Está en la página 1de 204
P PLAN DE FORMACION DAIP a PRIMARIA. Direccién: José Antonio Alcézar Cano y Juan José Javaloyes Soto Cooxdinacién General PAT: Vanessa Mendoza Rosado Autor: Gabriel Escudero Santacruz Disefio:Pablo Larrocha Maquetacién ioio estudio lustraciones: Lucia Amores Arias Fotografias: wnw_pexels.com /www.unplash.com 28 Edicién (© 2024 José Antonio Aicdzary Juan José Javaloyes (© 2024 Editorialidentitas Educacién |SBN:978-84-16798-76-6 IDENTITAS Impreso en Aza Graphic PerGSAC. EDITORIAL ‘Av. José Leal257 Lince - Lima -Pert Qué es el PAT? /4 Matriz Completa de Persona /& CU OCURIE Amamos, cuidamos y defendemos la vida /10 WSOC Organiza un ambiente agradable de estudio / 22 TUSTU EM Mi papel frente al bullying / 34 TCT U RM Lc Misa.es el mismo sacrificio de Jess enlaCruz / 46 DIN OLUIEME iElrespeto por los demas empieza por uno mismo! / 58 TU TUNM iDespierta tu interés por aprender! /70 SCRA Confiaentus amigos /62 SCLIN Los sentimientos de Jess /94 DNOLU EME iDéjate ayudar! /406 WOOT Aprende aestudiar / 16 WS OYUETEN Trabajar en equipo es enriquecedor / 130 TUN OYNEEI Dios quiere ser tu amigo /142 TO OYNEEM |Valoralas cosas que tienes! /154 CS OYNSEZIN Me esfuerzo por alcanzar las metas que me propongo / 166 UN OYGELM Me muestro tal como soy /178 TUS OYE Confio en lapromesa de Dios / 190 Firmas Micro-retos / 202 Qué es el PAT? Introduccién EI Plan de Formacién DAIP retine un conjunto de materiales para el profesor, el alumno y los padres, basado en el Desarrollo Armonico: de la Identidad Personal (DAIP), que explica la unidad de la persona por la interacci6n de constituyentes y dimensiones, que se cdncretan en dieciséis reas educativas. Identitas AEP ha desarrollado una matriz de persona, que se concreta para cada una de las edades -de tres a dieciocho afios- y sobre laque se proponen objetivos educativos, para la hora semanal de orientacién o tutoria grupal que se imparte en los colegios. El Plan de Formacién DAIP consta de tres elementos: una web para el profesor, un cuaderno de trabajo para el alunno, y unas orientaciones para la familia En la web del profesor se revinen todos los materiales de los alumnos y de las familias, ; con otros recursos propios, para que pueda utilizarlos como crea més conveniente. El cuaderno de trabajo del alumno consta de dieciséis unidades para trabajar durante el curso. El profesor dispone en la web de este cuademo y de otras actividades para utilizar, segiin su seleccién y decisin. Las orientaciones para fa familia se retinen enunaaplicacién que el colegio completa con las fechas de la programacién de cada uno de los temas de trabajo, y enviaal correo familiar, al principio de cada unidad. Enla web del profesor estén estas orientaciones, para poder utilizarlas como considere més conveniente, en las entrevistas personales de tutoria, oen reuniones generales con las familias de su curso. €xplicacién y fundamentacién Laidea de persona, que fundamenta la propuesta del Plan de Formacién DAIP distingue en la unidad radical y dinémica de suidentidad, tres principios constituyentes y cuatro dimensiones personales en que se expresan. Entre los principios constituyentes, diferenciamos el de singulariciad, elde apertura y elde originacién; y entre las dimensiones de la persona, la fisica, la afectiva, la intelectiva y la volitiva, que también podrian describirse como cuerpo, cardicter, inteligencia y libertad. Singularidad es el principio constituyente que distingue a la persona de cualquier otra El principio que explica que cada persona sea Unica, en el sentido mas radical: nadie existe, 4° Primaria El Plan de formacién pretende hacer pensar, alavez que permite poner la fuerza de la afectividad a favor de los valores que se promueven. nipodré existir igual a ella, Todo lo que haga, lo que piense, lo que ame, lo que aporte o deje de aportar, estaré teflido siempre por esa singularidad. Apertura es el principio que explica su relacién con la realidad (cosas) entre las que vive y las personas con las convive. La primera apertura (al mundo material) lahemos denominado trabajo, no enel sentido eQué es el PAT? contractual, sino en el més profundo de descubrimiento y transformacién de larealidad circundante; yla segunda la denominamos comunicacién, alteridad, relacién interpersonal. Originacién es el principio constituyente de la persona que busca laraz6n desu existencia. Elser personal no seloha dado uno a sfmismo. Sele ha transmitido por filiacién mediada, porque los padres solo'son transmisores de vida, perono principio de la misma. Este principio remite inexorablemente a Dios, creador dela vida por Simismo. La relacién con Dios se encuentra en la entrafia intima de cada persona, como un constituyente y justifica lanecesidad de atender esta relacién en el mbito educativo. Los principios constituyentes de la persona nos presentan sumodo propio de ser, ya sea como hombre o como mujer. También es preciso tener en cuenta quela vida de la persona humana se expresa en cuatro dimensiones, que nos resultan mas cercanas. La aimensién fisica, somatica, biolégica, la del cuerpo; la dimensién afectiva, con sus ‘emociones, pasiones y sentimientos, a través dea cual nos impresionamos