Está en la página 1de 40
oe soon oe eee Panto’ MAYOR. rN JOSE | na uci “CORAZON DE LA DIOCESIS” Novena a San cJoxé ESTRUCTURA INTERNA DE CADA DiA Cada uno de los dias de la novena tiene los siguientes momentos: Lema Ofrecimiento de cada dia Oraci6n para todos los dias Lectura biblica Consideracion Gozos Himnoa San José Oracion final PNAYPwWNP Presentacion Novena a San Tosé Como pueblo peregrino en la fe, la vivencia concreta de experiencias de oracién personal o comunitaria, cuya fuerza se nutre en una larga tradicién recibida de nuestros antepasados, como es el caso de los ejercicios de devocién popular, estamos invitados a considerar dichas practicas como una fuente de espiritualidad catélica siempre valida. Con toda razon afirma el Papa Francisco: Cada porcién del Pueblo de Dios, al traducir en su vida el don de Dios segun su genio propio, da testimonio de la fe recibida y la enriquece con nuevas expresiones que son elocuentes. Puede decirse que «el pueblo se evangeliza continuamente a si mismo». Aqui toma importancia la piedad popular, verdadera expresién de la accién misionera espontanea del Pueblo de Dios. Se trata de una realidad en permanente desarrollo, donde el Espiritu Santo es el agente principal (Evangelii Gaudium 122). Novena a San Tosé Por eso, la Novena a San José, Patrono de nuestro Seminario Mayor de Zipaquira, encarna, el espiritu con el cual, la Iglesia, en los tiempos actuales de su misién evangelizadora, lee e interpreta las diversas manifestaciones de piedad popular; de hecho: “en la piedad popular puede percibirse el modo en que la fe recibida se encarné en una cultura y se sigue transmitiendo. En algun tiempo mirada con desconfianza, ha sido objeto de revalorizacién en las décadas posteriores al Concilio” (EvangeliiGaudium 123). Ofrezcamos, entonces, este itinerario espiritual a San José, Patrono de la Iglesia Universal y de nuestro Seminario, con la certeza que: estamos “Caminando juntos” como Pueblo de Dios que peregrina en esta Didcesis. Juan Elias Mufioz Gomez, p.s.s. — os ————— CEs ” SAN JOSE DESCENDIENTE DE DAVID Enel nombre del Padre y del Hijoy del Espiritu Santo. Amén. LEMA: De noble descendencia Dios te hizo venir, Oh San José tu ejemplo queremos seguir. OFRECIMIENTO: Oramos en este dia por nuestro Obispo y por el presbiterio diocesano. ORACION PARA TODOS LOS DIAS Oh gloriosisimo Padre de Jestis, Esposo de Maria, Patriarca y Protector de la Santa Iglesia, a quien el Padre Eterno confié el cuidado de gobernar, regir y defender en la tierra la Sagrada Familia. Protégenos también a nosotros, que pertenecemos, como fieles catdlicos a la santa familia de tu Hijo que es la Iglesia, y alcdnzanos los bienes necesarios de esta vida, y sobre todo los auxilios espirituales para la vida eterna. Alcdnzanos especialmente estas tres gracias: la de no cometer jamds ningun pecado mortal, principalmente contra la castidad; la de un sincero amor y devocién a Jesus y Maria; y la de una buena muerte, recibiendo bien los Ultimos Sacramentos. Concédenos ademas la gracia especial que te pedimos en esta novena: proteger el Seminario Mayor de Novena a San José nuestra Didcesis, el cual esta bajo tu patrocinio; y la de colmarnos con abundantes y santas vocaciones en el sacerdocio, la vida religiosa y el matrimonio. Amén. TEXTO BIBLICO: Mt 1,16-17 "... YJacob engendré a José, el esposo de Maria, dela cual nacio Jesus, llamado Cristo. Asi el total de las generaciones son: desde Abraham hasta David catorce generaciones; desde David hasta !a deportacion a Babilonia, catorce generaciones desde la deportacion a babilonia hasta Cristo, catorce generaciones". Palabra del Sefior. CONSIDERACION Al comenzar nuestra novena a San José, es bueno detenernos un momento para ver la importancia que tiene San José dentro dela historia dela salvacion. Nos dice el evangelio de San Mateo (1,16): "Jacob engendro a José, esposo de Maria, de la cual nacido Jestis, llamado Mesias". San Mateo en la genealogia de Jesus, nos muestra que José pertenece a la descendencia de David, de la cual va a nacer el "Mesias". Este hecho nos lleva entonces a entender que José tiene un lugar importante en esta venida del Salvador. El Mesias es siempre llamado " Hijo de David", no solo legalmente sino "segun la carne" (pues nace de Maria Santisima), como lo reconocen muchas personas que se acercan a Jesus para ser curadas de sus enfermedades o muchos endemoniados que al reconocer a Jesus como "Hijo de David" reconocen el poder que El ha recibido. El testimonio de Tertuliano, San Agustin y otros aducen que la razon legal de las Novena a San José hijas herederas de los bienes paternos "debian casarse