Está en la página 1de 61

INSTRUMENTO DE AUTODIAGNOSTICO DE ORGANIZAC

El Instrumento de Autodiagnóstico de Organizaciones de Productores Rurales ha sido diseñado por la Mesa Técnica Nacional d
realizar un PERFILAMIENTO GENERAL de la organización en el Módulo 1, que luego puede complementarse con un diagnóstic
FINANCIERO.

El Módulo de Perfilamiento General corresponde al Módulo de Asociatividad Rural de Cédula Rural, sistema de información u
entidades de otros sectores, el MADR está gestionando convenios de intercambio de información.

Además de la caracterización por módulos, el Instrumento CLASIFICA a las organizaciones de acuerdo a la etapa del ciclo de vi
como por ámbito y subámbito temático. Esta clasificación constituye un insumo para la elaboración de planes de fortalecimie
sino que se construye por un algoritmo basado en las respuestas de cada ámbito y subámbito temático.

Para el diseño de este instrumento, se realizó una revisión de más de 15 instrumentos/formularios desarrollados tanto por el
de Buenas Prácticas, que se busca apropiar a partir del uso generalizado de este instrumento por diversas entidades, program
estadísticas con el tamaño muestral y homogeneidad requerido para realizar los análisis robustos que requiere el sector.

Este instrumento se encuentra en elaboración y debe ser piloteado en campo.

Módulos Preguntas
Perfilamiento General 36
Organizacional 27
Productivo 20
Comercial 10
Financiero 18
TOTAL 111

En la hoja "Clasificación" se detalla el algoritmo a través del cuál se clasifican las organizaciones.
O DE ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES RURALES - MTNAR

a Mesa Técnica Nacional de Asociatividad Rural, en el marco de la Ruta de Asociatividad Rural Productiva. El instrumento permite
entarse con un diagnóstico detallado en los Módulos 2 a 5 correspondientes a ORGANIZAACIONAL, PRODUCTIVO, COMERCIAL Y

sistema de información unificado al que deben transitar(por normativa) todas las entidades del sector. Para la interoperabilidad con

o a la etapa del ciclo de vida (inicial, desarrollo, madurez) en la que se encuentre. Esta clasificación se realiza tanto a manera general,
de planes de fortalecimiento y autofortalecimiento organizacional. Es de notar que esta clasificación no surje de la valoración subjetiva,
tico.

desarrollados tanto por el sector público, como por el sector privado y tercer sector. Así, el instrumento es el resultado de una curaduría
versas entidades, programas y organizaciones. Solo a partir del uso unificado de herramientas de información, se podrán generar
ue requiere el sector.
Módulo Perfilamiento General (Cédula R

Ámbito Subámito No. Campo Descripción adicional

En mayúsculas y sin
Información Nombre completo de la tildes. Como aparece en
general Datos Básicos 1 organización el registro en Cámara de
Comercio

Información Datos Básicos 2 Siglas del nombre de la En mayúsculas, sin tildes


general organización, si las tiene y sin puntos

Información Constitución Su organización está legalmente Es decir, la organización


general legal 3 constituida? está registrada en
Cámara de Comercio?

Información Constitución Si está legalmente constituida, Como aparece en el RUT,


general legal 4 cuál es el Número NIT de la incluyendo dígito de
forma jurídica? verificación.

Información Departamento(s) donde Seleccionar del menú


general Datos básicos 5 produce la organización desplegable

Información Municipio(s) donde produce la Seleccionar del menú


general Datos básicos 6 organización desplegable

Información Datos de Dos Teléfonos celulares de la Escriba ambos números


general contacto 7 organización o su representante separados por (;)
legal/líder

Información Datos de Email de la organización o su


general contacto 8 representante legal/líder

Información Datos Básicos 9 Tipo de organización Seleccionar del menú


general desplegable

Información Año de creación de la Seleccionar del menú


general Datos básicos 10 organización desplegable

Información Constitución Año de constitución formal de la Seleccionar del menú


general legal 11 organización (registro en desplegable
Cámara de Comercio - RUES)
Número total de miembros Total de miembros
Información Composición 12 hombres activos en la activos de la
general organización organización (no de un
proyecto específico)

Número total de miembros Total de miembros


Información Composición 13 mujeres activos en la activos de la
general organización organización (no de un
proyecto específico)

Número total de miembros Es decir, que


Información Composición 14 inactivos acutalmente en la actualmente no etán
general organización produciendo, asistiendo
a reuniones, etc

Indique qué porcentaje Para cada tamaño,


Información estimado de miembros activos seleccione: Menos del
general Composición 15 son pequeños, medianos y 33%, entre el 33% y el
grandes productores 66%, o más del 66%

Indique el porcentaje de jóvenes


Información (14 a 35 años) entre los Seleccione solo un
general Composición 16 miembros activos de la campo.
organización

Indique si en la organización
Información Participación 17 hay miembros activos de los Para cada uno, Indique:
general minorías siguientes grupos poblacionales Si - No - No sabe
Información Participación Indique si alguno de los Para cada uno, Indique:
general minorías 18 siguientes roles está a cargo de Si - No - No existe el rol -
una mujer No sabe

Servicios productivos que ha


Servicios ofrecido la organización a sus Para cada uno, Indique:
Productivo productivos 19 miembros durante los últimos Si - No - No sabe
12 meses

Servicios comerciales y logísticos


Comercial Servicios 20 que ha ofrecido la organización Para cada uno, Indique:
comerciales a sus miembros durante los Si - No - No sabe
últimos 12 meses

Servicios financieros que ha


Servicios ofrecido la organización a sus Para cada uno, Indique:
Financiero financieros 21 miembros durante los últimos Si - No - No sabe
12 meses
Otros servicios que ha ofrecido
Organizacional Otros Servicios 22 la organización a sus miembros Para cada uno, Indique:
durante los últimos 12 meses Si - No - No sabe

Seleccione hasta cinco


Nombre de los productos productos del menú
Oferta de agropecuarios o no desplegable. Si el
Productivo productos 23 agropecuarios que produce o producto no aparece,
comercializa la organización escoja OTRO y escriba el
nombre en mayusculas y
sin tildes.

Variedad de los productos En mayúsculas y sin


Productivo Oferta de 24 agropecuarios o no tildes. Indique SOLO la
productos agropecuarios que produce o variedad, no el nombre
comercializa la organización completo del producto

Para productos agropecuarios: Escriba el número y


Hectáreas/estanques/colmenas escoja la opción
Productivo Oferta de 25 estimadas sembradas por la desplegable que aplique
productos organización o sus miembros entre hectáreas,
sumados colmenas, estanques.

Indique, en una semana típica


de producción, la cantidad Indique el número y
Productivo Oferta de 26 estimada del producto que escoja del menú
productos produce o comercializa la desplegable si es Kilo,
organización Litro o Unidades.

Escriba los meses,


Meses en los cuáles se separados por (;). Si para
Productivo Oferta de 27 concentra la cosecha o alguno de los productos
productos producción del producto producidos, no tiene la
información, escriba
"NO SABE"

Indique si para el próximo ciclo Para cada uno, Indique:


Productivo Oferta de 28 productivo producirá la misma Se reducirá - será igual -
productos cantidad, ampliará la producción aumentará - No sabe
o reducirá la producción
Indique los principales canales
Comercial Canales de 29 de comercialización a través de Para cada uno, señale
comercialización los cuáles comercializa cada uno todos los que aplican.
de los productos

Indique si alguno(s) de los Para cada categoría


Productivo Valor Agregado 30 productos anteriores cuenta con Indique: Si - No - No
sabe

Escriba el monto
Ingresos por ventas COLECTIVAS aproximado sin comas ni
Comercial Ventas 31 de la organización en el último puntos. Si no realizaron
año ventas COLECTIVAS,
escriba "0"

Número de miembros que


Comercial Ventas 32 participaron en las ventas Escriba el número.
colectivas en el último año
(reportadas arriba)
Herramientas de La organización utiliza alguna de
Organizacional Gestión 33 las siguientes herramientas de Para cada uno, Indique:
organizacional gestión? Si - No - No sabe

Durante los últimos 12 meses, la Para cada uno, Indique:


Organizacional Participación 34 organización ha Si - No - No sabe

La organización UTILIZA
Herramientas de alguno(s) de los siguientes Para cada uno, Indique:
Financiero Gestión 35 instrumentos de gestión Si - No - No sabe
Financiera financiera?

