Está en la página 1de 4
ANUKMALIDAVEDS EN LA DID TKIBUCION DEL ERIIKOUIIU Terminologia Descripcién Estados patolégicos a los que lo acompafian “ROULEAUX” Eritrocitos ordenador en pilas; en general se debe a proteinas plasmaticas anormales o en exceso; los eritrocitos pueden ser dispersados mezclando con salina. Mieloma multiple y otras gammapatias. AGLUTINACION Conglomerados inregulares de eritrocitos por reaccién antigeno-anticuerpo. ‘Aglutininas fila; anemias hemoliticas autoinmunitarias INCLUSIONES ERITROCITARIAS ANORMALES: Terminologia Descripeién Estados patolégicos alos que lo acompafan JOLLY CUERPOS DE HOWELL- Cuerpos redondos, pequefios en general excéntricos, Unico; a veces dos por célula: teftidos en purpura oscuro con tincién de Wrigth Pos esplenectomia: anemias megaloblasticas; asplenia funcional: anemia grave PUNTILLEO BASOFILO. Granulos redondos 0 imegulares, de nimero y tamatio variables, distribuidos en toda la célula; se colorean en negro azuloso con Saturnismo; anemias causadas por sintesis anormal de hemoglobina; talasemias wrigth ANILLOS DE CABOT Tiene figura de ocho, anular o anillo incompleto; su composicion probable es de microtubulos residuales del huso mitdtico; se tifen en rojo Violdceo con Wrigth. ‘Anemias graves; diseritropoyesis. CUERPOS DE PAPPENHEIMER, Cuerpos de hierro ubicados en general en la periferia de la célula, visibles con azul de Prusia de Perls y con Wrigth. ) Anemia siderobiastica, talasemia; otras anemias graves. CUERPOS DE HEINZ Compuestos de hemoglobina desnaturalizada o precipitada; no son visibles con Wrigth; con tincion supravital son cuerpos purpura de tamafio variable, en general préximos a la membrana celular. | Deficiencia de G-6-PD trastornos por hemoglobina inestable; farmacos 0 toxinas ‘oxidantes; posesplenectomia. SUSTANCIA RETICULO | Agregacion artificial de | Reticulocitos normales. FILAMENTOSA tibosomas; no visible con Wrigth; debe usarse un colorante supravital (azul de matilono nuevo), aparece como una malla azul intenso. CUERPOS DEDOHIE |" Sonbandas | Aparecen en tease |p = rectangulares de de e reticule infecciones © procesos | Qy endoplasmico rugoso | inflamatorios graves. y cs que también en SMD y | © of persisten en los leucemias. co granulocitos maduros, Oo o : y que se tifien de color azul grisaceo ANORMALIDADES EN LA FORMA DEL ERITROCITO Terminologla | Sinénimo | Descripcién Estados imagen s patolégicos relacionados POIQUILOCITOST Tncremento dela | Veanse estados s variacion de la patologicos forma eritrocitaria especificos relacionados con poiquilocitosis en este cuadro. EQUINOCITO ‘cule Eritrocitos Enfermedades (erizode mar) | — erizo, espiculados con hepaticas; célula_| proyecciones cortas uremia; crenada espaciadas en deficiencia de forma regular en | _piruvatocinasa; toda la superficie | diceras pépticas; ‘cancer de estomago; tratamiento con heparina RCANTOCITO | Céfata Entrocitos con A (asta) espuela espiculas de _| betalipoproteinem longitud variable | ia; enfermedad distribuidas de hepatica por manera irregular en | _alcoholismo; toda la superficie. | trastornos del metabolismo linidico. ELIPTOCITO | Ovalocito, Célula oval o Elipcitosi (oval) célula”” | elipsoide alargada hereditaria: lapiz, con area palicia anemia por céluta ‘central y dleficioncia do Gigaro | homogiobina‘en los hiorro, dos extremos. talasemias: acompatia a la leucomia DREPANOCITO” | Céfulas Eritrocitos que | Enfermedades por (hoz) falciformes | contienen HbS células polimerasa; falcitormes. muestran varias formas: hoy, luna creciente o canoa DACRIOCITO Célula Célula redonda con (agrima) gota, Un alargamiento.o | — mielotisicas: céiula_ | extremidad afilada. | ‘talasemias. raqueta CODOCITO Célula en | Células delgadas en | Hemoglobinopatia (campana) diana; | formadecampana | 5; talasemias; célula con aumento en la enfermedades como proporcién hepaticas sombrero | superficie/volumen; | — obstructivas; mexicano | en frotis tenidos, el anemia por aspectoesdeun | deficiencia de blanco con centro hierro; undado de una | esplenectomia; zona acrémica y un | enfermedades anillo exterior de renales; hemoglobina; deficiencia de menor fragilidad LCAT. osmotica ESQUISTOCITOS | Esquizocito Fragmentos de Anemias (fragmento) s;células | eritrocitos, variedad hemoliticas fragmenta | de formas como | microangiopéticas das triangulos, coma, |; hemolisis por etc. protesis valvular cardiaca; CID: quemaduras graves; uremia. QUERATOCITOS: Celulas Eritrocitos con una Anemias (cuerno) yelmo; | 0 varias muescas hemoliticas células__| con proyecciones | microangiopaticas como astas | que semejan asta ; hemolisis por en los dos protesis valvular extremes. cardiaca; anemia hemoiftica por cuerpos de Heinz; glomerunefritis; hemangiomas cavernosos. ESFEROCITO esferaciticos con hemoglobina densa (hipercromatica); carecen de area central palida; aumento dela fragilidad osmética. ESTOMACITOS Célula Eritrocitos Estomacitosis (boca) boca; unicéncavos con hereditaria; calciformes | — forma de caliz esferocitosis; cabeza de | grueso; en los frotis | cirrosis alcohdlica; hongo | teftidos tienen una anemia que rea oval oranura de | acompafian a palidez central enfermedad por Rh nulo; saturnismo; neoplasmas. TEPTOCITOS Célula Célula delgada, Talasemias; (delgada) delgada plana con anemia por hemoglobina en la | deficiencia de periferia; por lo hierro; general, en forma | hememoglobinop de cdliz atias; enfermedades hepéticas ANORMALILADES EN EL TAMANO DEL ERITROCITO Terminologia Descripcién Estados patolégicos a los que lo acompafian imagen ANISOCITOSIS ‘Aumento de la variacion del tamafio eritrocitario. Que describe la presencia de eritrocitos de diferente tamaiio en una misma muestra. Véase mas adelante, estados patolégicos donde hay microcitos y macrocitos. Eritrocito con volumen reducido (<80fl). ‘Anemia por deficiencia de hierro, talasemias, MICROCITOSIS Didmetro: aproximado de 5p. anemia sideroblastica. Con frecuencia se ven en la ‘anemia por deficiencia de hierro y en las talasemias. Eritrocito con mayor volumen Anemias (> 1o0f!). megaloblasticas; Diémetro: aproximado de 9- anemia hemolitica; ‘10p. recuperacion de MACROCITOSIS Se ven en las anemias hemorragia aguda; macrociticas debidas a deficiencia de acido folico o de vitamina b12, y el ciertas enfermedades hepaticas. Los eritrocitos grandes que se tiften de color rosa/azul palido son reticulocitos. enfermedades hepaticas; asplenia; anemia aplasica, mielodisplasia: endocrinopatias. MEGALOCITOS Consiste en la existencia de unos hematies con un didmetro longitudinal superior all pm Se produce en la anemi megaloblastica VARIACIONES EN EL COLOR DE LOS ERITROCITO: imagen Terminologia Deseripcién Estados patolégicos a los que lo. acompafian HIPOCROMIA | Eritroditos con hemoglobina _| Anemia por deficiencia escasa y drea palida central grande (>1/3 del diémetro celular). de hierro; otras anemias causadas por defecto en la produccién de hemoglobina, HIPERCROMIA Eritrocitos mas coloreados de lo normal. Empleado en las anemias macrociticas hipercromicas. ANISOCROMIA | Termine que describe la presencia de eritrocitos de diferente concentracién de hemaglobina en una misma muestra. POLICROMASIA Eritrocitos con RNA residual, tefidos en rosa azuloso 0 Anemias hemoliticas;

También podría gustarte