con un varén de la misma tribu". (Nm 36,6-9) esto nos lleva a ver que José y Maria debian ser de la misma descendencia. Como Cristianos, también nosotros hacemos parte de esta descendencia de David, pues Jesus, el Mesias nos ha hecho participes de la misma vida de Dios. En Jestis nosotros participamos de su misma descendencia, con El ha llegado a toda la humanidad la misma vida de Dios, que habiamos perdido por el pecado, pero que el mismo Dios al trazar su plan de salvacién, crea un pueblo para hacerlo participe de su vida divina. Hoy la Iglesia es ese nuevo pueblo de Dios, en el que se ha realizado y en el que se siguen realizando las promesas de Dios para todos sus hijos, descendientes de David, descendientes de Abraham. San José esposo de Maria Santisima, intercede por nosotros para que sepamos acoger el misterio, de la presencia de Jesus en nuestros corazones como Salvador, que nos hace participes de las gracias de la salvacion. GOZOS OH, SAN JOSE, ESPOSO DE MARIA Y PADRE DEL GRAN REY Ati, patriarca y artesano, que habitas pobre y escondida casa, con voz alegre y coraz6n humilde, te cantamos himnos de la nueva alianza. Novena a San Tosé De regia estirpe, en posicién modesta, sufres paciente, obediente andas, mientras sustentas, con trabajo duro, a Maria y Jesus, dos vidas santas. Mas feliz que los otros elegidos, que solo vena Dios después de muertos, tu por un privilegio misterioso, desde esta vida, esos ojos puedes verlos. Td estrechas al Sefior en cuanto nace, después huyes con éla tierra egipcia, luego, en Jerusalén notas que falta y, al encontrarlo, lloras de alegria. Que alabe siempre el coro celestial a José, el casto esposo de Maria, bendiga al patrono de la Iglesia Universal, que ha escogido este Seminario por familia. Por este Santo, Trinidad Santisima, déjanos escalar el cielo santo, y nuestra gratitud te mostraremos con el favor de un sempiterno canto. Amén Novena a San Tosé ORACION FINAL Dios todopoderoso, que, en los albores del Nuevo Testamento, encomendaste a San José los misterios de nuestra salvacién, haz que ahora tu Iglesia, sostenida por !a intercesién del esposo de Maria, lleve a su pleno cumplimiento la obra de la salvacion de los hombres. Por nuestro Sefior Jesucristo, tu Hijo, Amén. Jesus, José y Maria, os doy micorazény el alma mia Jesus, José y Maria, asistidme en mi vida y en mi Ultima agonia. Jesus, José y Marfa, con Vos descanse en pazel alma mia. Dia Segundo jes EL JOVEN JOSE COLABORANDO CON EL PLAN DE SALVACION Enel nombre del Padre y del Hijo y del Espiritu Santo. Amén. LEMA: Con nuestro ejemplo y virtud, colaboremos con la salvacion de lajuventud. OFRECIMIENTO: En este segundo dia de la novena y por la intercesién del patrono de nuestra Iglesia, oramos por todos los sacerdotes, consagrados y laicos que pertenecen a la Zona Pastoral de la Santisima Trinidad, conformada por los arciprestazgos de Santa Maria Madre de Dios, Nuestra Sefiora del Rosario de Chiquinquira, Cristo Sumo y Eterno Sacerdote e Inmaculada Concepcién. ORACION PARA TODOS LOS DIAS (Pagina 5) TEXTO BIBLICO: Mt 2,13 “Después de haberse marchado ellos, un angel del Sefior se le aparecié a José en suefios, diciendo: Levantate, tomaal nifioya su madre y huye a Egipto, y quédate alli hasta que yo te diga; porque Herodes va a buscar al nifio para matarle.” Palabra del Sefior. 10 Novena a San José CONSIDERACION. Algunos afirman que José era ya anciano cuando se casé con Maria; y que era viudo de un primer matrimonio dentro del cual habia tenido varios hijos, entre otros los Ilamados hermanos de Cristo. Sin embargo, la opinién general es que José era joven cuando contrajo matrimonio con Maria: se afirma que tendria entre 20 y 25 afios. Pues un hombre anciano dificilmente podria cumplir con las responsabilidades de este Hogar de Nazaret. Por ejemplo, la huida a Egipto desde Belén, comprendia un recorrido de 85 Km aproximadamente, trayecto imposible de ser recorrido por un anciano. Otro hecho que demuestra la juventud de San José al casarse con Maria, es que todo el mundo pensaba que el Hijo que Maria concibid en sus entrafias, también habia sido engendrado por José, pero si él hubiese sido un anciano, tal vez no habian pensado lo mismo. Era necesario que el esposo de Maria tuviera una edad idénea para la generacién o procreacion. Por otra parte, la dura vida del trabajo de artesano, exigia fuerzas y salud, que no concuerdan con la ancianidad. Entonces, la opinién mas comin es que José no era viejo al casarse con Maria. Dios supo confiar en el joven José al encomendarle el cuidado de Maria y de su Hijo Jesus. Y por su parte José no le qued6 mal al Sefior, pues supo responder a esa misién que Dios le encomendaba. Esto nos hace pensar en la juventud de nuestra Didcesis. En los jovenes que viven muy comprometidos con la misién permanente y con toda la animacién pastoral en cada una de sus parroquias. A estos jovenes, que Dios los bendiga y acreciente su ardor juvenil en pro de la evangelizacién en nuestra Diocesis. 