Está en la página 1de 62
Curso de Espafol para nifios y nifias y is ms Ss < itidice paginas 4-13 2 paginas 14-23 paginas 24-33 _ Sumi casa y fuera de mi casa paginas 34-43, paginas 44-53 paginas 54-63 ESCUCHAR LEER ESCRIBIR ‘Some i RECUERDA SENALAR CANTAR a f 2 DIBUIAR TRABAJO MANUAL ~—_EN PAREIAS. EN GRUPO. 1. && Escucha y lee. gle acuerdas de mi? Soy Julia. Tengo 10 afios Soy espaniola. Vivo en Madrid, con mi padre y mi hermano. Mi hermano se llama Ramén y tiene 15 aftos. Mi madre estd trabajando en Bolivia. Tengo una aratia yuna rana jHola! Cémo estdis? ‘Nosotros somos hermanos. Yo soy Rubén y rengo 10 aios. Ella es Ana y tiene 8 afios. Somos mexica- nos, pero vivimos en Madrid. Tenemos un hermano que se llama Omar y tiene 6 aifos, Yo tengo un Yo rengo una tortuga que se llama ratén que se llame Cito. + Qué mascotas tiene Julie? Pancha. Mis abuelos viven en México, De sed Contesta. » Como se llama la hermana de Chema? 3. P observa y aprende. vii Te EN Egy VIVIR, ee TR, ¥ » gCudntos afios tiene Rubén? tengo wwe te sor VV Sha | aenee || ONE ew ee esté tiene Ne Vee = OS estamos tenemos ve © (Noroirs/a8) S00 Seis tens Ne Wor | ion || cose (Ellos/el Coontiia en eb Cuoco de Artvidades Be on Yo soy vecino de Elena. Me llamo Chema y tengo 9 afios. Vivo en Madrid con mis padres, mi hermana Luna que tiene 4 aios y mi gata Zoa. Mi madre es cubana y mi padre, Yo también vivo en Madrid. Soy espafiola. 4. g e Practica. Tengo 9 afios. Vivo con mi madre, mi abuela imi perro Colega. No tengo hermanos. Ce at $B 8 yik ae a | sDoxid* habla “Sra nol? De & Ff. Escucha fp y canta. Buenos dias, América Buenas. Buenos dias, América. % a Como estés?, muy buenas (4 veces). Buenos dias, América. a ac] £ Buenos dias, scomo esté usted? CEsiribillo anterior.) Fe ZQe Francia. © —> francés ern Reino Unido —= inglés 4. &% EQué idioma se Alemania. > alemdn habla en...? Brasil —> portugués Rusia > ruso Japon —> japonés @ Italia —> italiano ghbl-te, Se P Observa =a hablo © se hablas y aprende. oes fable Cortina ex eb hablamos. Coadero de Actividades (Nosotroe/as) | abliis ‘ (yosotros/2s) a c (Ellos/' elias) hablen 6. fe O Escucha y lee. 6. Dy donde eVes? al ~ ‘Somos de Argentina. Somos argentinos. ‘Somos de Venezuela: 26 — ‘Somos venezolanas ESPANA espafiol _espafiola__espafioles_espafiolas 2? m PORIUGAL portugués portuguesa portugueses poriuguesas 8. Practica. ARGENTINA argentino argentina argentinos _argentinas > — De doudle exes? 9. 8 S Sefala un Personaje y pregunta a tu compafiero su einige. ono 2 el ; potas ae Aas ) \ en 1. % 2 Escucha y lee. “El hermano de mi madre es mi tio. Mi tio es espafiol pero vive en Argentina. Su mujer es canadiense. Tienen un hijo y una hija. Mis primos hablan espafiol, francés y un poco de inglés, Viven en Buenos Aires, plaza de la Independencia, 7 segundo A”. > See « :Dénde vive el tfo de Elena? 25. WRB Contesta. - :0us idiomas hablan los primos de Elena? B » ¢Cudl es su direccién? 3. P Observa y aprende. @ canton lwo de Actidocs Pisa, a el chalé 8 ww Al es tu dineeion? 