Indique el año en el cuál la Si ha sido beneficiaria


Organizacional Acceso a oferta 36 organización fue beneficiaria de más de un año, escribir
pública los siguientes programas todos los años
separados por (;)
filamiento General (Cédula Rural)

Valores RESPUESTA

1. Si
2. No
3. No sabe

1. Asociación agropecuaria o asociación de


campesinos
2. Cooperativa o precooperativa
agropecuaria, piscícola o agroindustrial
(incluye forestal)
3. Empresa asociativa de trabajo
4. Federación de productores o gremio
5. Organización de comunidades Indígenas -
economías propias
6. Organización de comunidades Negras,
Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras o
kumpanías
7. Corporación
8. Fundación
9. Empresa comunitaria
10. Sociedad Agraria de Transformación
11. Otra. Cuál?
1. Pequeño productor (activos de menos de
284 SMLV) Menos del 33% -
entre el 33% y el 66% - más del 66% 1. Pequeños: XX %
2. Mediano productor (activos entre 284 y
5000 SMLV) Menos del 33% - 2. Medianos: XX %
entre el 33% y el 66% - más del 66%
3. Gran productor (activos mayores a 5000 3. Grandes: XX %
SMLV) Menos del 33% -
entre el 33% y el 66% - más del 66%

1. Menos del 33%


2. Entre el 33% y el 66%
3. Más del 66%
1. ACFC

Si - No - No Sabe
2. Indígena
1. ACFC. Si_X No__ No Sabe___
Si - No - No Sabe 2. Indígena Si__ No X No Sabe___
3. Negro, afrodescendiente, raizal o
palenquero 3. Negro, afrodescendiente, raizal o palenquero
Si - No - No Sabe Si__ No__ No Sabe___
4. Víctimas 4. Víctimas Si__ No__ No Sabe___
Si - No - No Sabe 5. Población en proceso de reincorporación
5. Población en proceso de reincorporación Si__ No__ No Sabe___
6. Personas con discapacidad Si__ No__ No Sabe___
Si - No - No Sabe
6. Personas con discapacidad 7. LGBTI Si__ No__ No Sabe___
Si - No - No Sabe 8. Otro. ___ Cual?
7. LGBTI
Si - No - No Sabe
8. Otro. Cual?
1. Presidente/a
Si -
No - No existe el rol - No Sabe
2. Vicepresidente/a 1. Presidente/a Si__ No___ No ex.___ N/S___
Si -
No - No existe el rol - No Sabe 2. Vicepresidente/a Si__ No___ No ex.___ N/S___
3. Secretario/a
Si 3. Secretario/a Si__ No___ No ex.___ N/S___
- No - No existe el rol - No Sabe
4. Tesorero/a 4. Tesorero/a Si__ No___ No ex.___ N/S___
Si
- No - No existe el rol - No Sabe 5. Fiscal Si__ No___ No ex.___ N/S___
5. Fiscal
6. Presidente/coordinador de un comité o área
Si - No - No existe el rol - No Sabe Si__ No___ No ex.___ N/S___
6. Presidente/coordinador de un comité o 7. Otro. __:Cuál?
área Si - No -
No existe el rol - No Sabe
7. Otro. Cuál?
1. Producción colectiva (en un predio
colectivo empleando trabajo colectivo)
Si - No - No Sabe 1. Producción colectiva (en un predio colectivo empleando
2. Compra o venta colectiva de insumos trabajo colectivo) Si___ No___ No Sabe___
2. Compra o venta colectiva de insumos
Si - No - No Sabe Si___ No___ No
3. Formación/capacitación/Asistencia Sabe___
Técnica/Extensión Agropecuaria 3. Formación/capacitación/Asistencia Técnica/Extensión
Si - No - No Sabe Agropecuaria Si___ No___ No Sabe___
4- Compra o mantenimiento de activos 4- Compra o mantenimiento de activos productivos colectivos
productivos colectivos Si___ No___ No Sabe___
Si - No - No Sabe 5.Instalación o mantenimiento de infraestructura productiva
5.Instalación o mantenimiento de o logística Si___ No___ No Sabe___
infraestructura productiva o logística
Si - No - No Sabe
1. Comercialización colectiva esporádica
(ferias, mercados campesinos, ruedas de
negocio, etc.) Si - No - No Sabe
2. Comercialización colectiva formal (a través 1. Comercialización colectiva esporádica (ferias, mercados
de acuerdos o contratos; abastos, grandes campesinos, ruedas de negocio, etc.) Si___ No___
superficies, No Sabe___
industria, comercializadoras, operadores, 2. Comercialización colectiva formal (a través de acuerdos o
compras públicas locales; exportación) contratos; abastos, grandes superficies,
Si - No - No Sabe industria, comercializadoras, operadores, compras públicas
3. Transformación o generación de valor locales; exportación) Si___ No___ No Sabe___
agregado a productos (lavado, empaque, 3. Transformación o generación de valor agregado a
procesamiento, productos (lavado, empaque, procesamiento,
sellos, certificaciones, pruebas de calidad, sellos, certificaciones, pruebas de calidad, etc.)
etc.) Si___
Si - No - No No___ No Sabe___
Sabe 4. Servicio de acopio Si___ No___ No Sabe___
4. Servicio de acopio
Si - No - 5. Servicio de transporte Si___ No___ No Sabe___
No Sabe
5. Servicio de transporte

1.Pagos o transferencias electrónicasSi - No -


No Sabe
Si - No - No Sabe 1.Pagos o transferencias electrónicas
2. Aplicación a microcrédito (a nombre de la Si___ No___ No
organización) Sabe___
Si - No - No Sabe 2. Aplicación a microcrédito (a nombre de la organización)
3. Microcrédito o fondo autogestionado Si___ No___ No Sabe___
(propio de la organización) 3. Microcrédito o fondo autogestionado (propio de la
Si - No - No Sabe organización) Si___ No___ No Sabe___

4. Apoyo financiero en caso de emergencias 4. Apoyo financiero en caso de emergencias (ejm. Fondo
(ejm. Fondo Solidaridad) Solidaridad) Si___ No___ No Sabe___
Si - No - No Sabe 5. Aplicación a crédito asociativo formal (a nombre de la
5. Aplicación a crédito asociativo formal (a organización) Si___ No___ No Sabe___
nombre de la organización)
Si - No - No Sabe
1. Participación en espacios de interlocución
y de política pública como CMDR, JAL
Si - No - No Sabe 1. Participación en espacios de interlocución y de política
2. Servicios culturales (recreación, eventos, pública como CMDR, JAL Si___ No___ No Sabe___
deporte, etc). 2. Servicios culturales (recreación, eventos, deporte, etc).
Si - No - No Sabe Si___ No___ No Sabe___
3. Integración/participación en federaciones, 3. Integración/participación en federaciones, redes de
redes de asociatividad, Cadenas Productivas, asociatividad, Cadenas Productivas, etc. Si___ No___ No
etc. Si - No - No Sabe Sabe___
4. Estructuración o presentación de proyectos 4. Estructuración o presentación de proyectos productivos
productivos para convocatorias para convocatorias Si___ No___ No Sabe___
Si - No - No Sabe 5. Mejoramiento de vivienda Si___ No___ No Sabe___
5. Mejoramiento de vivienda 6. Servicios de salud o educación (ejemplo, becas o auxilios
educativos) Si___ No___ No Sabe___
Si - No - No Sabe
6. Servicios de salud o educación (ejemplo, 7. Otro. ___ Cuál?
becas o auxilios educativos)
Si - No - No Sabe
7. Otro. Cuál?

