Está en la página 1de 16
|=sivt= |CARGO) a) jon: (053.201 Lima, ot IVIENDAIVMVU-DGPRVU Arguitecto JESUS SONNY FERNANDEZ DEL CASTILLO ‘av, Mariscal La Mar N'1120, Oficina N* 202 Miaioe ‘Asunto: —_Alenclén de consuita Referencla: HT. 00129220-2019 HLT. 00126221-2019 Me injoa ustedes en atencién al documento dela referencia, mediante e aia consuta ‘acerca de la implementacin de estacionamiento on retito de acuerdo a la Noma ‘Tecnica A 010 del Reglamento Nacional de Edifieaciones, re el particular, es pertinente indicar que la consulta formulada fue atendida sideranco. lo dispuesto en la Directva General N° 001-2019-VIVIENDADM rominada "Procedimiento para a atencién de solicitudes de emisién de opiniones, Vnculantes del Ministero de Vivienda, Construccién y Saneamiento, en materia do habiltaciones urbanas y edifleaciones’, aprobada por Resolucién Ministerial N° 070- 2O18-VIVIENDA., que tone por finaldad garantizar i atencién oportuna yefciente alas, Solctudes para la emision de opiniones vinculantes sfeciuadas por entidades de la administracin publica, asi como por personas naturales 0 juriicas. En ese sentido, remito el Informe Téenico-Legal N° 007-2019-VIVIENDAMVU- DGPRVU-DV-EMUKCG, de fecha 30 de octubre de 2019, el cual hago mio y que atiende su consutaformulada, Finalmente, se debe indicar que la presente opnisn vinculante puede ser wtizada por ‘cualquier adminstado en cualquier procedimiento administrativo, cuando asi resute ‘necesario, por cuanto no est supedtado a administades © prosedimienios ‘administratvos pariculares, Atentamente, MATIAS EFROW et aint yn ARQUITECTOS SAC 050 a8 RECIBIDO Pend Paimeno| www.geb.pe/vivienda reccin General de Pots Regulacinenvienda vUrbanismo log 30 oct ang 2 a Se gs, si09,0 “ona a ereaeser esr See LTECNICO-LEGAL N° 007.2019. VU-DV-EMI.KCG A ECON. HERNAN JESUS NAVARRO FRANCO Director General Direccién General de Polticas. y Regulacion en Vvienda y Ureanismo Asunto + Atencin a consulta sobre implementasion 6 estacionamiento en retro Referencia. ‘HLT. 001202202010 HLT. 00128221-2019 Fecha + Sanlsidro, 30 de octubre de 2019 Por medio del presente nos drgimos a usted en relacin alos cocumentos de la referencia, través del cual el Arquitecto Jess Sonny Feméndez Del Casilo, consulta acerca de la Implementacion de estacionamiento en retro de acuerdo a la Norma Técnica A010 del Reglamento Nacional de Eaeaciones L BASE LEGAL, + Ley N° 27872 ~ Ley Organica de Muncipaidedes = Ley N* 29090, Ley de Reguiacén de Habiltaciones Urbanas y Eatficacones, y su Texto Unico Ordenado aprobado por Decreto Supreme N” 008-2017-VIVIENOA y ‘modfcado por Decreo Legisiative N* 1426, RReglamentode Licencias de Habltacién Urbana yLicensias de Ealicacin aprobado por Decreto Supremo N® O11-2017-VIVIENDA, Ley N° 30156, Ley de Organizacién y Funciones dl Ministerio de. Vivenda, Construccién y Saneamienio, Reglamento de Organizacion y Funciones del Ministerio de Vivienda, Consiucciény Saneamiento aprobaco por Decreto Supremo N° 010-2014-VIVIENDA y modified por Decreto Supremo N° 006-2016-VIVIENDA. Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrato General, cuyo Texto Unico (Ordenado fue aprovado por Decreto Supreme N" 004-2019.1US, Directva General N° 001-2019-VIVIENDA-OM denominada “Procedimionta para fa atencién de solictudes de emisién de opinionas vnculantes del Ministerio de Vivienda, Gonstrucién y Saneamiento, en materia de habillaciones uzbanas y edicaciones", aprobada por Resolucién Ministerial N" 070-2019-VIVIENDA, = Norma Tecnica 6.040 "Defniciones" de! RNE, aprobada por Decreto Supromo N° ‘011-2006-VIVIENDA, modficada por Resolucién Minstofal NP 174-2016-VIVIENDA, Norma Técnica A010 "Condiciones Generales de Disefo’ del RNE, aprobaca por Decteto Supremo N® 011-2006-VIVIENDA, modiicada par