Está en la página 1de 6
QuiTo UNTIED NATIONS ——fénghestasisst CORALINE UNCTAD CONVENIO DE COOPERACION ENTRE LA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS. SOBRE COMERCIO Y DESARROLLO ~ UNCTAD Y LA CORPORACION DE PROMOCION, ECONOMICA - CONQUITO CLAUSULA PRIMERA.- COMPARECIENTES.- Compatecen a ha eelebracién del presente convenio: 1d. La Conferencia de ls Naciones Unidas sobce Comercio y Desarrollo, debida y legalmente xepresentado por el seior VITALI ROUSAK, en su calidad de Oficial Eneargado, Servicios de Gestién de Recussos, Suiza, centidad que en adelante se denominars"UNCTAD"; y_ por otra parte, La Corporacién de Promocién Heonémi Alfonso Abdo, en su calidad de Disector Bje “CONQUITO”, debida y legalmente representada por el Ing, tivo, entidad que en adelante se denominars “CONQUITO”, Los compstecientes son hibiles para contsala y obligase por sf mismos, asf como pata oblgara sus repzesentadas cn has calidades en que comparecen; por lo que libse y voluntatiamente, por los derechos y en las ealidades que sepresentan, aceptan celebrar el presente Convenia de Cooperacién Interinstitucional, al tenor de las clausulas ‘estipuladas 4 continuacién: CLAUSULA SEGUNDA. ANTECEDENTES.- 24, DE LOS ANTECEDENTES GENERALES.- 2d. Ta Constitucién de la Repitblica del Hewador en ef articulo 226 prescribe: “Lar inttmiones del Estado, sus onyanisnos, sus dependecias, ls seridoras o servers pabliosy las personas que actien en vrtud de mua posted estatal iererinsolarnente las compeencas faoltades que les sean atribnidar en ka Contitainy Ia le. "Tendrn ef deer de sordinar acne para ol cumpliionlo de sus fees y hacer efit el grey eerscio de fos derechos reconcides ex ta Constcuin” 2.2, BL asticulo 260 ibidem, respecto al Régimen de Competencin de los Gobiernos Aut6nomos Descentializados y regimenes especiales, estableee que: “E/ genio de ls compelencasexeluias no exelind el Goro concarvente de la getin ow ka pst de seco ublasy actividades de colabran y cnpementaridad ent ‘os ditnts ives de gobierno”. 22, DE LOS ANTECEDENTES DE LA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE COMERCIO Y DESARROLLO "UNCTAD" La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desatrollo (en adelante "UNCTAD"); promueve el desaszolloy la integracién de los paises emergentes y en vias de desarrollo en el contexto de fh economia mundial, ha creado un programa integral de desarrollo de capacidades para apoyar a fos gobiernos nacionales en sus eafuerzos por promover la ereacidn de esteucturas de apoyo sostenible para las micro, pequeiias y medianas empresas, el cual en el contexto de este convenio se refiere a "Progeama UNCTAD/EMPRETEG" (en adelante U/EMP) 23. DE LOS ANTECEDENTES DE CONQUITO.- 23d, Mediante Resolucién del Concejo Metropolitano de Quito No. C 0193, de 28 de marzo de 2003, se aprobé la constituci6n de la Coxporncién de Promocién Eeonémica CONQUITO, como persona jusidiea de derecho privado con finalidad social FI Estatuto de la Corporacién de Promocién Eeonémica CONQUITO, fue aprobsdo mediante Acuerdo Ministerial No, (3 528, expedido por el Ministro de Comercio Exterior, Industralizacién, Pesca y Competitividad el 27 de octubre de 2008. ‘cenwo oe CoorenecGn TERNSTTUCUL, eWIRELACSWTERENEOE VONCONES UNOS NCHo—coNau0 A A ured iaoxs Hates CONUTO UNCTAD 23.2. La Corporacién de Promociéa Econémica CONQUITO, tiene como objetivo fundamental la promocién del desarrollo socioccondmico del Distrito Metropolitano de Quito, mediante In concettacién de los actores piblicos y privados focales, In innovacién tecnoidgiea y el financiamicnto productivo, dentro de un marco de Fomento a la formalidad y legalidad; en concordancia con el Plan Metropolitano de Desattollo del Distrito Metropolitano de Quito 2012 — 2022, anexo a la Ondenanza Metropolitana No. 0170, expedida por el Coneejo Metropolitano de Quito, el 2 de diciembre de 2011 23.3. Entre las funciones cle CONQUITO est ‘© Liderat y otientarinsttucionntmente la promocién socioeconémica, por intermedio de la plnificacién ya