con|o que nos rodea y con quien est4 en relacién con cada no, que configura el carécter; la dimensién intelectiva, con las distintas operaciones de lainteligencia, para descubrir a verdad; y ladimensi6n volitiva, con el desarrollo dela libertad personal, que se apoya en la practica de las virtudes. Dela interaccién de los principios constituyentes y las dimensiones vitales de la persona, surgen dieciséis campos educativos, que trabajados sistemética e intencionalmente, constituyen el objeto de este proyecto educativo que tiene por finalidad el desarrollo arménico de la identidad personal (DAIP) de cada uno de los hijos, de cada uno de los alumns aS By 4 4° Primaria Matriz Sintetizada de Persona DMENSIONVOLIEVA 13Sincerdad 14 Laboviosidad 15 Comprensién 16 Amo JBIMENSIONINTELEerVA) SCOPE — Io Estudio Diogo 12 Doctrine DIMENSION FISICA 1 Micuerpo 2 Las cosas 3 Losotros 4 Lapiedad Cada alumno es animado al compromiso personal, fruto de su deseo sincero de mejora. Esta es la programacién Matriz de 4° 5.lElrespeto por los demas empioza DIMENSION eo re ‘AFECTIVA NGULARIDAD PlandeFormaciénDAIP » Cuartode Primaria 6.iDespierta tu interés 7.Confiaen tus 8.Los sentimientos ‘amigos deJesis Las reaccione afectivas de ORIGINACIG! AMAMOS, CVIDAMOS Y DEFENDEMOS LA VIDA Tt cy eat an Quién nos ha regalado la vida? Dios ha hecho un gran regalo a cada hombre y a cada mujer: la vida. jEs elprimer y mayor regalo que Dios nos hacel Nos dala vida a través de nuestros padres y nosotros tenemos que respetar lo que nos ha sido dado. No somos duefios de la vida. Solo Dios es duefio de la vidal La persona humana es incomparable alresto de los seres creados y es insustituible. La vida humana es sagrada, es decir, pertenece a Dios. Hemos sido creados a imagen y semejanza suya. Cada uno de nosotros somos Unicos e irrepetibles. Dios nos ha confiado la vida para que la amemos, la respetemos y la cuidemos. La vida vale la penal $x Dios protege la vida con el quinto Mandamiento: No 4° Primaria | 4/ matards. La vida debe ser protegida y defendida desde el mismo momento de su comienzo hasta su fin natural, Nadie puede despreciar la propia vida co lade otros. La persona no es un ser aislado. Nadie esta solo, vivimos, en sociedad. Cuando alguien muere perdemos ese don. No permitiriamos nadie dejar que se quite la vida ‘aunque dijera que quiere hacerlo porque la vida es suya. Como tampoco le permitirfamos incendiar un bosque si también dijese que es suyo, porque lapérdida de un bosque nos perjudica a todos. Por eso debemos cuidar también la vida de los demas, porque los queremos y no queremos perderles. Su pérdida nos hace dafio a + x £6 UN DERECHO DEL i \" DE DIOS todos. \ /, L RECVERDA: LA VIDA No = _> HOMBRE SIN UN DON Unidad 1 eR ne CAL) Debemos: vy Amarla v Respetarla v Cuidarla VY Cuidar nuestra Vida y lade los demas v Dar gracias a Dios por la vida Dios la protege con el quinto Mandamiento; “No matards” Respetamos la v Pedimos perdén y v fisica o verbal Cuidamos la salud de nuestro cuerpo Buscamos la paz v Homicidio v Aborto provocado v Eutanasia Y Suicidio Vv Mutilaciones v Guerra, terrorismo, tortura Son pecados muy graves contra la vida Cee race et Sete nicaremcnis / Enfados, rifas, insultos v Envidia, odio, venganza Drogas, el tabacdy el abuso del acon 4° Primaria Unidad 1 éCuél es el primer derecho de la persona humana? ¢Puede tener otros derechos sin ese? La vida, ges un derecho del hombre? ¢Somos duefios de nuestra propia vida? 4Por qué? |. éQué valor tiene la vida humana? aTiene solo un valor fisico? éTodo acaba con la muerte? Puede privarse a un ser humano de su derecho anacer? gPuede alguien obligar a otro a seguir viviendo sino quiere? gRespetas y cuidas tu vida y la de los deméds? 4Por qué debes hacerlo? éPiensas que toda persona merece vivir, aunque esté muy enferma o impedida? éTe dejas llevar por impulsos violentos? ¢Procuras pedir perdén y hacer las paces? ¢Agradeces a Dios la vida que te ha dado? 4° Primaria NaNTar CCK “ ELA viotencta ESTA 4 5 PRESENTE EN LA SOCIEDAD En equipos, buscamos noticias en los medios de comunicacién para descubrir ‘atentados contrala vida que existen en nuestro entorno. Elaboramos con ellas [BD iaTeNTAN GRAVEMENTE CONTRA LA VIDAP un mural. Escribe estas palabras junto ala frase correspondiente. Homicidio Aborto Eutanasia — Suicidio Provocar la muerte de una persona antes del nacimiento Poner fin ala vida de una persona disminuida o enferma Quitar voluntariamente la vida a otra persona Quitarse uno mismo la vida 16 | Unidad 1 B DAMOS GRACIAS POR LA VIDA Lee estas palabras de San Juan Pablo II. Inventa y escribe una oracién déndole gracias a Dios por haberte dado la vide. ss “A Nacimos para ser Felices, 4 no para ser Perfectos.. Elamanecer es la parte més bonita del dia porque es cuando Dios te dice: *jlevantate! Te regalo otra oportunidad de vivir y comenzar nuevamente de mimano”, Los dias buenos te dan FELICIDAD, los dias malos te dan a EXPERIENCIA, los intentos te mantienen FUERTE, las pruebas te mantienen HUMANO, las caidas te mantienen HUMILDE, — E pero solo DIOS ite mantiene de piel [Dy BUSCA ARGUMENTOS PARA CONVENCER eQué puedes responder alos que piensan que la vida de una persona enferma © disminuida ya no vale y que si quiere puede quitarsela? éCémo se llama ese pecado? Qué puedes hacer para ayudar a una persona que esté en esa situacién? FF CUIDAMOS NUESTRA SALUD 4° Primaria | 17 Nuestro cuerpo es imagen de Dios. Refleja su imagen y su gloria Dialogamos sobre las cosas que podemos hacer para cuidar nuestro cuerpo: alimentarlo adecuadamente, hacer deporte, descansar. rj ELQUINTO ~ MANDAMIENTO El siguiente video t basta con no matar por la paz, junta Qué noticia ha escuchado en la television? San Juan Pablo II decia que la pena de muerte es “tan cruel como innecesaria’, gEstés de acuerdo con esta afirmacién? oyudaré a cumplir el sino que hay que ev into Mandamiento. Ya sabes que no ar cualquier tipo de violencia y trabajar Qué le ha ocurrido a Merlin? Es la venganza la solucién para el problema? gActdan bien queriéndose vengar? Explica con algunos ejemplos cémola violencia genera més violencia. Qué es la ley del Talién? Quién la abolid? eQué ley puso a cambio? &Cémo logran solucionar el problema? | Unidad 4 Ama y respetala vida que es elprimer y mayor regalo que hemos recibido de Dios Escribe en tu agenda qué puedes hacer para agradecer este regalo. * Evita comportamientos violentos (peleas, insultos...). Elcristiano, como Jesucristo, debe perdonar siempre. Si te enfadas, haz las paces enseguida. Escribe en tu agenda cada enfado que tengas esta semana y piensa por qué te has enfadado y si debes pedir perdén a alguien Derrocha carifio con el prdjimo, especialmente con los més necesitados, Piensa qué puedes hacer para ayudar y animar a una persona que no se encuentre a gusto, por enfermedad, edad, soledad, etc. ye: te olvide hasta que la hayas crfbela, para que no se realizado, Cuida la salud de tu cuerpo alimenténdolo convenientemente, realizando @jercicio fisico, durmiendo lo necesario y evitando aquellas cosas que lo perjudiquen. Puedes anotar en tu agenda las horas de suefio de cada dia 4° Primaria * Dagracias cada dia.a Dios por el regalo dela vida, al levantarte por las mafianas. Puedes anotar en tu agenda cada dia que te acuerdes de hacer un ofrecimiento de obras al despertar. Sien una semanalo has hecho cuatro dias o més, podrés pedir a tus padres que firmen el Micro- reto de esta unidad Cain y Abel Este video narra el primer pecado cometido contra la vida. Cafn mata a su hermano Abel y no le deja disfrutar de la vida. Es un caso que se repite alo largo de la historia. Los celos, la codicia, la envidia...son la causa de muchos males. “Todo lo que querdis que haga la gente con vosotros, hacedlo vosotros con ella; pues esta es laLey y los Profetas” (Mt 7, 12) 4° Primaria | Reflexiona sobre el valor dela vida Uneasy ee een ee petunia NRC ieuc et Cudndo te has enfadado con alguien, has hecho las paces eee o eto ereeiretieeyaciact sia Puc peucm et mic eekcount) profesor. Concreta el objetivo que Clie teenie Niger et) eCuidas la salud de tu cuerpo quincena evitando las cosas que puedan dafiarla? ¢Respetas tu vida yladelos demas? JLa has puesto en 4Piensas que elaborto peligro en alguna ocasién? ylaeutanasia son la solucién a un problema? dHas insultado a tus compajieros con gestos 0 palabras? ener Pee neler neck io durard para siempre? de has peleado con alguin compafiero? aHas comenzado tila pelea o ha sido para defenderte? yridad 2 ORGANIZA UN AMBIENTE AGRADABLE DE ESTVDIO - IIe éEstudias en un ambiente adecuado? Para estudiar no necesitas muchas cosas, basta con que procures crear un ambiente adecuado en tu habitacién o en otro lugar en el que te sientas a gusto. Piensa que en cada curso necesitards estar mds tiempo en ese lugar para estudiar y ha de tener todo lo necesario para realizar bien tu tarea. Un ambiente apropiado para estudiar tiene que estar aislado de ruidos (conversaciones cercanas, televisién, teléfonos méviles..), bien iluminado, con una mesa amplia y una silla cémoda, bien ventilado y con temperatura agradable. Procura que tu sitio de estudio esté siempre ordenado, tanto al comenzar como al terminar tus tareas. Asi aprovechards el tiempo, tendrés todos los materiales a mano cuando los necesites y no perderds la concentracién. 4° Primaria Para adquirir un buen hébito de estudio y conseguir buenos resultados, estudia ala misma hora yenel mismo lugar, siempre que sea posible. Algunas veces, estudiarés mejor paseando por el pasillo 0 cantando laleccién. En todo caso, japrende a concentrarte! RECUERDA: UN AMBIENTE DE ESTUDIO ADECUADO TE AYUDA A CNCENTRARTE Y ARENDIR AL MAXIMO Unidad 2 foe eee oT Un buen ambiente de estudio te ayuda a... Vv Concentrarte v Aprovechar el tiempo — v Estar a gusto Ambiente silencioso — Sin distractores wa vata ‘ure. Mobiliario: Mesa, silla, estanteria... ane v Temperatura v Ventilacién v tluminacién { Estudia siempre en | el mismo lugar para crear un habito 4° Primaria Mantén el lugar ordenado Ten en la mesa solo los materiales que necesitas para el estudio: libros apuntes, cuadernos, boligrafos. g Deja a un lado las = preocupaciones, los enfados Da Cuida tu alimentacién =n y el descanso aT Bearer enna) ecu Reema ee Ree ene Ce ces Geese Mae tse Beam) chet ta Teter Me tee teen ce eee Pe Mec Ces tiy se adaptan a tu altura? Pel caeee ne ta Nad rene