Está en la página 1de 12
REPUBLICA DE COLOMBIA o RAMA JUDICIAL DEL PODER PUBLICO _ JUZGADO SEXTO DE FAMILIA DE IBAGUE Ibagué septiembre veintiséis (24) de dos mil veintitrés (2023) PROCESO: SUCESION (APELACION AUTO} INTERESADOS: FERNANDO SANCHEZ MORENO Y OTROS CAUSANTE: DONATO SANCHEZ Y MARIA HERMINDA MORENO DE SANCHEZ RADICADO: —73001-40-03-005-2021-00112-01 ASUNTO A TRATAR Procede el despacho a resolver el recurso de apelacién formulado por la apoderada judicial de la sefiora HERCILIA SANCHEZ MORENO contra el auto dictado en audiencia del 09 de septiembre de 2022, proferida por el Juzgado Quinto Civil Municipal de Ibagué, por medio del cual se impartié aprobacién a los inventarios y avaldos. ANTECEDENTES En el trdmite del proceso sucesorio referido, el 14 de junio de 2022 se celebré audiencia de que trata el art. 501 dei Cédigo General del Proceso, en la cual los apoderados de los interesados presentaron de forma separada escrito de inventarios y avalos de la sucesién de los causantes. (pdf 35 del expediente digital). La apoderada de la heredera HERCILIA SANCHEZ MORENO presenta inventario y avaldes consistente en las siguientes partida: “ACTIVOS PARTIDA UNICA: ...MEJORAS CONSTRUIDAS EN TERRENO AJENO - EJIDOS, ubicadas en la Carrera 8 N° 39 C interior 01 - 05, Grea Urbana de la ciudad de Ibagué, actuaimente en la nomenclatura N° 39 - 03 en el Barrio San Carlos...Ficha catastral No. 01-08-1346-00005-001, VALOR DE LA PARTIDA UNICA: Este bien, es avaluado Catastraimente en la suma de la suma de SETENTA Y CINCO MILLONES SETENTA Y SEIS MIL PESOS ($75°076.000,00} MONEDA CORRIENTE. PASIVO: PARTIDA PRIMERA: La suma de CUARENTA Y SIETE MILLONES DE PESOS ($47'000.000,00) M/CTE., POR VALOR DE LAS MEJORAS DE PROPIEDAD DE LA HEREDERA HERCILIA SANCHEZ MORENO... PARTIDA SEGUNDA: La suma de TRES MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL PESOS ($3°436.000,00] MONEDA CORRIENTE, por concepto de pago de IMPUESTOS PREDIALES. PARTIDA TERCERA: La suma de QUINIENTOS DIECIOCHO MIL PESOS ($518.000,00] MONEDA CORRIENTE, por concepto de pago de IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO vigencia 2021... Powered by Camseannar REPUBLICA DE COLOMBIA o RAMA JUDICIAL DEL PODER PUBLICO _ JUZGADO SEXTO DE FAMILIA DE IBAGUE El apoderado de los herederos VALERIANO SANCHEZ MORENO, CARLOS SANCHEZ MORENO, MARIA STELLA SANCHEZ MORENO, REINERIO SANCHEZ MORENO y FERNANDO SANCHEZ MORENO presentan inventario y avalos consistente en las siguientes partidas: “ACTIVOS PARTIDA UNICA: Bien inmueble ubicado en la ciudad de Ibagué Tolima con nomenciatura actual carrera 9 No. 39 - 03 del barrio San Carios y con nomenciatura en Ia escritura de carrera 6 No. 39 - 55 barrio San Carlos de Ibagué - Tolima, con ficha catastral No. 01-08-1346-00085-001, sin matricula inmobiliaria. VALOR DE LA PARTIDA UNIC: Este bien esta avaluado comerciaimente en ia suma de CIENTO CINCUENTA Y SEIS MILLONES SEISCIENTOS NOVENTA ¥ CINCO MIL CUATROCIENTOS PESOS M/CTE [$ 156.695.400,00). PASIVO: PARTIDA PRIMERA: Construccién de mejoras realizadas en Ia PARTIDA UNICA, por el sefior FERNANDO SANCHEZ MORENO |...) VALOR DE LA PARTIDA: TREINTA CINCO MILLONES DOSCIENTOS SESENTA MIL PESOS ($ 35.260.000.00) PARTIDA SEGUNDA: Construccién de placa realizadas en la PARTIDA UNICA, por el sefior FERNANDO SANCHEZ MORENO |...) VALOR DE LA PARTIDA: VEINTITRES MILLONES NOVENTA Y COHO MIL CUATROCEINTOS PESOS (23.098.400.00)" La apoderada judicial de la sefiora HERCILIA SANCHEZ MORENO, Doctora Nancy Garcia Viuche asi como el abogado de los demds herederos Doctor Jonatan Aponte Galindo, objetaron el inventario y avalué realizado por su contraparte, la primera de las mencionadas, objeto el valor asignado a las mejoras que hacen parle de la masa sucesoral argumentando que la manifestacién efectuada por el apoderado de los dems herederos, solo habla de la vivienda ubicada en el segundo piso del sefior FERNANDO SANCHEZ MORENO sin hacer claridad sobre la posicién de HERCILIA SANCHEZ MORENO en dicho bien, aclorando que lo inventariado comesponde a mejoras realizadas en terreno ejidal construidas en dos pisos en terreno ajeno, las del primer piso fueron adquirido por el causante en compajiia de HERCILIA SANCHEZ MORENO, como |o indica el sefior DONATO SANCHEZ(@.E.P.D.) en declaracién extra juicio. Refiere igualmente |a abogada recurrente que su poderdante aporto las prestaciones sociales para el aio 1979 monto que traido a valor presente equivale a la suma de $47.000.000,00, agregando aue el valor de! inmueble corresponde a la suma de $77.328.280,00 y qué si al valor de las citadas mejoras se le descuenta el valor del dinero aportado por HERCILIA SANCHEZ Powered by Camseannar REPUBLICA DE COLOMBIA o RAMA JUDICIAL DEL PODER PUBLICO _ JUZGADO SEXTO DE FAMILIA DE IBAGUE y el pasivo del inmueble, queda un saldo para distribuir entre los demds herederos $26.374.280,00. Argumenta que el valor dado por el apoderado de los demas herederos es desajustado, aunado a la falta de documental probatoria por parte de este, refiiendo la citada abogada que en su momento allego el avaido a las mejoras realizado por e! perito Oscar Aguirre Gémez y la escritura No. 0461 del 07 de marzo de 2019 de la Notaria Tercera de Ilbagué, por medio de la cual su mandante realiz6 la protocolzacién de las mejoras por ella realizadas en el inmueble. Por su parte el Dr. Aponte abogado de los demas herederos objeto el inventario y avalvo que presento su contraparte, indicando que objeta la partida Unica respecto del valor asignado por cuanto la apoderada de la sefiora HERCILIA pretende darle el avait catastral que no corresponde al valor lo que va en detrimento de los demés herederos, siendo distinto al avaléo comercial aportado por sus interesados al catastral. De igual forma el Dr. Aponte objeto las partidas 1, 2 y 3 entendiéndose de los pasivos relacionadas por la abogada de la sefiora HERCILIA, manifestando respecto de la primera partida que la abogada se queda corfa en probar que la sefiora HERCILIA le entrego al causante sefior DONATO $47.000.000,00 para comprar esas mejoras, aunado a que conforme lo indica el art. 501 no existe titulo valor, ni contrato de mutuo, letra de cambio, pagaré 0 cheque, ninguna obligacién clara expresa y exigible en la cual constard si fuere el caso de que la sefiora |e hizo ese aporte que el sefior DONATO le tenia que devolver ese dinero, y si se dio tal situacién se debe ver mas como donacién o regalo que hace una hija a un padre y no hay documento que refiera que fue un préstamo. Agrega que es claro que en la escritura de compra de las mejoras se indica que se hizo con dineros propios del causante, ni se entiende porque la sefiora HERCILIA refiere que hizo areglos y pagos si el causante era pensionado, considerando que no existe material probatorio para acreditar estos aparte de la declaracién de mejoras que indica el abogado objetante cualquier persona puede hacer, ni facturas de compra de materiales ni de pago de un maestro de obra. Frente a la partida segunda de pasivos por pago de impuesto predial pues la sefiora HERCILIA era la encargada de estos pagos, recibié aportes de los demés hermanos y también realizaba pagos encomendados por su padre, guardando ella los recibos, indicando que |a sefiora referida a efectuado dichos actos de mala fe queriendo defraudar a sus hermanos A efectos de decidir lo pertinente, las partes solicitaron pruebas, procediendo el despacho a decretar las que estimo pertinentes y necesarias para decidir el asunto, sefialéndose el 11 de agosto de dicho iio para la préctica de las pruebas decretadas. Powered by Camseannar REPUBLICA DE COLOMBIA o RAMA JUDICIAL DEL PODER PUBLICO _ JUZGADO SEXTO DE FAMILIA DE IBAGUE LA DECISION RECURRIDA El juzgado de primera instancia, en providencia dictada en audiencia del 9 de septiembre de 2022, resolvié