Está en la página 1de 3
Operacién rescate Leccién/ 9 David Gonzélez * EUA\ Objetivo: Que el alumno confirme o tome la decisién de reconocer a Jesucristo como su Sal- vador personal. Para memorizar: “Porque de tal manera amé Dios al mundo, que ha dado a su ijo unigénito, Para que todo aquel que en é1 eree, no se pierda, mas tenga vida eterna” Juan 3:16. Conéctate Descargas Dinamica introductoria (12 a 17 aiios). ‘+ Materiales: Papelitos, cinta adhesiva y lipices. * Instrucciones: Inicie la clase dando a cada alum- no un papelito con cinta adhesiva, Cada uno es- cribird el castigo que piensa que deberia recibir quien pierda en el juego y lo pegaré en su 2a- pato derecho sin que nadie lo vea. Al terminar, se sentarin en cfrculo, se quitarin el zapato de- echo y lo pondrén en el centro sin que nadie vea el castigo. El maestro también participard, escribiendo como castigo: “La muerte eterna”. A la cuenta de tres, cada participante tomar un Zapato al azar y se lo pondré como si fuera suyo, (que nadie se ponga su zapato). El iiltimo que se ponga el zapato pierde y deberd cumplir con el castigo que dice el papelito en ese zapato, Si el castigo es ofensivo, usted deberd asignar un castigo diferente o simplemente perdonarlo. Luego pida que cada participante lea el casti- go que le tocé en su zapato. Deje para el final el zapato en el que usted escribié el castigo: “La muerte eterna”. A diferencia de esta dindmica, la desobediencia de Adan y Eva no fue un juego. Ellos sabfan que habjan reglas en su relacién con Dios pero decidie- ron desobedecerlas. La consecuencia de esa rebe- li6n fue la muerte espiritual, es decir la separacién de Dios. Sin embargo, a pesar de que el castigo era una consecuencia justa por su desobediencia, Dios proveyé un plan para que el ser humano evi- te ese castigo. Durante esta leccién conoceremos cual es el plan de Dios para rescatar al ser humano, Dindmica introductoria (18 a 23 afios). + Materiales: Hojas y ldpices. + Instrueciones: Cada joven asumird el rol de re- portero de “El Diario Rojo”, el periédico sen- sacionalista de su ciudad. Previo a la reunién usted escribir en hojas algunas profesiones o personajes (Por ejemplo: Policfa, banquero, jugador de fuitbol, ama de casa, albafil, estudiante, veterinaria, etc.), 1os cuales deberd entregar a los participantes al ini- ciar Ia clase (una hoja por persona). Cada alumno deberd escribir una nota ficti- cia sobre el personaje asignado, Ia cual deberé ser trdgica y divertida a la vez, Después de tres, minutos, deberdn leer las noticias en voz. alta y clegir juntos la que deberd ir en la pagina pris cipal del periédico, como nota de portada. Todos los dfas sabemos de historias tragicas que suceden alrededor nuestro. Escuchamos de ellas en los medios de comunicacién y también a través de personas que conocemos. Nosotros mismos podemos ser parte de estas historias. Sin embargo, ninguna se compara con ta his- toria de la entrada del pecado y la muerte en la historia de la humanidad, una historia que afect6 y nos sigue afectando a todos. A pesar de lo trégico de esta historia, Dios puso en marcha un plan para rescatar al ser hu- ‘mano y darle un final feliz.a la historia de aque- Mos que acepten la ayuda de Dios. Durante esta leccién conoceremos cusl es este plan. Escaneado con CamScanner Conéctate | iAyNavegar! ) Descargas Nise historia se puede comparar a la que se encu cafda. La decisién de Adan y Eva signifies la separaci también entrada a una realidad inminente, la muerte eterna. vai desobediencia dej6 al ser humano en un estado de incapacidad para retacionarse con Dios por sus pro- Pias fuerzas, Sin embargo, Dios tuvo misericordia y le dio una promesa de salvacién, la cual ha hecho posible que muchas personas en todo el mundo y en todos los tiempos declaren que tienen el regalo de la salvacidn, ce ra en Ios primeros versfculos de Génesis 3; La i6n espiritual del ser humano de Dios, lo cual dio Cristo el Gnico medio de salvacién El disefto original de Dios implicaba una comunign plena con el ser humano, sin embargo, la desobedien- cia los separé. Pero aun en medio de ese acto de rebeldfa, Dios mostré su amor por su creacién haciendo una promesa (Génesis 3:15). Esa promesa tuvo su cumplimiento al venir Jesucrsto y dar su vida en rescate por aquellos que creyeran en él (Juan 3:16), Mientras ese tiempo llegaba, Dios provey6 un sistema por met d6n a Dios por todos sus pecados, ofreciendo un animal en sacrificio ¢ra ofrecido por un sacerdote, quien simbslicamente oraba por los pe: al animal. La sangre del animal era oftecida a Dios como una ofre! aga del pecado era la muerte. Sin embargo, este sistema de sacrificios era s6lo provisional. Fue la manera en