ca a es Curcd Prete eed ued Pete eee aa espalda, la cabeza o el cuello mientras Cee eRe Cet tary pects ACR uN Reker TCR Clete ura Pee eee eee ee Peeler ecm cet Seema ce Beech) concentrarte o te distrae? Bete a ea Rouen ae COCR ur ake kat od PLM eM eed co key Ll eR Eola ke 2 i ellotM 4° Primaria ORGANIZA TU AMBIENTE DE ESTUDIO Observa la ilustracién y lee con atencién el texto que hay junto a cada uno de los elementos necesarios para lograr un buen ambiente de estudio. Luger ordenado. Con temperatura Bien luminado, Lo Ventilade, Aprovecha Codacosadebe estar agradable.Nidemasiado mejorluzesianatural. los moment Tronquile.Aljado de is hobrcesan ruidos y dstrac: ‘Mobiliorio adecuado es mesa rnp sila con ue infuyan ena em toden be reepold,estanterios Concentracién No ‘Materiales necesarios a ‘obo sor uniugarde —_—paraelestudio-ibros, oso cuodernos agenda oY ha -~ La a 28 | Unidad 2 1.2 Ahora contestaa estas 4.3. Después, observa el sitio donde preguntas sobre dos de los estudias, compéralo con el dela elementos fundamentales que ilustracién y piensa si redne todas utilizas para estudiar: la mesa las condiciones para que puedas ylasilla, estudiar bien, Qué cosas tienes que adaptar? Escribelas. éTiene tu mesa una superficie amplic? aLa superficie es mate oda reflejos? Estando sentado, la altura del tablero desté ala altura de tus | codos? -—ae éTiene tu silla respaldo? éLlegan tus pies al suelo, sin que levanten las rodillas? Ja Forman tus rodillas un dngulo —— de 90°? dEs demasiado cémoda o incémoda? 4° Primaria | 29 (By 2ES BUENO EsTUDIAR CON MUSICA? Cada persona es distinta y por tanto las cosas que distraen a unas pueden ayudar a otras. Algunas actividades puedes realizarlas escuchando misica, pero otras es mejor que las hagas en silencio. 24 Subraya las actividades que ti puedes realizar escuchando misica, sin perder la concentracién, Confeccionar un trabajo manual Resumir un texto Escribir un cuento Resolver un problema Leer un libro Dibyjar morizar una poesia Colorear gréficos 2.2 Organizad un debate sobre las ventajas e inconvenientes de estudiar con misica. SO | Unidad 2 UN AMBIENTE BIEN ILUMINADO Siempre que te sea posible estudia durante el dia para aprovechar la luz natural. La mejor luz para estudiar es la luz del sol, aunque no directamente. Cuando utilices luz artificial debes situarla a tu izquierda si eres diestro o a tu derecha si eres zurdo. También debes evitar que la luz venga del techo o por tu espalda para que no te haga sombra y tus gjos se cansen. Colorea V (verdadero) oF (falso), segin corresponda, La mejor iluminacién es la natural Ta La kémpara ha de producir reflejos y sombras alleer o escribir. fA Si soy diestro, la lémpara he de situarla a miizquierda fA u jDALE UN DESCANSO A TU MENTE! El cerebro se cansa y necesita que le des un descanso de vez en cuando. Planifica tu estudio en periodos de 20 minutos, descansando 10 minutos después de cada uno de ellos. Las luces del techo producen sombras, Con una iluminacién adecuada se evitan problemas en la vista Ta Realiza primero las tareas més dificiles y que requieren més atencién, Porque tu rendimiento es mayor al principio. Deja para el finallo que te resulte menos complicado o requiera menos esfuerzo. De este modo aprovechards mejor el tiempo y logrards un estudio eficaz. * Observa.ellugar donde estudias y onota en tu agenda: qué cosas te gustan més, qué cosas te gustan menos y qué cambiarfas para mejorarlo, * Habla con tus padres sobre tu ambiente de estudio y comenta con ellos las cosas que has canotado, Pideles ayuda para mejorarto, Lunes | maares muéacotes | eves 4° Primaria | * Procuraestudiar cada dia en __ elmismolugar y ala misma hora. Micro-reto * Alterminar de estudiar deja recogida la mesa y coloca cada cosa en su sitio. Anota, cada dia, silo has conseguido. venwes | share | SI CADA SEMANA HAS SUPERADO CUATRO 0 MAS DiAS, PIDE A TUS PADRES LA FIRMA CORRESPONDIENTE Unidad 2 El siguiente video te ayudaré a orgenizar un buen ambiente de estudio. “Estudia y aprende con gusto y tendrds éxito en tu vida." (Esopo) ae 4° Primaria Para la entrevista PRC eEstudias escuchando musica, la radio, la television o con el mévil? eCémo te concentras A continuaci6n, te proponemos algunas cuestion ara preparar sor. |No te \aentrevista con tupro olvides de anotar las conclusiones mejor? en tu agenda! ¢Utilizas el ordenador, con éDénde estudias? gEs un permiso de tus padres? lugar fjo? gCémo puedes mejorar tu ambiente de estudio? éSientes molestias después de un tiempo de estudio?: cansancio, dolor de cabeza, de espalda. | MI PAPEL FRENTE AL BULLYING éTratas con amabilidad y respeto a tus compafieros? {Seguro que sil, pero en alguna ocasién habrds observado o sufrido actos realizados por uno o més compafieros que molestan: burlas, amenazas, insultos, golpes, empyjones... Debes saber que si se repiten habitualmente puede ser bullying. El bullying es el maltrato fisico, verbal opsicolégico, que recibe un nifio por parte de otro o de un grupo, en el colegio de forma intencionada y reiterada. El acosador se considera superior, pero en realidad busca el reconocimiento de los demas, porque es inferior, Pretende que la victima se sienta una persona débil y sin amigos. Se comporta cruelmente para asustarlo, para obtener algiin beneficio o simplemente porque le apetece, mientras que el acosado se siente incapaz de defenderse y puede desarrollar una serie de problemas que afecten a su salud. 