negar la objecién presentada por ia apoderada judicial de la sefiora HERCILIA SANCHEZ MORENO, atendiendo la objecién presentada por el apoderado judicial de los demas herederos, impartiendo aprobacién al inventario y avalué presentado por el apoderado de los demds herederos al no prosperar la objecién presentada por la apoderada de Ia sefiora HERMINDA y por encontrar los ajustados a derecho los presentados por presentados por el abogado de los demés herederos. (pdf 49 del expediente digital) La providencia anteriormente relacionada fue apelada por la apoderada judicial de la sefiora HERCILIA SANCHEZ MORENO argumentando que la A quo realizo una valoracién probatoria deficiente dejando en desventoja a su prohijada, atendiendo el actuar de los demas herederos sin tener en cuenta que las discrepancias deben ser dirimidas bajo el andlisis equiliorado que permita impartir justicia y contrariando inclusive Ia voluntad del causante, segin sus dos deciaraciones extra juicio. Agrega que si bien las mejoras realizadas por la sefiora HERCILIA SANCHEZ MORENO no estén contenidos en un titulo que preste mérito ejecutivo, no resulta menos veraz que de no ser por la citada sefiora y de no haber realizado las mentadas reparaciones locativas, cancelado Ios recioos de impuesto predial y arrendamiento a la gestora urbana, dichas mejoras al dia de hoy no tendria e! avalto asignado en su inventario ni el establecido en el presentado por el apoderado de los demas herederos, por cuanto dicho bien no solo se hubiese deteriorado por el paso del tiempo, sino que las autoridades estarian adelantando jas acciones para recuperacién del mismo, aclarando que la masa sucesoral hace referencia es a las mejoras ejidales, no mas. Agrega que la Juez de Primera Insiancia, no debié darle credibilidad solamente al dictamen pericial, rendido por el profesional contratado por los demas herederos, pues el mismo puede estar parcializado en beneficio de la parte que lo contrato, reiterando que su poderdante realizé mejoras al interior de! bien desde la adauisicién de este y que las mejoras realizadas por el sefior FERNANDO SANCHEZ MORENO no fueron soportadas ni arrimo permiso de la curaduria urbana requerido por haberse realizado en exteriores CONSIDERACIONES Este despacho es competente para resolver el recurso de apelacién presentado por la apoderada de la sefiora HERCILIA SANCHEZ MORENO, teniendo en cuenta que conforme lo dispuesto en el inciso final del numeral 2° del art. 501 del C. G. del P., el auto que resuelve las objeciones a los inventarios y avaldos es apelabie. Powered by Camseannar REPUBLICA DE COLOMBIA o RAMA JUDICIAL DEL PODER PUBLICO _ JUZGADO SEXTO DE FAMILIA DE IBAGUE Sobre los inventarios y avalos de la sucesién, dispone el art. 501 Ibidem que cuando e' inventario es elaborado de comin acuerdo por los interesados en el escrito de debe indicar los valores que asignen a los bienes y en tal caso, es aprobado por el juez. Refiere a rengién seguido la citada norma que, en el activo de la sucesion se incluirdn los bienes denunciados por cualquiera de los interesados y en el pasivo las obligaciones que consten en titulo que preste mérito ejecutivo, siempre que en la audiencia no se objeten, y las que aun no teniendo dicha calidad se acepten expresamente en ella por todos los herederos o por estos y por el cényuge 0 compafiero permanente, cuando conciernan a la sociedad conyugal o patrimoni Deja igualmente sentado que se entenderé que quienes no concurran a la audiencia aceptan las deudas que los demas hayan admitide y que en caso de presentarse objeciones, se resolverén en la forma indicada en dicha disposici6n, y si no se formuian estas se aprobaran los inventarios y avaltes, disponiendo lo mismo en la providencia que decida sobre las objeciones propuestas. Ahora bien, sobre la finalidad de las objeciones, la misma disposicién establece que estas tienen como objeto que se