Está en la página 1de 14

Asignatura Datos del alumno Fecha

Virtualización y Apellidos: Salazar Romero


Computación en la Nube 10/Enero/2024
Nombre: Steacy Guadalupe

Materia:
Virtualización y Computación en la Nube
Profesor:
Omar Uriel Dominguez Mendoza
Trabajo:
“Introducción a los servicios de Amazon Web Services
(AWS)”

Alumno:
Salazar Romero Steacy Guadalupe

10 de enero de 2024 1
Asignatura Datos del alumno Fecha
Virtualización y Apellidos: Salazar Romero
Computación en la Nube 10/Enero/2024
Nombre: Steacy Guadalupe

Introducción

A lo largo del tiempo y la evolución de las computadoras en nuestros días no ha llevado a


tener una gran variedad de servicios de servidores, estos servidores han estado
evolucionando cada vez más, gracias a la virtualización hoy tenemos servicios que
podemos apagar y encender de forma muy sencilla, su administración aun que es compleja
soluciona muchos problemas de demanda de servicios a los servidores, teniendo una
flexibilidad para poder pagar servicio bajo demanda.

AWS es una plataforma de servicios en la nube que ofrece servicios de infraestructuras de


Tecnologías de la Información para empresas facilitando su crecimiento y escalabilidad.

Alguno de los productos de la nube de AWS es:


• Computación.
• Almacenamiento.
• Base de datos.
• Redes y entrega de contenido.
• Análisis.
• Machine Learning.
Seguridad, identidad y cumplimiento.

10 de enero de 2024 2
Asignatura Datos del alumno Fecha
Virtualización y Apellidos: Salazar Romero
Computación en la Nube 10/Enero/2024
Nombre: Steacy Guadalupe

Índice

Contenido

Índice 3
Fase 1 Creación de EC2 4
Windows 7
Fase 2 Dockers 9
Fase 3 Elasticbeanstalk 11
Fase 4 Funciones Lambda 13

10 de enero de 2024 3
Asignatura Datos del alumno Fecha
Virtualización y Apellidos: Salazar Romero
Computación en la Nube 10/Enero/2024
Nombre: Steacy Guadalupe

Fase 1 Creación de EC2

Se creo una cuenta nueva en AWS para poder usar la capa gratuita de sus servicios

Características

SO Amazon Linux 2

1GB Memoria Ram

8GB Disco duro

10 de enero de 2024 4
Asignatura Datos del alumno Fecha
Virtualización y Apellidos: Salazar Romero
Computación en la Nube 10/Enero/2024
Nombre: Steacy Guadalupe

Se crean par de llaves de Acceso PEM para poder ingresar median te SSH

Mediante el la terminal se ingresa a la instancia creada, usando la llave PEM Creada y


adjuntada a la instancia

10 de enero de 2024 5
Asignatura Datos del alumno Fecha
Virtualización y Apellidos: Salazar Romero
Computación en la Nube 10/Enero/2024
Nombre: Steacy Guadalupe

Se instala el servicio http

Se agregan los puertos a las reglas de seguridad de la instancia para poder ser consultadas
en internet

10 de enero de 2024 6
Asignatura Datos del alumno Fecha
Virtualización y Apellidos: Salazar Romero
Computación en la Nube 10/Enero/2024
Nombre: Steacy Guadalupe

Windows

Se crea una nueva instancia con sistema operativo Windows server y se lanza la instancia

Nos conectamos con la instancia Windows mediante la herramienta “Microsoft Remote


Desktop”, la llave PEM adjunta a la instancia para poder tener una contraseña de acceso.

10 de enero de 2024 7
Asignatura Datos del alumno Fecha
Virtualización y Apellidos: Salazar Romero
Computación en la Nube 10/Enero/2024
Nombre: Steacy Guadalupe

Se instala el servicio IIS para poder tener acceso a los servicios http y poder desplegar
contenido

10 de enero de 2024 8
Asignatura Datos del alumno Fecha
Virtualización y Apellidos: Salazar Romero
Computación en la Nube 10/Enero/2024
Nombre: Steacy Guadalupe

Fase 2 Dockers

Se inicia la instancia y se inicia instala el servicio Dockers

10 de enero de 2024 9
Asignatura Datos del alumno Fecha
Virtualización y Apellidos: Salazar Romero
Computación en la Nube 10/Enero/2024
Nombre: Steacy Guadalupe

Se comprueba que el servicio de Dockers este activo para poder agregar imágenes en la
instancia que contengan el servicio ngnex

10 de enero de 2024 10
Asignatura Datos del alumno Fecha
Virtualización y Apellidos: Salazar Romero
Computación en la Nube 10/Enero/2024
Nombre: Steacy Guadalupe

Fase 3 Elasticbeanstalk

Se crea una instancia con los parámetros requeridos, se selecciona el servicio web para
poder verificar que el servicio funciona mediante conexión a internet, se desplegara código
de prueba para verificar su funcionamiento.

10 de enero de 2024 11
Asignatura Datos del alumno Fecha
Virtualización y Apellidos: Salazar Romero
Computación en la Nube 10/Enero/2024
Nombre: Steacy Guadalupe

10 de enero de 2024 12
Asignatura Datos del alumno Fecha
Virtualización y Apellidos: Salazar Romero
Computación en la Nube 10/Enero/2024
Nombre: Steacy Guadalupe

Fase 4 Funciones Lambda

Se crean función lambda, se cambian los parámetros y se crea una prueba para poder probar
su funcionamiento.

El resultado de la ejecución de la función se puede observar en la consola de resultados o en


el apartado de monitoria ya que todo lo que se ejecuta se guarda en el cloud whach.

10 de enero de 2024 13
Asignatura Datos del alumno Fecha
Virtualización y Apellidos: Salazar Romero
Computación en la Nube 10/Enero/2024
Nombre: Steacy Guadalupe

Se modifica el código para poder detener o inicializar una instancia EC2

Las funciones lambda necesitan permiso de acceso para poder consultar los servicios
deseados, en este caso se le da permiso al rol de la función al servicio EC2

10 de enero de 2024 14

También podría gustarte