4° Primaria Hay nifios alos que no les importan los demas. Son insensibles, no saben ponerse en ellugar del otro. Hacer que otros se sientan mal no es divertido yal final, quienes no respetan alos demés, se quedan sin amigos, Cuando lonecesiten, nadie les querré ayudar. La solucién contra el bullying est en hablar, en contar lo que pasa al profesor y a tus padres, aunque ti no seas la victima, No defender a un compafiero o callarse no es formar parte del grupo de los que acosan, pero contribuye aque el acosador se sienta més fuerte. De alguna manera se convierte en complice. Elrespeto alos demas es necesario en cualquier relacién de convivencia Debes aprender a relacionarte con tus compafieros sin agresividad, con respeto y amabilidad, y pedir alos demésqueterespeten. [4 RECVERDA: ANTE EL “<_ = peso SOLAR INETE S wi t CALLES! . Unidad 3 ore et aya El respeto es necesario para la convivencia escolar Respeto a las... Personas: padres, ; profesores, alumnos. Normas de convivencia establecidas. Cosas: mobiliario, instalaciones. \ ‘a Fisico: golpes, empuiol agresiones con objetos, es sus cosas, robarselas © dal Verbal: insultos, motes, a) resaltar defectos fisicos, ridiculo, provocarle. Exclusién social (pretend del resto de compafieros) jugar, convencer a otros B hablen con él. 4° Primaria | 37 eee i) Afectan principalmente ala) i ~ victima: Vv Pérdida de confianza (en si —= mismo y en los demas) v Rechazo al colegio / Descenso del rendimiento escolar / Miedo a estar solo, tristeza, ansiedad. i Dificultades para dormir, dolor di cabeza, falta de apetito, Antes v Respeto mutuo y confianza,§ v Rechazar la discriminaciénpok razones de sexo, raza, estat discapacidad. Durante / Saber escuchar / Manifestar el desacuerdo ane Después / Intentar arreglar las cosas: pedir perdén, perdonar. v Pedir ayuda al profesor yates) Pr cKe aca aia eee gee eter See ean eee ee ics Meo giclee eeue aie Pelle eel ELM ote ola Poa esa eis ote eR > ac Mato olx-TolelKel mile} fel esceime Meee) ei nele Meee cee ecu eects meee Meu Manoa Pee reece eet que puede tener elacoso? Bere Ne cia Bre eee cee en eee Cnirelaleta outed Nc ts —_ BUSCA UN MOTIVO PARA COMPRENDER Y PODER AYUDAR éPor qué piensas que algunos nifios actiian violentamente? De los siguientes motivos, subraya los que hayas pensado y afiade otro que no esté. Por diversién Para sentirse superiores alos demés Por imitar lo que han visto en la televisi6n, enlos videgjuegos, los cémics. Porque a ellos les tratan asi Formamos grupos de 506 compafieros, Cada grupo elige uno de los motivos y busca razones para convencerles y que dejen de actuar asi. 4° Primaria ANTE EL BULLYING, jACTUA! Qué has de hacer, si observas que estén acosando a un compafiero que se siente incapaz de defenderse? Marca con X las respuestas correctas. No darle importancia y seguir jugando Avisar al profesor inmediatamente Alejarme dellugar lo antes posible Pegar al agresor para defender a la victima Decirle ol acosador que estd actuando mal y que deje de hacerlo Callarme para que no se metan conmigo Contérselo amis padres cuando lleque acosa Apoyar a quien esta sufriendo el acoso y no dejarlo solo Unidad 3 éDONDE SE PRODUCEN CON MAYOR FACILIDAD ACTOS DE VIOLENCIA ESCOLAR? Busca en esta sopa de letras el nombre de 7 lugares relacionados con el colegio y colorea aquellos en los que pienses que se pueden producir con mayor facilidad actos violentos. mes Lae Tulse (arma | R I T 4 0 z_\ete eae eee fe A Vv qt aa Vain Vay | NA ° pia 5 I L | «| cae M L Pow) A ° -|m mi =<] — = > w ° Tahal = | all BULLYING BLENDER Este corto animado nos muestra una situacién de bullying escolar en a que un chico es acosado por unos compafieros del colegio, Los acosadores reaccionan ante una llamada de atencién del profesor, cambian de actitud y se hacen amigos. Cémo se siente el nifio? cPuede dormir bien? ePor qué piensas que le asusta el despertador? dEstd contenta su madre? éPor qué? 4En qué piensa el nifio continuamente? ¢Son hobituales las agresiones? ¢En qué lugares sufre el acoso? Enumera las cosas que le hacen para mattratarlo. 4° Primaria EQuién es el lider del grupo de acosadores? ¢Cémo colaboran los otros nifios con el agresor? &Cémo decide la victima resolver el problema? Te parece que es una buena solucién? eQuién observa lo que le pasa? Qué hace para ayudarle? éCémo se soluciona el problema? Debatid sobre la importancia de hablar y no callar para solucionar el problema del bullying. Unidad 3 NES ARTES 4° Primaria PARAL CS El siguiente cortometraje pertenece ala campafia “Basta de Bullying, No te quedes callado”, Ayuda a reflexionar sobre cémo podemos vencer el bullying fijéndonos en las cosas que nos unen y dejando a un lado las que nos separan. Para \a BR TNC) Aa dle hacen bullying a alguien de tuclaseP Lee estas preguntas sobre el trato entre compafieros y piensa un objetivo para alcanzar durante esta quincena. Comenta con tu profesor lo que puedes hacer para ganar amigos y evitar el bullying. Piney