excluyan partidas que se consideren indebidamente inclvidas 0 que se incluyan las deudas o compensaciones debidas, ya sea a favor 0 a cargo de ia masa social Por su parte el art. 167 del C. G. del P. establece que las partes deben probar el supuesto de hecho de las normas que consagran el efecto juridico que ellas persiguen. Respecto a la competencia del superior en materia de recursos, establece el art. 328 del C. G. del P. que el juez de segunda instancia debera pronunciarse solamente sobre los argumentos expuestos por el apelante, sin perjuicio de las decisiones que deba adoptar de oficio, en los casos previstos por la ley. De tal manera que la competencia del Ad quem en materia de apelacién la atribuye directamente el recurente al determinar los aspectos que no comparte del proveido impugnado, comespondiéndole sustentar su inconformidad de manera que la tematica sometida al andlisis resulte clara y delimitada para la segunda instancia, sin perfuicio de las decisiones de oficio que debe adoptar conforme lo referido en Ia Ultima norma citada y aclaraciones que deba realizar que resultan indispensables. Con las anteriores precisiones conceptuales, se estudiaré cada uno de los puntos objeto de impugnacién, no sin antes hacer claridad en torno al Unico activo inventariado por ambos abogados, pues la abogada de la sefiora HERCILIA lo relaciona como mejoras construidas en terreno ajeno, mientras que el apoderado de los demas herederos lo determina como un bien inmueble, siendo necesario precisar que segtn los documentos 5 Powered by Camseannar REPUBLICA DE COLOMBIA o RAMA JUDICIAL DEL PODER PUBLICO _ JUZGADO SEXTO DE FAMILIA DE IBAGUE aportades en los inventarios y avalos, dicho activo comesponde a las mejoras construidas en terreno ajeno (ejido), determinado en los inventarios por los abogados, y no al bien o terreno en el cual se consiruyeron estas, dada ia naturaleza de este, aunado a que el causante solo tenia derecho sobre dichas mejoras, sin que pueda transmitir lo que no se tiene 0 posee. Sentado fo anterior, descendiendo a los reparos efectuados por ia apoderada judicial recurrente, se advierte que Ia togada pregona que la valoracién probatoria de la A Quo fue deficiente y dejo en desventoja a su poderdante la sefiora HERCILIA SANCHEZ MORENO, pues solo avalo lo indicado por el abogado de los demés herederos cuando debié hacer un andiisis equillrado para diimir el asunto desconociendo inclusive la voluntad de la causante manifestada en dos declaraciones extra juicio. Para empezar, cabe advertir que e! articulo 501 del Cédigo General del Proceso, prevé las reglas que deben surtire en el tramite de los inventarios y avalios en los procesos de sucesién pora resolver las objeciones, estatuyendo que el juez suspendera la audiencia y ordenaré ia practica de las pruebas que las partes soliciten y las que de oficio considere, para ser practicadas en la continuacién de la misma, debiendo advertir a las partes que deben presentar las pruebas documentales y los dictamenes sobre el valor de los bienes, con antelacién no inferior a cinco (5) dias a Ia fecha sefilada pora reanudar la audiencia, término durante el cual se mantendrén en secretaria a disposicién de las partes, debiendo decidir todas las objeciones en la continuacién de la citada audiencia, en la cual Oird a los testigos y a los peritos citados, y en caso de que no se presenten los avalos en la oportunidad sefiaiada en el inciso anterior, el juez promediaré los valores que hubieren sido estimados por los interesados, sin que excedan e! doble del avalo catastral. En el caso en estudio, se evidencia que el abogado de los demas herederos porto con los inventarios y avaldos un dictamen pericial sobre e! valor comercial de las mejoras construidas en el predio ubicado en la carrera 9 No. 39 - 03 del Barrio San Carlos de esta ciudad, que refiere fue elaborado el 28 de enero de 2022 por e! perito GENYERS