Está en la página 1de 3

1.

Completa La tabla:

Medida Magnitud Cantidad Unidad de medida


34 cm
267 mL
500 k
500 𝑚2
544 g
30º C
5m

2. Define los siguientes conceptos:


• Ciencia:

• Átomo:

• Magnitud:

• Unidad:

• Longitud:

• Superficie:

• Volumen:

• Densidad:

• Masa:

3. Cita los 4 modelos atómicos y explica lo que caracteriza cada una de ellas:
4. Convierte al S.I. las siguientes unidades:
a) 1,5 Hm
b) 1000000 dg
c) 0,25 h

5. Expresa correctamente la suma de las siguientes cantidades en unidades del SI:


a) 543 mm + 321 cm + 627 dm + 0,24m
b) 321 cL + 3,16 L + 5120 mL
c) 563 cg + 0,47 Hg + 2 Kg + 7021 mg

6. ¿Cómo se llaman las propiedades que dependen de la cantidad de materia?

7. ¿Y las que no dependen de la cantidad de materia?

8. ¿Es lo mismo propiedades generales que propiedades específicas? ¿Por qué?

9. Indica si las afirmaciones siguientes son verdaderas (V) o falsas (F):


10. Une mediante flechas las magnitudes de la columna de la izquierda con los dos tipos de
propiedad que es cada una de ellas y que se encuentran a la derecha:

11. Realiza lo siguiente:

12. Si un tornillo tiene una masa de 72,15 g y un volumen de 9,25 c𝑚3 . ¿Cuál es su densidad?
Expresa el resultado en su unidad de S.I.

13. Un objeto tiene de masa 300 g y su volumen es 3000 c𝑚3 . Determina si flotará en el agua o
no.
Recuerda que los que tienen densidad menor son los que flotan por encima de los que
tienen densidad mayor.
Dato: la densidad del agua es 1kg/d𝒎𝟑

14. La clase mide 5 m de largo, 3 m de ancho y 2 m de alto. ¿Cuál es el volumen de la clase?


Expresa el resultado en m3 y en L.

También podría gustarte