ejecucién de planes, programas y proyectos realizados con el desattollo socioecondmico local ‘* Colaborar con entidades piblicas y privadas en la promocion de Quito en benefico de su insercidn en 10s cieuitos econdmicos y comerciales interregionales, nacionales ¢ internacionales, ‘* Fortalecer Ia formacién y eapacitacién de los recursos humanos con el fin de inesementar los ingresos y mejorar los niveles de equidad e integeaciSn social en el Distrito Metropolitano de Quito. + Propiciae convenios y alianzas estratégicas con organismos gubernatientales y no guhernamentales, del pais y del exterior, con la finalidad dle desarcollar,establecer y fomentat telaciones de cooperacién de interés local y regional. CLAUSULA TERCERA: ACUERDO DE LAS PARTES.- 3d Establecer las bases y Jos lincamientos con los cuales van a colaborar pata el desattolo, implementacién y continuidad del U/EMP en ECUADOR, euyo propésito es el de fomentar las aptitudes emprendedoras/empresariles y el comportamiento de negocios orientado sl ceecimiento de los emprendedores, y promover tna cultura emprendedora abierta en todo el Eeuador 3.2 Aceptat de mutuo acuerdo, que la gestién de U/EMP se lleve a cabo y sea administrada bajo responsabilidad directa de EMPRETEC ECUADOR, representada en este acto por Santiago Ruales, en calidad de Director, con el objeto de apoyat sistematicamente ef desarrollo de hs micro, pequeiias y medianas empresas, aplicando fielmente las metodologias de U/EMP 2 tunvés de talleres que promueven el espirity emprendedor y brindando servicios profesionales para asstrlas en laidentiieaci6n y coneretizacion de negocios @ nivel locale internacional. 3.3 Que las partes fismantes de este documento, harin todo lo que esté a su aleance para que, respetando los objetivos que dan origen a este Convenio, se procate el auto sustento financiero de las actividades de U/EMP ECUADOR, ‘CLAUSULA CUARTA: TERMINOS DE COOPERACION.- 4. UNCTAD autoriza 1 EMPRETEC ECUADOR a desarrollar y administra las aetividedes de U/BMP en Ecuador, quien asume por este act, las responsabilidades y derechos que esta autorizacin le confiere. 4.2 UNCTAD designa a In Corporacién de Promociéa Econémica CONQUITO, y esta acepta ser su conti parte y entidad de colshoracién para faciltar Ia implementacién de sus actividades en Ecuador, 43 EMPRETEC ECUADOR es responsable de todos los aspectos ligados a ln administraci6n diarin del U/EMP, promoviendo la incorporscién' de EMPRETEC Ecuador con los otros Centros BMPRETEC nacional, integrindose a Ia sed internacional de centzos que coordina U/EMP. Asimismo, EMPRETEC euador deberd proporcionar periédicamente a U/EMP datos actualizados y Ia informacién concerniente a ‘sus actividades de capacitacin y asesoria tenica, de la misma manera, que deberd compact sus expetiencias y iejores pricticas. También se espera que EMPRETEC Eeutador haga todos los esferzos para partcipac en tos eventos organizados por U/EMP. ; Coievo DE CDOTIISGITERNETIUEGNA. EATELACOIFERRICAEE DSTGDES UNDG NGTAD-coNRUTO SAR Swarions ARES CORLITO UNCTAD 4.4 EMPRETEC Eeuador x responsable de buscar y seleccionse al diccctor nacional del Centro Empretee en conconlancia con las polis y citerios de elegibildad que utilzn U/EMP en el mundo. En este ciso en patticular U/EMP puede ejercer su derecho de sugerit secomendaciones 0 ditectameate velar al candidato ptopuesto, quien, en cualquier caso, debers ser confirmado formalmente por U/EMP 4.5 EMPRETEC Ecuador, bajo el lidernzgo del Director nacional lepitimamente confirmado por U/EMP. proporcionari al personal contratado y a los empresarios participantes las facilidades. y estructuras ‘opetacionales necesatns, para el bucn fancionamiento de EMPRETEC Eeudor: 4.6 UNCTAD concede a EMPRETEC Ecuador el derecho exclusivo no transferible del uso de nombre, matca, metodologia, logo y material de capacitacién de U/EMP en Keuador 4.7 EMPRETEC Ecuador brindari con la mayor eficiencia y efieacia, les retividades de eapacitacion y servicios de apoyo a los empresarios pasticipantes del U/EMP en concordancia con la metodologi,lineamientos, estindates de calidad, propésitos y objetivos de U/EMP. Para este fin, U/EMP ejercerd su desecho de control de calidad a distancia con respecto a Ia implementacién del programa; siendo que cualquier :modificacién metodolégica sera decidida por mutuo consentimiento formal de ls partes. 