A GARCIA M., quien sustento en la audiencia de inventarios y avalos su trabajo, informando las bases técnicas empleadas y la razén de su concepto, indicando que con fundamento en el método de reposicién 0 reconstruccién, asi como las variables endégenas y exdgenas que influyen directamente sobre el precio para su calificacién, le asigno un valor de $156.695.400,00 (pdf 30 del expediente digital). Por otra parte, la apoderada recurrente quien representa a la heredera HERCILIA SANCHEZ MORENO, como se evidencia en |a_constancia secretarial (pdf 46 del expediente), aporto el dictamen pericial de forma extemporanea, por fo cual ia Juez de Instancia no lo tuvo en cuenta. Con arregio a lo preceptuado, se tiene que respecto a la partida Unica de activos la A quo no incurié en yerro al aprobar la objecién presentada por el abogado de los demas herederos, pues su decision se soporté en el 6 Powered by Camseannar REPUBLICA DE COLOMBIA o RAMA JUDICIAL DEL PODER PUBLICO _ JUZGADO SEXTO DE FAMILIA DE IBAGUE dictamen pericial realizado por el auxiliar de la justicia oportunamente allegado y sustentado, ante la ausencia de la presentacién oportuna por parte de la abogada aaui recurrente del dictamen ordenado en la audiencia cumplida el 14 de junio de 2022. De tal manera se advierte que la recurrente no logro desvirtuar el peritaje realizado por el auxiliar de Ia justicia aportado por el abogado de los demas herederos, pues si bien es cierto aparece en el plenario un dictamen pericial allegado por la apoderada judicial heredera HERCILIA SANCHEZ MORENO este se presenté de manera extempordnea, por lo que no era procedente tenerlo en cuenta a luces de la perentoriedad de los términos y etapas procesales'. En esas condiciones, el dictamen del perito GENYERS A GARCIA M., ademés de ostentar claridad, fue preciso y detallado, como lo exige el articulo 226 del C. G. del P., y se afianza en las investigaciones realizadas para su elaboracién, lo mismo que en los fundamentos técnicos necesarios a tener en cuenta de conformidad con Ia normativa aplicable; razén por la cual debe acogerse este, ya que no hay un argumento que permita descartarlo. Por otra parte, respecto a lo manifestado por la recurrente acerca de que la Juez de Primera instancia no debe dar credibiidad solamente a lo manifestado en dicha experticia por considerar que puede estar parcializado en beneficio de la parte que lo contraté, es preciso recordar que Ia opinién del perito es independiente y comesponde a su real conviccién profesional prestada bajo la gravedad de juramento a luces del pardgrafo 4 del art.226 del C.G. del Proceso’, por ello, si la abogada pretende demostrar parcializacién en el perito, su deber es acreditar esto, sin que allegara o siquiera mencionaré prueba alguna que de respaido a su afirmacién. En cuanto a lo manifestado por la abogada inconforme, acerca de que la juez debié hacer un andiisis “equiibrado” para decidir en justicia, es perlinente tener en cuenta que si bien el juez debe emitir la decision motivada haciendo un andllisis Conjunto de las pruebas bajo los principios de la sana critica, son las partes las obligadas a aportar los medios de probatorios de conviccién pertinentes para lograr acreditar su dicho, acreditacién que en tomo a este motivo de reparo no se advierte, pues se itera, Ia abogada de |a citada sefiora, no aporta oportunamente el dictamen pericial decretado como prueba, quedando sujeta a Ia decision emitida con fundamento en las demds pruebas que oportunamente se presentaron, por ello, una parte no puede desentenderse de la gestién probatoria a su cargo, pretextando posteriormente que el juez al decidir con base en las dems pruebas no hizo un andlisis equilibrado, pues resulta AGH 117. FERENIOREDAD OE LS TERDANOS YOFORTUNDADES FROCESALS 1) 2 ota a tema egal pa un oct. ss tela ue cre necoite par ecincen de ocverso con accutane | 7 Powered by Camseannar REPUBLICA