9 CF sian, _Gc0h bz, gel Calle Valenzuela, 12 Sevilla Miguel Garcfa Martinez Plaza de los Amigos, 10 - 52.4 | Pregunta la direccién i tudes ta diesen?) 2 tu compafiero. } S ch ©, Escucha, lee y contesta. o 1. D> Hoy estamos visitando lugares de Madrid. Esta es la Puerta de Alcald Ese es Cristdbal Colén. Estd sefialando hacia América. Ahora estamos en el Museo del Prado. Es un museo de pintura. Hay cuadros de muchos pintores: italianos, alemanes, espaiioles. Continia en eb Cuodewo de Aerividades =) Completa con tus datos una ficha como j ésta. De eé Escribe un texto con la informacion anterior. (Puedes afiadir dibujos, die Sigue el modelo.) Ra ‘say [etena Tengo. 7 amos. ‘Sy e: Sa Vive “en Madrid, ee Steet fo esp ancd yn pete de Legal| (iY | No benge hewmanes: Vive an | wi madre eS AS Tenge ban Perel || ¢ 36 ae Preséntate a tus compafieros. yy of 205 2&2 Haced un mural con los textos de toda la clase. Continuaré... alee a HABLAR EN PLURAL VOCABULARIO. nosotros - nosotras, DE FAMILIA vosoiros - vosotras elhijo | la hija elloscelles eltio |latia el primo | le prima PREGUNTAR Y DECIR DONDE VIVIMOS Y CON QUIEN VIVIMOS + gDénde vives? - Vivo en Madrid. + gCudl es tu direccién? - Vivo en la calle Laurel, 27. + @Con quién vives? - Vivo con mis padres. ca-que-aui co-cu NUMEROS =r ” PREGUNTAR Y DECIR DE ees PREGUNTAR Y DECIR qué DONDE SOMOS peer IDIOMAS HABLAMOS. Z 2? segundo + {De dénde eres? 32 tercero + EQué idiomas hablas? ~ Soy de Espafia. @ cuarto - Hablo espafiol Soy espaiiol. 5° quinto y francés, HABLAR| ESTAR |TENER | SER | VIVIR ROMA (Yo) hablo estoy tengo |soy |vivo s (Ta) hablas Jestés tienes [eres |vives espaiiol/a - espafioles/as (El/ella) habla festa tiene jes _—_|vive francés/a - tranceses/as (Nosotros/as) hablamos| esiamos| tenemos| somos| vivimos chino/a -chinos/as (Vosotros/as) habléis Jestdis |tendis |sois | vivis (Ellos/ellas) hablan lestén tienen |son lyiven ~. Me ha parecido... Colores 1. a Escucha y lee. Ana, equé es tu padre? Y tu madre gqué hace ‘Mi madre es abogeda ymi padre es bombero. 8 gp | We 3.17 El juego de las (es cone? profesiones. Elige un personaje del ejercicio 2 y represéntalo. Tus compafieros lo tienen que adivinar. ‘Mi padre es conductor de aurobis. \é cantante Coto of Cuadevo de Actividades a I Trabajo en un avi Soy pilo * sDénde trabaja Pedro? + gQué es Fiona? | | ve & £. Escucha y canta. fa La cancién de los oficios = ee ae me vuelvo @ senter, fp mevuelvo a senar Oo porque a los oficios vamos a jugar. (Bis) Me pongo de pie, Coxtinia. en oh Cuadavo de Antvidades 6. P observa y aprende. Fiona, John | y Paul e trabajas trabais trabajemos trabajdis trabajan_ estudiamos estudidis estudian Voy a representar un nifio peluquero, que peina con un peine Q y.corta muchos pelos. Me pongo de pie... Voy a representar una nifia camionera que conduce muy contenta id] y.canta en la carretera. ‘Me pongo de pie... Voy a representar un nino pastelero, OL haciendo tartas de queso jdame una que yo quiero! 