11 Novena a San Tosé Pero también pensamos en jévenes que andan por caminos equivocados, seguramente porque no han sido orientados debidamente, o no supieron acoger las orientaciones que se les brindaron. Dentro de cada uno de estos jévenes que tal vez con nuestra ayuda: oracién, correccién, escucha, ... pueda ser explotada, no solo en beneficio de ellos sino de toda nuestra sociedad. Por eso en este dia tengamos en cuenta a tantos y tantas j6venes que buscan darle un sentido a sus vidas, para que lo encuentren en Dios y en nuestras comunidades. GOZOS (Pagina 7) HIMNO (Se puede tomar una de las opciones de himno en las paginas 33, 34, 35 y 36) ORACION FINAL (Pagina 9) 12 EL “SI” DE SAN JOSE Enel nombre del Padre y del Hijoy del Espiritu Santo. Amén. LEMA: Con tu “si” San José, Acrecienta nuestra fe. OFRECIMIENTO: En este tercer dia de la novena y por la intercesién del patrono de nuestra Iglesia, oramos por todos los sacerdotes, consagrados y laicos que pertenecen a la Zona Pastoral del Divino Salvador, conformada por los arciprestazgos del Espiritu Santo y la Divina Misericordia. ORACION PARA TODOS LOS DIAS (Pagina 5) TEXTO BiBLICO: Rm 4, 20-21 “Por el contrario, ante la promesa divina, no cedié ala duda con incredulidad; mas bien, fortalecido en su fe, dio gloria a Dios, con el pleno convencimiento de que poderoso es Dios para cumplirlo prometido.” Palabra de Dios. CONSIDERACION Es posible que José que escrutaba las Escrituras, como judio piadoso, no haya tenido conocimiento de la profecia de Isaias (Is. 7, 14) y del sentido que se daba en su tiempo, es mas, que la joven con que estaba desposado deseaba permanecer virgen. 13 Novena a San José Por ello se puede afirmar que San José colaboré de una manera activa y voluntaria, en la generaci6n virginal de Jestis, antes de la Encarnacion. éSera posible que sabiendo que Dios trata a sus criaturas con libertad, que San José se convirtiera en Padre del "Mesias" sin haberlo sabido y sin haberlo querido? No. José habia descubierto el misterio que se avecinaba y habia dado el SI por adelantado a Dios en su corazon, entregandose a El. José vive el despojamiento total, siendo elegido para el mas alto honor del Plan de Dios. San José "sostuvo a su esposaenla Fe enla Anunciacion..." (Juan Pablo Il) y por eso esta puesto " en el primer lugar por Dios, junto con Maria, en el camino de la peregrinacion de la fe". Jesus en su Evangelio nos exige radicalidad y quiere que seamos de una sola pieza, es decir, que cuando sea si, digamos si; y cuando sea no, digamos no. San José nos da ejemplo de esta postura y por eso cuando Dios le pidid colaboracién en su plan de salvacién no escatim6 esfuerzos en dar el si. Ojala que durante esta novena, sigamos ese ejemplo de fidelidad que nos dio San José, y no dudemos en dar el si a la voluntad de Dios, y también en dar el no a aquello que nos aleja del mismo Dios. GOZOS (Pagina 7) HIMNO (Se puede tomar una de las opciones de himno en las Paginas 33, 34, 35 y 36) ORACION FINAL (Pagina 9) VOTO DE VIRGINIDAD Enelnombre del Padre y del Hijo y del Espiritu Santo. Amén. LEMA: Esposo virgen de la virgen Madre, Acércanos a Dios Padre. OFRECIMIENTO: En este cuarto dia de la novena y por la intercesién del patrono de nuestra Iglesia, oramos por todos los sacerdotes, consagrados y laicos que pertenecen a la Zona Pastoral de Nuestra Sefiora del Rosario ORACION PARA TODOS LOS DIAS (Pagina 5) TEXTO BIBLICO: SAN LUCAS 1, 34. “Entonces Maria dijo al dngel: ¢Cémo serd esto, puesto que soy virgen?” Palabra del Sefior. CONSIDERACION San José fue elegido por Dios para que conservara perpetuamente su pureza virginal y asi, correspondio a tal eleccién haciendo voto, de acuerdo con la virgen Maria, y juntamente con ella, la perfecta castidad. La virgen Madre de Jestis y su esposo San José, son elegidos ambos por el Espiritu 15 Novena a San Tosé Santo para que vivieran en matrimonio virginalmente, por que los dos, amaban entrafiablemente la castidad. Se dice que, si San José no hubiese sido virgen, Dios no le hubiese dado en manera alguna por esposa a la virgen Madre de Jesus; y esto, por una razon muy sencilla: porque si no hubiera sido virgen, hubiera podido atentar contra la virginidad de Maria. Efectivamente, entre San José y la Virgen Maria existid un santisimo amor