Decreto Suprema N° ODS: 2014: VIVIENDA. H. ANAUISIS 2.4 CUESTIONES PREVIAS CConforme fo regulado en el articuo 68 del Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcedn y Saneamlento, aprobado por Decreto Supremo N" Poona ds H Qa Ss Se 010-2014-VIVIENDA, la Dreocién de Vivienda es un érgano de la Direccién General do Poliicas y Regulacién en Vivienda y Urbanismo competente para elaborar ia politica racional y sectoral en materia de habillacones urbanas, viienda y edifcaciones, las ‘ales ton de cumplimiento ablgatoio para todas las entdades del Estado. El numeral 10 del artioulo 4 de la Ley N° 29080, Ley de Regulacién de Habitaciones Urbanas y de Ecticaciones, modiicada por el Decreta Legisatvo N” 1426, sila que el Ministerio de Vivienda, Construcion y' Saneamiento emite opinién vineuiante sobre la notmativa de su sector relacionada a las materias de habiltacones ubanas y ‘eicaciones; por tanto, el eferido numeral se consttuye en a norma con rengo de ley que habilta a esie Ministero a emir opiniones vinculantes sobre todas las normas, tanto ‘écricas como procedimentals, ara coneretardichafuncén ee emits la Diectiva General N° 001-2019-VIVIENDA-DM enominada “Procedimiento para la atencion de solctudes de emision de opiniones Vineulantes. del Ministero de Vivienda, Construccén y Saneamiento, en materia de habiltaciones ubanas y edilcaciones’, aprobada por Resolcion Ministerial N° 070-2018 VIVIENDA, que tiene por fnalided garantzar la atencién oportuna y efiiente a las solctudes’ para la emlslin de opiniones vinculantes efectuades por entdades de la ‘s6minisrecin paca, asi como por personas naturales 0 juidicas. En ese sentiso, la Direccién de Vivienda es ol Srgano de line del MVCS competente para ‘mii epinign téonica y/o legal respect al sentido de la normativa que regu las materias ‘ds habiltaciones urbana y de edicaciones; la consulta que se formula debe ser generics, ‘lara y precisa, debiendo indica la dleposiion legal yfo norma emda por el Sector cue Fequiee ser objeto de analsis, conforme el numeral Vi dela cada Drectva General; por ‘an, as conclusiones no se encuentran vinouladas ala stuacién particular plantead, sino al sentido esto de la nomatva vigerte. 22. DELIMITACIONDELA CONSULTA De la revision de los documentos presentados por el acrinistrado, meciante ta HT. (00128220-20%8 y HT. 00129221-2019, formula consultas relacionadas a proyectos de fecifcacién can altura mayor a 12 mi, cuyo planteamientc arqutecténico contempa la Implementacion de estacionamientos en el eto municipal ampardndose al articulo +1 de la Norma Técnica A.010 del RNE, sin embargo, el administraso mancionalaresticién por normativa de cardcer local que dscrepa do a normativa 6e cardcter nacional y an ese sentido se realza las siguientes consutas: Es posite que las muncipaidades Condicionen el uso de estaconaminto en el rete, ccupando un porcentae y no el total el frente del lle? y {Las municipaidades pueden estatieces conciciones de disefo supedtandoigs a zonfcaciones determinadas dscrepanda can el Reglamento Nacional de Eaiicaciones? Porto tanto, las consullas efectuadas serén analizadas de acuerdo a lo dspuesto en Iss ‘Normas Técnicas G.040 - Dafinicones y A 010 ~ Condizioras Generales de Disefo, de Reglamento Nacional de Eaiiczcones; asi como, en la Ley N° 27972, Ley Organica de Pina 2665 om ‘Muricipaidades, Ley N* 29090. Ley de Regulacin de Habitaciones Urbanas y de Eziticaciones, modiicago por el Deceto Legisiavo N° 1426, ye Reglamento de Licencias de Habitacion Urbana y Lieencias de Edficacion, aprobaco por Deereto Suprema N° O11 2017-VIVIENDA. 