la-cicinale(c(e) actitudes agresivas entre tus compafieros? éSabes de algun compafiero que no tenga amigos en clase? ¢Cémo le puedes ayudar? Si ala pregunta anterior has contestado si, piensa la respuesta a estas preguntas: éPor qué piensas Colca dae ne zCémo has actuado? éHas defendido a la victima o te has quedado sin hacer nada? wv] dAlguna vez has formado parte de un grupo para hacer bullying? < Sila respuesta alas preguntas anteriores es sf, gpor qué crees que se meten Ferolai le oe Ce Ae aS para solucionarlor UN acer, teen éSabes por qué la Misaes tan importante para los cristianos? La Eucaristia o Santa Misa es el centro de la vida de los cristianos. Los cristianos no podemos vivir sin la Misa. Nos reunimos todos los domingos en laiglesia, que es la casa de Dios, para celebrar la Eucaristfa. En la Eucaristia le pedimos perdén, escuchamos la Palabra de Dios, lo alabamos, adoramos y le damos gracias, le pedimos por todo el mundo, nos ofrecemos al Padre unidos a Jestis y recibimos su Cuerpo, nos unimos a Ely alos demés y somos enviados a vivir como cristianos. jE lo mas importante que podemos hacer! El domingo, “Dia del Sefior”, es un dia de fiesta para los cristianos porque celebramos la Resurreccién del Sefior. Es un dia de descanso del trabajo dela semana para recuperar las fuerzas, convivir con la familia, relacionarnos conlos demas y dedicarle tiempo a Dios. 4° Primaria | 47 La Iglesia manda que los fieles cristianos asistamos ala Santa Misa los domingos y los dia de precepto, que son otros dias grandes de fiesta. La Iglesia, como Madre buena, nos manda ir porque lo necesitamos para alimentar nuestra fe. Asistiendo a Misa el domingo y los dias de precepto cumplimos el tercer Mandamiento de la Ley de Dios y el primero dela Santa Madre Iglesia Algunas personas estén obligadas a trabajar también el domingo médicos, conductores de transporte pidblico, personas que trabajan en restaurantes. Pueden cumplir el precepto dominical asistiendo a Misa el sdbado por la tarde, También nosotros podemos cumplirlo ese dia \Whe RECVERDA: LA MISA ES = EL CENTRe DE LA VIDA > DE UN CRISTIANO a \ 46 | Unidad 4 ee eee ne) — v Rito de entrada v Liturgia de la Palabra: lecturas, Salmo responsorial, lectura del Evangelio, homila, profesion de fe y oracién de | fieles ms v Liturgia eucaristica: ofertorio, Plegaria’ eucaristica, Consagracién.., v Rito de la Comunién y conclusiéi La Liturgia de la Palabra y la Liturgia eucaristica son las mas importantes Nee eR eed Te) La Misa es lo mas grande que pode ; hacer y debemos prepararnos muy ben: VY, Agradecer al Sefior esa muestra dé"@mnor v Tener una actitud de atencién'y silendjo para prepararnos interiormente = v Cuidar el aspecto exterior: bien asead peinado, con ropa y calzado adecuadk v Aprender las oraciones y contestaciofieg de la Misa v Ulegar puntual, mejor unos minutos) de que comience Cuidar el recogimiento y evitar ¥ distracciones: no hablar con los de al lado, ni mirar hacia atras, Escuchar con atencion las lecturas y la homilia Responder con voz alta y clara Cantar con los demés fieles \V Adoptar la postura correcta en cada momento de la Misa Comulgar cumpliendo las condiciones, necesarias: estar en gracia de Dios, guardar el ayuno eucaristico y saber a quién recibimos Dar gracias unos minutos después de la comunién Como hacer la accién de gracias Rezar una “Comunién espiritual” sino has recibido.a Jestis Cumplir nuestra mision: ser testigos de Jestis viviendo como cristianos 4° Primaria 49 | Unidad 4 s. gee ICN eeu Nene tute GOR Reotee etre iN let ois eee Nees lee euch a Rete net Tet Blreuereitcr tented Wren eu eet eee Te ec Mueller en ests Pe yal Cer Et Ses veneer ee ae eee op erect OM ere tetera ue a CMe ult Cee Ma etd eh us en prdctica lo que has escuchado? Mra h eke cart i eee ieee einen ects RP ena etn Preureyg ante Pe enet ae y eeicny eis Omer ee eerste et keceits eee cheat ts 4° Primaria | = CO EN EQUIPO Formamos grupos de 4 a6 compafieros y realizamos un mural que represente las distintas partes dela Misa. LA MISA ES EL MISMO SACRIFICIO DE LA CRUZ eSabias que cuando asistes a Misa estés asistiendo al mismo sacrificio de Jestis enla Cruz? Explica qué actitud debemos tener durante la Misa. CUMPLIMOS EL PRECEPTO DOMINICAL Qué razones darfas aun compafiero que dice que da igual ir a Misa cualquier dia de la semana y asf el domingo tiene més tiempo para jugor? Escribelas. | Unidad 4 ou EN QUE MOMENTO DE LA MISA SUCEDEN ESTAS COSAS? Relaciona los nimeros de los diferentes momentos de la Misa con las letras de la frase correspondiente 4. Ofertorio A. Dios nos habla 2. Consagracién B. Elsacerdote reparte la cormunién 3. Lecturas C. Pedimos por las necesidades de todo el mundo 4. Comunién D. Jestis se hace presente en el altar 5. Credo E. Damos la paz alos que estén a nuestro lado 6. Rito dela paz F. Se presentan las ofrendas 7. Homilia G. Profesamos nuestra fe 8. Oracién de los fieles H. Elsacerdote nos explica la Palabra de Dios | 40) 20) 3() 40) SC) 6) 7) 8) B LAS FIESTAS DE PRECEPTO Busca en un calendario estas fechas, que son dias de precepto, y anota junto a cada una lo que celebramos, iRecuerda que los dias de precepto hemos de asistir a Misa como un domingo més! | 4° Primaria (de enero iat... tg can eQué diferencia hay entre un diade fiesta y un dia de festa de precepto? 