1. Nombre producto 1
2. Nombre producto 2
3. Nombre producto 3
4. Nombre producto 4
5. Nombre producto 5

1. Variedad producto 1
2. Variedad producto 2
3. Variedad producto 3
4. Variedad producto 4
5. Variedad producto 5

1. Ha. sembradas producto agrícola 1


2. Ha. sembradas producto agrícola 2
3. Ha. sembradas producto agrícola3
4. Ha. sembradas producto agrícola 4
5. Ha. sembradas producto agrícola 5

1. Cantidad semanal producto 1


2. Cantidad semanal producto 2
3. Cantidad semanal producto 3
4. Cantidad semanal producto 4
5. Cantidad semanal producto 5

1. Meses mayor producción producto 1


2. Meses mayor producción producto 2
3. Meses mayor producción producto 3
4. Meses mayor producción producto 4
5. Meses mayor producción producto 5
1. La Producción en el próximo ciclo del 1. La Producción en el próximo ciclo del producto 1
producto 1 Se reducirá - será Se reducirá___ será igual___ aumentará___ No sabe___
igual - aumentará - No sabe
2. La Producción en el próximo ciclo del 2. La Producción en el próximo ciclo del producto 2
producto 2 Se reducirá - será Se reducirá___ será igual___ aumentará___ No
igual - aumentará - No sabe sabe___
3. La Producción en el próximo ciclo del 3. La Producción en el próximo ciclo del producto 3
producto 3 Se reducirá - será Se reducirá___ será igual___ aumentará___ No
igual - aumentará - No sabe sabe___
4.La Producción en el próximo ciclo del 4.La Producción en el próximo ciclo del producto 4
producto 4 Se reducirá - será Se reducirá___ será igual___ aumentará___ No
igual - aumentará - No sabe sabe___
5.La Producción en el próximo ciclo del 5.La Producción en el próximo ciclo del producto 5
producto 5 Se reducirá - será Se reducirá___ será igual___ aumentará___ No
igual - aumentará - No sabe sabe___
1. Canales comercialización producto 1
Consumidor final -
Intermediario - Agroindustria - Almacén de
cadena - Mayorista - Plaza o mercado 1. Canales comercialización producto 1
campesino - Exportador - Compras públicas Consumidor final__ Intermediario__ Agroindustria__ Almacén
de cadena__ Mayorista__ Plaza o mercado campesino__
2. Canales comercialización producto 2 Exportador__ Compras públicas__
Consumidor final - 2. Canales comercialización producto 2
Intermediario - Agroindustria - Almacén de Consumidor final__ Intermediario__ Agroindustria__ Almacén
cadena - Mayorista - Plaza o mercado de cadena__ Mayorista__ Plaza o mercado campesino__
campesino - Exportador - Compras públicas Exportador__ Compras públicas__
3. Canales comercialización 3 3. Canales comercialización producto 3
Consumidor final - Intermediario - Consumidor final__ Intermediario__ Agroindustria__ Almacén
Agroindustria - Almacén de cadena - de cadena__ Mayorista__ Plaza o mercado campesino__
Mayorista - Plaza o mercado campesino - Exportador__ Compras públicas__
Exportador - Compras públicas 4. Canales comercialización producto 4
4. Canales comercialización producto 4 Consumidor final__ Intermediario__ Agroindustria__ Almacén
Consumidor final - de cadena__ Mayorista__ Plaza o mercado campesino__
Intermediario - Agroindustria - Almacén de Exportador__ Compras públicas__
cadena - Mayorista - Plaza o mercado 5. Canales comercialización producto 5
campesino - Exportador - Compras públicas Consumidor final__ Intermediario__ Agroindustria__ Almacén
5. Canales comercialización producto 5 de cadena__ Mayorista__ Plaza o mercado campesino__
Consumidor final - Exportador__ Compras públicas__
Intermediario - Agroindustria - Almacén de
cadena - Mayorista - Plaza o mercado
campesino - Exportador - Compras públicas
1. Transformación (conservación, empaque,
embalaje, etc). 1. Transformación (conservación, empaque, embalaje, etc).
Si - No - No Sabe Si___ No___ No Sabe___
2. Permisos, registros o notificaciones 2. Permisos, registros o notificaciones sanitarias INVIMA o
sanitarias INVIMA o ICA ICA Si___ No___ No Sabe___
Si - No - No Sabe 3. Códigos de barras Si___ No___ No Sabe___
3. Códigos de barras

Si - No - No Sabe 4. Fichas técnicas Si___ No___ No Sabe___


4. Fichas técnicas
Si - No - No Sabe 5. Certificaciones o sellos (BPA, comercio justo, USDA
5. Certificaciones o sellos (BPA, comercio Organics, FLO; 4C; etc) Si___ No___ No Sabe___
justo, USDA Organics, FLO; 4C; etc)
Si - No - No Sabe
1. Estatutos

Si - No - No 1. Estatutos Si___ No___ No Sabe___


Sabe
2. Listado actualizado de miembros activos e
inactivos (con datos de contacto) 2. Listado actualizado de miembros activos e inactivos (con
Si - No - No Sabe datos de contacto) Si___ No___ No Sabe___
3. Manuales o reglamentos de 3. Manuales o reglamentos de procedimientos y funciones
procedimientos y funciones Si___ No___
Si - No - No No Sabe___
Sabe 4. Plan estratégico (líneas estratégicas, actividades
4. Plan estratégico (líneas estratégicas, priorizadas, misión, DOFA, etc.) Si___ No___ No Sabe___
actividades priorizadas, misión, DOFA, etc.) 5. Informe de rendición de cuentas Si___ No___ No
Si - No - No Sabe Sabe___
5. Informe de rendición de cuentas

Si - No - No Sabe

1. Realizado Asambleas con la participación 1. Realizado Asambleas con la participación de más del 50%
de más del 50% de los miembros de los miembros Si___ No___ No Sabe___
Si - No - No Sabe 2. Realizado Junta/Consejo/Comité Directivo
2. Realizado Junta/Consejo/Comité Directivo Si___
No___ No Sabe___
Si - No - No Sabe 3. Recolectado aportes, cuota de afiliación o de
3. Recolectado aportes, cuota de afiliación o funcionamiento de más del 50% de los miembros
de funcionamiento de más del 50% de los Si___ No___ No Sabe___
miembros Si - No - No Sabe 1. Caja menor Si___ No___ No Sabe___

1. Caja menor 2. Cuenta bancaria activa y a nombre de la organización


Si___ No___ No
Si - No - No Sabe Sabe___
2. Cuenta bancaria activa y a nombre de la 3. Crédito a nombre de la organización
organización Si___ No___ No Sabe___
Si - No - No Sabe
3. Crédito a nombre de la organización 4. Sistema de contabilidad Si___ No___ No Sabe___

Si - No - No Sabe
4. Sistema de contabilidad 5. Facturación Si___ No___ No Sabe___

Si - No - No Sabe
5. Facturación 6. Estados financieros o balances contables
Si___ No___ No
1. Año beneficiaria Alianzas Productivas Sabe___
(MADR) Si - No - No Sabe
7. Registro de pago de nómina Si___ No___ No Sabe___
2. Año beneficiaria PIDAR (ADR)
3. Año beneficiaria Proyectos Productivos
PDET (ART) 1. Alianzas Productivas (MADR) _______
4. Año beneficiaria SENA Emprende Rural 2. PIDAR (ADR) _______
(SENA) 3. PDET (ART) _______
5. Año beneficiaria Emprendimiento Colectivo 4. SENA Emprende Rural (SENA) _______
(PS) 5. Emprendimiento Colectivo (PS) ________
6. Año beneficiaria MinComercio/InnPulsa 6. MinComercio/InnPulsa ________
7. Año beneficiaria Servicio de Extensión 7. Servicio de Extensión Agropecuaria ________
Agropecuaria 8. APrograma Integral de Intervención UAEOS _______
8. Año beneficiaria Programa Integral de 9. Campo Emprende (Capacidades
Intervención UAEOS Empresariales/Oportunidades Rurales /PADEMER)
9. Año beneficiaria Campo Emprende (MADR)_______
(Capacidades Empresariales/Oportunidades 10. Programas de Desarrollo y Paz - PDP_______
Rurales /PADEMER) (MADR) 11. Negocios Verdes (MADS) _______
10. Año beneficiaria Programas de Desarrollo 12. Proyectos Productivos URT _______
y Paz - PDP 13. cooperación internacional (FAO;UNDOC, PNUD,
11. Año beneficiaria Negocios Verdes (MADS) ortos)_________
12. Año beneficciaria Proyectos Productivos 14. Año beneficiaria programas del Gobierno Departamental o
URT Municipal_________
13. Año beneficiaria cooperación 15. Otro proyecto o programa. ¿Cuál?
internacional (FAO;UNDOC, PNUD, ortos)
14. Año beneficiaria programas del Gobierno
Departamental o Municipal
15. Otro proyecto o programa. ¿Cuál?
Obervaciones

Año de renovación.
Descripción
Ámbito Subambito No. Campo
adicional

Motivo La principal razón por la cuál se creó la Seleccione solo


Organizacional creación 1 organización fue un campo.

Para cada uno


Estructura Durante el último año, operaron los indique: Si - No -
Organizacional organizacion 2 siguientes comités o áreas de trabajo de la No existe - No
al organización? Sabe

Estructura Los comités o áreas de trabajo tienen Seleccione solo


Organizacional organizacion 3 funciones definidas y éstas son conocidas un campo.
al por todos los miembros de la organización?