y se dio una convivencia no menos santa. Por regla general, como ya advierte el salmista, el que anda con santos se hace santo y el que anda con personas malas se pervierte y se hace malo. San José al convivir con la Santisima Virgen Maria, Hija de Dios, se identificd de tal manera con ella, que si ella lloraba, lloraba él, y cuando ella se fue a Egipto, a Egipto se fue también el bienaventurado var6n. Por esto, le fueron concedidos muchos privilegios a san José, tales como el de gozar de dulcisimos consuelos, el de recibir visitas y mantener trato con los angeles, el de su extraordinario poder de intercesién en favor de quienes acuden a él, porque todos cuantos devotamente le sirven, si le invocan y solicitan su auxilio, inmediatamente y sin lugar a dudas son atendidos por este glorioso santo que recurre sin demora a interceder ante Nuestro Sefior Jesucristo por quienes a él se encomiendan; y no es posible que Cristo, por su propio honor, niegue nada a quien segun la ley fue su padre. Maria Santisima y San José amaron profundamente la virtud de la castidad y por eso se entregaron sin reservas a la voluntad del Padre, consagrandole a él totalmente sus vidas. Ojala que los jovenes y las familias hallen una gran estima por esta virtud de la castidad y !a puedan acrecentar en sus vidas yensus 16 hovenaa San José hogares, consagrandose totalmente, como José y Maria, al Padre Dios, buscando agradarle en todo, desde las pequefias acciones, pensamientos y sentimientos, hasta hacer de sus vidas, verdaderos templos, donde Dios pueda habitar. GOZOS (Pagina 7) HIMNO (Se puede tomar una de las opciones de himno en las paginas 33, 34, 35 y 36) ORACION FINAL (Pagina 9) 17 UN VERDADERO MATRIMONIO En el nombre del Padre y del Hijo y del Espiritu Santo. Amén. LEMA: Como José y como Maria somos familia toda la vida. OFRECIMIENTO: En este quinto dia de la novena y por la intercesién del patrono de nuestra Iglesia, oramos por todos los sacerdotes, consagrados y laicos que pertenecen a la Zona Pastoral del Santo Cristo. ORACION PARA TODOS LOS DIAS (Pagina 5) TEXTO BIBLICO: Lc 1,26-27. “Al sexto mes envié Dios el dngel Gabriel a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era Maria.” Palabra del Sefior. CONSIDERACION Nos pudiéramos preguntar {como fue el matrimonio de san José y la Virgen Maria? Para responder a esta pregunta hay que descubrir que en el matrimonio judio habian dos ceremonias: primero una religiosa y luego una juridica, por la cual 18 Novena a San José quedaban casados ante la ley, pero los javenes esposos no iban inmediatamente a cohabitar como en la actualidad sino que en aquel tiempo debian esperar por lo menos un afio, tiempo en el cual los contrayentes alistaban todo para el hogar. Obviamente en esta etapa del matrimonio cada uno de los desposados debia guardar fidelidad como si ya estuvieran conviviendo. Cuando ya todo estaba listo, el joven esposo iba a buscar solemnemente a su esposa a casa de los padres de ésta, a finde llevarsela a su propia casa. En el momento de la Anunciacién, Maria se encuentra en ese periodo en el cual ya estaba casada con José, pero ella no vivia con élensucasa. Entre José y Maria realmente hubo matrimonio, pues el lazo que los une es una entrega total. Su unidn no fue reducida a una entrega sexual sino que principalmente fue espiritual, en ese matrimonio quisieron mantener siempre la virginidad. En realidad el matrimonio mas perfecto no se da por la unién sexual del cuerpo sino por el afecto del alma. En unas nupcias en donde se ha renunciado al amor carnal, el amor espiritual es mds pleno y alli se realiza perfectamente el matrimonio. Un matrimonio verdadero ademas de la entrega espiritual tiene que tener los siguientes elementos: los hijos, la fidelidad y el sacramento. De tal manera que entre José y Maria si hubo verdadero matrimonio porque hubo un hijo, el mismo Sefior Jesucristo, que aunque no era hijo carnal de José, silo fue de 19 Novena a San Tosé Maria. José lo adopto como su verdadero hijo, sabiendo que era Hijo de Dios. También hubo fidelidad porque no hubo ningtin adulterio. Y Sacramento porque ningun divorcio sucedi6 entre ellos. La virginidad perpetua en lugar de oponerse a la esencia del matrimonio, garantiza el matrimonio verdadero. GOZOS (Pagina 7) HIMNO (Se puede tomar una de las opciones de himno en las paginas 33, 34, 35 y 36) ORACION FINAL (Pagina 9) 20 Dia Sexto ANUNCIACION A JOSE Enel nombre del Padre y del Hijoy del Espiritu Santo. Amén. LEMA: Todos los llamados a la santidad, encontramos en José unmodelo de caridad. OFRECIMIENTO: En este sexto dia de la novena y por la intercesién del patrono de nuestra