Está en la página 1de 1
Andinas | Ano 09 | Numero 08 | ISSN 2250-4931 01-10 Interiormente, el volumen se divide en dos partes. La primera corresponde a las tres naves, destinado alaasamblea, en la cual se distingue el coro que ocupa el espacio entre los tltimos pilares y la fachada; bajo este, esta el acceso farrnando un pequefo nartex, antesala al templo, el que esta aproximada- mente en proporcién triple (1/3]. Una vez cruzado este acceso se llega a la nave central cuya dimensién es de un poco mas de treinta y cinco varas, (o que comparada con el ancho de nueve varas da una proporcién cuadrupla (1/4). (/ igura 5) La otra parte retine en un volumen cerrado el presbiterio, con la sacristia, la contra sacristia y el pasillo trasero; los que en conjunto miden once y media varas. Esta dimensidn comparada con el ancho de diecisiete varas esta en proporcisn de 1/3. [Fgura ! EXTERIOR INTERIOR UL LIL lh 3 1/4 : — Figura 5, Proporciones intertores dela Iglesia de Achao (Elaborado por los autores 0 portir de wnnagen de Guarda 1995, p305) ELespacio interior esta compuesto de dos naves laterales de seis pies de altura y una nave central con una compleja béveda polilobulada cuya altura total es de nueve pies. Elintercolumnio de la nave lateral, entre la pilastra y la columna, es de tres varas, lo que significa que el vano esta en proporcién dupla (3/6=1/2]. La nave central mide nueve varas de ancho, es decir que el vano sin la béveda esta en pro- porcién sesqu/aitera (6/9-2/3). La altura de la boveda es de tres varas, es decir que esta en proporcién triple, (3/9=1/3]. El vano mas la boveda de la nave central, suman nueve pies de altura, es decir que esta en proporcién unisona(9/9=1/1). [Figura 5] Al interior de las naves, la curios disposicién de columnas permite separarlas en dos grupos: las de adelante que son doce, y las de atras, separadas de las primeras por dos pilares rectangulares, a los que se suman las dos colurnnas que le siguen formando un grupo de cuatro, lo que espacialmente genera dos espacios. Las columnas de adelante, comparadas con las de atras estén en proporcién triple (12/4=3/1). Si se considera la totalidad de las columnas, y se relacionan con las de atrs, estan en proporcién cuddrupla (12/4=6/ 1). [Figura 5] En las proporciones de la planta, asi camo las de la nave central, se repite el numero tres que es sim- bolo de la Santisima Trinidad. Fl templo es donde habita lo divino, es la casa de Dios, une y trina, las Cherubini 16

También podría gustarte