2.3. DEL ORDENAMIENTO JURIDICO DE LAS MUNICIPAUDADES Eartculo Vil del Titulo Preliminary laticulo 75 de a Ley Orerica en comentario, seiala {que los gobiernos locals estan sujetos alas Leyes ycispasicenes que, ce manera general y de conformidad con ta Consttucién Polica del Peru, reguan’las actividades. funcionamiento del Sector Public; y, que las normas técicas que emitan diehos gobierno locales, deben estar en concordancla con las normas teenicas de earkctor nacional que son de cumpliieno oblgatoro por los cludadangs y les auoridades nacionales regionals respectivas, La autonomia. municipal admite la capacidad de las municipalidades, sean éstas Drovincales 0 disrtales, para desenvotverse en el amblo.administrativ, poltico feconémico y garentiza que os gobierno locales puedan desarolar con plena iberiad la Potesiades necesarias que garantcen su auiogobiemo en los asunlos que onstitucionalmente le conciernen, también es cierto que la cazacidad de autogebieno de la cual gozan los gobiernos locales para desenvolverse con Iberia y dscrecionalidad en los asuntos de su sompetencia se encuentra lintada por la oblgatoiedad de desarrolorse confome a la estructura general de la cual en todo momerco forman parte y que esta represeniada por el Estado por el ordenaminto juricico que a regula; de tal manera cue las normas legales y/o técaieas que emitan los gobiemas locales en el ejecicio de su =. funcinlegisiatva deben ser emits dentvo de marco consteiconaly fundamentarse en = x-—jpnormas generales de aplcacién a nivel naconal 24 DELAS BARRERAS BUROCRATICAS El Decreto Legislative N° 1256, Decreto Legislative que apruba la Ley de Prevencién y Eliminacin de Barreras Burocrticas, regula el procedimiento de elminacion de bareras burecriticas de aplicacicn para las entdades dela administacién pubes tales como las Sefialadas en el aricuo | del Titulo Preliminar del TUO dela Ley N°27444, asl come para {odo funcionario, server public o cualquier persona que eres funciones adminisratvas er delegacion, bajo cualquier regimen labora o contractual El aticulo 6 del Decreto Legsiatvo N° 1258, dispone que la Comision de Eliminacén de Barreras Burocraticas dol INDECOP| es competente era concear sobre actos _aciministrativs, cisposicines adminisratvas y actuaciones materiales, incluso del mito ‘municipal o regional, que impongan barreras burocraticas legales yo carentos de ‘facanablicad hinguna autoridad puede establecer exigencias adicionales a las estabecidas por el Reglamanto Nacional de Eaticaciones, do hacerlo consttuye barera burocrstice leg, siendo aplicable lo dsouesto en el Dacrato Legislativo NP 1226, Decrela Legilatvo que aprueba la ley de prevencion y eliminacion de barreras buroeraticas, M 28 DEL CERTIFICADO DE PARAMETROS URBANISTICOSY EDIFICATORIOS v4 [Asi mismo de acuerdo al peniimo plrafo del articulo 25 dels Ley N° 20000, sefala que El aticulo 6 de! TUO de la Ley N° 29080, Ley de Regulacén de Habitaciones Urbanas y 1d Eaicaciones, establece que ninguna cbra de habiltaién urbana ode ediieacion pods aE Semele, tans construse sin suetarse alas normas urbanisticas establecidas en los planes de desarrollo Urbano ye acancelonamiento tetera yo planeamiento integral. Las normas ubanisticas ‘constiuyen documentos de inlerés publeo, cuya Tinaidad e la promocion en lugares y medos accesibes a la colectvidad El numeral 2 del aticulo 14 de a Ley N? 29000, sfiala que el Cetficado de Parémetros LUranistcos y Esficatorios es el documento emitdo por las muncipalidades distitales y provinciles o por la Muricipaidad Metopoitana de Lima en el ambito dl Cercado, de sus Fespectvas luredlciones, donde se especiican los parametos de disefo que regulan el proceso de edficacion eabee un pred urbano; por lo que debe contener los siguientes ‘spectos minimos: ) “Exigencias de estacionamientos para cada uno de los usos permits. 