Iglesia, oramos por todos los sacerdotes, consagrados y laicos que pertenecen a la Zona Pastoral de Nuestra Sefiora de la Paz. ORACION PARA TODOS LOS DAs (Pagina 5) TEXTO BIBLICO: Gn 18,1-5 “Se le aparecio Yahvé a Abraham en la encina de Mambré estando él sentado a Ia puerta de su tienda en lo mds caluroso del dia. Levants los ojos y vio que habia tres individuos parados asu vera. Inmediatamente acudié desde la puerta de la tienda arecibirlos, se postro en tierra y dijo: «Sefior mio, si te he caido en gracia, no pases de largo cerca de tu servidor. Que traigan un poco de agua, os lavdis los pies y os recostdis bajo este arbol, que yo iré a traer un bocado de pan, y repondréis fuerzas. Luego pasaréis adelante, que para eso habéis acertado a pasar ala vera de este servidor vuestro.» Dijeron ellos: «Hazlo como has dicho.»” Palabra de Dios. 21 Novena a San José CONSIDERACION éCudndo tuvo lugar la “anunciacién" a José? éQuién se lo manifestd? éCémo lo supo?. Veamos Dios mismo revelé en una u otra forma el Misterio de Cristo: a Isabel y Zacarias; a Simeon y la profetiza Ana; a los pastores y Magos de Oriente éEs posible pensar que a José no se le haya revelado el Misterio? No parece correcto. Maria visita a su prima Isabel. Tenia que viajar una semana a pié aproximadamente, encontrando los peligros de las montafias, podemos pensar que José estuvo en la Visitacion, conocié todos los hechos, que se divulgaron en todas las montafias de Judea (Lc 1,65) Entre Maria y José existe un Matrimonio perfecto, donde existia un didlogo frecuente. Por consiguiente; Maria debia en primer lugar dara conocer todo aJosé. Es normal pensar que Maria creia a José capaz de aceptar el Misterio de la Anunciacién, y que José crefa en tal forma en Maria. Por tanto, concluyamos diciendo que la Santisima Virgen comunico todo a José, PORQUE CREIA EN EL Y EL EN ELLA. Podemos ver asi que en el hogar de Nazaret hay un didlogo concreto, por tanto, hay una confianza total. Muchos hogares cristianos de nuestra Didcesis: viven este anuncio y sencillamente porque ha mutua confianza entre los esposos. Son ellos quienes infunden los verdaderos valores de Evangelio a sus hijos, motivado siempre por el respeto, la fraternidad, el dialogo, la sinceridad, lacomprension, el amor. 22 Novena a San Tose Pero también hay hogares donde se han perdido estos valores, por tanto, el anuncio del Sefior no se vive. Hoy se hace necesario volver a descubrirlos y recuperarlos, ya que son estos los que nos permiten una verdadera vivencia del Evangelio, llevandonos a encontrar el verdadero modelo como es el hogar de Nazaret. Hoy por intercesién de San José entreguemos a los nuevos hogares conformados para que sea él quien los oriente y acompaiie durante toda la vida permitiendo la vivencia del Evangelio del Sefior. GOZOS (Pagina7) HIMNO (Se puede tomar una de las opciones de himno en las paginas 33, 34, 35 y 36) ORACION FINAL (Pagina 9) 23 Dia Séptimo je | JOSE, HOMBRE JUSTO En el nombre del Padre y del Hijo y del Espiritu Santo. Amén. LEMA: Oh San José, aparta de los corazones, nuestras dudas y temores. OFRECIMIENTO: En este séptimo dia de la novena y por la intercesidn del patrono de nuestra Iglesia, oramos por todos los sacerdotes y laicos que realizan su labor apostdlica en las Delegaciones Episcopales ORACION PARA TODOS LOS DIAS (Pagina 5) TEXTO BIBLICO: Mt 1, 18-21 “El origen de Jesucristo fue de esta manera: Su Madre, Maria, estaba desposada con José y, antes de empezar a estar juntos ellos, se encontré en cinta por obra del Espiritu Santo. Su marido José, que era justo, pero no que queria infamarla, resolvié repudiarla en privado. Asi lo tenfa planeado, cuando el Gngel del Sefior se le aparecio en suefios y le dijo: «José, hijo de David, no temas tomar contigo a Marfa tu mujer porque lo engendrado en ella es del Espiritu Santo. Dard a luz un hijo y le pondrds por nombre Jesus, porque él salvard a su pueblo de sus pecados.»” Palabra del Sefior. 