Está en la página 1de 1

FUERZA DE ROZAMIENTO ESTÁTICO

Objetivo

Determinar experimentalmente el coeficiente de rozamiento estático entre varios pares de


superficies.

Procedimiento

En el montaje que se muestra en el esquema, conseguir que el bloque de madera (1), logre
despegarse de la superficie con un adecuado valor del peso (3) e inicie su movimiento. Con
sucesivas combinaciones de los pesos (3) y (6), obtener en cada caso la condición para que el
sistema arranque por si mismo, y a continuación registrar en una tabla semejante a la indicada los
correspondientes pesos de (3) designados por W3 y el peso del bloque (1) más el peso de (6), que
llamaremos W1.

W 3(gf)

W 1(gf)

Teóricamente mostrar que W3 corresponde al valor de la fuerza de rozamiento estático y W1


corresponde al valor de la normal sobre el bloque (1). Con base en los datos de la tabla graficar en
papel milimetrado la fuerza de rozamiento estático contra la normal. Realizar el ajuste
correspondiente y de allí determinar el coeficiente de rozamiento estático entre madera-madera.
Repetir todo el proceso anterior pero utilizando los bloques (4) vidrio y (5) caucho, para determinar
los coeficientes de rozamiento estático entre madera-vidrio y madera-caucho.

Esquemas

También podría gustarte