Existen y se emplean reglas formales para Seleccione solo


Organizacional Liderazgo 4 elegir un líder y para votar por la salida de un campo.
un líder?

Se han definido los derechos y deberes de


los miembros (en Estatutos u otro Seleccione solo
Organizacional Participación 5 documento) y todos los miembros los un campo.
conocen?

En promedio, durante el último año,


cuántas horas a la semana dedicó a la
Organizacional Participación 6 organización (reuniones, gestión, Seleccione solo
comunicación, etc.) un miembro de la un campo.
organización que NO hace parte de la Junta
Directiva o Comité/Área de trabajo?

En promedio, durante el último año,


cuántas horas a la semana dedicó a la
Organizacional Participación 7 organización (reuniones, gestión, contactos, Seleccione solo
etc.) un miembro de la organización que SI un campo.
hace parte de la Junta Directiva o
Comité/Área de trabajo?
A las últimas dos reuniones convocadas por Seleccione solo
Organizacional Participación 8 la organización, qué porcentaje de un campo.
miembros activos asistió?

Organizacional Toma de 9 Durante el último año, las principales Seleccione solo


decisiones decisiones de la organización las tomó un campo.

Durante el último año, indique si hubo


Organizacional Toma de 10 conflictos entre miembros de la Seleccione solo
decisiones organización que afectaron negativamente un campo.
la operación de organización

Durante los últimos dos años, en la Para cada uno


Organizacional Innovación 11 organización se dieron los siguientes nuevos indique: Si - No -
procesos No Sabe

Durante los últimos dos años, la Seleccione solo


Organizacional Gestión 12 organización ha estructurado proyectos o un campo.
perfiles de proyectos productivos

Durante el último año ¿La junta directiva ha


realizado ejercicios participativos de
Organizacional Planeación 13 planeación estratégica (ejm, DOFA, Plan Seleccione solo
Estratégico, Plan de Acción, Plan de un campo.
Negocios) y les ha hecho seguimiento?

Rendición de Durante el último año, la junta directiva Seleccione solo


Organizacional cuentas 14 realizó y socializó el informe de gestión un campo.
anual a todos los asociados?

Durante el último año, la organización midió


Organizacional Rendición de 15 la satisfacción de los miembros con la Seleccione solo
cuentas gestión y resultados de la organización y un campo.
socializó los resultados?

Rendición de De las últimas tres reuniones realizadas, se Seleccione solo


Organizacional cuentas 16 hizo y se socializó un acta? un campo.

El líder de la organización ha reportado al


Rendición de resto de los miembros los resultados de las Seleccione solo
Organizacional cuentas 17 últimas tres reuniones externas que ha un campo.
tenido en temas relacionados con la
organización?
Durante el último año, la organización
participó activamente en actividades con la
Organizacional Articulación 18 comunidad como organización de eventos o Seleccione solo
externa ferias, mejoramiento de vías o un campo.
infraestructura, reuniones de diálogo social,
etc?

Articulación Durante el último año, la organización Para cada uno


Organizacional externa 19 trabajó en articulación con indique: Si - No -
No Sabe

Durante el último año, cuáles de estos Para cada uno


Organizacional Comunicació 20 canales utilizó la organización para indique: Si - No -
n comunicarse con sus miembros o No Sabe
promocionar sus productos o eventos?

Durante el último año, la organización Para cada uno


Organizacional Uso de TIC 21 utilizó un computador para indique: Si - No -
No Sabe

Para cada uno


Organizacional Uso de TIC 22 La organización tiene y utiliza indique: Si - No -
No Sabe
Durante el último año, qué porcentaje de
los miembros de la junta directiva o comités
consultó semanalmente información en
Organizacional Uso de TIC 23 Internet relacionada con la actividad Seleccione solo
productiva u oportunidades para la un campo.
organización en páginas como Agronet,
Agrosavia, UPRA, ADR, MADR, etc.).

Porcentaje de miembros activos que ha Seleccione solo


Organizacional Formación 24 realizado estudios de educación superior un campo.
(técnica, tecnológica o profesional)

Porcentaje de miembros activos que tienen Seleccione solo


Organizacional Formación 25 más de cinco años de experiencia como un campo.
productor rural

Durante los últimos dos años, la Seleccione solo


Organizacional Formación 26 organización elaboró e implementó un Plan un campo.
de Formación (interno o externo)?

Para cada uno,


Porcentaje de miembros activos que ha indique Menos
Organizacional Formación 27 recibido capacitación en los siguientes del 33% - Entre el
temas organizacionales 33% y el 66% -
Más del 66%
Módulo Organizacional

Puntaje otorgado a
Valores cada respuesta

1. Poder acceder a un programa o ayuda externa


2. Para poder realizar demandas y buscar recursos de inversión más eficientemente
3. Para aumentar la capacidad de producción o comercialización
4. Otro. Cuál?

1. Administración Si - No - No existe - No Sabe


2. Solidario Si - No - No existe - No Sabe
3. Educación/Capacitación Si - No - No existe - No Sabe
4. Trabajo Si - No - No existe - No Sabe
5. Veeduría Si - No - No existe - No Sabe
6. Junta de vigilancia Si - No - No existe - No Sabe Se realiza la
7. Crédito Si - No - No existe - No Sabe sumatoria de comités
8. Comercialización Si - No - No existe - No Sabe que SI operan.
9. Comunicaciones Si - No - No existe - No Sabe
10. Recreación Si - No - No existe - No Sabe
11. Bienestar Si - No - No existe - No Sabe
12. Producción Si - No - No existe - No Sabe
13. Contabilidad y finanzas Si - No - No existe - No Sabe
14. Social Si - No - No existe - No Sabe
15. Otro. Cuál?

1. No 1 --> 1 punto
2. Existen, pero no se conocen por todos miembros 2 --> 2 puntos
3. Sí existen y se conocen por todos los miembros 3 --> 3 puntos

1. No
2. Existen pero no se emplean 1 --> 1 punto
3. Sí, existen y se emplean 2 --> 2 puntos
4. No sabe 3 --> 3 puntos

1. No 1 --> 1 punto
2. Existen, pero no se conocen por todos miembros 2 --> 2 puntos
3. Sí, existen y se conocen por todos los miembros 3 --> 3 puntos

1. Menos de 1 hora 1 --> 1 punto


2. Entre 1 y 3 horas 2 --> 2 puntos
3. Más de 3 horas 3 --> 3 puntos

1. Menos de 1 hora 1 --> 1 punto


2. Entre 1 y 3 horas 2 --> 2 puntos
3. Más de 3 horas 3 --> 3 puntos
1. Menos del 33%
2. Entre el 33% y el 66% 1 --> 1 punto
3. Más del 66% 2 --> 2 puntos
4. No sabe 3 --> 3 puntos

1. El Representante Legal/líder
2. La Junta Directiva 1 --> 1 punto
3. Varios miembros en una reunión 2 --> 2 puntos
4. La mayoría de los miembros en la Asamblea 3 --> 2 puntos
5. Otro. Cuál? 4 --> 3 puntos

1. Sí, hubo conflictos y afectaron negativamente 1 --> 1 punto


2. Hubo conflictos pero no afectaron significativamente 2 --> 2 puntos
3. No hubo conflictos 3 --> 3 puntos
4. No sabe

1.Se empezó un nuevo proyecto productivo Si - No - No


Sabe
2. Se empezó a transformar un producto Si - No -
No Sabe Se realiza la
3. Se empezó a comercializar por un nuevo canal Si - No - No sumatoria de las
Sabe nuevas iniciativas
4. Se dio la articulación con una nueva organización externa Si - No - No Sabe
5. Se aplicó a una nueva convocatoria Si - No -
No Sabe
6. Se empezó a ofrecer un nuevo servicio Si - No -
No Sabe

1. No
2. Sí, a través de un agente contratado 1 --> 1 punto
3. Si, por su cuenta 2 --> 2 puntos
4. No sabe 3 --> 3 puntos

1. No 1 --> 1 punto
2. La realizó, pero no le hizo seguimiento 2 --> 2 puntos
3. Sí, la realizó y también le hizo seguimiento 3 --> 3 puntos
4. No sabe

1. No
2. Lo realizó, pero no lo socializó 1 --> 1 punto
3. Sí, lo realizó y también lo socializó 2 --> 2 puntos
4. No sabe 3 --> 3 puntos

1. No 1 --> 1 punto
2. Lo realizó, pero no lo socializó 2 --> 2 puntos
3. Sí, lo realizó y también lo socializó 3 --> 3 puntos
4. No sabe