24 Novena a San Tosé CONSIDERACION José como hombre justo, es un fiel cumplidor de la ley, no piensa mal de Maria porque conoce su inocencia; aunque no entiende qué ha pasado decide en secreto repudiarla, sin delatarla, porque no le consta de un adulterio. José descubre la presencia de Dios en este misterio, y se siente indigno de él. José es justo no solo ante la ley, sino ante Dios, tiene un respeto total a la voluntad de Dios y por su accién en nuestra vida. José prefiere apartarse de este misterio por respeto y santo temor, ya que se da cuenta que el Espiritu Santo esta presente en esta obra. José conoce el misterio que se ha realizado en Maria; él sabe que ella ha concebido un Hijo por intervencion divina. El ha sido informado de este misterio en la anunciacion. En ningun momento José quiere obstaculizar, ni oponerse al plan que Dios esta realizando en Maria. San José quiso retirarse, porque se sintié indigno de habitar con la Santisima Virgen. Pero el Angel en su manifestacién le dice: "No te retires de la Virgen que se te ha encomendado, porque como tu lo has oido de ella, Maria concibié por el Espiritu de Dios". Al ver esta actitud de fe en san José, podemos pensar en nuestra confianza en Dios. Muchas veces no reconocemos su accidn en nosotros mismos, y menos atin, en nuestros demas hermanos. Respecto a la accién de Dios en nuestras vidas, debemos acoger con plena confianza y seguridad lo que El quiere realizar en nosotros, sin dejarnos llevar por la duda, el temor, el desaliento, o la falta de compromiso. Al contrario, debemos poner nuestro maximo empefio en cooperar con su obra salvadora. 25 Novena a San Tosé Y en relacién con la accién de Dios en nuestros hermanos, a veces no les creemos, los criticamos, los rechazamos o simplemente los dejamos a un lado. Pidamos a San José que nos ayude a ser justos, para que podamos reconocer y acoger el misterio de Dios en nuestras vidas y en la de nuestros hermanos de tal manera que El pueda seguir realizando su obra salvadora en medio de todos los hombres y mujeres. GOZOS (Pagina 7) HIMNO (Se puede tomar una de las opciones de himno en las paginas 33, 34, 35 y 36) ORACION FINAL (Pagina 9) 26 Frommers mun verceinaemiy PATERNIDAD DE SAN JOSE Enelnombre del padre y del Hijo y del Espiritu Santo. Amén. LEMA: iOh Padre de la nueva alianza, cdlmanos con la virtud de laesperanza! OFRECIMIENTO: En este octavo dia de la novena y por la intercesién del patrono de nuestra Iglesia, oramos por todos los sacerdotes, consagrados y laicos que ejercen su labor apostolica en las Instituciones Diocesanas. ORACION PARA TODOS LOS DIAS (Pagina 5) TEXTO BIBLICO: Mt 1,24-25 “Despertado José del suefio, hizo como el angel del Sefior le habia mandado, y tomé consigo a su mujer. Y no Ia conocia hasta que ella dio a luz un hijo, y le puso por nombre Jesus.” Palabra del Sefior. CONSIDERACION Como todos los maridos, por su matrimonio se convierten en padres de los hijos de su esposa, asi San José se convierte en Padre de Cristo, conservando la virginidad de su esposa, la Virgen Maria. 27 Novena a San Tose Maria no podia ser Madre, sin el consentimiento de su esposo; porque del consentimiento de José dependia su virginidad. Esa virginidad es el bien de José que la aceptd y compartid libremente, pues sin su consentimiento esta virginidad no seria legitima. Para poder hablar de la paternidad de San José, se hace necesario referirnos a su virginidad. Por su matrimonio y la observancia fiel de la virginidad conyugal, San José fue la causa de ciertos requisitos que eran necesarios por parte de Dios para la ejecucion de este bellisimo misterio, y asi contribuyo para la realizacidn de la Encarnacion. José como hombre justo, queria cumplir en todo y perfectamente como fuera posible cumplir la Santa Voluntad de Dios, y asi en el momento de su matrimonio con Maria, consintié por adelantado, el cumplir la misidn que Dios le exigia para realizar este grandioso plan. De esta manera nuestra Iglesia Catolica concluye que la paternidad de San José es nueva unica y singular, de orden superior a la paternidad natural y adoptiva humanas: se trata de una paternidad no fisica ni corporal, pero si "verdadera" aunque de un orden superior, espiritual, divino. Su base esta enel matrimonio de San José y la Virgen Maria. La verdadera nocién de paternidad es algo mas profundo que un mero acto fisico: éSeria digno de llamarse padre, aquel que engendra un hijo accidentalmente, sin quererlo y sin amar? Lo mas profundo de la paternidad es el amor, la aceptacién del hijo, la voluntad, el afecto la educacion, la correccién. Es por su virginidad, unida a la de Maria, que José llego a ser padre de Jesus. 