2 wd 9 Retros, ( i ‘ Por lo tanto, tal como se especiica en el articuo 5 del Reglamento de Licenciss de Habiltacion Urbana y Licencias de Edfloscién, el Certiicado de Parametros Urbanisticos 1 Edfestorios, es el documento donde se especifican los parametros y las condiciones ‘éenieas de disono para o predio, de acuerdo ala normativa urbanisticay edificatoria, ‘vigente al momento de su expedicién, al cual se sujeta el proceso da edificacion. Estos documentos generan deberes y derechos y @ su vez otorgan seguridad juridical ttular de precio yloaltercero con derecho a habiltar yo edcar. 26 SOBRELOS RETIROS El Artcule Unico dela Nocma Técrica G.040 -Definiciones dol RNE, define como retiro a la cstancia que exiete entre el nite de propiedad y el ite de edifcacion; area enire e! lndero y el limite de edificacién que forma parle del area ibre, que se erige en los, pardmetros urbanisticos y eciicatorios. El articulo 9 dela Norma Técnica A.010 del RNE; indica que cuando el Plan de Desarroto Urbane lo establezca, exisiran etiros entre el limte de propiedad y el limite de la ‘edifieacén; cuyo instumento normative debe establecer sus dimensiones, minimas, Principalment los retros tienen por fnaliad permit la pivacitad y seguridad de los acupantes de la edifieasén, lo cuales pueden ser tontales, nterales y posteriores, Elantculo 10 dela ctada Norma Técnica A.010 indica que losPlanes de Desarrolo Urbano, pueden astablecer retro para ensanche dela(s) va(s} en elque se ubica el predo materia fel proyecto de la edifcacion, en cuyo caso esta situacn debe estar indicada en el Cetiicado de Paramettos Urbanisticas y Edifeatoros. Asinismo, en su articulo 14, se srnge el uso de voladizs sobre fos retire frontales cuya nailed sea ol ansanch ‘ia asi come dicharetricaién también se sefala en la deincién de semisétanodelaticulo nico lela Norma G-040 del RNE, el cual se resvinge acufar retiros por semisétanas en ‘agueles reservados para ensanche de vias El arioulo 11 de la Norma Técnica A.010,establece que ls relios frontales pueden ser ‘empleades pars Pana 8 “Articulo 11. Los retires fontales pueden ser empleados para Gd 4) Estacionamientos vehicular con fechos igeroso sin techar. €@) Estacionamientos en semisétano,cuyo nivel superior de techo no sabrepase 1.50 'm por encima del nivel dela vereda frente al ot. od 9) Y otros debidamente sustentados por ol proyectisa.” Por lo tanto, 10s retiros daben estar contemplados en el Certiicado de Parémetras Urbanisicos y Edficatrios segun lo establecdo en los Planes de Desarolo Urbano, en aso de ls retiros destinados para ensanche de vias debe expacifiarse su uso Temporal su resticcén a fin de que la edifcacion no se vea afectada respecto al us, {uncionamiento yio segurided durante la ejecucién de las cbras futuras por motivo de fensanche de la via. En aquelos cetros que no se encueniren dentro de los clasiicados para ensanche de vies puade apicarse lo eatablecid on ol artouo 11 da a Norma Tecnica ‘AO del RNE. ‘CONCLUSIONES: Las dimensiones y resticciones del uso de los retos; sean considerados para fensanche(s) de va(s) 0 no, son aspectos regulados por las municipaidades en funcion de las caractersicas especifieas y parculares de eu juradiceén, debiendo (uardar relacién no coniraponerse con los aspectos minimos regulados en et Replamento Nacional de Edifeaciones ~ RNE. ~ En caso que el predio materia de edfcacién se encuente sujeo a retros para el ‘ensanche(s) de a()via(s)conforme al lan de Desarrollo Urbano, estos deden estar ontempladas en el Certcados de Parametios Ubanistices y Eolfiealoros, ‘especiicando au uso temporal y su reticcién a fn de que la edficacién no se vea afectatarespecto al uso, funcionamisnto ylo seguridad durante la ojevelén de las obras fturas para el ensanche dela va, = En caso que el retro no se encventre sujeto a ensanche de vias, pueden utizarse pata: estacionamentos