Está en la página 1de 3

CONOCIMIENTOS DEL CAD

TRABAJO FINAL - REVIT


Ciclo 2023-2

Secciones :

A. SOBRE EL PROYECTO
a. Leer completamente este documento.
b. Los alumnos están obligados a asistir a la sustentación con sus planos impresos y responder a las preguntas
del docente, caso contrario el docente tiene total libertad de quitar puntos o desaprobar al alumno.
c. El proyecto por desarrollar será la continuación del Trabajo Parcial, salvo indicación contraria del profesor.
d. Debe tener el proyecto culminado de la entrega del TP más lo pedido para esta etapa.
e. Colocar todo lo que se pida para que se les otorgue el puntaje; por ejemplo, si el proyecto no tiene ventanas el
alumno debe proponerlos para demostrar que conoce la herramienta.
f. Todas sus vistas deben estar en las láminas, vistas que no se encuentren en las láminas no serán calificadas.

B. ENTREGA:
En la Semana 16 está programada la entrega final que tiene un peso del 60% de la nota del Trabajo Final. Revisar
el punto F.CRITERIOS MÍNIMOS DE CALIFICACIÓN PARA LA PRESENTACIÓN.

C. SOBRE LA ENTREGA DIGITAL EN EL AULA VIRTUAL:


En la semana 16 en su aula virtual se subirá un archivo comprimido (.rar o .zip) con la información de su proyecto.
El archivo deberá tener el siguiente nombre.
Sección-Apellidos-Nombres-TF-2.zip
Antes de comprimir borrar todos los archivos Backup, es decir aquellos archivos que terminan en .001, .002, etc
El archivo comprimido deberá contener la siguiente estructura de carpetas:

Contenido de cada carpeta:


1. Proyecto: Colocar su archivo Revit (Extensión rvt), borrar los backups, nombrar el archivo
Sección-Apellidos-Nombres-TF-2
2. Bitácora: Colocar archivo pdf de la elaboración de su proyecto final, nombrar el archivo
Sección-Apellidos-Nombres- TF-2
3. Otros: Colocar las imágenes renderizadas y todos los archivos referenciales que le ayudaron a elaborar su
proyecto, el archivo CAD y/o imágenes del proyecto.
4. Láminas: Colocar en un único pdf todas las láminas del proyecto, nombrar el archivo
Sección-Apellidos-Nombres- TF-2

D. SOBRE LA ENTREGA DE LÁMINAS IMPRESAS EN FÍSICO:


Imprimir o plotear todas las láminas A1 de su proyecto, con los siguientes criterios:
a) Debe estar escalada en formato A3.
b) Debe estar anillada o espiralada con una mica y cartulina de protección.
c) La portada de la entrega debe contener la información suficiente para identificar al proyecto, estudiante,
ciclo, sección, etc.

E. FECHA DE ENTREGA:
En la semana de exámenes finales, fecha y hora programada por secretaría académica (ver el horario en su
intranet). Esta entrega será en formato digital el proyecto desarrollado y la entrega física de planos, el mismo día
de la sustentación.

Página 1 de 3
Nota: no se recibirán trabajos fuera del Aula Virtual, ni después de esa fecha y hora exacta.

F. CRITERIOS MÍNIMOS DE CALIFICACIÓN PARA LA PRESENTACIÓN


Ver la siguiente página.