4.8 EMPRETEC Ecuador serd responsable dle la organizaciin de Talleres de Capacitacion Empresarial y de Ia seleccién de candidatos que serin formados pata set los futuros insttuctores nacionales del Programa Empretec, para lo eual se compromete a seguir los lineamientos de capacitacin y certificacién de Instructores que ha establecido U/ EMP. 4.9 Empretee Reuador trabsjaré en conjunto con UNCTAD cn programa interagen Unidas 0 de cualquier otto tipo, en los cuales la UNCTAD t Capacitacién Empresarial U/EMP, iles de las Naciones In responsabilidad de brindar 'Talleres de 4.l0Paea el caso de futuras y/o nuevas actividades no previsias en este Convento, as mismas deberin definisse y formalizatse a través de convenios especificos. CLAUSULA QUINT CESION DE DERECHOS Y OBLIGACIONES: 5.1 Todos los derechos y obligaciones derivados de este Convenio no pueden ser transferidos a terceras partes sin In autorizacion expresa y por escrito de ls partes firmantes. ‘CLAUSULA SEXTA: PROPIEDAD INTELECTUAL 6.1 EMPRETEC Ecuador reconoce que el nombre, In matea, In metodologia, el logo y el material de capacitacion y asesoria de U/EMP son propiedad de la UNCTAD. En este sentido, BMPRETEC Ecuador no deberi permitir o facilitr a tercet0s el us0 de los mismos; salvo expresa autorizacin por escrito de UNCTAD/EMPRETEC. EMPRETEC Feuador tomar todas Ins medidas necesatias, administrativas y legales pasa preserva los derechos de propiedad de las Naciones Unidas. 6.2 Los nuevos servicios y materiales desarrollados por cualquiera de las Partes en el marco del U/EMP serin de propiedad intelectual de la patte gue los haya creado, 6.3 Ninguna de las-partes deberi utilizar la marca registrada, la marca, el logo o el emblema de la otra Parte, en publicaciones, programas o a través de cualquier otto medio, sin a previa autorizacién o acuerdo por esetito. comeNoDecooreniciGn nreRReNTUGOIAL GARELACOENReAEEUEoO UN UETO-covciro _ Tei STs QUITO UNTEDNATIONs SANNA CONQUITO. UNCTAD CLAUSULA SEPTIMA: SITUACION DE LAS PARTES: 7A Nada en el presente convenio debe ser juzgado o interpretado ni se ha pensado para crear una sociedad, una ‘empresa a siesgo compartido, una relacion de trabajo o una relacién de agencia entxe las Paxtes. 7.2 No se interpretard ninguna disposicién de este Convenio pata interferix de manera alguna en los procesos de toma de decisin en asuntos y operaciones propias de cada Parte 7.3 BMPRETRC Eeuador es una entidad separada y distinta de las Naciones Unidas, ineluida U/EMP. Los empleados, expertos ¢ instructores contratados, representantes, agentes 0 contratistas de EMPRETEC. Ecuador no son considerados, en ningin aspecto 0 propésito cualquiera que sea, como emplendos, personal, ‘representantes, agentes, conttatistas 0 afiliados de Naciones Unidas, incluido U/EMP. De la mistna manera Jos empleados, personal, representantes, agentes ws otros afiliados de Naciones Unidas y U/EMP no son considcrados por ningiin propésito cualquiera que sea, como empleados, petsonel, representantes, agentes ¥ otros aflindos de EMPRETEC Eeuador CLAUSULA OCTAVA: CONSULTAS 8.1 Cada una de las Partes se compromete a actuar y responder puntualmente en las consultas requetidas “por Ia ‘otra Parte con respecto a cualquier materia convenida en este convenio. ‘CLAUSULA NOVENA: CONFIDENCIALIDAD 9A Las Partes acuerdan no revelar 0 divulgnr, a cualquier persona fisica y/o jurdica, a informacién de cardcter confidencial, a la cual las Partesimplicadas tendrén acceso, sea eserita 0 verbal, directa 0 indirecta, Las partes dcben hacer uso exclusive de Ia informacién adquitida con Ia intencién y cl propésito para fos cuales les fue otorgada. Fata obligzeién de eonfidencialidad no expiraré a pesarde la retirada de cualquiera de kas Partés del presente Convenio o de su terminacién de conformidad con sus disposiciones. CLAUSULA DECIMA: ENTRADA EN VIGOR Y RESCISION 10.11iste convenio entra en vigor a pacic de lx fecha de su fizma por ambas partes y sexi vigente por un periodo de cinco (6) aioa renovables por acuerdo ticito. Cada Paste podta rescindit el presente Convento en cualquice momento previa notificacién por eserito a la otra Parte con tees (8) meses de antelacibn. 