1. No se hizo
2. Se hizo, pero no se socializó 1 --> 1 punto
3. Si, se hizo y se socializó 2 --> 2 puntos
4. No sabe 3 --> 3 puntos

1. No
2. En algunos casos 1 --> 1 punto
3. Si, en todos los casos 2 --> 2 puntos
4. No Sabe 3 --> 3 puntos
1. No 2 --> 1 punto
2. Una vez 2 --> 2 puntos
3. Varias veces 3 --> 3 puntos
4. No Sabe

1. Otras organizaciones de productores


Si - No - No Sabe
2. Organizaciones de segundo nivel (gremios, federaciones, etc.)
Si - No - No Sabe
3. Cadenas productivas
Si - No - No Sabe Se realiza la
4. Entidades públicas del orden nacional (MADR, SENA, ADR, UAEOS, etc) sumatoria de las
Si - No - No Sabe instancias con las
5. Entidades locales (Consejo, Alcaldía, UMATA, Secretaría, Gobernación, etc.) cuales hubo
Si - No - No Sabe articulación
6. Espacios de participación (JAL, CMDR, CONSEA, etc.)
Si - No - No Sabe
7. Empresas privadas
Si - No - No Sabe
8. Organismos de cooperación (FAO, PNUD, UNODC, USAID, ONG, etc.)
Si - No - No Sabe
9. Voz
1. Otro,a cuál?
voz
Si - No - No Sabe
1. Radio comunitaria
Si - No - No Sabe
2. Televisión comunitaria
Si - No - No Sabe
3. Prensa local, boletines, gaceta
Si - No - No Sabe
4. Avisos o carteles comunitarios Se realiza la
Si - No - No Sabe sumatoria de los
5. Perifoneo canales de
Si - No - No Sabe comunicación
6. Avisos parroquiales empleados
Si - No - No Sabe
7. Email
Si - No - No Sabe
8. Whatsapp
Si - No - No Sabe
9. Llamadas
Si - No - No Sabe
10. Otro. Cuál?
1. Llevar registro de socios y aportes Si
- No - No sabe
2. Registrar cantidad producida o comercializada por cada miembro Si - No -
No sabe
3. Realizar la contabilidad Se realiza la
Si - No - No sabe sumatoria de los usos
4. Buscar clientes dados al computador
Si - No - No sabe
5. Hacer pagos electrónicos
Si - No - No sabe
6. Otro. Cuál?

1. Correo electrónico Si - No - No sabe


2. Perfil de Facebook o Instagram Si - No - No sabe Se realiza la
3. Página Web Si - No - No sabe sumatoria
1. Menos del 33% 1 --> 1 punto
2. Entre el 33% y el 66% 2 --> 2 puntos
3. Más del 66% 3 --> 3 puntos
4. No sabe

1. Menos del 33%


2. Entre el 33% y el 66% 1 --> 1 punto
3. Más del 66% 2 --> 2 puntos
4. No sabe 3 --> 3 puntos

1. Menos del 33%


2. Entre el 33% y el 66% 1 --> 1 punto
3. Más del 66% 2 --> 2 puntos
4. No sabe 3 --> 3 puntos

1. No
2. Lo elaboró pero no lo implementó 1 --> 1 punto
3. Lo elaboró y lo implementó 2 --> 2 puntos
4. No sabe 3 --> 3 puntos

Se realiza la
1. Economía Solidaria (normas, principios solidarios, etc.) Menos del 33% - Entre el 33% y el sumatoria de
66% - Más del 66% respuestas asignando
2. Gestión organizacional (manejo de equipos, gestión documental, liderazgo, comunicación, estos puntajes:
etc.)
Menos del 33% - Menos del 33%--> 1
Entre el 33% y el 66% - Más del 66% punto
3. Estructuración de proyectos Menos del 33% - Entre el
33% y el 66% - Más del 66% Entre el 33 y 66% -->
4. Temas contables o financieros Menos del 33% - Entre el 33% 2 puntos
y el 66% - Más del 66%
Más del 66% --> 3
5. Uso de TIC Menos del 33% - Entre puntos
el 33% y el 66% - Más del 66%
6. Otro. Cuál? (mínimo 5; máximo
15)
RESPUESTAS

1. Administración Si__ No__ No existe__ No Sabe__


2. Solidario Si__ No__ No existe__ No Sabe__
3. Educación/Capacitación Si__ No__ No existe__ No Sabe__
4. Trabajo Si__ No__ No existe__ No Sabe__
5. Veeduría Si__ No__ No existe__ No Sabe__
6. Junta de vigilancia Si__ No__ No existe__ No Sabe__
7. Crédito Si__ No__ No existe__ No Sabe__
8. Comercialización Si__ No__ No existe__ No Sabe__
9. Comunicaciones Si__ No__ No existe__ No Sabe__
10. Recreación Si__ No__ No existe__ No Sabe__
11. Bienestar Si__ No__ No existe__ No Sabe__
12. Producción Si__ No__ No existe__ No Sabe__
13. Contabilidad y finanzas Si__ No__ No existe__ No Sabe__
14. Social Si__ No__ No existe__ No Sabe__
15. Otro. Cuál?
1.Se empezó un nuevo proyecto productivo
Si___ No____ No Sabe____
2. Se empezó a transformar un producto
Si___ No____ No Sabe____
3. Se empezó a comercializar por un nuevo canal
Si___ No____ No Sabe____
4. Se dio la articulación con una nueva organización externa
Si___ No____ No Sabe____
5. Se aplicó a una nueva convocatoria
Si___ No____ No Sabe____
6. Se empezó a ofrecer un nuevo servicio
Si___ No____ No Sabe____
1. Otras organizaciones de productores Si___ No___ No Sabe___
2. Organizaciones de segundo nivel (gremios, federaciones, etc.)
Si___ No___ No Sabe___
3. Cadenas productivas Si___ No___ No Sabe___

4. Entidades públicas del orden nacional (MADR, SENA, ADR, UAEOS, etc)
Si___ No___ No Sabe___
5. Entidades locales (Consejo, Alcaldía, UMATA, Secretaría, Gobernación,
etc.) Si___ No___ No Sabe___
6. Espacios de participación (JAL, CMDR, CONSEA, etc.)
Si___ No___ No Sabe___
7. Empresas privadas Si___ No___ No Sabe___

8. Organismos de cooperación (FAO, PNUD, UNODC, USAID, ONG, etc.)


Si___ No___ No Sabe___
9. Otro, cuál?

1. Voz a voz Si___ No____ No Sabe


1. Radio comunitaria Si___ No____ No Sabe

2. Televisión comunitaria Si___ No____ No Sabe

3. Prensa local, boletines, gaceta Si___ No____ No Sabe


4. Avisos o carteles comunitarios Si___ No____ No Sabe
5. Perifoneo Si___ No____ No Sabe
6. Avisos parroquiales Si___ No____ No Sabe
7. Email Si___ No____ No Sabe

8. Whatsapp Si___ No____ No Sabe

9. Llamadas Si___ No____ No Sabe

10. Otro. Cuál?


1. Llevar registro de socios y aportes Si___ No____ No Sabe

2. Registrar cantidad producida o comercializada por cada miembro


Si___ No____ No Sabe
3. Realizar la contabilidad Si___ No____ No Sabe

4. Buscar clientes Si___ No____ No Sabe

5. Hacer pagos electrónicos Si___ No____ No Sabe


6. Otro. Cuál?

1. Correo electrónico Si___ No____ No Sabe


2. Perfil de Facebook o Instagram Si___ No____ No Sabe
3. Página Web Si___ No____ No Sabe
1

1. Economía Solidaria (normas, principios solidarios, etc.)


Menos del 33%___ Entre el 33% y el 66%___ Más del 66% X
2. Gestión organizacional (manejo de equipos, gestión documental,
liderazgo, comunicación, etc.)
Menos del 33%___ Entre el 33% y el 66%___ Más del 66%

3. Estructuración de proyectos
Menos del 33%___ Entre el 33% y el 66%___ Más del 66%
4. Temas contables o financieros
Menos del 33%___ Entre el 33% y el 66%___ Más del 66%

5. Uso de TIC
Menos del 33%___ Entre el 33% y el 66%___ Más del 66%

6. Otro. Cuál?
Obervaciones
Módul

Ámbito Subambito No. Campo Descripción adicional

Haga referencia a los


Indique, para cada uno de los productos mismos 5 productos
Oferta de principales, si está priorizado en apuestas diligenciados en el Módulo
Productivo productos 1 productivas locales (UPRA, PIDARET, PDET, Perfilamiento General. Para
PTP, ProColombia,etc) cada uno indique "Si, No o
No sabe"

Indicar "igual" si el
rendmiento está menos de
Comparado con el rendimiento promedio 0,3 por encima o por
Productivo Oferta de 2 reportado en Agronet para su municipio, el debajo. Si es un producto
productos rendimiento de cada uno de sus producto no agropecuario, o la
es: información para su
producto no existe, indicar
"no aplica".