28 Novena a San TJové Juan Pablo Il afirma: "Para la Iglesia es importante profesar la concepcién virginal de Jesus, pero no lo es menos defender el matrimonio de Maria con José. Aunque la concepcidn de Jesus es por obra del Espiritu Santo, no obstante no se le quita la autoridad paterna... por el cual es llamado " Padre de Cristo" por la misma Virgen Maria, quien era plenamente consciente de que Jesus no habia sido concebido por la unién conyugal con él. El hijo de Maria es también el hijo de José, en virtud del vinculo matrimonial que lo une". La dignidad de San José como Padre de Jesus radica en que el cumplid su mision de Padre con una constante fidelidad, con un amor sin medida y con una total entrega. Ojala que todos los padres y madres de familia de nuestra didcesis se caractericen por esa constancia, fidelidad, entrega y amor sin medida que caracterizo a San José; teniendo en cuenta que papa o mama no solo es aque! que trae hijos al mundo sin ninguna responsabilidad, sino que sabe acompafiarlo y educarlo como persona y como cristiano. Honremos a San José de todo corazon. Recurramos a él con plena confianza, pidamosle que nos ayude a ser fieles, asi como él, a nuestros compromisos bautismales, ala vocaci6n a la que Dios nos ha llamado, y a servir y a amar a Jesus y a Maria, asi como ello hizo. GOZOS (Pagina 7) HIMNO (Se puede tomar una de las opciones de himno en las paginas 33, 34, 35 y 36) ORACION FINAL (Pagina 9) 29 DEM e)\(=10 le JOSE, HOMBRE GLORIFICADO al Enel nombre del padre y del Hijo y del Espiritu Santo. Amén. LEMA: Jestis, José y Maria, os doy el corazon y la vida mia. OFRECIMIENTO: En este noveno dia de la novena y por la intercesién del patrono de nuestra Iglesia oramos por los religiosos y religiosas presentes en nuestra didcesis, por los jévenes con inquietud vocacional y por aquellos que han dado un “Si” generoso y se encuentran en diferentes procesos de formaci6n. ORACION PARA TODOS LOS DIAS (Pagina 5) TEXTO BIBLICO: Mt 27, 52-53 "Y los sepulcros se abrieron, y los cuerpos de muchos santos que habian dormido resucitaron; y salieron de los sepulcros después de la resurreccién de Jesus, entraron en la santa ciudad y se aparecieron a muchos". Palabra del Sefior. CONSIDERACION Quienes han estudiado la vida de José, afirman que la resurreccion y asuncién de José no se puede excluir. Para afirmar esto se apoyan en la gran dignidad a la que SanJosé fue 30 Novena a San Tosé elevado; otros se apoyan en la resurreccidn de los muertos en el momento en que Cristo murid, y que después de la resurreccion de Cristo muchos muertos se aparecieron. El Papa Juan XXIll en una homilia de la fiesta de la ascension del afio 1960, afirma que aquellos santos que resucitaron, salieron de sus tumbas y se aparecieron a muchos, después de la resurreccién de Cristo entraron en los cielos con Cristo; y el Papa llega afirmar que puede creerse en la asuncién corporal de San José, San Juan Bautista y muchos otros mas cercanos a Cristo, y estos dos santos son de los mas intimos a su vida. Por lo tanto, piadosamente podemos creer que ellos tuvieron el privilegio de inaugurar este admirable acompafiamiento en el camino de los cielos. La santidad de San José es la mas grande después de la Santisima Virgen Maria, por eso el Papa Pio IX lo proclamé Patrono de la Iglesia Universal el 8 de Diciembre de 1870. Nose trataba de un gesto peregrino, pues, a causa de su excelsa dignidad concedida por Dios a este su siervo fiel, la Iglesia después de la Virgen Santa, su esposa, tuvo siempre en gran honor y colm6 de alabanzas al bienaventurado José y a él recurrié sin cesar en sus angustias. Dentro de un matrimonio ambos cényuges participan comunmente de los bienes que cada uno posee, tanto de los bienes materiales como de los bienes espirituales. Por su puesto que en el matrimonio de José y Maria también compartieron todos sus bienes. Maria Santisima compartié con su esposo todas las gracias y privilegios de que fue colmada por el Padre Celestial. Ademas, 31 Novena a San Tose para San José cumplir con el encargo que Dios Padre le encomendaba, también debia ser adornado con mucha santidad y de muchas gracias. Esta santidad, no solo la tuvo mientras estuvo en la tierra, sino, que ademas, le ha permitido escalar muy alto y gozar ahora, de la presencia del Padre Eterno y de la compaiiia de Jesus y de Maria, y de todos los santos y angeles, ocupando entre ellos un lugar muy importante, pues si aqui en la tierra tuvo el honor de representar al Padre Dios, ahora en el cielo no podra pasar desapercibido, aunque aqui en la tierra nos olvidemos de él y muchas veces ni nos acordemos de recurrira su intercesion. El ahora, no solo esta cerca de su esposa y de su Hijo, sino también, de todos nosotros, los que formamos parte de la Iglesia, ya que estamos bajo su patrocinio. Por eso permitamos que este gran santo, José, pueda acompafiarnos en todas nuestras luchas, trabajos, proyectos y dificultades de esta vida, para que, del mismo modo, él nos conduzca hacia el Reino de su Hijo, donde nosotros, participando de esa misma gloria, reinemos con Cristo y con todos los Santos por los siglos de los siglos. Amén. GOZOS (Pagina 7) HIMINO (Se puede tomar una de las opciones de himno en las paginas 33, 34, 35 y 36) ORACION FINAL (Pagina 9) 32 Himnos a San José