que Dios preparé a las personas para el dfa en que Jestis se entregarfa a s{ mismo como el Cordero de Dios ue quita el pecado del mundo, ya que el derramamiento de su sangre, es sufciente para aquellos que piden erdén por sus pecados, lo reconocen como Salvador y reciben una nueva oportunidad de vida. io del cual las personas podfan pedir per- (Levitico 5). Este debfa ser sin defecto y :cados de las personas, transfiriéndoselos nda por el pecado, reconociendo que la 2- Recibiendo el perdén de Dios Pero, ide que salva la muerte y Ia resurreccién de Jestis? La consecuencia del pecado cometido por Addn y Eva, y de nuestros propios pecados, es la muerte eterna, es decir, estar separados de eternamente. Por lo tan ‘o, si la paga del pecado era muerte, era necesario que alguien pagara ese precio; alguien que tomara nuestro lugar para llevar sobre sf nuestro castigo. Ese alguien fue el Hijo de Dios quien tom6 nuestro lugar sirviendo como mediador entre Dios y el ser humano (1 Timoteo 2:5). No lo merecfamos, pero Dios en su gran amor nos envid a su Hijo. Ese fue el gran regalo de Dios (Efesios 2:8). Para recibir ese regalo, es necesario mostrar nuestro arrepentimiento, lo cual significa un dolor profundo por las acciones y pensamientos contrarios a la Voluntad de Dios, asf como el compromiso de no fallarte més. Cuando lo hacemos Dios nos perdona (Salmo 103:11-12). La barrera del pecado que una vez se levants entre Dios y nosotros fue destruida por el sacrificio de Jestis (Bfesios 2:13-16). Gracias a su sacrificio es que podemos ser libres del pecado, recibimos vida eterna y tene. ‘mos comunién con Dios, siendo adoptados como sus hijos (Juan 1:12). La muerte de Jestis page por nuestros pecados y su resurreccién es lo que nos da esperanza de vida eterna con Dios, 3- Un cambio de vida como resultado Como resultado de recibir el perdén de nuestros pecados, hems sido reconciliados con Dios y disfru- tamos de vida eterna, Pero ademds, tenemos una nueva forma de vivir (2 Corintios, vida que agrada y honra a Dios. - —_ " La salvacin es un regalo de Dios, es un milagro interior -vida espiritual- que ocure en Ia vida de aquel que por fe recibe este regalo. Este nuevo nacimiento demanda vivir de acuerdo al disefio que Dios prepans Para sus hijs. En Efesios 2:10 leemos que “hemos sido creados en Cristo Jess para buenas obras". Podemos decir que aunque las buenas obras no nos salvan,s{ dan testimonio del slvaciGn, Nuestras aciones son una muestra de ese fruto de arrepentimiento que nace en nuestro coraz6n en el momento en que le pedimos perdén 17). Esto significa una Escaneado con CamScanner 1 Dios (Mateo 3:8) y que deben mantenerse consistentes al compromiso fie de agradarte a aquel que propio hijo en rescate por nosotros. Quienes hemos reconocido a Jestis como nuestro Salvador tenemos muchos motives pa mos sido perdonados, liberados del castigo eterno y posdemos disfrut aun alguien no haya tomado la decisidn de reconover at Jestis como st ceplar este regalo que Dios oftece hoy y a disfrutar de vida et el caso de que la oportunidad de de una com le a con Fi. La Biblia nos Fecuerda que el que cree en el Hijo de Dios, tiene vida eterna, ese ¢s el deseo mis profundo del corazén de Dios ( 3:16-18), ‘| x Conéctate | iA Navegar! | Descargas Instrucciones de las hojas de trabajo Hoja de trabajo (12. 17 1. De acuerdo a Génesis 3:1-7, ;por qué fue que Adan y Eva perdieron su amistad con Dios? | Por su desobediencia y desco de tomar el lugar | 0s). de Dios como el soberano de sus vidas. 2. Piensa en la persona que nuis quieres, Qué es- {arias dispuesto a hacer por ella? a) » ° 3. Pidaaalgunos voluntarios que compartan el vei sfculo (Juan 3:16) que escribieron en su palabras. propias A Hoja de trabajo (18 a 23 a 1. Cristo el tinico medio de Dea acerea de J in rdo a Juan 1:29, 2qué dijo Juan el bai tis? Que era el Cordero de Dios que quita el pecado det mundo. Por qué se compara a Jestis con un cordero? Porque los judios tentan un sistema de sacri« JSicios en el cual se sacrifieaba un cordero sin defecto para perdén de los pecados. ¢Cual es la funcidn de un mediador? {De qué ma- nera Jestis es un mediador entre el ser humano y Dios (1 Timoteo 2:5)? pecailo creé un abismo entre Dios y el ser Iumano, entonces era necesario un “puente”, Jestis es ese puente por medio del cual tenemos acceso a Dios. ribe algunos ejemplos de esas acciones que ca- racterizan la vida de la persona que ha experimentado la salvacién en Cristo Jest 1. Ayudar al necesitado 2, Compartir ef mensaje de salvacién 3. Animar a otros y tratar con dignidad y res- peto a nuestro projimo 4, Decir la verdad 5. Actuar con honestidad cal Escaneado con CamScanner

También podría gustarte