6 de enero 19demarzo .. 25 de julio sim : Se éAqué nos hemos comprometido los cristianos los domingos y los dias de fiesta de precepto? 15 de agosto 1de noviembre 8dediciembre __... 7 -—— Se 25 de diciembre oO POSTURAS DURANTE LA MISA Averigua y marca con una X qué posturas deben adoptar los fieles durante los siguientes momentos dela Misa Dspie Sentados De odilos Ritos iniciales Lecturas y Salmo Responsorial Lectura del Evangelio Homilia Profesién de fe Oracién de los fieles Ofertorio Consagracién Rito de la comunién, Padrenuestro y otras oraciones Rito de conclusién La comunidn puede recibirse de pie o de rodillas 54 | Unidad 4 » * Aprende de memorialas en contestaciones de la Misa. O * Procura asistir con tu familia 4 ala Misa del domingo, porque \a Famnlia de los hijos de Dios se retine ese dia para celebrar la Resurreccién de Jests. Intenta vivir lo que Dios nos ha dicho en|las lecturas de la Misa. Puedes escribirlo en tu agenda, para recordarlo durante la semana. * Durante la homilia oenla accién de gracias, haz algtin propésito para mejorar como cristiano. Speer eres Curae) eeereolaist Eon scake utc 4° Primaria * Participa en la Misa: cantando, rezando las oraciones, contestando al sacerdote, leyendo las lecturas ola Oracién de los fieles y, cuando hayas hecho la Primera Comunién, comulgando que es el mejor modo de participar. 35 | Unidad 4 itulado "El Gran Milagro aentender mejor la Misa raré que en cada Misa se produce un milagro. “La Misa es larga, dices, y afiado yo: porque tu amor es corto.” (San Josemaria Escriva de Balaguer) 4° Primaria Piensa cémo estés cumpliendo el precepto dominical y coméntalo con tu profesor para que te ayude a mejorar. Concreta un objetivo que te gustaria alcanzar esta quincena y anétalo en tu agenda para que no se te olvide Peet evane rao atencién la Palabra de Dios? Reena en a enprdctica? éProcuras dar la paz desde ellugar donde estds alas personas que tienes Piceheinec RNs ukemi devoci6n y respeto?P ¢Cuidas tu aseo personal y tu modo de vestir para ira xe éTe has planteado alguna vez cambiar el mundo? Es posible que esta idea te haya pasado por la cabeza y quiz hasta hayas pensado las cosas que podias hacer, o que podian hacer los demés, El verdadero cambio en el mundo es el que cada uno debe realizar en su interior, Has de cambiar la mirada de tucorazén para después, ayudar a los demés a ser también mejores. El respeto que se debe alos demés, es la clave que ayudaré a dar valor al tiempo que cada uno necesita para llegar a ser mejor. Ser respetuoso con los demés, te facilitaré la convivencia. Todos somos diferentes y se pueden tener distintos planteamientos e ideas sobre muchos temas. Las diferencias no tienen por qué ser puntos de enfrentamiento, més bien de enriquecimiento. 4° Primaria | 59 Muestras respeto a tus amigos cuando te preocupas por saber lo que les pasa, cudles son sus gustos,, en definitiva, cuando te esfuerzas por conocerlos para quererlos y valorarlos mas Una clave que nunca te va a fallar ala hora de acertar en turelacién con los demés es preguntarte si te gustarfa que te trataran a tide la misma forma Desde ese respeto que td mismo te mereces, podrés llegar al respeto que todos, por el hecho de ser personas nos merecemos, PREGUNTARTE $I TE GUSTARIA QVE TE TRATARAN ATI DE LA MISMA FORMA. pT AN PIP, 60 | Unidad 5 | etree v_Respetar a alguien es tratarlo de acuerdo a su dignidad. VY Donde hay respeto reina un ambiente cordial y amable, — — propio del carifio. v Respetar es cuidar con’&mor. Una persona = respetuosa atrae | = 2 ae ee ee etn Quiero a los demas como son = — Vv Trato bien mi entorno VY Hablo tranquilo y con ae educacién \ n Cedo y llego a acuerdos cor los demas v Escucho y me intereso por los todos Pongo el corazén en lo que, siento, pienso, digo y hago 4° Primaria | 64 VY Hacia uno mismo ‘Mi singularidad Vv Hacia lo demas Espacio, tiempo, lo que me rodea VY Hacia los demas - Las personas que me rodean v Hacia mi origen \) Mi familia, Dios Empatia Solidaridad 62 | Unidad 5 |. Te cuesta respetar alos demas? éPor qué? 2. La violencia, el acoso, cusencia de respeto, ges unarealidad presente 6. en mivida? ¢¥ ena sociedad? 3, éCémo muestras a tus padres el 7 respeto que les tienes? 2Y a tus hermanos? ¢Y ala gente que no a conoces? 4, gLos demds ven en tia.una persona respetuosa? éGué detalles se te ocurren como muestras de respeto hacia los demas? &Cémo reaccionas cuando te faltan alrespeto? Nes faltas de respeto en videgjuegos o canciones? Si faltaran al respeto a alguien de tu familia, ¢cémo reaccionarias? = NUESTRAS PROPIAS NORMAS PARA FOMENTAR EL RESPETO Para realizar esta actividad, podéis formar grupos de 4-6 compafieros. Cada grupo pensaré en 5 normas de respeto que considere impres- cindible. Cuando haydis acabado, cada equipo apuntaré su lista en la pizarra. En un recuadro al lado, se anotarén las palabras que se repi- tany elntimero de veces que se han repetido. 