10.2Sin pesjuicio de lo dispuesto en el pirrafo 1 del presente articulo, se tomarin medidas para velar por que la finalizacin del presente Convenio de Cooperaci6n no menoscabe a ninguna de las actividades, programas, u obligaciones emprendidas © asumidas dentso del marco de este Convenio de Cooperacién, que hubiezen comenzadlo antes del recibo del aviso de sescisién. CLAUSULA DECIMA PRIMERA: RESOLUCION DE CONTROVERSIAS ‘M.ASolucidn amigable: Las partes hasén todo lo posible para resolver amigablemente cualquier diferencia, controversia © reclamacién proveniente del presente Convenio, o de su violacién, terminacién o invalidez. ‘Cuando las Partes deseen buscar una soluci6n por via amistosa por medio de la conciliacién, esta se realizar de conformidad con el Reglmento de Conciliacién de la CNUDMI vigente en ese momento o de conformidad con cualquier otro procedimiento que se pueda convenit entre las Partes. ALZAdbiteaje: Cualquier diferencia, controversiao reclamacién entte las Pacts, resultante de este Convenio 0 de su violecin, terminacién o invalidacién, a menos que se resuelva a la amigable con arreglo al pérrafo precedente de este articulo en un plazo de aesenta (60) dis después de la recepeidn por wna Parte de la solicind de la otta Parte de esa solucién amigable, se remititi por coalguiern de las pactes al atbittaje de conformidad con el seglamento de Azbitraje de la CNUDME vigente en exe momento. El tribunal abiteal no cstarh antorizado a ototgae daitos punitivos. Ademés, a menos que se prescriba expresamente lo co: ‘CoINI90 BE COOPETACRN UueEDNATiIONs — REMESEANSS CONNUNO UNCTAD ¢l presente Convenio, el tibunal atitral no estard antorizado a otorgat intereses superiors al cinco por ciento (6%) y todo interés que se pague sect Ginieamente un interés simple, Las Partes estarin obligadas por cualguice Iaudo arbital pronunciado como resultado de ese abitraje como fallo definitivo de cualquicr controversia, rclamacién o diferencia CLAUSULA DECIMA SEGUNDA; PRIVILEGIOS E INMUNIDADES ‘2A Nada de lo especificado en el presente Convenio ni telacionado con él se considerari una tenuncia, expresa 0 implicita, de cualquiera de los privilegios e inmunidades de las Naciones Unidas, con inclusién de sus drganos subsidiatios. CLAUSULA DECIMATERCERA: ENMIENDAS 1BAEste convenio podri set enmendado por acuerdo mutuo esetito de las Pattes. A menos que se convenge lo contiatio, las enmiendas s6lo se podria aplicat a actividacles que no se han sealizado todavia. CLAUSULA DECIMA CUARTA.- ACEPTACION Y RATIFICACION.- Las partes declaran aceptat en su totaldad y de manera expresa, el contenido de ls cliusulas establecdas en el presente instrmento, por haber sido elaborado en seguridad de los intereses institucionales que representan; y, declaran estar de acuerdo en el contenido de todas y cada una de las eléusuis precedentes a euyas estipulaciones se someten. Para constancia y conformidad de lo expuesto, las partes en unidad de acto proceden a stiseribi este Convento pot duplicado, en ejemplares de igual tenor y valor cada uno, en el lugar y fecha indicados. CONFERENCIA DE LAS NACIONES CORPORACION DE PROMOCION ‘UNIDAS SOBRE COMERCIO Y ECONOMICA «CONQUITO» DESARROLLO AON \ gS eee VITALI ROB AW, EIN ALFGNSO ABDO OFICIAL ACA UC) pyiluctgk EEcUTIVO SERVICO DE GESTION DR RRpURS | cdnqurro 0 Ato] ory 21 /4p/ 20K Ginebra, Suiza ‘Quito, Distrito Metropolitano, Heuador ‘CONFVENIO OF COOPERACION AMTERNSTTUCON, ENIRELACOMFERENEACELASRCCNESUNOASUNETO.coMaLTO ill

También podría gustarte