Documentaci Durante el último año la organización llevó


Productivo ón 4 un registro de áreas cosechadas, volúmenes Seleccione solo un campo
productiva producidos y ventas de todos sus
miembros?

Durante el último año, cuántos empleados


Productivo Empleo 5 pagos contrató la organización (técnico, Seleccione solo un campo
operario, jornalero, administrador, etc)?

Porcentaje de miembros activos que tiene


Acceso a acceso a tierra para producir (propia,
Productivo tierra 6 arriendo, comodato, baldío con potencial de Seleccione solo un campo
titulación)

Acceso a Porcentaje de miembros activos que


Productivo agua 7 durante el último año utilizó mecanismos de Seleccione solo un campo
riego en sus fincas

Estudios de Porcentaje de miembros activos que


Productivo Suelo 8 durante el último año realizó estudios de Seleccione solo un campo
suelos (o de agua en caso de piscicultura)
Porcentaje de miembros activos que utiliza
prácticas poscosecha (indicadores de
cosecha, Fermentación, Secado,Empaque.
Productivo Poscosecha 9 En Piscicultura: Muestreo de tallas, Seleccione solo un campo
manipulación, conservación. En ganadería:
manejo de buenas prácticas de ordeño,
cantinas)

Porcentaje de miembros activos cuyos


predios han sido certificados con algún sello
de calidad (Buenas Prácticas; FairTade;
Transfair; Global GAP; C.A.F.E.; AAA; 4C;
Productivo Calidad 10 FSC; Oregánico; (PEFC); Rain Forest Alliance; Seleccione solo un campo
Sello de Calidad Hecho a Mano; UTZ;
Denominación de origen, Sistemas
Participativos de Garantías, etc.)

Maquinaria Para cada uno indique: Si -


Productivo y equipos 11 La organización (como tal) cuenta con No - No Sabe

La organización como tal cuenta con


certificado de calidad de sus actividades en
Productivo Calidad 12 planta - Bodega de Acopio - Red de frío. Seleccione solo un campo
(Buenas prácticas de almacenamiento, ISO,
etc)

Porcentaje de miembros activos que ha Para cada uno, indique


Productivo Formación 13 recibido capacitación en los siguientes Menos del 33% - Entre el
productiva temas productivos 33% y el 66% - Más del 66%

Durante los últimos dos años ¿la


Gestión organización ha realizado un ejercicio de
Productivo ambiental 14 identificación, calificación y priorización de Seleccione solo un campo
los posibles impactos ambientales de sus
actividades productivas?
Gestión Durante los útlimos dos años, la
Productivo ambiental 15 organización ha implementado un plan de Seleccione solo un campo
gestión ambiental?

Porcentaje de miembros activos que


Gestión durante el último año ha implementado
Productivo ambiental 16 medidas de manejo para prevenir, mitigar, Seleccione solo un campo
compensar o corregir impactos ambientales
de la producción?

Porcentaje de miembros activos que realiza


manejo de desechos líquidos y sólidos
Gestión derivados del sistema productivo (aguas de
Productivo ambiental 17 lavado o fermentación, estiércol de Seleccione solo un campo
animales, aguas de lavado de establos,
lavado del ganado, lavado del pescado,
limpieza de centros)

Porcentaje de miembros activos que


dispone adecuadamente los residuos
Productivo Gestión 18 plásticos y envases de agroquímicos (triple Seleccione solo un campo
ambiental lavado y recolección). En pesca: manejo de
envases de aceite, gasolina, ACPM

Porcentaje de miembros activos que aplica


prácticas de producción agroecológica en
Productivo Gestión 19 sus fincas (abonos o fertilizates orgánicos, Seleccione solo un campo
ambiental labranza mínima, diversificación de
productos, rotación de cultivos, protección
de suelos y fuentes hídricas, etc.).

Porcentaje de miembros activos que


durante el último año, ha realizado prácticas
Productivo Gestión 20 de manejo, conservación, preservación de Seleccione solo un campo
ambiental nacimientos de agua, quebradas, suelos y
bosques de su región o finca
Módulo Productivo

Puntaje otorgado a cada


Valores respuesta

1. Producto 1 acorde con apuestas productivas locales Si - No -


No Sabe
2. Producto 2 acorde con apuestas productivas locales Si - No -
No Sabe
3. Producto 3 acorde con apuestas productivas locales Si - No - Se analizan todos los casos
No Sabe reportados y se clasifica
4. Producto 4 acorde con apuestas productivas locales Si - No -
No Sabe
5. Producto 5 acorde con apuestas productivas locales Si - No -
No Sabe

1. Rendimiento relativo producto 1 Menor -


Igual - Mayor - No Aplica
2. Rendimiento relativo producto 2 Menor -
Igual - Mayor - No Aplica
3. Rendimiento relativo producto 3 Menor - Se analizan todos los casos
Igual - Mayor - No Aplica reportados y se clasifica
4. Rendimiento relativo producto 4 Menor -
Igual - Mayor - No Aplica
5. Rendimiento relativo producto 5 Menor -
Igual - Mayor - No Aplica

1. No 1 --> 1 punto
2. Si, incluyendo alguna de esta información 2 --> 2 puntos
2. Si, incluyendo toda esta información 3 --> 3 puntos
3. No sabe

1. Ninguno 1 --> 1 punto


2. Menos de 3 2 --> 2 puntos
3. 3 o más 3 --> 3 puntos
4. No sabe

1. Menos del 33%


2. Entre el 33% y el 66% 1 --> 1 punto
3. Más del 66% 2 --> 2 puntos
4. No sabe 3 --> 3 puntos

1. Menos del 33%


2. Entre el 33% y el 66% 1 --> 1 punto
3. Más del 66% 2 --> 2 puntos
4. No sabe 3 --> 3 puntos

1. Menos del 33%


2. Entre el 33% y el 66% 1 --> 1 punto
3. Más del 66% 2 --> 2 puntos
4. No sabe 3 --> 3 puntos
1. Menos del 33% 1 --> 1 punto
2. Entre el 33% y el 66% 2 --> 2 puntos
3. Más del 66% 3 --> 3 puntos
4. No sabe

1. Menos del 33%


2. Entre el 33% y el 66% 1 --> 1 punto
3. Más del 66% 2 --> 2 puntos
4. No sabe 3 --> 3 puntos

1. Sede (propia o arrendada por la organización)


Si - No - No sabe
2. Maquinaria y equipos (molino, empacadora, vehículo, etc) 1 --> 1 punto
Si - No - No sabe 2 --> 2 puntos
3. Terreno para cultivar (propio o arrendado por la organización) 3 --> 3 puntos
Si - No - No sabe 4 --> 3 puntos
4.infraestructura productiva o logística (bodegas, centros de Otros (asignar punto
acopio,laboratorio de análisis, etc.) según categoría similar)
Si - No - No sabe
5. Otros. Cuál?
1. No, y no se cumplirían los requerimientos con las condiciones
actuales 1 --> 1 punto
2. No, pero se pueden cumplir los requerimientos 2 --> 2 puntos
3. Si 3 --> 3 puntos
4. No sabe

1. Uso de suelos Menos del 33% - Entre el


33% y el 66% - Más del 66%
2. Buenas Prácticas Menos del 33% - Entre el Se realiza la sumatoria de
33% y el 66% - Más del 66% respuestas asignando
estos puntajes:
3. Manejo enfermedades y plagas Menos del 33% - Entre el 33%
y el 66% - Más del 66% Menos del 33%--> 1 punto
4. Manejo poscosecha Menos del 33% - Entre el
33% y el 66% - Más del 66% Entre el 33 y 66% --> 2
5. Producción ancestral/tradicional Menos del 33% - Entre el 33% y puntos
el 66% - Más del 66%
6.Manejo Ambiental (manejo de residuos, protección fuentes Más del 66% --> 3 puntos
hídricas,etc.)
Menos del 33% - (mínimo 6; máximo 18)
Entre el 33% y el 66% - Más del 66%
7. Otro. Cuál?