4° Primaria Entre todos escogeréis las cinco normas que consideréis mas ade- cuadas parala clase. Las podéis escribir en una cartulina y colgarla en el corcho de la clase. Al final de la semana podéis revisar lalista y co- mentar cémo se ha vivido cada una de ellas: aciertos y dificultades. Cada semana podéis afiadir alguna mds en sustitucién de las que ya habéis conseguido. Unidad 5 | EL VALOR DEL RESPETO El siguiente video nos ensefia cémo vivir el valor del respeto con nosotros mismos y con los demés. Después de ver el video escribe cémo puedes tener respeto a.. 4° Primaria | 65 Bb COMO GANARSE EL RESPETO DE LOS DEMAS De las siguientes muestras de respeto, sefiala con x aquellas en las que te vas a esforzar por cumplir especialmente durante esta quincena. {_] Ser puntual. [J Hablor sin gritar. [_] Seludor alllegar y despedirme al Evitar las palabras malsonantes. marcharme de un sitio. Ceder el paso. {-] Pedir las cosas "por favor" y dar alguna molestia Escuchar con atencién al que habla UO Cuidar mi forma de vestir. oO ‘B las gracias. {J Pedir perdén si he ocasionado B {_] Nointerrumpir las conversaciones |] Levantarme de la mesa cuando y respetar mi turno de palabra. todos hayan terminado de comer. u AYUDA ALOS DEMAS Siescuchas a un compafiero decir palabras malsonantes, equé has de hacer? Sefiala con x la respuesta correcta. {_] Decirle que eso no se dice. Piensa qué le dirés para ayudarle arazonar que lo que ha hecho no [] Hacer como que nolo he esta bien y a mejorar. escuchado, [[] Chivarte al profesor: SS = {_] Dejar de hablarle. Unidad 5 * Muestra respeto alos demas, pero primero alos mas cercanos: tus padres y hermanos. Cada dia, dedica unos minutos a cada uno de ellos: interésate por su dia, sus preocupaciones Esctichales de verdad, mirandoles alos gjos ; y dejando lo que estés a haciendo en ese momento. Selecciona un capitulo de una serie de televisién y ibe todas las faltas ¢ respeto que encuentras es Encuentra una serie de television en la que no se falte al respeto y no veas las otras, Anota tres acciones que vas a poner en practica Para mostrar respeto a tus padres. Pide perd6n aun compafiero al que hayas molestado 4° Primaria ENA RCU TAAL WLata.s MANA, AQUELLAS QUE HAYAS UTILIZADO PARA SALUDAR, Lenya tee PMGO Lee aN UN are SOME CON aa a CIITA Late DUES age Le | (COAT \Holal = } Lunes MARTES miércotes | jueves wieRNes | SABADo Domingo Te recomendamos el corto "LOU", de PIXAR, que muestra la importancia y consecuencias del respeto alos compafieros, alos materiales del colegio y alas cosas de los demas. jTEVAA aint Para pensar “La familia es el primer lugar donde s | se aprende a escuchar, a compartir, a soportar, a respetar, a ayudar” Papa Francisco 4° Primaria = =_ Joa 4 Lee los siguientes puntos y piensa qué objetivo te gustaria alcanzar durante esta | quincena. Siempre podemos mejorar en algo. Comenta con tu profesor en qué quieres mejorar teniendo en cuenta todo lo que has aprendido en eCémo te sientes ante esta unidad. Puedes anotar en na falta de respeto? una haja tu objetivo, dudas o preocupaciones para no olvidar nada cuando hables con él dle cuestarespetar alos demds? 4Por qué? eDe qué modo puedes mostrar respeto atus padres? iDESPIERTA TU INTERES PoR APRENDER! a 2 bow Introduccién éTe has preguntado alguna vez por qué estudias? No acudes al colegio, cada dia, solo para sacar buenas notas. |Estas aprendiendo a trabajar! El trabajo es muy importante en nuestra vida. La mayor parte del tiempo lo dedicamos a trabgjar. Tu trabajo ahora es estudiar. Para que el trabajo ayude alos demés, nos haga mejores personas y més felices ha de estar bien hecho. Trabgjar bien requiere hacer lo que tienes que hacer, a pesar de las dificultades. Exige que te ejercites en otras muchas virtudes: orden, esfuerzo, reciedumbre, constancia.. Asi, con entrenamiento diario, formards hébitos que te ayudarén a conseguir tu objetivo. Has de alcanzar el mayor rendimiento dentro de tus posibilidades. La motivacién es uno de los factores que mas influyen en el rendimiento de tu estudio. 4° Primaria | 7/ Conoce los principales enemigos del estudio y lucha por vencerlos. Apéyate en tus puntos fuertes y confia en tus posibilidades. Comienza a motivarte y tendrds capacidad de aprender més y mejor. El estudio te resultara més facil y superards con éxito lo que mas ' te cuesta. Ten siempre una actitud positiva, tanto ante el éxito como ante el fracaso: de los errores se aprende. Estudia contento y con ilusién. Nunca pierdas la motivacién! \ha, ie RECUERDA: APRENDER A ESTUDIAR SUPONE DAR TRES PASS: > PopeR, QVERER Y TY SABER Unidad 6 72 v Técnicas de estudio RoC ny % Capacidades(ntelgencia,aptituded nabites) Motivacion Condiciones externas e internas Qué es la motivacién? IQuiero aprender! Motivos para estudiar 4° Primaria | 75 eee ue MN Cee i i= < Ai er Estado fisico v_ Emociones (ansiedad,|probler} personales...) Saber para qué se hace al Brel seer etiea ats Curiosidad intelectual Emocién ante el descubrimiento Aprender de los errores Satisfaccién por el trabajo bien hi Afén de superacién KOK KK 74 | Unidad 6 éPor qué motives estudias? nuevas? éSientes curiosidad sobre éLo haces solo para obtener lo que vas a estudiar? buenas calificaciones? 6. éMuestras interés por todas las. 2. éQuieres estudiar de verdad Ss cas haces como que estudias? moterios?

También podría gustarte