Novena a San Tosxé HIMNO A SAN JOSE 1 CORO: OH JOSE, TU FAVOR IMPLORAMOS ATU SOMBRA QUEREMOS VIVIR, Y DESPUES DE MORIR ESPERAMOS HASTA EL CIELO TRIUNFANTES SUBIR. Oh patron de la muerte dichosa Que moriste en los brazos de Dios Invocamos tu ayuda valiosa Cuando Ilegue la muerte veloz. No permitas José piadoso Que muramos sin gracia de Dios Antes bien, rebozando de gozo De la muerte escuchamos la voz. Haz que al cielo contigo volemos Y que alli nos admita Jesus Que a la Virgen y Santos cantemos Entre efluvios de célica luz. Te pedimos, José venturoso nos concedas el don de la oracién, y que siempre cual Padre piadoso nos defiendas en mala ocasi6n. 33 Novena a San José HIMINO A SAN JOSE 2 Oh san José, esposo de Maria y padre del gran Rey (2) 1.Descendiente de David, santo rey de Israel esperabas al Mesias al llamado Emanuel. 2. Joven artesano fue, gano el pan con su sudor y su ofrenda santifica, dando siempre lo mejor. 3. Atraido por su fe, con Maria se caso, sin saber que era la Virgen que el Espiritu eligid. 4. Peregrino en la fe, sintid miedo al descubrir que Dios moraba en Maria, Reina indigna recibir. 5. Custodio del redentor, suefios le anuncio una voz, encargado del misterio, Jesus vivo hijo de Dios. 6. Familia de Nazaret, nadie nunca imagino, que dos seres tan humanos fueran guiando al que los crid. Novena a San Tose HIMNO A SAN JOSE 3 En el taller de Nazaret, Pequefio y pobre taller, En su labor esta José Y el nifio quiere aprender. LABORA Y CANTA, LA ESPOSA DEL CARPINTERO; Y EL MUNDO ENTERO SONRIE Y CANTA TAMBIEN. (BIS) En el taller de Nazaret, Pequeiio y pobre taller, Silencia y paz, amor y fe Jestis, Maria y José. En el taller de Nazaret, Pequefio y pobre taller, Verds a Dios jugar, crecer, Rezar y obedecer. 35 Novena a San Tose HIMNO A SAN JOSE 4 Hoy a tus pies ponemos nuestra vida Hoy a tus pies, Glorioso san José Escucha nuestra oracion Y por tu intercesién obtendremos la paz del coraz6én En Nazaret Junto a la Virgen Santa; En Nazaret, iGlorioso San José! Cuidaste al nifio Jesus Pues por tu por tu gran virtud Fuiste digno custodio de la luz. Con sencillez Humilde carpintero; Con sencillez, iGlorioso San José! Hiciste bien tu labor Obrero del Sefior Ofreciendo trabajo y oracion. Tuviste fe En Dios y su promesa; Tuviste fe, iGlorioso San José! Maestro de oracién Alcanzanos el don De escuchar y seguir la voz de Dios. 36 Novena a San Tose ORACION A SAN JOSE POR NUESTRO SEMINARIO Glorioso San José, protector, modelo y guia de las familias cristianas: te ruego protejas nuestro seminario. Haz reinar en todas las familias el espiritu de fe, y de religion, la fidelidad a los mandamientos de Dios y de la Iglesia, la paz y la union de los hijos, el desprendimientos de los bienes temporales y el amor a los asuntos del cielo. Dignate velar sobre nuestros intereses. Ruega al Sefior que bendiga nuestra casa. Otorga la paz a la familia, acierto a los hijos en la eleccidn de estado. Concede a todos los miembros de nuestra familia y de todas las familias de la tierra, la gracia de vivir y morir en el amor de Jesus y de Maria. Amén. 37 Novena a San Tose AGRADECIMIENTOS Al padre Fernando Umafia Montoya, quien con la colaboracién de su Libro «José de Nazareth, Esposo de Maria», ha aportado los elementos teoldgicos, los cuales inspiraron la reflexidn espiritual y pastoral propuesta en esta novena. a 380 Novena a San Tosé Didcesis de Zipaquira Seminario Mayor San José 2019 Disefio, e impresién Xlogan Produccién Grafica German A. Torres Guzman Cy eeR els EL SEMINARIO Sefior Jestis, que quisiste formar una comunidad con hombres sencillos y trabajadores, educandolos segun tu corazon, cumpliendo asi la voluntad del Padre. Haz que todos los llamados al ministerio sacerdotal en nuestra Didécesis de Zipaquira, sean instruidos en el Evangelio que es: Camino, Verdad y Vida. Te damos gracias Sefior, por nuestro Seminario Mayor San José. En él se ha formado la mayoria de nuestro presbiterio diocesano, y también sacerdotes de otras Didcesis. Permite, oh Dios, que esta casa siga siendo coraz6n y semillero de nuevas y santas vocaciones. A tu amado corazon confiamos el esfuerzo de tantas personas: Formadores y estudiantes, Profesores y empleados, benefactores y amigos, que han contribuido a hacer de este Seminario, escuela de discipulado, centro de sabiduria y medio para construir relaciones de auténtica fraternidad en el amor. Oh, San José, patrono nuestro, intercede con Maria tu esposa y Madre de la Iglesia, por la familia del Seminario y alcanzanos de la Santisima Trinidad, las bendiciones que necesitamos: formar sacerdotes santos para una iglesia santa, AMEN.

También podría gustarte