4 J 3 Voy a representar unos nifios ingenieros con ingenio y con carifio | mejorando el mundo entero. Me pongo de pie... Me pongo de pie... canguro elefante ® @ tigre § ai AUSTRALIA hipapdiamo 5 " “ys, | ‘e ANTARTIDA zorro Frys ballena ingiiino camello leon Pi de 2 9 Prira de nuevo el mapa y practica con tu compafiero. + gDénde viven los canguros? —_* Los canguros viven en Australia. Estudiante A “ gerudiante 8 Las ballenas oes ino — © soo tgres Los leones Conta ex eb [95.0805 pandas Los pingiinos Chodevo de Aetvidoes | Los hipopéramos Los eamellos aE c 3 oo a Escucha y lee. —~ Los eletantes son animales muy grandes. Son de color gris ill. Tienen las orejas grandes y \, 5: tuna nariz muy larga que se llama rrompa ©’. Viven en Atrica y en Asia. Comen hierba Gk / EP totes Ww y frutas of ~\ Los lores son pequefios. Son de colores: amarillo ||), verde fll). azul}. rojo fi. Su boca se llama pico(’ . Saben volar, cantar, hablar y caminar. Viven en América del Sur, en Africa yen Australia, Comen semilas Py truros 5 4.@ S Elige un animal y describelo. Tu compafiero tiene que adivinar cual es. Ss ° Observa y aprende. deco fl tt. & & Escucha y repite. < 2084 Tiere usta une es ape sate cortas. Es verde, vive en los rfos. Come carne y pescado. is dos Es pequefio. Tiene brazos y dos pleme ir a los 4rbo- Sabe subir a lo \ pe ; les. Es marron. Tiene tuna cota muy large we dg log so® ° & Gy tseuet ire pb. Q Peregunte ai compatieros: pite- ibe tiza? como se escribe scomo 7 i cet? es ce volar Lee y relaciona. = Brande y gordo, Es oca muy grande, | PeqUETAS, Vive en los nee eras las orejas sus vegetal 7 > ae Tiene los dientes muy gran- des, Is cola larga y las patas ; nadar correr subir alos Arboles. de color gris. Tiene la tlos y come hierba, Es un ave grande. Tiene el cuello muy largo y la cabeza pequefia. Tiene las patas muy largas. No sabe volar pero sabe correr muy répido. Vive en Africa. Come hierba y pequetios animales. Los pinginos son aves pero no saben volar. Saben nadar y bucear. Son de color blanco y negro. Comen pesca- do y viven en la Antértida. tando el zoo de Madrid. jEs genial! Las jirafas son muy altas. Tienen el cuello muy largo y las patas muy largas. Son amarillas y marrones. Viven en Arica. Comen hojas. Saben caminar y correr pero no saben bucear. ros, Saben nadar y bucear muy bien. También saben saltar fuera del agua, Son muy inteligentes y muy carinosos, Hablsn sil- bando. Comen pescado y @ viven en el mar. Contin exe ] ahona... SES 1 3+ SF Exponlo al grupo. 4... 28 Haced un mural con todos los dibujos y textos. weno fl ‘Soy el grille Heraldo. Soy cantante y men- fenéis quiere casarse con el hada Rocio pero lontes de una semana tiene que superar ‘una prueba para demostrar su amor: hacer un agujero en el agua. ‘cSabéis cudl es la S gelici lenin, Es un grill Habla espat io Te preocupes, Amador (Qs vames a ayuder. Vamos a ir a lo biblioteca del pueblo a buscar la respuesta. Continuard... a Los SONIDOS. glo sabes? Repasa y sefiala. ra-ce-ci 20-20 PREGUNTAR Y DECIR