmente en las redes informaticas se presentan los siguientes elementos: Internet, 2.1, Servidores.- Los servidores son computadoras que procesan el flujo de los datos de Ia red, atendiendo a todos los demas y centratizando el control de la red. Operan como fiscales, al servicio de las demas (de alli su nombre). Anteriormente se llamaban “maestros”, 2.2, Clientes o Estaciones de Trabajo. Se llama asi a los computadores que no son servidores, sino que forman parte de la red y permiten a los usuarios el acceso a la misma, empleando los recursos administrados Medios de transmisién, Sc llama asi al cableado o a las ondas electromagnéticas, segiin sea el caso, que permiten la transmision de la informacién coaxial trenzado Optica b> 2.4, Elementos de hardware. Son aquellas piezas que permiten el establecimiento fisico de la red, como son las tarjetas de red en cada computador, los médems y enrutadores que sostienen la transmisin de datos, o las, s repetidoras que extienden la conexién (en caso de ser inakimbricas), Ss Puente de ed (ridge) HuB anten: Hardware necesaro 2.5. Elementos de software, Por tiltimo estan los programas requeridos para administrar y poner en funcionamiento el hardware de comunicaciones, y que incluye el Sistema Operative de Redes (NOS, del inglés Network Operating System), el cual ademas de sostener el funcionamiento de la red le brinda soporte de antivirus y firewall; y los protocolos comunicativos (como los TCP e IP) que permiten a las maquinas “hablar” el mismo idioma, 3.TOPOLOGIAS DE RED: ESTRELLA, BUS, ANILLO TOKEN RING E HiBRIDOS Se llama topologia de red al modelo de interconexién segiin el cual estén dispuestas las relaciones entre clientes y servidores. Existen varias modelos de topologia de red, de los cuales mostraremos algunas; las mais clisieas por su cémoda instalacién: Lineal, Estrella y Circular. 3.1. Red punto a punto (PtP) Es la topologia més simple es un enlace permanente entre dos puntos finales conocida como punto a punto (PtP). La topologia punto a punto conmutada es la pasarela basica de la telefonia convencional. El valor de una red permanente de PtP es la comunicacién sin obsticulos entre los dos puntos finales. El valor de una conexién PtP a demanda es proporcional al nimero de pares posibles de abonados y se ha expresado como la ley de Metcalfe. VENTAJAS Y DESVENTAJAS Ventajas + Barata + Facil de configurar y mantener + Permiten compartir datos y recursos Desventajas + Capacidad limitada + La administracion de la red debe hacerse en cada méquina + Insegura + Dif de coneetar a plataformas y sistemas operativos distintos * Dificil de realizar respaldos efectivos. 32. de éste, eal o en Bus: El servidor se halla a la cabeza de la red y los clientes se reparten a lo largo de una linea a partir endo el nico canal de comunicacién uno solo, denominado bus o backbone (“columna vertebral”). Ventajas + Facil conexién de dispositivos a la red + Es mas barata que otras opeiones + No se requieren concentradores 0 conmutadores, * Lared puede expandirse * Terminadores de cableado no requieren energia Desventajas Limitacién de tamanio Dispositivos adicionales ralentizan la red Opciones limitadas de seguridad Se requieren dos terminadores en la red Colapso por ruptura del cable troneal Falta de coordinacién para transmitir datos Se 3.2, En Estrella: El servidor de halla en el centro de la red y cada cliente posee una conexin exclusiva, de modo que cualquier comunicacién entre las miquinas debe pasar primero por él. Ventajas + Posce un sistema que permite agregar nuevos equiposficilmente, + Reconfiguracién ripida. + Facil de prevenir daiios y/o conflictos. + Centralizacién de la red. + Facil de encontrar fallas Desventajas + Si el hub (repetidor) o switch central falla, toda la red deja detransmitir. + Es costosa, ya que requiere mis cables que las topologias en bus 0 anillo, + El cable viaja por separado del concentrador a cada computadora. pang crete 3.3. En Anillo 0 Circular: Todas las méquinas estin conectadas en circulo, en contacto con las més proximas y en igualdad de condiciones, si bien el servidor sigue contando con su jerarquia, ee. i‘Z Ventajas + Fécil de instalar y re configurar. + Para aiiadir © quitar dispositivos , solamente hay que mover dos conexiones. + Arquitectura muy compacta, y muy pocas veces o casi nunea tiene conflictos con los otros usuarios. * La conexién provee una organizacién de igual a igual para todas las computadoras. + El rendimiento no se declina cuando hay muchos usuarios eonectados a la red. Desventajas + Restricciones en cuanto a la longitud del anillo y también en cuanto a la cantidad de dispositivos conectados a la red. + Todas las sefiales van en una sola direceién y para llegar a una computadora debe pasar por todas las del medio. * Cuando una computadora falla, altera a toda Ia red. 3.4, Red de malla ,Una red en malla es una topologia de red en la que cada nodo esta conectado a todos los nodos, De ‘esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos caminos. Si la red de malla esté completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupcidn en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demas servidores. Ventajas + Resistente a problemas + No hay problemas de trifico + Facil escalabilidad Desventajas + Configuracién inicial complicada + Mayor carga de trabajo + Es costosa * Mayor consumo de energia 3.5. Red Mixta (Combinada 0 hibrida) La topologia mixta es una de las més frecuentes y se deriva de la unién de varios tipos de topologias de red, de aqui el nombre de “mixtas” o “hibridas”. Ejemplos de topologias mixtas: en érbol, estrella-estrella, busestrella, etc, Su implementacién se debe a la complejidad de la solucién de red, 0 bien al aumento en el niamero de dispositivos, lo que hace necesario establecer una topologia de este tipo. Las topologias mixtas tienen tun costo muy elevado debido a su administracién y mantenimiento, ya que cuentan con segmentos de diferentes tipos, Jo que obliga a invertir en equipo adicional para lograr la conectividad deseada. Ventajas + Facil solucién de problemas + Facil crecimiento de la red + Este tipo de red es capaz de utilizar los aspectos mas fuertes, de otras redes, tal como la intensidad de la sefial, Desventajas + Administracién costosa de la red + Mucho cableado + Requerimiento de experiencia y conocimientos necesarios por parte de los administradores de a red para que todo im cia Gla aaa funcione de forma excelente. wecién a 3.6 Token Ring Una red token-ring es una topologia de red de érea local (LAN) que envia datos en una través de un nimero de ubicaciones especificado utilizando un testigo. El testigo es el simbolo de autorizacién para el control de la linea de transmisién, ‘ransnisin en redes Token Ring

También podría gustarte