vehiculares can techoslgeros o sin techo oestacionamientos fen semisétano,cuyo nivel superior del techo no Sea mayor a 1.5 m. con respecto al nivel de vereda frente al lote y otros que puedan ser susentados pore proyectist, corforme a lo sofalado en el aticulo 11 dela Norma Téenica A010 éel RINE. Hoja de Trmite Stic sea. be Consumo zune Surin 9 seueno0 a a Nota Ee (yas2019 02-113 pm areca | Fad Yay Usrceccle. hq. Howe Sever 10De Respuesta 18 Opin Wy icons 03 de Septiembre de 2018 ator ase we Sa oven San Cais Rtas Landaure Olvera Szoneranla QENERAL DIRECTOR GENERAL DE POLITICAS ¥ eth Doom ye FREGULACION EN VVIENDA Y URBANISMO 03 SET 09 4 Minstrio de Veienda Construcion y Saneamiento joao ‘roa Ropinen earns N03 Sana 429220. ree RECTHIDIO “Asuno: Consuta sobre la inplmeriacn d esiaonanienos en ro ‘municpal e auero la Noma Tecnea ACO da Reglamento Nacons (Ge feacones on lst se Miatoes De vss constrain ‘Segun fo establece la Ley N° 30186, Ley de Organzacién y Funcones del Mintaro de Vivien, Constuccin y Saneamiert, es conpatoncia del Ministero Tomusrnarmar dine. coarnat, ‘sisal aunazisaryevlur las zalizasnacionatesvsectoes ene de vend as como ‘Amparadoenloslcance de Ley, me ij. su dospacno en micalad de arqutect proyectista, 8 fn de que se siva aterder mi censuta refers al desarolo de un proyeto dastinas ae Constuclon de un Edilo de Vvienda Mutfariar en el dato & Wirafres. Sho proects ‘cumple con es requitesestabecdos en rormatve para edifices ce me de 12. de sure qu tefl clrameno el Article 28 Icio), dela Noma Téaiea ADIC- Consciones Generales de Dice, eprotada par Dacteto Super N” 005.2014 Viena Es. caso de un proyecto de Vionda Mutat, cuyoplanteamiontsarqutectnce contra implemeniacion de estconamisnos en eto municpa os cuales se ancuenvanarparados enol ‘Artculo 11 dea Noma Teens A010 Conaicones Generales de Dito, contends ene io I “Eccacones cel Reglamenio Nacional de Esf[eacones, la misma aus sola ale lo suerte: Disc Gl easy eg envi y rans e id ot men 5 am i ra ie ios on ls Ordena N* ‘Sz a 5200, (Quo, et rumaralt det artculo 118 dela Contiucion Plies del Pek numeral 3 del etic 11 els Ley N° 26158, Ley Orgrica dol Poser Ejecutho: ls Lay NP S015, Ley de Orgerzansn Funcines eins de Venda, Constuccn y Saneamiena; ye Reslament de Orgran Y Funciones el Ministero de Vivenca, Constuccén y. Saneameio, aprobedo por Deca ‘Suprmo N* 0102016-VIVIENDA, modiedo por el Decein Supa N* 008201 VVIENDA, ‘ecretan ia aprobacion det Teno Unga Ordena N* 006-2017, Texto Unico Ordenado N 06.2017- Vvends de Ia Ley N 22060, Ley de Reguacén do Hebitacones Urbanasy do Elcaciones, Tuo Numer! 2, safe eta sigventa «2. Princo de Unies Las normas ave 0 expan,» pat ef bresens Lay, deberén guardar cohorancia con el ordenamiento uric, de tors es ie_conforman s¢ Inteoren_srménicamente_eviando contadiccionee. De exit screpancies ent lpresente Ley agar cts norms qu erp sobre procednintos sdminstratves reds on eet el orcen de Preleckin para eu aplcactn es 41) La Loy 20000, {2.2 Losreglamortos ool Ley N° 2900, 124) Lasrommas de care xa prove 5) Las normes de carter lca i bland mantenerse obi io at vai ‘eta dsposieisn es de orden nibica, Oo (tomate ni mm m esto, tos Honestaee sour ince cpeceey aaa uma ana. sae onal reiacien reve 2 ar 4 ‘Que le Ley N* 29080, Ley de Repuacon de Habitaciones Utanas yd Esficsclones, tiene oot toast ulin iwiies de los grocedimienton os para a lngependizacin de preis rises, subdwstn de oie, cbtencin doles lcancas tl hllteion zane de sical; fscaeacon en la eecvcin de los reapectins proyecos la ecepion e bras nabitacion urbana yl coniormidad de obra ycecarataa de adie, farsnioanda ee id luisa pada ypables, £rTexto Unico Ordenaran(TUO) 006-2017, Capito Norralzacin Eels, At 96-Noois “Tecnias de Eefeano, sal alte siguiente "= Realamano Nason ob Eons y Chg de Etadrincin i Poros y Camporanse oo b Eatin _ ‘songs ano ter nace! Lae vy eek ‘towranaocrr somaya Regan Neconl de Eee ‘maa tenia co susecor, .6U/ealamanto Mecional de Gaizaiotes 6 Resimento Maton de ‘Eancctoes ex a nic marcensemsa au sabes los eros ‘satseracin dees ectinasvhalaeiones uae, oe La Loy N* 26060, esttlece cue ninguna striad puede extabece exigncis adcionales ‘uisbieis por! Reglamento Nacnal de Ediesconeso requslossicoale prevsios en dc Lay De conser requis edconaes, ee consttuye una BARRERA BUROCRATICA LEGAL ‘endo apleabe lo dispuesto enol Dezeto Lops N" 1288, Dacre Legiatvo que aprueta {ey de prevorién ystinaion ce bareraebureracas. £1 DocrateLeglatvoN* 1286 DecretoLegtatvo que sprbala Ley le Prevencn y Elmiacén de Boreres Bucerdcas, At. 3 “Delinciones, sf a fevale siete: Del mismo modo i Ley del ProcedimirtoAdmiistatio General, Ley N° 2744 y su madeira mfr Oeste evo 12, Ac 6 Manin cate arn tsa _ 63 Por consigutnte, se conclu que existe cscropancia sn la Nema de carta Nacional (Noma ‘AaitO) ya Norma de cardcter Local Distal (Ordenanca 474-2078), obo aque las Oréenaraas 1 ai 48m y 52010, menconan resicciones en cian ‘uso Ge estaionamnice en ‘otro muneipal Paral eoco,fomulorgs se sigurtes const 4. ZEs actible ia implementacisn de estaclonamlentos en lta dl retro municipal en ‘1 tatiores, sin importa el rene en mi? 2 {La Munilpalided Ditral de Miraflores, puede estabece condiciones de ise ls {ualee diserepan totalmente con lo establecide on el Reglamente Macional de Esiicaiones? 3. La Municiplidad do Mirafires puode condcionar ol uso de estaclonamlentos en foncuontrn supoditados ala mectda dol rents dal tereno? 4. (La Municipalidad' do. Miranorespuode pronibirstacionamientes en retro y Supeditarios = una zoniteacion deteminad, cuando ol RNE no lo exttloce de ox0 moda? 3:8 orn de eas, vito que mi parteaontopropueso came cans requis que estpusn 5 Nermas Tere el Reglameto Nacoal de Esfizaconer soto so iva da rexpunsa _consua, por ed uti ae emite un pronunciaminto para apex a nermatva cored, nla Seguridad que ey me asitey que su respuesta concorde con ol plantearieto expen, ‘soloto @usled au inerpreacon aulsice, tga y delntiva que peri lca y empl Ie ‘ome corecta paral prasecucon de esarolo dl proyecto en merci y aus de eta err es Delogascs CAP y ol Presienia deta Comnsin Tecnica que represen ala Municpaldae Dstt erro, salen la ovlones ce acuerdo ala peas do normas ue Ina la Ley. er dime, En a Cnsticin dl ao 1853, principio do legadad ex oxprosamentenormado itera re 24 del art. 2, concordao con ol pargrao a} dlinc.2¢ cet atu en eerenca, numeral 3 68 at, 195" os cuales dan pena segura jridca sl eudacano y sustetan 1 Princes del Derecho Aarinistatve, purksiment, el numeral 11 del Aru WY ae Thao Prlinina a Lay del Procedmenta Adrian Genera (LPAG), Ley N 27484, meant ‘ua se pecea que as autonsadesacnatatvs deben actat con repel 8 Const, i ley yl ceecto, denvo ce as fscutades que estén arbudasy de acuerdo paras quel futon conteridas Nomas gales conordadas con ele. 2 cla. elaCorstuncn, ars. 2" 7 de Is Declaracn Unvraal ae los Derechos Humancs; a. 2" do ls Oxclvecon amereara de 1s Derocros y Deberes del Hombve; ars. 2, 3" y 28" dol Paco lterraional de Derechos Ces Pltios ts. 1" 24 dela Gonvancin Amertana ste Derechos Fumancs. Sin obo ox particular yen espera d su gon respuesta. vedo de Usedes. Areramente "ig leas Sonny Fornbndez Dal Ca CAP. taba Av. Mariscal La Mar N 1120 Ofna N 202 Miafores = eat ia 1 nectin ‘8 constr 15 Oaindn 2 remtar 8 Segumiento 18 Care 3 Reve 1 Dar Respuesta 17 orne ave Lota asst wy Mss 08 de Sepibre de 2018 Stan Caroe Rafael Landaure Olea fepecneTans once. | Dintcton aenenat be Poumoas ¥ een ttn Seem te REGULACION EN VENA URBANISMO Ministerio de Venda Conetuciény Saneamieno 03561 209 4 ‘Avenida Repdblica de Panama N.