Lima, Noviembre de 2023

Página 2 de 3
Leyendas por color y plantas
Modelado 2.40 Plot plan o Site 0.80 Plantas técnicas 4.00 2.00 Cortes 3.00
de mobiliario
●Crea y renombra correctamente los niveles. ●AcAva y suaviza las sombras. ●Escala 1/75. ●Escala 1/100 ó menos. ●Crea cuatro cortes.
●Modela correctamente muros, losas, ●Escala 1/200 ó 1/250 a criterio del ●Ajusta los límites (Crop Region). ●Ajusta los límites (Crop Region). ●Usa la misma escala de sus plantas.
cubiertas, puertas, ventanas y escaleras. alumno. ●EsAlo visual Hidden Line. ●EsAlo visual Hidden Line. ●EsAlo visual Hidden Line.
●Modela la topogra:a con el Building Pad ●Ocultar ejes. ●Nivel de detalle Coarse. ●Nivel de detalle Coarse. ●Nivel de detalle Coarse.
correctamente. ●Ajusta los límites de la vista (Crop ●Coloca eAquetas y nombra los ambientes (Rooms). ●DesacAva Underlay. ●Sin sombras.
●Coloca falso cielorrasos en 3 ambientes Region) ●DesacAva Underlay. ●Sin sombras. ●No aplica relleno a los elementos
mínimo. ●Configura las curvas principales a ●Sin sombras. ●Oculta ejes, cotas, cortes, cortados.
●Coloca mobiliario en todos los ambientes. 1.00m y las secundarias a 0.25m. ●Oculta el mobiliario. vegetación. ●Ajusta los límites de la vista (Crop
●Coloca 5 ó más luminarias interiores y/o ●EAqueta las curvas de nivel (Label ●Coloca Ejes y no cruzan por todo el proyecto. ●Aplica relleno a los elementos Region).
exteriores. Contours). ●Los Cortes no cruzan por todo el proyecto y Aene el mismo cortados. ●Crea y personaliza un Apo de cota
●Modela un BBQ y una fuente de agua. ●Configura la orientación de la vista al símbolo a ambos lados. ●Duplica las vistas de cada nivel para para cortes.
●Todos los elementos del modelo están norte real (True North). ●Crea y personaliza un Apo de cota para plantas. generar las Plantas de mobiliario. ●Acota correctamente todos los
ensamblados correctamente, encuentros de ●Configura el Norte real del proyecto. ●Acota correctamente todas las plantas a nivel de obra. ●Muestra el mobiliario. cortes.
losas, muros, techos están unidos ●Coloca el símbolo de Norte. ●Coloca NPTs en todas plantas. ●Muestra el nombre de los ambientes. ●Valora correctamente.
adecuadamente. ●Mediante un texto o tag material indica el acabado en los ●Duplica las vistas de cada nivel para ●Coloca NPTs en todos los cortes.
●Organiza correctamente el Project Browser. pisos. generar las leyendas por color. ●Los cortes se muestran
●Personaliza la simbología de ejes, cabeza ●Crea leyendas de color por nombre correctamente (geometría unida,
de cortes, elevaciones y niveles. de todos los niveles. Attach Top/Base, etc).
●Crea leyendas de color por área de
todos los niveles.
Isometrías, cortes isométricos e Isometría
Elevaciones 1.00 Cuadros 1.00 0.80 Perspectivas y renderizados 1.00 Láminas 2.00
explotada
●Genera 4 ó más elevaciones. ●Crea cuadro de ambientes. ●Usa la escala 1:150 ó 1:200 ó 1:250. (el alumno ●Crea dos perspecAvas exteriores ●Usa su membrete A1 personalizado.
●Usa el nivel de detalle Fine. ●Crea cuadro de puertas. determinará una escala apropiada según su proyecto) (peatonal y aérea). ●Tiene una Lámina Portada.
●Usa la misma escala de sus plantas. ●Crea cuadro de ventanas. ●Nivel de detalle Coarse. ●Crea dos perspecAvas interiores. ●La lámina Portada Aene el Cuadro de
●AcAva y suaviza las sombras. ●Simplifica las tablas. ●EsAlo visual libre. ●AcAva y suaviza las sombras. Láminas (Sheet List).
●La topogra:a se muestra cortada. ●Agrupa por niveles. ●Crea las isometrías SE, SO, NE, NO, acAva y suaviza las ●Ajusta las dimensiones de las ●Coloca todas las vistas del proyecto
●Los niveles y ejes se muestran ●Calcula y muestra totales. sombras. perspectivas para que ocupen un en las láminas (plot plan, plantas,
correctamente. ●Crea un corte isométrico transversal que coincida con uno tamaño prudente en las láminas. plantas de mobiliario, leyendas de
●Ajusta los límites de la vista (Crop Region). de sus cortes 2D, sin sombras. ●Genera un render exterior de día. color, cortes, elevaciones, cuadros,
●Oculta categorías e información no ●Crea cortes isométricos de cada nivel, sin sombras. ●Genera un render interior de día. isometrías, cortes isométricos,
necesaria (cortes, etc). ●Crea una isometría explotada, sin sombras. ●Genera un render interior de noche isometría explotada, perspectivas,
●Desplaza varios elementos con criterio. (este ambiente debe tener luminarias). renderizados).
●Utiliza la línea guía (path). ●Ajusta las dimensiones de los ●Las láminas se muestran bien
●Aplica relleno a los elementos cortados. renderizados para que ocupen un diagramadas.
tamaño prudente en las láminas.
Entrega Digital y ploteo 2.00
●Presenta una bitácora con descripción de
cada procedimiento.
●Entrega las carpetas especificadas y con el
contenido indicado.
●Presenta todas sus láminas compiladas en
un solo archivo PDF.
●Plotea o imprime :sicamente todas las
láminas escaladas en A3.
Imprimir esta hoja y usarla como un check list.

Página 3 de 3

También podría gustarte