LA PROFESION ANIMALES SALVAJES YY DONDE SE TRABAJA elcanguro jel oso. la jirata el mono el pingiiino| el delfin el tigre jel camello |la cebra eloso panda |elzorro [el tiburén el hipopétamo el elefante |l ballena el loro lel avestruz + sQué es tu padre? - Mi padre es panadero. + sQué hace tu madre? ~Mi madre es abogada. + gDénde trabaja tu madre? - Mi madre trabala en un hospital. HABLAR DE LOS ANIMALES SALVAJES: COMO SON, DONDE VIVEN Y QUE PROFESIONES eA GEN EER. el médico - la médica el profesor - la profesora Los cocodrilos son verdes, Tienen los Bora GOUNEEL dientes grandes, le cola larga y las patas el pintor - la pintora cortas. Comen carne y pescado. el cantante - la cantante Viven en los rios. el peluquero - la peluquere el periodista - la periodista el abogado - ls abogada f = ———— el conductor - la conductors ESTUDIAR |TRABAJAR| COMER | SABER el camarero - le camarera (Yo) estudio trabajo. [como |sé (ta) estudias |trabajas |comes _|sabes (EVella) estudia trabaja. come _|sabe (Nosotros/as) estudiamos|trabajamos comemos|sabemos (Vosotros/as) estudidis |trabajdis |coméis |sabéis (Ellos/ellas) estudian |trabajan |comen saben FC ‘AldeBardn 1. os Lee y contesta. f = Este es mi colegio. 6 ‘std muy cerca de mi casa. Se llama Colegio > | Aldebarén. Aldebaran también es el nombre de una estrella. Cémo se llama tu colegio? 2, Bo GA Escucha y numera. El patio - La secretaria El salon de actos Elcomedor informatica | | 3.2 B® senaia un dibujo del ejercicio 2 y pregunta atu | compafero. s Observa = y ro ee ir + al patio aprende. (fells) va ir +a la biblioteca (Nosotros/as) vamos (Vosotros/as) vais | (Ellos/ellas) van A rinieueino E sais 818M bur, as sols “ nas) $8 ciencias 2 5. & a oo malursies Fistor opratia Pople! i < Se 2 ee SB co os ienges 1a %, € a dibujo ~_ a GF 5 gimnasia Misi &. deportes g ? Mca °Ci6n artistica juegos Practica. Mea fe celighén “F) 83 2 = Elige una asignatura y pregunta a tus compafieros. veetcio [I] 1. Pobserva y aprende. treso® arte | Toes de g Sejiala uno de = estos relojes y di qué hora es. G = a? a d€ Log so “ a. @ Gy eevee repite- b. B > practic con tus ros. compafie ato? acome se escribe 0% x 8 -be7 | panne RFR ele le se ‘A las nueve menos -uarto voy al colegi Desayuno a las Como en el colegio ocho y cuarto, ala.una y media, IN VARSSE. Mo) me levanto 7) te levantas = Vella) se levante 28/as) nos levantamos -08/as) os levantéis Bios/ellas) se levantan ACHSTARSE (Yo) me acuesto (Td) te acuestas (EV/ella) se acuesta Ee Avesores!s8 nos acostamos (Vosotros/as) os acostdis Ceno a las ocho y cuarto, E ei Pronto %Ne tT. Pp Observa (Yo desayuno oor yaprende. desayunas _cenas (El/ella) desayune cena (Nosotres/as) desayunamos _cenamos (Vosotros/2s) desayundis _—_cendis (Ellos/ellas) desayunan cenan Be 8 9S Ordena las vifietas y di lo que hace. ea = 2.f (Yo) a) (Elella) (Nosotros/as) dibujamos__leemos __escribimos (Yosotros/as) dibujéis_ esis. ~—_escribis (Ellos/elles) —dibujan. = feen—_—_escriben 1. He Juega con tus compafieros. 