* 3650 ~ San Isidro, G22 Presents. CIBIgS ‘Asunto: Consuta sobre la inpementacin db estaccramionios en rte ‘nepal ge acuerdo a a Noma Técnica A010 del Reglamento Nacens {Ge Eaeacions, eno astro de Santo. ‘p wuestraconederecén ‘Segon fo establece i Ley N" 20186, Ley de Organzacény Funcones del Minster de Venda, CCenstuccin y Saneamiento, es competence del Miter Yomusy noma dla conn -sinculn sunenisarv evalua les polcasnaconalesysetores en meri de vend as! come ‘dela nomas y tneamionios onicos para la adecuada lscucin vsunanstn dels polices ‘nacosles sectors as! como. prs el fomamenlo orconacimanto de deschas a avis de aulazacones parmisos y conesiones en le mates desu competnci’. ‘parade on los aleances els Ley, me dro a su despacho en ml caldsd de arqtect projects, 8 Tn de que se sna tender mi consuta refed al dearoo de un proyecto destinaco ls Corstruccn de un Esco de OtelnasAdmnstrebve en el dst2o San ao, eho proven ‘ant. con ura aura de 10 poe mie azote, amma qu ciple con be requioselalecdos {n'a nomatva par efi de mse co 12 m. de akira que sfls carer el Arlo 28 cio ‘de Norma Tecnica AGt0- Condiciones Ganerlee de lea, spibada por Deceto Supreme N° 0052044: visenda, sol caso de un proyecto de Ocnas Admintratvas,cyoplantesmietoarqutecténice contra |aimplorentaién de estacinarients en ero municea is cuales ce encsenran arparados en Latico 1 de a Norma Téenea AIO - Condiciones Geraraies de lef, conteida enol Tuo I"Eoeacones eo! Regamenta Nacional ce Etenciones, misma que senals aralo saute Loe ratios fromales pueden ser ulados pars: re) 1 Estacionamientos vehicweres con techos fechar a) (orate corte) Tice Gem de Posy Repl on Vendy Urals yo 03 gi. 208 REGSIDO, I ‘Sin_embargo, a Muncipalidad Disttal de San_[sidro arguments que _no_es factbe at ‘blantesmiento de estscionamientos en reli municipal amparadzs en la Ordonanzs N" 474: 18, ‘Que, numeral +l acto 118 de a Contin Poites del Pet numeral 3 del ateu 11 ela Lay N° 29188, Ley Orginica del Poder EJecutvo; la Lay NSPE, Ley de Organzasiony Funciones de Nisero de Vivenda, Corsrccion y Saneariant:y@Reglanento de Organzacin Y Funclones del instero de Vivenda, Constuccén y Sanearseno. aprebado per Deco ‘Supromo NP 010.2016-VIVIENDA, modeado por el Decreio Supa N* 0062015-VIMIENDA, ecrtan a serobaién de Texto Unio Ordena N° 005-2017, 1 Texto Unico Ordenado N* 0062017- Vivenda de la Ley N° 2060, Ley de Regulacén do Habitaciones Urbarssy de Eieacones, Tu, Nureral2 4, sel lt eigen 2 Prins de United Las armas quo se expen, 2 part de Dresone Ley, deberan guardar coferencia con el ordenamient {urdeo, de Torna tal-que les noras que lo conforman se ‘nesren_armnicamente_eviando_contadiccionss. De axiir lsceparcis enti prserte Ley y alga ora norms ques epi sobre procedimiontos admnisratvesreuados en eta, el oer de reiscin para su aptcacén os: 24) La Loy N° 20000, {42} Los replamantoe de a Ley N° 20000, 1.31.Lee normas de carder nacional, 14) Las narmss de carter lca provi. $25). Lat normas de carder focal det Detiendo manteneree cbiateiaments este orden de oeaciin, La Norma Téenics A010: Condiciones Generale do Disefo, estblececlaromente cue lot Municipalidades estén -obedecer sie mr ‘Municipalidades extn obligadas a obedecercicha daposiciénperser une norma decaricler ‘sclonal Is cut por pralacln de norms prevalece sobre les ordesszae de carder dei (Que la Ley N° 2908, Ley de Regulaion de Habitaciones Uihanasy de Eafleacones, lane por ‘histo eslablecer Is reaulacién Juridlea de los orocedimienise_administravos pare is Incependzactn de predis esis, sudan de les, ctencin debs icacins do iitacion urbane v de eiiesion;tgealzacon en la jecucin de os respects proyectos 1 eceplon obras de habstacon urbana I conformisa de cba