DE COLOMBIA o RAMA JUDICIAL DEL PODER PUBLICO _ JUZGADO SEXTO DE FAMILIA DE IBAGUE obvio que con tal argumento pretende se pretende trasladar la responsabilidad de probar que compete Unica y exclusivamente a Ia parte al juez, quien tiene el deber de decidir con fundamento en las pruebas oportunamente aliegadas ai proceso. De tal manera que la valoracién probatoria realizada por la A quo y la decisién emifida en torno a dicha objecién se ajusta al rigor legal. Ahora bien, respecto a la objecién presentada por el abogado de los demdés herederos a las partidas de los pasivos inventariada por la apoderada de la sefiora HERCILIA SANCHEZ MORENO, la recumente cuestiona el hecho que el juzgado de instancia no tuvo en cuenta "la voluntad del causante, expresada a través de declaraciones extrajuicio”, siendo preciso tener en cuenta que dichos documentos, son considerados en nuestro ordenamiento juridico? como prueba sumaria, hasta tanto no se dé 0 surta su contradiccién. Ahora bien, analizada lo referido en dichas declaraciones se advierte que el causante indica que la sefiora HERCILIA SANCHEZ MORENO aporto $45,000 para para acondicionar algunas partes del referido bien [mejoras por él compradas}, manifestacién de la cual se extracta que no dicho dinero no se invirié en arreglar todo el activo sino parte de este y no todo el primer piso como al parecer pretende hacerlo ver la interesada, sin que se reitera la citada heredera acreditara el valor de las mejoras que refiere realiz6, por ello resulta acertada la decisién adoptada por la juez de a instancia sobre | objeci6n formulada contra dicha partida. Aunado a lo anterior, y de cara al primer pasivo relacionado, referido a dichas mejoras, no se advierte en los inventarios presentados por ia abogada como llego a coneluir o establecer que la suma de $45.000 traido a valor presente asciende a la suma de $47.000.000,00, pues al margen de lo consignado por Ia sefiora HERCILIA en la Escritura 461 del 07 de marzo de 2019 otorgada en la Notaria Tercera de esta ciudad, la parte no puede pretender establecer el valor de tal partida, por lo manifestado en el citado documento, cuando Ia actualizacién de un valor se debe realizar mediante la. aplicacién de formulas matematicas o dictamenes. De igual forma se advierte, que en el proceso de marras la Juez, realizo una valoracién probatoria ajustada al ordenamiento que rige la materia respecto al tema que nos alaie, pues si bien es cierlo existe las declaraciones extra juicio del causante Donato Sanchez (@.£.D), como se dijo anteriormente, los testimonios sin citacién de ia contraparte tienen el valor de prueba sumaria, pues deben estar sujeta el trdmite de contradiccién para otorgarle la categoria de plena prueba. 2 Mateo te emooe en eracien CELA CONtPAP AR ‘sos lxirorios ie corpreren os aie an dena) oon sams ues suas en atuaciane jl orn pain eocteao orto soto lease. egiaysroyeds pole) Powered by Camseannar REPUBLICA DE COLOMBIA o RAMA JUDICIAL DEL PODER PUBLICO _ JUZGADO SEXTO DE FAMILIA DE IBAGUE Asi las cosas, se tiene que al indagarse a los herederos MARIA ESTELLA SANCHEZ; VALERIANO SANCHEZ MORENO, FERNANDO SANCHEZ MORENO, Y REINERIO SANCHEZ MORENO, estos informaron que su padre el sefior DONATO SANCHEZ (Q.E.P.D.) compro el inmueble, refiriendo algunos de estos, que dicho negocio se hizo con el producto de la venta de una casa del causante en el municipio del Espinal, y en tomo a las mejoras los declarantes reconocen que el sefior FERNANDO SANCHEZ PERDOMO efecto las mejoras al segundo piso, respecto a las realizadas por la sefiora HERCILIA, el heredero CARLOS SANCHEZ MORENO manitesté que ella realiz6 algunas mejoras en a parte inferior del citado bien, indicando no saber cuanto pago por estas; y en el caso de REINERIO refirié en su interrogatorio que las mejoras realizadas por su hermana HERCILIA se limitaron a poner unas tabietas © baldosas en la sala y en dos