1. No
2. No, pero algunos miembros lo han hecho por su cuenta 1 --> 1 punto
3. SI 2 --> 2 puntos
4. No Sabe 3 --> 3 puntos
1. No
2. Se tiene, pero no se ha implementado 1 --> 1 punto
3. Sí 2 --> 2 puntos
4. No sabe 3 --> 3 puntos

1. Menos del 33%


2. Entre el 33% y el 66% 1 --> 1 punto
3. Más del 66% 2 --> 2 puntos
4. No sabe 3 --> 3 puntos

1. Menos del 33%


2. Entre el 33% y el 66% 1 --> 1 punto
3. Más del 66% 2 --> 2 puntos
4. No sabe 3 --> 3 puntos

1. Menos del 33% 1 --> 1 punto


2. Entre el 33% y el 66% 2 --> 2 puntos
3. Más del 66% 3 --> 3 puntos
4. No sabe

1. Menos del 33% 1 --> 1 punto


2. Entre el 33% y el 66% 2 --> 2 puntos
3. Más del 66% 3 --> 3 puntos
4. No sabe

1. Menos del 33% 1 --> 1 punto


2. Entre el 33% y el 66% 2 --> 2 puntos
3. Más del 66% 3 --> 3 puntos
4. No sabe
Respuestas Observaciones

1. Produccion anual. Producto 1_______________


2. Produccion anual. Producto 2 _______________
3. Produccion anual. Producto 3 _______________
4. Produccion anual. Producto 4 _______________
5. Produccion anual. Producto 5 _______________
1. Uso de suelos
Menos del 33%__ Entre el 33% y el 66% ___ Más del 66%___
2. Buenas Prácticas
Menos del 33%__ Entre el 33% y el 66% ___ Más del 66%__X_

3. Manejo enfermedades y plagas


Menos del 33%__ Entre el 33% y el 66% ___ Más del 66%___
4. Manejo poscosecha
Menos del 33%__ Entre el 33% y el 66% ___ Más del 66%___

5. Producción ancestral/tradicional
Menos del 33%__ Entre el 33% y el 66% ___ Más del 66%___
6.Manejo Ambiental (manejo de residuos, protección fuentes
hídricas,etc.)
Menos del 33%__ Entre el 33% y el 66% ___ Más del 66%___
7. Otro. Cuál?
Módulo Come

Descripción
Ámbito Subambito No. Campo
adicional

Indique, para cada


Oferta de Indique los procesos logísticos que realiza producto, todos los
Comercial productos 1 para cada producto procesos que
apliquen

Indique si para cada uno de los productos Indique, para cada


Comercial Oferta de 2 producidos cuenta con permisos, producto, todos los
productos certificados o sellos procesos que
apliquen

Planeación Durante el último año, la organización Seleccione solo un


Comercial Comercial 3 realizó e implementó un plan comercial? campo

Articulación Durante los últimos dos años, han operado Seleccione solo un
Comercial comercial 4 alianzas o acuerdos comerciales? campo

Canales Durante el último año, en cuántas ferias Seleccione solo un


Comercial comercializac 5 comerciales, ruedas de negocio o similar se campo
ión participó?
Canales Durante el último año, la organización
Comercial comercializac 6 comercializó a través de plataformas Seleccione solo un
ión electrónicas (apps, páginas web)? campo

Durante el último año, en promedio, qué


Canales proporción de la producción de un miembro Seleccione solo un
Comercial comerciales 7 activo se comercializó a través de la campo
organización?

Canales Durante el último año, la organización Seleccione solo un


Comercial comerciales 8 comercializó productos de no asociados? campo

Posicionamie Seleccione solo un


Comercial nto de marca 9 La organización tiene y usa un logo? campo

Comercial Vías de 10 Para la salida de los productos de la Seleccione solo un


acceso organización se tiene acceso directo a campo
Módulo Comercial

Puntaje otorgado a cada


Valores respuesta

1. Proceso logístico producto 1 Acopio - lavado - selección -


empaque y embalaje - refrigeración - transporte Se realiza la
2. Proceso logístico producto 2 Acopio - lavado - selección - sumatoria de
empaque y embalaje - refrigeración - transporte - procesos logísticos
3. Proceso logístico producto 3 Acopio - lavado - selección - asignando un punto
empaque y embalaje - refrigeración - transporte - por cada proceso
4. Proceso logístico producto 4 Acopio - lavado - selección usado
- empaque y embalaje - refrigeración - transporte -
5. Proceso logístico producto 5 Acopio - lavado - selección - (mínimo 0, máximo
empaque y embalaje - refrigeración - transporte - 30)

1. Procesos comerciales producto 1


Permisos o registros sanitarios - certificaciones o sellos calidad - Ficha
Técnica - Código de barras
2. Procesos comerciales producto 2 Permisos Se realiza la
o registros sanitarios - certificaciones o sellos calidad - Ficha Técnica - sumatoria de
Código de barras procesos comerciales
3. Procesos comerciales producto 3 Permisos asignando un punto
o registros sanitarios - certificaciones o sellos calidad - Ficha Técnica - por cada proceso
Código de barras usado
4. Procesos comerciales producto 4 Permisos
o registros sanitarios - certificaciones o sellos calidad - Ficha Técnica - (mínimo 0, máximo
Código de barras 20)
5. Procesos comerciales producto 5
Permisos o registros sanitarios - certificaciones o sellos calidad - Ficha
Técnica - Código de barras

1. No
2. Lo realizó, pero no lo implementó 1 --> 1 punto
3. Si, lo realizó y lo implementó 2 --> 2 puntos
4. No sabe 3 --> 3 puntos

1. No
2. Una 1 --> 1 punto
3. Más de una 2 --> 2 puntos
4. No sabe 3 --> 3 puntos

1. Ninguna
2. Menos de 3 1 --> 1 punto
3. Más de 3 2 --> 2 puntos
4. No sabe 3 --> 3 puntos
1. No 1 --> 1 punto
2. Solo coyunturalmente 2 --> 2 puntos
3. Sí, permanentemente 3 --> 3 puntos
3. No sabe

1. 0% de lo que produce
2. Menos de la mitad de lo que produce 1 --> 1 punto
3. Más de la mitad de lo que produce 2 --> 2 puntos
4. No sabe 3 --> 3 puntos

1. No
2. Solo coyunturalmente 1 --> 1 punto
3. Sí, permanentemente 2 --> 2 puntos
3. No sabe 3 --> 3 puntos

1. No
2. Tiene, pero no lo usa 1 --> 1 punto
3. Si, tiene y lo usa 2 --> 2 puntos
4. No sabe 3 --> 3 puntos

1. Camino
2. Vía terciaria
3. Vía secundaria
4. Vía primaria
5. Fluvial
6. Ninguno
Respuesta Observaciones

1. Proceso logístico producto 1


Acopio__ lavado__ selección___ empaque y embalaje__
refrigeración__ transporte__
2. Proceso logístico producto 2
Acopio__ lavado__ selección___ empaque y embalaje__
refrigeración__ transporte__
3. Proceso logístico producto 3
Acopio__ lavado__ selección___ empaque y embalaje__
refrigeración__ transporte__
4. Proceso logístico producto 4
Acopio__ lavado__ selección___ empaque y embalaje__
refrigeración__ transporte__
5. Proceso logístico producto 5
Acopio__ lavado__ selección___ empaque y embalaje__
refrigeración__ transporte__

1. Procesos comerciales producto 1


Permisos o registros sanitarios__ Certificaciones o sellos calidad__
Ficha Técnica___ Código de barras__
2. Procesos comerciales producto 2
Permisos o registros sanitarios__ Certificaciones o sellos calidad__
Ficha Técnica___ Código de barras__
3. Procesos comerciales producto 3
Permisos o registros sanitarios__ Certificaciones o sellos calidad__
Ficha Técnica___ Código de barras__
4. Procesos comerciales producto 4
Permisos o registros sanitarios__ Certificaciones o sellos calidad__
Ficha Técnica___ Código de barras__
5. Procesos comerciales producto 5
Permisos o registros sanitarios__ Certificaciones o sellos calidad__
Ficha Técnica___ Código de barras__
Módulo Fi

Ámbito Subambito No. Campo Descripción adicional

Durante el último año, la organización tuvo


Financiero Capital de 1 capital de trabajo (dinero en caja) para gastos Seleccione solo un
trabajo como compra de insumos, fondo rotatorio, pago campo
de cuotas de préstamos, etc?

Durante el último año, qué porcentaje de


miembros activos llevó un registro de sus costos Seleccione solo un
Financiero Costos 2 de producción (mano de obra, insumos, campo
transporte, pago por asistencia técnica, etc.)?