deceatoia fe cfeacé,saranizendo ErTexte Unico Ordenanzs (TU0} 006-2017, Capitulo V Normalan Eelifleatoia, At 36-Nooras “Teese de Edison, sala eve siguiente: “= Flats Nason de Escaones yo Clg de Ercan i Pates y Camponree os Ein conser ie pore ‘cunt see Ie angus vslancines 20s spccion de ‘nome isa de usec, ‘Sonseracin dns eicacionesvhebiliacinesuranss, ow La Ley N* 28080, estalece que ninguna ators puede esiblee!exigecias ecoales 2 ls testabicias poe Renlamento Nacional de Eiiacionesoreguios adkionales provisos on deta by De consider requisios adelonals, se corstuye ua BARRERA BUROCRATICA ILESAL, ‘Sendo aplablaedlspueto en al Decreto Lapse N° 1255, Dero Lele que apraba ley ce arevercin y elminacion de barre buroertics, £iDecreto Logisatvo N* 1288 Decrto Legislative que apruta le Le de Prevencln y Emin e Baeras uroerdtcas, At 3"Detnicones, seal saa b sults equa, miacon. pronaan yo. calomel ‘otearoren scarcely sca ras ‘Del mismo mado, la Ley dl Proceimients Aminisatvo General, Lay N" 27448 y su mostistora mediante Deceto Legato 1272, Atiauo 6. Motvactn del act adnnsatvo, ein 63ND ‘son admisbles come motnacin ls expsicn de fimuls generals o veces de undanentsn Insuftenis ro resulenespecifesenteescareedores pare ls motnscén de aco Por consguente se cone que exste dlarepania ene la Nomad career Nacional Norma ‘A010 ya Noma oo carder Loca isl (Ordena 474-201), esido a que la Orderatza 44742018, menconsretieiones en cuanto eo de ealacanamieics en reo mniobel Pa {alefect,omulamos las suertas consis: 41.18 tactile ta implomentacion de etactonamiontos on ola dl retro munlipal en ‘1st de Sania? 2. {LatMuncipalidad Distal de San sro, puede establecer condiciones do diate, as Suales alstropan tolaimente con lo eatablecido en of Roglamento Nacional do Editieaclones? ‘3. La Manleipalidad de San lidro puede condicloner a porcentaj () de dre de ratio para cotaconamlentos? 4, Gla Municipaidad Go San Iolo puede prohibireatarlonamientos en eto ¥ ‘Supeitarioe a una zonieacion detorminads, cuando of NE ne lo establece de 652 modo? Ene orden do as, visto que miplanteamint propueso cup canis requisos que esteun las Nermas Tericas del Reglanento Nacional de Eatiaciones oto se iva dar rexpuesia am onsua, por se justia y se emta un prenuncamieno para apicat la nematva core Enla Seguridad quota ly me asso y ue su respuesta concordard cone plenisarinto oxpusto, seo a usted gu iferpretacin autntca legal y dofmava ave poms aiucicr y pos a norma coecia para la prosecucion de sarod proyecto en mori y quedo eta forma os Delegedos CAP y el Presiente de a Comin Tecnica que represen Muniepalied Dis ‘San Iso, reaicen as revsones de acer as pelscin de aemas que sea a Lay, Por imo, En la Constucién de fo 1263, el prnclio de egadad es expresamenterarad on literal din 24 el an 2" concardao con a pardrao dei 24 del aru en ere, ‘numeral 3 delat. 130" joe cules dan plone eegurad jen a udadano y stefan 18 Dmcies del Derecho Adminstatve, purtuainenta ol ural 1 del Atfeuo 1V del Tuo Prelimnar de a Ley del ProvosmintoAarainstatno Ganera(LPAG:, Ley N 27444, modarce ot ‘cum se proven a ns aviorsaces atminatativas debon acter con eepet 8 a Consus, le lay ya derecho, dono do ls facta qu estén arias y do acverdo por os que leur confers, Noms gales coneordacas con eine. 2d at 7 dela Corstiucion, ais. 2° 7 de le Decaracsn Unveraal de sos Deectos Humana; ot. 2" ce a Orisa Arereana 8 fe Derechos y Deberes del Hombre, as 2°, 3° y 28" del Paco Irrational de Derechos Ciiesy Polteos; ans." 2¢ ae la Canencin Amana sore Derechos Hamenes, ‘Sino en parila yen espera de su gent reapuesta. Ques de Ustedes Atortarente, <> = "goss Sony Fomnndez Dol Castio CAP. 1404 ‘A, Maric La Mar N* 1120 Ofna N 202 -Mifores DeT 45 BB 3ERE amlepoyecles Depepoem » coor pe

También podría gustarte