8 Observa y aprende. APT ER oP eS ie dibujas —tees.-—_escribes dibyja lee escribe O | 3+ @ Recuerda. — os lunes y miércoles por la tarde hago los deberes. Sébado por la mafiana. Tos sébados por Ia tarde voy al cine con mis padres y mis Los domingos por la manana voy a patinar y por Ia tarde escucho fos martes y los jueves por Ia tarde voy a clases de arte. Me gusta mucho dibujar y hacer Lunes y miércoles. -abajos manuale: $ Domingo por 5a romania atucompafiero. 2 #"e. é Raves tos wartes pot la toude? Domingo por a choses de atte. la manana. 6. & F. Escucha y canta. Yo soy un artista L ‘Yo soy un artista y vengo de Paris 7. ; Observa LF A ‘heres un cuemtista y no vienes de all f y aprende. ‘f2 yo 36 tocar muy bien is y nosotros también. wiCkr, Yo toco la guitarra ) hago Chinguilipungui, chinguilipungut (3 veces) , (Ta) Raees chinguilipunguipunguipa. (EVella) hace 2 i = sa p (Nosotros/as) hacemos fo toco la trompeta (Vosotros/as) _hacéis Pepsrepe: eae G veces) wi | Ellos/ellas) hacen fe, paraps parep® e Yo soy un artista... Yo toco el violin 6 ’ Tiriri, tiriri.. (@ veces) e @ & Ti tri, tri. Cortina. en eb Q Ye soy un artista... cucdlovo de Actododes Yo toco el tambor Paigis29 Pompompén, pompompén (3 voor) epi 3.445 Pom, pompompon, pompompon. wna B De paseo pol ... Hoy por la mafiane vamos a! Museo de Ciencias Naturales, y luego vamos a comer al Parque del Retiro. Escucha, lee " -y contesta. tro - ® Oh 3 “ Pe” Vengo de ver a Donde vas? ) eis : los dinosaurios, Voy a ver los minerales,, Vamos a ver los patos? (Yo) vengo a) vienes \ (El/ella) wigne : Contvia ex eb (Nogotros/as) venimos Cucdowo de Actiidades (Wosotros/as) ven's aso | (Ellos/ellas) vienen Sa - a 1 A Se Describe y dibuja una de las estancias del coleg hay, OS 3 ° Fe Expon al grupo una de las descripciones. , y Sexe ref ‘Ge Haced una revista con toda la informacion. Continuar By El nincdu de Lectuna ~y/¢ Mis dotimertos...4 Alban Conpetas 1. glo sabes? Repasa y sefiala. EL COLEGIO Lugares: el gimnasio, la biblioteca, el comedor, el saldn de actos, la clase, el patio, el aula de Informatica, la secretaria Asignaturas: lengua, mateméticas, inglés, clencias naturales, ciencias sociales, educacién artistica, educacién fisica, religion... HABLAR SOBRE EL COLEGIO + gComo se llama tu colegio? + Hay salén de actos? + 2Qué asignaturas estudias / + £Qué tienes los lunes a las 101007 PREGUNTAR Y DECIR ADONDE VAMOS Y DE DONDE VENIMOS + pAdénde vas? - Voy al patio. + {De dénde vienes? - Vengo del comedor. HABLAR SOBRE LAS ACTIVIDADES DIARIAS zA qué hora te levantas, desayunas, comes..? 2A qué hora vas al colegio? 2A qué hora te acuestas? 2Qué haces los martes por la tarde? VOCABULARIO DE TIEMPO LIBRE HABLAR SOBRE ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE Los sdbados por la tarde voy al cine. Los domingos juego al fittbol. Los jueves por la tarde toco la guitarra. Instrumentos musicales: El piano, la trompeta, el violin... Deportes: Futbol, tenis, baloncesto, nadar, patinar, esquiar, montar en bici... Otros: = = Cine, teatro, museos... LOS SONIDOS x = 2 pees oeel VERBOS gue - gui Ir, venir, levantarse, gle - gui acostarse. Desayunar, cenar, hacer. 