habitaciones, sin saber cuanto valia eso, agregando que ella nunca arreglo habitaciones o algo mas, pues en vida de su padre todo se hacia con el dinero de él, pues el sefior causante era pensionado y tenia como pagar estas, hecho atirmado por los demés herederos opositores. De lo anterior, se advierte contradiccién entre lo consignado en las declaraciones extra juicio del causante y lo declarado por los herederos respecto de quien construyo las mejoras y qué mejoras construyé cada persona, y silo hizo con dineros propios o del causante. Ahora bien, frente a lo manifestado por la apoderada recurrente acerca de que las mejoras realizada por el sefior FERNANDO SANCHEZ MORENO no fueron soportadas, se ha de indicar que del material probatorio arrimado se allego por el abogado de los demés herederos, incluyendo al citado sefior FERNANDO, declaracién extra juicio de! causante que iguaimente da cuenta de la construccién de mejoras por parte del referido heredero, y a diferencia de lo ocurido respecto de la sefiora HERCILIA, aportoron dictamen pericial que da cuenta del valor de estas, aunado al hecho que a diferencia de lo declarado respecto de las mejoras referidas por la mentada interesada, todos los herederos declarantes si dan cuenta que efectivamente el sefior FERNANDO las construyo y Io hizo con dinero propio, sin que el contar 0 no permiso de la curaduria urbana para acreditar estas, de forma alguna determina la existencia de las mismas y quién las realiz6. De tal manera que lo argumentado por la abogada recurrente como yerros en la decisién de primera instancia sobre este particular, no se advierten Los herederos declararon que los pagos del impuesto predial eran suftagados por e! causante DONATO SANCHEZ (@.£.P.D} hasta Ia fecha de su deceso, y posteriormente hubo un afio en que todos aportaron para pagar dicho impuesto para iniciar la sucesion y que por los sefiores FERNANDO SANCHEZ MORENO y HERCILIA SANCHEZ MORENO pagan el impuesto pues viven en el bien, agregando que en vida del causante DONATO, dichos impuestos eran pagados por la sefiora HERCILIA con dinero del referido sefior, quien era pensionado y asumia tales compromisos. De tal 9 Powered by Camseannar REPUBLICA DE COLOMBIA o RAMA JUDICIAL DEL PODER PUBLICO _ JUZGADO SEXTO DE FAMILIA DE IBAGUE manera, que, si bien la sefiora HERCILIA aporta algunos recibos con sello de pago del impuesto predial, no demostré que valores pago ella, pues de las declaraciones contestes de los demés herederos el pago del precial también lo realizo el sefior FERNANDO, y los demas herederos para un afio iguaimente entre todos efectuaron el pago de tal impuesto, por ello dado que tal impuesto se pagé entre los herederos y estos en su mayoria se opusieron a la incorporacién de tal pasivo ha de atenderse tal pedimento a voces de lo dispuesto en el art. 501 del C. G. del P., Por oto lado, sila sefiora HERCILIA pretendia incluir dicho valor como pasivo @ cargo de Ia sucesién y en favor suyo, debia acreditar e| monto que realmente la misma erogo por dichos pages, en el entendido, se itera, que estos fueron efectuados por varios herederos, sin que se encuentra demostrado la porcién pagada adicionaimente tampoco se inventario asi tal pasivo. En el anterior orden de ideas, la juez al otorgarle valor a lo manifestado por los herederos MARIA ESTELLA SANCHEZ, VALERIANO SANCHEZ MORENO, FERNANDO SANCHEZ MORENO, CARLOS SANCHEZ MORENO y REINERIO SANCHEZ MORENO, respecto a lo dicho por HERCILIA SANCHEZ MORENO, no desconocié las regias atinentes a la valoracién de la prueba, conforme ala jurisprudencia de Ia H. Corte Suprema de Justicia en sentencia $C3982-2022, que sobre el particular ha sefiaiado que al “/...) cuando se enfrentas dos grupos de testigos, el juzgador puede inciinarse por adoptar la versién prestada por un sector de ellos, sin que por ello caiga en error colosal, pues ‘en presencia de varios testimonios