Durante el último año, la organización elaboró Seleccione solo un


Financiero Contabilidad 3 un presupuesto y le hizo seguimiento? campo

Durante el último año, la organización guardó Seleccione solo un


Financiero Contabilidad 4 soportes de gastos administrativos? (facturas, campo
cuentas de cobro, recibos de caja)

Durante el último año, la organización llevó Seleccione solo un


Financiero Contabilidad 5 contabilidad? campo

Durante el último año, la organización actualizó Seleccione solo un


Financiero Contabilidad 6 sus Estados Financieros? campo

Durante el último año se socializó a todos los Seleccione solo un


Financiero Contabilidad 7 miembros activos los Estados Financieros, campo
contables, PyG u otras herramientas financieras?

Financiero Tributario 8 La organización conoce sus obligacionens Seleccione solo un


tributarias y se encuentra al día con estas? campo

¿La organización conoce el Régimen Tributario


Especial (RTE) (Artículo 19 y el título VI del Seleccione solo un
Financiero Tributario 9 Estatuto Tributario) y se encuentra inscrito en campo
éste?
Acceso a
Financiero recursos 10 Cuál es la principal fuente de recursos para la Seleccione solo un
públicos operación de la organización? campo

Financiero Acceso a 11 Durante los últimos cinco años, la organización Seleccione solo un
crédito ha obtenido microcrédito? campo

Escriba el monto sin


Acceso a Si ha accedido, por qué monto fue el puntos ni comas. Si ha
Financiero crédito 12 microcrédito (en promedio)? recibido más de uno,
indique el promedio

Acceso a Durante los últimos cinco años, la organización Seleccione solo un


Financiero crédito 13 ha accedido a crédito asociativo formal? campo

Escriba el monto sin


Financiero Acceso a 14 Si ha accedido, por qué monto fue el crédito puntos ni comas. Si ha
crédito asociativo (en promedio)? recibido más de uno,
indique el promedio

Acceso a Durante los últimos cinco años, la organización Seleccione solo un


Financiero crédito 15 ha recibido crédito de proveedores de insumos? campo

Escriba el monto sin


Financiero Acceso a 16 Si ha accedido, por qué monto fue el crédito del puntos ni comas. Si ha
crédito proveedor de insumos? recibido más de uno,
indique el promedio

Acceso a Qué porcentaje de los miembros ha accedito a Seleccione solo un


Financiero crédito 17 crédito individual en los últimos cinco años? campo

Escriba "0" si la
En promedio, el monto que presta la organización NO cuenta
Financiero Fondo 18 organización a un miembro a través del Fondo con un fondo
Autogestionado Autogestionado es autogestionado. Escriba
el monto sin puntos ni
comas
Módulo Financiero

Puntaje otorgado a cada


Valores respuesta

1. No 1 --> 1 punto
2. Tuvo, pero insuficientes para las necesidades básicas requeridas 2 --> 2 puntos
3. Sí, suficientes para las necesidades básicas requeridas 3 --> 3 puntos
4. No sabe

1. Menos del 33%


2. Entre el 33% y el 66% 1 --> 1 punto
3. Más del 66% 2 --> 2 puntos
4. No sabe 3 --> 3 puntos

1. No elaboró un presupuesto
2. Lo elaboró pero no le hizo seguimiento 1 --> 1 punto
3. Sí, lo elaboró y le hizo seguimiento 2 --> 2 puntos
4. No sabe 3 --> 3 puntos

1. No
2. En algunos casos 1 --> 1 punto
3. Si, de todos los gastos 2 --> 2 puntos
4. No sabe 3 --> 3 puntos

1. No
2. Sí, a través de una persona de la organización 1 --> 1 punto
3. Sí, a través de un contador externo 2 --> 2 puntos
4. No sabe 3 --> 3 puntos

1. No
2. Sí, a través de una persona de la organización 1 --> 1 punto
3. Sí, a través de un contador certificado 2 --> 2 puntos
4. No sabe 3 --> 3 puntos

1. No
2. Solo a algunos miembros 1 --> 1 punto
3. Sí, a todos los miembros 2 --> 2 puntos
4. No sabe 3 --> 3 puntos

1. No 1 --> 1 punto
2. Las conoce, pero no se encuentra al día 2 --> 2 puntos
3. Sí, las conoce y se encuentra al día 3 --> 3 puntos
4. No sabe

1. No
2. Lo conoce, pero no se ha inscrito 1 --> 1 punto
3. Si 2 --> 2 puntos
4. No sabe 3 --> 3 puntos
1. Recursos no reembolsables (del Gobierno, cooperación, etc)
2. Aportes socios 1 --> 1 punto
3. Crédito 2 --> 1 punto
4. Ventas 3 --> 2 puntos
5. Otros. Cúal? 4 --> 3 puntos

1. No, pero sí hubiera necesitado 1 --> 1 punto


2. Si 2 --> 2 puntos
3. No ha necesitado pues se ha financiado por otras fuentes 3 --> 3 puntos
4. No sabe

1. No, pero sí hubiera necesitado


2. Si 1 --> 1 punto
3. No ha necesitado pues se ha financiado por otras fuentes 2 --> 2 puntos
4. No sabe 3 --> 3 puntos

1. No, pero sí hubiera necesitado


2. Si 1 --> 1 punto
3. No ha necesitado pues se ha financiado por otras fuentes 2 --> 2 puntos
4. No sabe 3 --> 3 puntos

1. Menos del 33%


2. Entre el 33% y el 66% 1 --> 1 punto
3. Más del 66% 2 --> 2 puntos
4. No sabe 3 --> 3 puntos

Dependiendo del valor


Respuestas Observaciones
$

$
CLASIFICACION DE LA ORGANIZACIÓN POR ETAPA DE C

A continuación, se explica el algoritmo a partir del cual se clasifica a la organización por etapa de ciclo de v
automáticamente tras el diligenciamiento digital del Instrumento de Autodiagnóstico de Organizaciones de Produc
el marco de Cédula Rural.

La clasificación de la organización NO es una valoración subjetiva, sino que se construye automáticament


Cada pregunta clasifica a la organización como Inicio, Desarrollo o Madurez. Cada una de estas categorías, tiene
Leyenda

Leyenda

Puntaje de
Clasificación
clasificación

1 Inicio
2 Desarrollo
3 Madurez

Luego, se promedia el puntaje de clasificación de todas las preguntas de un subámbito, y luego se promedia
A continuación, un ejemplo tomando tres subámbitos del ámb

Puntaje por
Ámbito Subámito No. Pregunta clasificación de
la pregunta

Rendición de cuentas 1 1
Rendición de cuentas 2 1
Participación 3 3
Organizacional
Comunicación 4 2
Comunicación 5 3
Comunicación 6 2

NOTA: Para clasificar los promedios, se redondea hacia arriba


Puntaje Clasificación
Entre 1 y 1.4 Inicio
Entre 1.5 y 2.4 Desarrollo
Entre 2.5 y 3 Madurez

Finalmente, se promedia el puntaje de clasificación de los cuatro ámbitos, para obtener el puntaje TOTAL de clasific

Ambito Clasificación
Organizacional 2.1
Productivo 2.9
Comercial 1.3
Financiero 1.9
TOTAL 2.05
De esta manera, cada organización sabrá específicamente, en qué ámbitos, subámbitos y temas está más o menos
Así, el Instrumento de Autodiagnóstico se convierte en una herramienta detallada pero sencilla, que brinda un ins
no dependerá de operadores, talleres ni programas limitados por la capacidad opera
ACIÓN POR ETAPA DE CICLO DE VIDA

ón por etapa de ciclo de vida (inicio, desarrollo, madurez). Esta clasificación se generará
Organizaciones de Productores Rurales, una vez la herramienta tecnológica sea desarrollada en
e Cédula Rural.

nstruye automáticamente basado en las respuestas a cada pregunta del Instrumento.


de estas categorías, tiene un "puntaje de clasificación" determinado, como se muestra en la
eyenda

bito, y luego se promedia el puntaje de clasificación de todos los subámbitos del ámbito.
tres subámbitos del ámbito organizacional:

Promedio Promedio
Puntaje puntaje
Subámbito Ámbito

3
2.1

2.3

se redondea hacia arriba

puntaje TOTAL de clasificación de la organización


emas está más o menos débil, y podrá constuir su Plan de Autofortalecimiento a partir de esto.
encilla, que brinda un insumo fundamental para el fortalecimiento de las organizaciones, y que
os por la capacidad operativa y presupuestal de la oferta pública.

También podría gustarte