25. Me ha parecido... Celorea | iver COCINA Julia vive en un chalé. Su casa tiene tres dormitorios, dos cuartos de bafio, un salén-comedor, una coci- ‘na y un garaje, Los dormitorios estén en la planta de arriba. La cocina y el salén estén en la planta de aba- jo. También tiene jardin. ® D sroide asta ta oo) 8 Mira Ramon - El trigorifico F La lavadors Ellavabo Cee — B Patas La television Elsillon F Labafiera ef Gas J Io me, bl BE er con tus Elespejo Latelevisién Elfrigorifico —Elsillén compafieros. ew i ew BING 7 ~ E Lacocina Elfregadero —_Ellavabo El cuadro wor? 7 é 2 > El sofa La bafiera Lalavadora La alfombra é 9 Observa y aprende. ‘ delante del sillén detrds del sillén enire el sillén al fondo del pasillo yel soté O- encima de Ve) debajo de & dentro de @ allado de eS pe ® observa la casa de Julia. Elige un mueble y pregunta a tu compafiero dénde esta. D SDoude esta (a lovadora? En ba cocina, at lado det jreqadero. ‘teinta Yy cineo & Pf: Escucha y canta. El jardin de la alegria mw a t Jz Al jardin de la alegria i quiere mi madre que vaya TW \__ aver si me sale novio, g ie el més bonito de Espaia Vamos los dos, los dos, los dos, & vamos los dos en compania, oD vamos los dos, los dos, los dos. ST aljardin de la alegria (Bis) BO “Escucha. y repite. Be ei LAVARSE LA CARAT | (fo) me v0 cy || LEVANTARSE he (Yo) me lavo (Ta) te lavas | | me levanto | | te int | | (ED se lava (Ta) te levantas (El) se lava é levanta PEINARSE ae ——~)] DUCHARSE wey (oo) me peine BANARSE ee me ducho | cra) te peines (Yo) me baflo ‘al (Ta) te duchas ie: J \ (él) se peine )\ (ra) te bafias | (G1) se ducha i | (€ se bate ——] ACOSTARSE A | PONERSE \eg (Yo) me acuest© | ¢¥0) me pongo (2 (Ta) te acuest3s | ii) te pones | (Et) se acuesta I) se pone | Contino ex ef Quadewo de Actesdes Pigua 36 bd c — wi | ape a7 et Lee, observa y contesta. cath ath as? gah own ot ath as yah ow mo Hacer la comida | Poner la lavadora Poner la mesa Fe inal S| Tender la ropa Pr re I Quirar la mesa lf i Planchar la ropa ag ex] eB are Lavar los platos PP Hacer las camas 5 Barrer el suelo ¥ Sacar la basura Limpiar el polvo gr Pasar el aspirador & + {Quién hace la comida? » gQuién pone la mesa? * Tota =—§$ TB | Fier ® Polo SLE Patatas fnitas =) Hambunguesa © dolads = Tia Z Pidtones BB teey escucha. Yo prefiero una ensalada, sy : , gQué quieren comer? 2Y tii aué prefieres? 0, c ] 5 Observa y aprende. ¢ BRER gibFE, a (Yo) & quiero prefiero (te) quieres _prefieres, (El/ella) quiere prefiere © (Nosotros/as) queremos _preferimos 5 (Vosotros/as) queréis_preferis ow mnee (Ellos/ellas) quieren _prefieren Pecidewo de Actvidaces tadxia g otto P 9 Observa y lee. gPobT-Z gs | T Pp g Observa, aprende y practica. & @ ® She gusta eb queso? fe gusta us poco, The gustan (os wenden? me qusiax nada, oS FA, Re ta/n Observe | ie pene (at) yeprende. (aavvella) le guste ast (Anosotros/as) nos gusta/t ~ (avesotros/as) 08 80st0/ (A ellos/ellas) jes gust 4,5, 647 ‘teint y nuede, De paseo pol ... has {RUSEOS Ye] p< % 2 Escucha y lee. una casa muy boni y muy antigua. J . | rel yy Lope de Vege es un escritor espanol del siglo XVII. ry Conta eo uae de Aetna ahona... uestho Phouecto Se Dibuja tu casa por fuera. & Dibuja un plano de tu casa por dentro. & Escribe un texto sobre tu casa. “e Expénlo a tus compafieros. agicOl de oe + ha 0. ol Here b.@ Greeters con “s companeros: como se escribe a0? « jeta -0 i om % Chisick Enea aa geet ale mamd, qué Pues Puss i, rept Pues hia, repre.» (ss mamd, qué buena esté ale comidal, buena est (ss comidal, Boca vo [El] = / Escucha. ;Qué suena? 3 7 P ae Ts. 3 8 Practica. - z + gCémo vas al colegio? © ren tren, coche, aurobes-- » ¢Cémo vas al cine? F Ira pie / andando. » gCémo vas a otro pais? Pmt ex ~ * ¢Cémo vas a una isla? Cuccdetio de. Actividades fl cuarenta y oko Sais 1 2, El tren mi CChucu - chucu - chu p ‘ el traqueteo del tren. Se BP. Escucha y canta. oid chucu - chu Se edénde esti el revisor? a WE Ag ue se pare este cacharro fp a que me quiero bajar en la proxima estacién G veces) \\ aoe a ee NZ elado 8 ® practica com XN b. companero- do? 10 se ascribe helssee d¢-e acon a oo ~e alt Como se ese ibe coche? ct ~» ~cx-hacht -¢ fda ex eb Contino 2 Quadeno de Actividades Esta es !a Puerta del Sol. Es el centro de Madrid. El kilémetro 0. 'y ésta es [a esracion de Arocha. Es una de las Estd en el norte de Madrid. raciones mas grandes — ddernas del Jo. y mas mo mu 7, pero no pi ver Madi is Bi ae Ahora estamos en el iMiral, ese avin esta despegando, ae G yyeropuert® Contino ex et Sig da 4? Coadewo de Actvidedes [BR] cesta iy éHay en 1. 2. Be Crodowo de Acawrdoses Pagiast Haz una lista de todos los edificios y tiendas que hay en tu barrio. * Farmacia. * Praceria. “Tienda de juguetes: 2QR oO e Dibujadlo y ponedlo en comin. od cuenenta y wo A nla pez gre primera a eid antewe de supermercado, ZZ Me clegro. Varnos al ‘campamento. Yo iré en ‘Mirad estes lagos. En el Polo hace tanto frio que Nal ey estd ret ‘Enel NS ses is te hacer u arch BB) cincventa y dos Continuard... Mis documentos. Alpnin Canpetas |. gLo sabes? Repasa y sefiala. LOS EDIFICIOS Y LUGARES LAS TIENDAS |a estacion el supermercado lapanaderia | la tienda de ropa el aparcamiento Correos la fruteria la tienda de animales el hospital la piscina lacarniceria | la tienda de deportes al horel el colegio la pescaderia | {a tienda de juguetes al Centro de salud | el restauranre laheladeria | la tienda de golosinas el Ayuntamiento el video-club lapapeleria | la tienda de muebles la comisaria el gimnasio {a libreria la biblioteca el parque lapeluqueria | elkiosco la escuels de misica | el polideportivo lazapaterla | la farmacia lacasa de la cultura | la iglesia DECIR DONDE ESTA UN LUGAR OEDIFICIO El colegio esté entre el parque y [a iglesia. Hay un hotel en le calle Mayor. El banco esta al lado del hotel. La panaderia esté enfrente de Correos PREGUNTAR POR LUGARES Donde esté el Ayuntamiento? 