contradictorios o divergentes que permitan conclusiones opuestas, comesponde a é/ dentro de su restringida lipertad y soberania probatoria yen ejercicio de las facultades propias de las reglas de la sana critica establecer su mayor 0 menor credibilidad, pudiendo escoger a un grupo como fundamento de Ia decisién desechando otro’ (G.J. tomo CCIV, No. 2443, 1990, segundo semestre, pdg. 20) (...)” Valoracién que en efecto se cumplié por la juez quien analizé las declaraciones rendidas por cada uno de los herederos de esta causa, adicional a las demas pruebas oportunamente allegadas. En conclusién, no se acreditaron ni resultan procedentes los reparos formulados a la decision objeto recurso, por tanto, hay lugar a confirmar dicha providencia, condenando en costas a la parle recurente vencida, sefiora HERCILIA SANCHEZ MORENO y a favor de los demés interesados en la sucesién, sefiaiando como agencias en derecho la suma de $800.000,00. Se tiene al Dr. WALTER ALBERTO DELGADO CARDOZO como apoderado sustituto de la Dra. NANCY GARCIA VIUCHE en los términos y para los efectos de! mandate conferido (pdf 0010 cdo esta instancia), quien continuaré ejerciendo la representacién judicial de la sefiora HERCILIA SANCHEZ MORENO en las presentes diligencias. Se reconoce al Dr. MILLER OCTALIVAR VALBUENA TAPIAS como apoderado sustituto del Dr. JONATAN APONTE GIRALDO, en los términos y para los 10 Powered by Camseannar REPUBLICA DE COLOMBIA o RAMA JUDICIAL DEL PODER PUBLICO _ JUZGADO SEXTO DE FAMILIA DE IBAGUE efectos del mandate conferido (pdf 0013 cdo de esta instancia), quien continuara ejerciendo la representacién judicial de los sefores VALERIANO SANCHEZ MORENO, CARLOS SANCHEZ MORENO, MARIA STELLA SANCHEZ MORENO, REINERIO SANCHEZ MORENO Y FERNANDO SANCHEZ MORENO en las presentes diligencias. Finalmente, resulta necesario dejar constancia que, mediante Acuerdo PCSJA23-12089 del 13 de septiembre de 2023, el Consejo Superior de la Judicatura, suspendié los términos en este tipo de procesos a partir del 14 de septiembre de 2023 al 20 de! mismo mes y afio. Por lo anterior, el Juzgado Sexto de Familia del Circuito de Ibagué. RESUELVE PRIMERO: CONFIRMAR e! auto proferido e| 09 de septiembre de 2022, proferido por el Juzgado Quinto Civil Municipal de lbagué - Tolima, haciendo claridad de que el activo inventariado corresponde a las mejoras consiruidas sobre terreno ajeno (ejido) determinado en los inventarios, y no al bien o terreno en el cual se consiruyeron estas. Lo anterior, conforme se expuso en esta decision. SEGUNDO: CONDENAR EN COSTAS a Ia recurrente vencida, sefiora HERCILIA SANCHEZ MORENO, en favor de los demas herederos de la sucesién. Se fia como agencias en derecho la suma de $800.000,00. TERCERO: DISPONER la devolucién de la actuacién y expediente digital al Juzgado de origen. CUARTO: Reconocer al Dr. WALTER ALBERTO DELGADO CARDOZO como apoderado sustituto de la sefiora HERCILIA SANCHEZ MORENO en los términos y las condiciones previstas en el mandato a ella conferido. QUINTO: Reconocer al Dr. MILLER OCTALIVAR VALBUENA TAPIAS como. abogado sustituto de los sefiores VALERIANO SANCHEZ MORENO, CARLOS SANCHEZ MORENO, MARIA STELLA SANCHEZ MORENO, REINERIO SANCHEZ MORENO Y FERNANDO SANCHEZ MORENO, en los términos y las condiciones previstas en el mandato a él conferido. NOTIFIQUESE Y CUMPLASE LA JUEZ Fimedo Por: a wre by Camseannar Paula Andrea Zuluaga Giraldo Juez Juzgedo De Circuito De 006 Faria Nbague - Tolima Este documents fue generado con fimaalectrénicay cuenta con plana valdezjuridica, conforme alo depuesic ena Ley 527/09 el decreto reglamentao 2364/42 (Cécige de vericaclén: BOSB46C87 6017 @581067Ob too4DORSAT SSP 1 4a98d tosbeteaBedwzocs2c40 Documents generade en 26/08/2028 041807 PM Descargue el archivo y valide éste documento electrénico en la siguiente URL: https:/fprocesojudicial.ramajudicial gov.co/FimmaElectronica owcres by Camscanner

También podría gustarte