2Dénde hay una farmacia? 2Dénde venden leche? {Dédnde puedo comprar plétanos? COMPRAR Y PEDIR EL PRECIO Tiene helados? VERBOS g 2 Quiero un helado, por favor. con ante = jCuanto cuesta un chicle? ore cet MEDIOS DE TRANSPORTE Bs Vender | Comer as {Cudnto cuestan los caramelos? Poder Baber el tren el avién 2Cuénto es? oa elcoche | el taxi | clautobis | el barco el metro. la bicicleta DECIR COMO. LOS SONIDOS VAMOS A LOS SITIOS hac hechieho she en tren cha - che - chi - cho - chu) sve INDICAR DIRECCIONES andando Todo recto. Gira a la derecha. Gira a la izquierda. Colores WQUE be 1; 2 & Escucha y repite. Fags? 2.f Observa y aprende. contento - contenta Qué te Pas ae unpoco _cansado - cansade estoy muy eee 7 muy enfadado - enfadada triste - triste 3 . g e Practica. {Que Le, v3 ° Pasas D Stdué te posa a Ana? D Ara este triste Conti on of Cuadewo de Actixdades 5:-f Observa y aprende. Tengo mucha mucho Cuando el reloj marca la una los esqueletos salen de la tumba Tumbas por aqui. Tumbas ee alld. au a jTumbas! jTumbas! io, jj. jj! £ Cuando el reloj marca las dos los esqueletos comen arroz. Tumbas por aqui. Cuando el reloj marca las tres los esqueletos beben café. Tumbas por aqut.. Cuando el relo| marca las cuatro los esqueletos bailan un rato. man Tumbas por aqut.. hambre, sed suefio, miedo, frio, calor A Cuando el reloj marca las cinco los esqueletos hablan en chino. Tumbas por aqui... a Cuando el reloj marca las seis los esqueletos cantan jhey! Tumbas por aqui. Cuando el reloj marca las siete los esqueletos se lavan los dientes Tembas por aqui... Cuando el reloj marca las ocho los esqueletos limpian el polvo. fa Tumbes por aqui. Cuando el reloj marca las nueve los esqueletos a la rumba vuelven. Tumbas por aqui... cincuenta y cinco Ea ‘Me duelen los Hola, soy el padre de Ana. Hoy no va al colegio. Estd enferma. Si, tiene fiebre y le duele la garganta... Gracias. Adiés. POLER, se duele (a gargante. la cabeza. De p Observa = (.") ae * 3 A Haced un panel para cambiarlo todos los dias. Eo vol Conta ex &2 cucdiano de Aetnsdades giao. CAG ny GC ny BS Eb ninedu de lectuna af Woe : 6. LAS ESTACIONES DEL ANO = = Primavera. HABLAR DE SENTIMIENTOS ee ‘Y SENSACIONES —e mm icra. Estoy contento. | Tengo hambre. PREGUNTAR COMO NOS “triste. “sed. SENTIMOS * cansado. "calor. {Qué te pasa? preocupado. trio. {Qué le pasa a juan? enfadado. miedo. aburrido. “ suefio. asustado. “ fiebre. enfermo. tos. LOS SONIDOS fia - fie - fi- fio - fu ra-re-ri-ro-ru PREGUNTAR POR EL TIEMPO 2Qué tiempo hace hoy? 2Qué tiempo hace en Madrid? Qué tiempo hace en verano? EXPRESAR INTENSIDAD Estoy muy contento. Tengo mucho calor. HABLAR DEL TIEMPO Hace buen tiempo. | Esté lloviendo = llueve. “~ maltiempo. | “ nevando = nieva. sol. * publado. Me duelen los ofdos. frlo. Hay niebla las muelas. * calor. “tormenta. A Pedro le duele el pie. Mencs A Pedro le duelen los pies. HABLAR DE SALUD Me duele {a cabeza. el estémago. >» Me ha parecido.., Co

También podría gustarte